5 minute read

Risa, un gesto tan sencillo capaz de mejorar la salud

Disminución de la ansiedad y reducción del estrés, beneficios de la risa

NotiPress.- ”Para lograr sentirse bien, es necesario practicar el sentirnos bien y la risa es una de las formas más saludables, rentables y accesibles para el mundo” comentó la psicóloga Natalie Dattilo. Dattilo también asegura que no existe un razonamiento científico del por qué se ríe, no obstante, es considerada como un “remedio” que no deriva en efectos secundarios al paciente.

Investigadores realizaron un estudio en 2011 donde se analizó el impacto potencial de las endorfinas para el alivio del dolor en personas sometidas a un estímulo doloroso.

Dicho estímulo se trató de un objeto congelado, el cual fue colocado sobre el brazo de los participantes mientras se les mostró videos divertidos, revelando que quienes más reían más toleraban el dolor.

En 2020 se realizó otra investigación en un hospital con niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer donde manifestaban dolor, estrés, ansiedad relacionada con su padecimiento. Se les expuso a bufones quienes lograron hacer sonreír a los pacientes cuya respuesta, fue una disminución significativa de la ansiedad manifestando un bienestar psicológico.

Carl Marci, profesor de psiquiatría de la Facultad de Medicina en Harvard, realizó una investigación donde analizó pacientes con trastornos psicológicos como la ansiedad y depresión. En este estudio se descubrió que los pacientes reían más que los médicos tratantes, pero cuando lograban reír en conjunto el estímulo ocasionado era superior evidenciando los beneficios de ésta. Servicios de Salud de la Universidad de Harvard establecieron actividades como el yoga de risa, cuyo objetivo es

Si esta actividad se percibe la risa de una manera diferente, el cuerpo solo percibe los beneficios de la risa y toma sus efectos para mejorarse en todo sentido” comentó Dattilo. Esto le dio a Dattilo la posibilidad de generar un tratamiento para la depresión con un enfoque diferente, pudieron alejar el tratamiento farmacológico de los pacientes. generar el efecto de la risa en todos los participantes. Esta actividad hace una combinación de ejercicios de respiración con la acción de la risa para ocasionar una respuesta fisiológica beneficiosa para todos los participantes.

“Si bien al hacer esta actividad se percibe la risa de una manera diferente, el cuerpo sólo percibe los beneficios de la risa y toma sus efectos para mejorarse en todo sentido” comentó Dattilo. Esto le dio a Dattilo la posibilidad de generar un tratamiento para la depresión con un enfoque diferente, pudieron alejar el tratamiento farmacológico de los pacientes.

Dattilo comentó: “ejercicio, sueño natural, conexión social, además de incluir el juego y la risa en conjunto funcionan para lograr un beneficio en pro de la salud y disminuir los medicamentos. La idea es que el paciente logre generar una rutina donde involucre las actividades que generen la reacción de risa estableciendo un pilar imprescindible para la salud”.

Laugh.Events es una organización originada durante la pandemia cuyo objetivo es elevar la moral de los trabajadores en las empresas y relajar cualquier tipo de tensión.

• Política migratoria de E. U. los mantiene en vilo

“Esto es una asociación divertida y muy interesante, el poder llevar las risas a un lugar serio como lo es el área de trabajo ayuda a las personas a sobrellevar algunos problemas” aseguró Dattilo.

Practicar sentirse bien, es el lema de Dattilo con el cual basa su investigación y propuesta de diversos tratamientos a todo tipo de pacientes e incluso para aquellos que no lo son. “Para sentirnos bien la práctica de sentirse bien, reír resulta que es una de las maneras más baratas y accesibles para todas las personas” finalizo Dattilo.

Tijuana (México), (EFE).- Las autoridades presumen de una caída en el flujo migratorio un mes después del comienzo de las nuevas restricciones de Estados Unidos para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, pero los migrantes que permanecen varados en la frontera norte de México afrontan un futuro más incierto.

Activistas señalan que las personas indocumentadas que permanecen en ciudades como Tijuana viven con incertidumbre y miedo debido a que no pueden tener derecho al asilo por restricciones de la política estadounidens José María García Lara, activista y director del albergue Juventud 2000, que se ubica a un kilómetro del puerto fronterizo de San Ysidro, dijo a EFE que los migrantes que ya estaban en territorio mexicano no están llegando hasta las fronteras.

“Hemos observado que bajó un poco la fluidez de estas comunidades hacia los refugios, no sabemos si se estén hospedando en otros lugares, porque recordemos que la aplicación CBP One les permite que desde cualquier lugar puedan solicitar el asilo de manera más fácil”,.

Grupos de personas migrantes hacen fila para cruzar a Estados Unidos y continuar con su proceso de asilo a través de la garita internacional del Chaparral, en Tijuana, Baja California (México). EFE/ Joebeth Terríquez

El activista agregó que en su albergue recientemente tuvieron a tres familias originarias de Venezuela, de las cuales dos lograron ingresar a Estados Unidos para solicitar su asilo, quienes señalan que el programa es bueno porque les da facilidades a quienes aún están en su país.

“Pero los que ya están aquí, los que se quedaron, están en espera; lograron llegar desde la frontera sur, desde su lugar de origen y atravesar todo el país, pero están en espera de poder ingresar a ese programa y están informados de ello”, resaltó.

Subió el déficit comercial de Estados Unidos

El 12,2 % en 2022 con un dólar fuerte

Washington, (EFE).- El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió el 12,2 % en 2022 respecto al año anterior (103.000 millones de dólares), en medio de la fortaleza del dólar y los temores ante una posible recesión.

Así el déficit comercial del país norteamericano se situó en 2022 en 948.100 millones de dólares frente a los 845.000 millones de 2021, informó este martes la Oficina de Análisis Económico (BEA). Durante el pasado mes de diciembre, el déficit ascendió el 10,5 % frente a noviembre para situarse en 67.400 millones de dólares, coincidiendo con la temporada de compras navideñas. En el último mes del año las exportaciones tuvieron un valor de 250.200 millones de dólares, 2.200 millones de dólares menos que en noviembre. Por contra, las importaciones subieron 4.200 millones de dólares en diciembre respecto al mes anterior y llegaron a las 317.600 millones de dólares.

En 2022, tanto las exportaciones como las importaciones crecieron en comparación con 2021, pero las segundas siguieron siendo superiores a las primeras. El año pasado, las exportaciones de bienes y servicios ascendieron 453.100 millones de dólares, el 17,7%, frente a 2021, y alcanzaron los 3.009,7 millones de dólares. Este incremento vino aupado por el crecimiento de las ventas en el exterior de productos y suministros industriales como el petróleo crudo (subió 47.500 millones), la gasolina (28.100 millones de dólares) y el gas natural (22.900 millones); los bienes de capital y de consumo, como la soja (ascendió 7.000 millones); comida y bebidas; y partes de vehículos.

El Periódico U.S.A.

Tradition since 1986

Division of online media group, inc.

Miguel Letelier president

José Luis B Garza publisHer

Paula Freed register agent

Lourdes Castañeda grapHic and edition designer

Noemí Lamela editorial assistant

PRINTING:

The Monitor Commercial Print

(USPS

Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

Postmaster Send Address Change

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México:

José Luis B Garza

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

This article is from: