solquintanaroo.mx
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
¡OPORTUNISTA Y FALSO! Ciudad de Chetumal, Quintana Roo
Del 1 al 7 de agosto de 2022
Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
Edición No. 216
$ 5.00
*Germán Larrea Mota Velasco de Grupo México, empresario pseudoambientalista con negro historial de desastres ecológicos y hoy firme opositor a la construcción del Tren Maya
*Estuvo a cargo del cambio de trazo del tramo 5 y el que inició la devastación de la selva maya y se le esfumara un contrato por más de 17 mil 815 millones de pesos *Grupo México y Acciona Infraestructura realizaron trabajos como el retiro de árboles, estudios de viabilidad sobre el primer trazo contemplado para el tramo 5 que correría paralelo a la carretera federal 307 que conecta Playa del Carmen con Cancún Redacción/Sol Quintana Roo Ciudad de México.- Luego de que el gobierno de López Obrador diera por terminada su relación con el consorcio integrado por Grupo México, de Germán Larrea Mota Velasco, —quien estuvo a cargo del cambio de trazo del tramo 5 y el que inició la devastación de la selva maya y se le esfumara un contrato por más de 17 mil 815 millones de pesos—, se ha pronunciado en contra de la construcción del Tren Maya. Grupo México y Acciona Infraestructura realizaron trabajos como el retiro de árboles, estudios de viabilidad sobre el primer trazo contemplado para el tramo 5 que correría paralelo a la carretera federal 307 que conecta Playa del Carmen con Cancún. Sin embargo, este trazo fue modificado a finales del año pasado tras la inconformidad de hoteleros y mandado finalmente a espaldas de los complejos lo cual ha desencadenado una serie de amparos que derivaron en la suspensión de las obras hasta la semana pasada, cuando fue declarada como obra de seguridad nacional. El empresario Germán Larrea Mota Velasco es el segundo hombre más rico de México, según la lista de los hombres más ricos de México en 2021 de Forbes, con una fortuna valuada en 27 mil 110 millones de dólares. PAG. 3
¡HEDOR A CORRUPCIÓN! ¡CÓMPLICE DE DESVÍOS! TULUM
OTHÓN P. BLANCO
*Marciano Dzul Caamal, ha demostrado su ineficiencia al frente del municipio en el tema de la seguridad, justicia y drogas; aunado a esto, el mal manejo de los residuos ha convertido las calles del lugar en tiraderos clandestinos
*El Ayuntamiento sigue beneficiando a la empresa Biosinergias Ambientales S.A.P.I. de C.V., con un nuevo contrato por más de 8 millones para la “Construcción de celda emergente en el relleno sanitario de Tulum”
PAG. 10
*Esta empresa de Puebla, perteneciente a José Yunez Soto, ha manejado durante cinco años el relleno sanitario del municipio por medio de acuerdos turbios con las distintas administraciones, a pesar de los malos resultados
*La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández avaló que su gobierno contratara a la empresa Corporativo Sarapaho S.A. de C.V., a pesar de que esta empresa estuvo involucrada en la desaparición de recursos del Tsjqroo, en 2018
*Le entregó dos proyectos, por los que la empresa, que no aparece en el Registro Público del Comercio, se embolsó dos millones 628 mil 017.97 pesos, a través de un contrato que no ha sido transparentado a los othonenses *Esta compañía lo mismo construye registros sanitarios como vende material médico, sin contar con instalaciones físicas para uno u otro trabajo PAG. 8