La Opinión de México | Edición n.º 26 | 5 de septiembre de 2022

Page 1

laopiniondemexico.mx

¡EPN, PERVERSO!

Ciudad de México

Del 5 al 11 de septiembre de 2022

Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General

Edición No. 26

$ 5.00

*Se determinó una diferencia de 372,154.9 millones de pesos entre el monto reportado como modificado en la Cuenta Pública 2013 para el Proyecto Integral KuMaloob-Zaap por 41,549,542.2 millones de pesos y el importe reportado como ejercido por 41,177,387.3 millones de pesos

*Se determinaron pagos indebidos de obra no ejecutada por 1,078.0 millones de pesos en dos conceptos de trabajo, y como resultado de la auditoría se acreditó la recuperación de 1,352.4 millones de pesos, incluido el IVA y gastos financieros * Se observó que las fianzas de cumplimiento y el seguro de Todo Riesgo y Montaje del contrato referido, se entregaron fuera de los plazos establecidos en el mismo Redacción/La Opinión de México Ciudad de México.- Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, en 2013, Pemex Exploración y Producción malversó recursos por más de 2.6 mil millones de pesos, señala el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013. Así lo refiere la Auditoría de Inversiones Físicas: 13-1-18T4L-04-0331/DE-207 realizada por la Auditoría Superior de la Federación a Pemex Exploración y Producción Construcción e Interconexión de los Sistemas de Mezclado de Crudo en la Terminal Marítima Dos Bocas, Fase B, del Proyecto Integral Ku-Maloob-Zaap, donde en el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 2,676.1 mil millones de pesos, con motivo de la intervención de la ASF. La ASF revisó en su totalidad los 484,686.4 millones de pesos que Pemex Exploración y Producción erogó en la construcción e interconexión de los sistemas de mezclado de crudo en la Terminal Marítima Dos Bocas, fase B, del Proyecto Integral Ku-Maloob-Zaap en el Ejercicio Fiscal de 2013, específicamente en el contrato de obra pública núm. 420902821, como se detalla a continuación.

PAG. 7 NARCOTRÁFICO

CHAPITOS VS. MAYITOS: UNA CRUENTA GUERRA POR EL CÁRTEL DE SINALOA José Sánchez López/Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

*Unos y otros, ávidos de poder, disputan ferozmente la supremacía *Cuatro chapitos y cuatro mayitos por cada bando *Los dos grupos cuentan con los recursos necesarios para asumir el poder *"Los Chapitos" irían hasta contra su mismos tíos: El Mudo y El Guano Ciudad de México.- Una enconada y sangrienta guerra se cierne sobre todo el país, protagonizada por los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera y los hijos de Ismael “Mayo” Zambada García; ambos clanes pretenden asumir el liderazgo total del Cártel de Sinaloa, actualmente el más poderoso no nada más de México, sino a nivel internacional.

Fuentes de la Fiscalía General de la República señalaron a Grupo Sol, que tras la captura, extradición y condena a cadena perpetua del “Chapo” Guzmán y el retiro obligado del “Mayo” Zambada, por la edad y el quebranto de su salud por la diabetes, se creó un vacío de poder al interior de la organización.

YUCATÁN

¡TESTAFERRO!

*Rafael Acosta Solís es un prominente latifundista en esta región del sureste mexicano con participación en más de quince ejidos, aglutinados en diez municipios *“El especulador de tierras”, así lo conocen en el Registro Agrario Nacional; en el ámbito jurídico, lo conocen por liderar una mafia ejido-inmobiliaria con ayuda de jueces del Tribunal Unitario Agrario *En abril de este año el abogado demandó a un grupo de periodistas que dieron voz a ejidatarios que denunciaron sus robos de tierras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.