El Pueblo - Enero 2020

Page 1

ENERO 2020 - Edición mensual - Fecha de Cierre: 31 de Enero de 2020

Puedes leernos en:

https://issuu.com/elpueblopce

PRECIO $ 0.50 Ctvos.

Telegram:

https://t.me/ELPuebloPCE

ÉPOCA IX N° 1921 Guayaquil - Ecuador www.pcecuadorCC.blogspot.com

Correo:

elpueblopce@gmail.com

Partido Comunista del Ecuador

@El_Pueblo_PCE

UNIDAD DE LAS FUERZAS DEMOCRÁTICAS Y POPULARES DEL ECUADOR CONTRA LAS PRIVATIZACIONES Y LA OLIGARQUÍA

Ante un gobierno que ha entregado las empresas públicas a las oligarquías e imperialismo, el pueblo ecuatoriano tiene la necesidad histórica y revolucionaria de avanzar en un proceso de unitario de los sectores más democráticos, sociales, populares y en general, que sea lo más amplio posible y permita construir una alternativa; logrando así, desbancar a los objetivos perversos de los socialcristianos

PROPUESTA SINIESTRA DEL IMPERIALISMO – TRUMP El “ACUERDO DEL SIGLO” propuesto con bombos y platillos por el imperialismo norteamericano – Trump, no es otra cosa que la pretendida consolidación de las fronteras demarcadas por las fuerzas israelitas bajo el sistema de agresión criminal, invasión y colonización de territorios invadidos, El pueblo Palestino lucha en

forma incansable por defender la soberanía de sus territorios, el pueblo Sirio rescatará el Golán y expulsará a la basura del “Acuerdo del Siglo” rechazado en el mundo entero, no será otra cosa que otra mala agresión intelectual del imperialismo y los sionistas que se botará al tacho de la basura. La Paz debe llegar a los pueblos

árabes y en particular al pueblo Palestino con la devolución sin condiciones de sus territorios, fin de las agresiones, persecuciones y la estabilidad completa y territorial del Estado Palestino. El Partido Comunista del Ecuador y las fuerzas democráticas y progresistas de nuestro país rechazan esta infame propuesta del señor Trump y el sionismo.

LA UNIDAD DE LAS FUERZAS DEMOCRÁTICAS Y POPULARES, UNA PRIORIDAD URGENTE.

Nuestro partido estará empujando y apoyando todas las iniciativas de unidad; pero eso sí, con una clara visión que esta lucha es de clases, que nos enfrentamos a la burguesía, aquella que nos pretende sumergir nuevamente en la extrema pobreza habitual para ellos. (Ver más en pag. 8)

LA ORGANIZACIÓN REVOLUCIONARIA EN EL 2020. En cada uno de estos sectores deben establecerse tareas y objetivos específicos, en el sector obrero la defensa y ampliación de los derechos sindicales, en el sector campesino la lucha por la tierra, la reforma agraria y créditos productivoss.... (Ver más en Pag 2)

.

Saadat Aghajani, Embajador de la Republica de Irán recibe al Secretario General del Partido Comunista del Ecuador y sostuvieron una reunión bilateral donde expuso la situación geopolítica que se encuentra la región de Medio Oriente.

¡CHILE DESPERTÓ! LATINOAMERICA UNIDA... La estrella de la esperanza continuará siendo nuestra!!!


EL PUEBLO / 2

Fecha de cierre: 31 de Enero de 2020

LA ORGANIZACIÓN REVOLUCIONARIA EN EL 2020

El año 2020 se inicia con grandes expectativas para todo el tejido social del Ecuador y el mundo, en cuestión de organización, se debe pensar en el funcionamiento de todos los organismos

establecidos en los estatutos del Partido Comunista del Ecuador, iniciando con la célula que son las correas de transmisión del Partido con los grandes sectores sociales de trabajadores, campesinos,

LOS QUE MUEREN POR LA VIDA, NO PUEDEN LLAMARSE MUERTOS Dieter Harbach nos ha dejado, un combatiente de trayectoria internacional, quien en Ecuador se llevó el corazón de muchos m i l i t a n t e s . To l e r a n d o l a represión de la República Federal de Alemania, decide por razones de la militancia encaminarse a Chile en donde prosigue su lucha en contra del fascismo que se da por los años 70, en donde la sombra del nefasto gobierno asesino de Augusto Pinochet reprimía y enarbolaba su odio contra los comunistas. Ante dicha crisis, Dieter sobrevive, pero continúa brindando su apoyo y esfuerzo; años después, su trayectoria internacionalista lo compromete con Ecuador, en donde ya era manifiesta la sombra pro fascista del socialcristianismo de Febres Cordero. Cuando recibimos la noticia de la muerte de este gran camarada, nuestra primera reacción fue decir “hasta la victoria siempre camarada Dieter Harbach” de quien aprendimos a través de sus enseñanzas, quien estuvo muchas veces en el frente con la camaradería de la Juventud Comunista, sea contándonos sus experiencias para militar y sobrevivir, así como de la lucha en común que teníamos, y del amplio bagaje de vivencias que solo un auténtico militante podría comprender. Habría mucho por contar y hablar, sin embargo, a través de estas cortas líneas expresamos nuestra solidaridad con la familia de Dieter, nuestro camarada y militante, sabiendo reconocer que hemos perdido un gran elemento humano quien llevaremos siempre su carisma, su sencillez, su paciencia, su espíritu juvenil hasta siempre.

profesores, empleados, estudiantes, artesanos, mujeres y pobladores, en fin. En cada uno de estos sectores deben establecerse tareas y objetivos específicos, en el sector obrero la defensa y ampliación de los derechos sindicales; en el sector campesino la lucha por la tierra, la reforma agraria y créditos productivos; en los pobladores por mejoras de las condiciones de vida, salud, vivienda, transporte y servicios sociales. En el sector de empleados por la estabilidad y superación de la calidad productiva, en los estudiantes por una educación nacional y democrática que termine con las taras existentes, entre las mujeres el respeto a los derechos e igualdad con los hombres. Este año, se debe caracterizar por la potencialización de la dirección del Partido en todos sus niveles que permitan el aglutinamiento de los amplios sectores sociales y la elaboración de políticas unitarias que conduzcan superar las condiciones paupérrimas que atraviesa el pueblo ecuatoriano, constituyendo el

Frente Político Unidad para Vencer con la participación de todos los sectores comprometidos con los cambios de la sociedad, de igual manera la constitución de un frente de defensa de la empresa pública, hoy amenazada por las políticas fondomonetaristas y de entrega del gobierno nacional. En este contexto, las direcciones del PCE a nivel nacional deben impulsar la renovación de las direcciones que permitan desarrollar los objetivos señalados, al igual que el proceso de carnetización a la militancia que lo comprometa con lo establecido en el programa y estatuto del Partido Comunista del Ecuador, merece un capitulo especial analizar la crisis por la cual atraviesa el movimiento sindical y particularmente la otrora combativa Confederación de Trabajadores del Ecuador, hoy dirigida por un traidor utilizado por la patronal para conculcar los derechos sindicales.

LAS TESIS DE ABRIL Obra de Vladimir Lenin El proletariado consciente sólo puede dar su asentimiento a una guerra revolucionaria, que justifique verdaderamente el defensismo revolucionario, bajo las siguientes condiciones: a) paso del poder a manos del proletariado y de los sectores más pobres del campesinado a él adheridos; b) renuncia de hecho y no de palabra, a todas las anexiones; c) ruptura completa de hecho con todos los intereses del capital. Dada la indudable buena fe de grandes sectores de defensistas revolucionarios de filas, que admiten la guerra sólo como una necesidad y no para fines de conquista, y dado su engaño por la burguesía, es preciso aclararles su error de un modo singularmente minucioso, paciente y perseverante, explicarles la ligazón indisoluble del capital con la guerra imperialista y demostrarles que sin derrocar el capital es imposible poner fin a la guerra con una paz verdaderamente democrática y no con una paz impuesta por la violencia. Organizar la propaganda más amplia de este punto de vista en el ejército de

operaciones. Confraternización en el frente. La peculiaridad del momento actual en Rusia consiste en el paso de la primera etapa de la revolución, que ha dado el poder a la burguesía por carecer el proletariado del grado necesario de conciencia y de organización, a su segunda etapa, que debe poner el poder en manos del proletariado y de las capas pobres del campesinado. Este tránsito se caracteriza, de una parte, por el máximo de legalidad (Rusia es hoy el más libre de todos los países beligerantes); de otra parte, por la ausencia de violencia contra las masas y, finalmente, por la confianza inconsciente de éstas en el gobierno de los capitalistas, los peores enemigos de la paz y del socialismo. Esta peculiaridad exige de nosotros habilidad para adaptarnos a las condiciones especiales de la labor del partido entre masas inusitadamente amplias del proletariado que acaban de despertar a la vida política.


Fecha de cierre: 31 de Enero de 2020

EL PUEBLO / 3

Caricatura de Lumen: EL NEOLIBERALISMO Y LA TRAICIÓN A LOS INTERESES NACIONALES

“Los recursos naturales no renovables del territorio del Estado pertenecen a su patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible. CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR – Art. 1, párrafo 3” El pueblo ecuatoriano ha venido luchando en forma permanente por los derechos nacionales que registra la Constitución de la República y ha ejercido un papel, cada vez, mas hegemónico con relación a las responsabilidades que tiene en la administración y producción de los bienes naturales que contiene el suelo ecuatoriano, en especial a lo referente al petróleo, energía eléctrica, el agua, recursos mineros, la tierra y en general todos los bienes naturales materiales constituidos en patrimonio del estado. En estas condiciones y de conformidad con la obligación constitucional (Art. 315) en lo pertinente, primer párrafo.- “El estado constituirá empresas públicas para la gestión de sectores estratégicos, la prestación de servicios públicos, el aprovechamiento sustentable de recursos naturales o de bienes públicos y el desarrollo de otras actividades económicas.”, el estado ecuatoriano y en particular en los mejores momentos de una política económica apegado a estos preceptos obligatorios se han podido impulsar empresas petroleras propias o de participación con la empresa privada con importantes gananciales en ciertos casos como fue lo determinado por el Presidente Rafael Correa que cambió los gananciales del 20% al 80% en el sector petrolero, cuestión que fue rechazada por las empresas petroleras pero que terminaron aceptándolas. En el contexto de estas iniciativas de importancia para el Estado ecuatoriano, se organizaron empresas nacionales cuyos objetivos se fundamentan en los intereses nacionales, de aplicación constitucional y de interés para el pueblo ecuatoriano, de las que queremos destacar las eléctricas, telefónicas y de recursos económicos como es el Banco del Pacifico cuyos réditos están siendo apetecidos por la empresa privada. En el camino de una política gubernamental de aplicación de las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI), bajo las claras presiones del imperialismo norteamericano se plantea la política económica neoliberal que procura una continuada depreciación de las empresas estatales, se acelera la corrupción en sus interiores entregando sus funciones ejecutivas a conocidos asaltantes de empresas publicas contra los que no se hace absolutamente nada y no hay fiscal alguno que llame a rendir cuentas. Todo esto, procura una opinión pública que apoya a que se entregue a la empresa privada nacional o internacional por pírricos valores económicos que alcanzarían a que pueda terminar el gobierno de Ele Moreno y quede un pequeño rédito para el que sigue, siendo por el ello el gran perdedor El Estado y en definitiva el pueblo ecuatoriano, Ante la oposición popular a las privatizaciones y traición a la Patria impulsadas por las organizaciones de trabajadores, trabajadores eléctricos y telefónicos, de represas, refinerías, organizaciones políticas de izquierda, progresistas y patrióticas entre las que siempre ha ocupado un lugar nuestro Partido, se buscan nuevas formas de aplicación de las recetas neoliberales como por ejemplo hacer concesiones cuya normatividad termina en una franca entrega de los beneficios de la empresa publica a la empresa privada en cuyos objetivos no se encuentra precisamente el beneficio de los intereses populares que ampara el Estado ecuatoriano y la Constitución Nacional. La lucha inmediata y permanente es NO a las privatizaciones.

28 de enero MARTÍ – ALFARO, VIDAS PARALELAS Por.: Pp Regato Citaré dos veces la fecha 28 de enero. La una en 1853, nacimiento del Apóstol cubano; y la otra en 1.912, cuando las fuerzas más retardatarias del Ecuador asesinan e incineran al más grande ecuatoriano de todos los tiempos, Eloy Alfaro, crimen conocido como La Hoguera Bárbara. También tengo que repetir el año 1.895, el 5 de junio, triunfo de la Revolución Alfarista, de los llamados montoneros, negros y montubios que luchaban contra el poder feudal y clerical en Ecuador; y el 19 de mayo de ese mismo año, caída en combate de José Martí en Dos Ríos, en la guerra por la independencia de su Patria. Oh, fechas coincidentes en esto que yo he llamado Vidas Paralelas, en referencia a las enormes figuras de la lucha revolucionaria de Nuestra América, Alfaro y Martí. Abundando es esto decimos que, El Cóndor de América, como lo llamara Vargas Vila, inició su lucha contra el gobierno teocrático de García Moreno, siendo un niño de 17 años, y José Martí tenía justamente esa edad cuando fue condenado a seis años de prisión. Ambos entraron con pasión a la vida revolucionaria por sus países, inspirados en los principios de la solidaridad e internacionalismo llevados a cabo por los libertadores Bolívar, Sucre y San Martín. Martí y Alfaro se encontraron por primera ocasión el 24 de octubre de 1.890 en Nueva York, iniciándose la férrea amistad y solidaridad de la cual somos parte ahora, con todo orgullo. Alfaro triunfante y Presidente de Ecuador tuvo la entereza de dirigir una carta a la reina de España demandando la independencia de Cuba. Pasa un siglo y más, y en nuevas condiciones históricas, otro presidente ecuatoriano, Rafael Correa, tuvo la entereza de dirigir una carta al Presidente Colombiano, Santos, para decirle que sin Cuba no había ninguna Cumbre de las Américas. Ambos textos, como constancia imperecedera, forman un panel en los estudios de Radio Habana Cuba. Este artículo se publicó en enero de 2.013 en ocasión del 160 aniversario del natalicio de Martí y 101 años de la Hoguera Bárbara. En la Casa del Alba Cultural de La Habana el arte se encargó de rendir pleitesía a estas dos figuras cimeras de nuestra historia. Hicimos referencia a que el Maestro cubano, Andrés González, es el autor de un imponente monumento a Martí levantado en un sitio muy especial del planeta, en la llamada Ciudad Mitad del Mundo, en Quito, cuya foto, al igual que los versos de quien escribe esta nota, forman parte de un afiche que fue presentado en el marco de esas conmemoraciones. Y como Martí y Alfaro no pueden andar por separado, el mismo escultor nos regaló también el grandioso monumento al General Eloy Alfaro que se halla en la Avenida de los Presidentes en La Habana. Quito, enero de 2.020. El presente año rendiremos homenaje a don Eloy Alfaro Delgado con la exposición galería "La Hoguera Bárbara" en la Universidad Central del Ecuador, paraninfo Thelmo Hidalgo de la Facultad de Economía el día lunes 27 de enero a las 11 horas. El martes 28 de enero, a las 09h, colocaremos una ofrenda a José Martí en el monumento de la Av. América y Mariana de Jesús; y a las 15 horas llegaremos en romería a la Mitad del Mundo, al monumento a la Apóstol cubano. Igual que todos los años, esa mañana realizaremos recitales al General Alfaro en el sitio del magnicidio, en el parque El Ejido.


LA CONFEDERACIÓN FEI INTENSIFICA SU TRABAJO EN EL CAMPO ECUATORIANO Y LEVANTA LA BANDERA DEL ACCESO A LA TIERRA Y A LA PRODUCCIÓN.

La Confederación de Pueblos Organizaciones Indígenas Campesinas del Ecuador (FEI), ha tenido un crecimiento satisfactorio en los últimos meses después de la realización del XIII Congreso Nacional y de su notable participación en las diversas jornadas de lucha contra las políticas privatizadoras del Fondo Monetario Internacional. El accionar de la FEI se ha visto en diversos rincones del país y por lo cual es un mensaje motivador para el movimiento social y revolucionario en el Ecuador. La Asociación Nueva Esperanza tuvo un proceso de lucha por la tierra de casi 10 años, justo en este mes se logró que se adjudique el Predio Sierra Morena a los campesinos del sector; sin duda, es una victoria para los pequeños y medianos agricultores. Ahora, los compañeros de Nueva Esperanza tendrán la tarea de elevar su capacidad

de organización y cumplir con el rol de aportar en la lucha popular y utilizar las herramientas necesarias para la producción. Por otro lado, los compañeros de la Cooperativa La Indiana del cantón Naranjal de la provincia del Guayas, siguen en una lucha por la legalización de tierras, donde han mantenido una clara postura frente al Gobierno Nacional que es afín a grupos empresariales de la vieja oligarquía agroexportadora y bancaria como el sector de la familia Isaías. Las acciones de los compañeros de la Cooperativa La Indiana han sido por una verdadera transformación agraria que se involucre en el desarrollo económico

del país. Así mismo, compañeros de la FEI de los sectores de Aloag y Machachi de la provincia de Pichincha han desplegado un fortalecimiento muy significativo, obteniendo un verdadero respaldo de los campesinos y campesinas de esos territorios; logrando materializar conquistas importantes y convirtiendo a la FEI en un referente de la lucha por la tierra y la producción. Una comisión de dirigentes de la provincia de Chimborazo de Columbe Grande Lote 1 y 2, Columbe alto, Asociación de Mujeres Curipacha Kamachik, Nueva Esperanza, Junta de Agua Potable y entre otros se reunió con el Presidente de la Confederación

TENEMOS QUE CONSTRUIR UN GOBIERNO SOCIAL QUE PIENSE EN FUNCIÓN DEL PAÍS. campesinas de la FEI, dirigente social que desde muy joven tuvo origen en la Juventud Comunista del Ecuador y que actualmente es miembro del Partido Comunista del Ecuador. El Asambleísta hizo énfasis que es necesario consolidar un frente de izquierda y de organizaciones sociales que impulse un gobierno popular que promueva la soberanía alimentaria, el empleo, la industria y el desarrollo; dado que en el actual momento ha estado paralizado por el actual gobierno que responde a los banqueros, derecha y grupos de poder. Quito DM.- El miércoles 15 de enero, el Asambleísta José Agualsaca Guamán dio una entrevista ante Radio Sonorama, momento donde sostuvo diversos temas concernientes a lo político. Durante la entrevista el Asambleísta José Agualsaca sostuvo su posición frente a la persecución política de varios líderes y en especial Gabriela Rivadeneira a quien él es suplente y que en este momento se

encuentra asilada en México. To m a n d o e n c u e n t a q u e J o s é Agualsaca es el único de los 4 Asambleístas alternos que han asumieron el espacio de principalía temporal, quien ha mantenido su lealtad a los principios políticos y éticos de defensa de los derechos del pueblo ecuatoriano. Resaltó que su compromiso se debe a las organizaciones indígenas y

Para finalizar, destacó que él junto a la Confederación FEI están trabajando en propuestas concretas para el legislativo que direccionen hacía la transformación agraria y el acceso a la tierra y producción, siendo esta un pilar fundamental para el desarrollo de la economía en el país.

FEI y Asambleísta Nacional, c. José Agualsaca quien escuchó las peticiones y donde se comprmetió en trabajar conjuntamente en un proyecto por un sistema de riego eficiente y a su vez el cuidado del páramo. La Confederación FEI ha dado acompañamiento a los compañeros de Central Sur de Quito, Comité ProMejoras Barrio Atahualpa, Tierra Prometida, Amanecer Comité Agropecuario Constructivo Desarrollo; organizaciones que buscan la legalización de tierras con el objetivo de dar una vivienda digna para quienes necesiten, siendo una de las necesidades más puntuales para los trabajadores y campesinos del Ecuador. Es preciso mencionar que la FEI avanza y se nutre de las entrañas de la tierra, logrando escribir una nueva página dorada para la historia de la gloriosa y combativa FEI.

LÍDERES SOCIALES PIDEN JUSTICIA PARA EDGAR YUCAILLA Y ALTO A LA PERSECUCIÓN POLÍTICA.

El Asambleísta y Presidente de la Confederación FEI, José Agualsaca Guamán, recibió a una delegación de dirigentes sociales e indígenas de Guamote provincia de Chimborazo, donde expusieron la grave situación de persecución contra líderes de esas comunidades. Los compañeros manifestaron sobre la necesidad de trabajar conjuntamente en exigir justicia para los compañeros que están siendo procesados judicialmente por hacer el legítimo uso a resistencia en el ultimo Paro Nacional. Se pidió justicia para Edgar Yucailla, jóven que fue asesinado por las fuerzas represivas.


Fecha de cierre: 31 de Enero de 2020

Sindical CONTINUAN LOS DESPIDOS DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO

Por.: Soc. Clodoveo Astudillo. El año 2020 se inicia para los trabajadores ecuatorianos, con negros vaticinios. Para la OIT, en su informe anual “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – tendencias 2020” señala que la insuficiencia de empleos remunerados afecta a 500 millones de personas y que esta cifra aumentará a 190,5 millones más de trabajadores. El pasado año, solo en el sector público se perdieron más de cien mil plazas de trabajo y, para este año, se anuncian nuevos despidos. Si a estas cifras sumamos la precariedad del trabajo, la debilitada organización sindical, las anunciadas reformas laborales que van a extinguir el pago de las horas extras, la uberización del trabajo, un sistema salvaje de economía que pauperiza la vida y el trabajo de las personas, ya sabemos a dónde vamos. Las clases dominantes tienen claro que tipo de trabajadores necesitan. Hombres y mujeres, especialmente jóvenes, que cooperen dócilmente, en grupos numerosos, con salarios paupérrimos, con jornadas laborales extensas, de sol a sol, o días y noches ininterrumpidas, que deseen consumir más y más, cuyos gustos están estandarizados y puedan se influidos fácilmente. Sin sindicatos, aseguramientos al IESS, jubilación patronal y otras garantías. Así ocurre con los centenares de miles de trabajadores de la industria camaronera, del banano, de las flores, en la minería. Compartiendo peores situaciones están los trabajadores por cuenta propia, en los mercados, en las llamadas bahías, en

las ventas callejeras, o haciendo de pequeños contrabandistas de la gasolina, como “shuteros” o pasantes de la droga, con el peligro de ir a la cárcel, o vivir permanentemente extorsionados, como lo hacen también los llamados sableros de la minería ilegal, en permanente zozobra y muerte, por los accidentes de trabajo, y encarcelamientos y juicios. El derecho al trabajo que es reconocido en todas las constituciones, incluida la nuestra, es letra muerta para la patronal. Si hay crisis económica, hay despidos. Si la corrupción aumenta, nuevos despidos; si el Estado quiere nuevos tributos, hay nuevas persecuciones a los de abajo; pero todos dicen, ofrecen y mienten, defender a los trabajadores. Y como hay tantos membretes sindicales, con dirigentes “eternos” en las cúpulas sindicales, no se ve una luz en el camino, para la redención de los trabajadores. Y qué decir, de nuestros partidos de izquierda. En discusiones bizantinas: que somos correístas o anticorreístas; marxistas leninistas o de pertenencia a otras “iglesia” partidista. Si seguimos las recomendaciones de la OIT que nos incita “asegurar una transición justa a un futuro del trabajo que contribuya al desarrollo sostenible, en sus dimensiones económica, social y ambiental” y recuperamos nuestra tradición de lucha, por las reivindicaciones económicas, políticas e ideológicas de la clase obrera en conjunto con los estamentos pobres de la ciudad y el sector rural, volveremos a recorrer el camino de un verdadero partido organizado para lucha de los trabajadores, y la conquista del poder político.

PERSECUCIÓN DEL GOBIERNO CONTRA DIRIGENTES SINDICALES Los medios de comunicación callan sobre la persecución política hacia dirigentes populares, en este caso. Joaquín Chaluisa Presidente de OSUMTRANSA, gremio sindical de la salud. El c. José Agualsaca miembro del CC del PCE y Presidente de la FEI se solidarizó expresando su apoyo y denunciando a aquellos que pretenden callar a la voz de la clase trabajadora.

LA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE PICHINCHA REALIZARA SU 50 CONGRESO.

El movimiento sindical en el Ecuador está atravesando por una compleja crisis, provocada por diversos factores en los que podemos destacar el asedio de aparatos del estado y la burguesía quienes no han dudado en dividir, cooptar y destruir organizaciones históricas de movimiento del obrero; entre ellas, la Confederación de Trabajadores del Ecuador que se encuentra maniatada por elementos agenciosos y cipayos del gobierno de derecha. Frente a esa grave realidad, la Federación de Trabajadores de Pichincha ha dado una dura pelea contra esos elementos; en este momento se encuentra en un proceso de renovación y fortalecimiento de su capacidad organizativa. El 50 Congreso de la FTP significará nuevos retos y tareas para el movimiento obrero, tomando en cuenta que las políticas capitalistas asfixian con más fuerza a los trabajadores del Ecuador y la provincia. OBREROS DE LA SEGURIDAD P R I VA D A O R G A N I Z A N J O R N A D A S DE LUCHA POR SUS REIVINDICACIONES

Uno de los sectores más vulnerados en sus derechos y explotados laboralmente por las empresas privadas es el sector de los trabajadores de la seguridad privada. Siendo aquellos obreros que ponen en riesgo sus vidas para cuidar el capital de la burguesía, pasan noches sin dormir y parados en condiciones infrahumanas, el sueldo que reciben pírricamente supera el salario básico y en algunos caso ni eso. La explotación laboral es brutal donde están expuestos a mafias empresariales que terceriza a cientos de miles de guardias, robándoles la fuerza de trabajo y manteniéndolos en un ambiente de incertidumbres y chantajes. La FENASPE organización obrera ha levantado la bandera de lucha por reivindicaciones sindicales y ha logrado convocar a numerosas marchas en Quito y Guayaquil. Así mismo, ha comenzado un despertar de los obreros de la seguridad y han visto la necesidad de articularse en organizaciones con el fin de defenderse de la patronal y construir propuestas en beneficio a la clase trabajadora.


EL PUEBLO / 6

Fecha de cierre: 31 de Enero de 2020

opinión

PLAZA CENTENARIO ENTRE LA HISTORIA Y EL DERECHO AL ESPACIO PÚBLICO. Por.: Miguel Cantos Diaz.

RECHAZO A LA ENTREGA DE GALAPAGOS A EE. UU. Carta a los Asambleístas.

El Comité Independencia y Soberanía para América Latina -CISPAL- integrado por intelectuales, escritores, periodistas, organizaciones de trabajadores, indígenas y sociales expresa su preocupación por los acuerdos que el Ecuador podría suscribir con Estados Unidos, para permitir vuelos de aviones Awacs y Orion con uso del aeropuerto de la Isla San Cristóbal, en Galápagos, modernización del mismo e instalación de depósitos de combustibles o la ocupación de aeropuertos de Guayaquil y Manta. Como es de su conocimiento, el art. 5 de la Constitución prohíbe establecer bases militares o instalaciones extranjeras o ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras. Si se permite, como hasta ahora, que los aviones Awacs y Orion de Estados Unidos, usen a su antojo, el aeropuerto de la Isla San Cristóbal en Galápagos, patrimonio natural de la humanidad, de alguna manera, se estaría violentando la disposición constitucional y, se pondría en peligro la flora y fauna, únicas en el mundo, ya que podría haber derrames de combustibles como ya ha ocurrido en bases militares en Japón, Holanda, Alemania o Albuquerque en el Estado de New Mexico de Estados Unidos. En la base aérea de Estados Unidos en Yokota, al oeste de Tokio han ocurrido varios accidentes con derrame de combustibles que han producido severos daños a los ecosistemas, según informaba Para contar la historia del pueblo de El 8 de enero de 1917 se aprueba la Centro, conformado por empresarios la revista militar Stars and Stripes. Guayaquil basta con recorrer y construcción de la Plaza del Centenario, con el objetivo de reactivar la zona La periodista Marlise Simons, en el prestigioso diario The New York Times, decía que en la reconocer sus parques y plazas, donde siendo inaugurada el 9 de Octubre de comercial, turística y culturalmente sin frontera donde convergen Bélgica, Alemania y el tiempo y sus hechos históricos 1920 por el presidente José Luis conseguir ningún resultado concreto a Holanda, una zona densamente poblada; en el lado forman parte de la memoria colectiva y Tamayo y entre 1936 y 1952 se colocan pesar de la apertura que se diera por alemán existe la base aérea Geilenkirchen popular de sus habitantes como las estatuas alegóricas y una laguna con parte de la Empresa Pública de Turismo transformada en base de operaciones de la flota recuerdo de las gestas heroicas, de las fuente luminosa, siendo modificada la dirigida por Gloria Gallardo. Awacs de la OTAN que afecta a unas 300 mil luchas populares; pero también como plaza varias veces durante las próximas Hoy el cabildo porteño mantiene la personas por el pavoroso rugido de los motores plaza enrejada, bajo los criterios de que “chirrían y silban”. Los ciudadanos sitio de encuentro de tradiciones y décadas. culturas en una ciudad puerto donde Ya en el siglo XXI, en el suplemento del bajar los niveles de inseguridad del holandeses informaron que “los agricultores han Registro Oficial #234 del 29 de sector y, desde hace pocos años se suma traído verduras manchadas de combustible”. todo es cambiante constantemente. La plaza del Centenario es parte de d i c i e m b r e d e 2 0 0 0 , d u r a n t e l a impedir el libre tránsito de los peatones, Afirman que la contaminación es grave y nuestra historia, la cual nace con el administración socialcristiana se c e r r a n d o p a r t e d e l a s p u e r t a s altamente peligrosa para la salud. En Albuquerque -New Mexico- se ha instalado la levantamiento de la Columna de los publica la ordenanza de regeneración p r i n c i p a l e s . E s t a s i t u a c i ó n Kirtland Air Force en 1999. Los ciudadanos de ese P r ó c e r e s p a r a c o n m e m o r a r l a urbana para la ciudad de Guayaquil, la simbólicamente es excluyente en lo Estado denunciaron a la Fuerza Aérea ante la Independencia de Guayaquil, propuesta misma que establece las normas y popular, lo subalterno, pretendiendo Corte de New Mexico para que Air Force proceda que inicia un año después de la gesta de procedimientos para que la M. I. esconder lo cotidiano de una ciudad a la limpieza total de la inmensa contaminación Olmedo en 1820. En 1821 la Junta de la Municipalidad emprenda el Plan de puerto como la nuestra, donde habitan existente por el derrame de alrededor de 24 t r a b a j a d o r e s , a m a s d e c a s a s , millones de galones de jet fuel que contiene Provincia Libre de Guayaquil planteó Regeneración Urbana. erigir un monumento que simbolice la El 30 de octubre del 2003, siendo Luis deportistas, desempleados, etc., “benzene, ethylene dibromide, ethylbenzene, and proeza libertaria del 9 de Octubre, pero Chiriboga Parra alcalde encargado, se creando una confusión de sus políticas toluene, y otros químicos que son elementos no es sino hasta 1891, en que el Consejo expide la ordenanza reglamentaria de la s u s t e n t a d a e n e l c o n t r o l d e l a altamente cancerígenos”, según informaba el Cantonal impulsa la creación de un zona de regeneración en el centro de la inseguridad pero con el objetivo de periodista Michael Gerstein en The Santa Fe New México, el 4 de febrero. Igualmente existe una Comité, presidido el Sr. Homero Morla ciudad, donde en su artículo dos, esconder la pobreza y las desigualdades publicación de Military Experience Wated. y compuesta por Emilio Clemente determina el ámbito para la aplicación de la urbe. En el caso de Ecuador, ¿quiénes serán los Huerta y Alfredo Baquerizo Moreno que comprende la Av. 9 de Octubre, La plaza del Centenario es parte de ese responsables de los efectos contaminantes que se para que se erija el monumento, siendo desde el Malecón Simón Bolívar hasta espacio de identificación simbólica produzcan por efecto de despegues, vuelos y ubicada en la intersección de la Avenida la calle Pedro Moncayo, incluyendo el social de Guayaquil, de sus grupos aterrizajes de los aviones Awacs y Orion? 9 de Octubre y 6 de Marzo. Parque Centenario con sus calles sociales, de su historia y de nuestra De conformidad con declaraciones del ex idiosincrasia. Es el espacio de nuestras embajador del Ecuador en Estados Unidos, Entre 1898 y 1915, se inicia la perimetrales. propuesta de construir la plaza donde En dicha ordenanza en el capítulo 1 identidades y orígenes comunes e Francisco Carrión, no existen convenios que albergará la Columna, derivando a la sobre el uso del suelo en las áreas identificación cotidiana. Hoy recuperar autoricen esos vuelos sobre territorio ecuatoriano e x p r o p i a c i ó n d e l o s t e r r e n o s públicas señala que: “Todos tienen el derecho a la ciudadanía del acceso a o que utilicen sus aeropuertos. circundantes durante esos años. En derecho al libre acceso y disfrute de los espacios públicos y la dinámica que Todo el pueblo es responsable por la conservación de los ecosistemas, y mucho más las autoridades 1916 el Concejo Cantonal de Guayaquil estas áreas sin más limitaciones que las apropiación cultural y colectiva que de la República y, con especial conocimiento y expide la ordenanza de creación de la derivadas del orden público, las buenas podemos emprender, contribuye a esmero, los señores asambleístas que conforman “Junta Patriótica para la celebración del costumbres, las disposiciones de esta propiciar una verdadera integración la Comisión de Soberanía y Relaciones Centenario del Nueve de Octubre”, Ordenanza y las de las normas que se como ciudad, como población, que a Internacionales que tienen en sus manos el expresado en el espíritu elitista de la d i c t e n p a r a l a c o n s e r v a c i ó n y pesar de las discordancias sociales y presente y futuro de Galápagos, al definir marcos é p o c a , p a r a a f i a n z a r e l p o d e r mejoramiento de estos espacios. La M. políticas; es posible desde ese jurídicos de convenios internacionales que económico de una nueva burguesía I. Municipalidad de Guayaquil podrá anonimato colectivo modificar las pondrían en grave peligro los ecosistemas, únicos liberal que pretendía cambiar a la celebrar con asociaciones de vecinos u relaciones de poder y fortalecer las en el mundo. A ninguna persona, y mucho más a un ciudad su aspecto colonial y convertirla otras organizaciones civiles, convenios raíces que nos hacen ser y sentir asambleísta, le interesaría que el pueblo lo señale como responsable de la contaminación que podría en “moderna” de acuerdo a la moda para el mantenimiento, conservación y guayaquileños. ser el fin del patrimonio natural de la humanidad.

urbanística parisina de aquellos mejoramiento de las plazas y parques.” tiempos. En el 2013, se crea un comité cívico Pro


Fecha de cierre: 31 de Enero de 2020

EL PUEBLO / 7

PARTIDO COMUNISTA DEL ECUADOR SE SOLIDARIZA CON EL PUEBLO DE CHILE Y SU PARTIDO COMUNISTA.

C O M U N I C A D O D E SOLIDARIDAD DEL PCE CON EL PARTIDO COMUNISTA DE CHILE. Ante el absurdo anuncio de destitución del c. HUGO GUTIERREZ del cargo de Diputado elegido por el pueblo, por parte de fuerzas reaccionarias ante Tribunal Constitucional, desde el Partido Comunista del Ecuador expresamos nuestro total rechazo ante burdas acciones que atenta contra la legítima decisión soberana del pueblo chileno. Esta pretensión de la derecha y oligarquía nacional será rechazada por el pueblo Chileno y será un motivo más de las múltiples reclamaciones que justifican las grandes manifestaciones populares. El CC del Partido Comunista del Ecuador manifiesta su solidaridad con el compañero Hugo Gutiérrez, Diputado chileno, dirigente del

Partido Comunista de Chile y quién posee un gran prestigio como abogado de las causas populares con reconocimiento internacional. De igual manera, va nuestra solidaridad con el c. Guillermo Teillier quien recibe también esta infame agresión personal como representante popular Expresamos nuestra solidaridad con el heroico pueblo chileno y con los camaradas del Partido Comunista de Chile, quienes llevan una lucha inquebrantable contra la represión y las políticas capitalistas – neoliberales del Gobierno de Piñera; auguramos mejores y revolucionarios días para la clase obrera y el pueblo chileno en permanente movilización.

El pueblo de chile y sus jóvenes están dando un gran ejemplo al mundo, así como en décadas pasadas y su heróica lucha contra la dictadura militar de Pinochet. Hoy este pueblo hijos directos de Allende, Victor Jara, Ramona Parra, Neruda, Miguel Enriquez y miles de luchadores; están dando una importante batalla contra el imperialismo y el sistema capitalista que los agobia. Miles de jóvenes movilizados han puesto en riesgo su integridad, siendo muchos encarcelados, torturados y asesinados por los carabineros. Pese a todo, el pueblo sigue peleando y ha dado pasos importantes logrando consolidar la unidad en las calles y la solidaridad entre hermanos de clase. Nuestro Partido y nuestro equipo de redacción, expresa la solidaridad con todos los jóvenes, mujeres, jubilados y pueblo en general. Rechazamos el asesinato del jóven hincha del Club Colo - Colo; ante todo esto exigimos justicia y castigo a los asesinos herederos del mísero de Pinochet.

El pueblo unido, jamás será vencido!! GOBIERNO DE CHILE SIGUE REPRIMIENDO AL PUEBLO.

COMUNICADO DEL PARTIDO COMUNISTA DEL ECUADOR ANTE LA AGRESION IMPERIALISTA CONTRA IRAN

La criminal acción del imperialismo norteamericano ejecutada y reconocida por el Presidente Donal Trump contra el General del ejercito Iraní, QASEM SOLEIMANI, el Partido Comunista del Ecuador, denuncia y acusa al gobierno de los EE.UU. de procurar y acelerar un proceso de guerra contra los pueblos del mundo en especial contra el pueblo y gobierno de Irán, Irak y todos los pueblos de la región lo que causaría un desastre económico social con millares de muertos y heridos de la población civil. El asesinato del líder Iraní constituye una crasa violación de las normas diplomáticas internacionales, el respeto a la soberanía de los países que forman la Organización de las Naciones Unidas, la misma que debe rechazar y condenar tal acción criminal, cuyo principal responsable es el demencial Presidente de los EE.UU. Donal Trump. EMBAJADA DE IRAN RECIBE AL PARTIDO COMUNISTA DEL ECUADOR. el c. Winston Alarcón Elizalde, S.G. del partido Comunista del Ecuador fue re c i b i d o , a o b j e t o d e c o rd i a l invitación, por el señor Saadat Aghajani, Embajador de la República de Iran. Bajo un importante intercambio de experiencias y coincidencias politicas se manifesto la intensa solidaridad entre el pueblo ecuatoriano e irani. PARTIDO COMUNISTA DE VIETNAM CUMPLE 90 AÑOS DE LUCHA.

POSICIÓN DE LOS PARTIDOS COMUNISTAS Y OBREROS SOBRE EL ATAQUE CRIMINAL DE LOS ESTADOS UNIDOS EN MEDIO ORIENTE Apoyamos el derecho de los pueblos Los Partidos Comunistas y Obreros fuentes de energía y las rutas de de Irán e Iraq a luchar y reclamar sus condenan la nueva ofensiva militar transporte son muy peligrosas para reivindicaciones contra la política criminal estadounidense en el los pueblos. a n t i p o p u l a r, c o n d e n a m o s l a s territorio de un país extranjero, en el medidas de represión y exigimos que aeropuerto internacional de Iraq, Los pretextos utilizados por Estados se detengan de inmediato. o r d e n a d a p o r Tr u m p q u e h a Unidos, la OTAN y la UE para provocado víctimas, entre Expresamos Se suscribieron 60 Partidos Comunistas de los diferentes continentes entre ellos e l l a s los Partidos Comunistas de Irán, Estados Unidos e Israel. El Partido Comunista del n u e s t r a s funcionarios condolencias Ecuador también firmó en contra de las acciones imperialistas. iraquíes y un por la trágica general iraní. p é r d i d a “justificar” la nueva ofensiva Eso constituye una violación humana debida al derribo del avión imperialista también se han utilizado flagrante del derecho internacional y ucraniano. en las guerras imperialistas contra la soberanía de Iraq. Yugoslavia, Afganistán, Iraq, Siria y Hacemos un llamado a los pueblos Libia, y son una provocación contra Denunciamos el llamamiento de los de nuestros países,a todos los los pueblos. Estados Unidos para una mayor pueblos,a condenar firmemente el implicación de la OTAN en el Medio nuevo ataque criminal de los EE.UU Expresamos nuestra solidaridad con Oriente, conjuntamente con en Iraq, para exigir a los gobiernos de los pueblos que enfrentan los ataques lassanciones a Irán que aumentan los sus países que no apoyen, no imperialistas. Reiteramos nuestra riesgos de un incendio más general participen en los planes solidaridad con los pueblos de Irán e en la región. imperialistas, para cerrar todas las Iraq, condenamos las inhumanas bases militares desde la cuales se sanciones contra el pueblo iraní y La feroz competencia que tiene lugar lanzan los ataques de los Estados cualquier interferencia extranjera para controlar los mercados, las Unidosy la OTAN. dentro de los dos países.

El pueblo vietnamita honró a su Partido Comunista, el destacamento revolucionario más glorioso de ese país, quienes no sólo combatieron con los terratenientes y explotadores nacionales; tambien lo hizo contra imperios gigantes como Japón, Francia y Estados Unidos; poniéndolos de rodillas. La historia del Partido Comunista de Vietnam es una de las más gloriosas y heroicas del mundo; un pueblo que sirvió de ejemplo y referente de lucha contra la barbarie sanguinaria del imperialismo. El Partido Comunista del Ecuador saluda el 90 aniversario del Partido Comunista de Vietnam y enviamos nuestro caluroso abrazo al pueblo de Ho Chi Minh, Nguyen Giap, Nguyen Van Troi y otros héroes constructores de la revolución.


JUVENTUD REBELDE

Órgano de Expresión del Comité Central de la Juventud Comunista del Ecuador.

LA UNIDAD DE LAS FUERZAS DEMOCRÁTICAS Y POPULARES, UNA PRIORIDAD URGENTE.

JOVENES SE VINCULAN AL TRABAJO DE SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS.

Por.: Eduardo L. Vásquez Rojas.

Sin duda alguna, hemos logrado visualizar un gobierno que irrespetó el orden constitucional, rematando las empresas públicas a los poderes capitalistas del Ecuador y el imperialismo norteamericano, profundizando la pobreza de millones de ecuatorianos a lo que nos tienen acostumbrado las viejas oligarquías recalcitrantes. El gobierno de Moreno, es el más fiel y rastrero a los intereses del demente racista de Donald Trump, recibiendo en varias ocasiones a personajes siniestros para la paz mundial como Mike Pence y Pompeo, que tienen como objetivo regar sangre por todos los pueblos del mundo. El discurso del presidente Moreno es precario y uno de los más mediocres de la historia del Ecuador, lo único que le toca es seguir el guión que le dan los asesores del imperio, llevando

políticas económicas nefastas para el bienestar de todos los ecuatorianos y es obvio que el pueblo va a reaccionar, es ahí donde entra en acción el aparato represor direccionado por los grupos de poder económicos. En este momento, líderes sociales se encuentran procesados judicialmente, en algunos casos encarcelados y otros amenazados psicológicamente; el desplazamiento de los aparatos de inteligencia ha sido letal contra quienes estamos activando espacios organizativos; a esto sumémosle la represión brutal de la policía y ejercito contra el pueblo. Esta tensa calma en la que nos encontramos se puede fragmentar en cualquier momento y las acciones populares reactivarse, dado que el gobierno está preparando nuevos paquetazos económicos, despidos y leyes

nocivas para los intereses populares. La única garantía para frenar cualquier acción represiva y entreguista, es mediante la UNIDAD, cuando nos referimos a ella, hablamos de hacerla con los sectores sociales de obreros, campesinos, indígenas, mujeres, estudiantes, dirigentes barriales, ambientalistas etc; sectores que desarrollen una convergencia democrática y avanzada, que construyan un proyecto de gobierno social acompañado de una agenda popular que permita mantener la presencia en los territorios. Nuestro partido estará empujando y apoyando todas las iniciativas de unidad; pero eso sí, con una clara visión que esta lucha es de clases, que nos enfrentamos a la burguesía, aquella que nos pretende sumergir nuevamente en la extrema pobreza habitual para ellos.

RESOLUCIONES DE LA 2DA REUNIÓN DEL COMITÉ PROVINCIAL DE PICHINCHA DE LA JUVENTUD COMUNISTA DEL ECUADOR. En la ciudad de Quito DM, el día domingo 5 de enero del 2020 a las 14:30; se dio la Reunión Ampliada del Comité Provincial de Pichincha de la Juventud Comunista del Ecuador con el objetivo de trazar tareas en el plano político, orgánico y de masas. Se expuso que existen tareas urgentes que atender dentro del movimiento popular y revolucionario y para ello, es necesario tener una planificación a largo plazo que permita concretar objetivos programáticos del PCE. Se reflexionó autocríticamente la situación sobre el papel de la izquierda

ecuatoriana en estos últimos años. Tomando en cuenta la fractura que sufrió el movimiento social y popular durante el gobierno pasado. Se alertó sobre el escenario complicado que estamos viviendo, estar atentos en estos 3 primeros meses dónde el pueblo empezará a movilizarse y el nivel de represión será alto. Actualmente existe un proceso de persecución política contra dirigentes populares.

popular, revolucionario y de clase; que este sea un verdadero motor para profundizar la lucha. Priorizar la unidad de acción con otras fuerzas, con el objetivo de frenar las pretensiones de la derecha socialcristiana, financiera y transnacional. Elaborar Plan de Formación Política que arrancará oficialmente en el mes de marzo.

Se resolvió:

Sobre las resoluciones internas consultar con la dirección del CPP de la JCE.

Construir un tejido organizativo,

Quito.- Luego de varias reflexiones al interno de la Juventud Comunista del Ecuador y su papel en el trabajo de solidaridad con los pueblos en lucha, se resolvió involucrarse en los espacios de solidaridad internacional y activar con más fuerza sobre todo en la lucha contra el bloqueo de Venezuela y Cuba, la solidaridad con los pueblos latinoamericanos en resistencia. Se ha comprobado que los espacios de solidaridad tienen poca vinculación con jóvenes, y ahí surge la urgencia de elaborar actividades direccionados hacia ellos. En el barrio popular de Atucucho, se organizó un Cine Foro en homenaje a los 61 años de la Revolución cubana con jóvenes del colectivo cultural Casa Atuk y la Juventud Comunista del Ecuador, el evento fue satisfactorio y como resultado se quedó en empujar más acciones relacionadas con la solidaridad con Cuba. Por otra parte, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central del Ecuador, se organizó un conversatorio sobre la Hoguera Bárbara y el legado revolucionario e internacionalista de Eloy Alfaro. El evento tuvo la asistencia de más de 200 jóvenes universitarios y los ponentes fueron compañeros diplomáticos de las Embajadas de Cuba y Nicaragua quienes resaltaron la labor del Viejo Luchador, la organización del evento fue del Colectivo Patria y Cultura, la Cátedra Fidel Castro y de la Asociación Escuela de Economía. Para el mes de marzo, se está organizando e l 1 e r. C a m p a m e n t o J u v e n i l d e Solidaridad con Cuba “Carlos Bastidas Argüello” cuyo nombre es en homenaje al revolucionario ecuatoriano quien combatió y apoyó la lucha del pueblo cubano hacia su revolución; Carlos fue asesinado por la dictadura de Batista y lo convierte en uno de los héroes mártires de los pueblos de Cuba y Ecuador. En cuanto a este mes se está planificando un conversatorio juvenil sobre los jóvenes y el legado de Fidel Castro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.