solquintanaroo.mx
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
¡CALICA, INSACIABLE!
Ciudad de Chetumal, Quintana Roo
Del 18 al 24 de julio de 2022
Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
Edición No. 214
$ 5.00
*Las ganancias anuales de la empresa filial de la estadounidense Vulcan Materials Company ascienden a más de 200 millones de dólares anuales, unos 4 mil millones de pesos, según la Bolsa de Nueva York *Irrenunciable, el cambio de giro de Calica-Sac-Tun de minera a turística, como se lo propone la Federación; los 450 trabajadores de la planta de Punta Venado se preparan para realizar movilizaciones de información en contra de la 4T *En un intento por chantajear al gobierno de México, lanzó un mensaje en el que señala que desde fines de 2018 y como se informó anteriormente, Vulcan Materials Company ha participado en un arbitraje del TLCAN con México Redacción/Sol Quintana Roo Playa del Carmen.- Los ingresos económicos que aporta Calica-Sac-Tun a los socios de la poderosa estadounidense Vulcan Materials Company ascienden a 50 millones de dólares trimestrales (unos mil millones de pesos), es decir una quinta parte del total de los ingresos registrados de enero a marzo de 2022 que ascendieron a 294 millones de dólares, según informes de la Bolsa de Nueva York. Es por ello que los estadounidenses, para no dejar de percibir esa suculenta cantidad de dinero, están dispuestos a dar lucha jurídica y política al gobierno federal que encabeza el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. La postura de Vulcan Materials Company al respecto a su filial en Quintana Roo está clara: “La compañía Sac-Tun ha extraído piedra caliza legalmente en México, en terrenos de su propiedad, durante más de 30 años”. Es por ello que “Vulcan Materials Company tiene derecho a mantener la plena propiedad de sus propiedades, es propietaria de las reservas de piedra caliza en las mismas y cumple y siempre ha cumplido con la legislación mexicana, incluidas las leyes y permisos que regulan nuestras operaciones desde las cuales atendemos a nuestros clientes tanto en México como en el extranjero”, sostuvo Tom Hill, presidente y director ejecutivo de Vulcan Materials Company. PAG. 3
OTHÓN P. BLANCO
SIN CUENTAS CLARAS REBELDE HUACHICOLERO JOSÉ MARÍA MORELOS
*El presupuesto para Othón P. Blanco en 2022 fue de 976 millones pesos, mientras que para el 2021 se entregaron 880 millones de pesos, existiendo un aumento de poco más de 95 millones pesos, a pesar de ser un periodo de “austeridad”
*Para Servicios Personales entre 2020 y 2021 se presentó un aumento de poco más de 17 millones de pesos, pero para este 2022, este dato no está disponible en la PNT, lo que impediría una comparación correcta del aumento
PAG. 10
*Yensunni Martínez sigue apareciendo con un sueldo neto de 15 mil 902.86 pesos, pero, más tres apoyos adicionales, estaría recibiendo un total de 30 mil pesos, algo que sigue sin corresponder al nivel de vida que ostenta
*Erik Borges Yam pasó de ser el “Rey de la mentira” a convertirse en el “Rey del huachicol”, al extraer recursos del Ayuntamiento para beneficio de sus empresas *Un contrato por 1.5 millones de pesos exhibe una compra de casi 70 mil litros de gasolina para únicamente 27 vehículos automotores del Ayuntamiento; entre los que figuran motocicletas
*No es casualidad que las empresas del Edil se encuentren en su mejor momento; ejemplo de esto es Grupo Automotriz Riviera S.A. de C.V., una proveedora de servicio de grúas que opera en todo el Estado y que incrementó su fuerza con el arribo de su dueño a la Presidencia Municipal
PAG. 4