CULTURA ACTUALIDAD
21
Edición No. 31 / Cali, del 26 de enero al 01 de febrero de 2013 / Valor $ 1.500 / www.elpueblo.com.co
La Cultura en su agenda Del 26 de enero al 7 de febrero Biblioteca Departamental Encuentro poético 6:00 p.m. Último sábado de cada mes Información: 620 04 33 A partir de este 26 de enero, el último sábado de cada mes estará dedicado a la prosa bajo el lema Lecturas urgentes de poesía Valle del Cauca. Aquí, la musa permitirá que las personas que aman la poesía, la escriben y la declaman se reúnan para compartir y expresar sus sueños.
En el marco de una presentación especial en la que se darán cita el cine y la música, este ciclo mostrará cómo no solo las imágenes afectan nuestros sentidos sino la manera como la narración desempeña un papel importante para dejarnos llevar por las narraciones clásicas del cine como Cinema Paraíso, La misión y La vida es bella. Jueves 7 de febrero: La mision, Reino Unido / 1986 Jueves 14 de febrero: Cinema paraíso, Italia / 1988
Universidad del Valle
La Biblioteca Departamental del Valle se transforma en núcleo poético al reunir cada mes a emprendedores de la lírica y brindarles un espacio para su expresión artística y para la difusión de sus trabajos literarios.
Premier Latitud 8 y medio Director: Óscar Hembert Moreno Fecha: 31 de enero de 2013 Hora: 9:30 a.m. Lugar: Auditorio Germán Colmenares, Facultad de Humanidades,
La inspiración de ocho poetas abre para los bardos de la región un nuevo espacio en la biblioteca. Durante el encuentro poético leerán sus versos Milton Fabián Solano, Carlos Gerardo Orjuela, Eduardo Luna, Luis Estaban Patiño Cruz, Nathalia Cruz González, Álvaro Iván Ortegón, María Fernanda Ceballos y Martha Cecilia Ortiz Quijano, quienes compartirán un recital musical en la voz de María Teresa Palau y conversarán con los asistentes.
Esta es una película compuesta por ocho diferentes cortometrajes de un mismo director; un caleidoscopio de historias que tienen en común
Además de los poetas caleños, podrán participar todos aquellos creadores de versos que buscan dar a conocer su prosa, dijo Beatriz Otero Castro, directora de la entidad. *Esta actividad es apoyada por el Grupo de Poesía Grainart, dirigido por la poeta Mónica Grainart
Fundación Hispanoamericana Programación febrero Cine & música: Todos los jueves a las 7:15 p.m. Bandas sonoras clásicas Ambientar, acentuar la fuerza de una escena o un personañar la imagen o las acciones, implicar emocionalmente al espectador, incidir en la percepción temporal y espacial y familiarizarnos con algún aspecto narrativo son algunas de las funciones de la música en una película.
de las cosas. Los relatos son de cada una de las ciudaesos espacios. Su objetivo es proponer una lectura diferente a partir de una historia de una película con tintes sociales no apologistas. Netamente suramericana y sin presupuesto, es un cine experimental en el que las conclusiones las propone el mismo público.
Teatro Experimental de Cali Talleres teatrales La herencia pedagógica de Enrique Buenaventura se fundamenta en la idea de enseñar creando. En este taller se practica el trabajo físico y vocal que el elenco del TEC desarrolla diariamente aplicando estos conocimientos a una actividad creativa en la escena a través de una labor de grupo y estudiando las herramientas de creación colectiva. Objetivo: Que el participante desarrolle una comprensión de la creación escénica a partir de una práctica continua de la improvisación y una constante pregunta por el sentido. Este taller va dirigido a jóvenes y adultos (15 años en adelante) que deseen explo-
rar el maravilloso mundo del teatro, que encierra diversas disciplinas a través de su principal herramienta: la creación colectiva. Inicio de actividades En el horario semanal: Proceso de montaje de una obra original Desde el 4 de febrero de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. El taller de los sábados: Mascaras Desde el 9 de febrero de 2:00 a 6:00 p.m.
El Callegueso y La Manbanegra Zaperoco 30 de enero, 9:00 p.m. El cumpleaños de Jacobo Vélez (El Callegüeso) es el motivo perfecto para realizar el primer concierto del 2013 de La Mambanegra. Los que la han escuchado conocen la descarga de música latina que esta orquesta encarna.
Puenting Arawata Sensacional Salto pendular de 24 metros de altura 26 de enero hasta las 6:00 pm, Puente Águila Vértigo, adrenalina, velocidad con la experiencia y seguridad
de los instructores Arawata (1 Día) Costo: $60.000. Incluye: Transporte, refrigerio y dos saltos. Salida: 8:30 a.m. Club de Escalada y Montañismo Arawata Carrera 65 N.° 12a - 86 Barrio El Gran Limonar Info: 301 423 2773 - 315 784 3396 – 3392764.
Primer Cilectiada por la Sucursal del Cielo Primera cicletiada de este 2013 por las calles de nuestra querida Santiago de Cali. Miércoles 30 de enero Salidas desde: La frutería de Univalle Meléndez, 6:00 p.m. Parque Panamericano, 7:00 p.m.
Workshop Yoga Inbound ‘Perfecciona tu práctica’ Fecha: 1, 2 y 3 de febrero Horario: Viernes: 2:00 p.m. a 6:30 p.m. Sábado: 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Domingo: 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. El Yoga Inbound es un viaje al interior del ser en el que aprenderás cómo entrar en armonía contigo y lo que te rodea. En este taller intensivo aprenderás cómo mejorar tu práctica de yoga. Se enseñaciones y alineamientos con demostraciones y correcciones personalizadas. Instructor: Chaitanya Das Es el director del centro Yoga Inbound en Cusco www.yogacusco.com y Yoga Inbound International www.yogainboundinternational.com. Cupos limitados Reservas: Sede de la Academia Vaisnava 884 23 33 - 317 746 94 97 Carrera 6 # 8 – 4
La Voz Colombia Sábado 2 de febrero La Voz llega a Kukaramakara Los mejores integrantes del gran concurso La Voz Colombia en vivo en Kukaramakara Sebastián Trujillo Agudelo, Andrea Flórez, Juan David Becerra, Giovanna Giacometto e Ignacio Peña Información y reservas: 653 53 89 / 314 890 51 22