La Opinión de México | Edición n.º 17 | 4 de julio de 2022

Page 1

laopiniondemexico.mx

¡TRAFICAN INFLUENCIAS!

Ciudad de México

Del 4 al 10 de julio de 2022

Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General

Edición No. 17

$ 5.00

*Los pseudoambientalistas Marcos Constandse Redko y Rodrigo de la Peña, implicados en tráfico de influencias, alteración de usos de suelo y planes urbanos para la sobreexplotación de los espacios, sobredensificación hotelera y residencial *El entonces delegado de la Semarnat, Raúl González Castilla, afirmó que el desarrollo condominal Puerta del Mar contaba con sus permisos ambientales desde 2005, pero el 21 de abril de 2007 el desarrollo fue clausurado por la Profepa “por contravenir la legislación ambiental” *En su momento salieron a la luz las graves irregularidades sobre las que se construyó y comercializó este conjunto, ahora envuelto en el escándalo de malas prácticas de construcción Redacción/La Opinión de México/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche Ciudad de México.- Los empresarios inmobiliarios y pseudoambientalistas que se oponen a la construcción del Tren Maya, Marcos Constandse Redko y Rodrigo de la Peña han sido señalados como los principales promotores de innumerables presiones económicas que tuercen desde sus orígenes planes de desarrollo urbano, para que se cambien usos de suelo, teniendo como resultado la sobreexplotación de los espacios, sobredensificación hotelera y residencial, con su inacabable secuela de demandas civiles y penales en Cancún. Prueba de ello es el conjunto residencial Puerta del Mar, que se ubica en la zona de Puerto Juárez. Ese terreno tenía como destino original el desarrollo de proyectos residenciales. Su propietario era Marcos Constandse Redko, quien lo comercializó, aparentemente en dos partes. La primera fue adquirida por Diego y Rodrigo de la Peña (padre e hijo), quienes construyeron dos edificios denominados Amara I y Amara II, que suman poco más de 260 condominios, dentro del conjunto que los alberga y que se denomina “La Playa”, con una entrada compartida.

Marcos Constandse Redko.

Rodrigo de la Peña.

NARCOTRÁFICO

VIOLENCIA, DESOLACIÓN Y MUERTE Ricardo Ravelo/La Opinión de México

*Ciudad Juárez se convirtió en la ciudad más violenta del mundo. En tres años hubo 7 mil muertos, entre ellos 190 policías; 10 mil huérfanos, 250 mil habitantes de esa demarcación emigraron como consecuencia de la misma; fueron cerrados unos 10 mil negocios, se perdieron unos 130 mil empleos, fueron abandonadas unas 25 mil viviendas

QUINTANA ROO

¡PAGAN MDP EN CORRUPCIÓN! *Con respaldo de Otoniel Segovia Martínez, Víctor Mas Tah y Laura Esther Beristain Navarrete, una empresa se hizo de al menos cinco contratos

*Además de la ineficacia del gobernador José Reyes Baeza y de la colusión de muchos alcaldes con el crimen se sumaba el hecho de que las policías de la entidad se convirtieron en verdaderos brazos armados de los cárteles

*En Tulum se duplicaron contratos por 24, 11 y 4 millones de pesos

*Días después de que César Duarte Jáquez tomó posesión como gobernador el crimen organizado le dio la bienvenida, a su más puro estilo: Fueron ejecutados dos familiares suyos, entre ellos, Mario Humberto Medina, su sobrino

*La corrupción provocó que ocho empleados de Marciano hayan sido retirados de su cargo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Opinión de México | Edición n.º 17 | 4 de julio de 2022 by Grupo Sol - Issuu