EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx Ciudad de Mérida, Yucatán Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General Edición No. 129Del 29 agosto al 4 de septiembre de 2022 $ 5.00
*El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, ha permitido que al menos 42 millones de pesos se dispersen por medio de una empresa conocida por no realizar las obras
*Con el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública de Yucatán se gastaron 24 millones de pesos para remo delar el Malecón de Progreso PAG. 3
*En medio de la pandemia por COVID-19, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Michelle Frid man Hirsch, tiró a la basura más de 10 millones de pesos por la crea ción de una página web y una feria online*El Tianguis Turístico Digital de Yucatán se realizó de manera vir tual, pero costó más que una feria presencial, además que resultó ser un fracaso más de su gestión como promotora del turismo en Yucatán
Redacción/Sol Yucatán El fortalecimiento del Grupo Sol Corporativo sigue en ascenso con la creación de su propio canal de televisión.Elperiodismo serio, objetivo y de investigación rinde sus frutos en el competido ambiente moderno. Con el canal de TV del Sol, esta Casa Editorial se coloca a la vanguardia informativa, dispuesta siempre a mantener a sus lectores bien informados. Desde Yucatán se emitirá la contundente línea editorial para denunciar el cons tante despojo a los campesinos, la corrupción de dependencias y los desvaríos y atropellos del jefe del Ejecutivo, que en sus ambiciones políticas por ser candidato presidencial por su partido se olvida de la ciudadanía. La conformación de un canal televisivo, es parte de un constante ascenso, que sin duda es gracias al incremento de lectores, que con su preferencia han consolidado el esfuerzo cotidiano de cada uno de los integrantes de esta empresa periodística. Este nuevo logro, también forma parte del vertiginoso crecimiento que se mantiene cons tante. Apenas hace unas semanas se fortaleció la Unidad Especializada de Investigación, al integrar las más reconocidas plumas internacionales procedentes de Argentina, Colombia, Guatemala, Belice y del continente europeo, en los géneros de reportajes, crónicas y columnas que se suman a las que en México ya le daban prestigio a cada una de las planas del rotativo.
El Grupo Sol Corporativo crece y se fortalece gracias a tu confianza.
*En la remodelación del estadio Salvador Alvarado, recinto con más de 82 años de historia en la península, se perdieron alrededor de seis millones de pesos que no se comprobaron
*Durante la administración del gobernador Mau ricio Vila Dosal son numerosas las dependencias que han privilegiado a la empresa a través de adju dicaciones directas y convocatorias amañadas AMAFIADO PAG. 7
FISCAL
*A pesar de las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia de COVID-19, tan solo en 2020, la empresa celebró 26 contratos con la Fisca lía General del Estado (FGE)
DEFRAUDAN CON WEB PAG. 11 PRESUPUESTO
NACE TELEVISIÓN DEL GRUPO SOL
CORPORATIVO EDITORIAL
*Dimosa, la empresa favorita del fiscal general Juan Manuel León, ha suscrito cerca de 30 contra tos a modo con un monto superior a los seis millo nes de pesos
ESFUMA
En estos tiempos en que en el mundo, los medios están en crisis, se demuestra que con un periodismo crítico, documentado, reportajes profundos y de interés, se puede lograr un crecimiento exponencial en el número de lectores en todas las plataformas de redes sociales en los 10 Estados donde se tiene presencia digital, más personas que sintonizan alguna de las diez estaciones de radio, ade más de que se ha incrementado la demanda de los periódicos impresos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y CDMX.
LA REBELIÓN DE LOS HIPÓCRITAS
Eva había alcanzado el éxito en poco tiempo antes de asistir al programa de Malgesto, pero expresó realidades que escandalizaron a la so ciedad y a la élite política mexicana de la época. Afirmaciones tales como que la mujer podía ser capaz de excitar al hombre con el solo hecho de comer fruta, Malgesto en son de broma, pregun tó a qué frutas se refería, la modelo respondió con naturalidad, a la manzana o al plátano. La risa se escuchó en el estudio de televisión y la indignación llegó hasta las oficinas del Secre tario de Gobernación que era Luis Echeverría Álvarez.Lajoven noruega puso en duda los cimien tos del orden vigente al cuestionar a la propia televisión señalando que debería de proyectar educación para la mujer en vez de “programas idiotas”. Pero, lo que causó mayor molestia fue cuando expresó que las mexicanas eran “sufri das y abnegadas”, y que el crecimiento acele rado de la población era un problema al que se debía enfrentar con el control de la natalidad. Estas palabras encendieron los focos de alarma en el gobierno y una molestia de gran parte de la audiencia que llamó a la televisora para pro testar.Para el gobierno la polémica entrevista ha bía ocasionado un atentado contra los princi pios de la familia, uso del lenguaje, así como la comisión de “actos censurables”, como hablar de sexo y de la familia mexicana. Gobernación hizo saber a la actriz, que los extranjeros, esta ban obligados a respetar las formas de vida y leyes de los mexicanos. Desde la Dirección General de Información y Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gober nación, se envió una carta a Emilio Azcárraga Vidaurreta, concesionario del Canal 2, en el que se le dijo que, con ese programa de televisión, se había logrado mancillar la intimidad de los hogares contraviniendo el decoro y respeto que merecían nuestras mujeres e hijos.
*Exigen familiares del menor desaparecido en el DIF, Óscar Gabriel Gonzá lez, que se esclarezca su situación y no sea una estadística más del sinnú mero de desapariciones y abusos que se comenten en Yucatán con el actual gobierno*Elpresidente municipal Renán Barrera Concha y al gobernador Mauricio Vila del Dosal se mostraron indiferentes a los reclamos y huyeron de la prensa para evitar ser cuestionados sobre tan despreciables delitos contra los niños
Era 1966 y a las 11 de la noche, en el Ca nal 2 XHTV de Tele sistema Mexicano, se trasmitía la hora del popular conductor de televisión, Paco Mal gesto (1914-1978). De ese programa to davía queda en el re cuerdo cuando su in vitada Eva Norvind (1944-2006), una modelo de origen noruego expresó que “en México las mujeres no sabían de la existencia de la píldora anticonceptiva, y que en cualquier farmacia po dían ir a comprarla”. También habló del amor libre y comentó que “su ginecólogo le contó que ganaba más dinero en México reconstruyendo hímenes falsos que en los trabajos de parto”. Norvid y Malgesto fueron llamados a com parecer ante Carlos Gálvez Betancourt, enton ces oficial mayor de Gobernación, Eva recibió la advertencia de esconderse, tenían órdenes de sacarla del país en 24 horas. “Me escondí. Tuve mucho apoyo de la prensa extranjera (…) Me quedé, pero me prohibieron la televisión por un año y todo tipo de trabajo por varios meses. Se inventaban muchas cosas, se decía que había bailado desnuda en la Catedral, que distribuía droga en la calle, inventaban cualquier cosa porque muchas personas ya tenían esa imagen de mí, de oveja negra” comentó la actriz en una entrevista al periódico “La Jornada” en 2003.
DESAPARECEN NIÑOS DEL DIF OFICINAS EN YUCATÁN OFICINAS EN QUINTANA ROO EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO DIRECTORIO Director General: Pedro Daniel Rodríguez Hernández Subdirector General: José Enrique González Ortiz Coordinación Editorial: Rafael Campos / José Sánchez López Coordinador de Finanzas: Víctor Manuel Simá Kú CORRESPONSALES NACIONALES Veracruz: Sayda Chiñas Córdoba / Tijuana: Isaí Lara Tonathiu / Guerrero: Cuauhtémoc Albarrán / Chihuahua: Héctor Dáyer López / Tamaulipas: Oscar Pineda Tapia / Oaxaca: Roberto Polo Hernández / Sinaloa: Jesús Herrera Guanajuato: Eduardo Estrada Téllez / Puebla: Ana de la Fuente Laudo / Michoacán: Marcos Hernández Palafox / Ciudad de México: José G. Sánchez / Estado de México: Manuel Godínez / Cuernavaca: Alejandro Melgoza COLUMNISTAS Rafael Loret de Mola / Ricardo Ravelo Galó / José Sánchez López / Francisco Medina / Mouris Salloum George / Pablo Cabañas / Héctor Moctezuma de León / Edgar González Martínez / Sergio Gómez Montero /Moisés Sánchez Limón / Sócrates Campus Lemus / Gregorio Ortega Molina / Glen Rodrigo Magaña / Fernando Irala / Octavio Campos Ortiz / Alberto Woolrich / Aletia Molina / Miguel Rocha Valencia / Miguel Tirado Rasso / Armando Rojas/ Roberto Fuentes Caricaturistas: Salvador del Toro “Chavo del Toro” / Armando Barrera Vera Monitoreo:Redacción: Ivana Xahil Osorio Azcorra y Carlos García Urdapilleta Transparencia: Gerardo Briceño / Lesmy Aurelia González Velázquez Reporteros: Didier Madera Diseño gráfico y Diagramación: Daniel E. Tuz Solís / Edwin J. Hidalgo Sandoval Relaciones públicas: Paola Pacheco Orendain Ventas: Mario Cabrera Pech Dirección de las oficinas: Calle 31 por Calle 21, Nº 211, local B, Colonia México Oriente, C.P. 97125, Mérida, Yucatán. Tel. Oficina: 999 285 9235 ó 999 291 6663. Horarios de oficina: De Lunes a Viernes de 8:00 am. a 4:00 pm. y Sábados de 9:00 a 2:00 pm. Edición Semanal Circulación en el estado de Yucatán Certificado de licitud de título y contenido: En trámite Sol Yucatán pertenece a la casa editorial Grupo Sol Impreso en Calle 60 No. 521 entre 65 y 67 Col. Centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán www.solyucatan.com Correos electrónicos: publicidad.solyucatan@gmail.com / gruposolqr@hotmail.com / laopiniondemexico@hotmail. com / gruposolqr@hotmail.com CANCÚN SM. 20, M. 18 L. 31, Calle Venado Nº 26 Tel. Oficina: 998 60 4 74 79 y 998 60 4 74 80 CHETUMAL Dirección de las oficinas: Av. Álvaro Obregón Nº 500 esquina Av. Revolución, Fraccionamiento “La Herradura”, Chetumal, Quintana Roo.
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO EDITORIAL Pág. 2 Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022 solyucatan.mx Redacción/Sol Yucatán
A 72 días de la misteriosa desaparición del adolescente Óscar Gabriel Gon zález Fernández, de las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), su progenitora Margarita Fernández Juárez, junto con familiares y amigos, realizaron una pro testa durante el primer informe del alcal de Renán Barrera Concha, aprovechando que en el evento estuvo el gobernador Mauricio Vila Dosal. Las denuncias por tráfico de menores en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Procuraduría de la Defensa del menor y la Familia (Prodemefa) son una terrible y constan te realidad que sigue ignorada por el gobernador, pues hasta ahora, después de tres años de gobierno, aún no se ha pronunciado al respecto ni se ha aclara do el descarado robo de niños, niñas y adolescentes ni las duras acusaciones de desfalco por parte del DIF, que señalan que al menos hay faltantes por un millón 254 mil Antepesos.ungobierno que gasta millo nes en imagen, el mandatario estatal se mostró indiferente a los reclamos de los familiares que exigían que se localice a su menor hijo que pensaban que estaba seguro en las instalaciones del DIF. Tam poco se le puede pedir a Vila que ayude, o que se investigue, ya que la Fiscalía Ge neral del Estado (FGE) se ha mostrado negligente.Laangustiada madre del menor des aparecido, era muy respetuosa mientras exigía un derecho básico, el derecho a la vida, de su vástago, pero a pesar de lla mar en numerosas ocasiones a Vila Dosal como “¡señor gobernador!”, en ningún momento el titular del Ejecutivo volteó a verla, en todo momento la ignoró y al tér mino del evento fue mayor el operativo de seguridad, para evitar que la inconfor me y familiares se acercaran a él, y para bloquear el paso a los comunicadores que pretendían entrevistarlo sobre el tema. Madres e hijos separados por supues tas denuncias de maltrato recibidas por la Prodemefa, menores que son dados en adopción aun teniendo familia que lucha por recuperarlos, niñas secuestradas para después ser violadas por perso nal del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), niños que son víctimas de trata al ser entregados a políticos, empresarios y/o extranjeros pederastas, así como familias destrozadas que no vuelven a ver a sus hijos son historias que Mauricio Vila, el flamante goberna dor de Yucatán ni ve ni oye, pero que son una realidad en la entidad. A finales del sexenio de Ivonne Ortega Pacheco y a principios de la administración de Rolando Rodri go Zapata Bello, comenzaron las denuncias en contra del DIF por el supuesto robo de niños de familias mayahablantes y en condiciones de pobreza extrema. De acuerdo con los testimonios de personas afectadas y asesoradas por la organización civil Yucatán ¡Ya No Más Negocios Con Nuestros Hijos!, la Prodemefa lleva ya varios años realizando un extraño modus operandi para secuestrar menores de edad de familias marginadas. Desde 2014, cuando la abogada Dariana Quintal Narváez detectó estas terribles irregularidades en la Prodemefa, se ha dedicado a apoyar a familias que buscan recuperar a sus hijos del infierno que viven en el Caimede.Ladependencia fue supuesta mente creada para suplir a la casa cuna del DIF porque es muy chica; sin embargo, este lugar que en teoría debería de ser un segundo hogar es, en realidad, un segundo infierno para los menores que viven ahí. De acuer do con las denuncias, los niños que son llevados a este lugar provienen de hogares en los que son violenta dos. Sin embargo, según ha demos trado la organización civil Yucatán ¡Ya No Más Negocios Con Nuestros Hijos! algunos simplemente han sido robados con engaños de sus casas. Desde el sexenio de Zapata Be llo, la Caimede cuenta con diversas denuncias acerca de maltrato a los menores, tocamientos, delitos sexua les e incluso la fuga de varios jóve nes. Irregularidades que la misma presidenta del patronato del Caime de admitió ante diputados locales. Sin embargo, los gobiernos de Yucatán se tomaron muy en serio esto del segundo hogar, pues no solo lograron recrear un hogar donde los niños viven violencia sino hasta lo graron crear uno todavía peor, donde las ‘mamis’ y los ‘papis’ –los supues tos psicólogos y cuidadores de los menores– se encargan de hacerles vi vir una verdadera película de terror. Tel. Oficina: Col. Centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán www.solquintanaroo.com Correos electrónicos: gruposolqr@hotmail.com Presencia en CDMX Manuel alejandro Godínez López Te. 5550531909
28-5-61-25 y 28 5-57-97 Horarios de oficina: De Lunes a Viernes de 8:00 am. a 4:00 pm. y Sábados de 9:00 a 2:00 pm. Edición Semanal Circulación en el estado de Quintana Roo Certificado de licitud de título y contenido: En trámite Sol Yucatán pertenece al Corporativo Grupo Sol Impreso en Calle 60 No. 521 entre 65 y 67
*Se quería aprovechar el informe del presidente municipal para realizar un espectacular destape como aspirante a la gubernatura en sustitución de su protector Vila Dosal, pero su informe chocó con la realidad de las familias destrozadas por la ineptitud del gobierno
OTRAS INQUISICIONES Por Pablo Cabañas Díaz
SolRedacción/Yucatán Mérida.- Con la inter vención de una empresa en el Gobierno de Yucatán para obtener contratos, el mandatario Mauricio Vila Dosal ha permitido la fuga de alrededor de 42 millo nes 863 mil 475 pesos en obras que no se demostró su ejecución.Comobotón de mues tra, para la remodelación del estadio General Salva dor Alvarado, recinto con 82 años de historia en la Península, se perdieron al rededor de seis millones de pesos, de los cuales, Vila Dosal ha preferido guardar silencio.Elprimero de febrero de 2019, durante el even to donde se anunció dicha renovación, el mandatario reconoció que la obra de restauración tendría un in cremento de 52 por ciento al presupuesto inicial, al pasar de 50 millones de pe sos a 76 millones de pesos sin alguna justificación de por Sinmedio.embargo, en el con trato que difundió el Insti tuto para la Construcción y Conservación de Obra Pú blica en Yucatán (Inccopy) en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se reportó un costo menor al señalado por el goberna dor.Según el documento
OBP19-LP-INCCOPY2FAF-038, firmado el 13 de agosto de 2019, la em presa Edifictun, S.A. de C.V., acordó con el Incco py cobrar el importe de las obras objeto por la canti dad de 69 millones 750 mil 217Lopesos.anterior, revela que, en el camino de remodela ción, se perdieron seis mi llones 249 mil 783 pesos en manos de la dependen cia estatal o de la polémica empresa.Aunque se mencionó que dicho costo ya incluía todo el servicio de mante nimiento, durante el mis mo 2019 se pagaron con tratos para “otros servicios de reparación” en zonas del Peseestadio.a dicha suma de contratos, donde se pagó la renta de sillas, renta de bocinas, equipo de cóm puto para la remodelación, artículos de papelería, ta rimas y pequeñas obras de mantenimiento, el Inccopy pagó 793 mil 359 pesos a por lo menos siete empre sas distintas. Aunque son de otros rubros, aún queda rían en el limbo cinco mi llones 456 mil 424 pesos del monto que presunta mente se destinó. En el anuncio, y ante las críticas que provocó el incremento exponencial en el costo, Vila Dosal prometió crear un comi té ciudadano para que la gente pudiera conocer “los presupuestos y sepan cuán to valen las cosas", pero ninguna instancia ha expli cado el destino de los casi seis millones de pesos. Aunque en la terce ra cláusula del contrato, respecto al plazo de eje cución, mencionar que la empresa tenía un plazo de 133 días naturales para concluir la obra, es decir, del 15 de agosto de 2019 al 25 de diciembre del mismo año, el 14 de noviembre del mismo año, la empresa Bloker, S.A de C.V, firmó el contrato INCCOPY-2FAF-073SRV19-AD-con
*En la remodelación del estadio Salvador Alvara do, recinto con más de 82 años de historia en la Península, se perdieron alrededor de seis millones de pesos que no se comprobaron
Según refiere el docu mento, la empresa se en cargó de la tercera etapa de construcción, manteni miento y conservación en el Malecón tradicional en el municipio de Progreso, Yucatán.Asimismo, con el ayun tamiento panista de Méri da, bajo la administración de Renán Barrera Concha, la voraz empresa se hizo de un contrato de tres mi llones 133 mil 753 pesos el 18 de marzo de 2022. La licitación públi ca con número EL22FI CON6133006 refiere que se pagó dicha cantidad por la ampliación de la red eléctrica de la colonia San Idelfonso, la cual, se ubi ca en la calle 54 X 35-A (sobre avenida Carretera a Fraccionamiento Gran Santa Fe Norte II) al sur hasta la casa de Consuelo Marín Mora. Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022
solyucatan.mx
*Con el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública de Yucatán se gastaron 24 millones de pesos para remodelar el Malecón de Progreso
un valor de 458 mil 975 pesos para la “Supervisión de la obra: mantenimiento y conservación del estadio Salvador Alvarado”, obra que se supone, realizaba Edifictun. Otro caso donde se du plica el acuerdo de mante nimiento, es el firmado el 25 de febrero de 2019 por el Instituto del Deporte De Yucatán (IDEY), donde se ñala que por el “servicio de mantenimiento de (la) pis cina del estadio Salvador Alvarado con capacidad de 3 mil 150 litros del mes de marzo de 2019” se pagó un total de 18 mil 379 pesos para la proveedora María Guadalupe de Urquijo Ica za.
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
2022:LACONTINÚAFUGA A Pesar de las eviden cias en su contra, en el Instituto para la Construc ción y Conservación de Obra Pública en Yucatán se mantuvo la línea de dar contratos sin ninguna me dida en favor de la empresa Edifictun. Por ejemplo, con el contrato número 999ciatransparente,licitacióndeentregadoLP-INCCOPY-1PRO-001,OBP22-el9defebrero2022,atravésdeunapúblicapocoladependendilapidó23millonesmil493pesos.
ESFUMA PRESUPUESTO
*El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, ha permitido que al menos 42 millones de pesos se dispersen por medio de una empresa conocida por no realizar las obras
Pág. 3
Mauricio Vila Dosal.
De igual forma, hay que señalar que el plazo de ejecución para las obras de ambos contratos fue de 20 días naturales, del 4 al 23 de diciembre de 2021. Sin embargo, lo más interesante del contrato, son la cantidad de moches presentes en él y la discrecionalidad de los mismos.Elprimero fue el tradi cional “diezmo”, que en esta ocasión fue de 179 mil 948 pesos, mientras que el se gundo fue el correspondien te al cinco al millar, por siete mil 756 pesos, así como una fianza por vicios ocultas, cuyo monto no se especifica en elSincontrato.embargo, los contra tos de Pedro Couoh son muy interesantes, ya que inclu yen una clausula por medio de la cual, el ayuntamiento puede retener un cinco por ciento durante las supervi siones que realicen, lo ante rior, de manera discrecional, ya que tampoco se especifi can los motivos por los cua les puede “sancionar” a la empresa.Asimismo, el Ayunta miento de Tizimín puede aplicar una sanción de dos al millar si el trabajo no concluyó. En otras palabras, aunque el trabajo no finali ce, la multa será apenas de aproximadamente tres mil pesos, por lo que tanto Pe dro Couoh como José María López ganan, se lleve a cabo o no la obra. Por si no fuera suficien te, posterior a la firma del anterior contrato, el edil y el empresario celebraron un segundo, el número FAISM096-AP-029-2021, con el objeto “Rehabilitación de cárcamo en Tizimín, locali dad Tizimín, asentamiento Huayita”, por 547 mil 58 pesos.Al igual que en el primer contrato, el procedimiento fue por licitación pública, pero no hay mayores de talles al respecto. De igual forma, el plazo de ejecución fue de 20 días naturales, del 4 al 23 de diciembre de 2021, por lo que el 4 de di ciembre fue un día muy agi tado para López Ku, pues no solo tuvo que firmar dos convenios, sino que también ir a supervisar dos obras. Por supuesto, en este acuerdo también destacan los “moches” mencionados en el anterior: cinco al mi llar, fianza de vicios ocultos y el infaltable “diezmo”, por la nada desdeñable cantidad de 54 mil 743 pesos. Por otro lado, no hay constancia fotográfica o do cumental de la entrega y re cepción de las obras. Para finalizar, ambas simulaciones fueron auto rizadas y firmadas por los siguientes funcionarios: Pe dro Francisco Couoh Suaste, alcalde de Tizimín; Abelo mar Javier Portillo Vergara, secretario municipal; Edgar Rolando Coronado Febles, director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano; y Reyes José Trejo Gómez, subdi rector de Obras Públicas.
Pág. 4 Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022 EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx TIZIMÍN BINOMIO DE VIVALES
/RedacciónSolYucatán
Tizimín.- Tal parece que José María López Ku se ha consolidado como el contra tista favorito del alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suas te, pues en tan sólo un día le autorizó dos contratos de obra pública que suman dos millones 338 mil 787 pesos. El 4 de diciembre de 2021, el Ayuntamiento de Tizimín privilegió a la em presa Rosor, Servicios y Proyectos, S.A. de C.V., con el contrato número siendoYucatándiversosmillonariosdesdeCarlosriomarzoRosordocumentado,vulnerables.apoyardecir,ciocialparadeldelcación,729embolsóJoséyatas,concursantes,cionanal,pormento,losJuárez,Fovi,asentamientoTizimín,decon096-MPOZOS-027-2021,FAISM-elobjeto“ConstrucciónpozosdeabsorciónenlocalidadTizimín,Fovissste,SantaMaría,BenitoSanJoséNabalamyAguacates”.Deacuerdoconeldocuelprocedimientofuelicitaciónpúblicanaciosinembargo,nosemenalasotrasempresassuspropuesnilosmotivosdelfallofavordeRosor,ServiciosProyectos.Segúnconstaenelacta,MaríaLópezKuseunmillón791milpesospordichaadjudidineroprovenienteRamo33,ensuvertienteFondodeAportacioneslaInfraestructuraSoMunicipaldelejerci2021(Faism-2021),esdinerofederalparaalosmunicipiosmásComoSolYucatánhalaempresaseconstituyóel16dede2018anteelnotapúbliconúmero9,JorgeEscalanteArceo,yentoncesharecibidocontratosporayuntamientosdeyQuintanaRoo,eldeTizimínelque más lo ha beneficiado.
*En un solo día, el alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, privilegió al contratista José María López Ku con dos contratos a modo que suman la canti dad de 2.3 millones de pesos
*Sin contar con una empresa formalmente establecida, José María López Ku se ha convertido en el contratista favorito por diferentes municipios durante la actual administración panista
*Tampoco hay información disponible sobre López Ku en Internet, ya que no figura en ningún direc torio empresarial o de construcción a nivel local o nacionalPedro Couoh Suaste.
*Al tratar de acceder a más información sobre el contrato, a través del portal del Ayuntamiento de Mérida, los documentos fueron borrados de la pá gina bajo el pretexto de una “actualización”Renán Barrera Concha.
“Somos consultoría y forma ción en habilidades relacio nadas con la comunicación y la gestión de las relaciones entre personas”, informa su publicidad.Talvez formen parte de la misma empresa, tal vez ni siquiera están ligadas entre ellas. Es difícil saberlo pues de ellos solo se sabe lo que señala la Información Foca lizada de un contrato del que no puede leerse a fondo sus cláusulas pues al tratar de ac ceder a él en el portal www. merida.gob.mx, éste señala el Error 404 bajo la leyenda de: “Nos encontramos actua lizando”.Portanto, el único me dio para investigar sobre la empresa cómplice del saqueo efectuado por Re nán Barrera Concha en nombre de la cultura, es el Folio Mercantil Electróni co 95622, que describe la constitución de sociedad llevada a cabo el 19 de sep tiembre de 2005 por Santia go Cortez Rodríguez. Y aunque del negocio no es posible encontrar alguna dirección de sus oficinas –si es que las tiene–, de su pro pietario Santiago Cortez Ro dríguez, sí es posible recabar alguna información como el hecho de ser originario de Mérida, Yucatán, haber cur sado sus estudios superiores en el TEC de Monterrey, proclamarse comerciante y tener su dirección personal en la calle Río Sena No.263, colonia Roma, Código Postal 64700, en Monterrey, Nuevo León.Asimismo, se le puede encontrar en Linkedin y en Facebook donde presume la fortuna que ha logrado al prestarse para el desvío de recursos de alcaldes como Renán Barrera Concha, quien primero invierte 4.8 millones de pesos en entretenimiento cultural para la Casta Divi na, que en brindar una mejor seguridad pública o servicios adecuados para los merida nos más necesitados.
Pág. 5Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx ROBA CON CHAGALL
*Sin transparentar el verdadero costo por llevar a Mérida las pinturas del artista franco-ruso, solo publicó el contrato que le pago a la empresa Grupo Blu, a la cual pagó más de 4.8 millones de pesos
*El presidente municipal de Mérida, Renán Barre ra Concha, contrató a una empresa fantasma para organizar una exposición de Chagall
/RedacciónSolYucatán Mérida.- El presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, utilizó el nombre de uno de los pinto res universales más ilustres del mundo para justificar una más de sus tranzas, pues para organizar y promover la ex posición de la obra del artista franco-ruso Marc Chagall, gastó cuatro millones 850 mil Inauguradopesos. por el edil el 2 de febrero de 2022 y anunciado por la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, el evento incluyó 76 obras entre litografías y grabados, que simboliza toda la obra de Chagall, “lleno de esperanza, la fe en el ser hu mano, de los pueblos, las re ligiones, la alegría de vivir a pesar de las adversidades y el amor como motor vital para transmitir esos mensajes”. Sin embargo, como ocu rre en la mayoría de eventos, obras o servicios contratados por Barrera Concha, se mini mizó y hasta ocultó el costo del montaje del evento cul tural.De acuerdo con el contra to número PS-02-2022, cele brado el 12 de enero de 2022, el Ayuntamiento de Mérida entregó –por adjudicación directa– a la empresa Grupo Blu, S.A. de C.V, un monto total de cuatro millones 850 mil Bajopesos.el objeto de “Servi cio de presentación, organi zación y gestión cultural de la exposición artística tem poral denominada ‘Chagall: Los estados del alma’, que se exhibirá en las salas del Cen tro Cultural de Mérida Olim po, durante el periodo del 28 de enero al 15 de mayo de 2022”, se cerró el trato con el organizador de eventos, San tiago Cortez Rodríguez. Es decir, por cada día de exposición de la obra de Marc Chagall, se pagaron 44 mil 907 pesos a una empre sa que, de acuerdo al objeto de su sociedad, está especia lizada en “la prestación de servicios de mercadotecnia, consultoría y estudio de mer cado”.Incluso nombra otros gi ros comerciales tan indistin tos como: “la construcción y supervisión de redes hidráuli cas, sanitarias, eléctricas, así como su comercialización; la compra, venta, importación, exportación, explotación, dis tribución y comisión de todo tipo de materiales y agrega dos para la construcción pa vimentación y de relleno; y hasta la compraventa, arren damiento, comercialización y corretaje de toda clase de bie nes muebles e inmuebles”. Como buena empresa preparada para “cachar” todo tipo de negocios a modo de manos de servidores públi cos amigos, su administra dor único, Santiago Cortez Rodríguez, marca entre otros puntos “la representación como agente en la República Mexicana o en el extranjero de patentes, marcas, franqui cias, nombres comerciales o industriales, así como dere chos intelectuales y de autor, ya sean nacionales o extran jeros y desarrollar, adquirir y explotar patentes”, más por ningún lado se lee que sea promotor del arte. Es más, aunque la cons titución de su sociedad con número FME: 95622 marca una fecha de ingreso del 27 de noviembre de 2005 ante el Registro Público de Co mercio de Monterrey, Nuevo León, Grupo Blu parecie ra hacer sus negocios más como una empresa fantasma o como la llamaría la Secre taría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), una EFOS (Empresa que Factura Ope raciones Simuladas), pues de ella poco se sabe. Se tiene información de ser una empresa constituida el 13 de septiembre de 2005 según consta en la escritu ra 13146 presentada ante el fedatario Sergio Elías Gutié rrez Salazar en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con un capital de 50 mil pesos in vertidos por Santiago Cortez Rodríguez, en asociación con Misael Iram Urzúa Mo yano.Más de esta empresa con aparentes 15 años de expe riencia y capaz de celebrar contratos millonarios con en tidades públicas, no se tiene lo principal: un domicilio fis cal que de fe de su legalidad. Lo más que se pudo loca lizar de Grupo Blu, a la cual Renán Barrera Concha rega ló cuatro millones 850 mil pesos, es la página de internet Grupo Blu Proyectos, Con sultorías y Servicios, que se autodenomina un sitio web, que lo mismo ofrece una tienda virtual, que servicios de estrategia digital y pagos en línea.Entre sus productos es tablecen la elaboración de proyectos, consultorías y servicios relativos al dise ño de páginas web, tiendas virtuales e-commerce, redes sociales y marketing, así como aplicaciones móviles. Por tanto, el mercado donde básicamente se mueven es el mundoMásvirtual.noesposible saber si ese Grupo Blu, es el mismo o está relacionado con “Grupo Blu Escuela de Comercio”, ubicada en Madrid, España; que se promociona como una empresa encaminada a facilitar la productividad y el entendimiento entre personas mediante la producción, ges tión y divulgación de cono cimientos relacionados con las capacidades personales.
*También exigió 50 hectáreas como pago para realizar los trámites para regularizarles las tierras, como cuatrero tomó los terrenos, pero nunca les ayudó, sino que se robó otras diez hectáreas
*De acuerdo con los documentos firmados por Cleofas Franco Ek, comisario ejidal de 2014 al 2016, los campesinos concluyen que el saqueador Acosta Solís es un campesino nylon
TEXÁN Y ANEXAS SolRedacción/Yucatán
Rafael Acosta Solís, aprendió a robar con los árabes
ESTAFADOR DE MAYAS
*Rafael Acosta Solís engañó a 174 ejidatarios para que les remataran a dos pesos el metro cua drado de tierra, pero después de firmar el acuerdo, ni siquiera les pagó
Texán y Anexas.- El la drón de tierras consentido del gobernador Vila Dosal, Rafael Acosta Solís, compró 700 hectáreas a dos pesos el metro cuadrado, sin embar go, hasta la fecha no ha pa gado a los 174 ejidatarios de Texán y Anexas, comisaría de Hunucmá, que aceptaron venderle.Este abogado también es denunciado por haberles arrebatado 50 hectáreas, que –según él– le correspondían como pago a sus servicios para regularizarles las tie rras, sin embargo, tampoco les cumplió, además que se apoderó de 10 más. Incluso, existen docu mentos oficiales en poder de Sol Yucatán firmados por el corrupto ex comisario ejidal Cleofas Franco Ek, quien ocupó el cargo de 2014 al 2016 y está al servicio del depredador de ejidos. Uno de los documentos revela que el precio acor dado por hectárea fue de 20 mil pesos, por lo que al divi dir dicha cantidad entre los 10 mil metros que tiene la hectárea, te da como resul tado que pagó a dos pesos el metro cuadrado, y ante ello, el ejido recibiría un total de 14 millones de pesos para repartirlos entre 174 ejida tarios, tocando a cada uno la cantidad de 80 mil 419 pesos.En ese momento el ex subprocurador general de justicia dio como adelanto a cada campesino la cantidad de cinco mil pesos, después el siguiente pago fue de 21 mil pesos, pero mucho tiem po después regresó a la co munidad y entregó otro abo no, ahora de 20 mil pesos y después uno más de 16 mil pesos, faltando por pagar poco más de 34 mil pesos, y aunque ya han transcurrido varios años (desde el 2014), aún no les ha cumplido. Este acuerdo incluye poblado, infraestructura, carreteras, parceladas y uso común, detalla uno de los documentos. Cada ejidata rio vendió 4.022 hectáreas. En estos documentos, Rafael Acosta Solís se dice campesino y afirma vivir en esta comisaría, cosa que una y otra vez los verdaderos ejidatarios le han desmen tido.En otra de las copias se revela que las parcelas que están a nombre de Rafael Acosta Solís están marcadas con los números 88, 89, 90, 91 y 92. En el documento se corrobora que su fecha de nacimiento es el 12 de sep tiembre de 1958, que su lu gar de origen es el entonces Distrito Federal, hoy Ciu dad de México; como ocupación se dice cam pesino, calidad agraria ejidatario y como do micilio conocido afirma que vive en este pueblo indígena.Lasparcelas que no están asignadas pero que también este aboga do se adueñó son: 230, 103, 104, 105, 116, 117, 118 y 174, por lo que los ejidatarios afectados denunciaron en forma oportuna ante la Fisca lía General del Estado (FGE) a través de la licenciada Flor Men doza, sin embargo, esta abogada los traicionó pues resultó que trabaja para Acosta Solís y fue entonces que los defrau dados la despidieron, aunque no les regresó el dinero que había pedido como adelanto y por el con trario, hizo el ofrecimiento de que desistieran de las demandas, afirmaron en esta comunidad.Elproblema va más allá, porque Rafael Acosta Solís pretende quedarse con toda la comisaría: Texán y Ane xas tiene una superficie de dos mil 762 hectáreas, me nos 700 que le vendieron y 50 que se cobró “por su trabajo como abogado”, que al final fueron 60, queda rían únicamente dos mil dos hectáreas, sin embargo, se sabe que el nuevo comisario ejidal, Juan Bautista Ek Ek, fue puesto en el cargo por Acosta Solís para completar su hazaña.Cabeseñalar, que Juan Bautista Ek Ek ocupó el car go del Consejo de Vigilan cia cuando Eleuterio Coyoc Canché fue comisario ejidal del 2016 al 2019. Por cierto, de la admi nistración de Eleuterio no existe acta de asamblea en el Registro Agrario Nacional (RAN), en la que otorgan derechos de avecindados y ejidatarios a empresarios, pero en cambio en la lista sí aparecen más de 28 fue reños, y el número sigue avanzando porque esa es la manipulación que Acosta Solís sigue haciendo en este ejido de Texán y Anexas. Por su parte, el ex comi sario ejidal Rodolfo Koyoc agregó que llevan años lu chando por el rescate de las tierras, pero se han encontra do con muchos obstáculos por la corrupción que impera en la Subsecretaría de Asun tos Agrarios, la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN), la Procuraduría Federal de Pro tección al Ambiente (Profe pa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natu rales (Semarnat), entre otras instituciones, sin embargo, afirmó a Sol Yucatán que no se darán por vencidos.
Pág. 6 Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022 EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx
*Durante la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal son numerosas las depen dencias que han privilegiado a la empresa a tra vés de adjudicaciones directas y convocatorias amañadas
FISCAL AMAFIADO
En 2020, durante tres meses se aplicó la inte rrupción temporal de la actividad escolar, laboral y recreativa, así como la movilidad en el espacio pú blico, y por ende, era míni mo el trabajo efectuado en algunas dependencias, con tal de cortar la cadena de transmisión.Peselasuspensión tem poral de actividades, el Eje cutivo derrochó la millona ria cantidad en material de papelería, la cual “desapa reció”, por lo que se tuvo que efectuar otra adquisi ción de productos.
Mientras que en 2021, Dimosa ganó la licita ción pública número SAF-SA-Papelería, útiles y equipos menores de ofici na-01-2021, para la adqui sición de diversos produc tos, por un monto por un millón 200 mil 660 pesos. El plazo de entrega del material de papelería, útiles y equipos menores de ofici na fue del 2 de junio al 31 de diciembre de 2021. La dependencia omitió el contrato para brindar el servicio durante el primer semestre de dicho año. Por si fuera poco, el 13 de junio de 2022 se suscri bió un nuevo contrato para la adquisición de material de papelería, útiles y equi pos menores de oficina, lue go de participar a la “Invi tación considerando por lo menos tres propuestas”. Para ello, la dependen cia le otorgó un techo finan ciero por un millón 297 mil 916 pesos, cuyo plazo em pezó ese mismo día, hasta el 31 de diciembre de 2022.
De acuerdo con la Plata forma Nacional de Transpa rencia (PNT), el monto de los contratos de obra, bie nes y servicios signados de 2020 a 2022 por la FGE as ciende a seis millones 248 mil 47 mil 82 pesos, por diversos conceptos. Tan sólo en 2020, el monto fue de dos millones 248 mil 506 pesos, para la adquisición de hojas, mate rial de papelería, insumos de cómputo, material y útiles de impresión y repro ducción, además de mate rial Adiverso.través de la adjudi cación directa con parasiciónporle000083-10-2020-OMSnúmerosepagó13mil398pesosconceptode“AdquidematerialmédicolasáreasdelaFGE”.Deacuerdoconelcon trato firmado el 18 de fe brero de 2020, con roprimeratadolamentosfuecorrupción.dodelcitantescadedeenmenticiosconceptogastó000010-10-2020-OMS,númerose32mil124pesosporde“Productosaliparaelpersonallasinstalacionesdelaspendenciasyentidadeslaadministraciónpúbliestatal”,ylasáreassolifueronelDespachoFiscalGeneraldelEstaylaViceFiscalíaAntiElobjetodelcontratode“ConsumodealiparaelpersonaldeFiscalíaGeneraldelEscorrespondientealaquincenadefebredel2020”.Posteriormente,el29 del mismo mes se firmó la adjudicación directa con número 000069-10-2020OMS, por “Consumo de alimentos para el personal de la Fiscalía General del Estado correspondiente a la segunda quincena de febre ro del 2020”, por un monto por 30 mil 408 pesos. Los demás gastos se dieron en el transcurso de 2020, a pesar de la notable disminución de las activi dades, como parte de las medidas preventivas ante la pandemia de COVID-19.
Juan Manuel León León.
*Dimosa, la empresa favorita del fiscal general Juan Manuel León, ha suscrito cerca de 30 con tratos a modo por un monto superior a los seis millones de pesos
Pág. 7Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx
/SolRedacciónYucatán Mérida.- En tan sólo tres años, la Fiscalía Ge neral del Estado (FGE) ha suscrito cerca de 30 con tratos a modos y convenios con la empresa Distribui dora Mayorista de Ofici nas, Sociedad Anónima de Capital Variable, (Dimo sa), con un monto superior de seis millones de pesos, tanto para la adquisición de papelería y equipo de cóm puto, así como refacciones para vehículos, e incluso, “por consumo de alimentos para el personal de la de pendencia”.Lomássorprendente de todo, es que fueron 26 los contratos de obra, bienes y servicios firmados en 2020, a favor de Juan Gabriel An drés Amar, durante el pe ríodo de la restricción de la movilidad establecido para evitar el contagio de CO VID-19.Porende, se trata del acto más descarado de la dependencia estatal, pues Dimosa es la empresa con sentida del fiscal general Juan Manuel León, así como de la mayoría de las dependencias estatales. Dimosa es una empresa consolidada desde 2003, cuyo predio fiscal está ubi cado en la calle 14 número 278 entre 7 B y 9 A de la co lonia Santa Gertrudis Copó, y durante la administración de Vila Dosal, son numero sos los contratos que le han adjudicado de manera di recta, así como a través de convocatorias amañadas.
*A pesar de las restricciones de movilidad pro vocadas por la pandemia de COVID-19, tan solo en 2020, la empresa celebró 26 contratos con la Fiscalía General del Estado (FGE)
Sin embargo, Landy Marrufo, ma dre del diputado fede ral Rommel Pacheco, durante la administra ción de Rolando Za pata Bello lo volvió a meter, para que él le haga el trabajo mien tras ella está en eventos so ciales con su vástago. El flamante diputado federal, que supuestamen te se preocupa por los de portistas, está enterado de las agresiones de este en trenador cubano y lo único que ha hecho es negociar con los padres de familia del menor de edad violen tado para que no acudan a la fiscalía, ya que solo em barrarían al IDEY, y que si hacen lo que Rommel les diga él se compromete a que el menor vuelva a en trenar en santa paz. Este diputado federal, además de mantenerse aje no a las necesidades de los deportistas yucatecos, es también cómplice de en trenador cubano, ya que la integridad física y psico lógica de los niños no es negociable y menos si está en riesgo su vida, y si hay que proceder en la fiscalía, es porque existe un daño contra el niño. Y a propósito, ¿dónde están los otros padres de familia que permiten que estos entrenadores agredan física, verbal y psicológica a los niños? Solo se sienten capaces de meter un docu mento al IDEY para dar de baja a sus niños, cuan do lo que deberían hacer es denunciar penalmente a este entrenador y sacar lo de la Unidad Deportiva Kukulkán para meterlo en la cárcel.Yno solo a González Varona, sino a todos los funcionarios indolentes, como al mismo Carlos Sáenz Castillo, que comen con el dinero del erario y hasta se atreven agredir a los niños yucatecos, tra tándolos con hostilidad y odio, con lesiones que pueden llegar a ser incluso mortales.
*PadresCastillo de familia entregaron una carta para denunciar la violencia ejercida por el entrenador Da niel Alexander González Varona hacia los infantes que acuden al instituto, pero han sido ignorados
*El diputado federal Rommel Pacheco está entera do de las agresiones de este entrenador y lo único que ha hecho es tratar de negociar con los padres de familia para que no acudan a la fiscalía Carlos Sáenz Castillo. Rommel Pacheco.José Carret Vázquez. Daniel Alexander González Varona.
/SolRedacciónYucatán Mérida.- El 29 de ju lio de 2022, los padres de familia de un menor de la disciplina de clavados entregaron una carta en la Oficialía de Partes del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) donde anunciaban la baja temporal de un menor, y mencionaban que era por discriminación, maltrato psicológico, trato indig no, agresión verbal, tratos a gritos, ejercido por el entrenador cubano Daniel Alexander González Varo na hacía el menor y esto ha afectado a su rendimien to deportivo. Hasta el día de hoy no ha habido res puesta por parte del IDEY, mientras que el entrenador agresor sigue impune. También es impor tante mencionar que este documento es con copia al gobernador Mauricio Vila Dosal, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a la Federación Mexicana de Natación, Comisión Na cional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Comisión de Apelación y Arbitraje del deporte Na cionalMauricio(CAAD).Vila Dosal, Carlos Sáenz Castillo (di rector del IDEY), el cuba no José Carret Vázquez, jefe de metodólogos, y Miguel Navarro, director de alto rendimiento, son cómplices de este entre nador por bullying, maltrato psicológico y verbal, discrimi nación y agravio en contra de menores de edad que acuden al Complejo Acuático de protegerseyEnveemocionalsudañarligrosituacióndiversashaciaKukulkán.Yaqueelmaltratoinfantesadoptaformas,estaponeenpesudesarrollo,alsuintegridad,salud,estabilidadeinclusisusupervivencia.estecasoelIDEYCarlosSáenzsolohandedicadoaaesteentre nador mafioso, al ser también cómplices y parte de esta delin cuencia organizada por parte de los en trenadores y metodó logos solapenmexicanas,queCómocubanos.esposiblelasautoridadesprotejan,ysehagan cómplices de la violencia de este entrenador, que ha convertido la agresión y el odio en una forma de dis ciplina y que pone en ries go la vida de las niñas y niños, que tendrán conse cuencias físicas y mentales en su desarrollo, muchas de ellas de por vida.
Pág. 8 Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022 EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx VIOLENTAN A INFANTES
TURBIO PASADO
Durante la admi nistración de Ivonne Ortega Pacheco, el entrenador de clava dos, Alexander Gon zález Varona, tuvo antecedentes con aco so sexual y abusos deshonestos con las niñas, por lo que fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), ade más que fue expulsa do del IDEY.
*La mafia cubana que impera en el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) ha incurrido en agresiones contra menores, gracias a la pro tección del titular de la dependencia, Carlos Sáenz
Pág. 9Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx
/SolRedacciónYucatán Mérida.- Entre sus últi mos actos de corrupción del hoy ex director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Feli pe Alberto Canul Moguel, destacó la adquisición de 180 mil litros de diésel para obras de vialidad en Ka nasín, para lo cual adjudicó un contrato a modo a favor del empresario Eric Rafael Rivas Salazar, por 4.2 mi llones de pesos. El amañado contrato lo asignó 46 días antes de su remoción al cargo que ocu pó por más de tres años, período en el cual suscribió contratos con compañías con problemas legales, em presas fantasmas, así como con prestanombres, tal como en diversas ocasiones se ha publicado en Sol Yu catán.Las anomalías datan de 2019 hasta a principios de julio de 2022, pues el 11 de dicho mes se dio a conocer que fue sustituido por Ser gio Chan Lugo, quien fuera el titular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay). Por ende, se le acabó su mina de oro, pues fue una de las dependencias estata les que más contratos en tregó en poco más de tres años.Desde un principio, Canul Moguel fue acusado de corrupción, de desvío de recurso, así como de nepo tismo, amiguismo y favori tismo, al mismo tiempo que en todo momento presumió “tener todo el apoyo” del gobernador Mauricio Vila Dosal.En esta ocasión, para disimular la corrupción que prevalece en la depen dencia, el polémico fun cionario otorgó el trabajo a diferentes compañías con las que tienen nexos oscuros, con las cuales de manera previa llegan a acuerdos preliminares. De tal manera, de 2019 a 2020 se detectaron cua tro irregularidades, cuyo monto asciende a 16 mi llones 417 mil 874 pesos, para el desarrollo de di versas actividades, en di ferentes municipios. El más reciente se re gistró el 24 de noviembre de 2020, el cual fue firma do entre Canul Moguel y el apoderado legal de As falsur, Sociedad Anónima de Capital Variable, Juan Israel Uribe Canché. En el contrato de “Ad quisición y suministro de 550 metros cúbicos de con creto asfaltico en caliente de medio a finos, para la obra: construcción, re construcción y ampliación de calles en la localidad y municipio de Kanasín”, con número 022031550715020,FEF)tidadesFortalecimientodevasparadede202presupuestopordescaradodociónseADQ-13-004-2020.GE-Incay-Aunquelaadjudicaciónrealizómediantelalicitaporinvitaciónacuanmenostrespersonas,fueelfavoritismo,loqueseleasignóunporunmillónmil630pesos.ElrecursocorresponalRamoGeneral33,AportacionesFederalesEntidadesFederatiyMunicipiosFondoAportacionesparaeldelasEnFederativas(FA2020clavedecontrol:defe cha 2 de octubre de 2020, partida presupuestal: 2421 (Cementos y Productos de Concreto).Mientras que en 2019 fueron tres asignaciones disfrazadas, y el primer compromiso se estableció el 18 de enero de 2019, cuando firmó el contrato de adquisición con el ad ministrador único de Pe troservicios Yucatán, SA de CV, Pedro Pablo Aké Canché, quien “ganó” la licitación pública de invi tación a cuando menos tres personas, con número Incay-ADO-13-001-2019.GE-Porende,selebene fició con un presupuesto por un millón 270 mil 500 pesos, con recursos prove nientes del Ramo General 33 Fafef 2018. El proveedor se com prometió a entregar 66 mil litros de combustible Diesel para la obra de re construcción de la carrete ra Muna-Peto, durante un lapso de 49 días naturales, que empezó a partir del 12 de enero al 1 de marzo de 2019.Posteriormente, tanta fue su ambición y deses peración que el 11 y 12 de noviembre firmó dos con venios, por cerca de 14 millones de pesos, lo que demuestra el favoritísimo a determinadasFinalmente,compañías.elpasa do 25 de abril, el ex titular del Incay firmó el contrato número alcomprendidoríaelllonespresupuestoplanta”.(primeranicipiocallestrucciónobra:diéselmilsiciónlazar,CV,bustiblesapoderadoLP-JUR-O03-2022,GE-INCAY-ADQ-conellegaldeComdelSureste,SAdeEricRafaelRivasSarelativoala“Adquiysuministrode180litrosdecombustibleautomotrizparalaconstrucción,reconsyconservacióndeenlalocalidadymudeKanasín,Yucatánetapa),puestoenParaello,leautorizóunporcuatromi201mil614pesos,ycombustibleseentregaenunlapsode104días,del26deabril7deagosto.
*Entre sus últimos actos al frente del instituto, Canul Moguel adjudicó un contrato amañado por 4.2 millones de pesos al empresario Eric Rafael Rivas
*DesdeSalazarunprincipio, Canul Moguel fue señala do por actos de corrupción, desvío de recursos públicos, nepotismo y favoritismo, pero siempre tuvo el apoyo del gobernador Mauricio Vila
FUNCIONARIO LACRA
*En julio de 2022, Felipe Alberto Canul Moguel fue separado de su cargo como titular del Incay, en medio de diversas controversias y porque fue im posible ocultar todas sus fechorías
Felipe Alberto Canul Moguel.
/SolRedacciónYucatán Samahil.- En un claro ejemplo de contubernio y corrupción, Samuel Mayen Poot, presidente municipal de Samahil, emanado del Partido Verde Ecologista (PVE), otorgó ilegalmente el derecho de avecindado al abogado Rafael Acosta Solís, y de esa forma, se ha apoderado de mil 700 hectá reas, las cuales pagó a cuatro pesos el metro Avergonzado,cuadrado.estealcal de reconoció ante ejidata rios, en el palacio municipal, que efectivamente él firmó un documento de avecinda miento y que el único requi sito que le pidió al abogado fue una copia de su creden cial de Estoelector.mantiene sumamen te enojados a los ejidatarios que durante tres años han tocado puertas en las depen dencias agrarias para recupe rar sus tierras, encontrándose con funcionarios corruptos que les han cerrado todas las vías legales, además de que denuncian que han sido víc timas de amenazas, agresio nes verbales e incluso de ata ques a su integridad física.
Pág. 10 Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022 EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx
LACONTINÚAPESADILLA
En el periodo de 2017 al 2020, el entonces comisario ejidal Silverio Chacón Ko yoc, en complicidad de su tesorera Irma Yam Tun y el responsable, en ese momen to, del Consejo de Vigilan cia, Arcadio Flores Pacheco, recibieron dinero a cambio de convencer a los ejidata rios a que remataran a Ra fael Acosta Solís las mil 700 hectáreas a un precio máxi mo de cuatro pesos el metro cuadrado.
Samuel Mayen Poot. Ecocidio Samahil Desastre ecológico Denuncia ante la Semarnat Denuncia ante la Profepa Denuncia ante el INAHCarta a la SDS
SOLAPA A ECOCIDAS
Sin embargo, el ahora ex comisario Silverio Chacón Koyoc, la ex tesorera Irma Yam y el extitular del Con sejo de Vigilancia Arcadio Flores Pacheco, desde hace tres años siguen sirviendo a su patrón Acosta Solís y lo acompañan a sus audien cias en el Tribunal Unitario Agrario (TUA), para que –acarreando a otros incautos seguidores– se confronten contra los verdaderos ejida tarios que se encuentran en la lucha por la defensa de sus campos agrícolas.
*El alcalde de Samahil, Samuel Mayen Poot, le otorgó el derecho de avecindado al abogado Ra fael Acosta Solís, para facilitar que se apodere de mil 700 hectáreas a un precio de remate de cuatro pesos el metro cuadrado
*También el empresario Gabriel Guzmán Millet, es parte de este grupo de despojadores de los mayas, ya que con "chanchullos" adquirió dos mil 184 hectáreas a dos pesos el metro cuadrado
*Campesinos solicitan al Magistrado del Tribunal (TUA) que ordene medidas cautelares para que no sigan destruyendo las selvas; también al INAH, porque pretenden construir sobre vestigios arqueológicos
LA HISTORIATRISTE
SAMAHIL
Antes que Rafael Acosta Solís llegara a saquear Sa mahil, el oscuro empresario Gabriel Guzmán Millet ya se le había adelantado al com prar dos mil 184 hectáreas a dos pesos el metro cuadrado. Sin embargo, el comisario corrupto en este caso fue Ab daliano Poot Moo, así como su secretario Roberto Cam pos.Abdaliano fue comisario de 2014 al 2017, pero entre gó las dos mil 184 hectáreas en el 2015, de acuerdo a in vestigaciones periodísticas de Sol Yucatán, basadas en documentos oficiales. Ante esta situación en el ejido, los campesinos en pie de lucha solicitaron el 11 de mayo de 2022, al magistrado titular del TUA, que ordene las medidas cautelares para que las tierras ubicadas a 10 kilómetros al Noreste de Samahil, a 3.8 kilómetros al sur con la comisaría Texán y Anexas, comisaría de Hu nucmá y a 2.5 kilómetros al Oeste con la comisaría Dzi bikak, comisaría de Umán, no sigan siendo devastadas. Asimismo, los campesi nos pidieron al delegado del Instituto Nacional de Antro pología e Historia (INAH), Eduardo Calzada, que ins truya a su personal para que lleven a cabo diligencias que confirmen la existencia de vestigios arqueológicos donde los acaparadores de tierras pretenden construir. De igual forma, es im portante señalar que los terrenos se encuentran en proceso legal de demanda en el Tribunal Unitario Agrario número 34 con sede en Méri da, con número de expedien te 791/2016.Eldocumento en poder de esta casa editorial está sellado de recibido por el INAH con fecha 11 de mayo, y firmado por los campesinos Lorenzo, Wilbert y Gabino.
*Ambos personajes provienen de gobiernos estatales priistas, donde cuentan con una larga tra yectoria de compadrazgo
Pedro
*El nuevo titular del Centro SCT Campeche, Eduardo Guerrero Valdez, entregó sus primeros contratos desde esta dependencia a su “muy ami go” Víctor del Río de la Gala, a través de la empre sa Vica Diseño y Construcción S.A. de C.V.
*El empresario Víctor del Río lucra con los desastres naturales del estado, al cobrar más de 10 millones de pesos para obras de mala calidad en la reconstrucción de daños por fenómenos meteo rológicos en la carretera de Conquista Campesina
*El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el líder nacio nal del PRI sostuvieron conversaciones desde 2019 para pactar diversos “apoyos” al interior del partido así como la entrega de recursos
¡ CORROMPIÓ AL INE!
*Moreno Cárdenas es exhibido nuevamente como un derrochador al gastar millones de pesos en la adquisición de vehículos de superlujo
solcampeche.mx Campeche, Campeche
PACTAN NEGOCIAZO
Daniel Rodríguez Hernández \ Director General Edición No. 72Del 29 agosto al 4 de septiembre de 2022 $ 5.00 EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
*Las conversaciones de Alejandro Moreno y Lorenzo Córdova echan por tierra la imparcialidad del INE y demuestran actos de corrupción de parte de la autoridad electoral Redacción/Sol Campeche Campeche. – Pese a sus derroches insultantes para la mayoría de la población, el líder nacional del PRI sigue dándose la gran vida con excesos y “juguetes” millonarios de coches de superlujo, y aun así no tiene empa cho en presumir su supuesta amistad con la máxima autoridad electoral del país, quien se supone debería ser imparcial, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. Así fue exhibido nuevamente por sus audioescándalos y filtraciones, por un lado, al sumar más evidencias de su derroche desproporcionado de dinero que no concuerda con sus ingresos como funcionario público, por lo que estaría incurriendo en diversos delitos financiaros. Y por otro, también al revelarse la complicidad con la que opera de la mano de Lorenzo Córdova, presidente del INE, para imponer sus con diciones al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pactar presupuestos así como coordinar votos en la Cámara de Diputados, lo cual pone seriamente en duda la legitimidad del árbitro electoral.
*El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el líder nacional del PRI sostuvieron conversaciones desde 2019 para pactar diversos “apoyos” al interior del partido así como la entrega de recursos
*Las conversaciones de Alejandro Moreno y Lo renzo Córdova echan por tierra la imparcialidad del INE y demuestran actos de corrupción de parte de la autoridad electoral Alejandro Moreno Cárdenas.
*Moreno Cárdenas es exhibido nuevamente como un derrochador al gastar millones de pesos en la ad quisición de vehículos de superlujo
CONDERROCHADORJUGUETITOS
ALITOPORENCUBIERTOELINE
Por otra parte, quedó ex hibió una vez más el derroche de Alejandro Moreno Cárde nas, quien a través de una em presa de automóviles de lujo adquirió varias unidades a las cuales todavía les puso blin daje de lujo. Se trata de dos vehícu los de super lujo de la marca McLaren, modelos 720S y 650S, con un costo aproxi mado de 10 millones de pesos uno y 9 millones de pesos, el otro.Los cuales adquirió con una persona identificada como Pablo Escalante, de una empresa llamada European Luxury, la cual es investigada por el Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT) ya que vende unidades extrema damente caras en efectivo, o como ellos los llama “de ca chete”.“Son de cachete, ya usados. Son los que actual mente tiene y son los que utilizan los embajadores y los de la Organización de las Na ciones Unidas”, agregó el pre sunto vendedor de autos Cabe mencionar que estas adquisiciones no correspon den con los ingresos de More no Cárdenas como funciona rio, e incluso estos bienes no aparecen en sus declaraciones patrimoniales ni de 2015 ni de 2021.En su declaración de 2015, Alito afirma contar con múltiples propiedades que suman más de más de 6.5 millones de pesos, pero en la última declaración de 2021 revela que el valor reconocido de sus terrenos, casas y depar tamentos es de más de 12.6 millones.Noobstante, no dice nada de sus vehículos de lujo, de los cuales es evidente que cuenta con una gran colección compuesta por Ferraris, Lam borghinis y McLarens. Entre los vehículos McLa ren de Alito están los mode los ya mencionados, 720S y 650S, de los cuales una de las principales características de ambos vehículos es su estruc tura compuesta por fibra de carbono, un material que en la industria automotriz destaca por su gran fuerza y ligereza, así como por su resistencia a la corrosión.
Campeche, Campeche. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022 solcampeche.mx EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO ¡
SolRedacción/Campeche Campeche. – Pese a sus derroches insultantes para la mayoría de la población, el líder nacional del PRI sigue dándose la gran vida con ex cesos y “juguetes” millonarios de coches de superlujo, y aun así no tiene empacho en pre sumir su supuesta amistad con la máxima autoridad electoral del país, quien se supone de bería ser imparcial, el conse jero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lo renzo Córdova Vianello. Así fue exhibido nueva mente por sus audioescánda los y filtraciones, por un lado, al sumar más evidencias de su derroche desproporcionado de dinero que no concuerda con sus ingresos como funciona rio público, por lo que estaría incurriendo en diversos deli tos financiaros. Y por otro, también al re velarse la complicidad con la que opera de la mano de Lo renzo Córdova, presidente del INE, para imponer sus condi ciones al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pactar presupuestos así como coordinar votos en la Cámara de Diputados, lo cual pone seriamente en duda la le gitimidad del árbitro electoral Previamente, en el Martes de Jaguar ya se habían revela do operaciones ilícitas en las pasadas elecciones de 2021, que no han querido ser san cionadas por el consejero na cional del INE, Lorenzo Cór dova, debido a la “amistad” y la impunidad que mantiene con Alejandro Moreno Cárde nas, y que ahora quedan en evidencia al hacerse públicos chats de whatsapp entre Alito y el árbitro electoral.
CORROMPIÓ AL INE!
–Lorenzo: OK. –“Alito”: Muchísimas gracias hermano, nada más dime con quién lo veo directo, y es que necesito verte para que me digas cómo declarar con todo el respaldo al INE, mándame aquí unas líneas discursivas.–Lorenzo: Presidente, cómo quedamos, mándame el oficio escaneado al correo lo renzo.cordova@INE.mx. Es peran a que llegue el original en mi oficina. –“Alito”: Este es el pre supuesto del INE explicado y desglosado en grandes ru bros de gasto (padrón electo ral, monitoreao, fiscalización etc.), René y Fernando Galin do lo–Lorenzo:tienen.
¡¡¡Abrazo!!! –“Alito”: Listo, perfecto. –Lorenzo: (Una manita con pulgar –“Alito”:arriba).Muchas gracias mi querido hermano y muy bien el documento que me mandaste con todo el equipo. Y en otros mensajes de Whatsapp del día 6 de febrero de 2020 también se lee: –Lorenzo: Querido presi dente, me dijo Gerardo (Tria na) que platicó contigo. Te aprecio mucho el respaldo y el acompañamiento. Urge ver nos!!! Abrazo fuerte!!! –“Alito”: Cuenta con todo mi apoyo y con todo mi res paldo hermano. Ya estamos, abrazo fuerte. Ya le dije a Tria na que–Lorenzo:adelante.Gracias! Va un abrazo!!!Contodo ello, el conseje ro presidente del INE y el líder nacional del PRI sostuvieron conversaciones para pactar di versos “apoyos” al interior del partido así como la entrega de recursosLos mensajes de What sapp fechados entre el 13 noviembre del 2019 y nueve diciembre de 2020 y, dejan en claro la corrupción y el servi lismo entre el PRI y el INE. En la transcripción de las conversaciones entre el líder del partido opositor y el su puesto árbitro electoral, se revela que Lorenzo Córdova permitió que se cambiaran los estatutos del PRI para bene ficiar a Alito Moreno, y que éste tome el control total del partido.En los mensajes, “Alito” Moreno ofrece, en varias oca siones, a Córdova Vianello defender “con todo al INE”. Asimismo, en varias partes de la conversación se deja entrever que hubo inte reses económicos y sobornos para el presidente del INE, pues Lorenzo Córdova se dirige a Alito como “presi dente”.Los favores fueron recíprocos, pues Alito tam bién le pide cambios al inte rior de su partido que fueron avalados por Lorenzo Cór dova saltándose todo tipo de procedimientos legales. Entre ambos personajes se pusieron de acuerdo para sostener diversas reuniones, lo cual derrumba la imparcia lidad del Instituto Nacional Electoral (INE).
Las operaciones ilícitas en las pasadas elecciones de 2021 fueron para no reportar gastos ante el INE, y sólo se expli can gracias a las constantes conversaciones entre los dos personajes.Enlaconversación del 13 de septiembre de 2019 se leen los siguientes mensajes tal cual fueron presentados por la Gobernadora:–Lorenzo: Presidente, tie nes inconveniente en que bus que a René para con el tema del presupuesto?–“Alito”:Adelante. Va mos a apoyarte con todo OK. Habla con René de prime ra cuenta con todo nuestro apoyo. Y el otro en la reduc ción también del tiempo va mos con todo; vamos a defen der la INE con todo. –Lorenzo: Gracias presi dente!!!–“Alito”:Abrazo!!!Hermano nece sito un favor urgente. Te va a llamar Marcela por un tema para registrar el día hoy. Her mano a mi secretario de finan zas darle de alta en el INE.
PREMIAN
solcampeche.mx Campeche, Campeche. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022
*Ambos personajes provienen de gobiernos estatales priistas, donde cuentan con una larga trayectoria de compadrazgoEduardo Guerrero Valdez.
CORRUPCIÓN EN EL IMSS
*Los responsables son el coordinador de Abasteci miento y Equipamiento, Fernando Javier Virgilio Rome ro; el jefe del departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, Alberto Romero Rojas; el encargado de la Oficina de Adquisiciones, Adrián Sosa Gantús; así como el supervisor de proyectos, Gabriel Iván Rodríguez Pinzón.
A CORRUPTOS
*En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secre taría de la Función pública, comunicó a las dependen cias federales, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y al caldías de la Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la moral Bioabast, S.A. de C.V.
*El nuevo titular del Centro SCT Campeche, Eduardo Guerrero Valdez, entregó sus primeros contratos desde esta dependencia a su “muy amigo” Víctor del Río de la Gala, a través de la empresa Vica Diseño y Construcción S.A. de C.V.
*El empresario Víctor del Río lucra con los desastres naturales del estado, al cobrar más de 10 millones de pesos para obras de mala calidad en la reconstrucción de daños por fenómenos meteorológicos en la carretera de Conquista Campesina
*La mafia de los contratos en la delegación del IMSS Campeche entregó más de 1.4 millones de pesos a la empresa Bioabast S.A. de C.V. pese a estar inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública
EL PERIÓDICO DEL ESTADO SolRedacción/Campeche Campeche. – Funcionarios de la Delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se dan la gran vida con los moches que cobran por entregar contratos millonarios a empresas sancionadas por malas prácticas, tal es el caso de la compañía Bioabast S.A. de C.V., la cual cobró más de 1 millón de pesos el año pasado, esto aunque es taba sancionada por la Secretaría de la Función Pública (SFP). Los responsables son la mafia en la delegación estatal de Cam peche del IMSS, encabezada por el coordinador de Abastecimiento y Equipamiento, Fernando Javier Virgilio Romero; el jefe del depar tamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, Alberto Romero Rojas; el encargado de la Oficina de Adquisiciones, Adrián Sosa Gantús; así como el supervisor de proyectos, Gabriel Iván Rodrí guezDichosPinzón. funcionarios operan una red de tráfico de influencias para manipular los procesos de adjudicación, tal fue el caso de la prestación del “Servicio de Mante nimiento Preventivo y Correctivo con Suministro de Refacciones a Equipos Médicos del Régimen Ordinario para el Ejercicio 2021”, que se realizó con el expediente IA050GYR069-E289-2021.Divididoen14partidas para diversas reparaciones y servicios como esterilizadores, procesadores, monitores y otros aparatos; el monto total otorgado fue de 1 millón 471 mil 641.92 pesos para dos propues tas, pero en una de estas la benefi ciada fue la empresa Bioabast S.A. de C.V., en conjunto con la empresa Proveedora Integral de Empresas S.A. de C.V.
La violación a la sanción por parte de la Secretaría de la Función Pública es responsabilidad de la mafia de los contratos en el IMSS Campeche, cuyos responsables de terminan el destino de los recursos públicos de la delegación estatal, y han influido en la compra de ma terial médico, de limpieza y hasta medicamentos, a la vez que son los principales responsables del desabastecimiento de fármacos y todo tipo de insumos en el IMSS de campeche, lo que ha redundado en un pésimo servicio para los derecho habientes.Tan sólo el coordinador de Abastecimiento y Equipamiento, Fernando Virgilio Romero cuenta con acusaciones por mal manejo del presupuesto.Conesta ya son dos ocasiones que este grupúsculo de funciona rios se pasan por el arco del triunfo determinaciones de autoridades federales, pues por un lado dieron un contrato a Bioabast S.A. pese a estar sancionada por la SFP, además de que también dieron contratos a dos compañías señaladas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Las compañías implicadas y apapachadas por los altos funcio narios campechanos son Ambiderm S.A. de C.V.; Indaljim S.A. de C.V.; Productos Galeno S. de R.L.; y Presemed S.A. de C.V.; las cuales operan como monopolios y han sido investigadas y sancionadas por ac ciones indebidas en los procesos de licitación según Cofece. Por todo ello, se consolida la mafia de los contratos en el IMSS, mientras que el servicio médico continúa en franco declive.
MEJOR
MAL PROVEEDOR De acuerdo con el Diario Ofi cial de la Federación (DOF) la SFP emitió el circular por el cual le co munica a las dependencias y enti dades de la Administración Pública Federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, que de berán abstenerse de aceptar pro puestas o celebrar contratos con la moral Bioabast, S.A. de C.V. Esto debido a que la Secre taría de la Función Pública emitió una resolución dictada en el expe diente administrativo de sanción a licitantes, proveedores y contratistas SAN-019/2021, a través de la cual se impuso a la moral Bioabast, S.A. de C.V., una sanción administrativa consistente en una inhabilitación por 45 (cuarenta y cinco) meses a partir de la publicación del circular en el DOF. Esto no impidió que a la De legación Estatal poco le importara el respeto a la ley, al entregarle 1 millón 151 mil 348.63 pesos me diante una adjudicación por invi tación restringida dentro del expe dienteBioabastmencionado.S.A.de C.V. se quedó con 12 de las 14 partidas para el ser vicio de mantenimiento preventivo, en conjunto con la empresa PRO VEEDORA INTEGRAL DE EM PRESAS S.A. de C.V. Además de que Bioabast está sancionada por la SFP, su socio en los negocios con el IMSS Cam peche dejan ver el acaparamiento de servicios, puesto que Proveedora Integral de Empresas S.A. de C.V. acumula más de 61 contratos con el sector salud desde el año 2008 al 2018, compras que suman la canti dad total de $ 29 millones 285 mil 35.84 pesos. La mayoría de estas compras han sido por Licitación pública.Por su parte, Electrónica y Me dicina S.A. de C.V. fue la segunda empresa con quedarse con una sola partida, para el servicio a una unidad radiográfica por un monto de 555 mil 756Dichapesos.empresa ha sido una de las más apapachadas desde el Go bierno Federal de ésta y adminis traciones anteriores, recibiendo más de 1 mil 735 contratos que suman la cantidad total de 8 mil 933 millones 600 mil 383.53 pesos desde el año 2002 hasta el año 2021.
DIRECTIVO MANCHADO
SolRedacción/Campeche Campeche. – El nuevo titu lar del Centro SCT de Campe che, Eduardo Guerrero Valdez, tomó el encargo hace apenas unos meses, pero ya ha puesto en marcha grandes negociazos para sus amigotes, como es el caso del ex presidente del Con sejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCE), Víctor del Río R. de la Gala, a quien entre gó más de 10 millones de pesos para lucrar con los desastres na turales en la entidad. Desde la representación estatal de la Secretaría de In fraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Guerre ro Valdez se ha asegurado de brindar todas las facilidades a sus compadres para que acce dan al jugoso presupuesto, tal fue el caso de la licitación LO009000998-E21-2022, en la cual Víctor del Río resultó ganador mediante su empresa Vica Dise ño y Construcción S.A. de C.V., pese a no presentar la oferta más económica.Elpasado mes de marzo la SICT a través del Centro Cam peche lanzó la licitación para la “Reconstrucción de daños oca sionados por fenómenos natura les en el entronque del camino Villahermosa – Escárcega”, a la altura de la localidad de Con quista Campesina, del kilómetro 0+000 al 10+000; todo esto den tro del municipio de Carmen. La presentación de propues tas económicas para este jugoso contrato constó de más de 26 postulaciones por parte de una treintena de empresas, debido a que algunas concursaron agru padas, debido a los grandes re cursos económicos que estaban en juego.Tras un extraño diferimien to del fallo, el día 20 de mayo fi nalmente se dio a conocer, pero la propuesta ganadora resultó ser la de la empresa Vica Dise ño y Construcción S.A. de C.V., perteneciente a Víctor del Río, por un monto de 10 millones 22 mil 833 pesos con 98 centavos, sin considerar el IVA. Sin embargo, la propuesta de Víctor del Río no era la más económica y, aun así, obtuvo la preferencia del director del Centro SCT, Eduardo Guerrero, quien ni siquiera justificó darle el fallo a su compadre. De acuerdo con los docu mentos públicos de CompraNet, de las 27 propuestas económicas la más barata era la del provee dor Julio Vela Alayola, por 9 millones 726 mil 181 pesos, y la más cara era la de Comercializa dora de Industrias América, por 45 millones 874 mil pesos. La propuesta de Víctor del Río no fue de las más baratas, sino de las promedio, pero en el acta de fallo no se brindó ningu na justificación para ser elegida su empresa Vica Diseño y Cons trucción S.A. de C.V. Por tal motivo el 25 de mayo se realizó la firma de contrato para los trabajos de reconstruc ción, por un plazo de 123 días naturales, iniciando las labores el pasado 10 de junio y hasta el 10 de octubre del presente año. Con esto, Eduardo Guerrero Valdez aseguró una millonada para su amigo Víctor del Río, permitiendo que se lucre con los desastres naturales que destru yeron caminos en la región rural del municipio de Carmen.
PACTAN NEGOCIAZO
Esta contratación es claro ejemplo del oscuro actuar del ti tular del Centro SCT de Campe che, Eduardo Guerrero Valdez, quien ha pasado por diversos cargos públicos con muy mala fama, gracias a escándalos de corrupción y prácticas priistas, pero ahora ha sido “revivido” por el gobierno de la 4T, y ya está pactando grandes negocios al amparo del poder. Guerrero Valdez fue se cretario de Obras Públicas durante el sexenio priista de Jorge Carlos Hurtado Valdez (2003-2009), por este encar go, compareció ante diputados del Congreso de Campeche en 2008 por presunto tráfico de influencias y corrupción du rante su gestión en la citada secretaría. Ya que participó en la obra pública a través de em presasAsimismo,personales.Valdez fue im plicado en el intento de desin corporación de 55 hectáreas del Parque Bicentenario de la Ciu dad de México para ser entre gado a intereses inmobiliarios en 2018, esto durante el sexenio priista de Enrique Peña Nieto, cuando fungió como director General de Recursos Materiales, Inmuebles y Servicios de la Se marnat, por lo que estuvo detrás del intento de entrega a particu lares del Parque Bicentenario de la Ciudad de México. Eduardo Juan Guerrero Val dez, como responsable inmobi liario de Semarnat, y en parti cular del Parque Bicentenario, fue quien calificó de "ocioso e improductivo" el espacio de 55 hectáreas dedicado al deporte y el esparcimiento al norte de la capital en la exrefinería 18 de Marzo.Por si fuera poco, actual mente, al mismo tiempo que funcionario federal, es provee dor del Municipio de Campeche, tanto con el ex alcalde prófugo Eliseo Fernández Montufar como con la alcaldesa cómplice Biby Rabelo de la Torre, ya que ambas administraciones le ren tan cuatro inmuebles ubicados en la calle 16 del Barrio de San Román, por un monto total de 82 mil 441 pesos, con los contratos de adjudicación directa /019-2021,DA/SSG/ARREN/018-2021,MCC//020-2021y/21-2021.
*Cerca de 250 mil hectáreas destinadas para el cultivo de coca, los sem bradíos generan una producción anual de más de mil 500 toneladas de cocaína
* En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secre taría de la Función pública, comunicó a las dependencias federales, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar pro puestas o celebrar contratos con la moral Bioabast, S.A. de C.V.*Los responsables son el coordinador de Abasteci miento y Equipamiento, Fernando Javier Virgilio Romero; el jefe del departamento de Adquisición de Bienes y Contra tación de Servicios, Alberto Romero Rojas; el encargado de la Oficina de Adquisiciones, Adrián Sosa Gantús; así como el supervisor de proyectos, Gabriel Iván Rodríguez Pinzón.
*Los campesinos colombianos que cultivan plantas de coca reciben 500 dólares, cantidad que no ha variado en años. Una vez que la hoja es procesada, el kilo de cocaína tiene un costo aproximado de 2 mil 500 dólares en Colombia; en EU, 50 mil *Los “Urabeños” o “Autodefensas Gaitanistas de Colombia” (AGC), son considerados la banda criminal más poderosa, dentro de estos grupos se des tacan también “Los Pachenca”, “Los Caparrapos”, “Los Puntilleros” y “Los Rastrojos”JoséSánchez López/Sol Quintana Roo Ciudad de México.- Colombia, único país de América del Sur con costas en el Océano Pacífico y el Mar Caribe, ha sido, es y, seguramente, seguirá siendo el principal productor y distribuidor de cocaína en el mundo, con no menos de 245 mil hectáreas destinadas de manera exclusiva para el sembradío de hoja de coca.
*La mafia de los contratos en la delegación del IMSS Campeche entregó más de 1.4 millones de pesos a la em presa Bioabast S.A. de C.V. pese a estar inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública
Redacción/Sol Campeche
solcampeche.mx Campeche, Campeche Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General Edición No. 72Del 29 agosto al 4 de septiembre de 2022 $ 5.00 EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO COLOMBIA, BASTIÓN DEL NARCONARCOTRÁFICO PREMIAN A CORRUPTOS
Campeche.- Funcionarios de la Delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se dan la gran vida con los moches que cobran por entregar contratos millonarios a empresas sancionadas por malas prácticas, tal es el caso de la compañía Bioabast S.A. de C.V., la cual cobró más de 1 millón de pesos el año pasado, esto aunque estaba sancionada por la Secretaría de la Función Pública (SFP).Los responsables son la mafia en la delegación esta tal de Campeche del IMSS, encabezada por el coordinador de Abastecimiento y Equipamiento, Fernando Javier Vir gilio Romero; el jefe del departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, Alberto Romero Rojas; el encargado de la Oficina de Adquisiciones, Adrián Sosa Gantús; así como el supervisor de proyectos, Gabriel Iván Rodríguez Pinzón.
Pág. 11Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx
sa e identificada”. De acuerdo con Frid man Hirsch, la plataforma contaría con un planeador de viaje, trazador de rutas y un tablero que indique el estatus de los atractivos abiertos, sus horarios y ac tividades, disponibles en 11 idiomas, para vivir hábitos y aventuras inolvidables. En la hoja de reque rimientos de la licitación pública se señalaba que el prestador de servicios de bía contar con el servicio de activaciones BTL que consiste en caracterizaciones“volumétricos,deper sonajes y floorgraphic en Centros Comerciales como acciones de recordación de marca con alto impacto vi sual”.La producción de es cenarios temáticos (acción tipo BTL) que incluyan volumétrico de la marca turística Yucatán, sillas confidentes, estructuras con hamacas y personajes caracterizados relaciona dos con la cultura yucateca para generar momentos de “recordación” de marca en los asistentes de plaza pú blica de Cancún los días 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de diciembre se cotizó en 718 mil pesos. En el caso de la produc ción de escenarios temáti cos que incluyan volumé trico de la marca turística Yucatán, sillas confidentes, estructuras con hamacas y personajes caracterizados relacionados con la cultura yucateca para generar mo mentos de “recordación” de marca en los asistentes de plaza pública de Cam peche los días 21,22, 23, 24, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, la empresa co bró un total de 710 mil 500 pesos.En otras palabras, du rante la segunda mitad de 2020 y la primera de 2021, período en que había con finamiento estricto por la pandemia de COVID-19, la secretaria de Turismo seguía gastando en promo cionar lugares cerrados.
/SolRedacciónYucatán Mérida.- Para la crea ción de una página web y una feria virtual, de cuyos resultados nadie se enteró, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Se fotur), Michelle Fridman Hirsch, derrochó más de 10 millones de pesos, en bene ficio de una de sus empre sas Aunqueconsentidas.la campaña fue anunciada por Miche lle Fridman desde el 24 de septiembre del 2020, du rante el Tianguis Turístico Digital, en la conferencia “Yucatán frente al CO VID-19”, la empresa pri vilegiada firmó el contrato dos meses después, es decir el 24 de noviembre. En dicho acuerdo, el Grupo Manhattan Crea tivos, S. de R.L. de C.V., ganó –en un procedimiento sin especificar– el contra to 000022-13-2020-GSCS por un costo total de seis millones 570 mil 08 pesos, según la licitación pública
*El Tianguis Turístico Digital de Yucatán se rea lizó de manera virtual, pero costó más que una feria presencial, además que resultó ser un fra caso más de su gestión como promotora del turismo en Yucatán
*A finales de 2020, a través de la empresa Grupo Manhattan Creativos, Michelle Fridman desvió 6.5 millones de pesos para diseñar una campaña de reactivación turística sin resultados
“creandolosseexperienciasyinnovadorasenpublicitaria,dedescribeManhattanSEFOTUR.105.2020.Ensuportal,GrupoCreativossecomounequipoexpertosentecnologíaespecialistasimplementarestrategiasdemarketingdesarrolladoresdenuevasdemarcaquevuelventendenciasconespectadores.Asegurantener12añossinergiaconnuestrosclientes,aplicandosolucionesemergentes,queconectanconlossentidosdelconsumidor”.Condichascredenciales,FridmanHirschlesadjudicóelmillonariocontratoparalacreacióndelapáginayucatan.travel,conelobjetivodegenerar“undistintivo,unlogotipoquerepresentelagrandezadelterritorioyconelcuallapoblaciónsesientaorgullo
DEFRAUDAN CON WEB
Michelle Fridman Hirsch.
*En medio de la pandemia por COVID-19, la ti tular de la Secretaría de Fomento Turístico, Mi chelle Fridman Hirsch, tiró a la basura más de 10 millones de pesos por la creación de una página web y una feria online
Seyé.- Ejidatarios se han unido en una sola voz para alertar a algunos cam pesinos que siguen cre yendo en Lorenzo Cauich Miam, ex comisario que ilegalmente les traicionó para ilegalmente vender miles de hectáreas y Na poleón Jacinto Sulu, que usurpa funciones de comi sario ejidal pero que legal mente no tiene representa ción para certificar tierras ni tramitar documentos de nadie.Los ejidatarios, durante años están en pie de lucha para rescatar lo que ilegal mente les ha arrebatado Lorenzo Cauich, asesora do por el abogado Arman do Ceballos Chávez.
/SolRedacciónYucatán
MAYAS, EN PIE DE GUERRA
*A menos de un mes de asumir el cargo, el alcal de de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, le adjudicó el contrato MUY-LP-R33-01-21, por 4.2 millones de pesos para rehabilitar calles y cons trucción de drenaje a la empresa Diseño e Inge niería Pilot
Pág. 12 Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022 EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx SEYÉ
*Esta empresa es una de las predilectas de los municipios, ya que en 2019 suscribió tres con tratos con los alcaldes de Progreso, Tekax y Yaxcabá, para el desarrollo de 600 acciones de vivienda, que resultaron de precaria calidad, con presupuesto de 25.2 millones de pesos
Ante todos estos abu sos de los corruptos, Sol Yucatán es el único medio que les ha recibido denun cias públicas con sus testi monios y documentos que confirman su veracidad, por lo que, con base en las publicaciones de esta empresa periodística que siempre ha trabajado en favor de los más despro tegidos, los ejidatarios pe garon las notas en todo el pueblo para evitar que más personas sean defraudadas por estos vivales. De hecho, esta lucha de tocar puertas y superar a funcionarios corruptos ha dado frutos porque, el magistrado titular del Tri bunal Unitario Agrario (TUA) ha ordenado ya, a los acaparadores, que re gresen las siete mil 503 hectáreas que se robaron.
Lógicamente a estos ladrones no les pareció la resolución y se ampararon para tratar de conseguir sus perversos objetivos, sin embargo, para los verdade ros hombres y mujeres del campo la ley es muy clara y tienen toda la confianza en que esta determinación del TUA será ratificada.
*De las consentidas de los municipios de Yucatán que le dan contratos sin que cumpla los mínimos requisitos de calidad en las obras, ya que no se demuestra entrega recepción de las mismas
MARCIANO,CÓMPLICE En Quintana Roo, José Carlos y Mario Alberto ya tienen a un cómplice para llevar a cabo sus planes de desvío de recursos públi cos: Marciano Dzul Caa mal, presidente municipal de Tulum, quien ya les sol tó un millón 200 mil pesos en una sola Medianteadjudicación.elcontrato número
Comotoscostomercado,tariosraciónllevardesobrepreciodelos,lapieza,JomardelumelfechaADQ/LPN/008/2022,MY/OM/RM/RF/con9defebrerode2022,polémicoalcaldedeTucontratólosservicioslaempresayucatecaSolucionesdeLimS.A.deC.V.,para“Adquisicióndeartícuproductoseinsumoslimpieza”,conmarcadoenlamayoríalosproductosanotados.Locualsalealaluzalacabounacompadesuspreciosuniconlospreciosdesehallasobreentodoslosproducdelimpiezamarcados.botóndemuestra, las simples bolsas de plás tico para la recolección de basura, la cotizan a 61 pe sos ¡por Curiosamente,unidad! en este contrato tampoco se es pecifica la cantidad de productos a entregar ni la fecha de recepción, solo menciona que la mercancía se iría entregando al Ayun tamiento de Tulum entre el 9 de febrero y el 31 de di ciembre de 2022. Para finalizar, la mer cancía será transportada de Mérida a Tulum, Quintana Roo, sin especificar cuánto dinero se habría destinado solo al transporte de los in sumos. Liborio Vidal Aguilar.
Jomar, Soluciones de Limpieza, S.A. de C.V.
*Han extendido sus tentáculos hasta Quintana Roo, donde el presidente de Tulum, Marciano Dzul Caamal, firmó el contrato número MY/OM/ RM/RF/ADQ/LPN/008/2022, por más de un millón 200 mil pesos con evidente sobreprecio en los productos
José Carlos Guzmán Silveira, “director fi nanciero” de Jomar, Soluciones de Limpieza Mario Alberto Cruz Navarrete, cofundador de Jomar, Soluciones de Limpieza
SEGEY, UN LAVADERO
*Con Liborio Vidal Aguilar al frente de la Segey, la dependencia se ha convertido en un verdadero lavadero al adjudicar millonarios contratos a empresas de dudosa legitimidad
pieza, fue constituida con un capital de 50 mil pesos por los jóvenes José Carlos Guzmán Silveira y Mario Alberto Cruz Navarrete, cuando ambos contaban con 28 años y a partir de ese momento su ascenso ha sido meteórico, al conse guir jugosos contratos con el gobierno del Estado. Por otro lado, llama la atención que José Carlos Guzmán Silveira sea hijo de José Carlos Guzmán Al cocer, quien fuera director de la Comisión Ordenado ra del Uso del Suelo en Yu catán (Cousey) durante el sexenio de Patricio Patrón Laviada, así como ex di rector general del Country Club de Yucatán. No cabe duda que la sociedad constituida con un capital de apenas 50 mil pesos, debe contar con un “padrino mágico” que los ha enriquecido en menos de tres años con la entrega de contratos que, sumando el de la Segey en 2022, en conjunto suman al menos 19 millones de pesos.
*Para la supuesta adquisición de productos de limpieza, contrataron a la empresa Jomar Solu ciones de Limpieza, una compañía señalada por sus sobrecostos y la opacidad de los contratos recibidos por 2.4 millones de pesos
Pág. 13Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx
/SolRedacciónYucatán Mérida.- A pesar de los contantes señalamientos a la empresa Jomar, Solu ciones de Limpieza, S.A. de C.V., de ser una com pañía fachada, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, le adjudicó un contrato por 2.4 millo nes en mayo del presente año. De acuerdo con el contrato número SE GEY-Adquisición de ma terial de limpieza e higie ne-2022-02/C.1, celebrado el 27 de mayo de 2022, la Segey ¬–por medio de la Dirección de Administra ción y Finanzas– privilegió a la empresa Jomar, Solu ciones de Limpieza, S.A. de C.V., por un monto to tal de dos millones 429 mil 826Elpesos.objeto del contra to fue la “Adquisición de material de limpieza e hi giene”. Asimismo, según consta en el acta, el pro ceso para la adjudicación fue por medio de una li citación pública jetodefavortasconcursantes,fuerongo,giene-2022-02),material(SEGEY-AdquisiciónnacionaldedelimpiezaehisinembarnosemencionacuáleslasotrascompañíassuspropuesolosmotivosdelfalloadeJomar,SolucionesLimpieza.Silavaguedaddelobdelcontratonofuera suficiente, la discreciona lidad en la entrega de los bienes adquiridos también llama la atención, ya que no se estableció una fecha de entrega, sino que Jomar debe proporcionar los ma teriales hasta 10 después de que éstos sean requeri dos por la Segey. De igual forma, hay que señalar que Liborio Vidal, para no ensuciar se, se abstuvo de firmar el contrato, por lo que en su lugar, el contrato a modo fue autorizado y signado por Sergio Humberto Pérez Canto, director de Admi nistración y Finanzas de la dependencia.Apropósito de la em presa “ganadora”, Jomar, Soluciones de Limpieza, fue constituida apenas el 3 de octubre de 2019, ante el notario público número 45, Mauricio Alberto de Jesús Tappan y Repetto, señalado de ser cómpli ce de la mafia agraria que opera en el estado, al reali zar contratos amañados de compra-venta de terrenos ejidales en Seyé. Hay que destacar que Jomar Soluciones de Lim
Motul.- En un evidente acto de corrupción, en tan sólo un día el alcalde de Motul, Roger Rafael Agui lar Arroyo, aprobó tres contratos a modo para la rehabilitación de calles, por un monto de 10.8 millones de pesos, dos de los cuales fueron a favor del empre sario José Julián Cetina Burgos, con quienes tiene un vínculo de compadraz go establecido en su primer trienio.Asimismo, las recien tes lluvias demuestran la precaria calidad del trabajo efectuado en 2021, pues a ocho meses de la conclu sión del trabajo han apare cido los primeros baches y otras irregularidades, en di versas calles del municipio. En su primer trienio destacó la ambición del presidente municipal, y tras ganar el proceso electoral los ilícitos continuaron, y tan sólo el 19 de noviembre de 2021 suscribió dichos contratos a modo, a favor de las compañías Herrecon, Desarrollo y Construcción, así como con la Constructo ra e Inmobiliaria Arknova, ambas son Sociedad Anóni ma de Capital Variable. Aunque se trataron de licitaciones públicas, en realidad fueron un mero teatro para disimular que fomenta la competitividad, pues con dichas empresas obtuvo una jugosa ganan cia al autorizar un monto por 10 millones 780 mil 622 pesos, con recursos federales proveniente del Ramo 33 y a cargo del Fon do de Aportaciones para la Infraestructura Social Mu nicipal (Faism) del ejerci cio El2021.dos veces alcalde de Motul inició su segundo trienio el 1 de septiembre de 2021, y de manera in mediata comenzó a favore cer a quienes lo apoyaron durante su campaña electo ral, por lo que los primeros contratos fueron a favor de Cetina Burgos y Alonso Cáceres.Elprimer convenio lo signó con Alonso Cáceres, se trató del contrato de obra pública con base a precios unitarios y tiempo determi nado con número MMYFISM-LP-006-2021 relati vo a la “Rehabilitación de calles de asfalto, ubicado en la calle 23 entre 30 y 32; 23 entre 32 y 34; 34 entre 23 y 25, así como la 34 en tre 25 y 27”. El edil le asignó un pre supuesto por dos millones 261 mil 977 pesos, y el municipio otorgó un antici po por el 30 por ciento del monto del contrato, que co rresponde al importe de un millón 678 mil 593 pesos. Los dos restantes fue a favor de Cetina Burgos, administrador único de la Constructora e Inmobilia ria Arknova, SA de CV, por ocho millones 518 mil 645 pesos, cuya compañía data del 5 de marzo de 2014, y el predio fiscal se ubica en la calle 57 número 368 B entre 28 y 30 de la colonia Esperanza, de Mérida. El concejal y el em presario suscribieron el contrato MMY-FISMLP-007-2021, relativo a la “Rehabilitación de calles de asfalto, ubicación 31 en tre 34 y 34 A; 31 entre 34 A y 36; 31 entre 36 y 46; 46 entre 29 A y 31; 29 A entre 40 y 46, y 40 entre 29 y 29 A”.Por ende, se le asignó un presupuesto por cuatro millones 272 mil 485 pe sos, y se le otorgó un an ticipo por el 30 por ciento del monto del contrato, que corresponde al importe de un millón 281 mil 746 pe sos. Minutos después fir maron el contrato MMYFISM-LP-008-2021, relati vo a la “Rehabilitación de calles de asfalto, ubicación 35 entre 24 y 26; 35 entre 26 y 28; 35 entre 28 y 30; 35 entre 30 y 32; 32 entre 33 A y 35; 32 entre 27 y 29; 32 entre 31 y 33; 32 entre 33 y 33 A diagonal; y 32 entre 33 A diagonal”. El techo financiero para dicha obra fue por cuatro millones 246 mil 160 pe sos, y la comuna le dio un anticipo del 30 porcentual, es decir, por un millón 273 mil 848 Irónicamente,pesos. en los tres documentos se esta bleció que el procedimien to para la para la asigna ción fue a través de una licitación pública, pero en ningún momento se dio a conocer el número de lici tantes, y mucho menos los resultados de la evaluación de la propuesta 2022,concluyóciembreeldíaslaelambasCoincidentemente,ganadora.parainiciativasprivadasplazodeejecucióndeobraobjetofuede90naturales,porloquetrabajoinicióel9dedide2021ylalaborel8demarzodesinembargo,nohay
Pág. 14 Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022 EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx
MOTUL
Roger Rafael Aguilar Arroyo.
/SolRedacciónYucatán
*Al iniciar su segundo trienio como alcalde de Motul, Roger Rafael Aguilar Arroyo, aprobó tres contratos amañados en un solo día por una suma total de 10.8 millones de pesos
pruebas del fin de la mis ma.Al mismo tiempo, los pobladores pagan los pla tos rotos de la corrupción del munícipe y ambas em presas, dada la precaria ca lidad del trabajo efectuado.
*A pesar de los señalamientos por realizar obras de precaria calidad, dos de los contratos beneficiaron al empresario José Julián Burgos
*Supuestamente, los millonarios contratos fueron por licitación pública, sin embargo, resultó evidente el favoritismo hacia la empresa Arknova
NEGOCIAZO DE 10.8 MDP
Pág. 15Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx
José Sánchez López /Sol Yucatán Ciudad de México.- Co lombia, único país de América del Sur con costas en el Océa no Pacífico y el Mar Caribe, ha sido, es y, seguramente, seguirá siendo el principal productor y distribuidor de cocaína en el mundo, con no menos de 245 mil hectáreas destinadas de ma nera exclusiva para el sembradío de hoja de coca. En los años 80, surgieron los primeros grandes carteles de la cocaína: El Cartel de Medellín de Pablo Escobar y el Cartel de Cali, con los hermanos MiguelÁngel y Gilberto Rodríguez Orejuela. Los líderes del prime ro comenzaron robando carros y sobornado a policías, emplean do a matones y pandillas loca les para llevar a cabo su trabajo sucio.El Cartel de Cali era más sofisticado para operar ya que surgió de la élite económica del Valle del Cauca y utilizó la persuasión política y el soborno para operar, dejando de lado el uso de Lasviolencia.cuatroprincipales gue rrillas de Colombia, el Movi miento 19 de Abril (M-19), el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército Popular de Liberación (EPL), se aliaron con alguno de los dos cárteles, pero al darse cuenta de las millona rias ganancias comenzaron a po ner en práctica las “retenciones”, argumentando razones políticas. Sin embargo el 12 de no viembre de 1981, se le ocurrió al M-19 secuestrar a Martha Nieves Ochoa, hija de Fabio Ochoa Restrepo, ganadero, due ño de finos caballos de paso, narcotraficante y lavador de di nero, por la que pidieron como rescate 12 millones de dólares por su liberación. Una semana después trataron de secuestrar a Carlos Lehder, otro narcotrafi cante del grupo. El uno de diciembre de 1981, en la víspera del cumplea ños de Pablo Escobar, se reunie ron los narcos aliados a Escobar en el Hotel Intercontinental de Medellín, para tratar lo de los plagios.Cuando se disponían a re unir los 12 millones de dólares, Escobar les advirtió que si ce dían, después se repetirían los secuestros y con nada los para rían, así que propuso que se hi ciera un fondo millonario pero no para pagar rescates, sino para crear un grupo que exterminara a los secuestradores y así se reu nieron más de 450 milloness de dólares y nació el MAS (Muerte a Secuestradores).Losnarcosutilizaron avio netas desde donde lanzaron pan fletos declarando la guerra a los plagiarios, con la leyenda: “Los secuestradores serán colgados de los árboles y si ellos no, sus camaradas en las cárceles y sus familiares cercanos”.
EL MAS CONFORMADOQUEDÓPOR 2 MIL 230 SICARIOS. En menos de una semana la joven regresó sana y salva a su casa, sin que se pagara un cen tavo como rescate y aun así, co menzaron a aparecer infinidad de guerrilleros ejecutados. Después, varias de las gue rrillas terminarían por unirse al Cártel de Medellín, pero siem pre bajo las órdenes del “Patrón del Mal”, como llegaron a apo dar a Pablo Escobar. Con el paso del tiempo, am bos cárteles, el de Escobar y el de los hermanos Rodríguez Ore juela serían exterminados, pero como en muchos otros casos, nacerían otras organizaciones criminales.Porotra parte, según el in forme anual de la Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas (ONDCP) de Estados Unidos, publicado en julio de este 2022, el sembradío de hojas de coca genera una producción anual de más de mil 500 tonela das de Encocaína.elDepartamento de Santander, uno de los 32 que conforman Colombia, es donde se registra la mayor cantidad de cultivos de coca, según indi ca un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, aunque en no menos de otras 12 localidades la producción es también signi ficativa. Colombia es la puerta de en trada a Sudamérica, con salida directa a los Océanos Pacífico y Atlántico, y vecino de cinco paí ses: Venezuela, Brasil, Perú, otro importante productor; Ecuador y Panamá, con los que comparte fronteras calificadas como “ex tremamente porosas” por la fa cilidad para el trasiego de droga.
Tres cordilleras que recorren el país le dan espacio suficiente a las organizaciones criminales para que transporten, escondan y produzcan drogas ilegales, así como para llevar a cabo otras ac tividades como la minería ilegal. Para producir un kilo de co caína se necesita una tonelada de hojas de coca, por la que los campesinos colombianos que la cultivan reciben 500 dólares, cantidad que no ha variado años. Una vez que la hoja es proce sada, el kilo de cocaína tiene un costo aproximado de 2 mil 500 dólares en Colombia y ahí comienza el incremento del pre cio hasta que llega a los Estados Unidos.Alsalir de Colombia y lle gar a la frontera sur con México, en Guatemala o Belice, el kilo de la droga ya vale 5 mil dóla res; ya en territorio mexicano el precio es de 10 mil y en el centro del país, Tepito o la Central de Abasto en Iztapalapa, cuesta 20 mil. Pero aún no termina el viaje. Al llegar a la frontera norte con Estados Unidos, antes de cruzar, se cotiza entre 25 y 30 mil dólares y cuando finamente se encuentra en alguna de las ciudades de la Unión America na, esos 500 dólares por produ cirla y esos 2 mil 500 que cos taron al principio se elevaron hasta los 50 mil o más. La diferencia de esos 47 mil 500 dólares que aumentaron du rante el trayecto, señalan agentes antidrogas, quedaron en manos de policías, autoridades, políti cos corruptos, funcionarios en cargados de combatir el tráfico de drogas y, desde luego, en po der de los capos de la droga que son los que se llevan la mayor parte de las ilícitas ganancias. Según informes de autori dades antidrogas, la cocaína que se distribuye en la mayor parte del mundo sale de Colombia por la costa Pacífica, hacia América Central o México, con destino hacia los Estados Unidos, mien tras que otros cargamentos, tam bién de importancia, mediante contenedores a través del Atlán tico, son enviados a diferentes puertos en Europa. El discurso de los gobernan tes en turno ha sido el mismo: Combatir al narcotráfico hasta sus últimas consecuencias, caiga quien caiga, sin importar rangos, posiciones o niveles, lo cierto es que el tráfico de droga, principalmente cocaína, sigue en aumento y paulatinamente se ha convertido en uno de los prin cipales pilares de la economía de paísEnsudamericano.laactualidad, pese a los avances que dice haber logrado el gobierno colombiano, exis ten al menos media docena de grupos criminales que siguen operando y de ellos la mayoría abandonaron la ideología, para enfocarse de lleno en la pro ducción, tráfico y distribución de drogas ilegales, pero además diversificando sus actividades en el tráfico de armas, secues tro, extorsión y hasta lavado de activos.Deacuerdo a informes de la agencia de drogas estadouniden se, DEA, el Clan del Golfo, su puestamente desarticulado por el gobierno colombiano, tras la captura de su líder, Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, sigue siendo uno de los más fuertes en el Inclusivepaís.seestá dando una guerra interna entre las principa les cabezas de la organización criminal, para definir quién es el sucesor de Otoniel que fue ex traditado a los Estados Unidos en mayoJobanispasado.deJesús Ávila Vi lladiego, alias “Chiquito Malo”; Wilmar Antonio Giraldo, el “Siopas”, y José Gonzalo Sán chez, “Gonzalito”, quienes con formaban el primer círculo del capo, se declararon una guerra a muerte por el control de la orga nización.Lostres cuentan con un am plio historial delictivo y ya se encuentran en el radar de las au toridades norteamericanas, que ofrecen 3 millones de dólares por información que conduzca a su captura, mientras que las autoridades colombianas pagan hasta 5 mil millones de pesos. Los grupos no solo buscan el control territorial y el mayor poderío armado, sino también establecer los contactos y el monopolio de los negocios con los narcotraficantes de México y Europa, aunque la atomización de la organización criminal ge neraría su división y facilitaría su eliminación, de querer real mente acabar con ellos. Otro clan desarticulado, según el gobierno colombiano, son “Los Paisas”, un grupo de milicias rurales de la Oficina de Envigado, fundada y organizada por Diego Fernando Murillo, alias "Don Berna", y Guiller mo Ceballos, quienes estaban al servicio del Cartel de Medellín. Hernán Darío Velásquez, líder de “Los Paisas” es la cabeza visible.Algunos frentes guerrilleros de las FARC que habrían entre gado las armas, se han vuelto a involucrar en la producción de cocaína y han sido contactados por los cárteles de Sinaloa o de Jalisco a los que abastecen del enervante.Desde hace tiempo, dichos cárteles se han infiltrado en la cadena de suministro y aumen taron su participación directa en el tráfico de drogas negociando directamente con los cárteles locales.En2003, el Cartel del Norte del Valle que se había posicio nado, comenzó una sangrienta guerra interna luego de que una facción asesinara a otro de los principales líderes de la otra cé lula, lo que aprovechó el gobier no para lanzar una ofensiva que culminó con su desintegración. La desaparición del Cartel del Norte del Valle marcó el co mienzo de una nueva era en el crimen de Colombia y nacieron grupos paramilitares que se rear maron o no se desmovilizaron y ocuparon el vacío dejado por los principales líderes narcos y paramilitares.Elgobierno las llamó Ba crim (Bandas Criminales) y se estima que hay no memos de medio centenar en el territorio nacional.Enla actualidad, los “Ura beños” o “Autodefensas Gaita nistas de Colombia” (AGC), son considerados la banda criminal más poderosa que controla una amplia gama de actividades de lictivas en gran parte del país. Dentro de estos grupos se des tacan también “Los Pachenca”, “Los Caparrapos”, “Los Punti lleros” y “Los Rastrojos”. También, al igual que las otras organizaciones, están al servicio del Cártel de Sinaloa o del Jalisco Nueva Generación, sujetas a las disposiciones de cualquiera de las dos organiza ciones criminales mexicanas. El decomiso de 1.6 tonela das de cocaína que iba a Tepitoy después a Los Ángeles, dejó al descubierto la supervía en el Pa cífico que sigue la droga desde Colombia y que utiliza lanchas, sumergibles y hasta submarinos para movilizar los cargamentos a las costas de Oaxaca pasando por la Ciudad de México con destino a RecorrenCalifornia.384mil 449 millas náuticas (más de 2 mil 500 kiló metros) que separan a San Bue naventura Colombia de Puerto Escondido Oaxaca, una de las rutas más utilizadas por los nar cotraficantes colombianos para enviar droga a México y de ahí a EU. Esas embarcaciones son prácticamente desechables para los traficantes. La Marina y la Guardia Nacional informaron del ha llazgo de dos de ellas en lo que va del año. Transportaban a las costas oaxaqueñas 1.3 tonela das de cocaína, así como de un submarino vacío. San Buena ventura es una zona repleta de manglares que por su conexión con el océano Pacifico, facilita la salida de los narcosubmari nos rumbo a México, donde por años las autoridades han asegurado decenas de talleres de construcción de semisu mergibles.Deacuerdo con la Marina de Colombia el tráfico de drogas por esta via se da por dos puntos: El primero inicia en Buenaven tura, en el río Yurumangui; el segundo en Nariño por Cocal Jimenez Tumaco y el Parque NaturalParaSanquianga.transportar la cocaína los delincuentes emplean lan chas rápidas que miden de 3 a 5 metros de ancho por 20 o 25 metros de largo, con capacidad para una decena de ladrillos mientras que los narco subma rínos miden alrededor de 14 metros de largo. El sumergible puede cargar 300 kilogramos de coca y al canzar velocidades de hasta l8 kilómetros por hora. Cuenta con navegación GPS. Puede sumer girse entre 10 y 15 minutos para evadir a guardacostas y es cons truido con plástico reforzado y fibra de vidrio. También hay algunos su mergibles que pueden perma necer horas bajo el agua para no ser detectados. Están hechos con metal y fibra de vidrio. Su tripulación es de cinco hombres y transportan hasta media tone lada de droga. En Oaxaca, los cargamen tos arriban en la madrugada a diversos puntos del litoral, en tre Salina Cruz y Huatulco, en una primera ruta; otra más por la zona costera cercana en San Francisco Ixhuatán por el Golfo de Tehuantepec y una tercera, de Puerto Escondido a Pinotepa Nacional.Otras veces la estrategia cambia, la droga es arrojada desde aeronaves y recuperada por lanchas de motor fuera de borda o embarcaciones de pes cadores furtivos. También se han detectado pistas clandesti nas en el Istmo de Tehuantepec en poblaciones sobre los límites con DeChiapas.2018 a julio de 2022, la Marina ha detectado tres narco submarinos: Dos en Oaxaca, uno en Salina Cruz y otro en Huatulco y el tercero en Puerto ChiapasLadroga es desembarcada en costas mexicanas para ser llevada al centro del país (Ciu dad de México), a través de dos rutas, la primera inicia en Oaxa ca siguiendo Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, un camino de al menos 15 horas por carretera.
*Cerca de 250 mil hectáreas destinadas para el cultivo de coca, los sembradíos generan una produc ción anual de más de mil 500 toneladas de cocaína
*Los campesinos colombianos que cultivan plan tas de coca reciben 500 dólares, cantidad que no ha variado años. Una vez que la hoja es procesada, el kilo de cocaína tiene un costo aproximado de 2 mil 500 dólares en Colombia; en EU, 50 mil *Los “Urabeños” o “Autodefensas Gaitanistas de Colombia” (AGC), son considerados la banda criminal más poderosa, dentro de estos grupos se destacan también “Los Pachenca”, “Los Caparrapos”, “Los Punti lleros” y “Los Rastrojos”
Pág. 16 Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022 EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx COLOMBIA, BASTIÓN DEL NARCO
Pág. 17Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx SolRedacción/Yucatán
Edgar González Martínez.
Leer columnas completas en solyucatan.mx
Los estudiantes acusan de corrupción a los directivos de la institución educa tiva del IPN, así como de abuso en sus funciones desde hace varios meses vienen Anocherealizando.almomento de escribir esta columna, los alumnos en huelga espera ban que el plantel Zacatenco se uniera al paro indefinido y sus demandas.
Pág. 18 Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022 EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx
Para empezar me reuní con el gerente de eventos de ExpoGuadalajara, Carlos Villegas, quien me explicó que solo ese recinto representa casi el 10 por ciento del total que se recibe en el país en lo que se llama turismo de reuniones.
LOS CAPITALES Disminuye la pobreza laboral en México. Durante el 2 trimestre del año en curso, la pobreza laboral continuó disminuyendo y, aunque está a 1.7pp de alcanzar el nivel de pobreza laboral que había antes del inicio de las medidas de la pandemia por COVID-19 (primer trimestre de 2020), es la segunda más baja desde 2013 con 38.3% de la población en condición de pobreza laboral (49.8 millones de personas). Pese a que la inflación general anual pro medio del segundo trimestre de 2022 fue de 7.8%, 1.8pp más que el mismo trimestre en 2021, la pobreza laboral continúa disminuyendo, por ejemplo, con respecto al pico más alto causado por la emergencia sanitaria (46.0%), la proporción ha disminuido 7.7pp; si se compara con el año anterior, esta proporción es 1.6pp menor y con respecto del trimestre pasado es 0.5pp más baja. Por supuesto, es importante destacar que se ubica en pobreza laboral cuando el in greso laboral (formal e informal) per cápita del hogar es menor al valor monetario de una canasta de alimentos (Línea de Pobreza Extrema por Ingresos) cuyo contenido es acorde con el consumo habitual de los hogares en México y satisfacen...
CIRCUITO CERRADO -Amenaza de paro general en el IPN ¡Lo que faltaba! La Escuela Nacional de Ciencias Biológicas plantel Santo Tomás del Instituto Politécni co Nacional entró ayer por la tarde en paro indefinido.
VOCES DEL PERIODISTA Las tragedias de los mineros Los intentos de rescate de diez mineros de El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, han sido lamentablemente infruc tuosos, desde que el 3 de agosto se tuvo la infausta noti cia. Lo único cierto hasta ahora es que nadie aprendió de la otra gran tragedia minera de Pasta de Conchos –tam bién en Coahuila, región carbonífera-, en 2006, cuando por una explosión quedaron sepultados para siempre 63 trabajadores.
*Autor de más de cien crímenes, el capo aduce piedad y hu Arellanomanismo*BenjamínFé lix, el más sanguinario de los jefes del cártel de Tijuana, ahora pide piedad ante la justicia norteamericana para ser*Medianteliberado. algunos recursos legales, el capo le solicita al juez de su causa que “por piedad” lo deje en libertad; aduce estar enfermo y dice, además, que la cárcel “no es el lugar ideal para la rehabilitación”. Por ello alega cues tiones humanitarias para ser liberado.
BENJAMÍN ARELLANO PIDE EN USA LIBERTAD ANTICIPADA Ricardo Ravelo Galó
En aquellos días salieron a relucir diversas irregularidades, de todo tipo, que invo lucraban a la empresa concesionaria, a las autoridades locales, a las federales, y al sindicato; casi las mismas que hoy se repiten. Se sabe que las condiciones de riesgo en el trabajo minero van implícitas, y de todos los involucrados es deber minimizarlas. Cosa que no se ha hecho, ni se han subsanado las limitaciones técnicas y logísticas para responder a esta clase de...
*Ahora la DEA señala a Enedina Arellano Félix como la jefa autén tica del cártel de Tijuana, pero ni en México ni en Estados Unidos existen órdenes de aprehensión en su contra. Es más, ni se le molesta, por ello, la señora vive en el completo sigilo, con estilo discreto y en las sombras. Redacción/Sol Yucatán Ciudad de México.- Fundador del cártel de Tijuana en la década de los ochenta, violento y sanguinario, autor de centenas de muertes, hasta ahora impunes, Benjamín Arellano Félix está gestionando salir de una prisión en Estados Unidos “por cuestiones hu manitarias”.Elcapofue detenido en México en el año 2003. Las autoridades fede rales lo ubicaron en un refugio en el estado de Puebla. En 2012, en pleno sexenio de la guerra que emprendió Felipe Calderón en contra del crimen organizado, fue extraditado a Estados Unidos. En ese país fue sentenciado a 25 años de cárcel debido, entre otras razones, a que negoció con las auto ridades estadunidenses aportar infor mación y entregar cien millones de dólares producto de sus ganancias en el negocio de las drogas. Los abogados de Benjamín Arellano interpusieron la petición de su cliente apenas el pasado 26 de abril. Le piden al juez de la causa que celebre una au diencia donde el exjefe del cártel de Tijuana exponga sus motivos para ser liberado.Yentre esos motivos –dice el alega to al que se tuvo acceso –el capo sina loense expone adelantar su liberación por “compasión” y “por cuestiones humanitarias”, pues aduce que la cár cel no es el lugar ideal para promover la rehabilitación y la debida correc ción.Ante esta solicitud, el Buró de Pri siones de Estados Unidos señaló que la sentencia de Benjamín Arellano Félix concluye hasta el año 2033. Ac tualmente el narcotraficante cuenta con 70 años de edad, es decir, que para cuando finalice su condena tendría 81 años.Benjamín Arellano fundó el Cártel de Tijuana a finales de la década de los setenta, en esa ciudad fronteriza, la cual inundaron de sangre con cientos de asesinatos. A Benjamín lo acompa ñaba al frente del cártel Ramón Are llano, su hermano; según la DEA, éste era el más violento y sanguinario de la familia: “mataba por matar”, dice una radiografía sobre su personalidad virulenta.El18de agosto de 2021, Eduardo Arellano Félix, “El Doctor”, fue li berado de una prisión estaduniden se no obstante que compurgaba una sentencia de quince años por lavado de dinero. Su libertad anticipada –ya había compurgado trece años de cárcel --obedeció a su buen comportamien to, según informaron las autoridades de aquel país. Desde el 2013, el capo cooperaba con las agencias de inves tigación aportando información sobre las redes de narcotráfico. Apodado “El Doctor” –esa es su profesión –Eduardo Arellano estaba recluido en una prisión de baja segu ridad en Allentown, Pensilvania. Tras ser deportado por la frontera de Mata moros, Tamaulipas, la Fiscalía Gene ral de la República (FGR) ejecutó una orden de aprehensión, la cual fue gira da por un juez de control, por los deli tos de delincuencia organizada, contra la salud y asociación delictuosa.
Mouris Salloum George.
EscribenHoy
Desde las 13.00 horas de este lunes se suspendieron las actividades administrativas, académicas, tesistas, posgrado, UDIBI y Transferon en el Casco de Santo Tomás.
DIARIO EJECUTIVO
*Benjamín Arellano fue el fundador del cártel de Tijuana, a finales de los años setenta. Sus hermanos Eduardo Arellano, “El Doctor”, y Francisco Ja vier, “El Tigrillo”, han logrado triunfos legales en Estados Unidos: el primero fue liberado y deportado a México en 2021 “por buen comportamiento. Sólo compurgó trece de los 15 años que le impusieron. Y el segundo libró una ca dena perpetua en 2014 tras decidirse a colaborar con las autoridades.
Concretamente recibe 2.5 millones de visitantes al año, de los 28 millones de asistentes a reuniones en el país. La derrama económica de este tipo de turismo... Roberto Fuentes Vivar.
Jalisco nunca pierde… congresos Busca turismo de reuniones y cultura Narro, Detenciones, IED, Laboral, Salud El fin de semana estuve en Jalisco para conocer su im portancia en el turismo de reuniones y la capacidad con que cuenta el estado para el recibir a ese tipo de visitan tes. Hubo muchos detalles que me dejaron impresiona do, porque en materia de cultura e infraestructura, tiene mucha catadura.
Los estudiantes acusan a la directora de la ENCB, Yadira Rivera y a cuando... Héctor Moctezuma de León.
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO Pág. 19Mérida, Yucatán. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022 solyucatan.mx
*En un solo día, el alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, privilegió al contratista José María López Ku con dos contratos a modo que suman la cantidad de 2.3 millones de pesos
*Sin contar con una empresa formalmente es tablecida, José María López Ku se ha convertido en el contratista favorito por diferentes municipios durante la actual administración panista
5.00
MOTUL
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO solyucatan.mx
*Tampoco hay información disponible sobre López Ku en Internet, ya que no figura en ningún directorio empresarial o de construcción a nivel local o nacional
*Padres de familia entregaron una carta para denunciar la violencia ejercida por el entrenador Daniel Alexander González Va rona hacia los infantes que acuden al insti tuto, pero han sido ignorados
4
*La mafia cubana que impera en el Ins tituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) ha incurrido en agresiones contra menores, gracias a la protección del titular de la dependencia, Carlos Sáenz Castillo
*Sin transparentar el verdadero costo por llevar a Mé rida las pinturas del artista franco-ruso, solo publicó el contrato que le pago a la empresa Grupo Blu, a la cual pagó más de 4.8 millones de pesos
Ciudad de Mérida, Yucatán Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General Edición No. 129Del 29 agosto al 4 de septiembre de 2022 $
SOLAPA ECOCIDASA
VIOLENTAN A INFANTES SEGEY, LAVADEROUN
*El diputado federal Rommel Pacheco está enterado de las agresiones de este en trenador y lo único que ha hecho es tratar de negociar con los padres de familia para que no acudan a la fiscalía PAG. 8
*Con Liborio Vidal Aguilar al fren te de la Segey, la dependencia se ha convertido en un verdadero lavadero al adjudicar millonarios contratos a empresas de dudosa legitimidad
*El alcalde de Samahil, Samuel Mayen Poot, le otorgó el derecho de avecindado al abogado Rafael Acosta Solís, para facilitar que se apode re de mil 700 hectáreas a un precio de remate de cuatro pesos el metro cuadrado*También el empresario Gabriel Guzmán Millet, es parte de este gru po de despojadores de los mayas, ya que con chunchullos adquirió dos mil 184 hectáreas a dos pesos el metro cuadrado PAG. 10 SAMAHIL
*En julio de 2022, Felipe Alberto Canul Mo guel fue separado de su cargo como titular del Incay, en medio de diversas controversias y porque fue imposible ocultar todas sus fe chorías PAG. 9
*A pesar de los señalamientos por realizar obras de precaria calidad, dos de los contra tos beneficiaron al empresario José Julián Burgos*Supuestamente, los millonarios contratos fueron por licitación pública, sin embargo, resultó evidente el favoritismo hacia la em presa Arknova
FUNCIONARIO LACRA
TIZIMÍN BINOMIO DE VIVALES PAG.
ROBA CON CHAGALL
*El presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, contrató a una empresa fantasma para organizar una exposición de Chagall
*Al tratar de acceder a más información sobre el con trato, a través del portal del Ayuntamiento de Mérida, los documentos fueron borrados de la página bajo el pretexto de unaMérida.-Redacción/Sol“actualización”YucatánElpresidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, utilizó el nombre de uno de los pintores universales más ilustres del mundo para justificar una más de sus tranzas, pues para organizar y promover la exposición de la obra del artista franco-ruso Marc Cha gall, gastó cuatro millones 850 mil pesos. PAG. 5
*Para la supuesta adquisición de productos de limpieza, contrataron a la empresa Jomar Soluciones de Limpieza, una compañía señalada por sus sobrecostos y la opacidad de los contratos recibidos por 2.4 millones de pesos PAG. 14
*Al iniciar su segundo trienio como alcalde de Motul, Roger Rafael Aguilar Arroyo, apro bó tres contratos amañados en un solo día por una suma total de 10.8 millones de pesos
NEGOCIAZO DE 10.8 MDP PAG. 14