3 minute read

Líderes fronterizos visitarán el Capitolio en el Día de la Coalición Fronteriza de Texas

Este jueves, una coalición de alcaldes fronterizos de Texas, jueces del condado y líderes empresariales, se reunirán en el Capitolio, en Austin, Texas, para celebrar el “Día de la Coalición Fronteriza de Texas 2023”. El comisionado del condado de El Paso y presidente de la Coalición Fronteriza de Texas (TBC, por sus siglas en inglés), David Stout, y otros líderes fronterizos, estarán disponibles para los medios de comunicación a las 9:15 a. m. en los escalones del norte del Capitolio de Texas para discutir las prioridades políticas de la coalición para 2023. Durante su visita al Capitolio, se espera que los miembros de TBC insten a los legisla-

El loco precio del huevo, un dolor para los hogares estadounidenses

Washington, (EFE).- Aunque el precio de muchos productos básicos ha comenzado a caer en los últimos meses en Estados Unidos, el de los huevos sigue desbocado y ya acumula una subida anual del 70 %, una situación producida por una tormenta perfecta que está lejos de escampar.

Tres son los factores que señalan los expertos como responsables: la gripe aviar, la guerra de Ucrania y la inflación generalizada, aunque algunas voces críticas han pedido que se investigue la posible manipulación de precios por parte de las grandes compañías.

Según los últimos datos de la Oficina de Análisis Económico de EE.UU., el precio de los huevos aumentó el 8,5 % en enero respecto a diciembre y acumula un alza anual del 70,1 %. De todos los productos analizados por este organismo para calcular el Índice de Precios al Consumo (IPC), es el que más sube inter-anualmente, con mucha diferencia.

Mientras que otros alimentos ya han iniciado la moderación de sus precios, el de los huevos sigue imparable y, de acuerdo a los expertos, aún falta tiempo hasta que se normalice.

Así, cuando hace unos meses podía encontrarse en cualquier supermercado la docena a 3,50 dólares, ahora es complicado hallarla a menos de 5 dólares y, en los estados más afectados por la gripe aviar, como California, no bajan de los 6 dólares.

En un país con un consumo medio de 277 huevos anuales por persona, se ha producido una tormenta perfecta que impide que su precio baje, pese a que la inflación (6,4 % en enero) encadena siete meses de caídas.

Para el profesor de la Cornell University Harry Kaiser, el “enorme brote” de gripe aviar que comenzó el año pasado es el motivo principal. “Tuvieron que ser sacrificadas más de 57 millones de gallinas ponedoras, ya que es muy contagiosa y requiere ex- terminar a todas cuando un ave enferma”, cuenta a EFE. dores a priorizar las inversiones en transporte e infraestructura de la región fronteriza, incluidos los recursos hídricos y la tecnología de banda ancha, atención médica para combatir COVID 19 y otras amenazas emergentes para la salud pública y programas de educación y capacitación laboral que apoyen la preparación profesional. Además, los miembros planean educar a la Legislatura sobre la importancia económica del comercio entre Estados Unidos y México y las contribuciones económicas de los inmigrantes a la economía de Texas. La Coalición Fronteriza de Texas es una voz colectiva de alcaldes fronterizos, jueces de condados, comisiones de desarrollo económico enfocadas en temas que afectan a 2.8 millones de personas a lo largo de la región fronteriza de Texas-México y condados económicamente desfavorecidos desde El Paso hasta Brownsville. TBC está trabajando en estrecha colaboración con el gobierno estatal y federal para educar, defender y asegurar fondos para el transporte, la inmigración y la seguridad fronteriza, el desarrollo de la fuerza laboral, el desarrollo económico y la atención médica.

La oferta de huevos se redujo y “aún no se ha recuperado”, porque no es sencillo ni inmediato, pues una cría de gallina tarda entre cuatro y seis meses en poner huevos.

También está la guerra de Ucrania, que ha hecho subir el precio del pienso y la tasa de inflación general, indica Kaiser, lo que “ejerce una presión alcista sobre los precios”.

El también profesor de la Cornell University Andrew M. Novaković explica que el precio del maíz agrícola cambió de los 3,50 dólares por fanega (25 kg) en el otoño de 2020 hasta el máximo de 7,38 dólares en junio de 2022.

“Los costos de la alimentación son los más significativos para la agricultura animal en general y también la energía. La producción de huevos se ve más afectada por esto”, explica a Efe.

This article is from: