El Sol Miami Vol06#46 Octubre 29-2020

Page 1

Florida: Masiva participación en votación ANTICIPADA

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Miami, FL.

Locales ///PÁG. 04

FOLLOW US:

|elsollatinonewspaper

|elsollatinonews

EDICIÓN

GRATIS

Sprint final

Manejo de pandemia podría influir en ELECCIONES Familia & Salud ///PÁG. 11

SEMANA:

Octubre 29 del 2020

/// Año 06, Vol. 46

Latinos protagonistas en elección Trump-Biden

FOTOS: CORTESÍA

Son 32 millones los latinos que pueden votar en las presidenciales del 3 de noviembre.

Donald Trump quiere repetir en la Casa Blanca mientras que Joe Biden espera arrebatar el puesto de poder al republicano. Las elecciones del 3 de noviembre se realizarán en el ambiente posiblemente más polarizado de la historia y con la mayor cantidad de latinos registrados para votar. En total son 32 millones,

lo que representa 15% más que en las presidenciales de 2016. De acuerdo a Pew Research Center casi la mitad (46%) de los votantes hispanos están en California y Texas. Sin embargo los latinos ahora son más en Florida (3.1 millones), Nueva York (2 millones) y Arizona (1.2 millones). Los dos estados con mayor

número de latinos, no son considerados como disputados. En Texas predomina el partido republicano y en California el partido demócrata. No obstante, en Florida, “un estado disputado durante muchos años (…) los latinos son una cuarta parte de los votantes inscritos”. SEE ///PÁG. 07


Locales www.elsolnewsmedia.com

2

Pérdidas certificadas Cierre de hoteles causó mermas por $3.300 millones

Miami, Vol 06#46 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com

Editado y Publicado por:

198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120

Escanéame para más información

Miami, FL. marianela rodríguez

Un estudio realizado por la Florida International University (FIU) indica que la pandemia del coronavirus ocasionó que el sector de hoteles y restaurantes en Miami-Dade registre unos 3.360 millones de dólares en pérdidas directas e indirectas, a lo que se suman aproximadamente 1.200 millones de dólares en salarios perdidos por los trabajadores debido al cierre de los citados establecimientos. La Escuela Chaplin de Hostelería y Administración Turística de FIU en conjunto con el Buró de Visitantes y Convenciones del Gran Miami (GMCVB), son los autores del estudio que contrasta datos del lapso transcurrido entre los meses de marzo y agosto con los mismos datos del mismo periodo de 2019. El informe concluye que la pandemia del coronavirus es responsable directa de la merma de 1.300 millones de dólares en ingresos en hoteles y otros 742 millones en los restaurantes. A estos 2.042 millones de dólares menos en ingresos se agregan las pérdidas indirectas de 664,7 millones por la disminución del gasto en materias primas, y otros 651,8 millones menos que corresponden a lo que trabajadores despedidos dejaron de gastar en productos y servicios. A esto se suman otros abastecimientos y servicios por parte de restaurantes y hoteles en todo el tiempo que estuvieron cerrados.

El desempleo en el sector subió a 45,5 % en abril. Foto cortesía

La economía del sur de Florida tiene una elevada dependencia de los negocios relacionados con los viajes de turismo y la hostelería, de allí la gravedad de los resultados es este estudio realizado por el equipo encabezado por Eric Beckman, profesor de manejo de ingresos en la Escuela Chaplin. "En nuestro estudio se muestra que si esos sectores están en baja se producen importantes pérdidas financieras y un declive económico para la comunidad entera", subraya Beckman en un comunicado. En enero del presente año los índices de desempleo en el sector de la hostelería era un 2,4 %, porcentaje superior al del mismo mes del año 2019. Sin embargo, en abril de este año, a un mes de aplicadas las medidas

Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 2

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Sector hostelero de Miami-Dade perdió $3.360 millones. Foto cortesía WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

de cierre por la pandemia, se registró una estrepitosa caída en el empleo y las cifras de desempleo aumentaron a 45,5 %. Ya para el mes de agosto los datos muestran un descenso del 23,7 % respecto al mismo mes de 2019. El decano de la Escuela Chaplin y uno de los coautores del citado estudio, Michael Cheng, recalcó la significativa pérdida de empleos en el sector hostelero producida por los cierres obligatorios de hoteles y restaurantes con la finalidad de prevenir contagios de coronavirus.

La Nota Un informe de la FIU concluye que la COVID es responsable directa de la merma de $1.300 millones en hoteles y $742 millones en restaurantes.

"A medida que avanzamos en la operación sin restricciones, el sector hostelero va a empezar a acercarse a los niveles previos de crecimiento y empleo". El estudio incluye el impacto de la COVID-19 en la recaudación fiscal por la actividad de hoteles y restaurantes que se redujo en 260 millones de dólares. También señala el declive de los viajes vía el Aeropuerto Internacional de Miami que registró de marzo a agosto un 87,2 % de descenso en llegadas internacionales y 71,8 % en las nacionales.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020


DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


Locales

4

Participación adelantada Florida registró alta participación en su primer día de votación anticipada

centros de votación. Algunos de estos votantes manifestaron que llegaron a los referidos lugares desde de la madrugada con la intención de votar sin aglomeraciones.

Miami, FL. marianela rodríguez

La participación en el proceso de votación anticipada que comenzó el pasado lunes 19 de octubre, de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del 3 de noviembre, ha registrado una alta asistencia de electores en Florida. Desde el primer día los electores han acudido a los centros de votación que en una sola jornada contabilizaron más de 339.000 sufragios anticipados en el estado, cifra superior a la que se registró en el primer día del proceso electoral de 2016 según datos suministrados por las autoridades electorales. Se trata de 339.152 votantes que acudieron a las urnas de votación que funcionaron el primer día con la modalidad de votación temprana en más de 50 condados de Florida. Esa cantidad está por encima de los menos de 300 mil votos que hubo el primer día de este tipo de sufragio hace cuatro años. A menos de dos semanas del día de las elecciones, casi 3 mi-

La Nota Más de 339 mil votantes acudieron a las urnas el primer día con modalidad de votación temprana superando la cifra de hace 4 años.

Más de 339.000 electores votaron el primer día. Foto cortesía

llones de electores de Florida ya habían sufragado. 2,6 millones de estos votantes lo hicieron a través del voto por correo de acuerdo a las estadísticas de la División Electoral de Florida publicadas el martes 20 de octubre. La cifra del voto por correo,

La participación ha sido mayor que hace 4 años. Foto cortesía

La modalidad anticipada será hasta el 1 de noviembre. Foto cortesía PAG. 4

EL SOL LATINO NEWSPAPER

el cual se puede entregar hasta el mismo martes 3 de noviembre, está cerca de superar el total de 2,7 millones de electores que entregaron su voto por correo en las elecciones generales de 2016. De los más de 339.000 votantes del lunes 19 de octubre, más WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

de 144.000 estaban registrados como republicanos, poco más de 140.000 como demócratas y 50.000 como independientes. Los medios de comunicación de la región mostraron imágenes de personas en largas filas, parados frente a las puertas de los

La jornada no estuvo exenta de incidentes, como el ocurrido en un sitio de votación en Fort Lauderdale, en el sureste de Florida, donde un hombre y tres mujeres fueron escoltados por la Policía fuera del lugar tras negarse a portar máscaras faciales bajo el argumento de que su condición médica se los impedía. La modalidad del voto anticipado estará en vigor hasta el domingo 1 de noviembre, dos días antes de la fecha de las elecciones en las que el presidente republicano Donald Trump se medirá con el ex vicepresidente demócrata Joe Biden en las urnas para ver quién ocupará la Oficina Oval de la Casa Blanca por los siguientes cuatro años a partir de enero de 2021. Florida es un estado decisivo porque aporta 29 votos en el Colegio Electoral, ente que decide el ganador de los comicios. Es uno de los estados que se ha convertido en un campo de batalla electoral en la recta final de la campaña, con los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia realizando continuos viajes a este estado. El día que comenzó la jornada de voto anticipado, la candidata demócrata a la Vicepresidencia, Kamala Harris, realizó un mitin motorizado en Florida.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020


Locales

5

Contagio escolar

En Florida más de 360 escuelas han confirmado casos de coronavirus Miami, FL. marianela rodríguez

Según datos oficiales publicados la semana pasada, en Florida más de 360 escuelas públicas han reportado contagios por COVID-19 desde que comenzaron las clases presenciales los primeros días de septiembre. Con respecto a las escuelas que han confirmado casos nuevos entre el 6 de septiembre y el 17 de octubre, trascendió que en la lista difundida el 22 de octubre están los nombres de 114 instituciones educativas de primaria y secundaria en el condado de Mami-Dade, otras 102 escuelas en Broward y 106 en Palm Beach. Estos son los

condados donde se ha registrado el mayor número de contagios en Florida y donde más tarde iniciaron las clases presenciales.

La Nota Aproximadamente 1,8 millones de alumnos, niños y adolescentes, retornaron a las aulas hace poco más de un mes.

Ante la posibilidad de un cierre de escuelas, el gobernador Ron DeSantis advirtió que está "fuera de discusión" un cierre de los centros educativos para clases presenciales, a pesar de que pan-

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020

Escuelas de Mami-Dade, Broward y Palm Beach reportaron casos. Foto cortesía

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

demia crezca. En marzo pasado las escuelas públicas cerraron y abrieron nuevamente sus puertas a comienzos de septiembre. Debido al nuevo coronavirus el sistema educativo optó por la modalidad de educación a distancia, vía internet, para evitar contagios. Las autoridades cifran en un 60 % el porcentaje de estudiantes que retornaron a las aulas de clase hace poco más de un mes, eso es el equivalente a 1,8 millones de niños y adolescentes que retornaron a las escuelas. El restante 40 % de los alumnos continúan con la modalidad de educación virtual por decisión de sus padres o están en un sistema combinado.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


PAG. 6

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020


Nacionales

7

Elecciones: Latinos ahora son más Aumento de más del 15% con respecto a comicios de 2016 Washington, DC. redacción el sol latino

El centro de las elecciones en los Estados Unidos se encuentra en la Casa Blanca. En un momento tan polarizado de la historia nacional el foco está sobre Donald Trump y Joe Biden. Sin embargo este sufragio tiene características especiales que lo harán singular. Una de ellas: los latinos ahora son más.

La Nota Florida, “un estado disputado durante muchos años (…) los latinos son una cuarta parte de los votantes inscritos”.

En interés de nuestros lectores apuntamos que como etnia hemos implantado un récord. Son 32 millones los latinos que pueden votar en las presidenciales 2020. El aumento es de más más del 15% en comparación con las elecciones realizadas en 2016. La fracción convierte a los hispanos en la minoría étnica o racial con más peso en la contienda electoral. Se encuentra por encima de los afroestadounidenses. Asimismo en interés general se enumeran otros cargos que están bajo votación. Se disputarán los 435 escaños de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. De igual forma 35 de los 100 escaños del Senado pueden cambiar de manos. También el destino de trece gobernaciones estatales y territoriales está en juego. Y una lista de menudos, de

las instancias estatales y locales. Este es un momento histórico. Los latinos ahora son más y pueden ayudar a inclinar la balanza.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020

VOTANTES LATINOS AHORA SON MÁS Un dato singular de estos comicios está en el voto adeWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

lantado y por correo. Más de 50 millones de estadounidenses habían votado hasta el pasado viernes. El dato proviene de US

LA DINÁMICA DE LAS ELECCIONES Tras la votación electoral del 3 de noviembre, el 14 de diciembre de 2020, los miembros del Colegio Electoral se reúnen en cada estado para la emisión de los votos. Después, el 5 de enero de 2021, el Congreso se reúne para contar oficialmente los votos electorales. Después, el 20 de enero de 2021, tiene lugar el día de la Inauguración Presidencial. En estas elecciones es prudente recordar que son en segundo grado y que tienen como novedad que los latinos ahora son más. En la elección presidencial del 3 de noviembre, votan las personas mayores de 18 años que se han registrado previamente. Los ciudadanos no eligen directamente al candidato, sino a compromisarios o electores dentro de cada estado que emitirán votos electorales en su nombre. Son 538 compromisarios en total repartidos por los estados en función de su población. Sus nombres no aparecen en las papeletas. Ellos forman el colegio electoral que elegirá al Presidente. Un candidato necesita 270 de los 538 votos para ser elegido Presidente. Elections Project, un sistema de estadísticas electorales en línea de la Universidad de Florida. De acuerdo a Pew Research Center casi la mitad (46%) de los votantes hispanos están en California y Texas. Sin embargo los latinos ahora son más en Florida (3.1 millones), Nueva York (2 millones) y Arizona (1.2 millones). Los dos estados con mayor número de latinos, no son considerados como disputados. En Texas predomina el partido republicano y en California el partido demócrata. No obstante, en Florida, “un estado disputado durante muchos años (…) los latinos son una cuarta parte de los votantes inscritos”.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Nacionales

8

545 niños olvidados

Padres de pequeños separados en la frontera no pueden ser encontrados San Diego, CA. redacción el sol latino

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) tiene la cifra. Son 545 niños olvidados. Están bajo reclusión a cargo de las autoridades migratorias de los Estados Unidos. Se hallan en esa situación a pesar de que un juez federal ordenó al gobierno que reuniera a las familias que habían sido separadas. Miles de familias fueron separadas bajo la política antes de que la administración Trump terminara la práctica en 2018. El periodista Mark Katkov, de NPR, recordó que la ACLU demandó con éxito al gobierno. Ganó una

PAG. 8

orden judicial para reunir a las familias. Miles de padres e hijos se reunieron en semanas. Sin embargo hay 545 niños olvidados. Sus padres no son ubicados.

La Nota La miseria, la muerte por el hampa o una sentencia de prisión, podrían ser causas para que sus parientes no aparezcan.

Cerca de 1.000 familias que habían sido separadas en 2017 no estaban cubiertas por la orden judicial inicial. La reunificación de este grupo fue ordenada el año pasado.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Algunos de estos niños eran bebés cuando fueron separados. Foto: Telemundo

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Lee Gelernt, subdirector del Proyecto de Derechos de Inmigrantes de la ACLU, dijo que "lo que ha sucedido es horrible". Él es quien dirige el litigio. "Algunos de estos niños eran sólo bebés cuando fueron separados. Muchos de estos pequeños pueden haber estado separados por más de la mitad de sus vidas. Casi toda su vida, no han estado con sus padres". La actualización de los esfuerzos de reunificación fue presentada en San Diego. Está en manos de la juez de distrito de EE.UU., Dana Sabraw, en California. La presentación estima que dos tercios de los padres separados se cree que han regresado a sus países de origen.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020


Internacionales

9

Santa aprobación

El Papa se muestra a favor de una ley de uniones civiles para homosexuales "ACEPTACIÓN A MEDIAS"

Póster promocional del documental "Francesco". Foto Cortesía

El Vaticano, ITA.

La Nota

marianela rodríguez

Por primera vez desde que es Papa, Francisco se mostró a favor de la existencia de una ley de uniones civiles para homosexuales. Eso lo dijo en un segmento del documental "Francesco" del director Evgeny Afineevsky que se estrenó la semana pasada en el Festival de Cine de Roma. "Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Lo que debe haber es una ley de unión civil, de esa manera están cubiertos legalmente", afirma el Sumo Pontífice en una de las frases que dice en el documental. En la cinta de dos horas de duración, se combinan entrevistas a personalidades y amigos del Papa, con sus viajes, fragmentos de sus discursos en diferentes ocasiones, frases en off y algunas

El Sumo Pontífice asegura que los homosexuales tienen derecho a una familia y que deben promoverse las leyes que les otorgan una cobertura.

Colectivos mexicanos LGBT consideraron como una "aceptación a medias" la declaración de Francisco. Foto Cortesía

con Francisco frente a la cámara. Uno de los entrevistados es la víctima de abusos sexuales y activista chileno Juan Carlos Cruz, que habla con el Papa acerca de

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020

estas arbitrariedades y acerca de su percepción sobre los gays. "Me he reunido con él unas cinco veces, siempre en función de su agenda, hemos tenido también WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

dos entrevistas a cámara", comentó Evgeny Afineevsky, por lo que no queda claro en qué momento el Papa aboga por las uniones civiles para homosexuales como alternativa a un matrimonio que la Iglesia rechaza. En una entrevista posterior al estreno del documental, el director destacó la evolución de Francisco en relación al estigma de los abusos y su capacidad para "aprender de sus errores". Una de esas faltas que luego el prelado reconoció, fue cuando en 2018 no creyó en las víctimas

Colectivos mexicanos LGBT consideraron como una "aceptación a medias" la declaración de Francisco con respecto a las uniones civiles entre homosexuales. "Es sorprendente, es un giro a la posición que ha tenido la Iglesia católica, la postura del Papa de aceptar las uniones civiles entre parejas del mismo sexo", dijo el representante de la organización Fuera del Clóset, Ernesto Montes de Oca. El activista aceptó que la declaración del Santo Padre es un avance, en términos del discurso respecto a la comunidad LGBT dentro de la Iglesia católica, "sin embargo no es suficiente". "Es una aceptación a medias y en la comunidad tampoco deberíamos esperar la aceptación de la Iglesia católica, que debería manejar un discurso de respeto e inclusión a la diversidad y no de aceptación", comentó Montes de Oca. También destacó que Francisco "no lo hace desde la postura de la Iglesia católica sino en una entrevista como parte de un documental, y aunque el mensaje es aceptar las uniones, matiza su mensaje diciendo: si pero que no se llame matrimonio". de abusos sexuales por parte de sacerdotes en Chile y enfadado les exigió pruebas. Poco después pidió perdón y recibió a las víctimas en Roma e hizo renunciar a los obispos chilenos imputados. "Solo dos meses después de la cumbre de los abusos de febrero de 2019 se vieron los primeros frutos, la nueva ley vaticana que obliga a denunciarlos, y poco después se abolió el secreto pontificio", subrayó Afineevsky.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 9


Internacionales

10

Lento pero seguro

Recuento de votos consolidó triunfo de Luis Arce en Bolivia La Paz, BOL. marianela rodríguez

El lento recuento oficial de los votos emitidos en las elecciones bolivianas del domingo 18 de octubre consolidó cinco días después el contundente triunfo del izquierdista candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, exministro y amigo de Evo Morales. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que con el 55,1% de los votos, Arce se ubicó 26,3 puntos por encima de su más cercano contrincante, el expresidente Carlos Mesa, que obtuvo el 28,8%, mientras que Luis Fernando Camacho reunió

PAG. 10

el 14% de la votación nacional. El MAS logra con estos números la mayoría absoluta en las dos cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Sin embargo no cuenta con los dos tercios que poseyó entre 2009 y 2019, pero esta circunstancia no limitará la capacidad de actuación de Arce la hora de aprobar el nuevo impuesto a las grandes fortunas con el que pretende financiar parte de su plan de recuperación de la crisis económica causada por la pandemia. La misma noche de la jornada electoral, la presidenta interina Jeanine Áñez, reconoció que Arce era el nuevo presidente de Bolivia. Algunas horas más tarde Luis

EL SOL LATINO NEWSPAPER

La Nota El candidato del expresidente Evo Morales ganó en primera vuelta con una ventaja de más de 26 puntos sobre el principal candidato opositor.

El izquierdista Luis Arce ganó con el 55,1% de los votos. Foto cortesía

Almagro, secretario general de la Organización de Estados Ameri-

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

canos (OEA), felicitó al nuevo mandatario a través de Twitter.

Los resultados son concluyentes pues la Constitución de Bolivia establece que será ganador de la primera vuelta el candidato que obtenga mayoría absoluta o el 40% de los votos con 10 puntos de ventaja sobre el segundo. En caso contrario se hace una segunda vuelta.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020


DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 11


Familia&Salud

12

Lucha emocional

Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín

Cáncer de mama también causa estragos psicológicos Philadelphia, PA. sara pacheco

La palabrota que nadie se atreve decir…

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más común en las mujeres, pero también afecta a un porcentaje de hombres. En Estados Unidos, es el segundo cáncer más común entre las mujeres según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), algunos tipos de cáncer de piel son más comunes. Estadísticamente, las mujeres de raza negra y de raza blanca tienen casi la misma tasa de cáncer de mama, pero las de raza negra mueren por esta enfermedad a una tasa más alta. Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la lucha contra este padecimiento.

La Nota Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

El cáncer es una enfermedad donde las células del cuerpo se multiplican sin control. Las muertes por cáncer de mama han disminuido a través del tiempo, debido en parte, al diagnóstico temprano. Cada vez hay un poco más de consciencia, pero la enfermedad continúa siendo la segunda causa principal de muerte entre las mujeres en general y la causa principal de muerte por cáncer en las mujeres hispanas. En EE. UU, cada año se diagnostican aproximadamente 250 000 casos de cáncer de mama en mujeres y aproximadamente 2300 casos en hombres; y mueren cerca de 42 000 mujeres y 510 hombres. El estilo de vida y la herencia genética muchas veces PAG. 12

El cáncer de seno cambia la forma de vida del afectado y de su entorno.

El cáncer de mama es uno de los más comunes.

determinan los patrones de este padecimiento. Pero ciertamente, durante la enfermedad, el diagnóstico e incluso el proceso luego de superarlo, tiene un estrago psicológico significativo en el paciente. Las primeras reacciones pueden ser incredulidad, miedo,

EL SOL LATINO NEWSPAPER

ansiedad, tristeza, depresión o rabia. Es normal responder de esta manera. Es una enfermedad grave que cambia la forma de vida del afectado y de su entorno. Se puede necesitar tiempo para aprender a afrontar el tratamiento y sus consecuencias. Es importante entender que WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

está bien llorar, estar triste o enfadarse, el tiempo para sentir todo esto es necesario. Sin embargo, a pesar de todo esto, el cáncer de mama tiene un efecto más: los cambios físicos para superarlo son incluso más visibles que con los otros tipos de cáncer, especialmente si se topa con la mastectomía. Puede pasar un tiempo antes de atreverse a mirarse al espejo o a exponerse desnuda delante de su pareja, pero todo pasará. El apoyo social es importante, de amigos, familia y pareja. También la ayuda profesional durante el proceso para aprender a ver y aceptar los cambios que trajo consigo lo sucedido. Si se necesita tiempo a solas, no debe existir miedo en pedirlo. Lo más destacable de todo, es que si está pasando por la enfermedad o conoce a alguien que lo haga, no está sola.

En este mes de octubre se crea conciencia de una enfermedad que lleva por nombre una palabra con la connotación más fuerte en nuestro lenguaje. Me refiero a la palabra “CÁNCER”. El día que fui diagnosticada con cáncer de mama, descubrí lo dificultoso que es pronunciar esta palabra. Me di cuenta porque cada vez que tenía que contarle a alguien las noticias de mi enfermedad, no podía decir: “tengo cáncer”. Recuerdo que cuando tuve que hablar con mi padre sobre mi situación, pensé mil veces en cuál sería la mejor manera de darle la noticia sin sonar “lúgubre”. Además de tener terror a usar esta palabra “prohibida”, también me entristecía que mi padre pensara que yo iba a pasar por lo mismo que mi madre, quien murió de cáncer de mama a los 33 años. Así que sutilmente y fingiendo que mi noticia no era algo tan importante, le dije: “Papá, por favor no quiero que te preocupes, solo quiero dejarte saber que me hicieron una biopsia del seno izquierdo y los resultados son positivos”. Rápidamente preguntó preocupado “¿explícame bien que significa eso?” y sin más remedio tuve que usar un derivado de palabra que tanto miedo me daba pronunciar. “Papá, esto significa que me encontraron células cancerosas”. Durante este proceso me he dado cuenta que no soy la única a quien se le hace difícil asimilar esta palabra, sino que también a los que me rodeaban. De los cientos de textos que recibí en mi celular, todos expresaban mensajes solidarios como: “Déjale este problema a Dios”, “Me enteré que estás pasando por una situación difícil”, “Siento mucho lo que te está sucediendo”, “Sé que vas a superar esta prueba”. Sin embargo, en ninguno de los mensajes aparece la palabra cáncer. ¿Por qué se nos hace tan difícil decir esta palabra? Porque pensamos que es sinónimo de muerte. Creemos que si le decimos a una amiga “Me enteré que te diagnosticaron con cáncer de mama” es lo mismo que decirle “Me enteré que te vas a morir”. Es cierto que muchos mueren de cáncer, pero también es cierto que muchos lo superan. Es hora de que cambiemos el significado tan fúnebre que le hemos asignado a este padecimiento. Esto ayudaría, mental y emocionalmente, a los pacientes de cáncer a pelear con este mal. Si al igual que yo has sido diagnosticado con esta enfermedad, convéncete de que el cáncer no es una sentencia de muerte, más bien es una prueba que te hará más fuerte. Para más motivación sígueme en: https://www.facebook.com/MariaMarinOnline Instagram: @mariamarinmotivation https://www.instagram.com/mariamarinmotivation/

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020


Familia&Salud

13

Salud en elecciones El manejo de la pandemia podría influir en votaciones

Los Angeles, CA.

emmarie huetteman/khn

Al menos la mitad de los votantes prefiere el enfoque de la atención médica del ex vicepresidente Joe Biden al del presidente Donald Trump, lo que sugiere que la preocupación por reducir los costos y manejar la pandemia podría influir en el resultado de esta elección, según revela una nueva encuesta. Los hallazgos, de la encuesta mensual de KFF, indican que los votantes no confían en las garantías del presidente de que protegerá a las personas con condiciones preexistentes de las compañías de seguros si la Corte Suprema anulara la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA).

La Nota Los votantes no confían en las garantías del presidente de que protegerá a las personas con condiciones preexistentes de las compañías de seguros.

Un mes antes de que el tribunal escuche los argumentos de los fiscales generales republicanos y la administración Trump a favor de revocar la ley, la encuesta muestra que el 79% del público no quiere que el Supremo cancele

El sondeo muestra una preferencia por Biden en todos los problemas de atención médica que se plantean.

las protecciones de cobertura para los estadounidenses con afecciones preexistentes. La mayoría de los republicanos, el 66%, dijo que no quiere que se anulen esas garantías. Además de dejar a unos 21 millones de estadounidenses sin seguro, revocar ACA podría permitir a las compañías de seguros cobrar más o negar cobertura a las personas porque tienen condiciones preexistentes, una práctica común antes que se estableciera la ley, y que un análisis del gobierno reveló en 2017 que podría afectar hasta a 133 millones de estadounidenses. Casi 6 de cada 10 personas dijeron que tenían un familiar con una condición

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020

Los votantes no están satisfechos con el trabajo del presidente para reducir los costos de la atención médica.

preexistente o crónica, como diabetes, hipertensión, o cáncer, y aproximadamente la mitad dijo que les preocupa que un ser querido no pueda pagar la cobertura,

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

o la pierda por completo, si se anulara la ley. La encuesta revela una preferencia sorprendente por Biden sobre Trump cuando se trata de proteger a las personas

con condiciones preexistentes, un tema que el 94% de los votantes dijo que ayudaría a decidir por quién votar. Biden tiene una ventaja de 20 puntos: un 56% prefiere su enfoque, contra un 36% para Trump. La mayoría de los votantes dijeron que prefieren el plan de Biden para lidiar con el brote de COVID-19, 55% a 39%, y para desarrollar y distribuir una vacuna para COVID, 51% a 42%. Trump ha delegado en gran medida la gestión de la pandemia a los funcionarios estatales y locales, al tiempo que prometió que los científicos desafiarían las expectativas y producirían una vacuna antes del día de las elecciones. Cuando se les preguntó qué tema era más importante para decidir por quién votar, la mayoría de los encuestados señaló a la atención médica. El 18% eligió el brote de COVID-19 y el 12% mencionó el cuidado de salud en general. Casi una proporción igual, el 29%, optó por la economía. La encuesta se realizó del 7 al 12 de octubre, después del primer debate presidencial y el anuncio de Trump de que había dado positivo para COVID-19. El margen de error es más o menos 3 puntos porcentuales para la muestra completa y 4 puntos porcentuales para los votantes.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020


Espectáculo

15

La noche de la

música latina

Daddy Yankee brilló en los Billboard Latin Music Awards Miami, FL. sara pacheco

La noche fue más de lo que se esperaba. Desde Florida y con poco público, cantantes y bandas se reunieron en la vigésima séptima entrega de los premios Billboard Latin Music 2020, en plena época de pandemia.

Los premios Billboard Latinos 2020 se tenían que haber entregado el pasado marzo, pero el coronavirus hizo que se aplazaran hasta la noche de este miércoles, cuando el BB&T Center en Sunrise, a las afueras de Miami, acogió a numerosos artistas. Los protagonistas de la noche fueron Bad Bunny y Daddy Yankee, que se coronaron con siete premios cada uno, mientras que Enrique Iglesias fue reconocido como el mejor artista latino de todos los tiempos y «Despacito» fue premiada como la canción de la década. Bad Bunny fue premiado con los galardones de compositor del año y artista del año, imponiéndose a J Balvin, Romeo Santos y Ozuna, quien se fue con las manos vacías, pero recibió una ovacionada actuación al

subir a sus dos hijos al escenario. Luis Fonsi se llevó tres estatuillas, una de ellas por la mejor canción de la década por «Despacito». En 2010, Fonsi ganó el mismo premio por la década pasada con «No me doy por vencido».

La Nota Daddy Yankee y Bad Bunny se coronaron en los Billboard Latinos con siete premios cada uno.

Entre las ganadoras femeninas destacó la colombiana Karol G, que logró dos premios; Katy Perry, como mejor artista crossover, Lali, en la categoría de las redes sociales y Jennifer Lopez, premiada a la mejor gira.

Los presentadores, entre los que se encontró el productor Emilio Estefan, la actriz Jaqueline Bracamontes y la cantante Ivy Queen, tomaron distancia cada vez que anunciaron a un ganador y también alejados, los ganadores ofrecían sus discursos y volvían a su lugar. Entre los espectáculos que se vieron sorprendió la colaboración de Paulina Rubio y Raymix así como la de Reik con la canadiense Jessie Reyez. Pero el momento emotivo de la noche se lo llevó Armando Manzanero quien para celebrar el premio a su trayectoria hizo dueto con Pablo Alborán, Luis Fonsi, Joy Huerta y Reik, para darle un toque romántico a la velada.

Gaby Espino se robó las miradas.

Armando Manzanero hizo una interpretación en vivo. Bad Bunny sigue siendo protagonista.

Luis Fonsi y Daddy Yankee en la celebración de los Billboard.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15


Espectáculo

16

Disney pone freno al racismo Advertencias sobre contenido en películas clásicas Los Ángeles, CA. sara pacheco

Disney añadió nuevas advertencias sobre contenidos racistas a varios de sus clásicos disponibles en su plataforma de streaming.

Películas como «Peter Pan» o los «Artistogatos», avisan a los usuarios de que estas películas incluyen estereotipos peyorativos sobre minorías. Mientras que los mensajes que exhibía hasta ahora la plataforma de streaming prevenía a sus usuarios

de que iban a encontrarse con «representaciones culturales obsoletas», el nuevo texto reconoce que ciertos estereotipos que aparecen en estas películas de Disney «eran incorrectos entonces y ahora». «Este programa incluye representaciones negativas y/o trato incorrecto a personas o culturas», advierte el mensaje. «Dumbo» está también entre las películas que mostrarán las nuevas advertencias, redactadas tras consultas entre la compañía y grupos que incluyen la Asociación de Críticos de Cine Estadounidense. Una escena de esta película incluye a un grupo de cuervos usando estereotipos para representar a afroamericanos y que están liderados por un personaje bautizado Jim Crow, un término despectivo utilizado antiguamente para insultar a hombres afrodescendientes en Estados Unidos.

Esta es la última medida de Disney para enfrentar los contenidos ofensivos después de que se multiplicaran las críticas sobre los mensajes y personajes en sus productos.

La Nota Esta es la última medida de Disney para enfrentar los contenidos ofensivos después de que se multiplicaran las críticas.

La compañía también anunció en junio que la conocida atracción «Splash Mountain» será modificada para adaptarla a la historia de su primera princesa negra, Tiana La atracción se inspiraba en una

muy controvertida película de Disney de 1946, «Canción del Sur». Desde su estreno, la cinta fue blanco de críticas que la acusaban de reproducir clichés racistas y pintar bajo una luz idílica las plantaciones de esclavos del viejo sur de Estados Unidos. La película «Canción del sur» fue excluida completamente de Disney+.

Willow volverá en formato de serie Los Ángeles, CA. sara pacheco

Willow, la mítica película de 1988, escrita por George Lucas volverá, pero en formato de serie que será transmitido por la plataforma de streaming Disney+. La historia sigue un humilde granjero y aspirante poco exitoso a hechicero, que debía proteger a una recién nacida de una malvada profecía. Será dirigida por Jon M. Chu. Warwick Davis volverá como protagonista, Disney también anunció en un comunicado que Ron Howard, que fue el PAG. 16

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

cineasta detrás de la cinta original, figurará como productor ejecutivo. Con Warwick Davis, Val Kilmer, Joanne Whalley y Jean Marsh al frente del elenco y con una brillante banda sonora de James Horner, Willow presentaba una imaginativa y divertida aventura. «Muchos me han contado que crecieron con ‘Willow’ y que la película influyó en su manera de cómo ven el heroísmo en nuestro mundo. Si Willow puede representar el potencial heroico de todos nosotros, entonces es un personaje que estoy extremadamente honrado de retomar»,

dijo Davis. «Esta es una nueva excitante época para la narración de Lucasfilm», aseguró la presidenta de la compañía, Kathleen Kennedy. «La visión de Jon Chu junto a los guiones de Jon Kasdan (Solo: A Star Wars Story, 2018), y Wendy Mericle (de la serie Arrow) va a llevar a Willow a nuevas y excitantes direcciones. Reunir a Ron Howard y Warwick Davis en el mundo de Willow es algo que los dos querían hacer desde hace mucho tiempo y yo no podría estar más orgullosa del increíble equipo que hemos formado para llevar esta serie a Disney+», manifestó.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020


Deportes

17

Con nuevos guías Pelicans y Pacers estrenan entrenadores Washington, DC. marianela rodríguez

Nate Bjorkgren ocupara el banquillo de Pacers de Indiana. Foto cortesía

fue su mentor cuando estuvo con los Heat. El nuevo entrenador comenzará a trabajar con su nueva formación de cara al próximo sorteo universitario, en el que tendrán la selección del número 13 en la primera ronda y 3 más en la segunda con el 39, 43 y 60.

Muchos son los rumores que corren sobre la fecha de inicio de la temporada 2020-2021 de la NBA. En varios portales web especializados en información deportiva se ha dicho que podría ser el EX RAPTORS 18 de enero de 2021 mientras que otros aseguran CON LOS PACERS que la junta directiva de la NBA está consiLos Pacers de Indiana por derando que la temporada inicie el 22 de su parte anunciaron la condiciembre en una campaña que podría ser tratación de Nate Bjorkgren, reducida a 70 juegos. ex asistente de los Antes o después, lo cierto es que Raptors de Toronto, Pelicans de Nueva Orleans y Pacers de como su nuevo guía Indiana ya tienen nuevos entrenadores, en sustitución de Stan Van Gundy y Nate Bjorkgren res- Nate McMillan, despectivamente, ambos con el objetivo pedido cuando terminó común de trabajar para conseguir el la temporada regular. título de campeonato en el 2021. Discípulo del Los Pelicans de Nueva Orleans actual Entrenador del confirmaron la conA ñ o de la tratación del veNBA, Nick Nurse, terano Stan Van de los Raptors, BjorLa Nota Gundy, ex enkgren hizo valer su trenador de los ideología de adaptaAmbos equipos anunciaHeat de Miami, bilidad, innovación ron la contratación de nuevos Magic de Ory triunfos que tributó guías con el propósito de lando y Pistons como asistente y enconseguir el título de camde Detroit, trenador en la Liga peonato en el 2021. quien será el G de Desarrollo de la séptimo técNBA donde trabajó nico en ocujunto con Nurse. par el banquillo de entrenador Su primer cargo en la NBA fue el de esta escuadra. de entrenador asistente de los Suns de El nombramiento de Van Phoenix en 2015 y desde 2018 ocupó el Gundy concluye el proceso de banquillo de entrenador asistente con los búsqueda iniciado por los Peli- Raptors a los que ayudó a conseguir el cans luego que despidieran a Alvin título de liga en el 2019. Gentry tras cinco temporadas al frente Bjorkgren adelantó que su objetivo es del equipo. llevar a los Pacers a ganar un título Van Gundy, de 61 años y con 12 tem- de liga, un propósito que Nate poradas en la NBA, es considerado un McMillan no pudo conseexperto desarrollador de jóvenes talentos, guir aunque el equipo de como los que tienen los Pelicans en su Indiana contendió cuatro plantilla entre los que destacan el alero temporadas sucesivas los Zion Williamson, el ala-pívot Brandon playoffs, pero con marca Ingram, el base Lonzo Ball y el escolta perdedora de 3-16. Josh Hart. Los Pelicans fallaron en el "Es un honor para mí juego defensivo en las últimas emporadas asumir el papel de entrenador y Van Gundy es un experto en esa faceta, de los Pacers", expresó Bjorklo que aprendió del legendario Pat Riley que gren en un comunicado.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Stan Van Gundy es el nuevo entrenador de Pelicans de Nueva Orleans. Foto cortesía

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


Deportes

18

Estrellas convocadas Neymar, Vinicius y Gabriel Jesús vuelven a eliminatorias Vinotinto venezolana el 13 de noviembre en el estadio Morumbí de Sao Paulo y cuatro días después la Canarinha visitará a Uruguay en Montevideo.

Rio de Janeiro, BRA. marianela rodríguez

Para que jueguen en los partidos contra Uruguay y Venezuela que se disputarán en noviembre de cara a las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Qatar 2022, Brasil llamó el pasado 23 de octubre a Neymar, Vinicius Júnior y Gabriel Jesús. Adenor Leonardo Bacchi ‘Tite’, en seleccionador brasileño también incluyó en su lista de convocados a los delanteros Richarlison, Everton y Roberto Firmino, así como a los centrocampistas ofensivos Everton Ribeiro y Philippe Coutinho. La selección de Brasil que

PAG. 18

La Nota La Canarinha recibirá a la Vinotinto el 13 de noviembre en el estadio Morumbí de Sao Paulo y después visitará a Uruguay en Montevideo.

Coutinho, Neymar y Gabriel Jesús.

junto con la de Argentina, lideran de las eliminatorias suramerica-

EL SOL LATINO NEWSPAPER

nas al sumar dos victorias. Los cariocas recibirán a la selección

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El gran acontecimiento en la lista de convocados para los dos partidos que disputará Brasil en noviembre es la convocatoria de Vinicius por vez primera para un

partido oficial. Otra novedad es el regreso del delantero Gabriel Jesús, el centrocampista Arthur y el zaguero Éder Militao. Estos tres jugadores disputaron la Copa América 2019 con Brasil. Algunas lesiones y el estar fuera de forma habían impedido que ingresaran a la lista de convocados para los dos primeros encuentros de selección brasileña por las eliminatorias en los que la Canarinha ganó a Bolivia por 5-0 y a Perú por 2-4. El portero Alisson es otro que regresó al elenco. Había sido convocado para los juegos con Bolivia y Perú pero debió ser desconvocado debido a una lesión.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020


DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19


Autos

20

Hummer Ev 2021: Descomunal Una joya diseñada para afrontar los obstáculos más difíciles del camino

virtuales ayudan a maximizar la articulación y a reducir la respuesta de la dirección durante las curvas y en el terreno. Se trata de un poderoso vehículo que va 0-60 millas en unos aproximados 3 segundos según estimaciones de la propia GMC. Cuenta con una poderosa máquina de 1.000 HP y 11.500 libras Ft. Torque. La pickup además puede bajar su tren dos pulgadas para mejorar la aerodinámica en carretera logrando un envidiable centro de gravedad.

Detroit, MI. REDACCIÓN EL SOL LATINO

Un desafiante pickup doble cabina se ha infiltrado en nuestra mente colectiva. Hummer Ev 2021 es el primer súper deportivo “cero límites” que ha tocado este planeta. El equipo de Detroit-built hizo más que imaginarlo. El potente y robusto truck ya ha enviado nubes de polvo a la estratósfera con su motor de 1.000 caballos de fuerzas.

La Nota Los viajes intergalácticos y los paisajes de otros mundos son la inspiración para su interior temático del Horizonte Lunar.

Todos los elementos de la fantástica joya de GMC han sido diseñados para afrontar los obstáculos más difíciles del camino. Está dotada de sofisticados equipos que la hacen única. Posee “ultravisión” con cámaras en la parte inferior de la carrocería. Cabalga con neumáticos de 35 pulgadas. Asimismo dispone de tecnología Crabwalk, que permite una conducción en diagonal. La Hummer Ev 2021 además puede elevarse 6” desde su nivel de ataque haciendo uso del Extract Mode. Y más allá de ser una potente escaladora, la máquina posee un rango de autonomía de 350 kilómetros y carga los primera 100 en 10 minutos. HUMMER EV 2021 EN DETALLES CrabWalk es un revolucionario escenario disponible. Utiliza la dirección de 4 ruedas del PAG. 20

Se trata de un poderoso vehículo que va 0-60 millas en unos aproximados 3 segundos según estimaciones de la propia GMC. Foto: HummerGMC

Una suspensión delantera y trasera independiente de serie permitirá un notable manejo fuera de la carretera. Foto: HummerGMC

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Hummer EV. Sus ruedas traseras pueden girar hasta 10 grados en cualquier dirección. La capacita para conducirla en diagonal a bajas velocidades, ayudándole a atravesar senderos estrechos con una capacidad que ningún otro camión de su segmento puede igualar. El dominio del off-road está diseñado en cada aspecto de Hummer Ev 2021. Una suspensión delantera y trasera independiente de serie permitirá un notable manejo fuera de la carretera. Se sentirá un gran confort. Para eso los bloqueadores electrónicos delanteros y los casilleros traseros WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Todos los elementos de la fantástica joya de GMC han sido diseñados para afrontar los obstáculos más difíciles del camino. Foto: HummerGMC

RODANDO EN CUALQUIER TERRENO Más allá del disfrute de la conducción está el goce de ver paisajes a los que pocos pueden tener acceso. El impresionante automóvil tiene un sistema Infinity Roof con Modular Sky Panels. Así es como se ve el límite cero. El techo de la industria Infinity y los paneles modulares del cielo crean una experiencia de inmersión al aire libre. Dejen entrar al mundo quitando los cuatro paneles del techo y guardándolos en el fruncido eléctrico, escondiendo la barra I-Bar delantera y bajando el vidrio de caída trasera eléctrico. Los paneles transparentes del cielo de Hummer EV están teñidos para desviar el sol y ayudar a protegerse de los elementos, mientras que proporcionan una impresionante panorámica. La última versión de Super Cruise está disponible para la Hummer Ev 2021. Se trata de una tecnología de asistencia al conductor para el manejo sin manos y cambio automático de carril en más de 200.000 millas de carreteras compatibles y en crecimiento.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020


DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 21


Autos

22

EV’s en Spring Hill

General Motors ampliará su planta en Tennessee Spring Hill, TN. REDACCIÓN EL SOL LATINO

El Cadillac Lyriq es el primero de una nueva generación de automóviles eléctricos del fabricante. Foto: GM

PAG. 22

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Spring Hill, en Tennessee, será el hogar donde se criarán los automóviles eléctricos de General Motors (GM). Con este propósito la empresa estadounidense invertirá $2 mil millones para que los EV’s de GM nazcan. La planta de montaje tendrá entre sus consentidos al nuevo modelo Lyriq de la marca de lujo Cadillac. La capacidad instalada que tendrá la ensambladora la convertirá en la más grande de los Estados Unidos. Esta sería la tercera del fabricante en reconvertirse para producir vehículos eléctricos.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

En los últimos meses GM ha anunciado inversiones en las plantas de Hamtramck. Será renombrada Factory ZERO. Además está la de Orion, ambas en Michigan, para que produzcan vehículos eléctricos EV’s. GM también anunció otros 200 millones de dólares de inversiones en cinco plantas de producción en Michigan. Estas asegurarán la producción de futuros todocaminos SUV y camionetas "pickup". Una vez que Spring Hill sea adaptada para la producción de vehículos eléctricos EV’s, con la ampliación de las instalaciones de estampado y pintura así como la instalación de nueva maquinaria

en la zona de ensamblaje, la planta producirá tanto los modelos de motor de combustión XT5 y XT6 como el Lyriq.

La Nota Es un todocaminos SUV de lujo que será una de las claves de la estrategia de GM para hacer frente a Tesla.

La presidenta del consejo de administración y consejera delegada de GM, Mary Barra, ofreció un comentario. Afirmó en un comunicado que están "comprometidos a invertir en EE.UU," en sus empleados y comunidades.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020


DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 23


PAG. 24

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 29 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.