Censo 2010

Page 1

¡HÁZTE CONTAR! TÚ VOZ CUENTA

Suplemento Especial


PAGINA 2

“HAZTE CONTAR . TU VOZ CUENTA”

¡Hola! Soy Fernando Armstrong, Director Regional del Búro del Censo en Philadelphia. En mis mas de 30 años trabajando por el Censo, nunca e visto un esfuerzo tan específico para contar a todos los Latinos en el país. El Censo del 2010, cual es un conteo de la población en Estados Unidos, Puerto Rico, y territorios, por primera vez incluye un formulario bilingüe, en inglés y español, que esta siendo enviado por correo a mas de 12 millones de residencias en vecindarios por el país que tienen una mayoría de población Latina. Además, aquellas residencias que recibirán el formulario en inglés pueden llamar al número impreso en el formulario para pedir que se enviara un formulario en español. Es sumamente importante que todos se cuenten en el Censo del 2010. Cada año, el gobierno federal asigna más de $400 mil millones de dólares a los estados y las comunidades, basado parcialmente en los datos del Censo. Los datos del Censo se utilizan para decidir dónde ubicar tiendas, escuelas, hospitales, nuevos proyectos de vivienda y otras facilidades comunitarias. También determinan los distritos legislativos y del Congreso, tanto locales como estatales. Empezando el 15 de marzo, los formularios fueron enviados por correo. Puede completarlo en la intimidad de su hogar y devolverlo por correo tan pronto lo reciba. Aquellas residencias que no devuelven su formulario recibirán una visita de un empleado del Censo con la responsabilidad de colectar sus respuestas. Para evitar esta visita, y asegurar que nuestra comunidad pueda progresar, complete su formulario y envíelo tan pronto lo reciba. Quiero tomar esta oportunidad para darles las gracias a todos aquellos que han usado sus voces para apoyar al Censo del 2010 y asegurar que tengamos un conteo completo de la población Latina. Para más información, puede visitar el www.2010census.gov/espanol o pongase en contacto con nuestra oficina regional, cual sirve a los estados de Pennsylvania, el sur de Nueva Jersey, Delaware, Maryland y Washington, DC llamando al 215-717-1020. Esperamos su cooperación con el Censo del 2010 para asegurar que todos en su comunidad se cuenten.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Líderes en Comunicación


PAGINA 3

“HAZTE CONTAR . TU VOZ CUENTA”

Contenido ¿Qué es el Censo? Pag. 04 ¿Cómo participar del Censo? Pag. 04

¿Cómo el Censo beneficia a su comunidad? Pag. 05 Mitos del Censo Pag. 05 Guía del Questionario Pag. 06 & 07 Preguntas que podria tener Pag. 08 Protección & privacidad Pag. 09 Información de Contacto Local La Region de Philadelphia del Buro del Censo, cual incluye a los estados de Pennsylvania, el sur de Nueva Jersey, Delaware, Maryland, y Washington, DC, se dirige por la oficina “Philadelphia Regional Census Center:” Philadelphia Regional Census Center 1234 Market Street, Suite 340 Philadelphia, PA 19107 215-717-1020 Centro Telefónico de Asistencia con el Cuestionario: 866-928-2010 (en español) Oportunidades de Empleo con el Censo 2010: 866-861-2010 Pagina Internet: www.2010census.gov/espanol Visite nuestra página en internet www.elsoln1.com

EL SOL LATINO NEWSPAPER


PAGINA 4

¿Cómo Participar del Censo?

“HAZTE CONTAR . TU VOZ CUENTA”

¿QUÉ ES EL CENSO?

El Censo del 2010 es un conteo de la poblacion que ocurre cada 10 años. Con solo 10 preguntas que toman solo 10 minutos en completar, participar en el censo es una de las formas más poderosas de que su voz se escuche en los Estados Unidos. El formulario del Censo se envia por correo empezando el 15 de marzo. 1. Cuando llegue a su residencia, toma unos 10 minutos a su conveniencia para completarlo. 2. Si lo necesitas en español, llame a el 866-928-2010. 3. Asegura incluyir a todas personas viviendo en su hogar, aunque no sean parte de su familia. 4. Regresa su formulario lo mas pronto posible, pero idealmente antes del 1 de abril, o el “Dia del Censo.” 5. Llame a sus familiares, amistades y vecinos para asegurar que llenaron sus formularios, diciendo ¡Presente! en el 2010. 6. Visite a nuestra pagina Web: www.2010census.gov/espanol para mas informacion, o para ver el porcentaje de sus vecinos que ya han devolvido sus formularios. EL SOL LATINO NEWSPAPER

El Censo de los EE.UU. cuenta a cada residente de los Estados Unidos, y la Constitución requiere que se lleve a cabo cada 10 años.

El Censo del 2010 ayudará a que las comunidades reciban más de 400 mil millones de dólares en fondos federales cada año para:

cuestionarios del Censo se enviarán a cada hogar de los Estados Unidos y Puerto Rico. Cuando reciba el suyo, simplemente conteste las 10 preguntas breves y envíelo de vuelta por correo en el sobre con franqueo pagado provisto. Si usted no devuelve

cuestionario. La mayoría del país recibirá los materiales sólo en inglés. Los hogares en áreas con altas concentraciones de residentes que hablen español, podrían recibir un cuestionario bilingüe (inglés/español).

el cuestionario por correo podría ser visitado por un empleado del Censo, quien le hará las preguntas del

Cualquier dato personal que usted provea está protegido en conformidad con la ley federal.

• Hospitales • Centros de capacitación laboral • Escuelas • Centros para ancianos • Puentes, túneles y otros proyectos de obras públicas • Servicios de emergencia Los datos que el censo recoge también ayudan a determinar la cantidad de escaños que su estado tiene en la Cámara de Representantes de los EE.UU.

Para progresar, lo tenemos que enviar. En

marzo

de

2010,

los

Líderes en Comunicación


PAGINA 5

“HAZTE CONTAR . TU VOZ CUENTA”

¿CÓMO EL CENSO BENEFICIA A SU COMUNIDAD? El Censo del 2010 es la voz de su comunidad en el gobierno

Mitos del Censo Aunque hay mucha información disponible sobre el Censo del 2010, también hay algunos puntos falsos que se han convertido a rumores: 1. “Tienes que ser ciudadano para completar el Censo del 2010.” El Censo toma un conteo de la población entera, no importa si son ciudadanos o no. El Censo del 2010 no incluye pregunta sobre su estado legal. 2. “Si no soy ciudadano, el participar en el Censo del 2010 no me beneficia.” Todos aquellos quienes viven en los estados unidos dependen en recursos disponibles en sus comunidades locales. Puede ser que usen transportación pública; que sus hijos asisten escuelas públicas; o que dependen de servicios sociales en su propio idioma. Todos estos recursos y muchos más benefician económicamente por los resultados del Censo. Aquellas comunidades que reportan una población más grande que otras recibirán más fondos federales para sostener esos servicios públicos. 3. El Censo puede compartir mi información con otras agencias federales. La información del censo está protegida por ley y todos los empleados del censo tienen que prestar un juramento de que nunca divulgarán información personal. Son severas las penalidades para cualquier empleado que divulgue esta información: hasta cinco años de condena de cárcel y una multa de $250,000 dólares. De acuerdo con la ley, la Oficina del Censo no puede compartir sus respuestas con nadie, incluyendo otras agencias federales y dependencias del orden público. Su información está segura.

Cuando usted llene el cuestionario del censo, estará enviando un mensaje sobre los recursos que su comunidad necesita para seguir adelante. La precisión de los datos que reflejan cambios en su comunidad es crucial para la distribución de escaños en la Cámara de Representantes de los EE.UU. y para decidir cómo se asignarán los más de $400 mil millones de dólares anuales para proyectos como nuevos hospitales y escuelas. . Son más de $400 mil millones de dólares al año para cosas como carreteras y escuelas nuevas y servicios como centros de capacitación laboral. Redistribución legislativa 101: ¿Qué es la redistribución legislativa y por qué los estados se redistribuyen? • La redistribución legislativa es el proceso de cambiar los distritos electorales y los límites de las circunscripciones, usualmente de acuerdo a los resultados periódicos del censo.

redistribuir adecuadamente, no es responsable por la redistribución legislativa como tal. Las legislaturas estatales o las comisiones bipartitas independientes (según el estado) son los cuerpos que vuelven a trazar las líneas de los distritos. Por eso es tan importante que usted llene el cuestionario y lo devuelva por correo sin demora. La información del censo afecta la cantidad de espacios que su estado tiene en la Cámara de Representantes de los EE.UU. Y una gran variedad de personas utilizan los datos del censo para patrocinar causas, rescatar a víctimas de desastres, prevenir enfermedades, investigar mercados, ubicar grupos de trabajadores diestros y más.

• La Constitución de los EE.UU. requiere que los distritos electorales se ajusten o se vuelvan a trazar periódicamente para acomodar los cambios de la población.

De hecho, la información que el censo recoge ayuda a determinar cómo se distribuyen más de $400 mil millones de dólares en fondos federales cada año para servicios como: • Hospitales • Centros de capacitación laboral • Escuelas • Centros para ancianos • Puentes, túneles y otros proyectos de obras públicas • Servicios de emergencia s

• Aunque el censo entrega información sobre la población a los estados para que puedan

La participación no sólo es importante — es obligatoria.

Visite nuestra página en internet www.elsoln1.com

4. El Censo se toma en persona, cuando una persona del Censo te visite. El cuestionario del censo será enviado por correo. Si usted llena el cuestionario y lo envía de vuelta, ningún empleado del censo tendrá que ir a su casa. La mayoría de las personas devuelve su cuestionario por correo. La Oficina del Censo también prefiere recibir su cuestionario por correo; y usted le puede ahorrar dinero al país si lo devuelve así. 5. Las preguntas del Censo son muy intrusivas. El Censo del 2010 será uno de los más cortos y sencillos de la historia de los EE.UU. Sólo va a tener 10 preguntas básicas, entre ellas: • Nombre • Sexo • Edad y fecha de nacimiento • Origen hispano • Raza • Parentesco o relación con otras personas que viven en el hogar • Si es propietario o alquila su hogar Este censo requiere menos información personal que la solicitud para una tarjeta de crédito. Por ejemplo, el Censo del 2010 NO le hace preguntas sobre: su cuenta bancaria, su salario o sus ingresos, si es o no ciudadano de los EE.UU. o su estatus de inmigración y nunca le pedimos su número de Seguro Social. Las preguntas que sí hacemos: • Nos ayudan a que todas las personas sean contadas. • Nos dan un retrato de los Estados Unidos. • Nos permiten tomar decisiones informadas para la planificación y la distribución de fondos gubernamentales. Visite nuestra página web para más información: www.2010census.gov/espanol EL SOL LATINO NEWSPAPER


EL SOL LATINO NEWSPAPER

�������������������

����������������������������������������

������������������������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������������������� ����������������������������������������������������� �����������������������������

������������������������������������������������������� ���������������������������������������������

������������������������������������������������������� �����������������������������������������������

���������������������������������������� ��������������������������������������������������������� ���������������������������� �������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ������������������������

��������������

������

��������

��

��������

������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ������������������������������������� ������������������ ��������������������������� ��� ���

���������

�������

����������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������

�� ���������������������������������������� ������ ���������

��

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������

�������������� ������������������

����������������������������

PAGINA 6 “HAZTE CONTAR . TU VOZ CUENTA”

Líderes en Comunicación

�����������������������������


Visite nuestra página en internet www.elsoln1.com

����������������������������������������������������������� �� ���������������������������������������������������������� ��������� ������������������������������������������������������ ������������������������������������� ������������� ��������������������������������� ������������������������������������������������������ �������������������������������� ������������������������

���� ������������� ����������

���������������

��

��

�������������������������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������ ���������������������������� ������������������������������������������ ������ ������ ���������

�������������������������������������������������������� ���������

���������������������������������������������������������� ��������

����������������������������������������������� ������ ��������������������������

�� ������� ���������������������������������������������������

���������������������

������������������������������������������������

�� �����������������������������������������������������

������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������ ����������

��������������������������������������������������������� �����������������������������������������������

��������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������� ����������������������������������

����������������� ������������������� ������� ��������������������������������� ������������������������������ �������������������������

��������������

��

�������������������������� ����������������������� ������������������������� ���������������������

���������������������� ����������������������� ��������������� ������������� ����������������������

����������� ��������������������������

�����������������������������������������������������������

��������������������������������������

�������� ��������������� ����� ������� �������� ���������� ������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������� ��

������ ��������������������������� ������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������

���������������������������������������� ����������������������

��� ������������������������������������������ ������������������������������������������ ������������������� ����������� ���������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������� ��

������������������������������������������������������

�� �����������������������������������������������������������

���

��

��

�����������������������������������������������������������������������

�� ������������������������������������������������������������������ “HAZTE CONTAR . TU VOZ CUENTA” PAGINA 7

EL SOL LATINO NEWSPAPER

������������������������������������������������������������������


PAGINA 8

“HAZTE CONTAR . TU VOZ CUENTA”

PREGUNTAS QUE PODRÍA TENER ¿Tiene alguna pregunta sobre el cuestionario del censo?

PHILLY CUENTA CON USTED POR EL ALCALDE MICHAEL NUTTER

En los próximos días, usted recibirá su formulario del Censo 2010 en el correo. En nombre de su familia, sus amigos y vecinos de Filadelfia le pido que usted haga una cosa: Llénelo y envíelo de regreso. Cada diez años, nosotros tomamos a un conteo de todos los residentes en Estados Unidos. Los números de la población que produce el conteo del censo determinan nuestra representación en el Congreso. Igualmente importante, el censo es utilizado para determinar cómo más de $400 mil millones en dinero del gobierno son distribuidos a estados y ciudades cada año para escuelas, hospitales, tránsito público, preparación para trabajo, head start, la salud, LIHEAP y mucho más. Para cada persona que NO se cuente, Filadelfia podría perder casi $2.800. Eso es $2.800 por persona – por año – durante diez años. Tenemos que hacer todo lo posible para asegurarnos de conseguir lo que nos corresponde de estos recursos críticos. Sé que algunos de ustedes pueden querer resistirse a completar el Censo porque han oído que al hacerlo podrían traer la atención del IRS, los agentes de policía o que llegue inmigración a su puerta. Eso no sucederá. La ley federal le prohíbe a la Oficina del Censo el compartir sus respuestas con otra entidad – el IRS, agentes del orden público, la autoridades de estacionamiento o cualquier otra persona o agencia. Además, el formulario no pide su estatus migratorio o el número del seguro social. No sólo sea importante y seguro llenar su formulario del censo, es más fácil que nunca. Por primera vez, el formulario tiene sólo 10 preguntas y le debe tomar cerca de 10 minutos para completarlo. Si usted necesita ayuda para llenar el formulario o no recibe uno en el correo, llame al 1.866.872.6868 (inglés) o 1.866.928.2010 (español). O, usted puede visitar uno de cientos de Centros de Ayuda para el Cuestionario, proveído con expertos de censo, ubicados a través de la Ciudad. Llame solo al 311 y un operario puede encontrar uno cerca de usted. Vamos a demostrarle al país que Filadelfia está creciendo, la ciudad es diversa y es un gran lugar donde vivir, estudiar, trabajar, y tener una familia. ¡Aségurese de que Philly cuente! EL SOL LATINO NEWSPAPER

¿Qué pasa si no recibo el cuestionario? Si usted no recibe el cuestionario, llame al Centro Telefónico de Asistencia con el Cuestionario: 1-866-928-2010, el número para servicio en español. La línea estará disponible de 8 a.m. a 9 p.m. (su hora local) los siete días de la semana desde el 25 de febrero hasta el 30 de julio de 2010. Las personas con impedimentos auditivos, pueden llamar a la línea TDD: 1-866783-2010 (durante el horario que aparece anteriormente). ¿Qué pasa si no tengo dirección permanente? Usted debe hacerse contar donde viva y duerma la mayor parte del tiempo, por ejemplo, si usted vive con parientes por causa de un desastre natural o embargo hipotecario, es un estudiante universitario que no vive en su casa o un soldado que vive en una base militar. Estas reglas residenciales sirven como guía para los objetivos del censo. ¿Qué pasa si no tengo hogar? En la Oficina del Censo entendemos que estos son tiempos difíciles para muchas personas. Por eso, hemos creado el sistema de Enumeración de Personas sin Hogar en Lugares donde Ofrecen Servicios (SBE). El SBE está diseñado para proveerles la oportunidad de participar en el censo a las personas que han sufrido algún tipo de desplazamiento o falta de dirección permanente, contándolas en lugares donde se les provee servicios tales como refugios para personas sin hogar, comedores de beneficencia, etc. Otra forma de participar en el censo es a través del programa Sea Contado, que ofrece cuestionarios en varios locales comunitarios para personas que no los recibieron en sus casas o que de otra manera no serían incluidos en los cuestionarios de otros.

¿Hay otra forma de obtener el cuestionario además del correo? Los cuestionarios Sea Contado están disponibles en varios locales comunitarios para personas que no los recibieron por correo o cuya información no se recogió en ningún otro cuestionario. Están disponibles en inglés, español, chino, coreano, vietnamita y ruso. Se pueden obtener en estos locales y devolverse por correo en los sobres prepagados adjuntos. ¿Qué pasa si no lleno el cuestionario? Muchos residentes que no llenen y devuelvan sus cuestionarios del Censo del 2010 recibirán un cuestionario de reemplazo. Si no se devuelve por correo ningún cuestionario, los residentes pueden esperar una visita en persona de un empleado del censo poco después de marzo de 2010. El empleado del censo le hará las preguntas del cuestionario, tomará sus respuestas y someterá el cuestionario a nombre de su hogar. Obtenga más información sobre el empleado del censo. ¿Qué pasa si pierdo el cuestionario? Si se le perdió el cuestionario llame al Centro Telefónico de Asistencia con el Cuestionario al 1-866-928-2010, el número disponible de 8 a.m. a 9 p.m. (su hora local) los siete días de la semana desde el 25 de febrero hasta el 30 de julio de 2010. Las personas con impedimentos auditivos pueden llamar a la línea TDD: 1-866-783-2010 (durante el horario que aparece anteriormente). ¿Cómo sé si el cuestionario que recibí es auténtico? Cualquier petición de información hecha por la Oficina del Censo estará claramente identificada como proveniente de la Oficina del Censo de los EE.UU. y como GESTIÓN OFICIAL (OFFICIAL BUSINESS) de los Estados Unidos. Cuando su hogar vaya a recibir un cuestionario por correo, una llamada telefónica o una visita de la Oficina

del Censo, se le notificará varios días antes a través de una carta del Director de la Oficina del Censo. ¿Quién ve mi información? Por ley, la Oficina del Censo no puede compartir las respuestas de los participantes con nadie, ni siquiera con el IRS, FBI, CIA o ninguna otra agencia del gobierno. Todos los empleados del censo hacen un juramento de no divulgación y dan su palabra de que van a proteger de por vida la confidencialidad de los datos. El castigo por divulgación ilegal es una multa de hasta $250,000 dólares o una sentencia de cárcel de hasta 5 años, o ambas cosas. Llené y devolví mi cuestionario y aun así un empleado del censo visitó mi hogar. Las verificaciones de calidad se utilizan para asegurar que nuestros procedimientos estén funcionando y que nuestros empleados estén cumpliendo con la labor que les fue asignada. Estas verificaciones requieren que algunos hogares sean visitados más de una vez. Además, si usted devolvió su cuestionario tarde, sus respuestas podrían no haberse registrado en el momento en que se envió al empleado del censo a su hogar. ¿Por qué el empleado del censo visita mi hogar más de una vez? Los empleados del censo visitan los hogares hasta tres veces para registrar la información del residente para el Censo del 2010. Cada vez que hace una visita, el empleado del censo deja un aviso en la puerta con un número telefónico si los residentes no se encuentran. Entonces los residentes pueden llamar al número para coordinar una visita. Además, las verificaciones de calidad para asegurar que los procedimientos del censo estén funcionando y los empleados del censo estén cumpliendo con su trabajo van a requerir que los hogares sean visitados más de una vez. Líderes en Comunicación


PAGINA 9

“HAZTE CONTAR . TU VOZ CUENTA”

PROTECCIÓN DE SU INFORMACIÓN PERSONAL La ley federal protege su identidad y la información que usted nos da

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PRIVACIDAD

No se preocupe, su información está segura. ¿Cómo se protege mi información? Todos los empleados de la Oficina del Censo prestan el juramento de no divulgación y juran de por vida proteger la confidencialidad de los datos. Por ley, la Oficina del Censo no puede compartir las respuestas de los participantes con nadie, ni siquiera el IRS, FBI, CIA o ninguna otra agencia del gobierno. ¿Mi vecino puede ver mi información? No. Los documentos individuales del censo no se comparten con nadie, incluyendo otras agencias federales y dependencias del orden público. Por ley, la Oficina del Censo no puede compartir las respuestas de los participantes con nadie, ni siquiera con el IRS, FBI, CIA o ninguna otra agencia del gobierno. El castigo por divulgación ilegal es una multa de hasta $250,000 dólares o condena de cárcel de hasta 5 años, o ambas cosas.

Dependemos de su cooperación y confianza, y prometemos proteger la confidencialidad de su información. El Título 13 del Código de los EE.UU. protege la confidencialidad de toda su información y violar esta ley es un delito con penalidades severas. Además, otras leyes federales, incluyendo la Ley de Eficiencia de Confidencialidad Estadística y la Ley de Privacidad refuerzan estas protecciones.

Revelar o publicar cualquier parte de la siguiente información está en contra de la ley: • Nombres • Direcciones incluyendo las coordenadas GPS • Números de Seguro Social • Números telefónicos Recogemos información para producir estadísticas

Utilizamos su información para producir estadísticas. Sus respuestas no se pueden usar en su contra por ninguna agencia del gobierno o tribunal. Juramentados de por vida para proteger su confidencialidad. Todos los empleados de la Oficina del Censo hacen un juramento de no divulgación y juran de por vida proteger la confidencialidad de los datos.

Declaración Jurada de No Divulgación Cuando son contratados para trabajar con la Oficina del Censo, los empleados deben firmar una Declaración Jurada de No Divulgación.

obtenidas o preparadas por la Oficina del Censo a ninguna persona o personas, ya sea durante o después de mi empleo”. En conformidad con la ley federal, la pena por Esto obliga a los empleados contratados la divulgación ilegal es una multa de no más de a aceptar la responsabilidad de mantener la $250,000 dólares o prisión por no más de 5 años, confidencialidad de todos los datos del Título 13. o ambas cosas. Esto constituye una obligación de toda la vida, que continúa incluso cuando ya no estén afiliados a la Violar el juramento es un delito grave Oficina del Censo. El castigo por divulgación ilegal es una multa de hasta $250,000 dólares o una condena de cárcel “No divulgaré ningún tipo de información de hasta 5 años, o ambas cosas. contenida en los calendarios, listas, o declaraciones Visite nuestra página en internet www.elsoln1.com

¿Cómo mantengo mi información segura? La manera más fácil de mantener su información segura es llenar su cuestionario del censo y devolverlo por correo de inmediato. También, busque la identificación del empleado del censo y recuerde que la Oficina del Censo NUNCA le pedirá que envíe información a través de Internet. ¿Qué medidas se toman si se viola la privacidad de mi información? La acción que toma la Oficina del Censo relacionada a este tipo de incidente depende de la sensibilidad de la información y los detalles específicos de cada incidente. Las acciones van desde el envío de cartas de notificación hasta proveer servicios de vigilancia de crédito. Todos los incidentes se investigan y la alta gerencia de la Oficina del Censo recibe informes periódicos sobre los incidentes. EL SOL LATINO NEWSPAPER


PAGINA 10

EL SOL LATINO NEWSPAPER

“HAZTE CONTAR . TU VOZ CUENTA”

Líderes en Comunicación


“HAZTE CONTAR . TU VOZ CUENTA”

Visite nuestra página en internet www.elsoln1.com

PAGINA 11

EL SOL LATINO NEWSPAPER



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.