11-6-13

Page 1

PÁGINA A10 1 MEXICO

PÁGINA B3 1 TEXAS

PÁGINA A5 1 TEXAS

CONGRESO

RESTAURARAN CAFETERIAS ESCOLARES

CONSTRUIRAN UNA NUEVA ARENA EN EDINBURG

INTERNACIONAL DE

COMPETITIVIDAD

F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S

Miércoles 6 de noviembre, 2013

El Periódico U.S.A.

C e r t i f iI e d A u d i t

CAC of Circulations

69,000 ejemplares

al servicio del Valle

www.elperiodicousa.com

Año XXVIII, No. 32

Inician campaña de Hillary Clinton a la Presidencia De Estados Unidos; La nominan abiertamente para el puesto

A4 “Cuellos de botella en puente internacional Pharr - Reynosa

Washington, (Notimex).- El senador Chuck Schumer se convirtió en el primer demócrata que abiertamente nomina a la ex-secretaria de Estado, Hillary Clinton, a la Presidencia de Estados Unidos, informó el diario electrónico The Christian Science Monitor. Schumer nominó a Clinton en un discurso en una fiesta demócrata en Iowa. “Es tiempo de que una mujer sea

presidente”, declaró, según reportó el periódico digital. “Esta noche, aquí en Iowa, y no voy a tener esta oportunidad de nuevo, quiero urgir a Hillary Clinton para que contienda para presidente. Y cuando lo haga, tendrá mi completo apoyo”, dijo el senador de Nueva York. Opinó que “la experiencia de Hillary no tiene rival y su visión no tiene paralelo”. En California, desde la

primavera, se formó un grupo de apoyo “Hillary para presidente” que invita a atender eventos en los que se presenta la exsecretaria de Estado, mediante una campaña denominada “¿Estás listo para Hillary?”. Sin embargo, ésta es la primera ocasión en que un político demócrata notable propone a Clinton como aspirante de su partido a la Casa Blanca. Clinton dijo en septiembre pasado a la revista New York que debatía la decisión de contender nuevamente por la Presidencia. “No tengo prisa”, dijo.

Aumenta actividad de los servicios en EUA Nueva York, (Notimex).- La actividad en el sector de los servicios en Estados Unidos aumentó en octubre, pese al negativo efecto que tuvo en la economía el cierre parcial del gobierno, reveló el índice del Instituto para la Administración del Abasto (ISM). El índice se ubicó en 55.4 por ciento en octubre, un punto porcentual por encima de la lectura de septiembre, con lo que la actividad en el sector de los servicios sumó 46 meses consecutivos de crecimiento. El director del comité de índices del ISM, Anthony Nieves, explicó que las respuestas de los encuestados reflejan un alza en la actividad de los negocios del sector, pese a que varios señalaron un negativo impacto por el cierre del gobierno.

“Inaceptable” espiar a presidentes

Considera mayoría en EUA

Pérdidas millonarias

SI MÉXICO NO VA AL MUNDIAL PÉRDIDA TOTAL

En caso de que la selección mexicana de fútbol no consiga su boleto al Mundial de Brasil 2014, devaluaría su valor en derechos de televisión y patrocinadores, además de pérdidas en agencias de viajes y tiendas de autoservicios, lo que provocaría un detrimento total en la industria futbolera de 600 a 1,400 millones de dólares.

600 a 1,400 mdd De

Que pasaría si…

Menor rating de TV

MÉXICO NO VA AL MUNDIAL

Las televisoras* perderían

66 millones

de televidentes

Devaluación de costos por derechos de transmisión n de partidos Inversión de

Caíd del sector Caída turístico México -Brasil turís

100 mdd

Pérdidas para patrocinadores es

20 empresas 300 a 400 mdd x publicidad cidad

60% de su valor

Pérdida de años de trabajo de d Femexfut

8 años sin fructificar y

depreciación de cartas de jugadores

CONTRATOS JUGOSOS DEL TRI Patrocinadores Grupo Modelo

3

Maseca

3

P&G

4

Movistar

3

Banamex

3

Coca Cola

2

Adidas

1

8.4 mdd 17.4 mdd 18 mdd 22 mdd 24 mdd 40.5 mdd 80 mdd

COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:

El ranking del cumplimiento de contratos Barack Obama:

Aprobando un presupuesto que UHÁHMH QXHVWUDV prioridades Juniper Rose:

Agencia de conservación federal sopesa sus recursos latinos ¿Compra, vende o cambia?

AVISOS CLASIFICADOS Pág. B-2

Devaluación del fútbol mexicano y de la marca

Viajarían menos de los V

50 mil mexicanos esperados (215

Menor pago a clubes

Washington, (Notimex).- Una mayoría de estadounidenses, un 56 por ciento, consideró inaceptable que Estados Unidos monitoree las llamadas telefónicas de líderes foráneos, como a la canciller alemana, Angela Merkel, reveló un sondeo nacional. La encuesta del Centro de Investigación Pew encontró sin embargo que un 36 por ciento de los estadounidenses estimó apropiado el espionaje contra dignatarios extranjeros. “No hay diferencias partidistas en estas opiniones. Casi igual proporción de los militantes (57 por ciento de los republicanos, 53 por ciento de los demócratas y 56 por ciento de los independientes) dicen que la práctica es inaceptable”, señaló. Además de las llamadas telefónicas a Merkel, se han reportado actos de espionaje a México, España, Brasil y Francia entre otros países. Un 22 por ciento de los estadounidenses dijo seguir de cerca las revelaciones de las actividades de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), con base en los documentos filtrados por el ex contratista Edward Snowden. Un porcentaje mayor, un 32 por ciento, prestó más atención al asunto del cierre del gobierno federal, un 31 por ciento a la economía y un 16 por ciento a la Serie Mundial de Beisbol. El sondeo fue realizado del 31 de octubre al 2 de noviembre entre mil adultos estadounidenses con un margen de error de menos o más 3.7 puntos porcentuales.

mdd en pérdidas)

No hay pago de FIFA

Televisa y TV Azteca

ta Por no ser selección mundialista

Brasil espera 600 mil visi visitantes de todo el mundo

Pérdidas en restaurantes y autoservicios Diseño y arte: Elizabeth García Alvarado

Menos clientes y venta de productos

Investigación y redacción: Mónica I. Fuentes Pacheco

Caída en ventas de empresas s con promociones mundialistas A pique mercadotecnia de ng emboscada - ambush marketing

2006 a 2014 2011 a 2018

Fuente: Notimex, ESPN- DreaMatch, CNN, Sport Business y Sport Business Journal, Banco Central de Brasil, BBC

AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO

2011 a 2014 2013 -2014

Foros de consulta

para elaborar nuevo

programa migratorio

Suspende BlackBerry plan de ventas Toronto, (Notimex).- La firma canadiense BlackBerry anunció que suspendió sus planes de venta, invertirá mil millones de dólares y reemplazará al presidente de la firma. Fairfax Financial Holdings Ltd., el mayor accionista de BlackBerry, dijo que no comprará la empresa, pero que invertirá mil millones de dólares, Vallejo, del Instituto del Migrante de Guanajuato. Antes de concluir el evento, relatores de la Secretaría de Gobernación dieron lectura a las diferentes propuestas que serán incluidas junto con las que se recaben en diferentes ciudades donde se llevarán a cabo foros similares.

junto con otros inversionistas, como parte de una propuesta de inversión. BlackBerry removerá a su presidente, Thorsten Heins, quien asumió el cargo a principios de 2012, cuando la compañía perdió millones de dólares en ventas. El ex director ejecutivo de la empresa de software Sybase, John Chen, fue designado presidente del consejo de directores de BlackBerry y servirá como presidente interino, informó el consorcio canadiense.

Felicitan a ministra de Salud de 91 años San Salvador, (Notimex).- La ministra de Salud de El Salvador, María Isabel Rodríguez, ha recibido múltiples felicitaciones por su cumpleaños número 91, la funcionaria con más edad dentro del gabinete del

Requiere ayuda humanitaria 40 por ciento de sirios: ONU Naciones Unidas, (Notimex).- El número de personas que requiere asistencia humanitaria de emergencia para subsistir en Siria subió a 9.3 millones, 40 por ciento de la población de ese país en conflicto, dijo la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de la ONU. En una sesión informativa ante el Consejo de Seguridad, la coordinadora de la ONU para asuntos humanitarios, Valerie Amos, indicó además que de los 9.3 millones que requieren de asistencia, 6.5 millones son desplazados internos, que permanecen en Siria. La población de Siria, de unos 23 millones de personas, sufre una situación humanitaria que se deteriora de manera “rápida e inexorable”, destacó esta dependencia de la ONU en un comunicado. Por ello, Amos pidió a los miembros del Consejo de Seguridad que influyan en las partes en conflicto en Siria con el fin de garantizar la protección de civiles y de la infraestructura. También pidió que garantice el acceso irrestricto y seguro de ayuda humanitaria y que facilite la expansión de operaciones críticas para salvar vidas.

presidente, Mauricio Funes. Desde tempranas horas Rodríguez es objeto de congratulaciones de parte de los empleados del Ministerio de Salud y de funcionarios del gobierno de otras carteras de Estado, así como a través de Twitter y otros medios electrónicos. La doctora fue recibida con aplausos, globos y pastel.

Concurren expertos y organizaciones; Lo implentarán a partir de 2014 en México Por José Luis B.Garza Reynosa.- Con el fin de recabar propuestas para la elaboración del Programa Especial de Migración 2014-2018, la Secretaría de Gobernación de México, en conjunto con el Gobierno del Estado de Tamaulipas y la administración municipal de Reynosa, llevó a cabo en esta ciudad una reunión como parte de los foros de consulta pública, a la que concurrieron expertos en el tema, representantes de organizaciones de migrantes y autoridades responsables. El mencionado programa especial pretende articular los distintos programas y acciones de las tres órdenes de gobierno en materia migratoria, a fin de atender en forma integral el

fenómeno migratorio en México como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes. En su mensaje, el alcalde de Reynosa, José Elías Leal, expresó su satisfacción porque se haya tomado en cuenta a esta ciudad para realizar una consulta sobre un tema que es de gran importancia para este punto fronterizo. En el evento participaron, entre otros, el Lic. Omar de la Torre, titular de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación; el Lic. Ezequiel Alvarez Cornejo, delegado de Gobernación en Tamaulipas; Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes; Claudia Ramón Perea, directora general de atención a migrantes de Veracruz, y Susana Guerra

REYNOSA.- Juan José Rodríguez, titular del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes; Lic. Omar de la Torre, de la Unidad de Política Migratoria de Gobernación; José Elías Leal, alcalde de Reynosa; Guillermo Martínez García, representante del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre y Ezequiel Alvarez, delegado de Migración en Tamaulipas, integraron el presidium durante el acto de clausura. (C. Sotelo)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11-6-13 by El Periodico U.S.A. - Issuu