Nov 29 13

Page 1

PÁGINA B3 1 MEXICO

PÁGINA B31 1 MEXICO

PÁGINA A4 1 TEXAS

ALBERGAN A DESPROTEGIDOS DEBIDO AL FRIO

RECONOCEN LOS LOGROS GUBERNAMENTALES

FERIA DEL EMPLEO OBTUVO GRAN RESPUESTA PUBLICA

F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S

El Periódico U.S.A.

Miércoles 27 de noviembre , 2013

C e r t i f iI e d A u d i t

CAC of Circulations

69,000 ejemplares

al servicio del Valle

www.elperiodicousa.com

Año XXVIII, No. 35

Seis de cada 10 apoyan la reforma migratoria

1

Con opción a la ciudadanía, señala un nuevo sondeo nacional

B1 ALEJANDRO FERNANDEZ Concierto en la State Farm Arena, este miércoles

Washington, (Notimex).Más de seis de cada 10 estadounidenses apoyan una reforma migratoria que incluya una ruta a la ciudadanía para 11 millones de inmigrantes indocumentados, señaló un nuevo sondeo nacional. La encuesta del Instituto Público de Investigación en

Jueves, Ju uev eve , 28 eves 28 de de noviembre

El Ejército de Salvación se prepara para la comida de “Thanksgiving”

Religión (PRRI) encontró que 63 por ciento de la población apoya la opción de la naturalización dentro del debate migratorio, un porcentaje similar al existente en marzo pasado. “Este apoyo a una vía a la ciudadanía se mantenido inalterable desde principios

del año”, destacó el PRRI. En contraste, sólo un 18 por ciento de los estadounidenses respalda la idea de identificar y deportar a los inmigrantes indocumentados, lo que representa un descenso de tres puntos porcentuales en relación con un muestreo previo realizado hace ocho meses. En un punto intermedio, un 14 por ciento de la población apoya una legalización de inmigrantes indocumentados,

sin la posibilidad de que obtengan la ciudadanía estadounidense. Militantes de los dos principales partidos apoyan en su mayoría la reforma migratoria, incluidos 60 por ciento de los republicanos, 73 por ciento de los demócratas y 57 por ciento de los independientes. El respaldo a la reforma migratoria con ciudadanía es también generalizado en estados claves del país.

La reforma migratoria es apoyada por el 61 por ciento de los residentes de Florida, el 64 por ciento de Arizona y el 60 por ciento de Ohio. El sondeo muestra que un 61 por ciento de los estadounidenses favorece la llamada Ley Dream, que otorga una ruta especial a la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados que llegaron al país de manera ilegal antes de los 15 años.

Manteniendo viva la tradición

Por Diana Grace Partida

Mientras que la mayoría de las familias pueden celebrar este día festivo apropiadamente, los desamparados no cuentan con los recursos apropiados para celebrarlo. Esta organización caritativa redobla sus esfuerzos. McAllen.- En esta temporada de Acción de Gracias, las actividades del Ejército de Salvación se perciben en muchos lugares, ya sea preparando comida para los más necesitados, brindando amor y cariño a los desamparados o simplemente trayendo sonrisas a los más pequeños. Es por ello que durante los últimos 75 años han organizado una comida con motivo del Día de Acción de Gracias, para ayudar a las familias del Valle, que de otra manera no celebrarían esta fecha. El capitán Luis Melendez, del La comida del Día de Salvation Army, expresó que se Acción de Gracias es para preparan cerca de mil comidas; consumirla dentro de las sin embargo, siempre se sirven instalaciones del Ejército de un poco de comidas extras. “Hasta ese día sabremos Salvación y se comienza a servir desde las 11:00 horas cuántas comidas se servirán, ya que a veces varía entre 1 mil hasta las 14:30 horas, sin a 1 mil 200”, declaró. costo Melendez mencionó que la gran mayoría de las personas que asisten ese día disfrutan de su única comida del Día de Acción de Gracias. Por su parte, Uriah Curtiss, gerente de Relaciones Públicas del Ejército de Salvación, expresó que es una comida excelente la que se sirve en las instalaciones. “Contrariamente a lo que muchos creen sobre la comida, por tratarse de un albergue, la comida es de lo mejor, incluso diariamente nuestro staff come aquí, ya que es muy buena”, aseveró. Del mismo modo, Curtiss manifestó que esta comida no sólo es para los más desamparados, ya que está abierta a todo el público en general. “Hasta el alcalde puede venir a comer aquí, si así lo desea”, dijo. “Cualquier persona puede venir; de hecho, muchas de las personas que trabajan aquí en los alrededores por lo general nos visitan”. “Estamos aquí para todos. Muchas veces se piensa que sólo ayudamos a los vagabundos, sin embargo eso no es cierto”, afirmó. “Muchas de las personas que ganan un salario mínimo tal vez no cuentan con los recursos suficientes para solventar ciertos gastos, y es por ello que estamos aquí para ayudarlos en lo que necesiten”, señaló Curtiss.

Edinburg.- El concejal Richard Molina entregando uno de los más de 150 pavos que obsequió la municipalidad a familias de bajos recursos para celebrar el Día de Acción de Gracias. Otras ciudades en el Valle realizaron similares acciones. Por Diana Grace Partida Edinburg.- Al igual que en muchas otras ciudades del Valle, Edinburg realizó un esfuerzo en conjunto con diversas entidades para la repartición de comida para este Día de Acción de Gracias. Los alimentos fueron entregados a las familias más desprotegidas, que viven en lugares apartados, algunos de ellos cubiertos de fango por las recientes lluvias, lo que hizo difícil su acceso. Haciendo a un lado todos los obstáculos, incluyendo las bajas temperaturas, un grupo de personas, encabezadas por el concejal de la ciudad de Edinburg, Richard Molina, tocaron puerta por puerta llevando la alegría a estos hogares. “Esto es algo que realizan los departamentos de la ciudad trabajando en conjunto con la policía, el desarrollo económico, y muchas otras agencias, con el fin de traer un poco de ayuda a estas familias que viven en pobreza, y que además de no contar con los recursos para solventar una cena, carecen de los

Asegura gobernador

Gana Apple batalla La popularidad de Obama en picada contra Samsung

que se coordina con

COLUMNISTAS José Luis B. Garza:

El Día de Acción de Gracias Andrés Oppenheimer:

¢(O ÀQ GHO PRGHOR FKLOHQR" Barack Obama:

7UDEDMDQGR FRQ DPERV SDUWLGRV SDUD PDQWHQHU OD HFRQRPtD

¿Compra, vende o cambia?

AVISOS CLASIFICADOS Pág. A-6

el gobierno federal

En materia de seguridad se reorganizan las instituciones, aseguró en su informe

Egidio Torre Cantú expresó en su informe el apoyo a las reformas que ha emprendido el presidente de México.

tamaulipecos, e impulsamos la fuerza transformadora de nuestra gente, de tal forma que éste es el tiempo de la consolidación, es la hora de Tamaulipas”. Estuvieron presentes el Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, quien fue el representante personal del Presidente Enrique Peña Nieto; la Presidente del sistema DIF en el estado, María del Pilar González de Torre, así como nueve gobernadores del país y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Mancera. “Vamos bien y nos va a ir mejor porque los tamaulipecos trabajamos todos los días para alcanzar el horizonte de prosperidad que merecemos, vamos bien y nos va a ir mejor”, dijo Torre Cantú.

Afirmó, además, que a Tamaulipas le va a ir mejor porque la refundación de las instituciones de seguridad es una realidad porque ahora sí hay una coordinación efectiva con el gobierno federal. “Nos va a ir mejor porque los empresarios confían en nosotros y están invirtiendo cada vez más en nuestro estado”. Agregó que a Tamaulipas le va a ir mejor porque su gobierno impulsa vigorosamente la educación de calidad y cada vez más los niños y jóvenes cuentan con más y mejores apoyos alimentarios, becas y útiles escolares. Dijo además que hay claridad de rumbo y porque Tamaulipas cuenta con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto.

Por José Luis B.Garza CD. VICTORIA, Tam.- El Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, aseguró que gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de todos los tamaulipecos su estado cuenta con mayores fortalezas, “por lo que vamos bien y nos va a ir mejor porque los tamaulipecos trabajamos todos los días para alcanzar el horizonte de prosperidad que todos merecemos”. Lo anterior ocurrió al rendir su tercer informe de gobierno a los tamaulipecos, “Nuestro Proyecto es claro: el Tamaulipas fuerte para todos”, puntualizó el mandatario al agregar que “nos va a ir mejor porque reforzamos el potencial de nuestra sociedad, liberamos la energía que mueve a los

requisitos para recibir ayuda de gobierno, por lo que les es más difícil poder alimentar a sus familias”, manifestó Molina. La canasta incluyó un pavo completo, relleno, puré de papa, panecillos, elote y demás complementos suficientes para alimentar mínimo a una familia de 8 personas. Brenda Cruz, una de las personas que recibió esta comida, con lágrimas en los ojos agradeció a todos por su generosidad, ya que de lo contrario su familia no hubiese disfrutado de una cena caliente este Día de Acción de Gracias. “Agradezco a todos por este regalo, ya que de lo contrario ni siquiera nos hubiese sido posible cenar ese día”, indicó Cruz. Por último, Molina invitó a las personas a solidarizarse con los que menos tienen. “Muchas veces ayudamos a otros países, sin ver la gran necesidad que hay aquí en la ciudad, incluso en todo el Valle, por lo que tenemos que apoyar y unirnos para proporcionar una mano amiga en estas festividades”, finalizó Molina.

(Ntx).La e m p r e s a tecnológica Samsung aún podría apelar el veredicto dictado por un jurado de California, debido a lo cual deberá pagar a Apple 290 millones de dólares por violación de patentes de los productos iPhone y iPad. En esta guerra de patentes, que inició en 2011, una sentencia emitida en agosto de 2012 obligaba a la surcoreana a pagar mil 050 millones de dólares a la originaria de Cupertino, California, aunque en marzo pasado la juez Lucy Koch ordenó una revisión de las cantidades imputadas, al considerar que no habían sido calculadas de manera correcta. En la sentencia emitida, Koch redujo a 450 millones de dólares la cifra inicial de aquélla revisión y agregó un segundo pago por 290 millones de dólares, con lo cual, la cantidad total será de casi 700 millones de dólares por daños y perjuicios. La guerra legal continúa y aún existe un juicio pendiente que se llevará a cabo en marzo.

Washington, (Ntx).- El nivel de aprobación popular del presidente Barak Obama bajó al menor nivel de su presidencia y la percepción nacional es que tiene menos influencia que los republicanos del Congreso, según un nuevo sondeo divulgado el viernes. El presidente de Estados Unidos cuenta con una calificación positiva del 41 por ciento de los estadounidenses, el menor nivel desde que asumió la presidencia en enero de 2009, según la encuesta CNN/ORC. Al mismo tiempo, un 56 por ciento de los encuestados desaprobó el desempeño del presidente en la Casa Blanca, su nivel más alto en los últimos años. Las cifras de la popularidad de Obama coinciden con sondeos similares realizados en las últimos semanas por CBS News, ABC News, The Washington Post y la Universidad Quinnipiac, entre otros. De hecho, la encuesta de CNN es la cuarta en los últimos días que coloca a Obama con un nivel de aprobación popular de entre 40 y 42 por ciento. Sólo la encuesta de la cadena


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.