El Sol Miami Vol07#14 Marzo 18-2021

Page 1

Auxilio financiero: descubre qué hay PARA TI

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Miami, FL.

Nacionales ///PÁG. 08

|elsollatinonewspaper

FOLLOW US:

|elsollatinonews

EDICIÓN

GRATIS

Un personaje inspira a actriz Jeimy OSORIO Espectáculo ///PÁG. 14

SEMANA:

Marzo 18 del 2021

/// Año 07, Vol. 14

¡Venezolanos respiran! Todo lo que debes saber sobre la aprobación del TPS

FOTOCOMPOSICIÓN EL SOL NEWS MEDIA

"Por fin voy a do

Los venezolanos que demuestren que viven en Estados Unidos podrán solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS), un programa que hasta la fecha contabiliza a unos 400.000 beneficiarios, la mayoría de ellos de Centroamérica de acuerdo con los más re-

cientes cálculos del Pew Center de Investigaciones. El presidente Joe Biden cumplió su promesa de campaña y aprobó el amparo migratorio para los ciudadanos del país sudamericano. Los que resulten beneficiados evitarán la deportación y podrían tener un permiso

de trabajo hasta el 9 de septiembre de 2022. El TPS les daría a los venezolanos el derecho de cerrar sus casos si están enfrentando un proceso de expulsión de territorio estadounidense. Más de 320.000 personas podrían ser beneficiadas. VER ///PÁG. 10 Y 11


Locales

2

Un gran alivio

www.elsolnewsmedia.com

Miami, Vol 07#14

Venezolanos celebran aprobación de TPS

777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com

Venezolanos celebraron con banderas y carteles. foto afp

Editado y Publicado por: Miami, FL. marianela rodríguez

198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120

Escanéame para más información

Incontables venezolanos en Florida celebraron el alivio migratorio concedido por el gobierno de Estados Unidos, una medida que estos inmigrantes recibieron como “un bálsamo” ante la ilegalidad de su situación.

La Nota En el icónico restaurante El Arepazo los venezolanos celebraron. Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 2

"Por fin voy a dormir tranquilo", comentó un conductor de Uber entrevistado por una estación de televisión de Miami, mientras que una entrenadora personal exclamaba con alivio: "ya no tendremos que irnos". Ambas frases reflejan el consuelo que sienten cientos de miles de venezolanos residentes en territorio estadounidense quienes desde el pasado 9 de marzo pueden aplicar a un Estatuto de Protección Temporal (TPS). En cumplimiento de una promesa electoral, el presidente Joe Biden asignó

EL SOL LATINO NEWSPAPER

por decreto con fecha 8 de marzo a los venezolanos un TPS por 18 meses, lo que protege de la deportación a más de 320.000 venezolanos que ya están en Estados Unidos, y además les permitirá trabajar legalmente y viajar al exterior con una autorización. En Venezuela Mariana Molero era abogada pero en Miami es entrenadora personal y se dedica a ayudar a otras personas a ponerse en forma. Ella comentó a medios locales que el día del anuncio presidencial fue "uno de los días más importantes" de su vida. Mientras, el venezolano Pablo Rojas hizo una pausa en las clases particulares de tenis que ofrece en Miami para celebrar con sus connacionales y manifestó que para él la noticia era "una maravilla". "Cualquier cosa que sirva para estar más cómodo de verdad que me cae como un vaso de agua fresca" luego de un fuerte entrenamiento, refirió el atleta de 30 años quien llegó a Miami hace un año huyendo de la catástrofe económica y humanitaria que sufre su país. En la bautizada Doralzuela (El Doral al oeste de Miami) por sus numerosos residentes venezolanos, un nutrido grupo de personas se reunieron para celebrar la medida con banderas de Venezuela y

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

pancartas que decían "Gracias Joe Biden". El escenario fue el icónico restaurante El Arepazo. Entre los presentes estaba Eleazar Guevara, miembro del grupo Venezolanos Por Biden, quien considera que con el TPS el Gobierno expresa "que en Venezuela hay una dictadura". Esta medida "reconoce que en Venezuela hay violación a los derechos humanos", dijo Guevara de 40 años y exiliado político del partido Voluntad Popular. El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro N. Mayorkas, dijo que el decreto estará vigente hasta el 9 de septiembre de 2022, debido a que “las condiciones de vida en Venezuela revelan un país convulso, incapaz de proteger a sus propios ciudadanos”.

Por fin voy a dormir tranquilo”. Conductor de Uber

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021


Locales

3 REGOCIJO TAMBIÉN EN VENEZUELA

Uno de los días más importantes de mi vida”. Mariana Molero

“Es en tiempos de circunstancias extraordinarias y temporales como estas que Estados Unidos da un paso adelante para apoyar a los ciudadanos venezolanos elegibles que ya están presentes aquí, mientras su país de origen busca salir de la crisis actual”, comentó el secretario Mayorkas. DESPEJANDO DUDAS Ante las afirmaciones del secretario de Seguridad Nacional, el presidente de la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), el militar retirado José Antonio Colina dijo a la AFP: "Recibimos la noticia con mucha alegría y agradecimiento”. Comentó además que “para quienes estaban en un limbo migratorio, para el que estaba indocumentado y para el que tenía dudas, esto (el TPS) viene a despejar incertidumbres". A juicio de Colina, esta medida deja claro que Biden "no va a reconocer a Nicolás Maduro, que era lo que muchos temíamos,

Consideran que con el TPS el Gobierno expresa "que en Venezuela hay una dictadura". foto afp

y va a seguir apoyando la causa de Venezuela". Una prueba de lo dicho por el ex militar exiliado es que en enero, el nuevo secretario de Estado, Antony Blinken, calificó a Maduro como un "brutal dictador" y dijo que respaldaba el reconocimiento como presidente interino al opositor Juan Guaidó. Venezuela vive una grave crisis económica y humanitaria a lo que se suma que es objeto de denuncias de violaciones de los derechos humanos. Esta situación ha llevado a 5,4 millones de

Con TPS aumentará la actividad laboral y las remesas. foto afp DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021

personas a huir del país caribeño según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De acuerdo a un estudio realizado en 2019 por el Pew Research Center, aproximadamente 421.000 venezolanos vivían en Estados Unidos en 2017, un 352% más que en el año 2000 y más de la mitad de estos inmigrantes se encuentran en Florida. UN TEMOR QUE SE HACE CALVARIO Como miles de venezolanos, la entrenadora personal Mariana Molero y su esposo Adolfo Fernández, quien también ejercía como abogado en Venezuela y ahora conduce un Uber, abandonaron su país y llegaron a territorio estadounidense en la primera década del siglo XXI. Igual que muchos de sus connacionales, solicitaron asilo político pero a él se lo negaron y recibió una orden de deportación. Estuvo detenido 31 días con la finalidad de deportarlo pero apelaron y lograron detener la extradición. El matrimonio procreó dos hijos, Diego y Paola, que nacieron en Miami. A la felicidad de tenerlos se sumó el "calvario" WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

que significó el temor de que en el tiempo en el que trataran de resolver su situación migratoria, podrían sepáralos de sus hijos. "Ni te imaginas lo que es estar temiendo que el ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas) toque a tu puerta", comentó Molero, quien mostró su agradecimiento tanto a Biden como a Trump por otorgar, un día antes de dejar la Casa Blanca, un Aplazamiento de Salida Obligada (DED) para frenar las deportaciones de venezolanos por 18 meses. También agradece a Biden que no haya anulado el DED de su predecesor porque “así estamos doblemente protegidos”. Para Edson Smitter, un fotógrafo de 38 años, el TPS significa "la tranquilidad de que no estoy encerrado, es libertad para moverme". El artista gráfico relató a las agencias de noticias que desde que llegó a Estados Unidos en 2015, luego de tener varios "encontronazos" con oficiales del régimen de Nicolás Maduro, ha permanecido en un "limbo migratorio" que no le ha permitid ver a su familia. Aunque ya se ha establecido en el país, Smitter confía en que Biden le "abra la puerta para resi-

Para todos estos inmigrantes, la alegría por el TPS es compartida entre los que están en Estados Unidos y sus familiares y amigos que quedaron en Venezuela, porque ahora van a poder tener mejores trabajos para enviar más ayuda a sus parientes. De acuerdo con datos de diferentes agencias, en 2020 desde Estados Unidos se enviaron a Venezuela remesas por más de 869 millones de dólares, un monto menor al de 2019. Sin embargo, dicha cifra representan entre un 4% y un 5% del PIB según distintos organismos. “El TPS brindará a más de 300.000 venezolanos la oportunidad de insertarse en la economía formal en Estados Unidos. Pronto, aquellos que por miedo o por recibir salarios en efectivo no estaban bancarizados, podrán estarlo", comentó Hugo Padilla, director ejecutivo y cofundador de la plataforma de pagos MeDo Pay. Según el ejecutivo, se calcula que un 70% de los venezolanos residentes en territorio estadounidense envían un promedio del 20% al 25% de sus ingresos mensuales a Venezuela. Con el incremento en la actividad laboral que puede producir el TPS es lógico prever un incremento en las remesas.

dir aquí y ser ciudadano". Leslie Gabaldón, una venezolana quien es ciudadana estadounidense, es la propietaria de un estudio de fotografía donde labora Smitter. Ella manifestó que está "muy contenta, pero preocupada" porque considera que debe haber una solución que sea permanente, como una reforma migratoria para todos estos venezolanos "que pagan impuestos".

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


Locales

4

Inmunización para todos A partir de abril la población general de Florida podría vacunarse NADA DE MULTAS

Personas hacen fila para ingresar a un parque de Walt Disney World. foto afp

Miami, FL. marianela rodríguez

A partir del mes de abril las vacunas en el estado de Florida podrían estar disponibles para la población en general, si es que, tal y como se prevé, el aumento del suministro de las dosis continúa como hasta ahora según anunció el gobernador de esta entidad, Ron DeSantis.

La Nota El gobernador dijo que todos podrían vacunase si el suministro de dosis sigue como hasta ahora.

“Si las compuertas de suministro (de vacunas) se abren realmente, podríamos estar en una posición, en algún momento de abril, en la que simplemente las PAG. 4

Hasta la semana pasada Florida tenía más de 3,7 millones de personas vacunadas. foto afp

dosis estén disponibles y la gente pueda obtenerlas”, manifestó el mandatario en una conferencia de prensa. DeSantis recordó que a par-

EL SOL LATINO NEWSPAPER

tir del lunes 15 de marzo los mayores de 60 años podrán ser inmunizados y que en un tiempo relativamente corto, la edad de vacunación se reducirá hasta los WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

55 años, y luego de eso, muy pronto los planes de vacunación podrían ampliarse a la población en general. Aproximadamente tres millones de personas cuyas edades se ubican en 65 años o más, cuya inmunización hasta ahora ha sido la prioridad para el gobierno estatal, ya han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19, de acuerdo a lo informado por el gobernador floridano. Ron DeSantis agregó que el proceso de vacunación para las personas de entre 60 y 64 años de edad puede desarrollarse más rápido de lo previsto debido al aumento semanal en la cantidad de dosis que recibe Florida. Explicó que en promedio cada vez que se reduce la edad cinco años, se agregan en el estado unos dos millones de personas que entran en el grupo de los que pueden ser vacunados.

El gobernador de Florida, que en septiembre de 2020 frenó que los gobiernos locales cobraran multas a las personas que incumplieran los mandatos locales sobre el uso de mascarillas, firmó el pasado 10 de marzo una orden ejecutiva que perdona las multas impuestas a negocios y personas por violar los protocolos sanitarios para prevenir el nuevo coronavirus que fueron establecidos por gobiernos locales. Florida es el tercer estado el mayor número de contagios en Estados Unidos, y hasta la fecha suma casi dos millones de infectados desde que comentó el conteo de casos hace poco más de un año, cuando se reportaron de forma oficial los primeros casos de COVID-19, mientras que los muertos ascienden a más de 32 mil según cifras oficiales del Departamento de Salud de Florida. En los últimos días se han habilitado en el sur de Florida, donde se concentran la mayor cantidad de casos en este estado, nuevos lugares de vacunación que cuentan con apoyo de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Dos de esos sitios están ubicados en las ciudades de North Miami Beach y Miami Springs. Ambos se suman al que entró en funcionamiento en fecha reciente en el campus norte de la universidad Miami Dade College, donde se han registrado largas filas de personas y cierta confusión sobre quiénes pueden recibir las dosis. Hasta el miércoles 10 de marzo el estado llevaba más de 3,7 millones de personas inmunizadas, de las cuales más de dos millones ya recibieron las dos dosis correspondientes de los compuestos de Pfizer o Moderna, o la de Johnson & Johnson, que solo requiere una sola dosis.

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021


Locales

5

Para andar sobre ruedas

En Florida impulsan ley para dar licencias de conducir a indocumentados Miami, FL. marianela rodríguez

Con un proyecto de ley cuyo objetivo es eliminar el requisito de estatus legal migratorio para el otorgamiento de licencias de conducir en Florida, un par de congresistas de este estado quieren facilitar el acceso a ese vital documento a unos 680.000 indocumentados en edad de conducir. La senadora Tina Polsky y el representante Carlos Guillermo Smith presentaron la iniciativa que incluye las licencias de conducir y tarjetas de identidad expedidas por el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (DHSMV).

Este proyecto “elimina la disposición que autoriza al DHSMV a exigir a los solicitantes que presenten documentos migratorios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos”.

La Nota En el estado hay 680.000 inmigrantes en edad de conducir que son indocumentados.

Asimismo autoriza documentos anexos emitidos por Gobiernos extranjeros a los fines de “satisfacer los requisitos de prueba de identidad” e impide al

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021

Proyecto fue presentado por dos representantes de Florida. foto cortesía

DHSMV divulgar información de los solicitantes a las autoridades de inmigración.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El Florida Policy Institute (FPI) calcula que en este estado existen 680.000 inmigrantes en

edad de conducir que son indocumentados y que además tienen la capacidad de pagar un seguro de automóvil y ser conductores seguros. De acuerdo con esta organización, durante más de 10 años muchas entidades e individuos en Florida, incluidos propietarios de negocios, fuerzas policiales, organizaciones sin fines de lucro y líderes religiosos, han presionado a favor de lograr una política de licencia de conducir “inclusiva”. En Estados Unidos un total de 16 estados y la ciudad de Washington han decretado leyes de licencias de conducir para indocumentados.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


Locales

6

Asaltantes de nidos Prisión federal para dos ladrones de huevos de tortugas marinas

Miami, FL. marianela rodríguez

Dos hombres que robaron nidos de tortugas marinas en peligro de extinción en el condado de Palm Beach, al norte de Miami, fueron condenados a prisión por las autoridades estadounidenses, informó este jueves la Fiscalía del Distrito Sur de Florida. Tras declararse culpables "de la caza furtiva de huevos de tortugas marinas protegidas por el gobierno federal", Bruce Wayne Bivins y Carl Lawrence Cobb cumplirán penas de prisión federal. El juez Rodolfo Ruiz condenó a Bivins a siete meses de

PAG. 6

cárcel, mientras que la jueza Kenneth Marra sentenció a Cobb a nueve meses de prisión.

La Nota Jueces de Florida condenaron a los hombres capturados in fraganti por agentes de la FWC.

Estos hombres fueron acusados de transgredir la Ley de Especies en Peligro de Extinción, una iniciativa federal diseñada para proteger especies en peligro. Una vez cumplida la condena, ambos tendrán un año de libertad supervisada.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

En Florida anidan tortugas marinas amenazadas. foto fundación acuae

La captura de Bivins y Cobb ocurrió en mayo de 2020 cuando

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

los investigadores de la Comisión de Conservación de Vida

Silvestre y Pesca de Florida (FWC) los encontraron robando los huevos en una playa de Riviera Beach en el condado de Palm Beach. El estado de Florida es un lugar primordial para la supervivencia de cinco especies de tortugas marinas amenazadas y en peligro de extinción del mundo. Estas especies son la boba, la verde, la laúd o tinglar, la lora o cotorra y la carey. De acuerdo con la FWC, en Florida la más común es la tortuga boba, que está entre las especies marinas más grandes. Los adultos en promedio pesan unos 125 kilos y tienen una longitud de caparazón de un metro.

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021


DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Nacionales

8

Auxilio financiero Descubre qué hay para ti en la aprobada Ley de Rescate Americano Washington, DC. REDACCIÓN EL SOL LATINO

El presidente Joe Biden consiguió la mayor victoria legislativa de su mandato. La Cámara de Representantes aprobó la Ley de Rescate Americano. Es un paquete de ayuda contra los efectos de la COVID-19. Se trata de $1.9 billones que llegaría a los beneficiarios antes del 14 de marzo. El paquete destaca por los pagos directos de 1.400 dólares que se enviarán a millones de hogares. Asimismo por la ampliación de las prestaciones por desempleo y la financiación de la distribución de vacunas. Pero incluye mucho más que esas disposiciones. A continuación, descubre los beneficios que hay para ti en esta nueva ley.

$3.600 es el crédito por niños menores de 6 años.

CRÉDITO FISCAL PARA LOS NIÑOS El proyecto de ley ampliaría la desgravación fiscal por hijos en 2021. Es una medida que podría reducir sustancialmente la pobreza infantil. Ese es el punto de vista de los legisladores demócratas y economistas. Los progresistas PAG. 8

EL SOL LATINO NEWSPAPER

esperan que la ampliación sea permanente en futuras leyes. La medida aumentaría de 2.000 a 3.600 dólares el crédito para los niños menores de 6 años, y a 3.000 dólares para los mayores. La cantidad adicional se reduciría gradualmente para los individuos con ingresos superiores a 75.000 dólares. Mermará para los jefes de familia con ingresos superiores a 112.500 dólares. Al igual que decaerá para las parejas casadas que presenten una declaración conjunta equivalentes a 150.000 dólares. La Ley de Rescate Americano haría que el crédito fuera totalmente reembolsable. Es un esfuerzo por garantizar que los hogares con menores ingresos reciban el importe total del crédito. Además, los jóvenes de 17 años podrán beneficiarse del crédito. El IRS deberá realizar pagos periódicos por adelantado del crédito. La idea es que las familias puedan recibirlo en cuotas a lo largo del año. Así se eludirá tener que esperar a presentar sus impuestos para recibir todo el dinero. CRÉDITO FISCAL POR INGRESOS GANADOS La Ley de Rescate Americano ampliaría en 2021 el crédito fiscal por ingresos del trabajo (EITC), que beneficia a los hogares con ingresos bajos y moderados. Ampliará los requisitos y el importe del crédito para los trabajadores sin hijos. Además permitirá a los cónyuges casados pero separados reclamar el EITC en declaraciones separadas en determinadas circunstancias. También permitirá a los contribuyentes utilizar sus ingresos de 2019 a efectos del crédito en lugar de sus ingresos de 2021. Esto ayudará WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

INDOCUMENTADOS ESENCIALES PERO EXCLUIDOS

a las personas que han perdido ingresos, debido a la pandemia, a recibir mayores cantidades de crédito para 2021. Tanto las partes de la Ley de Rescate Americano sobre el crédito fiscal por ingresos ganados, como el crédito fiscal por hijos, ordenarían al Departamento del Tesoro hacer pagos a los territorios estadounidenses para ayudar a reembolsar el coste de los créditos en esas jurisdicciones. CUIDADO DE LOS NIÑOS La nueva ley de rescate proporcionaría unos 15.000 millones de dólares al programa de subvenciones en bloque para el cuidado y desarrollo de los niños. El programa proporciona subvenciones a los estados para ayudar a las familias de bajos ingresos a pagar el cuidado de los niños. Los estados podrían utilizar los fondos para ayudar a los trabajadores esenciales, independientemente de sus ingresos. La medida también proporcionaría unos $24.000 millones para que los estados concedan subvenciones a los proveedores de atención infantil. Además, la Ley de Rescate Americano ampliaría en 2021 el crédito fiscal para el cuidado de niños y dependientes. Asimismo aumentaría la cuantía de una exención fiscal para la ayuda al cuidado de dependientes proporcionada por el empleador. SOBRE LAS PENSIONES El proyecto de ley incluye un rescate de $86.000 millones para las pensiones de los sindicatos. Para pagar esta medida, los demócratas tuvieron que recortar un mes de los complementos semanales de desempleo.

El hijo de Ana, de 9 años, fue el primero en presentar síntomas de covid en marzo pasado. Poco después, la inmigrante indocumentada de 37 años y sus otros tres hijos, incluyendo una con asma, tuvieron dificultades para respirar. Durante las tres semanas siguientes, la familia luchó contra la enfermedad en aislamiento, mientras amigos y vecinos dejaban comida en la puerta de su casa en Colorado Springs, Colorado. Ana y sus hijos nunca se hicieron una prueba para confirmar que contrajeron el virus, pero la presión en sus pulmones, la fiebre, el dolor de cabeza, y la pérdida del olfato y el gusto la convencieron de que no podía ser otra cosa. Casi un año después, los efectos del virus van mucho más allá de una persistente falta de aire para Ana. Perdió su trabajo limpiando casas, cuando se enfermó en marzo, y no pudo pagar la renta. La asistencia en efectivo de una organización local sin fines de lucro la ayudó a ponerse al día en el otoño, pero no podía seguir pagando el alquiler sin trabajar. Finalmente, el propietario echó a la familia a principios de enero con sólo 30 horas de aviso. Ana es una de los casi 11 millones de inmigrantes que viven en el país sin papeles, y que son particularmente vulnerables a las consecuencias económicas provocadas por la pandemia: no tienen acceso directo a una parte de los miles de millones de dólares en ayuda federal que se han repartido. Se estima que cuatro de cada cinco de ellos tienen trabajos esenciales que los ponen en alto riesgo de contraer covid-19. También es más probable que sufran las consecuencias económicas, incluso cuando existen protecciones, porque temen que, si piden ayuda, o denuncian a los propietarios, podrían ser deportados. (LJ Dawson/KHN)

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021


Nacionales

9

$1.400 se enviarán en pagos directos a millones de hogares.

Los $86.000 millones servirán para cubrir los fondos de pensiones multiempresariales, algunos de los cuales están llamados a ser insolventes. Los demócratas afirman que la pandemia ha empeorado la situación. Es por ello que si no se toman medidas, los jubilados se verán privados de sus prestaciones. EN TORNO AL TRANSPORTE La ley contiene $30.000 millones para reforzar los sistemas locales de metro y autobús. El sistema de Transporte ha visto cómo se desploman sus ingresos al trabajar la gente desde casa. El número de viajeros se desplomó 79% en 2020, según la Asociación Americana de Transporte Público. Esa cantidad es el doble de la que se incluyó en una ley aprobada en diciembre bajo el anterior presidente Trump. Sin embargo es menor que el déficit de $39.500 millones que la Asociación Americana de Transporte Público estima que enfrentan las autoridades de transporte público. Se espera que los fondos eviten los despidos y permitan a las agencias trabajar en las mejoras. La Ley de Rescate Americano también incluye $8.000 millones para los aeropuertos. Además un presupuesto de$ 1.500 millones para los trabajadores de Amtrak suspendidos. Asimismo contempla $3.000 millones para los salarios de las empresas aeroespaciales. AUXILIO PARA LA VIVIENDA La ley de rescate ofrece $27.400 millones en ayudas de emergencia para el alquiler a personas que reúnan los requisitos

necesarios. Según los defensores de la vivienda, ayudará a evitar los desahucios. Se reservan otros $10.000 millones para ayudar a los propietarios de viviendas a evitar la ejecución hipotecaria. La Ley de Rescate Americano ofrece $5.000 millones en vales para viviendas públicas. Reserva además otros $5.000 millones para hacer frente a la falta de vivienda. Asimismo incluye $5.000 millones más para ayudar a cubrir las facturas de servicios públicos. La Coalición Nacional de Viviendas de Bajos Ingresos calcula que entre 30 y 40 millones de inquilinos estadounidenses corren el riesgo de perder sus casas debido a la pandemia si no reciben ayudas. DINERO PARA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS La ley de Rescate Americano amplía las directrices de elegibilidad para el Programa de Protección de Salarios. Esto permitirá que más entidades sin ánimo de lucro sean elegibles. Completa los fondos del programa y añade $15.000 millones en subvenciones de emergencia.

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021

$27.400 millones estarán destinados a ayudas para el alquiler.

También reserva más de $28.000 millones en fondos para los restaurantes. Este es un sector que se han visto especialmente afectados por la pandemia. Hace hincapié en los que son propiedad y están gestionados por mujeres, veteranos y minorías. SUBVENCIONES A OBAMACARE La legislación cumplirá el objetivo de Biden de aprovechar la ley de seguros médicos existente para ampliar la cobertura. Aumenta los subsidios de ObamaCare hasta 2022 para que sean más generosos. Este es un objetivo que los demócratas han perseguido durante mucho tiempo. Permitirá a las personas que ganen hasta el 150% del nivel feWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

deral de pobreza adquirir un plan de seguro con primas totalmente subvencionadas por el gobierno federal. Los afiliados no tendrán que pagar más del 8,5% de sus ingresos en primas de seguro médico. La ley también pone a disposición de las familias de clase media, por primera vez, créditos fiscales. Las personas que ganen más del 400% del nivel de pobreza, tendrán derecho a la ayuda. Esto involucra a una familia de cuatro miembros con ingresos de 100.000 dólares. Este grupo demográfico está formado por muchos trabajadores autónomos. También describe a propietarios de pequeñas empresas, que no se beneficiaron de ObamaCare. No obstante se vieron afectados por las altas primas. Los republicanos suelen citar a estas personas como ejemplo cuando hablan de los perjuicios de la ley en sus esfuerzos por derogarla. EXPANSIÓN DE MEDICAID La Ley de Rescate Americano incluye recursos para los 12 estados rojos que hasta ahora se

han negado a aceptar fondos federales para ampliar el Medicaid. Como parte del proyecto de ley, los estados que se han negado a hacerlo ganarán más dinero si deciden ampliarlo. ObamaCare da a los estados la opción de ampliar el Medicaid a las personas que ganan hasta el 138% de la pobreza. El gobierno federal pagará 90% de los costes de hacerlo. Según la legislación, los estados que se amplíen también recibirán un aumento del 5% para sus programas tradicionales de Medicaid durante dos años. Los nuevos fondos federales en virtud de ese aumento del 5% son más de dos veces mayores que los nuevos costes de la expansión estatal. Según estimaciones de la Kaiser Family Foundation, si Texas aceptara la expansión, tendría 3.000 millones de dólares en nuevos costes, pero obtendría 5.000 millones de dólares en fondos federales incrementados. El estado podría dar cobertura a 878.000 nuevas personas. A pesar del dinero gratuito, es poco probable que los gobernadores conservadores decidan ampliar el Medicaid.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 9


Nacionales

10

TPS paso a paso Lo que deben saber los venezolanos para solicitar el amparo migratorio Washington, DC. MARIANELA RODRÍGUEZ

El otorgamiento del Estatus de Protección Temporal (TPS) por parte del Gobierno de Estados Unidos a más de 320.000 venezolanos residentes en este país, significa que una vez hayan recibido este amparo migratorio, podrán residir y trabajar legalmente en territorio estadounidense durante los próximos 18 meses con la posibilidad de que la medida se extienda por más tiempo.

Quienes resulten beneficiados podrán tener un permiso de trabajo. Venezolanos tienen 180 días para solicitar el TPS.

Desde el lunes 8 de marzo de 2021, los venezolanos que puedan demostrar que viven en Estados Unidos podrán solicitar el TPS, un programa que hasta la fecha contabiliza a unos 400.000 beneficiarios, la mayoría de ellos de Centroamérica de acuerdo con los más recientes cálculos del Pew Center de Investigaciones. Los que resulten beneficiados lograrían evitar la deportación y podrían tener un permiso de trabajo hasta el 9 de septiembre de 2022. El TPS les daría a los venezolanos el derecho de cerrar sus casos si están enfrentando un proceso de expulsión de territorio estadounidense. QUIÉNES CALIFICAN PARA LA SOLICITUD Los venezolanos que hayan PAG. 10

residido continuamente en Estados Unidos antes o durante el 8 de marzo de 2021, según indican las estipulaciones del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS). CUÁNDO SE DEBE HACER LA SOLICITUD Los interesados deberán solicitar el TPS en el lapso de los próximos 180 días o hasta el próximo 5 de septiembre de 2021 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). PARA TENER EN CUENTA EL FORMULARIO I-821 Los ciudadanos extranjeros elegibles de un país designado para el TPS deben usar el formulario I-821 ya sea para renovar su

EL SOL LATINO NEWSPAPER

amparo migratorio o como en el caso de los venezolanos, solicitarlo por primera vez. En la planilla que consta de 13 páginas el solicitante deberá colocar datos personales básicos, como nombre completo y dirección postal en Estados Unidos. El USCIS proporcionará los formularios sin cargo a través de su sitio web así como un centro de contacto con información en inglés y español. Las postulaciones deben ser firmadas por el solicitante, pero si éste es menor de 14 años, su padre, madre o tutor legar puede firmar la solicitud en su nombre. ¿QUIÉN PUEDE HACER LA SOLICITUD? Cada persona que desee estar bajo la protección del TPS WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

FOTO CORTESÍA

y es elegible, debe solicitarlo mediante un formulario I-821 por separado. Cónyuges, hijos o padres no pueden obtener TPS por ser familiares directos del posible beneficiario y cada uno debe calificar individualmente al programa. Sin embargo, USCIS puede aceptar solicitudes de TPS de ciertas personas que tenían una relación calificada con un cónyuge o hijo durante el período de registro inicial para el país designado por TPS y ese pariente también es actualmente elegible para TPS. PERMISO DE TRABAJO El USCIS explica que también pueden solicitar un documento de autorización de empleo (EAD) por medio del formulario

I-765 que indica que dicha petición de permiso de trabajo se puede hacer por separado en una fecha posterior. No obstante, la agencia alerta que hay que tener en cuenta que si espera para solicitar un EAD hasta después de que el USCIS le otorgue el TPS, el solicitante no recibirá el permiso de trabajo hasta varias semanas después de presentar el formulario I-765.

El plazo de las solicitudes es hasta el 5 de septiembre de 2021.

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021


Nacionales

11

Este monto total incluiría el costo de los dos formularios y de los servicios de la toma de los datos biométricos.

Los trámites deber hacerse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.

¿QUÉ COSTO TIENE? Cada solicitud debe ir acompañada del pago de una serie de tarifas que varían en función de las características del solicitante y se pueden pagar con un giro postal, cheque personal, cheque de caja e incluso, llenando otro formulario, con tarjeta de crédito. Las tarifas oscilan entre los 50 dólares para los menores de 14 años a los 545 dólares de una persona de entre 14 y 65 años que solicita por primera vez el TPS y pide además el permiso de trabajo.

QUÉ DOCUMENTACIÓN SE NECESITA En el momento de presentar la solicitud se deben enviar copias de documentos que demuestren que el solicitante es ciudadano venezolano (como el pasaporte o certificado de nacimiento), y que residía normalmente en Venezuela antes de emigrar a Estados Unidos. También hay que demostrar la fecha de entrada a Estados Unidos a través del pasaporte o del registro de llegada I-94. De la misma manera se debe entregar documentación que respalde su residencia en Estados Unidos a la fecha del

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021

TPS

beneficiará a 323.000 venezolanos en EE.UU.

8 de marzo de 2021, como registros de empleo (talones de pago, declaración de impuestos, cartas de empleadores), recibos de alquiler, facturas de servicios públicos como gas o electricidad y registros escolares, hos-

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

pitalarios o médicos. Hay que tener en cuenta que si se envía algún documento en un idioma que no sea el inglés se debe incluir una traducción completa al inglés junto con una certificación del traductor que verifique que la traducción es completa y precisa.

DÓNDE PRESENTAR LA SOLICITUD Hay que presentar el formulario en la página web del USCIS https://www.uscis.gov/i-821 o contactar a un abogado de inmigración para que se encargue del proceso.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 11


Familia&Salud

12

Vacunados sin necesidad de usar mascarillas Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades aflojan restricciones para personas inmunizadas. Washington, DC. sara pacheco

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) autorizaron que las personas totalmente vacunadas contra la COVID puedan reunirse con otras inmunizadas en interiores, sin necesidad de usar mascarillas ni guardar distancia. El ritmo de inmunización (el 9,2% de la población ha recibido todas las dosis necesarias y el 18% al menos una) se impone al estancamiento de los datos de contagios y muertes registrado en las últimas dos semanas. Este nuevo halo de esperanza y optimismo se interpreta como el principio del fin. Rochelle Walensky, directora de los CDC, explicó que se considera que una persona está PAG. 12

«totalmente vacunada» cuando han transcurrido dos semanas desde el último pinchazo. Es decir, 14 días después de haber recibido la dosis única de la de Johnson & Johnson o la segunda inyección del fármaco de Pfizer o de Moderna. Estas son las únicas vacunas autorizadas en Estados Unidos. «Las visitas en interiores entre personas totalmente vacunadas sin mascarillas ni distancia son probablemente [encuentros] de bajo riesgo», explicó la guía publicada este lunes por los CDC. La autoridad sanitaria federal del país aceptó además que los inmunizados puedan visitar a no vacunados de un mismo hogar sin usar mascarillas ni guardar la distancia de seguridad. El organismo eliminó también la obligatoriedad de guardar cuarentena

EL SOL LATINO NEWSPAPER

y de realizarse una prueba tras un contacto con un positivo si la persona es asintomática. No obstante, los vacunados deberán seguir llevando mascarilla y respetar la distancia de seguridad en público, así como en visitas o contactos con población de riesgo. De la misma manera, deberán evitar reunirse en grupos grandes y tendrán que someterse a una prueba diagnóstica si manifiestan síntomas. «Las visitas o reuniones pequeñas probablemente representen un riesgo mínimo para las personas totalmente vacunadas. Las reuniones medianas o grandes y las que incluyen a personas no vacunadas de varios núcleos de convivencia aumentan el riesgo de transmisión. Aunque el riesgo de enfermedad puede ser mínimo para las personas totalmente vacunadas, deben WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

ser conscientes de su riesgo potencial de transmitir el virus a otras personas sí se infectan. Las personas totalmente vacunadas no deben visitar o asistir a una reunión si han dado positivo en los 10 días anteriores o experimentan síntomas compatibles con la covid-19, independientemente del estado de vacunación de las otras personas en la reunión», explicó el organismo. Otras medidas de precaución para los vacunados son evitar los viajes y las grandes concentraciones. Hace algunas semanas, Texas y Misisipi decidieron levantar la obligatoriedad del uso de las mascarillas y de reabrir sin límites de aforo los establecimientos que ha provocado la reacción de las autoridades sanitarias y los epidemiólogos, que advierten del riesgo de repunte

¿HA SIDO VACUNADO POR COMPLETO? Se considera que una persona está completamente vacunada: • 2 semanas después de su segunda dosis en una serie de 2 dosis, como las vacunas Pfizer o Moderna • 2 semanas después de una vacuna de dosis única, como la vacuna Janssen de Johnson & Johnson Si han pasado menos de 2 semanas, o si aún necesita recibir su segunda dosis, no está completamente protegido. Siga tomando todas las medidas de prevención hasta que esté completamente vacunado.

en los contagios a consecuencia de una medida tan drástica. El propio presidente Joe Biden calificó de «neandertales» a los gobernadores de ambos Estados.

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021


Familia&Salud

13 la propagación del virus. Una vez que se haya vacunado por completo, debe seguir tomando precauciones en lugares públicos, como usar una máscara, mantenerse a una distancia de 6 pies de los demás y evitar las multitudes y los espacios mal ventilados hasta que sepamos más como sociedad. Los científicos trabajan en posibles escenarios, pues es importante recordar que este coronavirus es nuevo para la humanidad y aún las investigaciones están en proceso.

Encuentros en interiores entre personas vacunas son de bajo riesgo.

¿CÓMO PROTEGERSE A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS? Una vez vacunado por completo se deben tener en cuenta ciertas regulaciones. Si bien es cierto que el proceso de inmunización concluyó, no quiere decir que otros no puedan afectarse. Las vacunas contra la COVID-19 son efectivas para proteger a cada persona de enfermarse. Según lo que saben los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, las

Una persona completamente vacunada ha recibido todas sus dosis. FoTo FreepIK

personas que han sido vacunadas por completo pueden comenzar a

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021

hacer algunas cosas que dejaron de hacer debido a la pandemia.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Todavía están aprendiendo cómo las vacunas afectarán

Los vacunados todavía deben evitar viajes y grandes concentraciones.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


Espectáculo

14

Jeimy Osorio:

Fortaleza y corazón La actriz puertorriqueña asume un nuevo rol en “La Suerte de Loli” Philadelphia, PA. SARA PACHECO

La actriz puertorriqueña Jeimy Osorio interpreta a Karen Sandoval. La publicista con más renombre de Global Radio Group es una mujer fuerte e independiente y una líder en la industria de relaciones públicas que sabe lo que quiere.

La Suerte de Loli es la nueva apuesta de Telemundo.

PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DESAFÍO EN PANDEMIA

«La fortaleza de mi personaje se ve marcada con cada decisión que ella toma, y también por cómo llega a la empresa, a borrar toda huella, a manejar el internet como la dueña de la red; a limpiar imágenes y salvar la imagen de la compañía. Es una mujer con una responsabilidad bastante grande. Entonces, es bonito que esta chica que es joven, está emprendiendo también en lo que destaca, en lo que le gusta. No solamente se maneja con gente en el medio, sino con políticos. Entonces, está bien que una joven esté en un puesto tan grande como ese, y que sea joven, que sea mujer y que encima sea afrolatina», destacó. La Suerte de Loli cuenta la historia de Loli Aguilar, interpretada por Silvia Navarro, una mujer independiente y exitosa productora ejecutiva que trabaja en Global Radio Group, la cadena de radio número uno en la Costa Oeste de Estados Unidos. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando Mariana, a quien da vida Jacqueline Bracamontes y hace de su mejor amiga, fallece y le deja todo a Loli, incluyendo a sus dos hijos. La noticia toma a todos por sorpresa, especialmente a Loli, quien siente que es la persona menos indicada para esa tarea. Jeimy confesó, en entrevista con El Sol Latino, sentirse empoderada con un personaje como este, y ¿cómo no? La serie explora

Ahora bien, parte de la serie fue grabada en medio de la crisis sanitaria, claro está, la producción generó un ambiente seguro y adecuado para todos, pero los procesos para llevar a cabo algún proyecto de este tipo son más complejos. «Tenemos que entrenarnos para seguir unos protocolos que son los que hacen que nuestra seguridad se mantenga al máximo», explicó. Durante las grabaciones siguieron protocolos estrictos. Jeimy comentó que fue muy extraño, y especialmente para los actores asumir una distancia, prepararse de formas diferentes para cada escena. «Podemos sentir que eso quita un poquito de naturalidad, pero aun así le seguimos echando ganas dentro de un proceso que puede ser complejo», relató, pero esto consiguió que el equipo estuviera seguro y tranquilo. Como cada persona en el mundo, la pandemia cambió cosas en la vida de Jeimy. Dijo que cuando todo acabe le gustaría cantar y pasear. «Extraño poder ver a la gente a la cara y ver sus sonrisas, extraño eso». En este tiempo ha encontrado y entendido el valor de un abrazo, un gesto que conecta a dos personas más que el codo o el puño. Y si de conexiones se habla, Jeimy sabe del tema. Sus redes sociales y entrevistas muestran a una persona que ha invertido tiempo en sí misma. «La meditación, el yoga y la introspección, han sido las herramientas más grandes que he tenido para poder avanzar en todas las decisiones que he tomado a partir de un tiempo para acá». Está segura que la relación más importante que ha venido a trabajar en el mundo y en la que enfoca su tiempo y esfuerzo, es en la relación con ella misma.

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021


Espectáculo Extraño poder ver a la gente a la cara y ver sus sonrisas”

a la feminidad desde distintos puntos de vista y distintos modos de vida. Jeimy aseguró inspirarse por todas las mujeres que participan en el proyecto, «empezando por Silvia, Gaby Espino, Mika Kubo, Gisella… bueno, somos muchísimas y también detrás de cámara, nuestras compañeras en el crew, en el set». Para Jeimy en las grabaciones se sentía una energía muy liviana pues desde el momento que empezaban, todos le ponían muchas ganas al trabajo «porque sabemos que estamos en una circunstancia donde se necesita que nos demos la mano y dar lo mejor para que podamos llevar un proyecto así con excelencia y que ustedes puedan disfrutárselo», agregó.

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021

15 TEMAS DIFÍCILES La puertorriqueña también mencionó que estaba contenta que estuvieran saliendo temas como los planteados en la serie y que además se puedan llevar a través de la comedia. «Es algo tan artístico, cómo podemos educar a la gente a través del humor, de la risa y llevar un mensaje, para mi es un privilegio estar en proyectos así». La Suerte de Loli abre la conversación a la igualdad de género, el cómo se encuentra una mujer en su ambiente laboral, la presión que puede sentir una mujer que decide estar sola y no querer ser madre o no querer estar en una relación, también cómo las redes sociales pueden destruir una familia, la obesidad, la sexualidad en general, entre otros. «Yo creo que vamos a empezar a normalizar muchas cosas que antes para nosotros podían ser tabúes, y poder verlo en la televisión y de una manera tan elegante, es bonito porque así es que también nos vamos educando poco a poco a través del arte. ¡Qué lindo que pudimos llevar esta combinación!», mencionó Jeimy.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15


PAG. 16

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021


Deportes

17

Transgéneros

a debate

Estados discuten asignación de deportes en función del sexo biológico Jackson, MS. AGENCIA AFP

Misisipi se convirtió en el primer estado de Estados Unidos que prohíbe a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos, lo que ilustra un debate extremadamente divisivo en Estados Unidos. El centro del debate es si las personas que no se identifican con su género de nacimiento pueden competir en el género con el que se identifican. Quienes se oponen, como en Misisipi, se enfocan específicamente en las competiciones femeninas. Aseguran que es injusto enfrentar a las atletas femeninas con personas que pueden ser

más grandes, más fuertes y más rápidas.Por otro lado, hay quienes afirman que es discriminatorio y extremadamente hiriente privar a los atletas transexuales de los eventos deportivos. La ley promulgada en Misisipi, un estado conocido por su conservadurismo cristiano, ordena a las escuelas o universidades "asignar equipos deportivos o deportes en función del sexo biológico" de los deportistas. La ley entrará en vigor el 1 de julio, pero se espera que sea impugnada en los tribunales por las organizaciones de derechos civiles de Estados Unidos, que han hecho suya la causa de las deportistas transexuales. Este debate sólo afecta a un puñado de deportistas, pero se ha convertido en el caballo de batalla de muchos políticos conservadores.

La Nota Estados inician una ofensiva conservadora contra las deportistas transgénero.

La gobernadora del estado rural de Dakota del Sur anunció en el Día de los Derechos de la Mujer que pronto firmaría un proyecto de ley similar. Y se están debatiendo proyectos de ley similares en unos 20 estados estadounidenses. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha pronunciado al respecto, emitiendo una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para "prevenir y combatir la discriminación por motivos de identidad de género u orientación sexual". Abierto debate sobre inclusión de mujeres transgénero en competancias femeninas. FOTO PEXELS

Los 300 de Francisco Lindor Jackson, MS. AGENCIA AFP

Los Mets de Nueva York están listos para iniciar conversaciones con el torpedero puertorriqueño Francisco Lindor para extender su contrato por varios años, según fuentes del DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021

equipo de las Grandes Ligas de béisbol. Las negociaciones no serían fáciles pues el boricua podría exigir unos 300 millones de dólares por la extensión. Cuando el equipo neoyorquino adquirió al estelar torpedero junto con el lanzador venezolano Carlos Carrasco de los Indios, los ejecutivos del equipo expresaron su deseo de pactar un megacontrato con el jugador, que ganará 22,3 milloWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

nes la próxima campaña. "Cuando hicimos el cambio para traerlo (a Lindor), aunque no significaba necesariamente que eso garantizaría tenerlo a largo plazo, sí creo que ahora estamos comprometidos de hablar con él sobre esa posibilidad", subrayó Sandy Alderson, presidente de operaciones de los Mets. En su carrera en las Grandes Ligas, Lindor batea para .285 de promedio con 138 jonrones, 411

impulsadas, 99 bases robadas, dos Guantes de Oro, dos Bates de Plata y ha estado en cuatro Juegos de las Estrellas en seis temporadas de Grandes Ligas con los Indios de Cleveland. El magnate multimillonario de los fondos de cobertura, Steven A. Cohense, se hizo cargo de los Mets como propietario mayoritario en octubre del año pasado, y ha declarado su determinación de convertir al club en ganador de la Serie Mundial.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


Deportes Las camisetas populares

18 LeBron James y Luka Doncic.

LeBron James y Luka Doncic lideran ventas de la temporada NBA Los Ángeles, CA. AGENCIA AFP

Las camisetas de LeBron James (Los Angeles Lakers) y del joven esloveno Luka Doncic (Dallas Mavericks) fueron las más vendidas durante la primera mitad de la temporada de la NBA, reportó la liga de básquetbol norteamericana. Sin dar a conocer cifras, la NBA publicó la clasificación de los uniformes más vendidos en su tienda electrónica, que lideran James y Doncic seguidos de Kevin Durant (Brooklyn Nets), Stephen Curry (Golden State Warriors) y el griego Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks). 'King James' está a la caza del quinto anillo de su carrera después de que la temporada pasada acabara con una década de

PAG. 18

EL SOL LATINO NEWSPAPER

sequía de campeonatos de los Lakers. Por su parte Doncic, a sus 22 años, sigue asombrando a la NBA en su tercera temporada en la liga, en la que promedia 28,4 puntos, 8,5 rebotes y 9,1 asistencias por partido y fue elegido por segunda vez consecutiva como titular en el Juego de las Estrellas (All-Star).

La Nota Las franquicias más populares son Los Angeles Lakers y los Brooklyn Nets.

Por equipos, las franquicias más populares fueron los Lakers y los Nets, que esta temporada se han convertido en aspirantes al título con su flamante nuevo trío de estrellas formado por Durant, Kyrie Irving

(6º en ventas) y James Harden (9º). Las siguientes franquicias que vendieron más uniformes fueron los Warriors, Boston Celtics y Philadelphia 76ers. Los datos publicados por la NBA y su Asociación de Jugadores (NBPA) corresponden a la primera parte de la temporada regular, que concluyó la semana pasada.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021


DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19


Autos

Recarga veloz Cinco minutos, según prueba de "start-up" israelí

La recarga ultrarrápida se está probando centenares de prototipos.

Tel Aviv, ISR. agencia afp

Cargar la batería en cinco minutos es el objetivo de una "start-up" israelí que, al limitar el tiempo de recarga, quiere impulsar la difusión de los autos eléctricos y eliminar la "ansiedad de la autonomía". Especializada en recarga ultrarrápida, StoreDot, con sede en Herzliya, cerca de Tel Aviv, desarrolló una primera generación de baterías de iones de litio que alcanzan su carga máxima en cinco minutos. Actualmente están probando centenares de prototipos. Doron Myersdorf, CEO de StoreDot, afirma que reducir el tiempo de carga es algo crucial para superar las dudas respecto a los autos eléctricos. "Ya no tendrá temor de quedarse bloqueado en la carretera sin energía", indicó a la AFP en la sede de la empresa que creó en 2012, y dedicó sus primeras baterías a PAG. 20

teléfonos, drones y scooters. En 2019 el premio Nobel de Química distinguió al estadounidense John Goodenough, al británico Stanley Whittingham y al japonés Akira Yoshino por haber inventado las baterías de iones de litio, actualmente utilizadas cotidianamente en muchas tecnologías. Este tipo de batería liviana, recargable y potente se utiliza en todo tipo de ingenios: teléfonos, ordenadores y vehículos eléctricos. Al reemplazar el grafito del ánodo de la batería con silicio "se puede cargar baterías de iones de litio en cinco minutos", en tanto "antes era considerado imposible", destaca Myersdorf, doctor en ingeniería industrial graduado en el instituto Technion, de Haifa. "CUATRO A CINCO AÑOS" Para Eric Espérance, especialista del sector automóvil en el gabinete Roland Berger de París, la recarga ultrarrápida es absolutamente una "revolución", pero

EL SOL LATINO NEWSPAPER

fOTO piXaBaY

Ya no tendrá temor de quedarse bloqueado en la carretera sin energía".

Doron Myersdorf, CEO de StoreDot

habrá que esperar para que estas nuevas baterías sean utilizables. "Aún estamos lejos", indicó a la AFP. Sobre todo porque los bornes de carga también tendrán que ser adaptados. Para comerciarlas, "se necesitarán entre cuatro y cinco años desde el comienzo del trabajo en un modelo o un ciclo de diseño de vehículos", explica Myersdorf, cuya start-up cuenta con cuatro principales inversores: el coreano Samsung, el alemán Daimler (autos), el gigante petrolero británico BP y el especialista japonés en electrónica TDK. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

En su laboratorio, equipado con enormes cajas de cristal, los químicos de StoreDot ensamblan minuciosamente casi un centenar de unidades semanales, destinadas a fabricantes asociados y eventuales interesados por conocer la tecnología. StoreDot ya trabaja en una segunda generación de baterías, más económica. "La batería tendrá un costo de unos 100 dólares (84 euros) por kilovatio-hora, precio de una batería de ion-litio tradicional", señala Myersdorf. La capacidad de las baterías varía de acuerdo al modelo, entre 15kWh y más de 100kWh. Al otorgar el Nobel, la academia sueca indicó que las baterías de ion-litio podrían "conservar cantidades importantes de energía solar y eólica", facilitando la descarbonización de los transportes. Pese al auge el camino aún es largo: los autos eléctricos continúan siendo caros y apenas representaron el 2,6% de ventas en 2019, según la Agencia Internacional de Energía (IEA).

20 En breve

EN BREVE

Volvo se pasa a eléctricos Gotemburgo, SWE.- Volvo solo fabricará coches eléctricos en 2030 y los venderá únicamente por internet, anunció el fabricante sueco, cuyo director general confirmó a la AFP que la mitad de ese objetivo se alcanzará en cuatro años. "Todos nuestros vehículos eléctricos se venderán únicamente por internet", declaró a la AFP el director general de Volvo Cars, Håkan Samuelsson, al margen de una rueda de prensa. "En 2025, la mitad de nuestros coches serán eléctricos y la mitad de nuestras ventas serán online", añadió. Volvo, filial del grupo chino Geely, acelerará la electrificación de sus modelos y planea "retirar del catálogo todos sus modelos de combustión, incluidos los híbridos", afirma el fabricante de alta gama en un comunicado. Volvo presentará su segundo modelo 100% eléctrico, el SUV C40, y prepara un pequeño modelo eléctrico pensado para las carreteras europeas.

El fabricante también quiere revolucionar sus canales de venta. "La gente puede sentirse irritada por la falta de transparencia en los precios. El proceso de compra sigue siendo demasiado complicado, así que vamos a simplificar el menú", con precios fijos en cada país, dijo Håkan Samuelsson. Volvo resistió bien en un 2020 dramático para la industria del automóvil, con un descenso global de las ventas del 6%, hasta los 661.713 vehículos. Agencia AFP

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021


DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 21


Autos

22

El Porsche de Maradona Un automóvil del fallecido astro argentino subastado por $574.000

Paría, FRA. agencia afp

Un Porsche que perteneció a Diego Maradona durante su periodo como jugador del Sevilla F.C. fue subastado en París por 483.000 euros (574.700 dólares), superando con creces la estimación inicial, informó la casa Bonhams. Se trata de un Porsche 911, convertible, de 1992, vendido durante una subasta en línea de autos de lujo. Su precio estaba estimado entre 150.000 y 200.000 euros (178.000 237.000 dólares). El astro argentino recibió el auto, nuevo, en noviembre de

PAG. 22

1992, en Sevilla (sur de España), y lo utilizaba para desplazarse desde su villa, alquilada al célebre torero español Juan Antonio Ruiz, "Espartaco", hasta el estadio donde se entrenaba con el equipo dirigido por su compatriota Carlos Bilardo, explicó la casa Bonhams en un comunicado.

La Nota El Porsche fue vendido a un acaudalado habitante de la isla española de Mallorca.

Con este Porsche, "Maradona demostró que su pie derecho

EL SOL LATINO NEWSPAPER

El Porsche 911, convertible, de 1992 lo usó Maradona en Sevilla.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

era tan potente sobre el acelerador como su pie izquierdo con el balón, puesto que fue detenido al volante, tras haberse saltado un semáforo y por conducir a 180 km/h en el centro de la ciudad", según la nota. Maradona, fallecido en noviembre pasado a los 60 años, dejó el equipo del Sevilla un año después. El Porsche fue vendido a un acaudalado habitante de la isla española de Mallorca, que lo conservó durante 20 años, antes de pasar por varios coleccionistas franceses. Fue vendido por su propietario actual en un estado "bien conservado" y tras haber recorrido 120.000 km.

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021


DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 23


PAG. 24

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 18 AL 25 DE MARZO DEL 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.