PÁGINA B4 1 TEXAS
PÁGINA A11 1 TEXAS
PÁGINA B3 1 TEXAS
COMPETITIVIDAD, IMPULSADA POR PEPE ELIAS
REABREN PARQUE DE BOMBEROS CON MAS ATRACCIONES
BUEN FIN NO LE RESTA IMPORTANCIA A VIERNES NEGRO
F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S
El Periódico U.S.A.
Miércoles 20 de noviembre , 2013
C e r t i f iI e d A u d i t
CAC of Circulations
69,000 ejemplares
al servicio del Valle
www.elperiodicousa.com
Año XXVIII, No. 34
McAllen, la ciudad más cara para asegurar un vehículo En el estado de Texas; Brownsville ocupa el tercer lugar en alto costo Por Diana Grace Partida
B2 RECONOCIMIENTO A CUAUHTEMOC BLANCO
McAllen.- Los costos de los seguros de auto en Texas típicamente son equivalentes a la media económica; sin embargo, pese a que en las comparaciones nacionales siempre se encuentra esta característica, en el Valle, no es así. La ciudad de McAllen encabeza la lista de las ciudades más
Campaña nacional contra discriminación en la vivienda
caras para adquirir un seguro de automóvil, según estudios realizados por ValuePenguin. com. Se encontró que las cotizaciones de seguros de automóviles varía considerablemente entre una ciudad y otra. Como era de esperarse, se pensaba que Houston clasificaría como la ciudad más cara, ya que es la zona urbana más grande del estado;
sin embargo, los resultados arrojaron que la ciudad más cara en Texas para comprar seguro de automóvil es McAllen. Los residentes de esta ciudad que compran seguros para sus coches, pueden pagar, en promedio, $642 dólares al año, que es aproximadamente 16 % más caro que el promedio ponderado del estado, el cual oscila en $556. Pero lo más asombroso es que muy cerca de McAllen se encuentra otra ciudad fronteriza, Brownsville, que se
perfila en tercer lugar en esta lista, con una prima de $600 en promedio anual para la cobertura de un vehículo, un costo que equivale a un 8% más que la media estatal. Este estudio se realizó con cotizaciones que se obtuvieron de diversas agencias en las treinta ciudades más grandes de Texas. Las pólizas de seguros fueron estructuradas para satisfacer las necesidades mínimas del estado. No se añadieron coberturas complementarias, tales como la cobertura amplia, ni descuentos
incorporados en la póliza por un buen registro de manejo. Los costos se basaron en la misma muestra en todas las ciudades, perfil demográfico de 30 años, hombre soltero, graduado con una educación universitaria, empleado en los últimos tres años, conduciendo un Honda Accord LX 2010, con un kilometraje anual de 12,000 millas, con buen crédito y un historial limpio, sin violaciones o accidentes de los últimos cinco años.
Regresa la Posada de Ramón a Hidalgo
• El Valle de Texas será beneficiado Por José Luis B.Garza McAllen.- La Asociación Nacional para la Construcción de Activos para la Comunidad Latina (NALCAB, siglas en inglés), continúa con su Campaña Nacional de Equidad en Vivienda (National Fair Housing Media Campaign) para involucrar e informar a las personas afroamericanas, latinas, asiáticas/isleñas del Pacífico y otras comunidades acerca de las prácticas discriminatorias de viviendas, sus derechos al amparo de la Ley de Equidad en Vivienda, y los recursos que ofrece el Departamento de Vivienda y Urbanización de Estados Unidos (HUD, siglas en inglés). En el Valle de Texas participa activamente en dicha campaña Affordable Homes of South Texas, Inc., con base en McAllen. De acuerdo con la información proporcionada, esta campaña nacional de vanguardia involucrará a las personas a través de un esfuerzo nacional de difusión exhaustivo así como actividades a nivel popular. La campaña de Equidad en Vivienda se diseñó con base en la investigación que muestra que los compradores de vivienda y arrendatarios minoritarios no siempre son conscientes de que han sido objeto de la discriminación; que un importante segmento de la población ni siquiera conoce los derechos y protecciones que la Ley de Equidad en Vivienda otorga. “Sabemos que las oportunidades de vivienda determinan nuestro acceso a empleos, las oportunidades educativas para nuestros hijos y aun nuestra salud. La comprensión de nuestros derechos a la igualdad en la vivienda es esencial para proteger el sueño americano, para cada uno de nosotros individualmente y como una nación colectivamente”, dio a conocer Noel A. Poyo, director ejecutivo de NALCAB. La campaña incluye anuncios en inglés y español, además de otros materiales en cinco idiomas asiáticos. Mientras que el esfuerzo a nivel popular se llevará a cabo en toda la nación, la campaña se adentrará en ocho mercados a través de determinados medios de comunicación y asociaciones con organizaciones comunitarias. Los mercados objetivos son: Los Ángeles, California, San Antonio, McAllen, Birmingham, Chicago, Brooklyn, Nueva York, Washington, D.C. y Metro Denver. La Ley de Equidad en Vivienda federal prohíbe la discriminación de viviendas por razón de raza, color, origen nacional, religión, sexo, condición familiar o discapacidad. Las personas que creen que han sido objeto de la discriminación pueden presentar una denuncia contactando a la Oficina de Equidad de Vivienda e Igualdad de Oportunidades de HUD al (800) 669-9777 (voz) o (800) 927-9275 (TTY). La National Association for Latino Community Asset Builders es una organización nacional sin fines de lucro con sede en San Antonio que representa y sirve a más de 90 miembros que forman un grupo geográfica y éticamente diverso de organizaciones de desarrollo económico y comunitario sin fines de lucro que son instituciones clave en las comunidades mayormente latinas de nuestra nación.
COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:
Los intercambios estudiantiles de Obama
Pág. B-2
reveló los pormenores sobre el festival de la luces, el cual abrirá sus puertas al público este próximo 2 de diciembre. “Este es un evento gratuito y abierto al todo el público, cuyo principal objetivo es llevarle un poco de alegría a quienes menos tienen”. “Para muchos de los niños, este regalo puede ser el único que recibirán en estas fiestas”, declaró Cepeda. El tradicional evento se llevará a cabo el miércoles 18 de diciembre a partir de las 17:00 horas, en donde se obsequiarán más de 10 mil juguetes, según lo expresado
del próximo año
El edificio se encuentra ya totalmente construido
Maribel Hastings:
AVISOS CLASIFICADOS
estableciendo un récord de audiencia para la festividad, que forma parte de la tradición del Valle de Texas. Este tradicional festejo tendrá lugar nuevamente en el corazón de la ciudad de Hidalgo, en donde se obsequiarán más de 10 mil juguetes, según lo expresado por Tony González, director regional de HEB. Alberto Kreimerman habló acerca de esta gran causa que ha traído sonrisas a los niños de todo el Valle ya por 14 años, y es con ese mismo júbilo de siempre que invita a la población de la región a asistir a este magno evento. Por su parte Martín Cepeda,
veteranos al inicio
Tomando control de la energía de los Estados Unidos
¿Compra, vende o cambia?
Por Diana Grace Partida Hidalgo.- La tradicional “Posada Navideña de Ramón Ayala”, se llevará a cabo este próximo 18 de diciembre. Martín Cepeda, alcalde de la ciudad de Hidalgo, Comisionados, el “El Rey del Acordeón” Ramón Ayala, Alberto Kreimerman, de la Fundación Hermes Music, ejecutivos de HEB, así como miembros de los medios de comunicación, se dieron cita en una rueda de prensa para conocer la agenda de la gran fiesta musical navideña. Ramón Ayala, al dirigirse a la audiencia, mencionó que este año la Posada será transmitida en más de 30 países,
Ramón Ayala encabezará el gran elenco artístico que se presentará durante la décimo cuarta Posada Navideña en la ciudad de Hidalgo.
Abrirán clínica para
Barack Obama:
Reformas entrelazadas
Podrá verse en 30 países: Ramón Ayala
Emilio De Los Santos. Por Diana Grace Partida McAllen.- Ya con la construcción del edificio totalmente concluída, el administrador de Asuntos de Veteranos en el Valle, Emilio De Los Santos, explicó que se estima que la “súper clínica” abrirá sus
puertas a principios del 2014. “Tenemos planeado abrir en los primeros meses del año, alrededor del mes de febrero, tentativamente”. Durante décadas, los veteranos locales empujaron a los políticos de Washington a construir un hospital de Veteranos en el Valle, sin éxito alguno, por lo que con la construcción de esta súper clínica, como es catalogada, lograrán beneficiar a un sinnúmero de veteranos que carecían de servicios médicos apropiados. “Actualmente las citas para veteranos oscilan entre 6 meses a un año, y hay pacientes que requieren más de una cita o dos anualmente, es por ello que esta clínica sí reducirá el tiempo de atención; sin embargo, nuestro objetivo
Ya está concluida la construcción de la súper clínica de veteranos en McAllen; se espera que abra sus puertas en febrero del 2014. seguirá siendo el hospital”, agregó. Con esta clínica, se permitirá ver a los pacientes al menos dos veces al año. La clínica será el doble del tamaño de la ya existente y mejorará los servicios a los veteranos del área de McAllen, proporcionando ampliación de los servicios de atención primaria y atención especializada ambulatoria. Cuenta con 58 mil 800 pies cuadrados de construcción, generando al menos 217 empleos tan sólo en la construcción. Pese a que se esperaba que estuviera lista a finales del verano de 2013, diversos trámites, aunado al cierre del gobierno, hizo que se alargara el tiempo de apertura hasta principios del 2014. “Todo va viento en popa,
estamos esperando algunas compras de equipo; sin embargo, continuamos trabajando para abrir cuanto antes”, manifestó. De Los Santos declaró que la fecha de apertura es tentativa, ya que están a la merced de la decisión que se tome en el gobierno a principio de año. “Aun no sabemos que va a pasar el siguiente año, lo único que sabemos es que ya hemos esperado muchos años para tener esta clínica aquí en el Valle y que tomó mucho trabajo, por lo que finalmente estamos viendo resultados”. “Aunque nuestro objetivo principal es la construcción de un hospital, la clínica por si sola ayudará a mitigar la falta de atención médica de muchos de nuestros veteranos”, dijo De Los Santos.
por Tony González, director regional de HEB. Catalogada como una de las fiestas navideñas más importantes de la región, La Posada Navideña número 14, organizada por Ramón Ayala, Fundación Hermes Music, y La Ciudad de Hidalgo, TX. está planeada para ser todo un éxito. Los representantes de los medios informativos presentes expresaron públicamente su solidaridad con el evento el cual, coincidieron, será un gran atractivo y un enorme regalo para miles de niños. La nueva instalación, que se construyó en la intersección de la McColl Road y la Avenida Hackberry, proporcionará amplios servicios de atención para todos los veteranos. “Tendremos atención primaria, un poco de atención ambulatoria de especialidad como oído, nariz y garganta, laboratorio, radiología, salud mental, nutrición, podología, trabajo social, salud de las mujeres, farmacia y la telemedicina, entre otros servicios” “Sin embargo, estará muy limitada a los servicios que se ofrecen frente a los de un hospital”, enfatizó. El departamento de Asuntos de Veteranos, estima que en el Sur de Texas se cuenta con una población total de 103 mil 713 veteranos, de los cuales, tan sólo en los Condados del Valle, se tiene una población de 40 mil 699 inscritos en los servicios médicos. “Según las últimas cifras nos indican, más del 65 por ciento de los veteranos inscritos en los servicios médicos son pacientes activos, con lo que se demuestra la gran falta de servicios que tiene el Valle”. De Los Santos manifestó que con la apertura de esta súper clínica los veteranos tendrán acceso a 7 puntos de atención médica a su alcance, un hito sin duda alguna, pero que seguirán empujando por la construcción de un hospital de veteranos. hospital.