solyucatan.mx
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
¡NARCOBURLA!
Ciudad de Mérida, Yucatán
Del 4 al 10 de julio de 2022
Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
Edición No. 121
$ 5.00
*El crimen organizado, que ha asentado sus bases en Yucatán desde hace más de una década, se burla o es solapado por la presunta estrategia de seguridad del gobernador Mauricio Vila Dosal *El gobernador ha visto empañada su imagen para sus aspiraciones presidenciales con el hallazgo de al menos ocho cuerpos que presentaban el tiro de gracia, de hombres que fueron “levantados” en el vecino estado de Quintana Roo *Ni Felipe Saidén Ojeda ni su equipo de Inteligencia detectaron la entrada del crimen organizado con los cuerpos localizados en Chikindzonot, Yucatán, lo que evidencia el rotundo fracaso de la estrategia de seguridad del Estado Redacción /Sol Yucatán Mérida.- El crimen organizado, que ha asentado sus bases en Yucatán desde hace más de una década, se burla de la estrategia de seguridad del gobernador Mauricio Vila Dosal, que ha visto empañada su imagen para sus aspiraciones presidenciales con el hallazgo de al menos ocho cuerpos que presentaban el tiro de gracia, de hombres que fueron “levantados” en el vecino estado de Quintana Roo.
PAG. 3
“ILUMINA” RENÁN SUS ESTAFAS ¡TRAFICAN INFLUENCIAS! *El ayuntamiento de Mérida, bajo la administración de Renán Barrera Concha, ha dilapidado más de 11.8 millones de pesos en adquisición y mantenimiento de lámparas, a través de licitaciones viciadas y llenas de opacidad
*En el 2019, la empresa Suministros Eléctricos Lumínicos y Ferreteros del Mayab recibió 975 mil 102.96 pesos por la venta de 78 lámparas, cada una con un costo de más de 12 mil 500 pesos *A más de 10 años del polémico cambio de luminarias chinas en Mérida durante la administración de la priista Angélica Araujo Lara, y la pésima respuesta legal por el panista Renán Barrera Concha desde la primera de sus tres gestiones como alcalde, el caso sigue abierto PAG. 10
*Los pseudoambientalistas Marcos Constandse Redko y Rodrigo de la Peña, implicados en tráfico de influencias, alteración de usos de suelo y planes urbanos para la sobreexplotación de los espacios, sobredensificación hotelera y residencial *El entonces delegado de la Semarnat, Raúl González Castilla, afirmó que el desarrollo condominal Puerta del Mar contaba con sus permisos ambientales desde PAG. 2 2005, pero el 21 de abril de 2007 el desarrollo fue clausurado por la Profepa “por contravenir la legislación ambiental” PAG. 4