Convocatoria I Sesión Comisión Académica Nacional Mesa Amplia Nacional Estudiantil - Manizales, Marzo de 2012 La Mesa Amplia Nacional Estudiantil ha liderado un proceso de lucha posibilitado por la participación masiva de los y las estudiantes de las distintas Instituciones de Educación Superior1, que ha cuestionado el modelo imperante de educación neoliberal y a su vez ha realizado un llamado a la sociedad colombiana en su conjunto a construir un modelo educativo que corresponda con las necesidades y expectativas del pueblo colombiano. En medio de ese proceso la MANE ha construido espacios organizativos como la Comisión Académica Nacional para aportar al cumplimiento de los objetivos de la misma. La Comisión Académica Nacional ha venido desarrollando su trabajo hasta este momento, aportando al proceso en una dinámica en la que la construcción de la propuesta ha venido cobrando cada vez mayor relevancia, al punto de estar hoy en el centro del quehacer mismo de la MANE. Por ello es necesario que la comisión se ajuste a las exigencias del momento político del país y del movimiento universitario.
Carácter y Alcance Producto de los requerimientos organizativos de la MANE, se desarrolló el Primer Encuentro Organizativo, del que se obtuvieron lineamientos básicos en cuanto al funcionamiento y la caracterización de cada una de las herramientas organizativas de la MANE. Esto incluye a las Comisiones Nacionales como la Comisión Académica Nacional, respecto a la cual se acordó reajustar su dinámica tanto en sus alcances como en su funcionamiento. Frente a lo primero se planteó que la Comisión Académica debe dinamizar el proceso de generación de la propuesta en las regiones así como sistematizar y sintetizar las elaboraciones desarrolladas por éstas. Frente a su funcionamiento se planteó que la Comisión Académica Nacional debe tener una dinámica propia, siempre en el marco de las discusiones adelantadas por la MANE. Es así que se realiza la convocatoria a la Primera Sesión Nacional de la Comisión. El objetivo de esta primera sesión nacional es avanzar en la articulación de todos aquellos integrantes de espacios regionales que están dinamizando la discusión académica a nivel local, así como la construcción de una metodología que viabilice las etapas de elaboración de propuesta definidas en la MANE de Neiva en diciembre de 2011. Sobre la base de esa discusión se propone abordar la mecánica para la realización de los foros de debate público con el gobierno y finalmente ajustar mecanismos de funcionamiento como comisión. Puntualmente esta sesión nacional de la Comisión Académica se propone recoger los aportes que se traen desde las distintas IES frente a los siguientes puntos: 1. 2. 3. 4.
1
Mecanismos para la sistematización de la construcción de la propuesta (instrumentos, procesos, etc.) Articulación nacional y regional del proceso de construcción (fechas, mecanismos, etc.) Desarrollo de los foros públicos de debate con el gobierno (responsables, lugares, logística) Ajustes de funcionamiento de la comisión (mecanismos de comunicación interna y externa, organización interna)
En adelante IES.