Dic 25 13

Page 1

PÁGINA A4 1 TEXAS

PÁGINA B41 1 TEXAS

PÁGINA A12 1 TEXAS

RECIBE LA CIUDAD DE PHARR UN DONATIVO VERDE

REALIZAN CEREMONIA

FESTEJO EN MISSION DE LA CAMARA DE COMERCIO

DE NATURALIZACION EN BROWNSVILLE

F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S

El Periódico U.S.A.

Miércoles 25 de diciembre , 2013

1

C e r t i f iI e d A u d i t

CAC of Circulations

69,000 ejemplares

al servicio del Valle

www.elperiodicousa.com

Año XXVIII, No. 39

Desaceleración en Latinoamérica Advierte banco de desarrollo, luego de una década de alto crecimiento

A9 CRISIS ALIMENTARIA Afecta seriamente a familias del Valle de Texas

Panamá, (Notimex).- El Banco de Desarrollo de América Latina anunció aprobaciones en préstamos por 12 mil millones de dólares para 2013 con advertencias de que la región empieza a experimentar una “desaceleración moderada”. “Luego de una década de alto crecimiento económico, América Latina comienza una etapa de desaceleración moderada, al igual que el resto

de las regiones emergentes”, reconoció el presidente de la CAF, Enrique García en un informe difundido en Panamá. García, de la antes llamada Corporación Andina de Fomento (CAF), advirtió que pese al crecimiento regional alcanzado en los últimos años “América Latina tiene desafíos estructurales que limitan su desarrollo”. En medio de una volatilidad

SITUACIÓN DE LOS MIGRANTES Origen y destino

Actualmente, más de 200 millones de personas viven y trabajan fuera de sus países de origen. En América Latina, México es el primer lugar en la lista de las naciones con más migrantes a Estados Unidos, ya que representan dos terceras partes del flujo latino hacia ese país.

MEXICANOS QUE VIVEN FUERA DEL PAÍS

12.8

Principal país destino Estados Unidos

Estados que más reciben mexicanos

millones

12

millones

California

Migran al país vecino

Arizona

6.8

Nuevo México Texas

millones

son indocumentados

¿DE DÓNDE VIENEN?

Estados con más salidas Estado de México Guanajuato

38.7%

31.2%

Zonas rurales

Jalisco Michoacán

34.7%

Zonas urbanas

del total que los que salen del país

DESTINOS POR ZONAS

MIGRANTES EN EL MUNDO

% de los migrantes externos

405

Europa

mi llo mi ne 214 mil llo 150 mi lo

232

32.6 %

Asia

28.6 %

2010 2000

2050

2013

s*

s ne es n nes llo

3.1 %

Actualmente de la población mundial vive fuera de su país

económica global, las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) prevén un crecimiento para la región de 3.2 por ciento en 2014, apenas 0.6 puntos arriba de lo pronosticado para este año. García apuntó que la región debe aspirar a un crecimiento más alto, que incluya mejorar la productividad, diversificar las exportaciones, reducir la informalidad e impulsar inversiones en educación, infraestructura, innovación y fortalecimiento institucional.

Vive Texas “boom” petrolero Superará su producción a la de varios países Dallas, (Notimex).- La producción de petróleo de Texas va en aumento y las estimaciones para 2014 prevén que la extracción de crudo en la entidad superará los 2.7 millones de barriles por día, con lo que rebasará la de algunos países miembros de la OPEP. Se prevé que el próximo año, las áreas de extracción en los yacimientos de Eagle Ford, en el sur de Texas, y de Cline, en el suroeste de la entidad, sobrepasarán cada uno el millón de barriles diarios, 350 mil barriles más que su actual producción. Las estimaciones fueron dadas a conocer por Thomas Tunstall, director de Investigación de Desarrollo Económico de la Universidad de Texas en San Antonio. Esto impulsará la producción de petróleo de Texas por encima de naciones como Nigeria, que produce 2.5 millones de barriles diarios; Venezuela (2.4 millones) y Argelia (1.8 millones), todos ellos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petroleó (OPEP). Tunstall destacó que unos 25 mil pozos en total serán perforados en la zona de producción de Eagle Ford, a lo largo de la vida de este yacimiento, utilizando la técnica de extracción conocida como “fracking” o fracturamiento de roca. Los datos de Tunstall son respaldados por estadísticas de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, que en septiembre pasado informó que la producción petrolera de Texas había llegado a 2.7 millones de barriles por día, un alza del 30 por ciento durante el último año. El nivel de producción en septiembre pasado fue el más alto desde que se comenzaron a llevar estadísticas mensuales de extracción en 1981. De acuerdo con el Banco de la Reserva Federal de Dallas, las compañías de petróleo y gas en Texas y los estados vecinos esperan un crecimiento continuo el próximo año.

Un deseo de Navidad cumplido

EUA y Cánada

23.5 %

*pronóstico

EL PRIMER DESTINO

América Latina

África

3.5 %

9.0 %

Mark Perry, del American Enterprice Institute, en Washington DC, calificó en un reciente artículo de opinión como un hecho “notable” que en tan sólo 29 meses, la producción petrolera de Texas se incrementara en un millón 350 mil barriles por día. Indicó que este “sorprendente” aumento en la producción no habría sido posible sin las “revolucionarias técnicas” de perforación que han comenzado a dar acceso a los yacimientos de petróleo debajo del subsuelo en el sur y suroeste de Texas. Sin embargo, el incremento del uso de “fracking” en la extracción de petróleo ha incrementado en varias áreas de la entidad las preocupaciones de que dicha actividad esté produciendo una gran actividad sísmica. Investigadores de la Universidad de Texas alertaron que la inyección subterránea de dióxido de carbono para aumentar la producción de petróleo “puede haber contribuido a desencadenar” una serie de sismos al norte de la comunidad de Snyder hace un par de años.

Aproveche el fin de año para hacer donaciones y ahorrar en impuestos

Oceanía

2.8 %

Estados Unidos

46

EL PRIMER EMISOR China

millones

Son ilegales

35

11.5 millones

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Consejo Nacional de Población (Conapo). Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

millones

Investigación y Redacción: Mónica I. Fuentes Pacheco Diseño: E. César González Salinas

Vigilará E. Unidos la frontera desde

globos aerostáticos

Hidalgo.- Devony Sánchez, radiante de felicidad reflejada en su rostro, recibe una bicicleta de parte del alcalde Martín Cepeda y el artista Ramón Ayala, quienes le cumplieron su deseo a la pequeña. (Diana Partida) (Ver página B1)

Podrán detectar e identificar el cruce de indocumentados y traficantes de droga (Ntx).- La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos pondrá a prueba en la frontera de Texas con México tres nuevos sistemas de vigilancia a bordo de globos aerostáticos para detectar, identificar y monitorear el cruce de indocumentados y traficantes de droga. Los globos, no tripulados y sujetos a tierra por un cable, servirían de plataforma a tres sistemas de sofisticados sensores que operan en forma similar a las cámaras de video

¿Compra, vende o cambia?

AVISOS CLASIFICADOS Pág. B-2

para detectar, monitorear y grabar la actividad en áreas de decenas de kilómetros en tierra. La información captada por los sensores y las cámaras, es transmitida en tiempo real a operadores que pueden alertar a los agentes fronterizos en tierra sobre los cruces ilegales que están ocurriendo a decenas de kilómetros de distancia. La tecnología de los globos aerostáticos fue utilizada por el Departamento de Defensa en Irak y Afganistán. Las pruebas forman parte de un proyecto orientado a establecer una red de vigilancia de alta tecnología capaz de detectar todo tipo de cruces ilegales, especialmente en áreas remotas a lo largo de

la frontera con México. “Esto nos va a dar una capacidad que no tenemos aquí”, explicó Rosendo Hinojosa, jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector del Río Grande, al mostrar este jueves uno de los globos aerostáticos en la comunidad fronteriza de Peñitas, al oeste de McAllen. La Patrulla Fronteriza comenzó a probar esta forma de vigilancia el año pasado en la frontera de Arizona con México y la corporación confía en que pueda ser igualmente eficaz contra el tráfico de drogas y cruce de indocumentados en el sur de Texas. Estados Unidos ya utilizó en la década de 1980 una serie de globos aerostáticos dotados de radares para detectar el tráfico aéreo de drogas en la frontera.

Nombres de bebés más comunes del 2013 Washington, (Ntx).- Jackson y Sofía se colocaron a la cabeza de la lista de los nombres más comunes para bebés este año en Estados Unidos, reveló un sondeo. El listado del portal BabyCenter. com fue una reafirmación de la tendencia expresada en 2012 en el caso de las niñas, cuando Sofía se colocó a la cabeza de esa lista por tercer año consecutivo. El segundo nombre más recurrido este año para las niñas fue Emma, seguido por Olivia, Isabella, Mia, Ava, Lily, Zoe, Emily y Chloe en la última posición. Respecto a los nombre de bebés varones Aiden fue desbancado a la segunda posición después de haber permanecido como la opción número uno durante ocho años.

COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:

El plan de Kerry para Latinoamérica Maribel Hastings:

Un año que viene y otro que se va... y seguimos sin la reforma José de la Isla:

La muerte se da un descanso

Cuando hace una donación usted ayuda a otros y a la vez podría reducir el pago de sus impuestos federales al hacer su declaración. Para obtener una deducción de impuestos el próximo año, usted puede donar ropa, artículos para el hogar o dinero a organizaciones de caridad reconocidas por el Gobierno. Recomendaciones para hacer donaciones antes de fin de año Haga sus donaciones este año para que pueda incluirlas en su declaración del año que viene; Verifique las organizaciones aprobadas por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés). Utilice el buscador de organizaciones calificadas (en inglés) para encontrar una cerca de su localidad. Las donaciones a iglesias, templos, sinagogas, mezquitas y agencias gubernamentales también cuentan para su declaración de impuestos, aunque no aparezcan en Internet. Cuando haga una donación solicite un recibo que incluya el nombre de la organización de caridad, fecha, descripción y valor de los artículos donados. Guarde todos los recibos o documentos que certifiquen sus donaciones para incluirlos cuando declare sus impuestos. Donaciones de ropa y artículos para el hogar Puede donar muebles, aparatos eléctricos, ropa de cama o prendas de vestir. Asegúrese que todos los artículos que done estén en buen estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.