Familia&Salud
13
Distanciamiento social ¿Por qué las personas no lo respetan?
Consejos, Salud & Algo Más! POR: MARÍA MARÍN
3 Películas para ver una vez en la vida
Algunos lugares públicos son marcados para guardar el distanciamiento.
Philadelphia, PA. SARA PACHECO
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Stanford y la Universidad de Yale, las razones más comunes por las que las personas no siguen las recomendaciones de distanciamiento social son los requisitos de trabajo, las preocupaciones y creencias sobre la salud mental y física. Es decir: el trabajo, el deseo de hacer ejercicio y socializar, se encuentran entre las razones más comunes por las cuales las personas no suelen mantener el aislamiento social como deberían. El distanciamiento social es una de las recomendaciones más efectivas para evitar contagiarse del coronavirus, acompañado del lavado de manos. Para obtener los resultados, el equipo interdisciplinario del Departamento de Comunicación y del Departamento de Epidemiología de Stanford, realizaron
una encuesta a través de redes sociales como Twitter, Facebook y NextDoor. Incluyó 21 preguntas en las que incorporaron datos demográficos, impacto en la vida diaria, medidas tomadas y dificultades enfrentadas. El periodo en el que se realizó la investigación fue cuando se implementaron por primera vez las órdenes de refugio en Estados Unidos. Se recolectaron 20,734 respuestas y, según sus datos, encontraron que los jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y 31 años, tenían la tasa de cumplimiento más baja con un 52.4% en comparación con otros grupos de edad. El 39.8% de los encuestados reportaron no cumplir con las recomendaciones de distanciamiento y aislamiento social por miedo a perder su empleo; alrededor del 20.3% dijo ser partícipe de actividades sociales, físicas o de rutina y de no hacerlas desarrollarían ansiedad y depresión. Otros fundamentos tienen que
DEL 10 AL 17 DE JUNIO DEL 2020
ver con la incredulidad respecto a la gravedad de la pandemia, ya que, alrededor del 12.7% cree que la sociedad está exagerando. Incluso el 18.8% respondió que las medidas de seguridad como lavarse las manos frecuentemente eran insuficientes para prevenir el contagio del virus.
La Nota El distanciamiento social es la recomendación que cobra más fuerza para combatir la COVID-19.
Por su parte, el 4.8% aseguró que las actividades al aire libre son importantes para el bienestar de los niños. Adicionalmente, los especialistas se percataron que los encuestados utilizaban palabras como "yo", "ansioso", "nervioso", entre otras, que indican egocentrismo y ansiedad. El grupo de edad de 65 años, mostró menor WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
ansiedad en sus respuestas, pero el grupo entre 18 y 31 años mostró un amplio sentido individualista. Pero estas decisiones podrían cambiar con información adecuada, veraz y responsable por parte de los gobiernos. Jeff Hancock, profesor de comunicación en la Facultad de Humanidades y Ciencias y coautor del artículo, explicó que diferentes partes de la población tienen diferentes tipos de preocupaciones y razones para no distanciarse o aislarse socialmente, pero pueden cambiar con mensajes adecuados. La Organización Mundial de la Salud recomienda mantener al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.
Los últimos 3 meses han sido de gran demanda para aplicaciones como Netflix, Amazon Prime, Apple y Hulu porque todos vemos más televisión y contenido digital durante esta pandemia. Y en mis maratones de películas los fines de semana, descubrí un aplicación en español de cine latinoamericano que me tiene “enganchada”. Yo manejo perfectamente el inglés y no acostumbraba a ver películas en español, sin embargo ahora me doy cuenta que no hay nada como ver una buena película en tu primer idioma, donde no tienes que poner atención excesiva para asegurar que no te pierdes ningún diálogo porque no paraste bien la oreja y el idioma te traicionó. Quiero recomendarte 3 películas que me tuvieron sin parpadear. La primera se llama “Dos más dos”. Para que sepas de qué se trata, imagínate que tu mejor amiga te proponga acostarse con tu esposo y que tú te acuestes con el de ella, y no por separado sino que todos en la misma habitación. La misma cara que pusiste leyendo esto, la puse yo con esta comedia, que más allá del intercambio de parejas deja un significativo mensaje sobre las relaciones, la fidelidad y el amor. Otra película que me encantó y toda mujer debe ver es “Corazón de león”. Te pregunto, ¿te podrías enamorar de un hombre enano? Y no me refiero que sea bajo de estatura sino que literalmente tenga enanismo y su altura no pasa de tus pechos. De seguro tu respuesta es negativa, pero esta película te hará pensar cómo en la vida por temor “al que dirán” nos perdemos experiencias maravillosas. Te aseguro que después de verla cambiarás de pensar sobre tus prejuicios sociales. Por último te recomiendo “Ma Ma” con Penélope Cruz, quien con su actuación te pondrá los pelos de punta. Ella es diagnosticada con cáncer de mama, y confieso que esta película me hizo llorar porque recordé los momentos que pasé cuando tuve que enfrentar este mismo cáncer. Este drama sacudirá tus emociones y sin duda te hará valorar más tu vida. Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 7:00pm EST (4:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”.https:// www.facebook.com/MariaMarinOnline
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13