El Sol Latino | July 2021 | 17.8

Page 4

4

Portada / Front Page

El Sol Latino July 2021

Lista de Episodios de El Sol Latino Podcast 413 - Abril y Mayo 2021 En esta edición estamos publicamos la lista de los episodios producidos durante los meses de Abril y Mayo 2021. En futuras ediciones del periódico presentaremos la lista de los restantes episodios grabados durante los mes de junio y julio del año. Todos los episodios del Podcast 413 están accesibles en la página web de Holyoke Media (holyokemedia.org/programming/public-programmingarchive) al igual que en su página de Facebook y en su canal de YouTube. También se pueden accezar en la página de Facebook de El Sol Latino. Episodio #50 – Abril 14, 2021 José Massó, durante más de cuatro décadas ha sido el presentador del exitoso y legendario programa musical bilingüe ¡Con Salsa!, el cual se trasmite por la estación pública WBUR-FM en Boston, MA. En 2010, Massó se convirtió en el primer puertorriqueño / latino en ser incluido en el Salón de la Fama de las Radiodifusores de Massachusetts. Massó ha trabajado José Massó en dos varios programa de televisión, comenzando como presentador del programa bilingüe de asuntos públicos ganador del premio Emmy Aquí, en WCVB-TV y luego como presentador de La Plaza en WGBH-TV. Episodio #51 – Abril 21, 2021 Damián Moreno Díaz, obtuvo en Puerto Rico la licencia de Artesano en talla de madera en 2016. Formó parte del programa “El Mercadito” de Nueva Esperanza en Holyoke. Participó por primera vez del reconocido festival Street Parties de San Sebastián en Orlando, Florida. En 2020 realizó su primera exposición en Massachusetts. Recientemente a concentrado sus energías en dominar el arte de hacer máscaras de “Vejigantes” y la creación de diseños de moda.

Brendaliz se mudó a Massachusetts en 2001. Ha participadó en eventos, charlas y tallares de Bomba y Plena en numerosos actividades culturales de la región - Restaurante Salsarengue en Holyoke, y Bombazo: Bomba y Plena en el Parque en Veterans Park en Holyoke. Además de visitó escuelas y centros comunitarios y culturales a traves de New England.El julio de 2018, Brendaliz produjo y fue la artista principal en la producción musical “Por Mi Cultura Vivo” celebrada en el reconocido centro artístico, el CityStage, en Springfield, MA. Saúl “El Pulpo” Peñaloza, reconocido músico de folclor afro-caribeño se crió en el residencia Luis Llorens Torres en la ciudad San Juan. Saúl “El Pulpo” Peñaloza se identifico desde temprana edad con la música de la bomba y plena a través de un maestro de música de la escuela donde estudiaba el cual era natural de Loíza Aldea. Pueblo considerado la capital del folclor Afro-Boricua de Puerto Rico. Una ves relocalizado en Massachusetts, “Peñaloza se conecta con otros músicos locales. Eventualmente, Saúl se convierte en el director, cantante y tamborista principal del grupo Bomba de Aquí de Brendaliz Cepeda. Peñaloza se destaca por su gran versatilidad musical, especialmente como percusionista. El apodo de “El Pulpo”, viene de su destreza y habilidad natural de tocar los panderos de plena tanto con la mano derecha como la izquierda, algo que es muy raro entre los músicos de plena. Además, Saúl ha incursionado en otros géneros musicales caribeños como la salsa, bachata, merengue y música típica como parte de conjunto La Choco Band. Episodio #53 – Mayo 12, 2021 Sandra Rodríguez Cotto, periodista puertorriqueña y coautora del libro The News Media in Puerto Rico: Journalism in Colonial Settings and Times of Crises, junto Dr. Federico SuberviVélez y Jairo Lugo Ocando. El libro fue publicado en el año 2020 por la editorial Routledge.

Damián Moreno Diaz

Estudio en las escuelas públicas del pueblo de Corozal en Puerto Rico. Su condición de dislexia y déficit de atención hizo que su educación primaria y secundaria fuera un desafío. Realizo estudios en la Universidad de Puerto Rico - Cayey, donde fue miembro de Federación Universitaria Pro Independencia (FUPI) y en la Universidad Central de Bayamón (UCB) donde estudio Trabajo Social. Damián presidio la Asociación de Estudiantes de Trabajo Social y fue miembro del Consejo de Estudiantes. Episodio #52 – Abril 28, 2021 Brendaliz Cepeda y Saúl “El Pulpo” Peñaloza, artistas de música folclórica afro-puertorriqueña. Brendaliz Cepeda nació en Texas Hood en Texas y ha vivido en el Bronx, New York y Carolina, Puerto Rico. Brendaliz, hija de Roberto y Carmen Cepeda, es

parte de una nueva generación de la Familia Cepeda que ha tomado la iniciativa de continuar la tradición familiar de preservar y mostrar este rico patrimonio musical en todo el mundo.

Rodríguez Cotto es periodista y relacionista con décadas de experiencia Sandra Rodríguez Cotto en el campo de la comunicación y el periodismo, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos y varios países de América Latina. Es analista de noticias y de política, comentarista radial, productora de televisión, columnista y bloguera. Conduce su programa de radio sindicalizado a travésde la Red Informativa de Puerto Rico. También es colaboradora de varios medios en los Estados Unidos (El Diario La Prensa, All Digitocracy, Huffington Post, The USA Today, y Politico Magazine). Episodio #54 - 12 de mayo de 2021 Dra. Yarimar Bonilla fué recientemente nombrada por presidenta de Hunter College como directora interina de el Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter (El Centro) en CUNY. La Dra. Bonilla, Profesora de Estudios Africanos y Puertorriqueños / Latinos en el Departamento de Antropología, será la primera mujer en dirigir el Centro en sus 48 años de historia.

Dra. Yarimar Bonilla

La Dra. Bonilla, se unió a la facultad de Hunter College en el 2018. Recibió su BA de la Universidad de Puerto Rico, una maestría de la Universidad Brendaliz Cepeda y Saúl “El Pulpo” Peñaloza

continued on next page


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.