MES de la MES deHERENCIA la HISPANA
HERENCIA HISPANA Suplemento Especial
Octubre • 2009
PAGINA 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
OCTUBRE DEL 2009
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
OCTUBRE DEL 2009
H
PAGINA 3
Hemos logrado mucho en las últimas décadas en términos de aceptación de nuestras diferencias raciales. Los negros y los latinos no han visto el final de los prejuicios, pero podemos prever una época en que todas las diferencias raciales serán arrasadas. Y no van a desaparecer por legislación, sino a través de una fusión de las razas que ya está teniendo lugar en otro contexto: la comida. Siempre hemos considerado nuestra cocina como una de nuestras máximas contribuciones al mundo. Nuestras especias, nuestra mezcla de sabores exóticos que excitan el paladar, han invadido las m ejores mesas. La comida y la música son sin duda algunos de los principales factores en la aceptación de nuestra cultura por todo el mundo. Nuestra cultura es rica, nuestra gente es creativa, nuestras tierras son fértiles, nuestra literatura incomparable. Y si bien es cierto que hemos logrado grandes avances en este país, no hay duda de que tenemos un largo camino para subir antes de nuestra presencia en los pasillos del poder coincida con nuestros números. Al celebrar el Mes de la Hispanidad, debemos reconocer que nuestras voces no son escuchadas. Sólo hay una cuestión que trae a nuestro pueblo a escribir mensajes o a realizar manifestaciones para expresar opiniones. Esa cuestión es la inmigración. En los últimos meses el temor de una legislación hostil a los inmigrantes ha llevado a muchos de nosotros a las calles. En este mismo momento, al c ierre de esta edición, hay un mitin organizado en Washington DC y hay otro que lo precede en Filadelfia. La inmigración es un tema importante, y debemos prestar atención a la legislación destinada a reformar un sistema que parece no complacer a nadie. Activistas de derechos humanos que las leyes son demasiado duras, mientras que muchos buscan las leyes de inmigración más estrictas. En este momento existe la preocupación de que hemos perdido en el diálogo político. Tal vez nuestra voz sea escuchada en el contexto de la inmigración, pero no tenemos voz en la reforma fiscal o sobre nuevas leyes relacionadas con la vivienda o la legislación sobre el cambio climático o la salud. Y no poseemos una voz en los medios de comunicación nacionales. No hay latinos que representen nuestro punto de vista en los programas de las grandes redes, como ha ocurrido con otras minorías los negros y las lesbianas, por ejemplo. Hemos votado en gran número por Barack Obama y debemos exigir un mejor trato por parte de él y el Partido Demócrata. Merecemos que se nos escuche. Es bueno tener un mes para celebrar nuestra cultura. Sería mucho mejor que nos escucharan todos los días discutiendo asuntos importantes.
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 4
OCTUBRE DEL 2009
Mes de la Herencia Hispana Del 15 de septiembre al 15 de octubre en Estados Unidos El Mes de la Herencia Hispana hace honor a las personas con antecedentes de habla hispana en Estados Unidos. Del 15 de septiembre al 15 de octubre, una multitud de programas especiales, actos, exhibiciones y sitios en Internet celebran la herencia, cultura, espíritu y extraordinarias contribuciones de los estadounidenses de origen hispano. La celebración del Mes de la Herencia Hispana empezó a tomar escala nacional en 1968 con la emisión de la Ley Pública 90498 que autorizó una proclama presidencial anual que declara la semana del 15 y el 16 de septiembre semana de la herencia hispana. La semana se designó para que coincidiera con las celebraciones de la independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua el 15 de septiembre, México el 16 de septiembre y Chile el 18 de septiembre. La proclama de 1968, del presidente Lyndon B. Johnson, instaba al pueblo estadounidense, especialmente a las entidades educativas, a observar la semana con ceremonias y actividades apropiadas. Para estimular la participación, el presidente Gerald R. Ford emitió una proclama en 1974 que instaba a las escuelas y a las organizaciones d e derechos
EL SOL LATINO NEWSPAPER
humanos a participar de lleno en esa semana. millones de personas – convirtiéndose así En 1988 el Presidente Ronald Reagan reiteró en la minoría racial o étnica más grande del la llamada de Ford a un reconocimiento más país, y que constituían un 14 por ciento de la amplio de los estadounidenses de origen población total de Estados Unidos. La Oficina hispano y para ello aprobó la Ley 100-402 que del Censo estima que para el 1 de julio de amplió la celebración al Mes de la Herencia 2050, los estadounidenses de origen hispano Hispana – desde el 15 de septiembre al 15 constituirán un 24 por ciento de la población de octubre. de Estadsos Unidos. Hoy más que nunca los estadounidenses ¿Por qué celebrar el Mes de la de origen hispano desempeñan un papel Herencia Hispana? integral en moldear El Mes de la la experiencia Herencia Hispana estadounidense celebra y reconoce El Mes de la Herencia Hispana nos Son líderes en el la rica influencia recuerda que la Herencia de las personas gobierno, el derecho, política, económica, es algo que debe ser reconocido, valorado, los negocios, la social y cultural de celebrado y compartido. ciencia, los deportes, los hispanos en todo el arte y muchas el territorio de los otras ocupaciones. Estados Unidos. La La influencia de la cultura hispana se refleja Agencia de los Estados Unidos para el en cada elemento de la vida estadounidense, Desarrollo Internacional se honra en desde la política hasta la educación, pasando adherirse a las festividades celebrando las por la música y la televisión. culturas, logros y Herencia hispanas(os), y reconociendo la importancia de los hispanos La Oficina del Censo en la política exterior de los Estados Unidos de Estados Unidos estima y en el desarrollo internacional. que al 1 de julio de ¿Cómo se estableció el Mes de la 2005 la población Herencia Hispana? hispana de Estados El Festejo de la Herencia Hispana fue Unidos era primeramente aprobado como un festejo de 42,7 de una semana por una Resolución Conjunta del Congreso de los Estados Unidos el 17 de septiembre de 1968. Veinte años más tarde, el 17 de Agosto de 1988, el Presidente Ronald R e a g a n
“
”
expandió las celebraciones a un mes, del 15 de septiembre al 15 de octubre. El período de tiempo fue seleccionado para coincidir con las celebraciones de México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. El Mes de la Herencia Hispana es un festejo autorizado por la Ley Pública 100-402, que manifiesta: El Presidente se halla por el presente instrumento autorizado y se le solicita emitir anualmente una proclama designando al período de 31 días que comienza el 15 de septiembre y finaliza el 15 de octubre como “Mes Nacional de la Herencia Hispana” y convocando al pueblo de los Estados Unidos, especialmente a la comunidad educativa, a festejar dicho mes con las ceremonias y actividades apropiadas. Es el Mes de Herencia Hispana para todos los americanos? En el transcurso de toda la historia de los Estados Unidos, muchos grupos de personas han llegado desde distintas partes del mundo y han ayudado a construir la nación que tenemos hoy en día. Al celebrar el Mes de la Herencia Hispana aprendemos de otras culturas, abarcando la maravillosa variedad de personas que forman nuestro país, convirtiéndolo en microcosmos del mundo.
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
PAGINA 5
OCTUBRE DEL 2009
Recordemos el impacto positivo De varios miembros de la población hispana Para millones y millones de personas que conforman la población hispana de Estados Unidos, los días entre el 15 de septiembre y el 15 octubre constituyen un tiempo de absoluto festejo. Mexicanos, colombianos, puertorriqueños, venezolanos, españoles, cubanos y otras personas de habla hispana que residen en este país ven estos días, conocidos mejor como Mes Nacional de la Herencia Hispana, como un tiempo de celebración, donde reunirse nuevamente con su hispanidad (sea a través de una receta típica de su país, visitando a un conjunto de familiares, degustando una cerveza o un
vino de marca hispana, participando en un festival de música hispana, escribiendo cartas a un familiar lejano, o como sea) es la prioridad. Judith Baca afirma y cree en la filosofía de “romper el molde” cuando usa su arte como impulso para el cambio
social. Y ¿quién iba a imaginarse que Mario Molina, quien aspiraba cuando niño a ser violinista profesional, cambiaría sus preferencias para concentrarse en otro campo que le hizo merecedor del Premio Nobel de Química por el trabajo en temas de protección al medioambiente? Por su parte, Antonia Novello atribuye a una inspiración competitiva sus éxitos escolares y el posterior ascenso hasta llegar al cargo de Directora General de Sanidad de los Estados Unidos, (U.S. Surgeon General), como la primera mujer y la primera hispana en ocuparlo.
impactan la década de los sesenta? * En 1961, Rita Moreno, de origen puertorriqueño, se convirtió en la primera actriz hispana en recibir un premio Oscar (West Side Story). * Un año después, el mexicano César Chávez comienza a agrupar campesinos a través de la Asociación Nacional de Trabajadores Agrícolas. Chávez conduce una lucha pacífica por los derechos de los campesinos, realizando una serie de huelgas contra los grandes productores
galardón obtenido en la mención de Física. ¿Y en la de los setenta? * En 1973, el beisbolista Roberto Clemente, de origen puertorriqueño, se convierte en el primer hispano en ser incluido en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. * Seis años después, Héctor Barreto se encarga de fundar la Cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos. También
en 1969, Edward Hidalgo se convierte en el primer hispano nombrado secretario de la Marina de Estados Unidos.
Rindiendo tributo a esta festividad, decidimos reunirlo a usted y a su hispanidad a través de una simple acción: el recuerdo. Desempolvamos los archivos y decidimos que no existían mejores imágenes o acciones para recordar que aquellas que atestiguaban el impacto positivo de algunos miembros de la población hispana en los últimos años. ¿Qué miembros de nuestra población
de uvas y lechugas. A raíz de su inspiración surge el actual Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Estados Unidos. * En 1968 dos hispanos realizan actos súper valuables. Raúl Yzaguirre preside la fundación del Consejo Nacional de La Raza, una organización dedicada a mejorar las oportunidades de los hispanos en Estados Unidos, mientras que Luis Álvarez se convierte en el primer hispano nacido en Estados Unidos en recibir un premio Nóbel,
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
¿Quién sale a relucir en la década de los ochenta? * En 1981, el cubano Roberto Goizueta es nombrado presidente y director ejecutivo de Coca-Cola, convirtiéndose así en uno de los líderes del ámbito empresarial del país. Ese mismo año, Henry Cisneros, de origen mexicano, se convierte en el primer hispano a cargo de una importante ciudad norteamericana: alcalde de San Antonio.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 6
OCTUBRE DEL 2009
LATINOS INFLUYENTES EN EE.UU
Mes de la Herencia Hispana
Ken Salazar Un verdadero orgullo latino
Ken Salazar es el 36to Procurador General de Colorado. Como Procurador General, Ken ha estado al frente de los esfuerzos para luchar contra el crimen en Colorado, lidiando con la violencia familiar y entre los jóvenes, combatiendo fraudes en contra de los ancianos, y protegiendo el ambiente de Colorado. Ken es la quinta generación de su familia en Colorado. El y su familia han sido agricultores y ganaderos en el Valle de San Luis desde antes que Colorado fuera estado. Su familia ayudo a desarrollar lo que es Colorado hoy en día. Los antepasados en el estado de Nuevo México también fueron agricultores y rancheros. Ken Salazar se graduó de Centauri High School en 1973, después de estudiar en el Seminario de Saint Francis. Recibió su titulo en Ciencias Políticas del Colorado College en 1977, y su titulo en leyes en 1981 de la Universidad de Michigan. También ha recibido doctorados honorarios en leyes del Colorado College en 1993 y de la Universidad de Denver en 1999 como reconocimiento por sus logros profesionales y comunitarios. Ken ha sido un granjero y ranchero del Valle de San Luis, abogado en el área de los recursos naturales, y dueño de un pequeño negocio la mayor parte de su vida. El y su esposa son dueños y operan un Dairy Queen en Westminster, Colorado. Ken sirvió como principal consejero legal para el Gobernador, fue director ejecutivo del Departamento de Recursos Naturales, y presidente de la Comisión de Convenios del Rió Grande. Como director ejecutivo del Departamento
de Recursos Naturales, Ken protegió el agua de Colorado y diseño las reformas de operación en la minería, de petróleo y de gas para ofrecer mas y mejor protección para el publico y el ambiente. Escribió las enmiendas o correcciones constitucionales para aprobación de estas reformas de operación, y sirvió como presidente del Comité de Great Outdoors de Colorado. GOCO ha hecho los mejores y mas exitosos esfuerzos en la historia de Colorado en la lucha por la conservación del medio ambiente. Además, Salazar creó el programa llamado La Juventud en Recursos Naturales para que miles de jóvenes de Colorado puedan trabajar y aprender acerca de los recursos naturales de Colorado. Ken Salazar también aplicó leyes en el agua, ambiente y terrenos públicos por once años en el sector
privado. Como Procurador General Ken Salazar ha servido en muchos consejos y comisiones incluyendo seis anos como Presidente de la Mesa Directiva de los
Estándares y Entrenamiento de Oficiales por la Paz (Peace Officers Standards and Training Board), en el Consejo del Agua de Colorado y en comités para elegir Procuradores de los EEUU y para elegir jueces para las Cortes de Distritos Federales.
Ken ha servido en muchos consejos sin fines lucrativos. Actual mente es miembro del Consejo de Tierras de Agricultura Estado unidense y de la Mesa Directiva de Colorado College.
Jorge Ramos Considerado uno de “los 25 hispanos más influyentes de EE.UU La revista Latino Leaders dice que es uno de “los 10 Latinos más admirados en Estados Unidos” y de los “101 líderes de la comunidad hispana.” People en Español lo incluyó en su lista de los 100 latinos de mayor influencia en norteamérica. Desde el 3 de noviembre de 1986, es el conductor titular del Noticiero Univision en los Estados Unidos. De hecho, es el personaje de la televisión en español en los Estados Unidos que más tiempo ha estado en el aire de manera ininterrumpida en un mismo programa o noticiero. Desde septiembre del 2007 es el conductor del programa semanal, Al Punto, donde entrevista a los personajes políticos del momento y analiza las noticias EL SOL LATINO NEWSPAPER
de la semana. Todos los precandidatos presidenciales en Estados Unidos han pasado por su programa. Como conductor del Noticiero Univision, Ramos ha cubierto cinco guerras (El Salvador, el Golfo Pérsico, Kosovo, Afganistán e Irak), numerosos eventos históricos–los actos terroristas del 11 de septiembre del 2001, la caída del muro de Berlín, el fin del apartheid en Sudáfrica, la desintegración de la Unión Soviética, cumbres iberoamericanas, movimientos guerrilleros en Chiapas y centroamérica, elecciones en casi todo el continente…- y desastres naturales, incluyendo la catástrofe causada por huracán Katrina. Ramos ha participado en tres debates
presidenciales entre el 2007 y el 2008, más que casi cualquier otro periodista en Estados Unidos. El último fue organizado por CNN y Univision en Austin, Texas. Ramos ha entrevistado a algunas de las figuras políticas y culturales mas importantes de nuestros tiempos (Bill y Hillary Clinton, John McCain, Castro, George W. Bush, George Bush, John Kerry, John Edwards, Al Gore, Hugo Chávez, Calderón, Fox, Zedillo, Salinas de Gortari, subcomandante Marcos, Pastrana, Samper, Correa, Menem, Gaviria, Octavio Paz, Isabel Allende, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Alejandro Toledo, Alan García, Lucio Gutierrez, Hipólito Mejía...). Suplemento Especial de la Herecia Hispana
PAGINA 7
OCTUBRE DEL 2009
Sonia Sotomayor La vida de una humilde puertorriqueña convertida en jueza del Tribunal Supremo de EE.UU De confirmarse su nominación por parte del Senado, sería la primer hispana y la tercera mujer en la historia que ocupa un puesto en la Corte Suprema La vida de Sonia Sotomayor, elegida por Barack Obama para ser la jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, parece sacada de una novela. Su viaje personal comienza en el humilde barrio neoyorquino del Bronx, en el que Sonia Sotomayor, hija de puertorriqueños, vivió su infancia y adolescencia. Cuando sólo contaba con ochos años le diagnosticaron diabetes, con nueve años su padre murió, y a raíz de entonces su madre, una luchadora nata que trabajaba y estudiaba para ser enfermera, logró con todo su esfuerzo darles una educación a su hijos y que éstos lograran una carrera brillante. En la actualidad su hijo, Juan, es un reconocido médico y su hija, Sonia Motomayor, a sus 54 años, espera la confirmación por parte del Senado para convertirse en la primera hispana y la tercera mujer en llegar a la cima del poder judicial de Estados Unidos. Gracias a su perseverancia e inteligencia, Sonia logró una beca para estudiar en la prestigiosa Universidad de
Princeton, donde se graduó “summa cum laude”. Después de Princeton, la joven, que supo vencer la discriminación por su raza, se graduó de la Escuela de Derecho de Yale, después ejerció como abogada, fiscal y finalmente jueza. Pese a su más que excelente trayectoria profesional, la modestia es, según los que la conocen, uno de los rasgos característicos de Sotomayor, que en ningún momento olvida sus orígenes. De hecho, Obama tuvo en cuenta no sólo su brillante experiencia judicial, sino también su historia personal. “Sonia trae al tribunal, no sólo el conocimiento y la experiencia de una brillante carrera legal, sino la sabiduría acumulada en una vida que es fuente de inspiración”, dijo el Presidente al anunciar su decisión, ante una emocionada Sotomayor. “Soy una persona común bendecida con una oportunidad extraordinaria”, respondió la jueza en la Casa Blanca ante tanto elogio. El entusiasmo que ha generado la candidatura de Sotomayor es el legado de la fuerza y el amor de su madre, a la que describió como la inspiración de su vida, la persona a la que debe todo lo que es y alguien ante quien se sigue sintiendo pequeña.”Soy sólo la mitad de mujer que ella”.
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
Sonia Sotomayor, jueza del Tribunal Supremo de EE.UU
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 8
OCTUBRE DEL 2009
Hilda Solis Primera Nicaraguense en el Gabinete de Barack Obama Hilda Solis es Nicaraguense de Padre Mexicano “Raul” y Madre Nicaraguense “Juana Solis”, criada en La Puente California una comunidad al Este de Los Angeles, por muchos anos ha trabajado en la camara baja del Congreso impulsando proyectos de proteccion ambiental y laboral, y es ahora ella quien se desempenara como la Secretaria del departamento del Trabajo. Entre sus tareas estan crear “trabajos verdes”, estos son trabajos que proveeran seguridad economica, mientras se asegura nuestro supletario de energia y combinando los cambios climaticos, hacer mas fuertes las leyes que protegen a los trabajadores, como las leyes de salarios y horas de trabajo.
HILDA SOLIS COMENTO; “Quisiera tomar esta oportunidad para agradecerle al Presidente-electo Barack Obama por haberme nominado como Secretaria de del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos. “Como hija de inmigrantes, estoy muy honrada por esta oportunidad. También quisiera agradecerle a mi esposo, a mis padres, Raúl de Mexico y Juana Solís de
Nicaragua, y a mi familia, por todo su apoyo. “I thank President-elect Obama and I look forward to serving as a member of his team.” Que opinan?, por mi parte me da un inmeso orgullo el saber que nuestra gente tambien tienen un roll importante en el gobierno por el cual yo vote, por el gobierno del cambio.
BIOGRAFIA DE HILDA SOLIS: Congresista Hilda Solís, candidato a Secretario del Trabajo Elegida por primera vez en el 2000, la congresista Hilda Solís está cumpliendo su cuarto período en los EE.UU. la Cámara de Representantes, lo que representa el 32 Distrito del Congreso de California. Antes de su elección al Congreso, Solís sirvió ocho años en la legislatura estatal de California. Como Senadora del Estado de California, dirigió la batalla para aumentar el salario mínimo del estado de $ 4,25 a $ 5,75 por hora en 1996. En agosto de 2000, Solís se convirtió en la primera mujer en recibir el Perfil de John F. Kennedy en
Courage Award por su trabajo pionero en cuestiones de justicia ambiental en California. En 2003, se convirtió en la primera Latina nombrada al Comité de Energía
y Comercio, donde es la Vicepresidenta de Medio Ambiente y la Subcomisión de Materiales Peligrosos y un miembro de las Subcomisiones de Salud y Telecomunicaciones.
Celebrando con toda la Comunidad Hispana del área Tri-estatal
El Mes de la Herencia Hispana
������������������ �������������������������������������������������������� ���������������������������������������������
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
OCTUBRE DEL 2009
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
PAGINA 9
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 10
OCTUBRE DEL 2009
Janet Murguía Una latina para los latinos Es la actual presidenta y CEO de La Raza. Hija de inmigrantes mexicanos, desde la humildad de su infancia en Kansas, Murguía sabe quién es, de dónde viene y a quién sirve. Los tres ingredientes básicos para el político perfecto. Una pena que no sea candidata presidencial. Abogada, trabajó en el ala oeste de la Casa Blanca para el presidente Bill Clinton, y aún recuerda con ojos vidriosos el día que llevó a sus padres, Alfredo y Amalia, a la Oficina Oval. Don Alfredo le dio la mano al presidente y le agradeció que hubiera llevado a su hija a la Casa Blanca. Clinton le dijo que él sólo había contratado a Janet y que quienes la habían llevado hasta allí habían sido ellos, con su esfuerzo y sus valores. Esta historia es el marco que explica el nuevo impulso de compromiso comunitario de La Raza con Murguía. LA RAZA El Consejo Nacional de La Raza (NCLR, por sus siglas en inglés) nació hace 40 años, en 1968, en plena efervescencia del movimiento de derechos civiles. Cuando soñar era imprescindible.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Hoy La Raza controla unos 300 grupos afiliados a lo largo y ancho del país, y se ha convertido en la organización latina más grande e influyente. Cuando soñar es posible. Desde el edificio Raúl Yzaguirre —su lider y cabeza visible por 30 años, 1974-2004—, en la calle 16 de Washington DC, La Raza proyecta sus políticas de cabildeo y de acción social en un momento de la historia de Estados Unidos cuando la crisis —hostilidad, intolerancia, represión— puede ser una oportunidad para los hispanos y el reto ya no es empujar sueños, sino materializarlos. La organización que preside Murguía se abre a la comunidad y responde a los estímulos positivos —las raíces latinas de Estados Unidos— y a los negativos —las políticas antiinmigrantes de algunas jurisdicciones a nivel local, la debacle migratoria a nivel federal y el rechazo a lo latino de una pandilla de viejos hombres blancos enojados con shows en la TV en inglés—. Janet Murguía fue el primer hispano en ser oradora principal del Unity Breakfast para celebrar el legado de Martin Luther King. La
Janet Murguia, presidenta y CEO de La Raza.
Raza de Murguía recuperó los Premios Alma (presentados y coproducidos por su amiga Eva Longoria) para luchar contra el retrato estereotipado de la imagen latina en Hollywood. La Raza de Murguía se enfrenta al dragón de Lou Dobbs en CNN y lanza la campaña “Ola de Esperanza” para combatir los mensajes de odio contra la comunidad latina en los principales canales en inglés. Y estimula la participación en el
proceso político con campañas como “Ya Es Hora. ¡Ciudadanía!” y “Ya Es Hora. ¡Ve y Vota!”. El lunes 25 en Annapolis, Murguía acompañó a cientos de personas, a CASA de Maryland y a delegados latinos del Estado en “La Gran Noche de Inmigrantes en Acción” para rechazar propuestas de ley antiinmigrantes. Y el miércoles 27, La Raza de Murguía se alió con el grupo Democracia USA por el voto hispano. El cambio es movimiento.
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
OCTUBRE DEL 2009
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
PAGINA 11
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 12
OCTUBRE DEL 2009
José Hernández El mexicano que tocó el cielo José Hernández Moreno es un especialista en misiones espaciales de la NASA, sus padres, Julia Moreno y Salvador Hernández, inmigrantes mexicanos, originarios de de La Piedad, Michoacán, quienes llegaron a EU hace unos 60 años para trabajar en los campos agrícolas de California. Hizo estudios de ingeniería eléctrica en la Universidad del Pacífico, posteriormente hizo una maestría en ciencias en ingeniería eléctrica en la Universidad de California en Santa Bárbara. Fue seleccionado por la NASA en el Grupo 19 de 2004 para actividades espaciales. Como uno de los cuatro hijos de una familia de migrantes del campo mexicano se vio obligado a trabajar en labores de recolección de frutas y verduras en California. En 2006 obtuvo un doctorado honoris causa por la Universidad del Pacífico. Su motivación para ser astronauta ocurrió cuando se encontraba recolectando verdura en Stockton, California y escuchó en su radio de transistores que el latinoamericano de origen costarricense Franklin Chang-Díaz había sido seleccionado para el programa de astronautas de la NASA y sería el primer
EL SOL LATINO NEWSPAPER
latino en el espacio. Su colaboración en el Livermore National Laboratory en la década de 1990s contribuyó en una nueva herramienta para la detección temprana del cáncer de pecho. El ingeniero de la NASA recuerda exactamente como ocurrió: Me encontraba limpiando con azadón una fila de remolacha azucarera en un campo de cultivo cerca de Stockton, California y escuché en la radio de transistores que Franklin Chang-Díaz había sido seleccionado como astronauta, dice Hernández, que era estudiante de educación superior en ese tiempo. Hernández dice que fue recordando la selección del hispanoamericano Franklin Chang-Díaz: Ese fue el momento en que dije ?quiero viajar al espacio’; desde entonces, es algo por lo que he luchado cada día para hacerlo. Como uno de los cuatro hijos de una familia de migrantes campesinos mexicanos, Hernández no aprendió inglés hasta que tenía 12 años de edad. Pasó la mayor parte de su infancia en lo que él llama el Circuito California viajando con su familia desde México hasta el sur de California cada marzo y trabajando en el área de Stockton hasta noviembre; cosechando fresas y pepinos en las granjas a lo largo de la ruta.
Hernández dice a algunos niños le puede parecer divertido viajar, pero yo tenía que trabajar y no estaba de vacaciones.
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
OCTUBRE DEL 2009
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
PAGINA 13
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 14
EL SOL LATINO NEWSPAPER
OCTUBRE DEL 2009
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
OCTUBRE DEL 2009
PAGINA 15
CANTANTES INFLUYENTES EN EE.UU
Mes de la Herencia Hispana
Daddy Yankee El Rey de la Improvisación
La carrera musical de Daddy Yankee va más allá de la publicación de sus discos. Desde muy joven ha colaborado con numerosos músicos como el grupo Mani y ha tenido el honor de compartir escenario con estrellas de la talla
(Nombre artístico de Raymond Ayala; Puerto Rico, 1977) Cantante, compositor y productor puertorriqueño. Raymond Ayala era sólo un niño de trece años de la población de Río Piedras cuando se interesó por la música y empezó a cantar temas rap. A pesar de esto, sus inicios más o menos profesionales en el mundo de la canción de Puerto Rico vinieron de la mano del conocido artista D.J Playero. Fue entonces cuando nació la figura de Daddy Yankee. En los comienzos de su carrera coqueteó con ritmos tan latinos como el merengue y la salsa, pero se puede decir que sus mayores éxitos a nivel internacional le han llegado cuando ha compuesto e interpretado sus ya famosas canciones de rap latino y reggaeton. Este cantante recibe diversos sobrenombres dentro de la industria musical. En estos circuitos es conocido como 30-30 por el mensaje que contienen las letras de sus canciones, un certero retrato de muchos aspectos de la vida cotidiana de Puerto Rico. También se ha ganado el título de Rey de la Improvisación por su especial habilidad creativa, una virtud que ha hecho a Daddy Yankee ser el vencedor durante cinco años seguidos de diversos Street Jam Reggae Awards. Daddy Yankee ha sabido construir su triunfante carrera musical combinando en cada uno de sus trabajos el reflejo de la realidad social de su país con los ritmos más sensuales. Con esta mezcla ha hecho posible que muchos jóvenes latinos se identificaran
Marc Anthony
Marc Anthony nació en Nueva York un 16 de septiembre de 1969. De origen puertorriqueño se casó el 10 de Mayo del 2000 con Dayanara Torres, la que fuera miss universo. Su carrera como cantante empezó encima de la mesa de la cocina de su casa, tenía dos sesiones al día para deleite de su amplia familia. Su padre era guitarrista de boleros y el nombre de Marc Anthony, deriva de un famoso cantante de boleros admirado por su padre. A los 12 años, interpretando junto a su hermana el tema de Mickey Mouse, fue descubierto por un productor de música. Estando en la escuela superior, Marc, pasaba la mayor parte de su tiempo entre artistas jóvenes inmersos en arte urbano, hip hop. En esa época empezó a escribir algunos temas. Uno de ellos fue interpretado por su amiga Safire,
para la que en ocasiones, hacía sus coros. También hacía los coros de discos en una banda llamada los Latin Rascals, de donde salió su primer contrato como cantante, de la mano de Little Louis Vega. En los 90, Marc ya se encontraba con su primer éxito en las listas Billboard, “Ride on the Rhyhtm”, tema del álbum “The Night is Over”, alcanzó la cima de las listas Billboard en 1991, bajo el sello de Atlantic Records. Poco tardó en debutar a los 19 años, como artista invitado de Danny Rivera en un concierto en el Carnegie Hall. Y ya el 21 de noviembre del mismo año, debutó en un concierto en honor a Tito Puente, Rey de la música latina, en el Madison Square Garden de Nueva York. Y fue en ese año, cuando el productor discográfico Ralph Mercado, decidió grabarle su primer álbum de salsa. Tras
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
con sus canciones. El primer disco de Daddy Yankee en solitario se publicó en el año 2000 con el título de El Cartel. Su gran éxito hizo posible el lanzamiento en 2001 de El Cartel II. Las grandes ventas conseguidas por ambos álbumes significaron para este cantante su reconocimiento con sendos Discos de Platino. En el año 2002 asumió la identidad de El Cangri para realizar bajo su propio sello (Los Congris Inc.) su trabajo El Cangri.com. En este disco se incluye el tema El gran robo, que contó con la colaboración excepcional de Lito en su grabación. Justo ese mismo año llevó a cabo el primer Reggaeton Tour, una gira promocional de conciertos diseñada para darse a conocer en diversas ciudades de Estados Unidos. Con este objetivo se subió a escenarios de Filadelfia, Spreengfield, Massachussets y Boston. A la discografía de Daddy Yankee se le suma la grabación en el 2003 de su tercer disco, Los Homerunes. Una vez más contó con el apoyo de sus numerosos fans, que se lanzaron a la compra de este trabajo convirtiéndolo en otro gran éxito de ventas. Su última obra discográfica lanzada al mercado hasta el momento es Barrio Fino, que vio la luz el 13 de julio del 2004. Uno de los temas más conocidos de este disco es Gasolina, que poco tiempo después de su estreno consiguió encaramarse en los primeros puestos latinos de las prestigiosas listas de la revista norteamericana Billboard.
un período de preparación, Marc debutó definitivamente en 1993 con la grabación de “Otra Nota”, que se difundió por todo el mundo latino rápidamente. Motivado por el estilo de Juan Gabriel, a pesar de escuchar normalmente estilos musicales como Rhythm & Blues y Rock, se decantó también por cantar en español, en especial “Hasta que te conocí”. A partir de ese momento, la revista Billboard lo proclamó Artista Revelación del Año, la industria latina del espectáculo le otorgó el “Premio Lo Nuestro”, recibió de manos de los cronistas de Nueva York el “Premio ACE”, en Puerto Rico recibió el “Premio Diplo”. También cantó a dúo con India popularizando el tema “Vivir lo Nuestro”, convirtiéndose en un éxito en todas las listas. EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 16
EL SOL LATINO NEWSPAPER
OCTUBRE DEL 2009
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
PAGINA 17
OCTUBRE DEL 2009
Jennifer Lopez Se ha convertido en la estrella multimedia de los últimos tiempos Jennifer nació en Estados Unidos, hija de emigrantes portorriqueños. Su interés por el cine y la música surgió siendo aún niña: de hecho, empezó a estudiar canto y baile a los 5 años, y obtuvo su primer papel como actriz en el film My Little Girl cuando era adolescente. En sus tiempos de instituto participó en varios musicales, coros y obras de teatro locales; no eran producciones destacadas, pero le sirvieron para convencerse de que quería ser artista. Su madre desaprobó sus planes, así que Jennifer decidió marcharse de casa a los 18 años. El primer trabajo destacado en la carrera de Jennifer Lopez fue su papel como bailarina en la exitosa serie cómica In Living Color. Abandonó el programa dos años después, y durante un tiempo siguió bailando en vídeos musicales de artistas como Puff Daddy o Janet Jackson. Hasta que decidió decantarse por su carrera como actriz y aceptó ofertas para intervenir en un telefilm y varias series. En 1995 volvió al cine con Mi familia, su primer papel “serio”. Ese mismo año llegó su primer éxito comercial cuando participó junto a Woody Harrelson y Wesley Snipes
en Asalto al tren del dinero. Obtuvo su primer papel protagonista en 1997 con Selena, un biopic sobre una conocida cantante latina que fue asesinada años antes. Aquel trabajo le valió una nominación al Globo de Oro y le permitió recordar sus orígenes musicales, ya que le obligó a cantar y bailar en concierto. Picada por el gusanillo de la canción, Jennifer empezó a mover los hilos de su futura carrera discográfica. Un año más tarde dio el salto definitivo a la fama con el film negro Un romance muy peligroso, de Steven Soderbergh. El éxito de la película puso de moda a sus dos protagonistas, Jennifer Lopez y George Clooney, que desde aquel momento empezaron a ser más respetados como actores. Por aquel entonces, Lopez lanzó su primer disco, que no tardó en situarse entre los números uno y obtener ventas millonarias, como pasaría también con sus discos siguientes. Metida de lleno en el nuevo milenio, Jennifer Lopez ha protagonizado el thriller de ciencia ficción, La celda y las comedias románticas: Planes de boda, que protagonizó junto a Matthew McConaughey, y Sucedió en
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
Manhattan, con Ralph Fiennes. Otros títulos de su filmografía son: Sangre y vino, Jack, Anaconda, U-Turn, giro al infierno, Angel Eyes, Enough o Una chica de Jersey. Más recientemente hemos podido verla en Shall we dance? (¿Bailamos?), junto a Richard Gere, y en La madre del novio, junto a Jane Fonda. 2005 nos la trajo con Una vida por delante y actualmente está de estreno junto a Antonio Banderas con Ciudad de silencio, película que ha sido abucheada en el Festival de cine de Berlín. Para el 2008 se ha anunciado su nueva peli, La gobernadora. Desde su matrimonio con el cantante Marc Anthony, la popularidad de Jennifer Lopez ha disminuido, al igual que su imagen explosiva. La cantante y actriz ha dejado de liderar las listas de las mujeres más deseadas del planeta y se exhibe en las fiestas con vestidos que la tapan de los pies a la cabeza. Para ella, este es su tercer matrimonio, después de los que tuvo con Ojani Noa (1997), con quien estuvo poco más de un año, y el bailarín Cris Judd (2001), con el que no llegó a los nueve meses... Por el momento, está consiguiendo un auténtico récord con su
ya “largo” matrimonio con Marc Anthony. Se le conocen además romances con el actor Ben Affleck (18 meses) y con el rapero Sean “P. Diddy” Combs (2 años). Marc y JLo son matrimonio desde 2004 y parece que las cosas les van muy bien. Se muestran cariñosos en todas las imágenes, cantan juntos y no salen a la calle el uno sin el otro. Desde hace unos meses se sabía del embarazo de Jennifer, más que nada por la enorme barriga que tenía, y el pasado 21 de febrero, por fin, la cantante dio a luz gemelos. ¡Enhorabuena!
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 18
EL SOL LATINO NEWSPAPER
OCTUBRE DEL 2009
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
PAGINA 19
OCTUBRE DEL 2009
Ricky Martin Sabor boricua Nombre real Enrique Martín Morales, nació en Latinoamérica. Su primer disco, titulado Ricky Martin, logró los en San Juan, Puerto Rico el 24 de diciembre primeros lugares de difusión en la radio con “Fuego contra fuego” y de 1971. “El amor de mi vida”, consiguiendo cifras de ventas que sobrepasaron Este destacado artista puertorriqueño, a el medio millón de unidades. Estábamos ante el inicio de un fenómeno sus 12 años fue parte de una banda juvenil de musical. gran éxito internacional en la que comenzó Posteriormente graba su segundo disco, Me amarás, escrito y a sentir la rigurosidad de la disciplina y los producido por el maestro Juan Carlos Calderón. Este trabajo musical escenarios. Hablamos, lo sitúa entre los grandes de Hispanoamérica. por supuesto de Menudo, el Realiza su primera gira de más de 100 Ricky Martin solidifica su sonido quinteto de pop coreografiado presentaciones en todo el continente, logrando utilizando la fusión de ritmos tropicales y en que Ricky se dio a conocer grandes convocatorias. Los medios de caribeños, situación que le dio autenticidad a nivel masivo (1984- y una nueva dimensión. comunicación de México, Puerto Rico, Argentina 1989). Luego de y toda América comenzaban a reseñar y hablar esta experiencia de la magia de Ricky Martin. radicó en Nueva York, donde comenzó En su travesía y búsqueda constante es contratado por la a prepararse para lo que ha sido una famosa serie de televisión General Hospital, para la cadena de TV de las trayectorias más ejemplares en el estadounidense ABC. Este paso lo mueve a Los Ángeles, hecho que negocio del entretenimiento. da comienzo a la internacionalización de Ricky Martin en otros Ricky Martin se traslada a México mercados. A lo largo de 1994 el personaje de Miguel, caracterizado a principios de los 90 para que una de por Ricky, se convierte en uno de los favoritos de la audiencia sus grandes pasiones se televisiva. hiciese realidad: la música. Para 1995 suceden dos hechos que marcan la historia del artista: Participó en la serie de es contratado en Broadway para participar en la prestigiada obra Los televisión Alcanzar miserables, y, estando en su nueva casa de Nueva York, se junta con una estrella, que lo su antiguo compañero en Menudo Robi “Draco” Rosa, quien produce catapultó junto a K. C. Porter el álbum A medio vivir, que traspasaría las barreras al éxito de la música logrando con la canción “María” un éxito mundial, al vender más de tres millones de copias. Con este trabajo comienza una gira de dos años por más de 300 ciudades en 50 países.
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 20
OCTUBRE DEL 2009
Aventura agrupación que ha logrado en poco tiempo escalar niveles de popularidad
Romeo, vocalista del grupo Aventura
El Grupo Aventura fué fundado alrededor del año 1999 en la ciúdad de Nueva York. Ademas aunque los integrantes del grupo Aventura residían en el condado del Bronx, ellos efectuaron sus primeros trabajos musicales en la
ciudad de Boston en donde vive una gran comunidad dominicana. Sus inicios fuerón muy duros, como toda nueva agrupación que busca realizar sus sueños de fama y fortuna. Esta agrupación de bachata ha logrado en tan poco tiempo escalar niveles
de popularidad no imaginados ni siquiera por ellos mismos. Su estilo musical y su presencia juvenil han logrado atraer la juventud hacia el ritmo bachata. El estilo musical de Aventura es muy original ya que es totalmente diferente a los demás bachateros. Como los miembros de esta agrupación fueron criados en los Estados Unidos, su estilo musical ha sido influenciado por los ritmos populares que se escuchan en Norte America; Los ritmos de que hablamos son hip hop, reggae, pop, RB, rock clásico y mas. Estos muchachos con su música rompen las reglas de la bachata tradicional y le dan un toque juvenil y moderno. Su imagen es totalmente diferente a la de los demás, detalle que sus manejadores tomaron mucho en cuenta cuando empezarón el proyecto. La bachata siempre ha sido presentada al publico con temas de despecho y amargue, pero ahora Aventura le da un toque juvenil y más internacional, ya que ellos están fusionando la bachata con diferentes ritmos. Bajo el nombre Grupo Aventura ellos tienen dos producciones discográficas “Generation Next” y Aventura “We Broke The Rules”. Estas dos producciones cuentan con un sin numero de bachatas románticas y de buenas letras, las cuales pueden competir con las mejores producciones de bachatas de este tiempo. Antes de ellos nombrarse Grupo Aventura, su anterior nombre era los Teenagers. Bajo el nombre de los Teenagers ellos sacaron
una producción titulada “Trampa de amor”. El grupo los Teenagers tenian varios años de fundado antes de convertirse en el grupo Aventura. El sueño de esta agrupación es de llegar a lugares donde la bachata no sea conocida y ellos piensan que con su imagen, estilo y trabajo duro lo pueden lograr. Algo que le puede ayuda mucho es que ellos son bilingües y dominan el ingles, así de esta manera podrán entrar mas fácil con su música a lugares donde predomina este idioma. Por otro lado, algo de que esta agrupación se siente orgullosa es de que personas que no le gustaba la bachata o que le daba vergüenza que lo vieran escuchando bachata, ahora son seguidores de esta agrupación. A según ya ha pasado el tiempo desde el primer día que escribí este articulo, les puedo decir que el sueño del grupo Aventura se esta haciendo realidad. Ellos han hechos giras muy exitosas en ciudades de Europa y América Latina. Ya han participado en importantes eventos musicales como el Festival Presidente de Música Latina, el Aniversario de Santo Domingo Invita en el Radio City Music Hall, y otros espectáculos en el Madison Square Garden. La fama del grupo sigue aumentando cada día. También el grupo ha logrado ser nominado y ganar importantes premios en lo que va de año. Ganaron un premio Casandra y ser nominados para los premios Billboard de Música Latina.
Así mismo recibió cinco Premios Lo Nuestro y se presentó con gran éxito en el legendario Teatro Apollo, de Nueva York. En septiembre del 2002 recibió su
primer Latin Grammy por su disco Yo por ti. Un año más tarde obtendría su cuarto Grammy por su disco Sobrevivir, que sería su primero en la categoría pop.
Olga Tañón
Representa la figura de la mujer trabajadora Nacida el 13 de abril de 1967 en Puerto Rico, Olga Tañón se ha convertido en una de las exponentes más exitosas del merengue y el pop en español, además de que representa la figura de la mujer trabajadora, exitosa, que nunca se da por vencida y que siempre está en la búsqueda de nuevos retos. Cinco veces ganadora del Grammy, Olga Tañón ha sido una fuerza en la música latina desde que grabó su primer álbum como solista en 1992, después de sus inicios en los grupos Las Nenas y Chantelle. Con su poderosa voz, su talento para el baile, su gracia y carisma, Olga se ha ganado el aplauso del público en los más importantes teatros, salas de conciertos y coliseos desde su nativo Puerto Rico hasta EL SOL LATINO NEWSPAPER
América Latina, España y Estados Unidos, estableciéndose como una de las artistas latinas más populares. Con millones de copias vendidas alrededor del mundo, Olga es un talento que llegó para quedarse. Su interpretación de géneros que van desde el merengue, la balada, el pop y la salsa, la hacen una artista completa como pocas. En 2001 se convirtió en la primera artista puertorriqueña en recibir la estatuilla de la Academia de las Artes y Ciencias por su álbum doble Olga viva, viva Olga. En 2002 fue la primera artista latina femenina en obtener el Grammy por dos años consecutivos. Ese mismo año recibió el Premio Billboard al Mejor Álbum de Merengue por Yo por ti.
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
PAGINA 21
OCTUBRE DEL 2009
����������� ������������������������������������������ ��������������������������� �������������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ���������������������������������������
��������������������������� ���������������������
����������������� ����������������
�����������
Please contact Develle Turner, Agency Recruiter Email: develle.turner.prv1@statefarm.com Or call: 610-742-8692 State Farm is proud to celebrate Hispanic Heritage Month!
����������������������������
�����������������������������
�������
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 22
EL SOL LATINO NEWSPAPER
OCTUBRE DEL 2009
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
OCTUBRE DEL 2009
PAGINA 23
COLOMBIANOS INFLUYENTES EN EE.UU
Mes de la Herencia Hispana
Shakira Talento y belleza colombiana SHAKIRA es una Canta-Autora colombiana, que ha tenido el mayor exito de cualquien cantante Colombiano, sus canciones y sus movimientos han dado la vuelta al mundo entero.
capital Bogotá, Ariza estaba sentada al lado de un ejecutivo de Sony Colombia, Ciro Vargas. Vargas quedó impresionado y consiguió una audición para Shakira, la cual llegó unas cuantas semanas más tarde al lobby del hotel. Ciro Vargas regresó a BIOGRAFIA Sony office y le dio una cinta de Shakira Shakira nació en la ciudad de con algunas de las canciones que ella Barranquilla, Colombia el 2 de febrero de había escrito, pero no logró complacer a 1977; su madre de descendencia española los productores del todo, y pensaron que de Cataluña y su padre de origen libanés Shakira era un “caso perdido.” Vargas (cristiano). Iniciada en la musica desde la estaba convencido de que ella tenía edad de 5 años, demostro a traves de los talento, y montó una audición sorpresa cantos y danzas de sus ancestros arabes en Bogotá. Él engaña a los ejecutivos una excepcional de Sony Colombia disposicion artistica, invitándolos a ir a Shakira estrena “Loba”, el single evidenciada hoy por un bar, y alrededor en español de su nuevo álbum, que se ser la artista de de la media noche mayor proyeccion publicará el próximo mes de octubre anunció que había internacional. Ella y en el que el inglés será el idioma una sorpresa: ya ha compuesto predominante. Shakira. Ella cantó mas de cuarenta tres canciones, y temas del genero su actuación fue un pop rock y balada. A la edad de ocho éxito. Shakira fue contratada para grabar años comenzó a escribir y componer tres álbumes. canciones, una de las primeras canciones Shakira se trasladó a Bogotá, y con que escribió se llama Tus Gafas Oscuras, tan sólo trece años de edad, lanzó su álbum la cual habla acerca de sus penas y de debut en 1991 titulado Magia, grabado y su padre. Participó por primera vez en lanzado gracias a Sony Colombia. Las el concurso televisivo Buscando Artista canciones fueron escritas por ella cuando Infantil en el año 1988, que transmitía la tenía ocho años, sin embargo, el álbum cadena regional de la costa colombiana fue un fracaso comercial, vendiendo Telecaribe, Shakira ganó dicho concurso menos de mil copias. Peligro se convirtió durante tres años consecutivos. en su segundo álbum, lanzado en 1993, A los diez años, Shakira audicionó cuando Shakira tenía solamente quince para el coro de la escuela, pero fue años. Este álbum tuvo resultados en rechazada porque su voz fue considerada ventas igual de decepcionantes que su “demasiada fuerte.” Sus amigos le trabajo discográfico anterior; después dijeron que su voz sonaba similar a la del mal “sabor de boca” que Shakira se de una cabra. Shakira empezó a buscar llevó con sus primeros dos discos, prefirió otras competencias de canto, y en un mejor darse un tiempo para terminar la programa de televisión que se transmitía preparatoria. semanalmente concursó, el programa se llamaba Vivan los Niños. ORAL FIXATION VOL. 2 Entre los diez y trece años, Shakira fue Durante el mes de noviembre de invitada a varios eventos en Barranquilla, 2005, lanzó su segundo álbum de estudio y se convirtió en una celebridad local. en inglés titulado Oral Fixation Vol. 2; En ese entonces, conoció a la productora el cual se define como la continuación de teatro Monica Ariza, la ayudó para de Fijación Oral Vol. 1, debutó en la darse a conocer fuera de Barranquilla. posición número cinco en los Estados Durante un vuelo de Barranquilla a la Unidos dentro del Billboard.
“
”
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 24
OCTUBRE DEL 2009
Juanes De Colombia para el mundo
Juanes nació el día 9 de Agosto del año 1972, bajo el signo de Leo. Su verdadero nombre es Juan Esteban Aristizábal Vásquez y su lugar de nacimiento fue en la ciudad de Medellín, en Colombia. Desde muy temprana edad descubrió en la música un refugio seguro, y poco después terminaría por descubrir su total vocación en ella, desde los siete años que comenzó a experimentar en el mundo de los 12 sonidos. A comienzos de los años noventa, conforma lo que seria su primer proyecto importante con la música: el grupo Ekhymosis, con el cual logro determinada trascendencia y con el cual llego a grabar cinco álbumes, hasta su separación en el año 1998. Luego de ese periodo decide instalarse en Los Ángeles, en busca de nuevas experiencias y un nuevo camino para su música. Un tiempo después, comenzaría la relación con los productores Argentinos Gustavo Santaolalla y Anibal Kerpel, con los cuales comenzó a darle forma al cual seria su primer álbum solista, el mismo salio a la venta bajo el nombre “Fíjate Bien”.
Este álbum tuvo una recepción no del todo positiva, pero sin dudas iniciaba un camino interesante para el cantante. Pero llegaría su segundo álbum, titulado Un día Normal, y todo seria muy distinto. El disco arraso en ventas en toda Latinoamérica, siendo el disco en español mas vendido de toda la historia en el mercado internacional, el súper hit que acompaño a la placa “A Dios le pido”, es considerado un nuevo clásico de la música popular latina. Este disco le abrió como a nadie antes el mercado Norteamericano, logrando moverse en el mismo como un “local”, con una gira exitosa y participaciones con artistas como Nelly Furtado (Fotografía) y con Black Eyed Peas (La Paga). El paso siguiente seria mantener lo obtenido hasta el momento , y con su nuevo álbum Juanes volvería a sorprender , además de lograr dar un paso mas hacia adelante. M sangre, se edito en el 2004, el álbum contiene una cantidad de nuevos hits a la altura de su predecesor, posicionando a Juanes como el cantautor mas exitoso del momento, con una carrera extremadamente
Juanes, canto en el mes de septiembre un polémico concierto en la Habana Cuba
�� ��������
��������� �� ����������� �������� ��� ������� ������ � �� ���������� �� ����� ��� ��� �� �� �������� ������� ��� ��� �� �� ������� ����������� ����������� �� ����� ����� �������� � ���� ����� �������� ��� ���� �� �� ����� ������ ����������� �� ����� ����� �������� � ���� ����� �������� EL SOL LATINO NEWSPAPER
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
OCTUBRE DEL 2009
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
PAGINA 25
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 26
EL SOL LATINO NEWSPAPER
OCTUBRE DEL 2009
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
OCTUBRE DEL 2009
PAGINA 27
DEPORTISTAS INFLUYENTES EN EE.UU
Mes de la Herencia Hispana
Juan Pablo Montoya La velocidad corre por sus venas Juan Pablo Montoya Roldán (Bogotá, 20 de septiembre de 1975) es un piloto de carreras colombiano. Actualmente es piloto de NASCAR, tras su retiro de la Fórmula 1 en 2006. En 1981, con sólo seis años de edad, mientras apenas hacía su primera comunión en el colegio Gimnasio Campestre, empezó en Bogotá a correr en triciclo y a los nueve años ya estaba ganando su primer Campeonato Infantil Nacional de Karts. En 1986 ganó la categoría junior en karts. Por los siguientes tres años ganó diferentes títulos nacionales e internacionales en la categoría Kart Komet. Todo esto lo cerró con broche de oro al ganar el Campeonato Mundial de Kart Junior en 1990 y 1991. En 1992, Montoya siguió en la Copa Fórmula Renault en Colombia. Ese mismo año participó en la serie estadounidense Barber Pro
Series. Para 1993 participó en el Campeonato Swift GTI, el cual dominó casi por completo al ganar 7 de 8 carreras. 1994 fue un año muy ocupado para Montoya, ya que compitió en 3 categorías diferentes: Campeonato de Karting Sudam 125, Barber Pro Series de EEUU y la Fórmula N mexicana (en la cual ganó el título). Por los siguientes tres años siguió participando en diferentes categorías, siempre logrando buenos resultados. En 1995 consiguió la tercera plaza en el Campeonato Británico de Fórmula Vauxhall y ganó las Seis Horas de Bogotá imponiendo un nuevo récord de pista.
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
En 1996 compitió en el Campeonato de Gran Bretaña de Fórmula 3 y se ubicó tercero en la tabla final y por su gran participación logró un puesto para correr en la Fórmula 3000. También participó en el Masters de Fórmula 3, logrando una cuarta plaza y repitió otro triunfo en las Seis Horas de Bogotá, a la vez que compitió para Mercedes-Benz en la carrera ITC en Silverstone.
CARRERA EN LA FÓRMULA 1 Equipo Williams (2001-2004) [editar]En el 2001, tras su paso por Norteamérica, Montoya regresó al equipo Williams, pero esta vez no como piloto de pruebas, sino como piloto de carreras. En su primera temporada fue el novato del año obteniendo una victoria (Gran Premio de Italia en Monza) y tres poles. Durante las Temporadas 2002 y 2003 se convirtió en una alternativa real en la lucha por el Campeonato del Mundo contra Michael Schumacher, quedando tercero en la clasificación final en ambos años. ETAPA EN NASCAR 2009 El equipo de Chip Ganassi quiere ser mas competitívo, por lo que realiza una fusión con el de Teresa Earnhardt. -Dale Earnhardt Inc. y se pasa a llamar Earnhardt Ganassi Racing con este paso el equipo de Montoya corre ahora con los motores Chevrolet, que son mucho mas competitivos. - Montoya logra su primera pole position en Nascar el 25 de abril de 2009 en la pista de Talladega al marcar 188,171 mph - Hasta la decimo-octava fecha de la NASCAR Sprint Cup, Juan Pablo Montoya se ubica en la posición N°11, classificando a la ronda final del campeonato, conocida como “Chase for the Sprint Cup”. La campaña 2009 de Montoya en la Nascar Sprint Cup, ha sido la mejor desde que llegó a esta categoría.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 28
EL SOL LATINO NEWSPAPER
OCTUBRE DEL 2009
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
PAGINA 29
OCTUBRE DEL 2009
Alex Rodríguez Alexander Emmanuel “Alex” Rodríguez Navarro (nacido el 27 de julio de 1975 en Nueva York, Estados Unidos), apodado A-Rod, es un jugador dominicano-estadounidense de las Grandes Ligas de Béisbol, reconocido por muchos cronistas deportivos y fanáticos del deporte como el mejor jugador.[1] En la Temporada pasada (2007-2008) era el tercera base titular de los Yankees de Nueva York, después de haber sido shortstop de los Texas Rangers y Seattle Mariners. Recientemente, ha firmado el contrato más valioso en la historia de las Grandes Ligas. El contrato, de diez años, está estimado a $275 millones con la oportunidad de ganar $30 millones más si sobrepasa las plusmarcas establecidas en el. Desde 1996 (su primera temporada completa) hasta el 2006 ha sido líder de las Grandes Ligas en jonrones (HR), carreras anotadas, carreras impulsadas (RBI), bases totales y hits de extra base. De todos los jugadores que han llegado a la edad de 30 años, él está en el primer lugar en home runs y carreras anotadas, segundo en bases totales y hits de extra base, tercero en RBI y cuarto en hits. En ese punto de su carrera, Rodríguez tenía más HR, RBI, carreras anotadas y hits que los líderes de todos los tiempos Hank
Aaron (HR y RBI), Rickey Henderson (carreras anotadas) y Pete Rose (hits) tenían antes de sus cumpleaños número 30. CRÍTICAS Reggie Jackson conversando con Rodriguez durante una práctica de bateo. Se han hecho comparaciones de muy mal gusto entre las postemporadas de Jackson con las de Rodriguez.Debido a que pierda la naturaleza de los Yankees de 2005 y 2006 y postseasons Rodríguez sub.200 promedio de bateo en ambos de la serie, [5] Rodríguez ha llamado mucho la crítica en el área de Nueva York. Debido a los Yankees con éxito la historia, es a menudo comparado desfavorablemente con otros grandes Yankees que han realizado excepcionalmente bien en la postemporada, como Reggie Jackson. Mientras Rodríguez ganaba el premio MVP en 2005 y jugo un papel fundamental en la Derrota de los Yankees ante los Mellizos de Minnesota en el 2004 los nombramientos de duración limitada, y sus recientes postemporadas han dejado a sus fans con mucho que desear. Rodríguez tuvo buenos resultados en la mitad de la postemporada 2004, hitting.320 con 3 cuadrangulares y 5 dobles en 50 a los murciélagos, pero
como fue el caso con el equipo en general, él dejó de plantear una amenaza ofensiva en los últimos cuatro juegos de la ALCS contra los Boston Red Sox. Los siguientes postemporada, Rodríguez fue 2por-15 en cinco juegos, y más recientemente, en 2006 la postemporada, se fue 1-por14 contra los Tigres de Detroit. A través de 2006, Rodríguez es un miserable 4-para-41 (.098 promedio de bateo), sin RBI en sus últimos 12 juegos de postemporada. Gran parte de la crítica en torno a Rodríguez se centró en su supuesta incapacidad de producir hits en situaciones de embrague. [12] [13] Sin embargo, durante la temporada regular 2003-2005, Rodríguez Nuevo a.371 promedio de bateo con las bases cargadas y mantiene un control sobre base
Albert Pujols Coraje dominicano José Alberto Pujols Alcántara (nacido el 16 de enero de 1980 en Santo Domingo) es un jugador de béisbol que participa en las Grandes Ligas de Béisbol con los St. Louis Cardinals. Nacido en el seno de una familia pobre en la República Dominicana, la familia de Pujols emigró a los Estados Unidos a principios de los años 1990, para establecerse en Independence, Missouri. Allí adquirió su pasión por el béisbol, bateando más de 500 en su primera temporada a nivel de bachillerato. En la Universidad, siguió sobresaliendo hasta que atrajo la atención del equipo de Grandes Ligas, los St. Louis Cardinals, quienes, luego de largas negociaciones le ofrecieron un bono de 60.000 dólares para pasar a profesional en las ligas de desarrollo de esa organización. Para el año 2001, Pujols estaba listo para iniciar su carrera en las Grandes Ligas, pero su equipo no tenía plaza disponible hasta el último momento en que una lesión de Bobby Bonilla abrió un puesto para este jugador, estrenándose en la gran carpa
contra los Colorado Rockies en Denver. En su primer año fue elegido para el Juego de las estrellas y fue nombrado novato del año en la Liga Nacional. En el 2005 y 2008 fue el MPV de la Liga Nacional y en el 2006 fue el guante de oro en la inicial. En la actualidad se le considera como el mejor pelotero de Las Grandes Ligas, en la actual temporada esta presentando su mejor inicio. Pujols está casado con Deidré desde el 1 de enero del 2000. Tienen tres hijos, Isabel (la hija de Deidré, adoptada por Albert), Albert Jr. y Sofía. Albert y su esposa están presentes en la causa de las personas con síndrome de Down, ya que Isabella nació con esta condición. Pujolss es co-propietario de Patrick’s Restaurant en Maryland Heights, Missouri. El restaurante fue remodelado y reabrió como Pujols el 5 el 30 de agosto del 2006. Pujols y su esposa son cristianos activos, la página web de su fundación dice: “En la familia de Pujols, Dios es primero. Todo lo demás está en un segundo lugar.”
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAGINA 30
OCTUBRE DEL 2009
Manny Ramírez Los Angeles lo aclaman Manuel “Manny” Aristides Ramírez Onelcida (nacido el 30 de mayo de 1972 en Villa Duarte, Santo Domingo) es un jardinero izquierdo dominicano de las Grandes Ligas.Considerado como unos de los 3 mejores bateadores de todos lo tiempos. Es nueve veces ganador del bate de plata y una de las veinticinco personas que han alcanzado más de 500 jonrones en su carrera, es bien reconocido por su gran capacidad ofensiva. A conectado 21 Grand slam en su carrera,es el segundo todos los tiempos, detrás de Lou Gehrig. Durante los últimos once años, Ramírez ha sido imprescindible en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol. El 7 de mayo de 2009 sale la noticia de que violo las reglas del consumo de esteroides la cual fue penalizada por Major League Baseball con 50 partidos de suspensión. Es, probablemente, el mejor bateador de las grandes ligas (M.L.B.) Hasta la temporada de 2008, Ramírez tiene como promedio de bateo .314, con porcentaje de embase de .411 y .593 de slugging. Totaliza 527 jonrones y 1725 remolcadas en 2103 juegos (actualizado a octubre de
EL SOL LATINO NEWSPAPER
2008). Es uno de los bateadores más completos de la Liga Nacional. Combina poder, contacto y paciencia en el plato, tanto contra lanzadores derechos como zurdos. El promedio de jonrones y remolcadas por turnos es uno de los mejores de todos los tiempos superando al propio Alex Rodriguez, considerado como el jugador mas completo que la historia del baseball va a tener, colocando asi a Manny Ramirez el mejor bateador. Como jardinero, es confiable, pero no lo suficientemente bueno como para ser un ganador de guante de oro. Tiene problemas en el corrido y su alcance es limitado, aunque muchos atribuyen que su ineficacia en los mismos son por desinterés e irresponsabilidad personal, y si dichos planteamientos fueran reales, estariamos hablando del mejor bateador derecho del baseball, esto solo se logra con gran trabajo y entrega, pero algunos analistas del baseball dicen que Manny Ramirez en sus primeras temporadas como profesional poseia un guanto prometedor para Guante de Oro, pero es muy bago en esta.
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
OCTUBRE DEL 2009
Suplemento Especial de la Herecia Hispana
PAGINA 31
EL SOL LATINO NEWSPAPER