August 2013
Volume 9 No. 9
Un Peri贸dico Diferente / A Different Kind of Newspaper
Un Peri贸dico Diferente / A Different Kind of Newspaper
a l e d l a v i t s Fe a n a Un Peri贸dico Diferente / A Different Kind of Newspaper p s i H a i Famil 2013 Un Peri贸dico Diferente / A Different Kind of Newspaper
2
Editorial / Editorial
Nuestros 2 Festivales Cuando el Centro Cultural Puertorriqueño de Springfield anunció la celebración de su New England Puerto Rican Festival el mismo fin de semana, julio 13-14, que el del Festival de la Familia Hispana de Holyoke, causó gran sorpresa y creó una marejada de reacciones, tanto positivas como negativas. Por primera vez en la historia de los dos Festivales, estos se enfrentarían directamente el uno contra el otro. Además, ese mismo fin de semana se llevaría a cabo otros dos festivales puertorriqueños en Connecticut. Tomando en cuenta el apoyo que MGM Springfield le estaba dando al 2013 New England Puerto Rican Festival, el resultado de este enfrentamiento no parece haber perjudicado al Festival de Holyoke con la magnitud que como muchos predijeron. El hecho de que los dos Festivales se celebraran durante las mismas fechas no hizo mella en la
contents
asistencia al 27º Festival de la Familia Hispana. La asistencia de ambos días posiblemente fue mejor que la del año pasado. Por su parte, el Festival de El Centro Cultural Puertorriqueño también fue exitoso. No sólo por la asistencia que tuvo, sino por haber conseguido regresar el Festival a la comunidad que pertenece. Casi tres años atrás el Centro estuvo a punto de cerrar sus puertas debido a problemas financieros. Por esta razón el Centro se vio obligado a llevar a cabo el Festival en el Big E por los pasados dos años, para mantenerlo vivo. Esta movida fue criticada por muchos en Springfield, ya que consideraban que el Festival era un patrimonio de la comunidad puertorriqueña y de la ciudad de Springfield y el downtown. Esperamos que no se repita esta situación. Estamos seguros que a muchos nos gustaría poder asistir a ambas celebraciones y no tener que escoger entre uno y otro.
Manuel
Cita del Mes/Quote of the Month Si la gente pudiera ver que el cambio se produce como resultado de millones de pequeñas acciones que parecen totalmente insignificantes, entonces no dudarían n realizar esos pequeños actos. - Howard Zinn (1922-2010)
Foto del Mes/Photo of the Month
2 Editorial / Editorial Nuestros 2 Festivales 3 Portada / Front Page Festival de la Familia Hispana 2013 Mosaico Gráfico 4 Festival de la Familia Hispana 2013 Mosaico Gráfico 5 Desfile Puertorriqueño del Oeste de MA 2013 Mosaico Gráfico 6 Tinta Caliente / Hot Ink 7 Opinión / Opinion LA ESPERANZA 8 ¿Qué Pasa en...? 10 Mercadeo / Marketing New Study Provides Insight on Highly Influential Latino Spending Power 11 Medios / Media A Growing Share of Latinos Get Their News in English 12 Libros / Books El Tango de la Guardia Vieja 13 Educación / Education Nuevo Plan Estratégico de las Escuelas de Springfield Poesía / Poetry 65˚ Encuentro de Poetas @ Salsarengue Restaurant 14 Salud / Health Elizabeth Langmore-Ávila inicia residencia en Baystate Medical Center 16 Portada / Back Page 2013 New England Puerto Rican Festival
Founded in 2004 n Volume 9, No. 9 n August 2013
Editor Assistant Editor Managing Editor Art Director Business Address
Homenajeados del Desfile Puertorriqueño del Oeste de Massachusetts
Foto Diosdado López. D-I: Yasser Menwer, David L. Dupont (recién retirado superintendente de las Escuelas Públicas de Holyoke), el líder comunitario Junior Colón (Padrino del Desfile), la activista comunitaria en programas de salud, Jeannette Rodríguez (Madrina del Desfile) y el veterano policía Melvis Romero (Gran Mariscal). Los acompañan el Concejal de Holyoke Anthony Soto, el Presidente de la Cámara de Comercio Latina de Massachusetts Carlos González y el senador estatal Michael R. Knapik.
Manuel Frau Ramos manuelfrau@gmail.com 413-320-3826 Ingrid Estrany-Frau Diosdado López Tennessee Media Design El Sol Latino P.O Box 572 Amherst, MA 01004-0572
Editorial Policy El Sol Latino acepta colaboraciones tanto en español como en inglés. Nos comprometemos a examinarlas, pero no necesariamente a publicarlas. Nos reservamos el derecho de editar los textos y hacer correcciones por razones de espacio y/o estilo. Las colaboraciones pueden ser enviadas a nuestra dirección postal o a través de correo electrónico a: info@elsollatino.net. El Sol Latino welcomes submissions in either English or Spanish. We consider and review all submissions but reserve the right to not publish them. We reserve the right to edit texts and make corrections for reasons of space and/or style. Submissions may be sent to our postal address or via electronic mail to: info@elsollatino.net. El Sol Latino is published monthly by Coquí Media Group. El Sol Latino es publicado mensualmente por Coquí Media Group, P.O Box 572, Amherst, MA 01004-0572.
Portada / Front Page
El Sol Latino August 2013
3
Festival de la Familia Hispana 2013 Mosaico Gráfico
Ahora cuento con alguien que me lleve al médico. Con UnitedHealthcare® Senior Care Options (HMO SNP), usted contará con un Administrador de atención médica personal. Su Administrador de atención médica personal lo ayudará a coordinar los servicios que pueda necesitar, como organizar los traslados a las citas con el médico, dar respuestas a sus preguntas sobre cómo mantenerse saludable y mucho más. Su médico, su hospital y su cobertura para medicamentos recetados, además de la ayuda para llevar una vida independiente: todo en un simple plan.
Obtenga más beneficios en un solo plan sin costo alguno para usted. Obtenga más información hoy mismo. Llame al 1-877-647-9414, TTY: 711, o visite UHCCommunityPlan.com
UnitedHealthcare Senior Care Options (UnitedHealthcare SCO) es un programa voluntario disponible para personas de 65 años de edad o más. UnitedHealthcare SCO es un plan de atención coordinada con un contrato con Medicare Advantage y con un contrato con el programa de la Commonwealth de Massachusetts Medicaid. La información sobre los beneficios aquí provista es una síntesis, no una descripción exhaustiva de los beneficios. Para obtener más información, comuníquese con el plan. MASCO 120213_173651S H2226_120213_173651S CST2198_240591
4
Portada / Front Page
El Sol Latino August 2013
Festival de la Familia Mercy Women’s Hispana 2013 Mosaico Health Services Gráfico Proveyendo Servicios Prenatales, Maternidad y Cuidados Especializados Para la Mujer Carmen Smidy, CNM
Los servicios incluyen: • Examen físico anual y Papanicolau (PAP) • Programa cada dos semanas para adolescentes embarazadas • Consejería, examen y tratamiento de infeciones y enfermedades de transmisíon sexual (STD) • Cuidado prenatal y post-parto • Ultrasonido y pruebas de laboratorio • Prueba de embarazo • Educación peri-menopausia y menopausia, tratamiento y consejería
306 Race Street Holyoke, MA 01040 413-536-7385
475 Sumner Avenue Springfield, MA 01108 413-886-0411
Nacimientos en el Mercy Medical Center’s Family Life Center for Maternity Para mas información o para hacer una cita para el tour, favor de llamar al 413-748-7295. Aceptamos la mayoría de los planes médicos o le ayudamos a obtener cobertura. Más información en mercycares.com A member of the Sisters of Providence Health System and Catholic Health East, sponsored by the Sisters of Providence.
Portada / Front Page
El Sol Latino August 2013
Desfile Puertorriqueño del Oeste de MA 2013 Mosaico Gráfico
Para mas información, llame al (413) 552-2000 ó (413) 552-2321 ó visite www.hcc.edu
5
6
El Sol Latino August 2013
Desafíos que enfrentan los jóvenes latinos LGBT WASHINGTON, DC. Los jóvenes latinos de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero (LGBT, por sus siglas en inglés) se enfrentan a un mayor rechazo por parte de sus comunidades y centros educativos que los jóvenes latinos que no pertenecen a la comunidad LGBT, según un nuevo estudio publicado recientemente. El estudio titulado, “Growing Up LGBT in América” realizado conjuntamente por el Human Rights Campaign (HRC, por sus siglas en inglés) y la League of United Latin American Citizens (LULAC) analizó las experiencias de cerca de 2,000 jóvenes LGBT que se identifican como latinos. Según la encuesta, no importa cuán grandes sean los avances hacia la igualdad para la comunidad LGBT, desde la aprobación del matrimonio por parte del estado hasta prestaciones para empleados y programas contra el acoso, los jóvenes latinos LGBT que no se sienten queridos y apoyados por sus familias enfrentarán mayores desafíos tanto ahora como en el futuro. “El bienestar de los jóvenes latinos de la comunidad LGBT es fomentado por el apoyo de sus familias y adultos de confianza en sus vidas,” dijo Chad Griffin, presidente de HRC. “Debemos esforzarnos por brindar más apoyo a los jóvenes LGBT que aún temen ser rechazados, juzgados y condenados al ostracismo en sus centros educativos, así como rechazados por sus congregaciones religiosas y por la comunidad en general.” “Los jóvenes que crecen siendo LGBT están en gran desventaja,” afirmó Brent Wilkes, Director Ejecutivo de LULAC. “LULAC está basada en la participación ciudadana y en proteger a residentes contra la discriminación o la indiferencia y el ostracismo social. Aunque hemos logrado avances importantes en los últimos 84 años de la existencia de LULAC, desafortunadamente, muchos jóvenes y adultos de la comunidad LGBT aún se sienten desesperanzados y desconectados en sus propios hogares y vecindarios.” Algunas de las principales conclusiones del informe: • Los jóvenes latinos LGBT se sienten casi tan optimistas como los jóvenes latinos que no pertenecen a la comunidad LGBT con respecto a sus logros de vida en el futuro. No obstante, se sienten mucho menos optimistas que los otros acerca de poder lograr esas metas si permanecen en sus comunidades actuales. • Los problemas más difíciles que enfrentan los jóvenes latinos LGBT se relacionan con las respuestas negativas hacia su identidad como LGBT.
In the USA … OT some think that TINTNAT E H NK CAr MLanIueEl Frau Ram I os Latinos are not Po American enough to sing patriotic songs The selection of Marc Anthony to perform ‘‘God Bless America’’ at last month’s Major League Baseball All-Star Game held in New York City upset and angered a few fans. The New York-born singer of Puerto Rican descent got harsh racial and discriminatory comments in the social media. Anthony joins Texas native Sebastien de la Cruz who received a downpour of racist comments for performing the National Anthem wearing a Mexican charro outfit at game three of the NBA Finals. The “Public Shaming” blog (publicshaming.tumblr.com), created by Matt Binder, gathered several tweets in which baseball fans expressed their deep intolerance and displeasure with Marc Anthony. Here are a few examples of the unedited comments published by the blog -
La preocupación por la aceptación familiar es el principal problema identificado, y la aceptación y el apoyo de sus familias son un cambio clave que desean para sus vidas. • Algo más de la mitad de los jóvenes latinos LGBT no viven con su familia inmediata y cerca de 6 de cada 10 afirman que sus familias aceptan a las personas LGBT. Aún así, cerca de un tercio señala la falta de aceptación familiar. • Un poco menos de la mitad de los jóvenes latinos LGBT cuentan con un adulto de su familia a quien puedan recurrir en caso de estar tristes o preocupados, mientras que 8 de cada 10 de los jóvenes latinos no LGBT, cuentan con dicho adulto. • Al igual que otros jóvenes LGBT, 9 de cada 10 jóvenes latinos LGBT expresan su orientación sexual o identidad de género a sus mejores amigos. No obstante, es más probable que los jóvenes latinos de la comunidad LGBT expresen su orientación sexual o identidad de género a compañeros de clase, en los centros educativos, y a sus maestros que otros jóvenes de la comunidad LGBT. • Cerca de tres cuartas partes de los jóvenes latinos LGBT dicen que sus centros educativos están aceptando a las personas de la comunidad LGBT, y más de 8 de cada 10 dicen que sus compañeros los están aceptando. • Es más probable que los jóvenes latinos LGBT enfrenten acoso y violencia en la comunidad que los jóvenes latinos que no se identifiquen como LGBT, y es mucho menos probable que participen en varias actividades de la comunidad. • Es dos veces más probable que los jóvenes latinos LGBT digan que no encajan en las comunidades donde viven que los que los jóvenes latinos que no se identifiquen como LGBT. El informe está disponible en www.hrc.org/latinoyouth. • Welcome to america where god bless america is sung at our national pastime by a mexican. • why is this spic singing god bless America? • Another disgrace Marc Anthony singing god bless America. Is he even an American citizen? • Somebody not from america singing god bless america at the all star game. These comments also highlight the incredible lack of knowledge of American history by some. Here is one important fact Credit: www.facebook.com/ puertoricoserio
Opinión / Opinion LA ESPERANZA
por JOSÉ RAÚL GONZÁLEZ Mucho se confunde la fe con la esperanza. La primera es el crédito que se deposita en alguien o algo que, aunque no se le pueda ver ni oir y solo sea una cuestión mental, se cree en eso. La esperanza es la seguridad que se tiene de que se realice una cosa deseada. Casi siempre se dice que sin esperanzas no se puede vivir. Sin embargo, la esperanza no debe ser algo fortuito ni mágico, ni pensar que las cosas van a ocurrir por si solas. Por eso para mi la palabra esperanza no es una palabra maravillosa, porque la esperanza se relaciona y suena mucho a esperar y eso no es una buena noticia (hacer nada, como que solo es cuestión de tiempo y dejarlo transcurrir). Las buenas noticias podrían ser mas bien los deseos, que son la base nuclear de la motivación que lleva a la grandeza. Creo que más vale la pena vivir con sueños, ya que de los sueños se forman las fantasías, y las fantasías dan lugar a las ilusiones. Sin ilusiones no hay deseos, y sin deseos no hay proyectos. Toda esa cadena de deseos, sueños, fantasías, ilusiones y proyectos parecen maravillosas y son alegres. En tanto, la esperanza no, hasta parece triste.
El Sol Latino August 2013
7
de las que creen que alguien o algo les va a procurar, les va a dar o les va a hacer. Algunos dicen que la esperanza es la hermana del sueño, pero si lo fuera, en realidad sería una hermana aragana que no hace nada. Hasta el sueño proyecta algo, ¿pero la esperanza?. Había una vez una persona que durante noventa y nueve días y noches oraba desesperadamente y decía: “Señor, por favor haz que gane la lotería, necesito urgentemente ganar la lotería, si gano la lotería pago todas mis deudas, y embarco nuevos proyectos para mi familia…, te prometo que si gano la lotería….”. En la noche número cien se le presentó su Señor a quien le rezaba, y éste le dijo: “…hijo mío por lo menos compra el boleto de la lotería,… por favor haz algo…” Entonces la esperanza de por sí sola no va a ningún lado, ni mueve nada, tenemos que participar de nuestros proyectos, de nuestros sueños, sino no hay ninguna posibilidad. José Raúl González es natural de Perú, abogado y sociólogo. Fue Magistrado en Lima y Catedrático en la Universidad de San Martín de Porres y actualmente reside en Springfield, MA. Su email: qi-negro@hotmail.com.
La esperanza es quedarse sentado esperando, la esperanza es de los espectadores, gente inmóvil,
¡AHORA ES MUCHO
MÁS FÁCIL
OBTENER ESTUDIOS UNIVERSITARIOS! Obtén tu grado asociado a través de los estudios en línea de Holyoke Community College. Una vez termines, transfiérete directamente a cualquier programa de bachillerato en línea de Westfield State University, Western New England University o Bay Path College. A través de nuestra colaboración con estas universidades obtener tu bachillerato está al alcance de tu mano. Ahorra dinero y estudia en tu propio tiempo. ¡Únete a los estudios en línea de Holyoke Community College!
Paramas masinformación, información,llame llameal al(413) (413)552-2321 552-2321óóvisite visitewww.hcc.edu/online www.hcc.edu/online Para
¡MATRICÚLATE AHORA! LAS CLASES COMIENZAN EL 3 DE SEPTIEMBRE
8
¿Qué Pasa en...?
Holyoke Wistariahurst Museum: AUGUST Events 2013
Summer Gallery Exhibition – Behind the Scenery: Sketches to Cityscapes Local artist Caleb Colón gives an intimate look at the artist’s process of selection, direction and creation, featuring displays of the works as paintings begin, progress, and finally accept completion. Works shown in Sketches to Cityscapes are from local scenes and sites along the Connecticut River. Studies, sketches and photos are also on view, showing another layer of the process. Works on view June through August. Admission to the gallery $3 Garden Workshop: Hypertufa Sat. Aug 24, 2013 9:30 am - 11:00 am Prepare to get your hands dirty creating your own planting container using peat moss, perlite and portland cement. We do the mixing, you get to create! Each attendee will make a hypertufa pot. This workshop is
El Sol Latino August 2013
presented by Master Gardener Deb Hamm. Cost: $25 per person, includes cost of supplies, Pre-Registration is required by August 17. Garden Workshop: Terrariums Sat. Sep 14, 2013 9:30 am - 11:30 am Don’t let the thought of impending winter get you down. Learn how to make lovely miniature indoor gardens under glass. If you create these gardens in the early autumn, the plants will have matured in time for holiday gift-giving and you can share a bit of greenery with friends and family. Attendees will each make and take home a terrarium. Presented by Master Gardener Shari Petrucci. Talks and workshops are presented by the Wistariahurst Museum Gardeners and Western MA Master Gardeners. The cost of all talks benefits the garden restoration at Wistariahurst Museum. $45 per person, includes cost of materials.Pre-registration is required by September 7. Maximum 20 participants, so register early! Wistariahurst Museum is located at 238 Cabot Street in Holyoke, MA. For more information about events, please go online at www.wistariahurst.org or call (413) 322-5660.
MAS Celebra Fiesta de Agradecimiento El 11 de julio se celebró una Gran Fiesta de Agradecimiento para todos los participamtes del programa MAS (Ministerio de Alcance Social) de la Iglesia El Dios Incomparable. El Programa Mas es un brazo de ayuda social de la Iglesia El Dios Incomparable que está dirigido a los ciudadanos de la ciudad de Holyoke y comunidades adyacentes. Este programa social se estableció hace 36 años, gracias a la visión de Obispo Efraín Villegas y la ayuda de Food Bank Federal en Hatfield. La fiesta fue dirigida por la directora del Program MAS, Ruth Cruz. La pastora Aida Villegas estuvo a cargo de la dedicación del evento. El ministro Ruben Dario habló de la importacia de las relaciones positivas entre las personas, la familia, la comunidad y con Dios. En el componente artístico de la fiesta participaron Luis Alfonzo López, Natasha Davis, y Felix Bonilla. Bajo la direccion de la actual directora, el programa atiende a mas de 5,000 participantes anualmente y se espera que este año sobrepase la cifra de 8,000.
Foto MFR. Participantes de la Fiesta de Agradecimiento
MAS consiste de dos programs. Uno orientado a la distribución de alimentos (food pantry) y el segundo dirigido a ofrecer almuerzos con el sazón y estilo de la cocina latina. Para beneficiarse del programa se requiere de una identificación y prueba de residencia. Si la familia es mayor de 4 personas se requiere la identificación de cada uno de los miembros para que puedan recibir una compra mas grande. La directora Ruth Cruz resaltó los beneficios del programa, “No ha sido fácil, pero Dios nos ha bendecido. Me siento satisfecha de ver las sonrisas de los participantes cuando se marchan complacidos con los alimentos que le ofrecemos.” Pueden conseguir mas información acerca de MAS y sus servicios visitando la Iglesia El Dios Incomparable localizada en 377 Appleton Street en Holyoke o llamando al 413-530-9130. Foto MFR. Participantes de la Fiesta de Agradecimiento
Publish your bilingual ad in El Sol Latino! Call us today at (413) 320-3826
¿Qué Pasa en...?
Holyoke Celebran Lyman Terrace Community Day La Asociación de Inquilinos de Lyman Terrace mostró su agradecimiento a la comunidad por el apoyo brindado en contra de la demolición de Lyman Terrace con una fiesta el sábado 13 de julio.
El Sol Latino August 2013
9
Durante la fiesta comunitaria se mostraron los nuevos jardines comunitarios los cuales fueron posible gracias a la ayuda económica de la Fundación Carlos Vega Fund for Justice y la organización Nuestras Raíces. Además, hubo comida, música, un tour por los apartamentos de Lyman Terrace y actividades para los niños.
El evento Lyman Terrace Community Day reunió a resindente y activistas comunitarios que lograron dar marcha atrás a la decisión de reemplazar el complejo residencial.
Foto MFR. Patricio Walter Mattei y Sonia González - vice-presidente y presidenta de la Asociación de Inquilinos de Lyman Terrace Foto MFR. Fiesta comunitaria en Lyman Terrace
South Hadley
Movilización ¡Licencia Ahora! el 21 de septiembre Se necesita ya una reforma migratoria en el estado de Massachusetts. “El miedo de que nos pare la guardia es un problema muy grave,” dijo Milagros Nuñez de la organización comunitaria Comunidades Justas.
The Odyssey Bookshop: AUGUST Events 2013 Below is a sample of events taking place at, or sponsored by, The Odyssey Bookshop in South Hadley, MA. All events are held at The Odyssey Bookshop at 7pm EST unless otherwise indicated. Please call The Odyssey Bookshop at 413.534.7307 to reserve seating for an event. EVENT: Alexander Maksik, author of A MARKER TO MEASURE DRIFT: A NOVEL - reading and signing. Odyssey Bookshop’s First Editions Club selection for August. WHEN: Thursday, August 15, 7pm. Alexander Maksik is the author of the novel You Deserve Nothing and a graduate of the Iowa Writers’ Workshop. His writing has appeared in The Best American Nonrequired Reading, Harper’s, Tin House, Harvard Review, The New York Times Magazine, Salon, and Narrative Magazine, among other publications, and has been translated into more than a dozen languages. The Odyssey Bookshop is proud to welcome Maksik to the Pioneer Valley in support of his new book, A MARKER TO MEASURE DRIFT. EVENT: Young Adult Book Group (for Adults) discusses WHITE CAT, by Holly Black WHEN: Thursday, August 8, 6pm Young Adult Book Group (for Adults) reads one paperback young adult book each month.The discussion will be lead by Hannah Moushabeck, the Odyssey’s children’s department’s director and Ann Childs, a children’s book reviewer for Kirkus Magazine. The club typically meets the second thursday of the month at 6pm. All groups are open to the public and accepting new members. Book group books are available for purchase in the store and are 20% off for group members.
El programa federal de Comunidades Seguras empezó a trabajar hace mas que un año en el estado de Massachusetts. Bajo este programa, cientos de personas están siendo discriminadas, detenidas y deportados. La mayoría de ellos no ha cometido ninguna infracción o delito mas que ser inmigrante. Comunidades Justas es una organización comunitaria luchando por los derechos del inmigrante. La organización está llevando dos campañas para apoyar a la comunidad inmigrante en Massachusetts. Una de las campañas es para ganar las licencias de conducir. La otra es para frenar las deportaciones bajo el programa de Comunidades Seguras—o como se llama el programa dentro de la comunidad, Comunidades In-Seguras. Le invitamos a la lucha el 21 de septiembre de 2013 para una movilización a las12PM, en la Iglesia Las Almas, 449 Plainfield St, Springfield, MA.
Foto suministrada. Marcha de partidiarios de Comunidades Justas
Para ganar cambios como estos, se necesita el apoyo de todos. ¡Le esperamos! Para mas información llame al 413-285-3045 o bliss@wmjwj.org
10
Mercadeo / Marketing
El Sol Latino August 2013
New Study Provides Insight on Highly Influential Latino Spending Power MCLEAN, VA. PRNewswire-HISPANIC PR WIRE. As part of its Thought Leadership strategy to provide in-depth understanding of the diversity of the Hispanic market, AHAA: The Voice of Hispanic Marketing explores the Upscale Latino segment as part of its research series released during the AHAA 2013 Conference. The study revealed that this viable and sophisticated market boasts 40 percent of Hispanic Spending Power, lives in a world of cultural duality, and provides lifetime value and upside opportunities for many high-end and luxury brands. The most influential segment since the baby boomers, Upscale Hispanics will drive shifts in category consideration, purchasing behavior and brand relationship. In alliance with Nielsen, AHAA conducted a comprehensive study on Hispanic households earning $50-100K annual income dissecting demographics, lifestyle, financial and investment behavior, purchasing habits, media consumption and technological adoption. Young, urban and connected In 2012, Upscale Latinos accounted for 29 percent, or 15 million, of the U.S. Hispanic population – that figure is expected to double by 2050. Younger than Upscale Non-Hispanic Whites (33 years old compared to 39 years old), they are living active lifestyles, often with young families – in fact, 85 percent of Upscale Hispanics having a household size of three or more, compared to 65 percent of Upscale Non-Hispanics. While they reside across the country, they are mostly concentrated in urban areas, such as Los Angeles, New York, Houston and Miami, and the surrounding communities. They also are boosting the Hispanic populations of secondary markets, like Jacksonville, Honolulu and Washington D.C., and smaller communities, such as Salt Lake City, Raleigh and Oklahoma City, which has seen its Hispanic populations jump by 191 percent. A force behind new businesses with higher educational and professional attainment, Upscale Latinos are technologically savvy, often seen as trendsetters among their peers. They are more likely to use smartphones, own iPads and subscribe to one of the top four U.S. mobile providers. Building the American Dream through education and investments With more than half having attended college, Upscale Latinos are more likely to be business owners than Upscale Non-Hispanics. Accordingly, the
Upscale Hispanic segment has a higher concentration of White Collar professionals than total U.S. Hispanics. They also have a larger share within the work force with only 19 percent currently not working. Heavily involved with wealth creation and preservation, Upscale Hispanics are building a brighter future for their children with a greater emphasis on saving for education compared to Upscale Non-Hispanics. This segment tends to be homeowners and are very financially savvy with half having investments and 86 percent using savings accounts and 50% more likely to manage their financial accounts from their mobile device. Mutual funds and stocks are the most commonly used investment opportunities among Upscale Hispanics with the majority more likely to invest in stock plans provided by their employers. In addition, more Upscale Hispanics use mutual funds compared to total U.S. Hispanics (21 vs. 16 percent). Cultural duality fuels media consumption and purchasing behavior Deeper pockets do not translate to increased assimilation. Upscale Hispanics live in two cultures with three-quarters speaking both English and Spanish. While they are slightly more English-dominant, their strong cultural duality and bicultural behavior is reflected in their media consumption. More than a third of Upscale Hispanics watch content in both languages, with English-language comedies, documentary-style programming and children’s weekly programming as the most watched. However, Upscale Latinos will switch to Spanish-language television for cultural events, concerts and sports. Upscale Latinos have the disposable income to pamper their image, with health and beauty products comprising the overwhelming majority of categories above and beyond Upscale Non-Hispanic Whites and Hispanics overall. Men’s toiletries, women’s fragrances, hair care and cosmetics dominate with an emphasis on brand choices, while alcohol and baby care categories skew to store labels. In addition, Upscale Hispanics over-index on fresh ingredients, as feeding their growing families healthy and nutritious food is a priority. The study also identified sub-segments within Upscale Latinos: Young Accumulators, Young Achievers, Urban Uptowners, and Affluentials. What does this means for marketers? Marketers have a unique opportunity to identify the needs of an evolving Upscale Hispanic household. With Upscale Hispanics controlling $4 out of every $10 Hispanic spend dollars, this growing segment will be an essential component not only for Hispanic marketers but also for successful total market Upscale marketers.
Publish your bilingual ad in El Sol Latino! Call us today at (413) 320-3826
Salsarengue Restaurant & Seafood
Open 7 days a week 10:00 am – 6:00 pm
Catering for All Occasions
All credit cards accepted
392 High Street Holyoke, MA 01040 For more information & to place orders call:
WE DELIVER
(413) 533-1894
Offer valid only with this coupon
OFF 2.,0Tu% d. es. & We
Mon – 2:00 pm 10:00 am
Salsarengue Restaurant les invitan a celebrar el
66º Encuentro de Poetas SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 @ 7:00 PM en
Salsarengue Restaurant
¡Entrada Gratis!
392 High Street, Holyoke, MA 01040 (413) 533-1894 Para más información puede comunicarse al (413) 320-3826 o info@elsollatino.net
El Poder de la Palabra/ The Power of the Word
Medios / Media
El Sol Latino August 2013
11
A Growing Share of Latinos Get Their News in English Washington, DC [CapitalWirePR] July 23, 2013 - The language of news media consumption is changing for Hispanics: a growing share of Latino adults are consuming news in English from television, print, radio and internet outlets, and a declining share are doing so in Spanish, according to survey findings from the Pew Research Center.
Even though the share of Hispanic adults who consume news media in Spanish has declined, the number of potential Spanish news media consumers is growing as a result of the rapid overall rise in the number of Hispanics in the U.S.---- to 52 million in 2011, up from 35 million in 2000.
In 2012, 82% of Hispanic adults said they got at least some of their news in English, up from 78% who said the same in 2006. By contrast, the share who get at least some of their news in Spanish has declined, to 68% in 2012 from 78% in 2006.
Television Most Popular; Internet on the Rise: Fully 86% of Latino adults say that on a typical weekday they get their news from television. That is down slightly from 92% who said the same in 2006, but is higher than the share of Latinos who get their news from radio (56%), the internet (56%) or print newspapers (42%). Use of Internet news media has grown among Latino adults since 2006 while radio news media and print newspapers have seen the biggest declines.
Half (50%) of Latino adults say they get their news in both languages, down from 57% in 2010. The rise in use of English news sources has been driven by an increase in the share of Hispanics who say they get their news exclusively in English. One-third (32%) of Hispanic adults in 2012 did this, up from 22% in 2006. By contrast, the share of Hispanic adults who get their news exclusively in Spanish has decreased to 18% in 2012 from 22% in 2006. These changes in news consumption patterns reflect several ongoing demographic trends within the Hispanic community: a growing share of Latino adults who speak English well; slowing migration to the United States; Latino immigrants living in the U.S. for longer periods of time; and the growth of Latinos born in the U.S.
Among the report’s other findings:
Number of Platforms Used: Latino adults on average use 2.4 news media platforms among the four tested---- television, print newspapers, radio and the internet---- when they consume news media. Overall, 3% of Latino adults do not use any of the four news media platforms tested, 17% use one, 32% use two, 33% use three and 15% use all four platforms. Best at Covering News Relevant to Hispanics: Seven-in-ten Hispanic adults say the Spanish-language news media do an “excellent” (24%) or “good” job (46%) covering news specifically relevant to Hispanics in the U.S. By contrast, about six-in-ten Hispanic adults say the English-language news media do an “excellent” (17%) or “good” job (42%) covering news relevant to Hispanics in the U.S. The report, “A Growing Share of Latinos Get Their News in English” authored by Mark Hugo Lopez, director of Hispanic research, and Ana Gonzalez-Barrera, research associate, is available at www.pewhispanic.org.
Center for New Americans Centro de Comunitario de Educacion y recursos para inmigrantes y refugiados
Free English Classes for adult immigrants! ¡Clases de inglés gratuitas para inmigrantes! Llame ahora: Northampton at 413/5870084, Amherst at 413/259-3288, Greenfield at 413/772-0055, and Turners Falls at 413/676-9101.
12
Libros / Books
El Sol Latino August 2013
El Tango de la Guardia Vieja
de Arturo Pérez-Reverte • (Alfaguara, 2012), 504 páginas.
completo los elementos de trama y estilo, arte que satisface al más exigente lector.
aumentando así la tensión para cuando Max enfrenta un desafío más en la vida. Pero esta vez su motivo será diferente, cuando sobrevivir era la inspiración de sus crímenes.
Ya en sus sesenta cansados años, el viejo Max había abandonado su pasado como “bailarín mundano,” empleado para entretener a ricas aburridas que viajaban a bordo de lujosos transatlánticos. Había dejado atrás su vida de ladrón “de guante blanco”, quitándole lujosos premios a ricas a quienes había enamorado con sus encantos. Sirve ahora de chófer del doctor Hugentobler, quien “hizo fortuna ... dispensando tratamiento psiquiátrico a judíos ricos traumatizados por los horrores nazi...”
Admirable también es la destreza con que el autor recrea cada época histórica en que vive Max Costa. Por ejemplo, cuando Max se encuentra con Mecha por segunda vez, es poco antes de estallar la segunda guerra mundial. Hítler y Mussolini amenazan: “hombres de negocios alemanes e italianos...infestaban la Riviera con su grosería de nuevos ricos engordados a la sombra del nazismo y del fascismo.”
Un día, mientras el “buen” doctor está de vacaciones, Max reconoce una foto en un periódico. Sí, ¡es ella!, a pesar de los vestigios que los años le han hecho en la cara. Es Mecha Inzunza, “una mujer que durante toda su vida caminó por un mundo hecho expresamente para que ella caminara.” Es ahora madre de un joven genio de ajedrez, Jorge Keller, quien en este momento está participando en un campeonato en la costa Amalfitana. Sin pensarlo dos veces, Max, el viejo ladrón jubilado, “presta” la vestimenta y la indumentaria de su jefe, y se traslada al lujoso hotel en donde se juega el campeonato.
Utiliza hechos de la trama tan naturalmente como símbolos que apuntan temas. Por ejemplo, el ajedrez del joven Jorge, es también simbólico. Los movimientos del juego representan las luchas por sobrevivir en la vida: “Esto es ajedrez. El arte de la mentira, del asesinato y de la guerra...Quizás [Max] no ha hecho otra cosa en toda su vida.” Sus descripciones crean tal ambiente que el lector pudiera sentirse metido en él: “El tango no requería espontaneidad, sino propósitos insinuados y ejecutados de inmediato en un silencio taciturno, casi rencoroso. Y así se movían los dos, con encuentros y desencuentros, quiebros calculados, intuiciones mutuas que les permitían deslizarse con naturalidad por la pista... donde la marcha se detenía súbita, frenando el ritmo el hombre, en remedo de lucha en la que, enlazada a él, la mujer intentaba una continua fuga para detenerse cada vez, orgullosa y provocadoramente vencida.”
La narración alterna entre el “presente” de reunirse con la madre del ajedrecista (a mediados de los años 60), con episodios largos que recuerdan las dos veces anteriores cuando Max cayó víctima de los encantos de Mecha.
¡Wow! A pesar de que admiro la capacidad de manejar la trama y el lenguaje del autor Arturo PérezReverte en El Tango de la Guardia Vieja, no siento ninguna admiración por los personajes principales. Max Costa utiliza sus muchos talentos para engañar y robar a los ricos, principalmente a las mujeres que cayeron víctimas de sus encantos. Y Mecha Inzunza, quien no había sufrido ni un momento de necesidad material en su vida, me enajena aun más.
Aunque se mueve con aparente facilidad en el mundo de los ricos, Max ha pasado toda su vida tratando de escapar de las imágenes de la pobreza violenta en que nació en Buenos Aires, y después, de los horrores a que se enfrentó como soldado legionario, conocido para entonces como Máximo Covas Laura, cuando tenía 19 años. El autor comenta: “Cierta clase de hombres--y [Max] era uno de ellos--no tenía más alternativa que los caminos sin retorno....en esencia, el único día realmente fácil en su vida era el que cada noche, al sumirse en un sueño siempre indeciso e inquieto, lograba dejar atrás.”
Pero, ¡ah! entra el talento del autor de penetrar hasta el alma de sus protagonistas y sale una novela hechizadora que el lector, o en este caso la lectora, no quería que terminara. Pérez-Reverte es un maestro de su arte. No sólo inventa una historia compleja que captura la atención del lector, sino que domina por
Buena lectura. Arturo Pérez-Reverte era periodista y sirvió de reportero de guerra por veintiún años. Ha escrito muchas novelas y ganó popularidad con su serie Las aventuras del capitán Alatriste. Ésta última inspiró la película Alatriste con Viggo Mortensen. Reseña de Cathleen C. Robinson, profesora jubilada de español y de historia de América Latina que ahora se dedica a escribir.
Con una destreza admirable, Pérez-Reverte teje los momentos del pasado con el presente,
!"#$%&'()))*+&&,,*-%./01&%11#2+$%' !"#$%&'()))*+&&,,*-%./01&%11#2+$%' Veanos@www.issuu.com/elsollatino
' March 2011
Volume 7 No. 4
' Un Periódico Diferente / A Different Kind of Newspaper
LOS DERECHOS CIVILES Y LA UPR March 2011
Volume 7 No. 4
Un Periódico Diferente / A Different Kind of Newspaper
LOS DERECHOS CIVILES Y LA UPR
!
!
!
!
Educación / Education
El Sol Latino August 2013
Nuevo Plan Estratégico de las Escuelas de Springfield Después de haber estado trabajando durante el pasado año académico revisando y analizando el sistema educativo contando con la labor de cientos de empleados y administradores, miembros de la comunidad, proveedores de educación temprana, colegios, universidades, padres, empresarios, entre otros, el Plan Estratégico que las Escuelas Públicas de Springfield ha sido completado, anunció el superintendente de las Escuelas Públicas de Springfield Daniel J. Warwick. El anuncio se produjo cuando el superintendente escolar presentó el Plan Estratégico 2013-2017 del distrito ante el Comité Escolar de Springfield. Warwick dijo que el plan para impulsar el distrito hacia adelante se basa en prioridades identificadas en el Plan Estratégico anterior, que fue vigente durante el 2009 a 2012. “Tenemos una base muy sólida sobre la cual debemos continuar construyendo,” dijo Warwick. “Nuestras prioridades no han cambiado, pero hemos delineado objetivos bien definidos que cuando se ejecuten con veracidad producirán los resultados que sabemos que nuestros estudiantes, el personal y la comunidad son capaces de producir.” Bajo el título “La Promesa de Springfield: Una Cultura de Equidad y Aptitud,” el Plan Estratégico del Distrito identifica cuatro piezas esenciales que deben trabajar juntas para elevar el rendimiento académico. V. James Marini, miembro de la Asociación de Superintendentes Escolares de Massachusetts, llamó a La Promesa de Springfield “categórica e intrépida.” “Este plan es agresivo. Rompe objetivos complejos y complicados en piezas de un rompecabezas, que están separadas pero relacionadas entre sí y establecidas claramente,” dijo Marini. “El trabajo del superintendente Warwick y de la comunidad ha cosechado elogios en todo el estado.”
Poesía / Poetry
13
Las prioridades identificadas en el Plan Estratégico del Distrito son: • Entrenar, desarrollar y evaluar a los educadores sobre la base de una visión clara de una enseñanza rigurosa • Poner en práctica un plan de estudios consistente y riguroso basado en estándares comunes • Desarrollar data de forma precisa, vigente y accesible para tomar decisiones a favor de los estudiantes, las escuelas y el distrito • Fortalecer las redes de servicios de apoyo social, emocional y académico para todos los estudiantes y sus familias “Con un enfoque en estas piezas de trabajo, nos aseguraremos de que se produzca una instrucción efectiva en cada clase, todos los días, que se tengan altas expectativas para todos los estudiantes, que los estudiantes adquirieran un dominio a nivel de grado y que los estudiantes se gradúen listos para ir a la universidad y para alcanzar una carrera,” dijo Warwick. Bajo cada prioridad hay una lista de las principales iniciativas que la impulsan. Algunas de estas iniciativas son: la contratación de un personal altamente eficaz y diverso, un enfoque en la alfabetización, mantener un seguimiento más efectivo del rendimiento académico de los estudiantes, expandir los recursos sociales, emocionales y generales disponibles para el bienestar de los estudiantes y las familias. A su vez, La Promesa de Springfield incluye varios objetivos trazados como metas para los próximos cinco años. Los objetivos generales son mejorar el rendimiento académico, aumentar la tasa de graduación y disminuir el número de estudiantes que abandonan la escuela. El Plan Estratégico de las Escuelas Públicas de Springfield está disponible en su totalidad a través de www.sps.springfield.ma.us.
65º DE POETAS
ENCUENTRO
@Salsarengue Restaurant 27 de agosto de 2013
Participantes y asistentes al 65º Encuentro de Poetas
Poemas Originales Románticos Para Toda Ocasión En Español o Inglés
Para mas información
Ana Meléndez
autora del poemario bilingüe
Las Voces dentro de mi alma The Voices within my Soul
413-727-1395
14
Salud / Health
El Sol Latino August 2013
Elizabeth Langmore-Ávila inicia residencia en Baystate Medical Center Elizabeth Langmore-Ávila, uno de los miembros de la generación de residentes 2016 de Baystate Medical Center, completará su residencia en 4 años en psiquiatría. El viaje de Langmore-Ávila la llevó por muchos lugares pero al fin y al cabo regresó a su hogar, el oeste de Massachusetts. Langmore-Ávila nació en Holyoke y se crió en Blandford. Se graduó de escuela superior en Gateway Regional High School en Huntington, Massachusetts. El camino que la trajo a Baystate Medical Center comenzó en Vassar College en New York donde realizó estudios universatios. Durante ese tiempo estudió en el extranjero en lugares como Madrid, España y la Ciudad de México. Después continuó estudios post-grado en Terapia de Danza y Movimiento y Consejería Psicológica en Antioch University New England en Keene, New Hampshire.
Posteriormente realizó estudios preparatorios en Mount Holyoke y Springfield College para entrar a la escuela de medicina. Obtuvo su diploma de medicina en A.T. Still University, School of Osteopathic Medicine en Arizona. Langmore-Avila obtuvo su maestría en terapia de danza y movimiento y consejería psicológica. Explica que la terapia de danza y movimiento es una de las terapias de artes expresivas. Añade que, “es una psicoterapia basada en el cuerpo, pero que también tiene terapia artística, terapia musical y terapia en arte dramático, en la que también tengo entrenamiento; todas están correlacionadas. Es un método adicional para trabajar con clientes; algunas personas no responden bien solo conversando y pueden sentirse más cómodas al moverse, dibujar o cantar. No necesita saber bailar para hacer la terapia de danza y movimiento, todo lo que necesita es tener un corazón palpitante, y ese es todo el movimiento que necesita. Puede estar en silla de ruedas y sin hablar; así que abarca a todas las edades y niveles de capacidad. De hecho, acostumbraba ofrecer mucha terapia de arte dramático a grupos de adolescentes. Es increíble lo que se puede hacer.” En medio de sus estudios de post-grado, cuando estaba haciendo un internado en River Valley Counseling Center dando consejería bilingüe (inglés y español), Langmore-Ávilas e se dio cuenta que, como terapista en salud mental, solo estaba tratando una parte del problema. “No tenía acceso al conocimiento que un médico tiene. Sabía que era una parte muy importante del bienestar de mis pacientes; ellos me consultaban sobre muchas otras enfermedades como asma, diabetes, VIH y todos esos factores que son tan importantes en la salud general. Me di cuenta que no había terminado y que necesitaba tratar esos factores por completo. Así fue como decidí que necesitaba estudiar medicina. Así que, después de mi maestría, inicié el proceso para inscribirme en la escuela de medicina. ”
Foto suministrada. Elizabeth Langmore-Ávila
Originalmente, los planes de Langmore-Avila eran estudiar medicina interna para estudiar la medicina relacionada con el VIH. Cuando estaba haciendo las rotaciones en la escuela de medicina, se dio cuenta de que siempre terminaba estudiando la salud mental de los pacientes.
Jeroton Clown
Music, Games, Balloons, Popcorn, Sugar Candy and Much More... For More information call: Jerry & Brenda 413-557-8273 or 413-210-5458 jero4817@yahoo.com
JD’S TRANSMISSION AUTO SALES & REPAIRS
Owner: Julio De Jesus 358 Main Street Holyoke, MA 01040 Tel: 413-322-8513 Cell: 413-210-7879 Fax: 413-322-8973
Salud / Health
El Sol Latino August 2013
Elizabeth Langmore-Ávila continued
15
Reconoció que lel gutaba esta área y decidió invertirm mas tiempo en ella. Siente que de este modo está construyendo sobre la base que le dio su experiencia como terapista y especialmente terapista de danza. Ella considera que el campo de la psiquiatría es el mejor uso de suss talentos e intereses, ya que es algo que le apasiona. Cree que puede hacer una buena aportación al campo, además de que piensa que hay muchísima necesidad, trabajando específicamente con pacientes con VIH y en el tratamiento del uso indebido de drogas. “Especialmente siendo bilingüe, yo sabía que había necesidad de médicos de habla hispana, y sabía que podía ayudar a la comunidad de esta manera,” resalta Langmore-Avila. La relacion de Langmore-Ávila con Baystate comenzó cuando ésta tomó un curso de medicina en este hopital durante sus estudios de maestría. La experiencia capturó totalmente su atención. Aunque consideró hacer la residencia en otros lugares, Langmore-Ávila considera el plan de estudios de Baystate excelente y decidió que no había otro lugar que cumpliera con las características que ella estaba buscando. Langmore-Ávila reflexiona sobre los retos que enfrenta como médico, “Puede ser difícil tener un equilibrio entre el trabajo y tu vida personal, tener el tiempo suficiente para tu familia, y estar ahí para tus hijos, si los tienes. Tratar de buscar el mejor tiempo para estudiar, y trabajar entre el horario de todos los demás; ese ha sido el reto más grande para mí.” Finalmente, para los que estén considerando empezar una carrera de medicina, Langmore-Avila señala, “Lo que yo le aconsejaría a alguien que esté considerando la medicina es que no la tome a la ligera. Es un gran compromiso, pero sumamente gratificante. Se recibe tanto como lo que se da, y vaya que se da mucho. No es algo que quieras hacer si no te satisface personalmente, porque si no te gusta lo que estás haciendo, no vas a querer ponerle tanto esfuerzo. Sin embargo, si amas lo que haces, lo harás con alegría. Así que diría que tener un poco de conciencia es la clave. Fue la decisión correcta para mí, pero no la es para cualquiera.”
Publish your bilingual ad in El Sol Latino!
Fuente. Baystate Medical Center
SE BUSCA Coordinador de Acceso a Comida Saludable | AmeriCorps VISTA – Un Año – Tiempo Completo El Voluntario VISTA se encargará de coordinar el programa de Bodegas Saludables de la Ciudad de Holyoke para aumentar la disponibilidad de comida saludable en las bodegas de la ciudad. Responsabilidades • Enlistar dueños de bodegas para participar en el programa de Bodegas Saludables para aumentar la disponibilidad de productos agrícolas frescos y saludables. • Proveer asistencia técnica a bodegas. Esto incluye mercadeo, promoción, y divulgación de información relacionada con oportunidades de financiación para mejoras a las bodegas. • Organizar eventos, demostraciones de comidas y otras actividades para promover el programa.
Requisitos • Ser bilingüe (Español – Inglés) • Excelente habilidad para colaborar y trabajar con diferentes personas • Excelente habilidad en escritura y organización • Acceso a un vehículo confiable Compensación Salario ($468.00 cada dos semanas) y remuneración educativa o en efectivo después de completar un año de servicio. Beneficios Seguro de salud, tiempo personal, licencia por enfermedad, feriados, y oportunidades para desarrollo profesional.
Aplicación Favor envíe su hoja de resumé carta por e-mail o correo a: Matt Lustig Healthy Holyoke / Mass in Motion Coordinator City Hall Annex 306 20 Korean Veterans Plaza Holyoke, MA 01040 lustigm@ci.holyoke.ma.us Para ver la descripción completa de este trabajo, visite www.americorps.org debajo de la página de NEFWC/Multi Site. La búsqueda de candidatos continuará hasta que la posición sea ocupada.
16
El Sol Latino August 2013
Foto por JORGE COLÓN | i-d:; Bill Hornbuckle (Presidente de MGM Resorts), Ivette Cruz, Presidente del PRCC, Tachalie Albino (Miss Teen PRCC ) y James Murren, presidente y director ejecutivo de MGM Resorts International Foto por JORGE COLÓN | Johnny Rivera
2013 New England Puerto Rican Festival El Centro Cultural Puertorriqueño de Springfield agradece a todos los que hicieron posible que regresara el Festival Puertorriqueño de Nueva Inglaterra a Springfield. Este éxito se lo debemos a: City Councilor Zaida Luna, MGM Springfield, Power 1270 y la Popular 1490, Baystate
Health, Health New England, La Voz Hispana, El Sol Latino, AT & T, Bud Light, Torres Insurance con William Dominguez, Roman Marketing Group, Bertera Mitsubishi, Telemundo y a todo el grupo de estudiantes y voluntarios.
Foto por JORGE COLÓN | | Michael Stuart y Johnny Rivera
Foto por MFR | Nolberto Luna