Nacionales
8
DACA vigente Fallo de la Corte Suprema mantiene protección a los “dreamers” Washington, DC. sara pacheco
La Corte Suprema de Estados Unidos se pronunció ante la petición de Donald Trump de poner fin al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que protege de la deportación a unos 700.000 jóvenes indocumentados, los llamados “dreamers”. “Una medida arbitraria y caprichosa”, así fue calificada por el máximo órgano judicial. En una resolución de 5-4, los jueces del máximo tribunal estadounidense ratificaron este jueves fallos de cortes inferiores que hallaron que
PAG. 8
la decisión del presidente Trump de poner fin al programa creado en 2012 por su predecesor Barack Obama fue ilegal. En 2017, el fiscal general del país, Jeff Sessions, anunció el fin de DACA, una política que protege de la deportación a ese número de inmigrantes indocumentados sobre la base de que entraron en EE.UU. de forma ilegal cuando todavía eran niños. La mayoría de
La Nota “Una medida arbitraria y caprichosa”, así fue calificada por el máximo órgano judicial la pretensión de Trump de eliminar el programa.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
los adscritos al programa, el 76%, son de nacionalidad mexicana. En 2012, Obama planteó el programa. Bajo este esquema, el gobierno acuerda “diferir” cualquier acción sobre el estatus migratorio por un periodo de dos años, con posibilidad de renovación, a personas que llegaron a EE.UU. cuando eran niños. En noviembre de 2014, Obama intentó ampliar el programa pero un fallo de un tribunal federal bloqueó estas últimas medidas. El presidente del Tribunal Supremo, John G. Roberts Jr., escribió el fallo mayoritario, junto con los cuatro miembros liberales más de la corte.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Dreamers celebran decisión de la Corte Suprema.
DEL 17 AL 24 DE JUNIO DEL 2020