Digital version Progreso Hispano News Jan 12/22

Page 10

LA LA MIGRACION MIGRACIÓN SIN FRONTERAS SIN FRONTERAS

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

www.progresohispanonews.com @Progreso Hispano News

Trámites de residencia más tardíos

PHNews

Varios hispanos recibieron un buen regalo de Navidad, al ser suspendida su petición de deportación.

COLORADO

Página 10 | Enero 12, 2022

SUSPENDE DEPORTACIÓN DE CINCO HISPANOS Denver, CO.- El gobierno federal como un gesto de Navidad decidió bloquear cualquier proceso de deportación para cinco migrantes que buscaron refugio en congregaciones religiosas de ese estado para evitar ser deportados. De esta manera, los beneficiados de este gesto se identificaron como: Jeanette Vizguerra, Arturo Hernández García, Sandra López, Ingrid Encalada y Rosa Sabido. Asimismo, este proceso de bloqueo de deportación se denomina como «stay» o suspensión temporal de su remoción de Estados Unidos. Por su parte, la encargada de informar esta noticia fue la oficina del congresista demócrata Joe Neguse. Del mismo modo, esta oficina fue quien en enero pasado solicitó esta protección al presidente Biden de manera oficial, junto con el resto de la delegación congresual de su partido en el estado. De esta manera, los beneficiarios recibieron el 20 de diciembre, la protección Encalada y Sabido. Tras lo cual, Neguse envió una carta la oficina migratoria en Denver para pedir la extensión de este alivio también a Vizguerra, García y López. Por su parte, el congresista informó, «Sandra, Jeanette y Arturo han vivido en Colorado durante décadas. Enriqueciendo la economía y añadiendo valor a la comunidad. No deberían ser prioritarios para ser deportados»

New York.- No ha habido cambio en los procesos de petición de ‘green card’ por medio del matrimonio, pero los retrasos en la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) han complicado este trámite para miles de personas, tanto el inicio del proceso como la remoción de condicionante en la Residencia Permanente. Así lo muestran las estadísticas de USCIS del año fiscal 2021, analizadas por Boundless, donde se indica que la solicitud de visa de prometido(a), conocida como K-1, bajó 2.6%, pero debido a los retrasos en las oficinas migratorias y en los consulados estadounidenses, el retraso fue de 16%. “(Esta visa) permite que la pareja comprometida con un ciudadano estadounidense ingrese a los Estados Unidos, siempre que la pareja se case no más de 90 días después”, se expone. “El cónyuge recién casado puede solicitar la residencia permanente (una “tarjeta verde”) basada en el matrimonio”. De las 36,913 solicitudes que recibió el año pasado, USCIS atendió 31,084.

Los retrasos en la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) han complicado el trámite de residencia para miles de personas, tanto el inicio del proceso como la remoción de condicionante en la Residencia Permanente.

Remoción de condicionante El cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense, si es que recibe la ‘green card’ por matrimonio, deberá esperar dos años para que USCIS procese la remoción de la condicionante en su Residencia Permanente. Ese trámite también se ha retrasado. El proceso se hace con el Formulario I-751 y el año fiscal pasado USCIS tuvo un retroceso significativo, del 58%, de

los casos, al pasar de 205,390 a fines de diciembre de 2020 a 323,803 a fines de septiembre de 2021. Esto pudo poner en peligro la permanencia de las personas con ‘green card’ condicionada, pero la agencia amplió a dos años la vigencia de la cartas de aceptación del caso para remover la condicionante. Es decir, esas personas siguen teniendo un estatus de residente permanente, aunque condicionado.

NO SERÁ NECESARIO ENTREVISTA EN PERSONA PARA CIERTAS VISAS DE TRABAJO Por: Néstor Ramírez Washington, DC.- El Secretary of State, en consulta con el Department of Homeland Security (DHS), autorizó hasta finales de 2022 a renunciar al requisito de entrevista presencial para ciertas visas de trabajo que tengan una petición aprobada por los U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS). De esta manera, la nueva autorización se aplica a los trabajadores temporales que soliciten visas H-1, H-3, H-4, L, O, P y Q. De igual forma, se aclaró que la autoridad consular tiene el poder discrecional de renunciar al requisito de entrevista presencial. En primera instancia, que hayan recibido previamente cualquier tipo de visa. Además, a quienes nunca les han negado una visa a menos que dicha denegación haya sido superada o renunciada. ¿Quiénes pueden tramitar una visa de trabajo? Al mismo tiempo, esta discreción también aplica para individuales basa-

No será necesario entrevista en persona para ciertas visas de trabajo, que tengan una petición aprobada por los U.S. Citizenship and Immigration Services.

dos en una petición por primera vez. Siempre y cuando sean ciudadanos o nacionales de un país que participa en el Visa Waiver Program (VWP). Siempre que tengan sin inelegibilidad aparente o inelegibilidad potencial y haber viajado previamente a los Estados Unidos .

Por su parte, el Secretario también extendió las políticas aprobadas previamente para renunciar a la entrevista de visa para ciertos estudiantes, profesores, investigadores académicos, académicos a corto plazo o especialistas (solicitantes de visa F, M y académica J) hasta fines de 2022.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.