SOL YUCATÁN | EDICIÓN Nº77 | 30 DE AGOSTO 2021

Page 7

www.solyucatan.com Mérida, Yucatán. Del 30 de agosto al 5 de septiembre del 2021

EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO

Pág. 7

DENUNCIA PENAL CONTRA RENÁN Redacción/ Sol Yucatán

Mérida.- El equipo de corrupción del alcalde Renán Barrera Concha fue denunciado penalmente por entregar al Gobierno del Estado un terreno propiedad de la Central de Abastos de Mérida, donde se construyó la Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, cuyo edificio sería derribado ya que es una obra ilegal. Asimismo, la mafia agraria–inmobiliaria de Yucatán, encabezada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, pretende ahora apoderarse de seis hectáreas de terreno, perteneciente a la Central de Abastos de Mérida para construir el Campus de Escuelas Normales, para luego revender los terrenos donde actualmente están esos planteles, para la construcción de fraccionamientos, obteniendo una millonaria ganancia. Sin embargo, su estrategia le puede salir contraproducente, en especial, en contra de Barrera Concha, quien sin la documentación correspondiente entregó tres hectáreas pertenecientes a la Central de Abastos. A pesar que el plantel ya está concluido, e incluso inaugurado, bien se puede demoler debido a las numerosas irregularidades cometidas, pues se trabajó sin los documentos de uso de suelo, sin las respectivas escrituras y licencia de construcción. De igual forma, a pesar de la existencia de amparos, emitidos por juzgados federales, para detener las obras, el Ejecutivo local prefirió pagar las multas con tal de terminar a tiempo. Ante las anomalías cometidas, el presidente de la Unión de Mayoristas de la Central de Abastos de Mérida, Luis Moisés González Ojeda, interpuso una denuncia penal ante el Ministerio Público del Fuero Común, en contra de diversos integrantes del Consejo de Administración de la Central de Abastos. Por los delitos de abuso de confianza y fraude acusó a su antecesor, Paulino Hernández

construcción de un fraccionamiento. Aceptó que “esos terrenos ya están perdidos, ya no podemos pelear por ellos, pero no vamos a ceder un centímetro más, ya que es una zona exclusiva para proveer las frutas y verduras a la zona metropolitana de Yucatán”. Recientemente, Barrera Concha entregó tres hectáreas de terreno al Gobierno del Estado, para la construcción del respectivo plantel, labor que se efectuó durante la contingencia de COVID-19.

Herrera, así como en contra de quién o quienes resulten responsables. Hernández Herrera otorgó su consentimiento para donar al Gobierno del Estado el predio 364 de la calle 59 B del fraccionamiento Yucalpetén, decisión que tomó “sin que exista y medie autorización, consentimiento y consenso por parte de los 41 socios de la Unión de Mayoristas”. El entrevistado señaló que dicho acto fue realizado en completo hermetismo y en complicidad con diversos funcionarios, empresarios y representantes de cámaras comerciales. Ejemplificó el caso del representante del Ayuntamiento de Mérida y presidente del Consejo de Administración, Alejandro Iván Ruz Castro; la directora de Finanzas, Laura Cristina Muñoz Molina; el representante de la Dirección de Desarrollo Económico, Gonzalo Navarrete Castilla, y la regidora Nora Argelia Pérez Pech. De igual forma está el consejero jurídico del Ayuntamiento de Mérida, Ignacio Gutiérrez Solís; el representante del Presidente de la CANACO-SERVYTUR, Michel Salum Francis, Carlos Gamboa Ponce, y el hoy finado Miguel Ángel Gutiérrez Manchado, secretario técnico operativo y coordinador de Paramunicipales. Incluso, estuvo presente Luis Felipe Martin Oroza, como representante del gober-

Luis Moisés González Ojeda, presidente de la Unión de Mayoristas de la Central de Abastos de Mérida

*El equipo de corrupción del alcalde fue denunciado penalmente por entregar al gobierno del Estado un terreno propiedad de la Central de Abastos, donde se construyó la Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, cuyo edificio sería derribado ya que es una obra ilegal *La mafia agraria–inmobiliaria pretende ahora apoderarse de seis hectáreas de terrenos, perteneciente a la Central para construir el Campus de Escuelas Normales, para luego revender los terrenos que desocuparán esos planteles para la construcción de fraccionamientos nador Mauricio Vila Dosal. “Los hechos se desarrollaron a espaldas y sin ser consensado o comunicado a los 41 socios de la Unión de Mayoristas”, subrayó. Comentó que “Hernández Herrera nunca nos comunicó o convocó para realizar tal acción, que fue de haber dado su autorización y consentimiento para realizar una parte del predio que pertenece a nuestra asociación a favor del Gobierno del Estado, teniendo por hecho que a cambio de esa autorización estuvo por consiguiente un beneficio personal, siendo por lo tanto que esa donación fue realizada de manera unilateral y sin el quórum requerido, una acción fraudulenta”. Enfatizó que “Hernández Herrera no tenía el derecho de enajenar el predio, ya que es de uso exclusivo para la Central de Abastos de esta ciudad capital”. Después de actuar con dolo, convocó a una asamblea para renunciar al cargo de presidente de la asociación, es decir, actuó de manera sospechosa, motivo por el cual se le denunció penalmente. JUGOSO NEGOCIO González Ojeda descartó cualquier tinte político en torno al sonado caso y remarcó que “la Escuela Normal Superior se construye en un lugar inadecuado, en un terreno que no le pertenece al Ayuntamiento de Mérida ni al Gobierno del Estado”. Advirtió que “no estamos en contra de la educación, al contrario, debe de existir más colegios pero en lugares ade-

cuados, en terrenos sin propietarios”. Aclaró que la Central de Abasto de Mérida es un organismo público descentralizado con figura jurídica y patrimonios propios, en la cual laboran 50 empresas, y en un principio tenía una extensión de cerca de 40 hectáreas. Recordó que fue creada por decreto federal de 1982, durante la administración del presidente José López Portillo y del gobernador Francisco Luna Kan, cuyo proyecto tiene un plazo de 99 años. Aunque de acuerdo con la página oficial del Ayuntamiento de Mérida se establece que “ante la necesidad de crear un centro de abastecimiento comercial el Congreso del Estado de Yucatán por medio del Decreto 526 expide La Ley que crea el Órgano Descentralizado Central de Abasto de Mérida, promulgada en el Diario Oficial del Estado de Yucatán el día 5 de enero de 1982, entrando en vigor al día siguiente de ésta”. “A lo largo de 40 años, nunca hemos recibido apoyo de algún alcalde, pero desde que empezó la administración de los ediles emanados del Partido Acción Nacional (PAN) comenzaron los problemas, al grado que ya nos quitaron cerca del 40 por ciento de lo que nos pertenecía, y ahora quieren apropiarse de nueve hectáreas de terreno y eso no lo vamos a permitir”, aseveró durante la entrevista concedida. Lo más irónico de todo, en 2015, Barrera Concha prometió la modernización de la Central de Abastos de Mérida, incluyendo la construcción de nuevas naves, pero “fuimos

víctimas de los engaños del alcalde”. “Hasta hoy, en 2021, esta misma persona, faltando a la ley y a su compromiso, pretenden construir una escuela en un lugar donde no debe”, abundó. Remarcó que “la ley orgánica que nos crea como Central de Abastos establece que los negocios que operen dentro de la zona manejen productos perecederos, para garantizar la alimentación en la zona metropolitana. En ningún lado se cede un centímetro cuadrado a fines educativos”. González Ojeda señaló que la Central de Abastos surte a los comercios de Mérida y del interior del Estado, a diario llegan productos, los cuales también se distribuyen a Campeche y Quintana Roo. Indicó que se trabaja las 24 horas, los 365 días del año, y son numerosas las personas que a diario acuden para adquirir productos alimenticios, para el consumo familiar. Recordó que hace 15 años, el Ayuntamiento de Mérida se apoderó de nueve hectáreas de terreno que le pertenecía a la Central de Abastos, y ahí construyó el Complejo de Desarrollo Urbano. Tres años después, la siguiente administración municipal expropió otras cinco hectáreas de terreno, donde se construyó el Parque de Bepensa. Incluso, durante el interinato del gobernador Víctor Cervera Pacheco, utilizó varias hectáreas de terreno para la

CAMPUS NORMALISTA El pasado 2 de julio, Vila Dosal entregó las instalaciones de la nueva Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, la cual tiene un valor de 90 millones de pesos. Durante el evento, comentó que es la primera etapa del proyecto de edificación del Campus de las Escuelas de Educación Normal, proyecto que se encuentra contemplado en el Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica. Sin embargo, no especificó el lugar donde estarán los demás planteles, ni la fecha de inicio de la segunda obra. El presidente de la Unión de Mayoristas de la Central de Abastos de Mérida advirtió que el alcalde pretende apoderarse de seis hectáreas, para cederlas al Gobierno del Estado. Indicó que al edil le expresó que no podría entregar el terreno donde ahora está el plantel, pero “de manera soberbia afirmó que la obra va porque va”. Hasta el momento, los afectados aún no reciben una indemnización, tampoco hay una reparación del daño patrimonial, y mucho menos un acercamiento para dialogar. Expresó que recientemente se incorporaron a la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (Conacca), por lo que ya tienen el apoyo jurídico para el caso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.