El Sol Latino | May 2013 | 9.6

Page 1

May 2013

Volume 9 No. 6

Un Periódico Diferente / A Different Kind of Newspaper

Un Periódico Diferente / A Different Kind of Newspaper

Un Periódico Diferente / A Different Kind of Newspaper

Holyoke Public Library and The Puerto Rican Cultural Project roject present:

Puerto Rican Community Education Posters: 1947-1990

Un Periódico Diferente / A Different Kind of Newspaper

April 25 to May 22

Holyoke’s Open Square Mill 4, 4th Floor Art by Gaddier Rosario Fine Art Studio | Gaddier.com


2

Editorial / Editorial

contents

Funcionarios Públicos y la Prensa

Public Officials and the Press

Recientemente el superintendente de las Escuelas Públicas de Springfield viajó a Puerto Rico acompañado de un grupo de líderes puertorriqueños. Según la información que apareció en MassLive. com el 23 de abril, el superintendente pasó varios días aprendiendo sobre la cultura de la isla y también reuniéndose con funcionarios públicos y educativos.

The superintendent of the Springfield Public Schools recently traveled to Puerto Rico with a group of Puerto Rican leaders. According to the information published by MassLive.com on April 23, the superintendent spent several days learning about the culture of the island and meeting with government and school officials.

Aplaudimos esta iniciativa y esperamos que esta visita resulte en proyectos que beneficien a los miles de estudiantes puertorriqueños de ese distrito escolar. Sorpresivamente, nos enteramos de este viaje a través de otro medio noticioso y no directamente a través de las oficinas del distrito escolar. Esta situación es inquietante. Nosotros regularmente recibimos los comunicados de prensa que emite, tanto en inglés como en español, la oficina de relaciones públicas de ese sistema escolar, y en esta ocasión, se nos excluyó de cubrir esta importante noticia. Como el superintendente es un funcionario público, asumimos que este viaje estuvo relacionado con sus funciones de trabajo y financiado con fondos públicos, con los impuestos de los contribuyentes. Por lo tanto, hubiese sido en el mejor interés de todos los residentes de la ciudad que la noticia hubiese aparecido en todos y cada uno de los medios de comunicación. Todos los medios de comunicación deben tener el mismo derecho a lograr acceso a la fuente original de las noticias para cubrirlas, interpretarlas, y publicarlas para así hacerlas accesibles a una amplia gama de lectores. La diversidad periodística es un componente esencial e indispensable de la libertad de prensa y camina mano a mano con el derecho de los ciudadanos de estar bien informados.

We applaud this initiative and we hope that this visit will result in projects that benefit the thousands of Puerto Rican students in that school district. Surprisingly, we found out about this trip through another media outlet and not through the school district. This situation is worrisome. We regularly receive press releases issued, both in English and Spanish, from the public relations office of this school system, and this time, we were excluded from covering this important news. As the superintendent is a public official we assume that this trip was related to his job functions and was publicly funded with taxes from taxpayers. Therefore, we believe it would have been in the best interest of all the residents of the city that this story would have appeared in all the media outlets. All media should have the same right to secure access to the original source of news in order to cover, interpret, and publish them to make them accessible to a wide range of readers. Journalistic diversity is an essential and indispensable component of freedom of the press and walks hand in hand with the right of citizens to be well informed.

2 Editorial / Editorial

Funcionarios Públicos y la Prensa 3 Portada / Front Page Puerto Rican Poster Exhibit @ Open Square Gallery 4 New Family Resource Center to be located at Enlace de Familias 5 Ken Burns inaugura Exhibición Fotográfica de Jerome Liebling Tinta Caliente / Hot Ink 6 Opinión / Opinion Adquiriendo paz interior 7 Finanzas Personales / Personal Finances Qué debe saber usted sobre Préstamos Hipotecarios Mercadeo / Marketing Area Businesswomen Announce Creative Collaboration 8 Medio Ambiente / Environment Adiestramientos de Energía Sostenible Nuestras Raíces y Valley Opportunity Council colaboran 9 ¿Qué Pasa en...? 12 Libros / Books Trabajos del reino Poesía / Poetry Sana Mis Heridas / Heal My Wounds 13 Arte / Art El arte es una experiencia 14 Medios / Media Divided We Stand: A Street in our School Salud / Health La Prevención de Caídas de Niños por Ventanas 15 Foro en Holyoke para el Bienestar de la Latina/ Latino Women’s Wellness Forum in Holyoke

Foto del Mes/ Photo of the Month

Ana Meléndez Ana Meléndez, una de las fundadoras del Encuentro de Poetas fundado en 2006, es natural de Río Piedras Puerto Rico y residente en Springfield. Ana recitó algunos de sus poemas originales incluidos en la publicación bilingüe (español-inglés). Ana gradeció a su amiga y mentora la reconocida poetisa María Luisa Arroyo por su ayuda en la publicación de su primer poemario. Para más información: Ana Melendez, 68 Colonial Avenue, Springfiled MA, 01109 o 413-727-1395. Foto MFR. Ana Meléndez presenta su primera publicación poética titulada Las Voces Dentro de Mi Alma / The Voices Within My Soul durante el 62º Encuentro de Poetas celebrado en Salsarengue Restaurant en Holyoke el pasado 13 de abril de 2013.

Founded in 2004 n Volume 9, No. 6 n May 2013

Editor Assistant Editor Managing Editor Art Director Business Address

Manuel Frau Ramos manuelfrau@gmail.com 413-320-3826 Ingrid Estrany-Frau Diosdado López Tennessee Media Design El Sol Latino P.O Box 572 Amherst, MA 01004-0572

Editorial Policy El Sol Latino acepta colaboraciones tanto en español como en inglés. Nos comprometemos a examinarlas, pero no necesariamente a publicarlas. Nos reservamos el derecho de editar los textos y hacer correcciones por razones de espacio y/o estilo. Las colaboraciones pueden ser enviadas a nuestra dirección postal o a través de correo electrónico a: info@elsollatino.net. El Sol Latino welcomes submissions in either English or Spanish. We consider and review all submissions but reserve the right to not publish them. We reserve the right to edit texts and make corrections for reasons of space and/or style. Submissions may be sent to our postal address or via electronic mail to: info@elsollatino.net. El Sol Latino is published monthly by Coquí Media Group. El Sol Latino es publicado mensualmente por Coquí Media Group, P.O Box 572, Amherst, MA 01004-0572.


Portada / Front Page

El Sol Latino May 2013

3

Puerto Rican Poster Exhibit @ Open Square Gallery The latest subject to receive the focus of “Holyoke – Points of View” is an exclusive exhibition of a collection of posters that have become national treasures since originally produced. The exhibit, entitled “Puerto Rican Community Education Posters: 1947 – 1990,” is being presented by the Puerto Rican Cultural Project in a special showing at Open Square’s Mill 4, 4th Floor Gallery that opened Thursday, April 25th. The exhibit will be open to the public, free of charge, Monday through Saturday from 9 AM to 4 PM, through May 22nd. Following World War II, the newly integrated Commonwealth of Puerto Rico conducted an extensive inventory of all of the traditional and plastic art of the Island. The result of this undertaking emerged in New Deal-like sponsorship of the most prominent artists on the Island. One of the projects which stands out, even today, involved the hiring of many of the most accomplished artists throughout the Commonwealth to promote the government’s community development efforts in literacy, health, community problem-solving, native arts promotion and related activities. To support this effort funding was essential and that funding was provided by the government’s Division of Community Education, (DivEdCo). While DivEdCo is long gone, its heritage, this remarkable collection of dynamic, colorful, purposeful posters, continues to dispense its

influence through its exposure to new generations through exhibitions of the work that was created in the posters and dozens of booklets and other literature created as part of the overall project. The work of the DivEdCo artists has been seen throughout the world, where it has been ranked as

Among the more than 20 posters to be featured in the exhibition are: “25 Aniversario – DivEdCo (25th Anniversary – DivEdCo) 1974, Rafael Tufiño; “Intolerancia (Intolerance) 1959, Eduardo Meléndez Contreras; and “Huracán” (Hurricane) 1964, Eduardo Vera Cortés.

Photo by DELMARINA LÓPEZ: l-r, Andrew Parker, Lucila J, Santana, María Pagán, Catherine Dower-Gold, Gaddier Rosario, William Cumpiano, Myriam Fuentes and Manuel Frau Ramos

one of the “crown jewels” of Latin American graphic art. An indication of the esteem in which it is held has been the creation of a special web page for the project created by the Smithsonian Institution.

Over the past several years the City of Holyoke has undergone a dramatic revitalization. Its Puerto Rican

Continued on page 7

Para mas información, llame al (413) 552-2000 ó (413) 552-2321 ó visite www.hcc.edu


4

Portada / Front Page

El Sol Latino May 2013

New Family Resource Center to be located at Enlace de Familias by MANUEL FRAU RAMOS* During the past three years the Massachusetts Department of Children and Families (DCF), under the Executive Office of Health and Human Services, has been establishing a new social services program known as Family Resource Centers. On April 10th Brian D. Cummings, director of Community Development of DCF announced that he is looking to develop one of these Centers in Holyoke. The announcement was made during a meeting of the Holyoke Unites Design Team at the local site of Enlace de Familias where the “new” concept of centers of family services will be located.

capacities within the family. It is expected that the program “will serve as a bridge between families and other resources in the community and is expected to become an integral part of the community.” According to the Family Resource Center, the conceptual model is based on having a site in the neighborhood where • Families can go and learn about available services and other resources for support • It would be universally available to all families in the community • Would have professional and paraprofessional staff, some of whom may be employed by other agencies • It would be a place that will welcome people to drop-in • Will have on-site, on demand childcare available for those families who bring their children along In April of 2007, under the leadership of Enlace de Familias, together with Holyoke Health Center, Nueva Esperanza and Nuestras Raíces, the Holyoke community was invited to a meeting to assess whether it made sense “to create a system in Holyoke that maximizes our ability to work together for the community, and to make our helping system the most effective it can be.”

Although the news came as a surprise to many, the fact is that informal conversations about this initiative had been happening for a while between Betty Medina Lichtenstein, Executive director of Enlace de Familias, and DCF officials, especially Brian D. Cummings. Brian D. Cummings did a power point presentation about the concept of Family Resource Centers and the plan of opening one in Holyoke. The idea was enthusiastically received by some while others seemed somewhat skeptical. Some community leaders and parents questioned and expressed concerns whether the Center would become another typical case where the state comes in with a new program with a lot of fanfare, but with poor planning and no long term financial support. Others were disillusioned by the fact that the services that the Center will offer are geared towards families with children ages 0-12, leaving out teenagers.

Two major gatherings followed this initial meeting, one in June and one in September. During the September meeting those who attended decided to establish Holyoke Unites/Holyoke Se Une. Enlace de Familias was designated as the lead agency to work with the design team and the whole coalition to make this happen. In October 2011, during a Holyoke Unites meeting, many members of the community expressed their desire to create a city-wide program that would assist needy families to navigate a complicated and bureaucratic system in order to get the help, assistance and services they needed. Enlace de Familias was created in 1994 as a coalition of families and representatives of service providers and community organizations in Holyoke for the purposes of building a healthier, safer community for children. * Manuel Frau Ramos is a member of the Board of Enlace de Familias.

The philosophy of the Family Resource Center is to help families meet their needs though programs and services focused on strengthening parenting

Jeroton Clown

Music, Games, Balloons, Popcorn, Sugar Candy and Much More... For More information call: Jerry & Brenda 413-557-8273 or 413-210-5458 jero4817@yahoo.com


Portada / Front Page

El Sol Latino May 2013

5

Ken Burns inaugura Exhibición Fotográfica de Jerome Liebling por MANUEL FRAU RAMOS El reconocido productor de documentales Ken Burns fue el invitado y orador principal de la recepción gala y apertura de la exposición fotográfica de Jerome Liebling, “A Walk Through Holyoke – 1982.” La exhibición destaca una muestra de cuarenta fotografías nunca antes exhibida de la impresionante colección del internacionalmente reconocido fotógrafo Jerome Liebling (1924 – 2011).

Esta foto en particular se utilizó ampliamente en la promoción de la exhibición. Eileen García-Gregory, quien actualmente reside en Martha’s Vineyard, es la bebé de 6 meses que aparece en los brazos de su mamá Felícita, junto a sus dos tías. Una de éstas es Nattie Tallman, esposa del concejal de la ciudad de Holyoke, Peter Tallman.

La exhibición fotográfica que abrió el jueves, 4 de abril con una recepción en la Galería de Open Square formó parte de la programación de arte y cultura “Holyoke: Points of View”, que es parte de la Campaña de Recaudación de Fondos para la nueva Biblioteca Pública de Holyoke. La colección posteriormente fue dividida en dos secciones que estuvieron en exhibición, del 8 al 28 de abril, una en la Biblioteca Pública de Holyoke y la otra en el Wistariahurst Museum. Jerome Liebling nació en la ciudad de New York en el 1924 y se enlistó en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial . Después de la Segunda Guerra Mundial, estudió fotografía con el conocido fotógrafo Walter Rosemblum en Brooklyn College y cinematografía en el New School for Social Research. Fue uno de los fundadores del Programa de Cine y Fotografia de la Universidad de Minnesota, en el 1949. Dos décadas mas tarde, estableció un programa similar en Hampshire College en Amherst donde este enseñó por los próximos 20 años. Uno de los estudiantes de Liebling en Hampshire College fue Ken Burns.

Foto MFR. Aaron Vega, Alex Morse, Ken Burns y Eileen García-Gregory al fondo.

El representante estatal Aaron Vega fue el moderador del evento y el responsable de la invitación y participación de Ken en el evento. Vega trabajó como editor cinematográfico en el documental producido por Burns, “Jazz”. Vega resaltó que “es un honor traer a Ken Burns a Holyoke.” Añadió que, “Ken me enseñó a contar historias, y la historia de Holyoke y de esta exhibición fotográfica sobre Holyoke, que beneficia nuestro proyecto de una nueva Biblioteca, es una historia que merece contarse.“ Un dato interesante es que fue Carlos Vega, el padre de Aaron, quien jugo un papel importante en el nacimiento de este proyecto fotográfico. Podemos decir que Carlos le sirvió de guía a Jerome pues fue el quien lo llevó por las calles y callejones de Holyoke para la toma de las fotos que hoy forman parte de esta importante exhibición. A la recepción gala asistieron Eileen García-Gregory y Nattie Tallman, quienes aparecen en la fotografía titulada Young Women and Baby tomada en la Flats.

En el curso Historia OT de los Estados TINTNAT E H K Unidos 101... N CALIE Ram I os au

Por Manuel Fr

todos debieron de haber aprendido que las personas nacidas en la isla de Puerto Rico son ciudadanos norteamericanos. Por lo tanto, cualquier puertorriqueño que se mude de la isla a Holyoke o a Amherst es un migrante, no un inmigrante. Es el mismo caso de, por ejemplo, un John Doe nacido en Northampton que decida jubilarse en las bonitas playas de Vieques o Culebra en Puerto Rico. En artículos publicados recientemente en dos periódicos del área se sigue perpetuando el uso de este clasificación errónea. En el primer artículo se habla de la familia de una madre con hijos en las Escuelas Públicas de Amherst y menciona “whose parents are Puerto Rican immigrants.” El segundo artículo trata sobre un curso universitario donde los estudiantes van a aprender sobre “Holyoke’s immigrant heritage.” En la narrativa periodística se incluye a los puertorriqueños como parte de los grupos de inmigrantes a la ciudad. En ningún momento se aclara que el caso de los puertorriqueños es diferente, ya que el término inmigrante no les aplica. Es claro que todavía hay muchos que no saben su propia historia. Let’s keep the facts straight.

Foto MFR. Nina Mankin, Rachel Liebling (hija de Jerome), Eileen García-Gregory y Nattie Tallman

In the course History of the United States 101 ... all should have learned that people born on the island of Puerto Rico are U.S. citizens. Therefore, any Puerto Rican from the island who moves to Holyoke or Amherst is a migrant, not an immigrant. It is the same case as, for example, John Doe, born in Northampton, who decides to retire to the beautiful beaches of Vieques or Culebra in Puerto Rico. Recent articles published in two area newspapers continue to perpetuate the use of this misclassification. The first article talks about the family of a mother whose children attend the Amherst Public Schools and mentions “whose parents are Puerto Rican immigrants.” The second story focuses on a college course where students will learn about “Holyoke’s immigrant heritage.” The journalistic narrative includes Puerto Ricans as part of the immigrant groups to the city. At no point is it made clear that the case of the Puerto Ricans is different, since the term immigrant does not apply to them. It is clear that there are still many who do not know their own history. Let’s keep the facts straight.

Publish your bilingual ad in El Sol Latino! Call us today at (413) 320-3826


6

Opinión / Opinion

Adquiriendo paz interior por JOSÉ RAÚL GONZÁLEZ Este artículo decidí llamarlo así debido a que si le hubiera puesto, “cómo ser feliz” o “cómo ser mejor persona”, no seria cien por ciento verdadero, debido a que la felicidad es un estado temporal dentro de la vida de un ser humano (no es una meta sino un camino que se hace en el día a día de realizaciones) y ésta, va aunada a situaciones adversas también. Si le hubiera puesto, “como ser mejor persona”, también, eso depende de cada persona, ya que lo bueno o lo malo en este mundo depende muchas veces de la interpretación de cada ser. El concepto de paz interior lo defino de la siguiente manera: Es aceptarte a si mismo (intelecto, físico, interior) y aceptar el medio ambiente donde nos tocó vivir, incluyendo dentro de éste a las personas, condición social, estatus, país, cultura, sociedad, etc. Por ejemplo: no decidí los padres que tengo, ni mi estatura, ni color de piel, ni mi país de nacimiento, entre otras cosas. Entonces debo aceptar esas circunstancias tal como son, no puedo pasarme la vida luchando por cambiar algo que no depende de mí. La paz interior es llegar al punto en el que puedas llegar a respetar a las demás personas, incluyendo sus actos, su manera de pensar, su religión, política, costumbres, preferencias, entre tantas cosas, y su forma de vivir en general. Esto es ser tolerante con los demás, ya que la tolerancia es el camino a la paz general. Quiero aclarar que se debe respetar a las demás personas, siempre y cuando sus acciones no me hieran o me involucren a mí, ya que en ese caso ellos también tendrían que respetarme. La paz interior es no preocuparse (pre-ocupación = no ocupación, paralización, inacción) por el futuro ni por las cosas que nos sucedieron en un pasado.

El Sol Latino May 2013

Es vivir el presente y mejor ocuparnos (tomar acción) en él, para no arrepentirnos de lo que no hicimos en su debido tiempo. Saquemos de nuestro diccionario las palabras: ‘hubiera, o hubiese’, que son reflexiones para después de la muerte. Paz interior significa también, amarnos a nosotros mismos más que a nadie más (como un principio elemental). La razón de esto es que no podemos amar ni cuidar a ninguna persona, sin antes habernos conocido, querido y cuidado lo suficiente a nosotros mismos; y por lo tanto no podríamos ‘amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos’.

En lugar de eso, hay que agradecer que somos diferentes. Esto nos enriquece. Imaginemos qué sería de este mundo si todos fuéramos iguales. En lugar de estar criticando comportamientos, tratemos de aprender de ellos, de la experiencia ajena. No impongamos nuestra manera de pensar, antes deberíamos analizar nuestra ideología y preguntarnos: ¿Yo tengo la inteligencia y capacidad suficiente para decir que mi manera de pensar es la mejor de entre todos los seres humanos? Lo bueno o lo malo dependen simplemente de la percepción que se tengan de las cosas vistas por diferentes personas.

Adquirir paz interior es hacer regresiones y analizar la educación que hemos recibido desde pequeños de autoridades como nuestros padres o las personas que nos cuidaron, para así darnos cuenta de los patrones de comportamiento que están inmersos, anclados en nuestro subconsciente y que en lugar de ayudarnos a superar adversidades o retos, nos hacen actuar de una manera que nos hace retroceder en lugar de avanzar. Es mejor ponerse a analizar el: ¿Para qué me sucedió esto?, y no: ¿Por qué me sucedió? Es mejor ponerse a pensar como puedo aprovechar esa adversidad o reto y verlo como una oportunidad para encontrar soluciones. Y, por el contrario, no seguirse lamentando y poniendo como pretexto ‘que soy así por que nací así’ NO ¡Uno simplemente es lo que quiere ser!

En lugar de tratar de mejorar a todo el mundo, cosa que es imposible, cambiemos y superémonos a nosotros mismos, porque somos nosotros los que debemos de reflexionar sobre nuestros propios actos; soy quien debo cuidar mi físico, mi mente, mis metas, mi trabajo, mi escuela, el amor hacia mi mismo, y enfrentar la responsabilidad de mis actos y muchas cosas mas.

Respecto a la tolerancia, que es respetar a las demás personas, incluyendo sus actos, su manera de pensar y forma de vivir en general, es importante decir que en esta vida no estamos para convencer a nadie, sino para compartir nuestra ideología a los demás y, si no están de acuerdo, no hay por qué enojarse. Ellos vivieron diferentes experiencias y por lo tanto tienen sus razones para actuar así, al igual y como nosotros podemos actuar de una manera inadecuada para los demás.

POLL WORKERS NEEDED

(BILINGUAL PREFERRED) THE CITY CLERK’S OFFICE IS LOOKING FOR POLL WORKERS FOR ALL SHIFTS AND ALL ELECTIONS: SHIFTS AVAILABLE ARE 6:00AM - 1:30PM OR 1:30PM - 9:00PM INSPECTOR: $75.00 PER SHIFT WARDEN - $100.00 PER SHIFT PLEASE APPLY IN PERSON MON - FRI, FROM 9AM-12PM OR 1PM -3PM APPLY AT THE PERSONNEL OFFICE 536 DWIGHT ST., .HOLYOKE, MA 0 I040 YOU MUST BE ABLE TO PROVE THAT YOU MAY LEGALLY WORK IN THE US, FOR INSTANCE, WITH A US PASSPORT OR A DRIVER’S LICENSE AND A SOCIAL SECURITY CARD. YOU MUST ALSO AUTHORIZE A CRIMINAL OFFENDER RECORD INFORMATION (CORI) CHECK.

Debemos guiar a nuestros hijos, es bueno que conozcan la ideología de los padres, más no inculcarles a seguir la misma, ya que ellos tienen sus propias capacidades y su propia vida. Cada quien tiene una misión diferente en este mundo. Si queremos ayudarlos debemos ‘dejarlos ser’ para que aprendan de sus logros y sus errores. Al dar un consejo a alguien, debe ser de una manera sincera y con la condición que la persona pida el consejo o al menos esté dispuesta a escucharlo. No insistir tanto, ya que si alguien quiere hacer algo por el camino difícil, lo hará, y algún día aprenderá al fin, ya que el conocimiento es inherente a la condición humana, y siempre estamos aprendiendo. José Raúl González es natural de Perú, abogado y sociólogo. Fue Magistrado en Lima y Catedrático en la Universidad de San Martín de Porres y actualmente reside en Springfield, MA. Su email: qi-negro@hotmail.com.

TRABAJADORES DE ELECCIONES ★ (BILINGUE PREFERIDO) SE BUSCAN PERSONAS PARA TRABAJAR EN ★ LOS CENTROS ELECTORALES EN LA CUJDAD ★ DE HOLYOKE PARA TODOS LOS TURNOS Y ELECCIONES FUTURAS: TURNOS DISPONIBLES SON ★ 6AM - 1:30PM Y 1:30PM A 9PM ★ INSPECTORES: $75.00 POR TURNO ★ GUARDIANES: $100.00 POR TURNO EN PERSONA DE LUNES A VIERNES DE ★ FAVOR DE APLiCAR 9AM-12PM O DE 1PM A 3PM EN EL: ★ DEPARTAMENTO DE PERSONAL ALCALDIA DE HOLYOKE 536 DWIGHT ST., HOLYOKE, MA 01040 ★ USTED DEBE PROBAR QUE PUEDE TRABAJAR EN LOS E.U., ★ POR EJEMPLO, CON UN PASAPORTE O UNA LlCENCIA DE ★ CONDUCIR Y LA TARJETA DE SEGURO SOCIAL., USTED TAMBIEN DEBE AUTORIZAR QUE SE LE HAGA UNA ★ VERIFICACION DE SUS ANTECEDENTES CRIMINALES (CORI).


Finanzas Personales / Personal Finances

El Sol Latino May 2013

7

Qué debe saber usted sobre Préstamos Hipotecarios por LUCY SÁNCHEZ y ED NUÑEZ La compra de tu hogar propio sin duda alguna es una de las decisiones más importantes que tomarás en tu vida. Así de emocionante como puede ser, también puede ser muy estresante. En esta edición, te daremos consejos que debes tomar en cuenta antes de obtener una hipoteca. ¿Qué es un préstamo hipotecario? Es un préstamo donde se toma como garantía el derecho a una propiedad a favor de una institución financiera como respaldo de una deuda. Esto significa que, en caso de que el deudor no cumpla con los pagos de la hipoteca, la institución financiera podrá re-poseer o adueñarse de los bienes. ¿Cómo puedo prepararme para obtener una hipoteca? Si estás considerando comprar una casa, debes comenzar los trámites al menos seis meses o un año antes. Estos trámites incluyen verificar el estatus de tu crédito, así que necesitas verificar tu reporte de crédito de antemano. Existen opciones libres de costo para que verifiques tu crédito, tales como la página de web annualcreditreport.com o llama al 1-877-322-8228. Si tienes preguntas sobre tu crédito, lleva tu reporte a donde un experto para que te oriente, especialmente si necesitas mejorarlo.

Mercadeo / Marketing

Area Businesswomen Announce Creative Collaboration

Three women business owners, Janice Beetle, Ruth Griggs and Maureen Scanlon, are pleased to announce their new collaboration, called The Creative, through which they offer strategic marketing, messaging and design services. Each of the women in the trio owns a communications business in the Valley: Beetle runs Beetle Press of Easthampton; Griggs is the principal of RC Communications of Northampton; and Scanlon is the principal of Murre Creative of Florence.

Ahorra lo más que puedas. Realiza los ajustes necesarios en tus finanzas para tener una buena cantidad en una cuenta de ahorros. Mientas más ahorras, mayor podría ser tu depósito inicial y tu pago mensual podría ser más bajo.

debt-income ratio. Los documentos que necesitarás dentro de los trámites incluyen talonarios de pago recientes, copias de tus declaraciones de impuestos de los últimos dos años y estados de cuentas bancarias.

¿Existen diferentes tipos de hipotecas? Ciertamente existen varias opciones a la hora de obtener una hipoteca. Algunos de los aspectos que las diferencian son cuánto pagas mensualmente, cuánto será tu depósito inicial, el plazo de años, tasas de interés flexibles o ajustadas e hipotecas para veteranos, entre otros.

¡Se realista! A la hora de obtener una hipoteca debes ser realista contigo mismo y considerar varias preguntas tales como: ¿Tengo un ingreso fijo y seguro que me permitirá realizar los pagos mensuales por un término extenso? ¿Cuánto puedo pagar mensualmente? ¿Podré ajustar mis gastos para pagar la hipoteca? ¿Tendré el apoyo de mi cónyuge y/o familia?

¿Cómo solicito? Cada situación es Uno de los aspectos más importantes a la diferente, llama o visita la hora de comprar tu hogar es que debes institución financiera para saber que es un proceso que toma tiempo. coordinar una cita. El oficial de préstamos te Communication is our foundation Nuestras oficinas están abiertas para orientará sobre los usted y no olvides que juntos podemos alcanzar tu procedimientos. Pide una precalificación para así libertad financiera. determinar si puedes obtener una hipoteca. La Lucy Sánchez es Assistant Branch Officer en la sucursal de precalificación es el proceso financiero donde se Freedom en Chicopee. Ed Núñez es Oficial de Desarrollo de evalúa y determina cuánto podrías obtener bajo una Negocios Senior para Freedom Credit Union. Ambos poseen hipoteca antes de iniciar los trámites de compra. A una vasta experiencia en el campo de las finanzas y trabajan la hora de evaluar tu solicitud, la institución directamente con la comunidad hispana ofreciendo servicios en su idioma. Para preguntas o comentarios llame al (413) 532financiera tomará en cuenta tu crédito, tus ingresos y la relación deuda-ingreso conocido en inglés como 5085 o envíe un correo electrónico a lsanchez@freedom.coop Together, they provide clients with the opportunity for comprehensive marketing and communications services, including assistance with advertising campaigns, branding, public relations, print collateral, strategic marketing planning and fundraising campaigns. They are unique in that they provide flexible services to clients, combining forces to match clients’ needs and offering a full complement of agency services where necessary. Beetle, Griggs and Scanlon specialize in working with nonprofits and believe that building relationships is crucial to their work. Beetle is a writer with 30 years of experience as a communications professional. She has journalistic, corporate and creative writing experience, and she specializes in helping clients with media relations. Griggs specializes in marketing and communications strategy. Her marketing plans cross all channels, including advertising, social media, video, website, community engagement and public relations. Scanlon creates award-winning graphic design, working across all visual media with an emphasis in branding, identity systems, advertising and print publications.

Photo supplied. Janice Beetle, Maureen Scanlon and Ruth Griggs

For more information about The Creative, contact Beetle at beetlepress@charter.net or 413-374-6239.

Continued from page 3

Puerto Rican Poster Exhibit community – no longer a minority – has taken on an expanded role in the city’s transformation and in its appreciation and expansion of the contribution of Puerto Rican culture to the fabric of life in the total community. Contributing to this growth and awakening of interest has been the introduction and expansion of creative public projects that feature the common humanity of the City’s multi-cultural makeup, which more and more is bringing all of Holyoke’s cultural units together for social, cultural and educational gatherings resulting in mutual enjoyment. Photo by DELMARINA LÓPEZ: l-r, Andrew Parker, Lucila J, Santana, María Pagán, Catherine Dower-Gold, Gaddier Rosario, William Cumpiano, Myriam Fuentes and Manuel Frau Ramos

The “Puerto Rican Community Education Posters: 1947 – 1990.” exhibition is being presented by the Holyoke Public Library and the Puerto Rican Cultural Project with major support from the El Sol Latino, Holyoke Medical Center, Open Square, Yerbamora Productions, Gaddier Fine Arts Studio, The Cuatro Project, Lucila J. Santana and Catherine Dower Gold. Source: Holyoke Public Library

Cita del Mes/Quote of the Month A cantankerous press, an obstinate press, a ubiquitous press must be suffered by those in authority in order to preserve the even greater values of freedom of expression and the right of the people to know.” – Judge Murray Gurfein, Pentagon Papers case, June 17, 1971


8

Medio Ambiente / Environment

El Sol Latino May 2013

La Voz de Nuestra Raíces Adiestramientos de Energía Sostenible Nuestras Raíces y la compañía de energía sostenible Coop-Power se unieron para brindar una serie de adiestramientos y talleres en marzo y abril acerca de insolación, energía renovable y calentadores solares. Juan E. Vélez-Rivera (Coordinador Medio Ambiente en Nuestras Raíces) en colaboración con Chris Pletcher (Green Jobs Program Manager CoopPower), Scott Reed (Educador de Campo en Coop-power), Gladys Lebrón (Consejera de Holyoke Career Point y Concejal del Barrio 1 en Holyoke), Johanna Díaz (Consejero de Holyoke Career Point), Tamika Evans ( Consejera de Jóvenes de Verano en Holyoke Career Point), Timothy Lynch (Co-Coordinador del Programa Career Closet) y Tom Rossmassler (Presidente de la Compañía Energía) participaron en el desarrollo de estos adiestramientos y talleres que se llevaron a cabo. Durante los meses de enero y febrero se estuvo invitando a través de la radio a toda aquella persona que no estuviese trabajando ni estudiando, mayor de 18 años, a que se diera cita en las facilidades de Nuestras Raíces. Solamente 20 personas llegaron a llenar la aplicación y al momento de comenzar los adiestramientos tan solo 15 personas llegaron al área con deseos de aprender algo nuevo. 11 personas terminaron el curso que culminó el día 6 de abril con una pequeña fiesta (Pequeña Graduación) en la finca de Nuestras Raíces.

Nuestras Raíces y Valley Opportunity Council colaboran Nuestras Raíces, en colaboración con el Valley Opportunity Council (VOC, por sus siglas en inglés) en Holyoke y Chicopee, está trabajando para facilitar el acceso a los alimentos culturalmente apropiados para los ciudadanos de Holyoke a través de un proyecto financiado por el USDA Specialty Crops Block Grant. El proyecto aumentará la utilización y el reembolso de beneficios públicos para la compra de cultivos especiales producidos localmente, lo que garantiza que los fondos federales apoyen la economía agrícola local, dando apoyo a las granjas y a los empleos agrícolas. Nuestras Raíces anticipa que los agricultores que participan en los mercados aumentarán sus ventas a través de cupones senior, WIC y EBT, así como dinero en efectivo, aumentando las ganancias y la sostenibilidad. Aumento el acceso a alimentos saludables para personas de bajos ingresos reducirá los costos de salud pública de las enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad, y la necesidad de los programas de alimentación de emergencia. Una actividad emocionante que Nuestras Raíces y COV han creado es son los incentivos de los niños. Estos incentivos son cupones de $2.50 que son válidos para usarse en dos mercados agrícolas a partir de la semana del 1 de junio. Estos cupones serán distribuidos en el Holyoke Valley Opportunity Council del /Oficina de WIC comenzando la semana de 1 de junio.

Foto suministrada. Participantes del adiestramiento sobre energía sostenible ofrecido por Nuestras Raíces y Coop-Power.

Desde el comienzo, Nuestras Raíces y Coop-Power se comprometieron ayudándolos con su resume y a conseguir empleo. Desde un principio se les mencionó que todos los adiestramientos eran gratis y que si ellos tuviesen que pagar, cada adiestramiento y taller les costaba $150 por taller/ persona, siendo un total de $1200 por el adiestramiento completo. El 2 y el 4 de abril estuvieron reclutando personal según su capacidad para trabajar. Gracias a todos los que colaboraron para que estos adiestramientos fueran posibles y a los que terminaron el curso. Para mas información, favor de ponerse en contacto con Juan E. VélezRivera jvelez@nuestras-raices.org, al (413) 535-1789, ext. 2 o (413) 531-2156.

Los cupones se pueden usar en el Holyoke Farmer’s Market los jueves a partir del 2 de mayo, y en el mercado de agricultores Donahue los sábados a partir del 13 de Julio. Los cupones serán entregados a los hijos de los miembros de WIC que estén entre las edades de 3-5. Nuestro objetivo con estos cupones para los niños es que tengan la oportunidad de aprender sobre alimentos frescos, saludables, cultivados localmente proporcionados por agricultores locales en los mercados de agricultores en Holyoke. Ambas agencias esperan enseñar a las futuras generaciones sobre el acceso a los alimentos, opciones saludables y la conexión de la granja a la mesa. Otra de las actividades de este proyecto financiado por el USDA Specialty Crops Block Grant es proveer demostraciones de alimentos disponibles en los mercados de agricultores que también cumplan con las directrices de WIC. Si nunca ha probado un vegetal, ¡las demostraciones de cocina serán una gran manera de probar algo nuevo! Las demostraciones de cocina se llevarán a cabo bimensual, tanto en el Holyoke Farmer’s Market como en el Donahue Farmer’s Market. ¡Trabajemos juntos para enseñar y ofrecerle alimentos saludables a las futuras generaciones! Para mas información, favor de ponerse en contacto con Cynthia Espinosa, Dirigente del Programa de la Finca al 413-531-2767 o por email a cespinosa@nuestras-raices.org.


¿Qué Pasa en...?

Holyoke

El Sol Latino May 2013

9

Graduación del Seminario de Negocios de MLCC

Nueva Esperanza - Massachusetts Latino Chamber of Commerce • April 17, 2013 @ “El Mercado” in Holyoke

Foto MFR. Segunda fila de i-d: Miguel Hernández, Carlos Santiago, Yolanda Santiago, Anthony Soto, Alex Morse, Aaron Vega, Juan Carlos Molina, María Gómez, Julio Diodonet. Sentados: Damarie Santiago, Wilma Torres, José A. Martínez, Stephanie Valentín, Yvonne Rodríguez y José Rubero

Wistariahurst Museum: May Events 2013 Monday, May 13 at 6:00 p.m. – Historical Lecture Series: Transportation – Walking and Hiking in the Pioneer Valley Come out and learn about all the exciting hiking and walking opportunities in the Pioneer Valley. Ellie Lobovits, Holyoke Education Coordinator for the Trustees of Reservations (www. thetrustees.org), will give a talk about the great ways you can explore the valley on foot! Hiking trails, public parks, Trustees properties open to the public, and guided walks will be covered. $5 suggested donation Thursday, May 16 at 6:00 p.m. – REACH: SOUND Installation Concert Local musician Matt Weston will open SOUND Installation with a set of percussion and electronic sounds. Arthur Brooks and Ensemble V will follow, playing music that is provocative, eliciting great joy or head scratching! This is music that comes from traditional jazz, but utilizes more contemporary schemes of formal music – post modern jazz. A light reception will follow the concert where guests can meet Arthur Brooks, Matt Weston and other members of Ensemble V. Free, but donations are appreciated Saturday, May 18 from 9:00 a.m. to 1:00 p.m. – Wistariahurst Gardeners’ Annual Plant Sale Please join the Western Massachusetts Master Gardeners and the Wistariahurst Gardeners at their annual plant sale. The gardeners will be

Foto MFR. Carlos González, Presidente y CEO del Massachusetts Latino Chamber of Commerce, se dirige a los asistentes. Observan el concejal de Holyoke Anthony Soto, el representante estatal Aaron Vega, el Alcalde de Holyoke Alex Morse, José A. Martínez, Damarie Santiago (semi oculta), Yolanda Santiago y Juan Carlos Molina

sharing the bounty of their gardens with the gardening public. All plants will be for sale at $1 each & up. We encourage you to bring your own wagons or carts to make carrying purchases more convenient. Master Gardeners will be on hand to conduct soil tests for $1 per sample and will be available to answer your gardening questions. Plant donations from the public are being accepted by the Wistariahurst Gardeners on Tuesdays and Fridays from 9:00am till noon, with the last day to donate Tuesday, May 14. The plants should be potted and clearly labeled if possible. The plant sale is Free and open to the public Sunday, May 19 at 3:00 p.m. – New Valley Singers Spring Concert Join us for New Valley Singers’ annual spring concert. This local group, led by director Anita Anderson Cooper, has been performing in the Pioneer Valley for over 35 years. This May, the New Valley Singers will be singing a range of popular songs accompanied by pianist Mark Gianfreddo, from Mt. Holyoke College. Come enjoy the music amidst the beautiful blooming wisteria. Admission $7 Friday, May 31 at 6:00 p.m. – Classic Cars and Classic Music Kick off summer a little early when Holyoke Parks & Recreation and Wistariahurst present a FREE night of live entertainment and fun for the whole family. Flashback in time with over 40 classic cars, 50 cent rootbeer floats, and great music from The Dreamtones and The Memories bands, taking place on the beautiful Wistariahurst grounds. Please bring your own lawn chair or blanket. Rain date Saturday, June 1 at 6:00 p.m. FREE

Poemas Originales Románticos Poesía / Poetry

Para Toda Ocasión En Español o Inglés

62º DE POETAS

ENCUENTRO

@Salsarengue Restaurant 13 de abril de 2013

Participantes y asistentes al 62º Encuentro de Poetas

Llamar a Ana

413-727-1395


10

¿Qué Pasa en...?

El Sol Latino May 2013

Holyoke ESL Classes at Holyoke Community College

Clases de Inglés como Segundo Idioma en HCC

Happy Anniversary Millie & Chepo!

Do you want to graduate from college but need help with your English? Holyoke Community College can help.

¿Quieres graduarte del colegio pero necesitas ayuda con el Inglés? ¡Holyoke Community College te puede ayudar!

Registration is now open for summer and fall ESL classes. We offer classes during the day and in the evening. Call Gladys Montero at 413-552-2553 for more information or to schedule an appointment for an English assessment.

Hay matrícula abierta para clases académicas de ESL durante el verano y el otoño. Ofrecemos clases durante el día y la noche. Favor de llamar a Gladys Montero, 413-552-2553 para mayor información o para hacer una cita para una evaluación del lenguaje. El Departamento de Inglés como Segundo Idioma (ESL) ofrece cuatro niveles académicos para estudiantes que deseasen lograr un grado asociado o certificado en HCC. Los cursos que se ofrecen son: gramática, escritura, lectura y conversación. Los créditos de ESL pueden ser usados como electivas para graduación en algunos programas de estudio. Haz una cita para saber cuál es el nivel apropiado para ti.

The English as a Second Language (ESL) Department offers four levels of academic ESL for students who are working toward an associate degree or certificate at HCC. Courses are offered in English grammar, writing, reading, speaking and listening. ESL credits may be used as elective credit for graduation in some programs of study. Make an appointment to find out what level is appropriate for you.

Springfield Se retira el Doctor Hernández-Bem

Mildred Santana and Chepo

Podrá descansar y disfrutar de su familia, nietos, y perritos. No es fácil para él en este momento, pero es necesario que él tomase esa decision.

Después de practicar medicina, atender pacientes, atender a miles de personas, dar el máximo por sus pacientes, diagnosticar miles de enfermedades, algunas mortales, ayudar a la comunidad alrededor de su oficina tanto en San Juan, Puerto Rico como en Springfield, Massachusetts y luego de más de 40 años, por razones de salud, el reconocido Doctor Martin Hernández-Bem completa un ciclo en su vida de médico y comienza la etapa del retiro.

Agradece a todos sus pacientes que durante años confiaron en él y le dieron su apoyo a la oficina médica localizada en 120 Maple St. Springfield, MA. Tiene fe de que los médicos que vengan a tomar posesión de las oficinas, sean los mejores para el cuidado de sus amados pacientes. Estudiantes practicantes, empleados, ex-empleados, suplidores y amigos todos… un gran abrazo y gracias por su aportación en el cuidado de nuestros pacientes. Jaime Durán, un especial saludo para ti y las gracias eternas por toda tu ayuda y por ser más que un técnico de computadoras, nuestro nuevo billing person, amigo y nuestro hijo adoptivo. En fin, dulce y amargo es el retiro, pero necesario. Gracias a todos y manténgame a mi y a mi familia en sus oraciones y en sus corazones. ¡Ustedes permanecerán siempre en el mío! concluye el Dr. Martín.

Foto de Archivo. Doctor Martin Hernández-Bem.

Salsarengue Restaurant & Seafood

Open 7 days a week 10:00 am – 6:00 pm

Catering for All Occasions

All credit cards accepted

Salsarengue Restaurant les invitan a celebrar el

63º Encuentro de Poetas SÁBADO 25 DE MAYO DE 2013 @ 7:00 PM en

Salsarengue Restaurant 392 High Street, Holyoke, MA 01040 (413) 533-1894

392 High Street Holyoke, MA 01040 For more information & to place orders call:

WE DELIVER

(413) 533-1894

Offer valid only with this coupon

OFF 2.,0Tu% d. es. & We

Mon – 2:00 pm 10:00 am

¡Entrada Gratis!

Para más información puede comunicarse al (413) 320-3826 o info@elsollatino.net

El Poder de la Palabra/ The Power of the Word


El Sol Latino May 2013

l a nu

n A Latino Women’s d n o c e S Wellness Forum

Saturday MAY 11, 2013 from 8:00 AM - 3:00PM BAYSTATE HEALTH EDUCATION CENTER - 361 Whitney Ave. Hoyoke MA for more information contact 413 322 9196 Maria Rodriguez: 413 204 1061 or Jeanette Rodriguez 413 218 3579

It’s Our Time: Mother & Daughter Healthy Together A Spanish Language Event

Free of charge and includes continental breakfast and lunch.

. brought to you by

La Esperanza The Hope of the Pioneer Valley

Part of National Women’s Health Week: A project of the US Department of Health and Human Services Office of Women’s Health

11


12

Libros / Books

El Sol Latino May 2013

Trabajos del reino

Si se quiere entender la fascinación y la atracción entre un significante porcentaje de la juventud mexicana pobre por la cultura de drogas que existe en aquel país, no se tiene más que leer la muy bien escrita novela de Yuri Herrera, Trabajos del reino. Sólo una vez se menciona el nombre de pila del personaje principal quien se conoce como Lobo o Artista, según el papel que hace en diferentes partes de la novela. Todos los otros personajes se identifican como El Rey (el capo), El Doctor, El Doscaras, El Periodista, La Cualquiera. Si Herrera lo hizo con el propósito de proteger o disfrazar la identidad de los personajes que tal vez representen a personas verdaderas, o con el propósito de protegerse a sí mismo de represalias, no importa. Es un logro artístico porque ayuda a universalizar el tema con sus importantes mensajes sobre el mundo violento y traicionero de las drogas. Los padres del joven protagonista, Lobo, le regalaron un acordeón, diciéndole “abrácelo bien…que este es su pan…Estar aquí [en la tierra] es cosa de tiempo y desgracias…Aguántese, las cosas son como son.” Y, dejándolo así con estos consejos, le abandonaron a vivir en una casita de cartón y a

de YURI HERRERA • Editorial Periférica, 2010. 128 páginas.

ganarse la vida como pudiera. Lobo descubre que, “La calle era un territorio hostil, un forcejeo sordo cuyas reglas no comprendía.” Sucede que un día el Rey, “con un aire de saberlo todo,” entra en un café donde un briago le exige al Lobo que cante una canción tras otra y al fin le da como pago una miseria, casi nada. El Rey interviene exigiéndole al briago que le pague lo que le debe al artista. El briago le contesta, “Cual artista, aquí nomás está este infeliz, y ya le pagué.” El Rey le dispara, el briago cae muerto, el Rey se agacha sobre el cadáver buscando dinero en su bolsillo, y le entrega algunos billetes a Lobo, diciéndole “Cóbrese, artista.” El Rey invita a Lobo a vivir en la “Corte del Palacio” donde tiene su hacienda, un sitio aparte, aislado, en donde nada falta. Lo que más le fascina al Lobo, ahora llamado Artista, es la cantidad de comida. Es la buena vida, como le comenta el Joyero, “A solas, ¿qué vale cualquiera de nosotros? Nada. Pero aquí somos fuertes, con él [con el Rey], con su sangre.” Traba amistad con El Periodista quien le explica cémo se debe vivir allí - con qué y con quién se debe tener cuidado. Le aconseja, “Yo a usted lo veo hecho pura pasión, y si un día tiene que escoger entre la pasión y la obligación, Artista, entonces sí que está jodido.” El Artista se entretiene inventando corridos que celebran las hazañas del Rey, como por ejemplo cuando éste financia “iglesias para enganchar pobres al cielo.” Todo va bien hasta que hay habla de un traidor “que está metiendo merca a la plaza sin permiso del Señor.” El Rey le pide al Artista que finja cambiarse la lealtad a otro capo y que se infiltre

Poesía / Poetry Foto MFR. Ana Meléndez

Sana Mis Heridas* por ANA MELÉNDEZ

Sana mis heridas, oh Señor, por sobre todas las cosas que necesito más solo tu gran amor me hace olvidar lo que estuvo mal Sana mis heridas por dentro y yo cantaré a ti una canción déjame vivir otra vez restaura mi alma frágil Sana mis heridas, oh Señor y no me dejes caer otra vez solo tu mesericordia ganó y me dió fuerzas en mi camino Sana mis heridas con tu gracia sana mi corazón y mi alma solo tú puedes guiar mi camino a un lugar que llamaré mi hogar * Poemas del poemario Las Voces Dentro de mi Alma / The Voices Within My Soul. Angie Press, Springfield, MA. Todo los derechos© Ana Meléndez 2013

Heal My Wounds* Heal my wounds, oh Lord, of all the things I need the most I need only your greater love for it makes me forget all the wrongs Heal my wounds within and I will sing you a song let me live again and restore my fragile soul Heal my wounds, oh Lord and don’t let me fall again only your mercy has won and gave me strength on my way Heal my wounds with your grace heal my heart and my soul only you can lead my way to a place I will call my home

en el campamento del enemigo. ¿Y luego? Se desencadena la violencia. Herrera utiliza eficazmente la ironía y el humor para enfocar los varios temas y aliviar un poco la tensión. Sin embargo estos toques no suavizan nada el tono pesimista y fatalista que late por debajo de la acción. “Eso somos…Un aparato del que nadie se acuerda, sin propósito.” Añade, “Las fechas ganaban nombre cuando sucedía que alguien se apiadaba de sí o de los otros y sacaba su pistola y acortaba la espera.” Al final de la historia, Artista regresa a su vida humilde de Lobo, diciendo que nadie le va a dirigir el destino sino él mismo. Rechaza seguir celebrando las hazañas de los capos. Herrera es capaz de captar la personalidad de sus personajes en muy pocas palabras. Describiendo al Heredero, dice que es un “hombre con demasiados pliegues en el alma” y cuando sonríe es como “si le sucediera un accidente en la cara.” De vez en cuando Herrera mete entre la narración algunos capítulos cortos de aspecto poético que captan los anhelos de los personajes y tocan el hambre del espíritu, “hambre de otros cariños que no había en el Palacio.” Al terminar esta novela conmovedora, el lector no puede más que ponerse de acuerdo en cuanto a sus personajes cuando Herrera escribe “Si algo nos merecemos, es un cielo de verdad.” Reseña de Cathleen C. Robinson, profesora jubilada de español y de historia de América Latina que ahora se dedica a escribir.


Arte / Art El arte es una experiencia por NATALIA MUÑOZ El arte no es solo para mirar. El arte pide tu atención, tu reacción, tu emoción. El pintor puertorriqueño, y uno de mis tíos, Julio Rosado del Valle, decía que antes de pintar había que saber dibujar, porque ahí es que las primeras líneas de la idea para una pintura nacen. Y uno tiene que aprender cómo los colores interactúan porque cada uno tiene su propia personalidad. A través de mi vida he pasado horas en muchos museos y galerías, muchas veces mirando cuadros e instalaciones que no he logrado entender más allá de ver que, sí, definitivamente, la instalación es de hierro pero no sé que es ni de qué se trata ni que significa y me siento aburrida, o aturdida por esa confusión.

El Sol Latino May 2013

Mi amiga Waleska Santiago, quien es también mi maestra de arte, un día me iluminó sobre la función del arte de una manera en que no la había considerado antes. El verano pasado visité a MassMOCA (Massachusetts Museum of Contemporary Art) en North Adams. Al fin, luego de varios años aquí, pude separar un día para explorar la esquina más noroeste de Massachusetts. Subí a Mount Greylock, una montaña majestuosa en North Adams cuyo camino a la cima es un viaje bello de por si; una explosión de tonalidades verdes y paisajes con horizontes lejísimos que te reclaman. A casi una milla de altura – el triple del Holyoke Range – la vista panorámica te regala perspectivas geográficas y emocionales. Cuando bajé de la montaña a visitar el museo de arte contemporáneo, encontré casi 100 obras de arte en una galería amplia. Por casi 200 años había servido de espacio para 26 fábricas industriales. Sí, el espacio de MassMOCA es una maravilla: más grande que un campo de fútbol (norteamericano o latinoamericano y europeo). Sin embargo, el contenido de la exhibición me dejó confundida. No entendí nada y añoré la montaña. Por lo menos allá arriba, aunque no tengo sentido de dirección (¿Estaba mirando hacia el estado de Nueva York o Massachusetts?) por lo menos entendía que era hermoso.Y para mi, el arte tenía que ser hermoso.

Foto. Natalia Muñoz. MASS MoCA

Fue Waleska quien me dijo que el arte también es

13

un diálogo entre tu y el objeto que miras. Que la hermosura no tiene nada que ver algunas veces. Que lo que sientes es parte de la experiencia del arte. Es decir, que todas esas cosas que formaron parte de la exhibición – instalaciones de cristales rotos, cuadros con pelo de cabello, objetos confusos (¿es una cara o es una silla?), videos extraños (¿por qué ese personaje vive en un árbol?) – eran parte de la conversación. Por eso, ya no tengo la expectativa limitada de qué me voy a encontrar en la pared. Ahora pienso, ¿Qué voy a pensar, qué voy a sentir? El arte nos abre un espacio para crear tanto como para pensar. La matemática, las ciencias, educación física, todos los temas escolares son importantes. Todos nos nutren y abren puertas de oportunidades. La tragedia es que los políticos no luchan por el arte en las escuelas. No entienden el arte, ni su funciones, ni su poder de transformar vidas


14

Medios / Media

Divided We Stand: A Street in our School by ZYDALIS ZAYAS | WGBY Did you know that Thomas Street is the name of the tunnel inside Gerena School? The only reason I know this is because I work at WGBY and since we have a media studio located inside the school we do a lot of work there. In fact, I remember I would park on Birnie Ave. at first thinking that was the only entrance. It wasn’t until we went on a community tour, which we lead, did I understand that this unique space was more than a school and that the concept of the tunnel included other entrances that served as a community space and pathway that connects the neighborhoods, Brightwood and Memorial Square. I have to admit that the word “Community” is something that I didn’t fully understand until I started working at WGBY and inside Gerena Community School which is located in the North End of Springfield. Now that I am part of the WGBY crew that is capturing the untold story of this uniquely designed structure I have been learning more of the history by interviewing individuals. Here is what we have learned so far. Back in 1975, when the school opened as New North Community School, the tunnel was the place to be! It has been described by many as a city inside the school. It benefitted your whole family. It had many recreational spaces for community organizations, a

El Sol Latino May 2013

library, even a dental office! So while your child was at the youth center, you could be studying for your GED in the adult education center. One woman I spoke with told me that her mother used to have to come drag her and her siblings out of the school at night because after school there was so much for them to do.

for herself in 1979. Another former student who was present for the first lady’s visit, told me it was one of her best memories. She remembers being lined up in a roped off section in the mall area of the tunnel, watching the first lady walk by and feeling so important. The school has dealt with a lot of transitions over the years. It was renamed in honor of Germán Gerena who was Springfield’s first latino principal. It barely survived three major floods, all which forced many of the community services to move out. One of the first teachers at the school, Mrs. Hogan, recalls the water rushing down the stairs resembling a waterfall. In some parts there were up to six feet of water. Despite many of the structural challenges, every person I have spoken to about Gerena agrees on the same thing, which is their desire to see the school return to what it used to be. They want to see it filled with people and community organizations. They want it to be brought back to life.

Photo Supplied. Gerena School, unknown date

When I spoke with Jimmy Rivera, who ran the Parks Department inside Gerena, he described the tunnel as an oasis because plants lined the tunnel. The building was state of the art and also featured a planetarium, a pool, gym, piano lab, science lab, library, auditorium, and an outdoor amphitheater. How many schools can say they have that?

I am sure there are a lot more historical facts about this school that we can still learn so WGBY encourages anybody who has any connection to New North or Gerena School to please help us tell this story. Share photos and/or memories online at wgby. org/connectingpoint or mail copies to WGBY 44 Hampden St Springfield, MA 01103. If you missed any of the segments we have aired on TV you can watch them online too.

It won design awards and even caught the attention of the first lady Rosalynn Carter, who came to see it

Salud / Health

La Prevención de Caídas de Niños por Ventanas por MAGDA RODRÍGUEZ | Safe Kids of Western Massachusetts Cuando las temperaturas comienzan a subir, también aumentan las preocupaciones sobre los accidentes que ocurren por caídas de niños por ventanas abiertas. Muchos padres no se dan cuenta de los peligros que presenta el abrir las ventanas para dejar entrar un poco de aire fresco, pero los peligros son reales. Magda Rodríguez, co-coordinadora de Safe Kids (Niños Seguros) del oeste de MA, con sede en el Baystate Children’s Hospital, tiene algunos consejos sobre cómo mantener seguros a sus hijos y prevenir las caídas por las ventanas. 1. ¿Qué es el programa Safe Kids (Niños Seguros) del Oeste de Massachusetts y qué hacen? Safe Kids del Oeste de Massachusetts es una asociación de agencias locales y estatales que trabajan para ayudar a eliminar que los niños menores de 14 anos sufran golpes y heridas que pueden ser prevenidas. 2. ¿Qué medidas deberían tomar los padres para prevenir que sus hijos se caigan por las ventanas? a. Asegúrese de que todas las puertas y ventanas estén cerradas. b. Mantenga las camas, muebles, y todo aquellos donde un niño puede subirse lejos de las ventanas. c. Sólo abra la parte superior de las ventanas. d. Instale rejas de seguridad en las ventanas. e. Esté seguro de que sus niños siempre estén supervisados. 3. ¿Dónde se pueden comprar las rejas de seguridad para ventanas?

Las rejas de seguridad para ventanas se pueden comprar en ferreterías. Las tiendas de mejoras para el hogar también venden protecciones para las ventanas. 4. ¿Cuánto cuestan los rejas de seguridad para ventanas? El costo de las rejas de seguridad para las ventanas está entre $40 y $50 por ventana.

7. ¿Para niños de qué edad se requieren rejas de seguridad? No se requieren por ley en Massachusetts. Pero se recomiendna en los hogares con niños de seis años o menos.

5. ¿Cuán efectivas son las rejas de seguridad para ventanas en prevenir las caídas? Las rejas de seguridad son construidas de aluminio o de acero con barras con un máximo de cuatro pulgadas de espaciamiento que se instalan en el marco de la ventana y están diseñadas para soportar 150 libras de presión. Se recomiendna para el segundo piso en adelante y para el primer piso si la ventana es de más de 12 pies de altura.

8. ¿Pueden las rejas representar un riesgo cuando hay que escapar en caso de un incendio u otra emergencia? Aunque las rejas de seguridad tienen un mecanismo de apertura a prueba de niños, siempre es bueno planificar y practicar una ruta de escape en caso de emergencias. Saber qué hacer en una emergencia es muy importante porque ayuda a reducir el riesgo de lesiones.

Nada es realmente 100% seguro, sin embargo con el uso correcto de una reja de seguridad se reduce grandemente rel iesgo de caídas.

9. ¿Qué otros consejos nos puede dar para la prevención de caídas por ventanas? Las rejas de seguridad para las ventanas no son las mismas que las rejas de protección contra intrusos. Las barras de seguridad en las rejas contra intrusos son demasiado anchas y pueden permitir que un niño se deslice a través de ellsa, así que no deben ser utilizadas para prevenir ca´das por ventanas. Las rejas de seguridad para las ventanas no están diseñadas para proteger contra intrusos.

6. ¿Es seguro usar los “screens” de las ventanas para prevenir las caídas? No, los “screens” de las ventanas están diseñadas para mantener fuera a los insectos, pero NO son lo suficientemente fuertes para evitar que un niño se caiga. Si es necesario abrir una ventana que no tiene rejas de seguridad, abra la parte de arriba de la ventana o use abrazaderas de seguridad que solo permiten que la ventana abra unas 4 pulgadas.

Para más información llame a Safe Kids al (413) 7946510.


Salud / Health

El Sol Latino May 2013

15

Foro en Holyoke para el Bienestar de la Latina Latino Women’s Wellness Forum in Holyoke Como parte de la Semana de Salud Nacional de la Mujer (US Department of Health and Human Services Office of Women’s Health) La Esperanza: The Hope of the Pioneer Valley será el anfitrión del Segundo Foro Anual para le Bienestar de la Latina. El evento educativo en español, de día completo, It’s Our Time: Mother & Daughter Healthy Together, que será conducido por presentadores latinos, celebra la mujer y la relación madre/hija, reconoce a las mujeres por sus contribuciones a su comunidad y sus familias, y le muestra a las mujeres cómo cuidar de sí mismas y de las personas en sus vidas. Como grupo, las mujeres son las que cuidan de la familia, son las designadas para facilitar la salud y las intervenciones médicas y son responsables de la planificación de las comidas y de las actividades diarias. Ellas tienden a descuidar su propio bienestar y pueden sentirse abrumadas por las responsabilidades del trabajo y del hogar. Este evento ayudará a las mujeres a que se sientan apreciadas y les proveerá información y actividades que las ayudarán a incorporar comportamientos para promover la salud en sus vidas diarias. l

nua

Foro para el Bienestar de la Latina ro A o Fo

2nd

Sábado 11 de mayo 2013 de 8:00 AM - 3:00PM BAYSTATE HEALTH EDUCATION CENTER - 361 Whitney Ave. Hoyoke MA Para más información comuníquese a 413 322 9196 Maria Rodriguez: 413 204 1061 o Jeanette Rodriguez 413 218 3579

Este es Nuestro Tiempo: Juntas, Madre e Hija

Un Evento en Español Libre de costo. Incluye desayuno continental y almuerzo.

El foro se llevará a cabo en The Baystate Health Systems Whitney Avenue Conference Center, en el 361 de la Whitney Ave, Holyoke, Massachusetts el 11 de mayo de 2013. Hay amplio estacionamiento y accesibilidad para descapacitados. Tendremos asistencia de transportación para los primeros en llegar. La matrícula y el desayuno comienzan a las 8:00 am y la conferencia concluirá a las 3:00 pm.

Los temas de los talleres que serán presentados por la mañana incluyen la nutrición, . traído por la celebración de la relación La Esperanza The Hope of the Pioneer Valley madre/hija, y la importancia de conocer la historia familiar para los sobrevivientes de cáncer de mama y sus familias. El almuerzo será servido al mediodía. Las actividades de la tarde incluirán talleres sobre la importancia del ejercicio para la salud, una breve presentación por parte de los representantes de las exhibiciones, y una rifa.

As part of National Women’s Health Week (US Department of Health and Human Services Office of Women’s Health) La Esperanza: The Hope of the Pioneer Valley will host its Second Latino Women’s Wellness Forum. The Spanish language full day educational event It’s Our Time: Mother & Daughter Healthy Together conducted by Latino presenters, celebrates women and the mother/daughter relationship, recognizes women for their contributions to their community and their families, and shows women how to care for themselves and the people in their lives. As a group, women are the caretakers of the family, designated to facilitate health and medical interventions and responsible for meal planning and daily activities. They tend to neglect their own well-being and they might feel overwhelmed with responsibilities of work and home. This event will help women feel appreciated and provide information and activities that will help them incorporate health promoting behaviors into their everyday lives. The forum will be held at The Baystate Health Systems Whitney Avenue Conference Center, 361 Whitney Ave, Holyoke, Massachusetts on May 11, 2013. There is ample parking and handicapped accessibility. Some transportation assistance will be available on a first come – first serve basis. Registration and breakfast begin at 8:00 AM and the conference will conclude by 3PM. The workshop topics that will be presented in the morning include nutrition, celebrating the mother/daughter relationship, and the importance of knowing the family history for breast cancer survivors and their families. Lunch will be served at noon. The afternoon activities will include workshops about the importance of exercise for health, a short presentation by exhibitors, and a raffle drawing. La Esperanza has been working for over 20 years with Latino women who have cancer. We offer a weekly Cancer Support Group, health education activities and learning experiences for women with cancer, their families and friends and the larger Latino community of the Pioneer Valley at our Health Education and Activity Center at 602 Dwight Street in Holyoke and at community sites throughout Hampden County. Space is limited. Pre-registration is required. Call Jeanette Rodríguez or María Rodríguez at La Esperanza 413 322 9196. You can also reach Jeanette at 413 218 3579 or María at 413 204 1061.

national

women’s healthweek

Como parte de la Semana Nacional para la Salud de la Mujer: Un proyecto del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, Oficina de la Salud de la Mujer.

May 12–18, 2013

La Esperanza ha estado trabajando durante más de 20 años con las mujeres latinas que tienen cáncer. Ofrecemos un grupo semanal de apoyo para pacientes de cáncer, actividades educativas de salud y experiencias de aprendizaje para mujeres con cáncer, sus familias y amigos y la comunidad latina del Pioneer Valley en nuestro Health Education and Activity Center en el 602 de la Dwight Street en Holyoke y en varias localizaciones a través de todo el Condado de Hampden.

MercyCare—Holyoke, Providence Prenatal Center and MercyCare—Forest Park are Celebrating

El espacio es limitado. Se requiere matrícula previa. Llame a Jeanette Rodríguez o a María Rodríguez a La Esperanza 413 322 9196. También pueden comunicarse con Jeanette al 413 218 3579 o con María al 413 204 1061.

Monday, May 13, 2013 10 a.m. – 3:30 p.m.

National Women’s Health Checkup Day The Centers will Provide: • Blood pressure screening • Diabetes screening • A FREE Physical, PAP screening and STD check, for women without health insurance (Donated by New England Pathology Associates) • Mammogram referrals • HIV testing and counseling • Assistance with applying for Mass Health • Educational materials and referrals Open to the public at no charge. For additional information or to schedule an appointment, call MercyCare—Forest Park at 413-886-0410 or MercyCare—Holyoke at 413-536-7385.

Mercy-2013-073 • 4/13

FIRST ANNUAL OUTDOOR WOMEN’S HEALTH FAIR MERCYCARE HOLYOKE, PROVIDENCE PRENATAL CENTER (On the corner of Main and Cabot Streets)

306 Race Street Holyoke, MA 01040 413-536-7385

475 Sumner Avenue Springfield, MA 01108 413-886-0410


16

El Sol Latino May 2013

Lo Mejor Para Usted y Su Bebe Desde El Primer Día No hay momento en la vida más importante que el nacimiento de su bebé. Por eso, te proveemos un trato especial y personalizado además de diversas opciones de parto en el más cómodo y relajado ambiente. CUIDADO ESPECIAL Y EXCLUSIVO • Cuartos de parto privados

• Bañera de hidroterapia

• Pediatras y anestesiólogos 24 horas al día

• Servicios neonatales y de alto riesgo

• Clases de parto, yoga, y apoyo a nuevas madres

• Servicio de habitacón y cocina para la familia

• Servicios de intérprete en español 24 horas al día

9.6875x11.625

Para una cita con un médico o una visita llame a Baystate Medical Center al 413-794-2255.

759 Chestnut Street

Baystate Medical Center

Todo lo mejor. En Baystate Medical Center.

Springfield, MA

baystatehealth.org/birthing 1304086_BMC-OBSpanish.indd 1

4/29/13 3:02 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.