laopiniondemexico.mx
$ 5.00
¡OFICINAS EN SANTA FE!
Ciudad de México
Del 19 al 25 de diciembre de 2022
Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
Edición No. 41
*A un año de su llegada a la capital del país, Grupo Sol Corporativo alista la apertura de sus instalaciones en Santa Fe, desde donde operará su edición impresa de La Opinión de México
*“Estamos muy contentos de arribar a la Ciudad de México después de 13 años como líderes informativos en la Península”, expresó el Director General Pedro Daniel Rodríguez Hernández, durante la tradicional posada navideña del corporativo *Rodríguez Hernández adelantó que el próximo año se iniciará la construcción de las nuevas instalaciones de Sol Quintana Roo en Chetumal, con una ubicación estratégica a la entrada de la ciudad Redacción/Sol Quintana Roo Chetumal.- A un año de su llegada a la capital del país, Grupo Sol Corporativo alista la apertura de sus instalaciones en Santa Fe, desde donde operará su edición impresa de La Opinión de México. Así lo dio a conocer el director general, Pedro Daniel Rodríguez Hernández, durante la tradicional posada navideña que año con año ofrece a trabajadores del Corporativo de los tres estados de la Península. Grupo Sol, nacido en Chetumal, Quintana Roo, trasciende fronteras, al alcanzar, primero, los estados de Yucatán y Campeche, donde cuenta con sus respectivas ediciones impresas, y ahora la Ciudad de México, desde donde perfila seguir creciendo. Apenas un año atrás, motivado por la aceptación de la versión digital de La Opinión de México, el director general, Pedro Daniel Rodríguez Hernández, abrió paso a su edición impresa, en la cual se exponen los casos más graves de corrupción política y narcotráfico, siempre de la pluma de los mejores periodistas de investigación. La Opinión de México cuenta con la prestigiosa colaboración del periodista Noé Zavaleta, autor del libro “El Infierno de Javier Duarte” y coautor de “Los Buscadores”, ambos de ediciones Proceso.
El Director General de Grupo Sol Corporativo, Pedro Daniel Rodríguez Hernández, durante su mensaje.
PAG. 7 NARCOTRÁFICO
YUCATÁN
AGUASCALIENTES: ¿EL ESTADO MÁS DERROCHA DINERO EN PUBLICIDAD SEGURO SOJUZGADO POR EL NARCO? *Menos de millón y medio y su tasa de homicidios es de 6.7 por cada 100 mil habitantes *La percepción de inseguridad de los hidrocálidos es del 53.7 por ciento *Cárteles de Sinaloa, Jalisco y Golfo aterrorizan la entidad José Sánchez López/Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo Aguascalientes.- El estandarte de los gobiernos anteriores e incluso el actual, de María Teresa Jiménez Esquivel, oriunda de Valle de Bravo, Estado de México, y no de Aguascalientes, es que la entidad se mantiene como una de las más seguras del país, tomando como base el número de homicidios dolosos, 76 en el 2021 y en lo que va de este año 78, lo que implica una tasa de 6.7 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.
*Hasta el tercer trimestre del 2022, el gobierno panista de Mauricio Vila ha gastado más de 120 millones de pesos en publicidad de medios impresos, digitales, radiofónicos y televisivos *Los contratos millonarios no solamente son para territorio yucateco, también alcanza para los medios nacionales en donde le interesa que la televisión abierta como Televisa y TV Azteca, lo difundan con pagos que llegan casi a 7 millones de pesos cada uno *Entre los apapachados a nivel estatal destacan los medios Por Esto, Diario de Yucatán y Novedades, entre una larga lista de empresas y comunicadores que se dicen independientes