
1 minute read
Creció un 34 % en dos años
Ciudad de México, (EFE).- El número de latinos que migran a EE.UU. con un negocio creció en 34 % durante los dos últimos años, liderados por los mexicanos, quienes tuvieron igual crecimiento, aún en medio del Covid-19, reveló Víctor Parra, vicepresidente de Global Business Intelligence (GBI).
De acuerdo con datos de la consultora internacional en negocios y tecnología, esto contrasta con el aumento del 1 % en el número total de propietarios de negocios en todo Estados Unidos.
celebraron el dia de la bandera
En el Consulado de México de McAllen, el viernes 24 de febrero
En una entrevista con EFE, Parra destacó que en la actualidad existen más de 1,2 millones de emprendedores mexicanos en Estados Unidos, de los que 49 % son mujeres.
Esto tiene relación con los 60 millones de latinos que habitan, trabajan o lideran un negocio en EE.UU., de los que un 60 % son mexicanos.
El vicepresidente de GBI dijo que la fuerza de latinos al frente de negocios estadounidenses representa por lo menos 500.000 millones de dólares de ventas anuales, un
ProMUeVen inTeGracion econoMica
Tamaulipas y Texas, como destino estratégico de Norteamérica
Fotografía de archivo de los panaderos Santiago Maganda (dcha) y Javier Aguirre (izda) que hacen pan mexicano en el restaurante y panadería mexicana “La Tolteca” de Phoenix, Arizona (EEUU). EFE/Gary Williams
4,4 % de las ganancias totales. Asimismo, mencionó que, a través de sus negocios, siendo las franquicias las de mayor potencial, se generan el 5,5 % de empleos formales, equivalente a por lo menos 3 millones de personas en Estados Unidos.