3 minute read
MÉXICO
OAXACA LIDERA CARRERA CONTRA PRODUCTOS AZUCARADOS
Oaxaca.- La Diabetes en México está declarada emergencia sanitaria y mata a 106.000 personas al año, por eso el Estado ha prohibido la venta de refrescos y envasados de alto contenido calórico a menores de 18 años. “El 3% de los niños de menos de seis meses beben refrescos embotellados en Chiapas, según un estudio de 2016.
Advertisement
Los datos estremecedores no acaban ahí. Son parecidos a los que se dan en Oaxaca, otro de los Estados más pobres y con mayor población indígena de México, donde un cuarto de los niños de 5 a 11 años padece sobrepeso u obesidad. Recientemente, el Congreso oaxaqueño ha prohibido la venta, distribución, regalo y suministro a menores de edad de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico, una medida que ha celebrado el Gobierno federal, que lleva algunos meses repitiendo públicamente que estos productos son “veneno”, algo que no es fácil oír a los gobernantes con tanta claridad, habida cuenta del poder económico de las grandes empresas productoras.
Hermosillo.- Un túnel que atravesaba la frontera entre Estados
Unidos y México fue descubierto en el desierto de Sonora y ha sido llamado por las autoridades estadounidenses como el «más sofisticado en la historia».
Aún estaba por terminar
La estructura, que no había sido completada, se adentraba más de 396 metros en territorio mexicano desde la frontera y conectaba a San
Luis, Arizona, con San Luis, Sonora, informó en un comunicado el 6 de agosto la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional. El túnel, de un metro de ancho y 1,2 metros de alto, fue descubierto a mediados de julio. Estaba equipado con sistema de ventilación, electricidad, tuberías de agua y hasta un sistema de rieles, informó el Gobierno de Estados Unidos. El más sofisticado «Este parece ser el túnel más so
El Estado ha prohibido la venta de refrescos y envasados de alto contenido calórico a menores de 18 años. La diabetes en México está declarada emergencia sanitaria y mata a 106.000 personas al año.
El que más consume estas bebidas
La pandemia del coronavirus ha traído a colación un asunto que venía desde lejos preocupando a las auto
Según las autoridades, el túnel estaba equipado con sistema de ventilación, electricidad, tuberías de agua y hasta un sistema de rieles.
fisticado en la historia de Estados Unidos y, ciertamente, el más sofisticado que he visto en mi carrera», dijo en el comunicado el jefe interino de la Patrulla Fronteriza en Yuma, Carl Landrum.
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional dijo que, al ser terminado, el túnel sería utilizado para actividades de tráfico ilegal entre ambos países. ridades sanitarias: México es país del mundo donde más refrescos se consumen y el segundo en tasas de obesidad. La diabetes es la segunda causa de mortalidad, con más de 106.000 decesos al año, según las estadísticas oficiales. En 2000 fueron 46.000. Esta es una de las enfermedades que colaboran más eficazmente con el coronavirus. En 2016, la alta prevalencia de estas patologías llevó a la Secretaría de Salud a declarar la emergencia sanitaria en todo el país, ratificada en 2018. Pero las cifras no paran de crecer.
Numerosos estudios señalan el gran poder adictivo del azúcar, en el que han caído millones de niños desde temprana edad. “No deberían tomarla hasta después de los dos años, pero están muy expuestos y cuando van creciendo rechazan todo aquello que no sea azucarado o salado. Son personalidades adictivas. Este mismo año, en febrero, la OMS, Unicef y la revista médica Lancet señalaban tres grandes amenazas mundiales: el cambio climático, la contaminación ambiental y las presiones comerciales que incentivan hábitos de vida no saludables. Todas ellas generan a su vez
Hayan el túnel más sofisticado en la historia
amenazas de violencias y guerras”.