PÁGINA A4 1 MEXICO
PÁGINA A8 1 TEXAS
PÁGINA A5 1 TEXAS
EL SUBSECRETARIO MAYORKAS VISITO CRUCES DEL AREA
ABREN UN NUEVO ACCESO AL PUERTO DE BROWNSVILLE
VIVE EDINBURG NUEVO “BOOM” ECONOMICO
F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S
El Periódico U.S.A.
C e r t i f iI e d A u d i t
CAC of Circulations
69,000 ejemplares
al servicio del Valle
Miércoles 26 de fe brero, 2014
Consulte en esta edición SALUD
GUIA
DEL SUR DE TEXAS Y NORESTE DE MEXICO
¿Por qué los hispanos viven más?
Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013
M
Nacional de Salud de Estados Unidos del estudio más extenso e integral jamás realizado sobre la salud de los hispanos
Regeneración por células madre dentales
4 3
Ocho de cada diez latinos podrían calificar para Medicaid
Washington, DC — “Hoy, debido a la participación de 16,145 hombres y mujeres hispanos en este revolucionario estudio del NIH, tenemos una mejor idea de la salud en Estados Unidos”, dijo la Dra. Jane L. Delgado, presidente y directora ejecutiva de la Alianza Nacional para la Salud de los Hispanos (La Alianza). Agregó: “Para comprender los motivos por los que los hispanos viven hasta una edad más avanzada que las personas no hispanas de raza blanca (81.4 años en comparación con 78.8 años) necesitamos conocer los hechos sobre los hispanos”. La Alianza dio a conocer el informe Acerca de nuestra salud: Resultados del Estudio de la salud de la comunidad hispana/ Estudio de latinos (About Our Health: Results from the Hispanic Community Health Study/Study of Latinos o SOL), que se envió a cada uno de los participantes en el estudio SOL. Entre las tendencias generales del estudio del NIH tenemos: • Sólo la mitad de los hispanos y las hispanas de 45 a 64 años de edad con diabetes la tenían bajo control. • Una mayor proporción de hispanas que de hispanos dijeron que tenían asma. •Las hispanas de 45 a 64 años, en particular, eran las más propensas a describir síntomas de depresión. •La actividad física recreativa diaria era limitada entre personas de todas las edades. •Las mujeres de todas las edades consumían mucho menos sal que los hombres. •Los hispanos eran más propensos a comer cinco o más porciones de fruta y vegetales al día que las hispanas. •Los hispanos eran más propensos a tomar bebidas alcohólicas que las hispanas. El informe bilingüe de 40 páginas también incluye tendencias entre cada una de las comunidades que participaron en el estudio, nueve medidas que se pueden tomar a favor de su salud y el recurso de la línea telefónica Su Familia. Este estudio de varios años de 16,415 hispanos de ambos sexos y de 18 a 74 años fue auspiciado por el Instituto Nacional del Corazón, Pulmones y Sangre (NHLBI por sus siglas en inglés) y seis otros institutos y oficinas del NIH. Los participantes fueron reclutados en centros locales asociados con instituciones académicas en el Bronx, NY; Chicago, IL; Miami, FL, y San Diego, CA.
Se avanza en decodificación del dengue y la fiebre del Nilo Occidental
•
5
Más de mil enfermedades pueden afectar la piel
Investigadores buscan el control de estos crecientes problemas de salud pública
ANN ARBOR, Michigan.— Las fiebres del dengue y del Nilo Occidental son enfermedades transmitidas por los mosquitos que afectan cada año a millones de personas en todo el mundo, pero no hay una vacuna contra alguno de los virus que las causan. Un equipo científico en la Universidad de Michigan y la Universidad Purdue han descubierto un aspecto clave, tanto para la forma en que el virus se replica en las células de su anfitrión, como en la forma que manipulan el sistema de inmunidad mientras se propagan. En un estudio que se publica el 6 de febrero en la revista Science¸ el equipo encabezado por Janet Smith, del Instituto de Ciencias de la Vida de la UM, describe por primera vez la estructura de una proteína que ayuda a que los virus se repliquen y propaguen la infección. “Con el diseño de esta proteína clave a la vista tenemos un blanco para una potencial vacuna o aun un medicamento para el tratamiento”, dijo Smith. La proteína NS1 se produce adentro de las células infectadas donde desempeña un papel clave en la replicación del virus. La NS1 también se libera en el flujo sanguíneo, donde puede ayudar a esconder del sistema de inmunidad del paciente la infección, y puede desempeñar un papel en la hemorragia que se ve en los casos de infección con el virus del dengue. Los virus del dengue y el Nilo Occidental son miembros de la familia de los flavivirus, la cual incluye la fiebre amarilla y varios virus que causan la encefalitis. El Dengue, que emergió como un problema de salud pública en la década de 1950, es endémico en la mayoría de los países a lo largo de la franja
Entendiendo el Obamacare Una vez que usted se haya inscrito, ¿Qué debe hacer? Por Diana Grace Partida
6
McAllen.- Una vez que haya verificado su inscripción con su compañía de seguros y haya liquidado su primera prima, deberá examinar detalladamente su tarjeta de seguro médico u otros documentos que le envíe la compañía. Si usted no recibió una tarjeta, o si existe cualquier error,
su nueva cobertura del Mercado de seguros en la página del Obamacare. Con la creación de este mercado, la Ley le ofrece nuevos derechos y protecciones que hacen que la cobertura sea más justa y fácil de entender, obliga a las compañías de seguro a que cubran a las personas con condiciones preexistentes, le ayuda a comprender sus beneficios y responsabiliza a las compañías de seguro, por lo que protege a las personas en caso de que una compañía de seguro cancele su plan arbitrariamente en caso de una enfermedad. Del mismo modo permite
Pierden dinamismo precios de viviendas en Estados Unidos
ecuatorial y se ha informado de casos en el sur de Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. El virus del Nilo Occidental apareció por primera vez en América del Norte en 1999 y rápidamente se ha propagado a los cuarenta y ocho estados contiguos, con casi 3.000 casos registrados en 2013. El dengue afecta a unos 400 millones de personas cada año en todo el mundo. Smith y sus colegas crearon imágenes de la proteína usando cristalografía por rayos X, una técnica por la cual los haces de rayos X se usan para determinar las posiciones de los átomos en un cristal. “El aislamiento de la proteína para su estudio ha sido un reto para los investigadores”, señaló Smith. “Una vez que
descubrimos cómo hacerlo, todo cristalizó de manera bella”. Los investigadores han buscado por años esta proteína, tanto por su papel en la replicación como porque su liberación, única en el flujo sanguíneo, la marca como blanco para el tratamiento de la infección, dijo Richard Kuhn, profesor y director del departamento de ciencias biológicas en el Centro Gerald y Edna Mann del Centro Bindley de Biociencias en la Universidad Purdue. “El conocimiento de la estructura de la NS1 es un avance enorme en la comprensión y la utilización de la proteína para nuestro beneficio”, dijo Kuhn, quien encabeza el equipo de Purdue involucrado en este trabajo. “El conocimiento de cómo está diseñada la proteína proporciona una senda temprana para entender sus papeles en el ciclo vital del virus. Sabemos cuáles son las porciones de la proteína a las cuales debemos
En las 20 principales ciudades, de acuerdo con un reciente informe Nueva York, (Notimex).- Los precios de las viviendas en las 20 principales ciudades de Estados Unidos perdieron dinamismo luego que en diciembre sumaron dos meses de bajas mensuales, reveló el índice Case-Shiller, difundido por la calificadora Standard & Poor’s. El índice disminuyó 0.1 por ciento en diciembre de
2013 respecto a noviembre, luego de sufrir una baja de la misma proporción durante el onceavo mes del año pasado. Sin embargo, los precios de las viviendas en diciembre pasado aumentaron 13.4 por ciento comparados con los del mismo mes de 2012. Asimismo, pese a que perdieron dinamismo en
Hidalgo.- Ya se encuentra a la vuelta de la esquina una de las tradiciones más importantes de la región, el BorderFest 2014, del 6 al 9 de marzo, celebrando ahora como país a Argentina. Catalogado como el festival más grande y más antiguo en el sur de Texas, BorderFest incluirá una lluvia de estrellas, tanto dentro de la Arena como afuera de la misma, en sus múltiples escenarios. Dentro de la State Farm Arena se contará con la presencia de Espinoza Paz, Selena Gomez y un espectacular show de Michael Jackson, los días 7, 8 y 9 de marzo respectivamente. Del mismo modo, pero en los diversos escenarios situados en los patios de la Arena, figurarán artistas de la talla de Ramón Ayala y sus Bravos del Norte, La Mafia, La Leyenda, el Pelón del Mikrophone, la Sonora 100% Puro Dinamita
COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:
La integración Norteamericana Barack Obama:
Es hora de alzar el salario mínimo y dar a EU un aumento de sueldo Obamacare es “fabuloso”... pero tenemos que seguir esperando
la última parte del año, los precios de las viviendas en Estados Unidos acumularon durante 2013 un incremento de 11.2 por ciento. El director del índice, David Blitzer, comentó que los precios de las viviendas tuvieron en 2013 su mejor año desde 2005, pero advirtió que la desaceleración reciente apunta a que la cúspide de la recuperación en el sector ha terminado.
WhatsApp introducirá llamadas de voz este año Barcelona, (Ntx).- El cofundador de la aplicación móvil WhatsApp, Jan Koum, anunció aquí que a partir del segundo semestre del año introducirá el servicio de llamadas de voz, conforme el objetivo de la empresa que es “conectar a la gente”. Al participar en la jornada inaugural del Congreso Mundial de Móviles Barcelona 2014, precisó que la idea es aprovechar las nuevas tecnologías para que la comunicación entre las personas sea “asequible y simple”. El servicio de Whatsaap ofrece actualmente el envío de texto, imágenes y mensajes de voz, pero la novedad será la llamada a través de la conexión de la aplicación a través de Internet. Recordó que él creció en Rusia, en momentos en que tener un teléfono era un privilegio y se compartía con los vecinos, por lo que valora la importancia de la llamada de teléfono.
McAllen,ante una emergencia
A unos días de celebrar
Amy Payne:
Año XXVIII, No. 48
Año VII, No. 9, Febrero 26, 2014
•Las primeras conclusiones divulgadas por el Instituto
2
www.elperiodicousa.com
de Anaidita, Jorge Salinas acompañado de mariachi, los Tigrillos, y Lupillo Rivera, entre muchos otros. Cuatro días y noches llenas de diversión en los terrenos de la State Farm Arena, en donde se tendrá una variedad de expositores, artistas, una muestra gastronómica, así como una muestra de arte
celebrando particularmente a Argentina. Del mismo modo, se encontrarán grandes espectáculos de talla mundial, como el show de aves rapaces, una de las colecciones más impresionantes y más grandes, que incluirá aves distintivas de Argentina.
Diversas agencias de servicios de salud, rescate, seguridad y respuesta de emergencias llevaron a cabo un simulacro de desastre aéreo. Dentro del escenario se manejó un saldo de dos muertos y cuatro heridos.
Realizan simulacro para medir la respuesta ante un desastre aéreo Por Diana Grace Partida McAllen.- El Aeropuerto de la ciudad de McAllen, en conjunto con 16 agencias de servicios de salud y respuesta de emergencias, llevó a cabo un simulacro de desastre aéreo, como parte de un requisito de la Agencia Federal de Aviación (FAA). Dicho simulacro está diseñado para evaluar el sistema de gestión de emergencias del aeropuerto en un ambiente de tensión con los esfuerzos reales de movilización regional para poner a prueba la capacidad de respuesta. Dentro de esta emergencia hipotética de desastre aéreo, un avión con 25 pasajeros a bordo registra problemas mecánicos por lo que realiza un aterrizaje de emergencia en el perímetro del Aeropuerto Internacional de McAllen dejando un saldo de dos muertos y cuatro heridos. En el evento hipotético de contingencia aérea participaron, además de 25 actores de la academia de artes de STC, bomberos, policía, los Servicios del Manejo de Emergencia (EMS), cuatro hospitales del área, Patrulla Fronteriza, agentes de Inmigración, Cruz Roja y diversas entidades de asistencia médica. ‘‘Cada tres años debemos efectuar esta actividad para cumplir con las normativas federales’’, informó Elizabeth Puentes, directora interina del Aeropuerto Internacional Miller de McAllen. ‘‘Lo que hacemos es simplemente la recreación de una situación de
emergencia en la cual ponemos a prueba la capacidad de reacción de nuestros equipos de rescatistas y de manejo de emergencias”. “En base a los reportes del operativo, se trabajará de forma conjunta con todos los organismos para eliminar los errores cometidos durante el proceso del simulacro”.
Proyectan una nueva era para el puente internacional de Pharr W. Bastian legisladores y autoridades locales coinciden para la planeación respectiva Por Diana Grace Partida Pharr.- Durante la reciente visita del asistente del Subsecretario de Comercio Internacional de los Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Walter Bastian, a las instalaciones de los puentes internacionales de Pharr y Donna, se pudo percatar de la importancia de ambos cruces en los procesos de importación. Juan Guerra, director del puente internacional de Pharr, fue el encargado de describir el papel fundamental que tiene en particular el puente que dirige, al ser considerado el número uno en Texas para las importaciones de productos agrícolas, y segundo en los Estados Unidos, con más de 940 mil cruces anuales de camiones.
Guerra mencionó algunos de los proyectos más importantes que se están desarrollando con la finalidad de crear un circuito que incluya los puentes de Pharr y Donna, para agilizar el ingreso de camiones de carga, así como la inspección e incluso el almacenamiento de productos perecederos. Aunada a la presentación, el asistente del subsecretario fue acompañado por los congresistas Rubén Hinojosa y Filemón Vela, durante un recorrido por las instalaciones de ambos puertos. Dentro de ese trayecto se destacó la ubicación estratégica de Pharr, que lo convierte en la mejor opción para el cruce de mercancías a territorio norteamericano, puntualizando que el 95 por ciento de
Rubén Hinojosa, Congresista por el Distrito 15; Filemón Vela Jr., Congresista por el Distrito 34; Juan Guerra, CFO y Director del Puente Internacional de Pharr; Fred Sandoval, Administrador de Pharr y Walter Bastian, Asistente del Subsecretario de Comercio Internacional de los Estados Unidos para el Hemisferio Occidental. las importaciones de este puerto de entrada provienen directamente de México, catalogándolo como uno de los más eficaces en cuestión de tiempo. Por su parte, el congresista Filemón Vela expresó que esta visita es un parteaguas para el desarrollo de nuevos proyectos, mientras que el congresista Rubén Hinojosa destacó que Bastian
quedó muy impresionado y sorprendido del progreso que se ha experimentado en los procesos de importación y exportación en la región, pero, sobre todo, manifestó su aceptación a los proyectos que buscan establecer esta área como un distrito de comercio internacional líder en la Unión Americana.
¿Compra,
vende o cambia?
AVISOS CLASIFICADOS Pág. A-6