BávaroNews, edición impresa 13 de diciembre 2018

Page 1

Año XIIII - Edición 467

|

Ejemplar semanal gratuito

|

13 DE DICIEMBRE DE 2018 |

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Plan preventivo de Navidad en zona turística será reforzado este año con el Sistema 911 Con la puesta en marcha del 911, el Distrito Turístico tiene a la disposición cinco ambulancias distribuidas en Guardianes del Este, en Punta Cana, Estación de Bomberos de Verón, Cuartel General de los Bomberos de Bávaro, sede del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y las zonas de Cabeza de Toro y Uvero Alto. Pág. 24

De Jueves a Jueves INGRESOS

Presupuesto Junta Municipal será de RD$ 205 millones EDUCACIÓN

Liceo Friusa tiene mobiliarios, pero las clases inician en enero

Dejan iniciados trabajos de construcción del Centro de la Diversidad Infantil Punta Cana Pág. 6

Drama humano

Pág. 22

Los indocumentados de Verón siguen como muertos vivientes: no existen para el Estado Se trata de decenas de personas que no fueron declaradas en ninguna Oficialía Civil y, por tanto, carecen de actas de nacimiento y, cédulas de identidad. Por esta razón, estos munícipes, aunque nacieron en República Dominicana, viven prácticamente aislados dentro de su propia tierra, debido a que no tienen acceso a los mismos derechos que tienen otros ciudadanos.

Expansión

Pág. 4

Rehabilitación tendrá una filial en Verón-Punta Cana La información la confirmó Brenda Castillo, administradora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) en La Altagracia, quien señaló que la institución tiene planes de hacer su filial en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, dado lo extenso del territorio que ocupa esta zona.


2 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

ENMIENDAS DEL HOMBRE Sin motivos para odiar

En este día vuelvo a reafirmar que ciertamente mis enmiendas son sustentadas en la fe cristiana, especialmente esta que se abraza y nutre del perdón, la misericordia y el amor. No por ser víctima de alienación religiosa, sino, por el convencimiento de una experiencia vivida en los efectos de la acción del Espíritu Santo en lo que es mi nueva vida desde hace ya algunos años. Para todo esto, la lógica y el sentido común parecen no tener protagonismo, pues la esperanza no obedece reglas que puedan ser calculadas, y a muchos les resulta inconcebible dejar que algo fuera de la humanidad evidenciada en lo tangible pueda prevalecer al raciocinio meticuloso de las ideas científicamente comprobadas. Pero, aunque no demostrable, me sobran razones para apoyarme en lo divino y dejar mis cargas al Señor. Solo así han sanado mis heridas, y las frus-

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA ingangelrojas@hotmail.com

traciones y tristezas han dejado de determinar mi estado de ánimo. Muchos podrían malinterpretar nuestras reacciones actuales con conformismo, quizás hasta con cobardía, sin embargo, nada alcanza explicar el estado de gracia generado ante la aceptación de no tener la capacidad de controlar más que las propias emociones, y que todo lo demás está sujeto a circunstancias y desenlaces imposibles de ser fiscalizados por el hombre. Recientemente he sido vapuleado por escenarios humanamente desfavorables, frente a muchos, se vuelve a repetir en mí una historia de fracasos. En tal sentido, quizás algunos estaban esperando mis reacciones impulsivas y agresivas, quizás gestiones resentidas que justificaran lo que contra mí fue confabulado como consecuencia de egos desmedidos. Otros tantos esperaban verme resentido, derrotado

y cabizbajo. Sin embargo, todo he podido percibirlo como episodios de mi épica existencia, con la naturalidad que brinda la aceptación, con la sonrisa que propicia el saber que se es apto para afrontar grandes retos y situaciones desfavorables. Me anima saber que no soy víctima del dolor, que no encuentro razones para el odio, sino para la comprensión y el perdón. Cuando otros están pendientes de lo peor del hombre, me siento capaz de ser condescendiente frente a las flaquezas producto de nuestra imperfección humana, así reconozco que todos somos capaces de dejarnos guiar en algún momento por el orgullo, por intereses personales, por la rabia. Entonces, no me permito llevar a cuestas errores de otros, la maldad ajena. Tendrá que responsabilizarse cada quien de su proceder y buscar descargar la conciencia con actos expiatorios.

Irresponsabilidad Los camiones que transportan cemento, grava, arena y caliche transitan por las principales calles y avenidas de este Distrito Turístico, rebosando parte del material que llevan y arrojándolo sobre el asfalto, lo que además de dañar las vías, pone en riesgo a los demás conductores.

COMO LA VIDA MISMA /

“YES, VIRGINIA, THERE IS A SANTA CLAUS” ¿Oyen el cascabel? Cuentan que el señor Klaus era ebanista, gustaba de ropas rojas y vivía en un país nórdico. Era un señor alto, gordo y con larga barba. Vivía felizmente con su esposa en una pequeña casita de madera construida por él y nunca habían tenido la dicha de procrear hijos. Lejos de entristecerse por los designios divinos, los señores Klaus disfrutaban de las sonrisas de los niños que salían a jugar alegremente por la calle, frente a sus casas. En época de invierno, el señor Klaus fabricaba juguetes de madera, los echaba en un saco y los repartía la noche de Navidad entre los niños de su vecindario. Dios, que todo lo ve, decidió que su fun-

da nunca quedaría vacía y, al ver que nunca se vaciaba, el Sr. Klaus fue llegando cada vez más lejos, de aldea en aldea, repartiendo más felicidad en los hogares donde había niños en Nochebuena. Como premio, Dios lo hizo inmortal y le regaló un trineo guiado por renos que pueden volar. ¡Es la magia de la Navidad que se aloja en nuestros corazones la que hace que creamos en Santa Claus! En casa, un hogar que aceptó siempre la transculturización sin olvidar las tradiciones nacionales, el cinco de diciembre en la noche, mientras mis hijas estuvieron pequeñas, se le dejaba una carta a Santa en el arbolito y sobre la mesa, unas galletas y un vaso de leche o

MÓNICA LEÓN monicaleon106@gmail.com malta (sí, a Santa Claus le gusta la malta también). El 24 de diciembre en la noche, luego de que todos nos íbamos a dormir, llegaba Santa a casa y dejaba, al menos, un presente para cada uno de mis retoños. Nunca lo vimos, pero nunca dejamos de creer en él, porque, para mis queridas Virginias, dentro de sus corazones, siempre ha existido Santa Claus. Decía mi querida mamita: “la navidad es de los niños” y por ellos, magia, tradición y felicidad. Esperando que en cada uno de sus hogares siempre reine la magia y la bondad eterna, esa magia y esa bondad que hace especiales a los seres humanos de buena voluntad. ¡Feliz Navidad 2018!

etcétera BONITO SHOW EL DE EDUCACIÓN CON EL LICEO DE FRIUSA Primero era la falta de un centro que albergara a una población estudiantil en crecimiento; luego se inicia la construcción del mismo; después casi un siglo para entregarlo porque siempre faltaba algo. Y ahora, ya terminado el liceo, llegaron los mobiliarios para las clases no iniciarán este año sino en enero. NO POR MENOS RAZÓN SON MUCHOS LOS QUE PIENSAN QUE TODO esto se trata de una tremenda burla a todo un sector que tiene a cientos de niños que no han recibido clases porque a las autoridades educativas no les ha dado la gana de entregar este centro educativo. LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS SINDICATOS QUE CONTROLAN EL negocio de las rutas de transporte público, tanto urbano como interurbano, no tiene punto de comparación. No solo le basta con desafiar a las autoridades responsables de regular ese sector, sino que también saben que los precios de los combustibles tienen meses bajando, y ellos en cambio mantienen las tarifas de los pasajes por las nubes. ¡Bárbaros! CONTROL POLICIAL PERO SIN MACUTEO NI NADA DE DAME LO MÍO. Ese debería ser el lema que mantenga a rayas a algunos agentes policiales que aprovechan el gran flujo de personas en estos días para “picar” unos pesos extras con la muy conocida frase de “comando, algo para la cena”. Apoyamos las acciones preventivas desarrolladas por el cuerpo del orden público, pero sin indelicadezas de ningún tipo. SEÑOOORES, UNA PREGUNTITA, A VER QUIÉN SE ANIMA Y RESPONDE. ¿Y dónde es que está metido el coronel jefe del Cestur en la zona, Osvaldo Pérez Féliz, quien nunca aparece cuando lo llaman para que hable de sus consabidas funciones? LAS AUTORIDADES QUE VIGILAN LA CONDUCTA DE LOS CHOFERES deben estar pendientes de aquellos que siempre se desesperan en los semáforos, como si el mundo se fuera a acabar y el fin va detrás de ellos. Esos indecentes son los culpables de muchas desgracias.


4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves

Asociación Dominicana de Rehabilitación tendrá una filial en Verón-Punta Cana Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. La información la confirmó Brenda Castillo, administradora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) en La Altagracia, quien además señaló que aún no tienen la fecha exacta en la que se iniciará la construcción. Castillo dijo que la ADR tiene planes de hacer su filial en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana dado lo extenso del territorio que ocupa esta zona. Señaló además que en la oficina de Higüey reciben muchos pacientes de esta localidad. Indicó que ya la Junta Municipal Verón-Punta Cana les donó el solar para la construcción de esta filial, por lo que está en sus planes hacer esa obra aquí. La administradora de ADR dijo que no tiene la ubicación exacta de los terrenos donde estará la filial, pero que sí tiene confirmado la donación del espacio. Comentó que siempre toman en cuenta para operativos médicos a

La ADR tiene planes de hacer su filial en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, dado lo extenso del territorio que ocupa esta zona.

Friusa y otras zonas más de Verón. Según datos aportados por Castillo, la provincia La Altagracia tiene unas 46,711 personas con discapacidades.

Comentó también que a nivel nacional hay 2 millones 298 mil personas con estas condiciones especiales. La Asociación Dominicana de Re-

El Internacional Medical Group anuncia que instalará su primera Unidad de Hemodinamia Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El centro de salud International Medical Group (IMG) contará para el primer trimestre del próximo año 2019 con la primera Unidad de Hemodinamia en la región Este. El dato fue ofrecido por el doctor Miguel Ángel Russo, director general de IMG, en el marco del primer Simposio de Cardiología Invasiva en la región Este realizado en este centro de salud. Russo destacó que esta actividad se realizó para presentar el proyecto de la unidad de hemodinamia que estarán iniciando a principios del próximo año. “Hasta el momento cualquier persona que sufra un infarto cardiaco, un infarto cerebral o alguna arritmia cardiaca importante en la región no hay ninguna unidad de intervención, las más cercanas están en Santo Domingo”, dijo. El doctor aseguró que esa es una debilidad que han estado enfren-

Durante el primer Simposio de Cardiología Invasiva.

tando con los pacientes que les dan infartos, a quienes solo les dan comienzo de tratamiento medicamentoso y luego deben ser trasladados a Santo Domingo para que se les haga el procedimiento correspondiente. Russo destacó que la unidad es una sala especial en el área de ci-

rugía con un laboratorio especial que contará con una serie de maquinarias que está aportando Macromedica. Dentro del personal que laborará en esta nueva unidad, Russo destacó que tendrán un cardiólogo intervencionista; un neurocirujano intervencionista; un cardiólogo aritmio-

13 DE DICIEMBRE DE 2018

LOCALES

habilitación (ADR) es una organización sin fines de lucro, pionera en República Dominicana en la rehabilitación integral de personas con discapacidad física e intelectual, ya sea congénita o adquirida. La ADR actualmente ofrece servicios en 33 centros distribuidos en toda la geografía nacional, que se concentran en los programas especiales de medicina física y rehabilitación; escuela de educación especial y formación e inserción laboral. Esta entidad tiene presencia en las cinco provincias de la zona Este, San Pedro; La Romana; Hato Mayor; El Seibo y La Altagracia. Con los planes de expansión estaría llegando a este distrito municipal Verón-Punta Cana para contar con dos centros en la provincia La Altagracia, estando el principal en Higüey. El programa de medicina física y rehabilitación de la ADR abarca los servicios de evaluación por fisiatría, terapia física, terapia ocupacional, psicología, rayos X, laboratorios ortopédicos que ofrecen todos los efectos prescritos a los pacientes del territorio nacional, unidad quirúrgica, servicios de electromiografía y electroencefalograma.

logo, que son los que manejan las arritmias cardiacas; una coordinadora de cardiología y dos cardiólogos especializados en todo lo que es cardiología intervencionista. La unidad también tendrá un cirujano cardiovascular. El doctor Russo enfatizó en que en esta unidad de hemodinamia no se hará cirugía cardiovascular, por el momento, debido a lo complejo que es. Del Simposio de Cardiología Invasiva, realizado en la sala de conferencias de IMG, participaron unos seis cardiólogos que expidieron diversos temas. El doctor Manuel Petete presentó el proyecto de la unidad de hemodinamia del Este; la doctora Ana Vergés, expuso sobre qué hacer y qué no hacer en emergencias cardiacas y la importancia de los protocolos de trabajo. El doctor José Luis Peña, disertó sobre intervencionismo coronario y del electrocardiograma a la sala de hemodinamia. La cardióloga Dulce García habló el marcapaso en el His; mientras que el neurocirujano Daniel Encarnación expuso sobre la unidad de Ictus, para qué es y para quién. Finalmente el doctor Mikel Liñero, abordó el tema de las arritmias cardiacas, viejos tópicos y nuevos enfoques.


13 DE DICIEMBRE DE 2018

6 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

Centro de la Diversidad Infantil Punta Cana beneficiará a más de cien niños especiales Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Con el objetivo de proveer servicios médicos especializados a niños y niñas afectados por síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral y deficiencias de aprendizaje, la familia Rainieri y la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, dieron el primer picazo para dejar iniciados los trabajos del Centro de la Diversidad Infantil Punta Cana. Luego de una investigación realizada a principios de año por la Fundación Grupo Puntacana, la Universidad de Florida, el Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAID) y líderes comunitarios, se determinó que esta obra beneficiará al 10 por ciento de la población infantil de esta localidad, lo que se traduce en más de cien niños con condiciones especiales residentes en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Durante la actividad también se firmó un acuerdo público-privado, que establece una alianza para la sustentación del centro. El convenio fue rubricado por Cándida Montilla de Medina, la Fundación Grupo Puntacana, el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Fundación Frank & Haydée Rainieri. Al acto asistieron y fueron firmantes el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas; el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany y el presidente y CEO de GRUPO PUNTACANA, Frank Rainieri.

ELLOS TIENEN DERECHO

Primer palazo encabezado por la primera dama, Cándida Montilla de Medina.

Las palabras de bienvenida y agradecimiento estuvieron a cargo de la señora Haydée Rainieri, vicepresidenta senior de la Fundación Grupo Puntacana, quien señaló que se estima que en el mundo hay unos 150 millones de niños con alguna discapacidad. Dijo que el 80 por ciento de ellos están en países en vía de desarrollo y en la mayoría de los casos no reciben tratamientos. Rainieri también explicó que solo un dos por ciento de los niños con discapacidad tienen acceso a la educación. Las palabras centrales estuvieron a cargo de la primera dama, quien destacó que el Centro de la Diversidad Infantil Punta Cana, que será construido

por la Fundación Grupo Puntacana en terrenos de su propiedad es la primera iniciativa público-privada inspirada en el CAID, lo que le complace. El Centro de la Diversidad Infantil Punta Cana, que estará ubicado detrás del Centro Pediátrico Oscar de la Renta, servirá para brindar servicios a niños menores de 12 años con condiciones especiales integrando a la familia y la comunidad en los procesos de intervención terapéutica. Los niños que lleguen hasta el centro serán evaluados y posteriormente recibirán ayuda personalizada según su condición, con la finalidad de reducir al mínimo la desventaja social que la discapacidad genera. La nueva institución de salud será operada por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y contará con la supervisión de la Fundación Grupo Puntacana.

No solo es el distrito municipal: la falta de acceso al libre tránsito y lugares públicos para las personas con discapacidad se extiende por toda la República Dominicana. En varias ocasiones, se han puesto en marcha campañas para la inclusión de estas personas, pero aún falta mucho por recorrer en ese sentido. Eso debería estar en la agenda a corto plazo del Gobierno.

PROSTITUCIÓN

El cierre de un local de diversión en La Romana, donde supuestamente obligaban a mujeres a prostituirse, es un indicio de que este problema es más abarcador de lo que se estima. En Higüey, hace unos meses también pasó lo mismo. El mal es más grave en las zonas turísticas, por lo que las autoridades deben estar siempre vigilantes, y las víctimas tener el valor de denunciarlo.

BIENVENIDO, 911

Llegó el tan esperado Sistema 911 a La Altagracia. Y llega en la fecha navideña, cuando suelen ocurrir muchos accidentes de tránsito. El sistema busca evitar muchas muertes, como ya ha pasado en La Romana luego de su puesta en vigencia. El 911 hará su trabajo, pero la prevención es de cada persona. Chanel Rosa Chupany, Cándia Montilla de Medina, don Frank Rainieri y RafaEL Sánchez Cárdenas.

Intercambio de documentos entre la primera dama, Cándida Montilla de Medina y don Frank Rainieri.


8 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

LOCALES De jueves a jueves Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Friusa. Llegó el mes de diciembre y con el finaliza el primer semestre del año escolar 2018-2019, lo que pone fin a las esperanzas de cientos de padres que esperaban que el liceo de Friusa abriera antes de que finalizara este periodo. En un recorrido realizado por todas las instalaciones del nuevo liceo Vetilio Alfao Durán, ubicado en los Altos de Friusa, este medio pudo contactar que casi todo el mobiliario ya está dentro del plantel. Las aulas tienen las butacas de los alumnos, los escritorios y sillas de los profesores, así como las pizarras, pero aún no han sido instaladas. Lo mismo ocurre con los laboratorios, donde los estantes y bancos ya fueron colocados. El comedor del plantel, que es uno de los más grandes de la zona Este, con capacidad hasta para 400 estudiantes, ya tiene las mesas y las sillas. Al comedor solo le hace falta la habilitación del área de la cocina. Las oficinas administrativas también cuentan con sus escritorios, sillas, estantes y libreros. En el plantel también está un personal que labora en la vigilancia

Pese a que ya el mobiliario llegó al liceo de Friusa no darán clases hasta enero y tiene a su cuidado la seguridad del recinto. El liceo Vetilio Alfao Durán se construyó a un costo de 120 millones de pesos. Hace, aproximadamente, dos meses se realizaron las inscripciones, por lo que ya se tienen en lista unos 180 estudiantes y aún quedan cupos para el nuevo plantel. El liceo de Friusa cuenta con 27 aulas, tiene capacidad para albergar a 1,000 estudiantes y además de que cuenta con un comedor para unas 400 personas, uno de los más grandes de La Altagracia. La construcción de esta edificación ha sido de gran controversia debido al tiempo que lleva realizándose y sobre todo a las múltiples fechas que se han dado primero para su entrega y luego para su puesta en funcionamiento. Actualmente permanece cerrado y ya con gran parte del mobiliario dentro de sus instalaciones, a la espera de que se inaugure y se inicie la docencia.

Comedor del liceo, con sus sillas y mesas instaladas.

Una de las aulas con sus butacas.

Adecla busca reubicar paradas de transporte de construcción para descongestionar tráfico Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. La Asociación de Desarrolladores y Constructores de la provincia La Altagracia (Adecla) prevé descongestionar el tráfico de la zona de Los Manantiales y para ello tiene como meta la reubicación de las paradas del transporte de personal de construcción. “Nuestra intención es que se desahogue la calle principal, que actualmente es donde se recogen a los empleados que van para la zona de Punta Cana y Cap Cana, ya que se llena de camiones y personal obrero y allí hay varios centros de salud y escuelas, que hace peligroso que esa vía siempre esté entaponada”, indicó el presidente de esta organización, Quilvio Tió Schotborgh. Señaló que trabajan un plan para reubicar, de forma organizada, la recogida y retorno de los empleados a una zona más adecuada. Adecla, para estos fines, incluirá a la Junta Municipal Verón-Punta

El presidente de Adecla, Quilvio Tió Schotborgh.

Adecla buscará soluciones a los tapones generados por el transporte de personal de la construcción.

Cana, que con respecto a este tema ha mostrado receptividad. Schotborgh precisó que lo que se pretende es habilitar un área exclusiva para la movilidad del transporte del personal de la construcción. En la sesión realizada la semana pasada, la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana, debatió una carta enviada por Adecla, en la que se busca articular esfuerzos conjuntos

que permitan el descongestionamiento del tráfico vehicular desde Los Manantiales hasta la entrada de Villaplaywood. El vocal y miembro de la directiva de esta organización, Rafael Chireno, explicó que se está trabajando de manera conjunta con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), en aras de buscar acciones tomando en

consideración que los tapones en esa área, son generados por los autobuses que recogen a los trabajadores de la construcción. “En lugar de estar todo afuera en la vía, lo que se quiere es ubicar a lo interno más próximo hacia el Boulevard Turístico, un lugar donde no hay tránsito y que sea un terreno que permite que se agrupe el transporte del personal de construcción”. Para ello, Chireno refirió que se requiere de una coordinación que incluye la certificación del sitio correcto y el apoyo de instituciones como la Digesett y la Junta Municipal.


10 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

LOCALES De jueves a jueves

Pasajes mantienen aumentos vigentes mientras combustibles siguen en baja Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El pasado 15 de septiembre, empresas transportistas de Verón-Punta Cana como Expreso Bávaro, la Asociación del Transporte Público de la provincia La Altagracia (Aptpra) y el Sindicato del Transporte Bávaro-Punta Cana (Sitrabapu) decidieron aumentar los precios de los pasajes desde la zona turística hacia Higüey y Santo Domingo, alegando que el alza constante del valor de los combustibles. Dicho incremento además se hizo sin la aprobación formal del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en base a lo estipulado en la ley que rige la materia. Esto fue reconocido por el propio presidente de Aptpra, Junior Castro, quien recientemente expresó que a pesar de no estar autorizados para subir los precios de los pasajes, lo tuvieron que hacer por el alto costo de los combustibles. Castro prometió que en vista de la reducción de estos desde hace varias semanas, evalúan bajar el precio sin establecer en cuanto quedará la tarifa. Hata el cierre de

Los combustibles tienen varias semanas bajando de costos, pero no se refleja en los precios de los pasajes.

esta edición, un pasaje para la capital se ubica en 450 pesos solo la ida y para Higüey en 90 pesos, saliendo desde el Cruce de Verón. El Intrant tampoco hasta el momento ha obligado estas empresas a aplicar una rebaja en estos precios desde el pasado mes de septiembre, esto a pesar de que en noviembre, la propia directora del ente regulador del transporte estuvo en la zona tu-

rística, pero no se reunió con los propietarios de las compañías del sector. Además, en la provincia La Altagracia aun la institución no cuenta con una oficina. Los ciudadanos siguen quejándose cada vez que van a la capital y también claman por una reducción en el costo del pasaje, porque consideran ya no hay justificación alguna para que sigan vigentes con el ajuste.

Ministerio de Obras Públicas envió a VerónPunta Cana 6 mil metros cúbicos de asfalto Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, informó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones envió unos 6 mil metros cúbicos de asfalto que serán distribuidos en varias comunidades de esta demarcación turística. “Vamos a arrancar con los sectores que están imprimados, como Cristinita, una parte de Don Polo pendiente, se va a trabajar en Lotificación Verón especialmente en la zona de Génesis que ya estaba listo. Estimamos abarcar en El Hoyito y en Los Manantiales, conjuntamente con eso seguiremos trabajando en las demás áreas donde se ha coordinado como Campo Lindo”, señaló Ramírez. Precisó que en esta comunidad

Durante el develado de busto de Gregorio Luperón, Ramírez anunció el envío de 6 mil metros cúbicos de asfalto a Verón-Punta Cana.

tienen previsto construir aceras y contenes, además de encalichar y compactar y en Lotificación Verón y Las Dos Jardas también realizarán lo mismo.

Ramírez destacó que se está acondicionando un área de desahogo vehicular, que va desde la Funeraria Verón y que estima salir por el Banco de Reservas,

Marcos Vargas, usuario, manifestó que los combustibles tienen más de 8 semanas que han estado bajando de precios, lo cual las compañías transportistas deben evaluar y hacer lo propio con los pasajes. Asimismo, Rosalía Rijo, también usuaria, pidió al Intrant ser más contundente con la fiscalización de los costos que obligue a los transportistas a reducirlos así como de forma

para evitar los tapones del Cruce de Verón. La autoridad distrital aseguró que apenas cubran todos los 6 mil metros cúbicos de asfalto, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo le expresó que están en la disposición de enviar más hasta cubrir gran parte o la totalidad de la demanda en los diferentes sectores del Distrito Turístico. “La intención es pavimentar las comunidades con estos metros cúbicos de asfalto y ya hemos empezado por las zonas que teníamos pendientes”, manifestó Ramírez. Estas declaraciones de Ramírez fueron ofrecidas durante el acto de entrega del remozamiento de la isleta central de la avenida Domingo de la Cruz y develado de busto del general Gregorio Luperón. El ingeniero encargado de esta obra, Humberto Silié, detalló que realizó un embellecimiento del entorno con palmas y una isleta, que fomenta la recreación y el sano esparcimiento, además promover el legado de Luperón.


12 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

LOCALES De jueves a jueves Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Durante su sesión ordinaria, efectuada la semana pasada, la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana recibió la estimación del presupuesto de la Junta Distrital de esta demarcación para el próximo año, por el orden de 205 millones de pesos, la cual que aprobada. En una comunicación enviada a la instancia, el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, realizó entrega formal del presupuesto de ingresos 2019, donde además solicitó la aprobación del mismo por un monto de 205 millones 217 mil 250 pesos. El presidente de la Junta de Vocales, Elvis Martínez, indicó que a finales del pasado mes le pidieron a Ramírez que enviara el presupuesto previsto para el próximo año, a los fines de que de tiempo de trabajar lo que corresponde a las asambleas del presupuesto participativo. También, en esta sesión, la autoridad distrital presentó la propuesta de este último, solicitando la aprobación del 40 por ciento del capítulo Gastos de Capital e Inversiones de Obras, tanto de las transferencias y de las recaudaciones propias para el

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Macao. El Plan Dominicana Limpia espera la llegada de unos seis camiones volteos que permitirán efectuar de manera más efectiva el traslado de residuos sólidos de las áreas a restaurar en el vertedero Guiri-Gui, como parte del proceso de intervención que se desarrolla en este destino final de la basura de Verón-Punta Cana. El coordinador de Cierres Técnicos del Plan Dominicana Limpia, Elvin López, informó que los vehículos fueron adquiridos, salieron de aduana y estiman que la próxima semana se incorporen a las labores técnicas de restauración de espacios en el vertedero. “Esos camiones trasladarán residuos de un área a otra mientras el terreno se va recuperando, que es todo un arduo proceso. Por ahora, empujamos los desechos con los tractores pero es más complicado y en Guiri-Gui hay un solar paralelo al vertedero que es como una L, que para limpiarlo se necesitan los camiones”, indicó López. En este sentido, explicó que con el traslado de residuos se minimiza el impacto en al menos 60 por

Presupuesto del próximo año de la Junta Municipal será de 205 millones de pesos

En sesión ordinaria, los vocales aprobaron el presupuesto 2019 de la Junta Municipal y el participativo para las comunidades.

presupuesto municipal, como fondos de disponibilidad financiera, por un monto de 35 millones de pesos. La distribución propuesta indica que el Polígono 1 tendría asignado 12 millones de pesos, los Polígono 2 y 3 unos 7 millones de pesos y el Polígono 4 unos 6 millones de pesos, además de 3 millones de pesos para compras de equipos para eventos

religiosos y sociales del Distrito Municipal y la inversión será avalada por los estudios de pre factibilidad correspondientes. Martínez explicó que en una reunión con el director municipal solicitaron mayores detalles del por qué unos polígonos recibirían más dinero que otros. “Quedamos convencidos de la explicación puesto que el

Polígono 1 es el que más crecido con unos 28 sectores”, dijo Martínez.. Ambos presupuestos por aprobados por unanimidad, así como una reestimación del presupuesto 2018, tomando en cuenta los ingresos por concepto de arbitrios de la obra del hotel Moon Palace. Estos recursos serán destinados para el encalichado, aceras y contenes.

Esperan la llegada de seis camiones para trasladar residuos de vertedero Guiri-Gui

Los camiones que espera el Plan Dominicana Limpia facilitarán el trabajo de traslado de residuos y agilización en la restauración de áreas.

ciento, que al moverlos se coloca en pirámides. En esta oportunidad, el Plan Dominicana Limpia dispuso de un área central donde había una mina para el proceso de clausura de la basura. A pesar de los avances en la restauración de áreas, han tenido algunos retrasos como en la llegada de los camiones, pero el coordinador de Cierres Técnicos del plan asegu-

ra que es por todo lo significan los procedimientos de recepción de vehículos en aduana. Recordó que han actualizado un estudio topográfico del lugar que permitió afinar el diseño y una de las acciones consiguientes fue la recuperación de los caminos internos, para establecer la movilidad entre los residuos. “También canalizamos las aguas

que entran al vertedero, ya que no entra liquido entonces no salen los lixiviados, que es el agua que en contacto con la basura”, refirió López. Las labores de intervención de Guiri-Gui iniciaron el pasado 5 de octubre y tienen un aproximado de seis meses. Para ello cuentan con un equipo de profesionales ingenieros, arquitectos y especialistas en el área medioambiental.


14 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

LOCALES De jueves a jueves

Hospiten Bávaro expande sus programas de responsabilidad social en Verón Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. A través de programas de responsabilidad social Hospiten Bávaro ha contribuido al desarrollo de los diversos sectores que tienen presencia en la zona turística de Verón-Punta Cana. Recientemente con la segunda edición de su Family Fun Race, una carrera benéfica, aportaron todo lo recaudado a la Escuela Básica Los Manantiales en este distrito. El año pasado todo lo recaudado por concepto de inscripción en la primera edición de esta carrera fue donado a la Escuela Básica Nazaret en Friusa y a la misma de Los Manantiales. Según datos aportados por los ejecutivos del centro de salud, Francisco Lorenzo, gerente de Hospiten Bávaro; Yaneica Duran, gerente de marketing para República Dominicana; y Jairo Isaza, director comercial, Hospiten Bávaro desde sus inicios ha estado muy comprometida con la comunidad aportando la experiencia asistencial de un Grupo Hospitalario con cincuenta años dedicado a la salud. Dentro de sus aportes está el hecho de que cada año realizan diferen-

Carrera benéfica realizada por dos años consecutivos por Hospiten Bávaro.

tes actividades solidarias, a través de las cuales fomentamos el deporte, la educación y estilos de vida y hábitos saludables. Un ejemplo de esto es la Family Fun Race Hospiten, una carrera dirigida a toda la familia, en la que Hospiten Bávaro invita a correr juntos por una noble causa a favor de los más necesitados. En el sector educación Hospiten Bávaro realiza donaciones de materiales diversos a escuelas de la co-

munidad, útiles escolares, abanicos para aulas, armarios, construcción de baños, entre otras reparaciones físicas de los planteles. También participación en cenas navideñas en las distintas instituciones educativas, donde los principales ejecutivos participan como voluntarios para que los niños tengan una tarde feliz, cargada de regalos y cariño. Otros aportes los hacen en el de-

Director de Competitividad destaca avances logrados en materia de agilización de trámites Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, destacó que este año agotaron una intensa agenda de trabajo, que abarcó la ejecución de unas 109 medidas a favor de los sectores productivos en verios pilares fundamentales. “Ellos son: la facilitación del comercio, que no es otra cosa que la lucha contra la burocracia; más productividad, exportaciones, innovación y empleos formales de calidad. Se han emitido 17 decretos a la fecha con motivo de los trabajos del Consejo Nacional de Competitividad”, afirmó. Paz aseguró que en 2018 articularon una alianza pública-privada, que encabeza el presidente de la Repú-

porte, donde Hospiten Bávaro apoya diferentes causas, con el patrocinio de los uniformes a las escuelas de volleyball de la zona, servicio médico de la liga de fútbol, aporte de equipos médicos, tales como camas y demás materiales al hogar de envejecientes de Higüey y Verón. Hospiten Bávaro, que cuenta con unos 200 colaboradores, constantemente imparte cursos de primeros auxilios enfocados especialmente a los empleados de hostelería de la zona y otras empresas vinculadas al sector turístico con el fin de actuar con diligencia ante cualquier eventualidad que se les presente. También aprovechan los diferentes días mundiales de la salud para realizar campañas preventivas en las que la comunidad recibe chequeos y pruebas gratuitas con el objetivo primordial de la medicina moderna, la prevención.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz.

blica, Danilo Medina y la integran 9 funcionarios, de la que también forman parte 9 empresarios, entre ellos Frank Rainieri, Ligia Bonetti, Pedro Brache, Felipe Vicini, José Miguel González, Fernando Capellán, Luís Molina Achécar y María Alejandra Grullón. En este sentido, dijo que continuarán accionando de manera intensa en la agenda de trabajo para favorecer el desarrollo de los sectores productivos nacionales y convertir a República Dominicana en exportador de bienes y servicios, en una economía dinámica que genere oportunidades de emprendimiento. “Que sea destinado para el avance de las pequeñas y medianas empresas, que a su vez coadyuve a la internacionalización de las marcas dominicanas, que en sí es lo que

Donativo de equipos médicos.

buscamos y lo que estamos promoviendo”, sostuvo. Paz además enfatizó que una de las áreas, donde se han diseñado medidas de mayor impacto, es en la agilización de trámites, que este año, lograron la reducción a 35 días de los permisos sanitarios, la creación de ventanilla única de construcción y la elaboración de un proyecto de ley para estandarizar las autorizaciones de uso de suelo. “Dentro de este renglón de acciones, la ventanilla única de construcción enlaza a más de 23 instituciones del Estado y al mismo tiempo, en 2018, se logró la emisión del decreto que le da la potestad al Consejo Nacional de Competitividad, para identificar todas las normativas administrativas del Estado, los tramites y contabilizar sus costos”, acotó. Esto permitiría a la economía nacional determinar el valor de la cantidad de permisos y gestiones, que se deben efectuar ante las instituciones públicas.


16 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

REGIONALES

Mañana conocen medidas de coerción a médico vinculado al hallazgo de cinco fetos quemados Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com

Higüey. El fiscal de la provincia La Altagracia, Edwin Encarnación, dijo que la medida de coerción que se le conocerá al presidente regional del Colegio Médico Dominicano (CMD), Hernán Ramón Pilier Báez, fue aplazada para mañana viernes. El Ministerio Publico arrestó a Pillier Báez la noche del pasado jueves, luego de encontrar cinco fetos quemados en la casa club del CMD, ubicada en la comunidad El Mamey, de Higüey. Mientras que el presidente del CMD a nivel nacional, Wilson Roa, dijo que contra el doctor Pilier no se ha instrumentado un expediente, pero que lo tienen preso violentando el debido proceso. “Si ellos iban a detenerlo y a meterlo preso, por lo menos debieron darnos a nosotros la instrumentación de la causa que ellos dicen que ha generado el tenerlo detenido”, apuntó Roa. Señaló que hasta el momento ellos no saben de qué acusan al galeno, por-

Presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Witson Roa acompañado de médicos

Presidente regional de Colegio Dominicano, Hermán Pilier Báez.

que a ellos no les han dado ningún documento que lo incrimine, y que la penalidad se ha dado por la prensa. Comentó que después que pase el proceso, y en caso de que resulte inocente, nadie le retribuirá el daño moral causado, y que como no hay régimen de consecuencias se actúa de manera alegre. Dijo que ellos rechazan ese tipo de actitud.

dispondrán de una defensa al médico, como lo establecen sus estatutos. El doctor Hermán Pillier Báez, actual presidente de la regional Este del Colegio Médico Dominicano, fue arrestado tras órdenes judiciales solicitadas por la fiscalía de La Altagracia, que lo vinculan al hallazgo de cinco fetos quemados en el local de la entidad.

Roa precisó que es necesario que se investigue primero la objetivad del hecho que los ha llevado al Ministerio Público a detenerlo, y que luego se proceda al procesamiento, porque puede ser que lo que se está planteando por la prensa, como muchos otros casos, no sean ciertas. Reveló que Pilier se encuentra detenido en la cárcel de La Malena y que

Diputado rechaza proyecto de ley pretende cambiar regulación en alquiler de viviendas Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com

La Romana. El diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Wandy Batista, se pronunció a través de sus redes sociales en desacuerdo con el proyecto que pretende modificar la Ley General de Alquiler de Bienes Inmuebles y Desahucios, la cual calificó como abusiva y explotadora. A través de un v ideo de cinco minutos de duración, Batista explicó parte de las condiciones que entiende va en contra de todas las personas que tienen a los alquileres de v iv iendas y locales comerciales como su fuente principal de ingreso. “Este proyecto de ley pretende que el arrendatario pague al Banco Agrícola el depósito o garantía que se le cobra al inquilino, con el fin de reconstruir la vivienda o local para poder cederlo, ya que en mu-

Wandy Batista, diputado del PRM.

chas ocasiones los que la utilizan en un 90% la dejan con daños considerables que se restablecen con ese dinero”, expuso Batista.

Dicho proyecto de ley de la autoría del diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Henry Modesto Meran Gil, y el

Médico

mismo fue aprobado en primera lectura en septiembre de este mismo año. En noviembre se le hizo una revisión por solicitud de diversos legisladores, que al igual que Batista ven con preocupación este dictamen. Mientras tanto, el congresista opositor definió que una de las medidas más erradas que tiene dicha ley es que en caso del propietario no pagar el deposito al Banco Agrícola esta entidad estatal le cobraría un interés del 20%, que alega ni “el peor de los usureros” cobra ese porcentaje tan alto. “Es algo injusto que los propietarios tengan que darle su garantía a este banco, al cual el Gobierno destina una gran cantidad de recursos para que pueda realizar sus transacciones. En caso de el propietario requerir un depósito para condicionar su propiedad, le darán únicamente los intereses generados por ese dinero y no así el capital”, afirmó Wandy Batista. Sin embargo, hay opiniones encontradas con respecto a este tema, el cual cada parte expone su punto de vista de acuerdo a sus intereses particulares, ya sea inquilino o propietario de una vivienda o local comercial.


18 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

NACIONALES De jueves a jueves

Oficina Nacional de Estadística prepara cartografía para el Censo Nacional 2020 Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Santo Domingo. La directora de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), Alexandra Izquierdo, informó que adelantan lo referente a la cartografía y el levantamiento de toda la geografía nacional, como parte de los preparativos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020. “Esto es para determinar cada lugar donde existe una vivienda y que sea debidamente incluida en el censo y que obviamente hay que visitarla. Estamos trabajando en todo esto y desde ya hemos iniciado”, destacó. Izquierdo dijo que este año han obtenido resultados positivos en lo

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. La República Dominicana tiene una gran oportunidad para desarrollar más productos turísticos y mucho potencial para seguir creciendo pero necesita fortalecer y ampliar, fundamentalmente, la alianza de los sectores públicos y privados”, aseguró la señora Gloria Guevara, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Durante su ponencia en el segundo Foro Asonahores de Inversión Turística, Guevara resaltó la contribución del país al sector de viajes y turismo en la región, y enfatizó que está “muy por encima del promedio con 17.2 del PIB y donde el turismo aporta el 16 por ciento de los empleos”. “Creo que su país tiene un gran potencial para seguir creciendo, los felicito por lo que han hecho aquí, es impresionante. Cuando vemos alrededor, cuando vemos otros destinos, han hecho muy bien las cosas. Sé que no ha sido fácil, ha sido una labor tensa, una larga lucha, persistencia y mucha tenacidad”, precisó Guevara. Tras señalar que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo tiene 25 años llevando las cifras del país, la experta manifestó que “invertir en turismo es invertir en el sector de la esperanza, que es el sector que genera empleos y es el sector que está creciendo”. Guevara indicó que mientras la economía mundial creció solo un 3%, el sector turismo creció 4.6%, siendo el más grande, por encima de los sec-

La directora de la Oficina Nacional de Estadística, Alexandra Izquierdo.

que concierne a datos y productos como la Encuesta en Hogar 2018, la Encuesta de Actividad Económica (ENAE), los índices de precios y los estudios de ofertas en edificaciones y de uso del tiempo. Este mismo año, se anunció que el

Censo Nacional del 2020 supondrá para República Dominicana un costo de tres mil millones de pesos, que los datos a recabar servirán para la toma de decisiones políticas, económicas y administrativas. La directora de la ONE sostuvo

que con este censo se tomarán en cuenta las nuevas tecnologías de la información, para optimizar los procesos de recolección, control, procesamiento y discriminación de los indicadores poblacionales. Izquierdo precisó que los trabajos de cartografía se realizan con el objetivo de que los encuestadores tengan un mapa actualizado de los lugares que visitarán y conozcan las modificaciones respecto a las nuevas viviendas. Asimismo, aseguró que será un trabajo arduo e intenso y que se preparan para que sea el mejor censo de la historia de este país, que sería el décimo levantamiento en República Dominicana. La funcionaria señaló que el censo de los países se ejecuta cada 10 años y que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contempló que sea siempre en los periodos que culminan en cero y es por ello que corresponde hacerlo en el 2020. Para este censo, se tiene previsto emplear a unas 60 mil personas para la aplicación de las encuestas.

Resaltan potencial del turismo para seguir creciendo y desarrollar otros productos

Durante su ponencia en el segundo Foro Asonahores de Inversión Turística, Guevara resaltó la contribución del país al sector de viajes y turismo

tores salud, agricultura, servicios financieros, manufactura y otros. “El turismo emplea 313 millones de personas en todo el mundo, uno de cada diez habitantes del planeta. Uno de cada cinco empleos es generado por el sector de viajes turismo”, preciso la experta en turismo. Afirmó que es necesario crecer en infraestructura para poder aprovechar la oportunidad de impulsar el sector, mejorar las condiciones de seguridad y facilidades para viajar. Inversiones en el sector turismo La disertación de la señora Gloria

Guevara fue moderada por Enrique de Marchena, socio y presidente de DMK, y comentada por los empresarios del sector hotelero Isabel Piñero, delegada del grupo Piñero; Frank Elías Rainieri, vicepresidente corporativo de Negocios del GRUPO PUNTACANA, y Ramón Roselló, gerente general de Inverotel, quienes expresaron que la seguridad en el sector turístico no preocupa en República Dominicana, pero hay que mejorar otros elementos. Manifestaron que se debe mejorar la infraestructura, solucionar el pro-

Gloria Guevara Manzo, presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

blema del sargazo y tener cuidado al desarrollar proyectos cuyo entorno se pueda arrabalizar. Abogaron por mayor seguridad jurídica con reglas claras en el sector para que el gobierno y sector privado conversen “porque el país debe recibir a todo inversionista, pero con reglas clara para inversiones a largo plazo”. Afirmaron que la República Dominicana “garantiza el éxito del turismo”, porque los empresarios dominicanos son “un ejemplo para el mundo”.

13 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 19

De jueves a jueves

INTERNACIONALES

Niña transgénero de nueve años consigue cambiar su cédula de identidad en Ecuador Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Ecuador. Amada hace sus deberes, tiene muchas amigas y le gusta vestirse de princesa. Pero más allá de esos rasgos de normalidad, es un símbolo de la conquista de derechos en Ecuador. Es la primera menor que consigue que su cédula de identidad cambie y coincida con su actual identidad de género. Hace nueve años nació como niño, se crió en Quito, como su hermano, tres años mayor, pero antes incluso de aprender a hablar empezó a romper los esquemas de familia que sus padres tenían en la cabeza: jugaba con las muñecas que su prima dejaba en casa y a los tres años ya se miraba al espejo y se veía bonita. “Quería un cumpleaños de princesas, y pidió durante años que le compráramos una falda y que le pusiéramos una

diadema. Al principio, no le dábamos importancia. Pensábamos que se le iba a pasar”, recordaba en octubre su madre, Lorena Bonilla, cuando el Registro Civil aún se negaba a reconocer a su hija Amada tal como ella se siente. Hace dos semanas, coincidiendo con el 20 aniversario de la despenalización de la homosexualidad, la institución recibió por segunda vez a la menor. Esta vez, en cambio, sí le entregó un nuevo documento con el que piensa abrir todas las puertas que se le han cerrado en su casi primera década de vida. El primer intento había sido en enero. Hasta que un juez le dio la razón tras presentar una acción de protección. Con la nueva cédula, que lleva una foto de niña y el nombre que heredó de su bisabuela, espera evitarse los problemas y discriminaciones con los que se ha topado desde los seis años. A esa edad, sus padres aceptaron,

Con la nueva cédula, que lleva una foto de niña y el nombre que heredó de su bisabuela, la menor espera evitarse problemas y discriminaciones.

tras un sufrido periplo de psicólogos, dudas, miedos y falta de información, que su hijo menor se sentía como una niña. Le compraron la falda que llevaba pidiendo desde los tres y le buscaron una nueva escuela “para poder hacer su transición” sin problemas. Pero lo complicado fue, precisamente, encontrar un colegio. Hasta 14 centros educativos, públicos y privados, la rechazaron a ella y a su hermano. “Solo uno, muy modesto, decidió que quería dejar una huella de cambio en el mundo y ser el primero en recibir a una niña transgénero. Faltaban 10 días para empezar las clases”, relata Lorena, su madre. Tras un llamado desesperado en un programa de televisión, la familia de Amada encontró al psicólogo definitivo. “Ella fue al consultorio con su falda y con su diadema y él nos dijo que nosotros necesitábamos más acompañamiento que ella. Que ella ya había hecho la transición, pero nosotros no lo comprendíamos”, repasa Lorena, aún agradecida por toda la literatura que les recomendó y que les hizo entender lo que era evidente para la menor: “Tú has sido una niña”.


20 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

Puntos de Vista

EDITORIAL /

Seguridad en Navidad Las brisas de la Navidad afloran y con ella llega la temporada más dulce y noble, en la que se reúne la familia para compartir las fiestas de pascua y de Año Nuevo. Esto, por siempre ha provocado el desplazamiento de miles de dominicanos desde y hacia diversas regiones del país, lo que lleva a las autoridades a tener que activar los mecanismos de seguridad ciudadana. Es por esto que, desde el próximo sábado 15 de diciembre, los organismos que forman parte del Centro de Operaciones de Emergencia comenzarán a activar el Plan Navidad Segura, con un despliegue a todo lo largo y ancho del territorio nacional. El Distrito Municipal Verón-Punta Cana se convierte, pues, en uno de los puntos de atención de las autoridades, pues si en temporadas normales del año el éxodo mantiene un alto comportamiento, para las fiestas de Navidad y Año Nuevo se incrementa aún más, con la afluencia de dominicanos residentes en el exterior que vienen a disfrutar las fiestas en esta demarcación turística, residentes en otros pueblos que deciden visitar a sus familiares en la zona, así como el incremento de visitantes internacionales propios de la temporada. Para resguardar a los miles de ciudadanos que hacen de Verón-Punta Cana el espacio para disfrutar la última temporada del 2018, los motores comenzarán a ser encendidos desde este sábado en el Cuerpo de Bomberos de Verón-Punta Cana, Defensa Civil, Policía Nacional, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Cruz Roja, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur),entre otros, que además forman parte del recién inaugurado Sistema de Emergencia 911 en la provincia La Altagracia. Con el alerta puesta y con la mira en resguardar la seguridad física de los que vienen, así como de las propiedades de los que salen a vacacionar, sólo resta llamar a la ciudadanía a actuar con mesura durante las fiestas de fin de año.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

El Brexit y el turismo

El 29 de marzo, el Reino Unido abandonará la Unión Europea, llamado el Brexit, una decisión que por su efecto político, económico, social que podría impactar el flujo turístico internacional. Después de ser aprobado por el parlamento británico, en el que el presidente del Consejo de la Unión Europea expreso su intención de abandonar la Unión Europea, aprobado en el Referéndum del 2016, un derecho que tienen los Estados miembros permanecer o no a la Unión. El efecto macroeconómico es comercial, pues contrajo su PIB, depreciando a libra ante el Euro, lo que redujo la renta y disminuyo el nivel del gasto, entre otras consecuencias económicas, que se reflejará en los ingresos de las personas, en el consumo y viajar. Desde el anuncio del Brexit la libra inglesa ha sufrido una gran de-

valuación y una realidad prevista a cambiar a corto plazo, y dinamizar el interés de los ingleses a viajar, pues al superarse las consecuencias económicas que produjo por el resultado del referéndum se los bonos británicos cayeron su rendimiento de los bonos británicos, entre otras razones, la necesidad de que los ingleses recontaran y condicionaran sus vacaciones, y de preferir destinos baratos, hecho que causo bajo el su flujo turístico por el mundo En el ámbito del turismo internacional reina el desasosiego, especialmente en España, en donde el flujo turístico británico es determinante por la riqueza que genera, disminuyó su flujo con la entrada del Brexit, generó preocupación en los proveedores de bienes y servicios turísticos de los demás países receptivos. Esta incertidumbre que marca el futuro de los británicos, influye en el

ALGO MÁS QUE PALABRAS /

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

Adherirse al bien

Los moradores de este mundo actual han cerrado todos los horizontes, inclusive también los trascendentes del sentimiento poético del alma, para vivir un presente egoísta y alocado, con el olvido o la censura al pasado, y sin importarles la construcción de un futuro más hermanado. Los efectos de esta falta de sensibilidad, de comunión entre culturas, de apoyo a toda vida humana, hacen que la pasividad se haya instalado entre las gentes, y se les niegue los derechos sociales y económicos a las personas, sin apenas hacer nada por ellos. Ojalá cambiemos de actitud y aprendamos a cultivar el bien; sólo de este modo, nos nutrimos interiormente y esparcimos esa alegría que todos nos merecemos por vivir. Qué GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

lástima de aquellas gentes que han pasado por la vida sin saber sonreír, porque la tristeza les ha robado el deleite del camino y no encuentran esa paz consigo mismo. ¡Cuánto pan amargo se nos sirve a diario! La desigualdad en los ingresos está en aumento, tal y como reconoce un grupo de expertos de la ONU, ya que el 10 por ciento más rico de la población mundial gana hasta el 40 por ciento del ingreso total. Algunos informes sugieren que el 82 por ciento de toda la riqueza creada en 2017 fue al uno por ciento de la población más privilegiada económicamente, mientras que el 50 por ciento en los estratos sociales más bajos no vio ningún aumento en absoluto. Así no podemos seguir, discriminándonos unos a otros. Estamos lla-

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com

que panorama de la actividad turística, esperanzados en el que cambie el clima del pesimismo, pues por el contrario en el sector se respira aire fresco una vez sea efectivo este hecho, para que se repunte nuevamente para la próxima temporada. Por su parte, la circunstancia que viven hoy los británicos, debe de ser aprovechada por Punta Cana, de certificar el flujo de ingleses al país; preferido como destino de sol y su bajo costo, de contar con el aeropuerto de Punta Cana con conexión con varias ciudades del Reino Unido, de tener más presencia en este mercado, que independientemente de los efectos, por igual, es una oportunidad a capitalizar turísticamente. Es tiempo de innovar, de ofertar bienes y servicios turísticos motivar al mercado emisivo británico, de que sean su opción a la hora de viajar al Caribe.

DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO /

EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com

JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com

PAULA KUHN pkuhn@editorabavaro.com

mados a ser una ecuménica unidad en la que nadie puede permanecer marginado. Cada cual, mal que nos pese, tiene una misión de colaboración y cooperación sobre una base justa y equitativa, de hacer camino y de activar la esperanza humana como parte inherente del caminar. En efecto, el presente por tanto no puede despojarse del significado último del ser que somos, ni de las raíces de las que provenimos, pues tan importante como estar alimentados es estar satisfechos de la aportación de nuestra vida diaria al acontecer de los días. Hemos de saber que toda nuestra historia, precisamente, está irrumpida por una tremenda lucha de intereses, movidos a merced de la corrupción y que la hemos hecho un modo de relación. Año 14. Nº 467 13 DE DICIEMBRE DE 2018. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.

13 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 21

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

DETRÁS DEL HORIZONTE /

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com

¡Enhorabuena! Paola Rainieri de Díaz Saludamos la escogencia de la señora Paola Rainieri de Díaz como presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), para dirigir los destinos de esa tan importante entidad por un período de dos años, sustituyendo en esa posición al señor Joel Santos, quien ha dejado un “caldero de agua hirviendo” a punto de ebullición en el sector turismo. La señora Rainieri de Díaz llega justo en el momento como cuando un bombero evita, por su puntualidad, que la casa coja “fuego por las cuatro esquinas”, acompañada de un discurso abrasador, conciliatorio y unificador, propio de una funcionaria de razonamiento lógico. Después de escuchar las declaraciones que hiciera el ministro de Turismo por un canal de televisión nacional, hemos concluido que del histórico y odioso impase nunca visto entre el Mitur y Asonahores como institución que agrupa y orienta al sector, debe haber un responsable que, de manera “irresponsable” desvió los canales de comunicación entre éstos, formando una bruma que en su espesura, al final, el dialogo de entendimiento se perdió. El presidente saliente, Joel Santos,

MURO DE FUEGO /

al echarse la paloma y aprovechando la oscuridad de la noche, deja como heredad de último minuto una estela de confusión poco deseada, la que ha repercutido a nivel internacional, vista las declaraciones de Francisco Javier García respecto de la protesta frontal que se le escenificara al presidente Medina al momento del primer picazo ante ejecutivos del proyecto e invitados.

La señora Rainieri de Díaz llega justo en el momento como cuando un bombero evita, por su puntualidad, que la casa coja “fuego por las cuatro esquinas” El señor Ministro habla puntualmente de responsabilidades de hoteleros que financiaron la protesta (asunto que no creemos) y conmina a Asonahores a que revele sus nombres, ya que, siempre de acuerdo a sus palabras, él tiene los nombres y números de placas de vehículos de quienes transportaron a los autores del desafortunado momento.

El desapego: ¿beneficios o perjuicios? Estamos en la época del "letting go". El tema "El arte de dejar ir" parece que ha encontrado el nicho, el tiempo, la sociología y la antropología perfectos para germinar independientemente del reguío y el cultivo necesarios para cualquier otro sistema de crecimiento, desarrollo y aceptación. Estamos asistiendo a unos reductos generacionales tan mal marcados y tan bien golpeados, que el desapego pareciera ser la panacea universal (solución a todos los males) que se adecúa tan nítidamente a cada alma y a cada segmento humano que ya es, para las mayorías viralmente necesario. Los todavía vivos "Baby boomers", golpeados por la aspereza de las guerras, regresados con el torrente sanguíneo envenenado; "Los X", un segmento perdido a consecuencia de los boomers dormidos en un abandono psicoimpuesto y ahora "los millenials" tratando de normalizar lo anormal y

La nueva titular de Asonahores, cuyo perfil tiene características de gran gestora, es digna de confiar y apostamos a su gestión para que en un corto plazo sean reestablecidas las relaciones entre estos dos soportes de la economía. El señor Frank Rainieri, declarado recientemente el Rey del Turismo, no es aquel hombre confrontador. El hombre que conocemos es un don Frank calmado, aquel que actúa “sin prisa pero sin pausa”. No es aquel disociador lisonjero, lleno de odio y rencor. Por tales razones, y las que más adelante pudiéramos dar a conocer, nos atrevemos a decir que un mal manejo de información fuera del entorno del Grupo Punta Cana pudo llevarlo a esta confrontación. De modo que, el ministro de Turismo debe apostar a la nueva gestión de la señora Paola Rainieri, echar atrás las desavenencias y malos entendidos del pasado reciente y abrazar el discurso conciliador de ésta, independientemente de grupos con influencias locales que están aupando una división en el sector hotelero de nuestra demarcación, lo que jamás debemos permitir que ocurra. El que tenga ojos para leer, que lea…el que tenga discernimiento para interpretar la lógica….que piense.

FREDDIE JOHNSON / freddyjohnson80@outlook.com

de regularizar lo irregular...es obvio que la evasión irresponsable de "dejar ir" podría ser lo más conveniente para un mundo sin ideologías, sin valores y disoluto. Es cierto, hay que dejar pasar algunas, pero no todas. Dejarlas pasar todas indiscriminadamente, es un acto de irresponsabilidad, cobardía e insensatez. (Una de las tres o las tres juntas) Ese desapego indiscriminado y petulante del cual muchos se hacen eco, es muy peligroso, porque está comprobado: Cuando no nos hacemos responsables de las consecuencias resultantes de nuestras causas, corremos los límites a unas distancias y con una rapidez que luego, nos sería imposible alcanzarlos como individuos y como sociedad. Entonces, ¿cuáles dejar ir y cuáles no? Este es un gran dilema, porque hay tantas variables y tantas posibilidades que precisar qué sí y qué no, es bien complicado.

Comencemos haciéndonos responsables del prójimo como dijo Jesús. Ahora no sólo se trata si me hace daño a mí de manera particular, también debo medir el daño que mi desapego causa a mis iguales. !Por eso el cristianismo es la panacea, no el desapego! El caso más típicamente común: El divorcio. Si observamos bien, "El arte de dejar ir" pudiera ser una causa primordial de divorcios. ¿Por qué llegar hasta allá, cuando posiblemente "dejando ir" los colaterales (Las zorras pequeñas) no tendríamos que perder la viña. El problema es que "las zorras pequeñas" entregadas en el paquete denominado: "El arte de dejar ir", se llevan los principios, los valores y lo que realmente importa. No ignoro que hay casos crónicos, que ameritan un desapego crónico, pero como pastor no estoy llamado a ser extremista.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

¿Renacerán las ideologías políticas? Las ideologías siempre buscaron los extremos: Ricos y pobres, fuertes y débiles, hambre y opulencia, izquierda o derecha, democracia o dictadura, el comunismo como respuesta humanitaria al capitalismo o el fascismo totalitario y nacionalista. Hoy que los peligros sobre la viabilidad del planeta han aumentado por el calentamiento global y el deterioro del medioambiente, es preciso el nacimiento de nuevas ideologías políticas para llevar a efecto los grandes cambios necesarios. Hay teóricos que hablan de la tecnología, con el uso de aplicaciones y dispositivos para mejorar la calidad de vida, el unicismo, que sugiere que “solo corriendo a la velocidad del tren es posible subirse al mismo” o el ecologismo, que “defiende la búsqueda de formas de desarrollo equilibradas con la naturaleza y basadas en el uso de energías renovables que no contaminen”.

cartas UN AGENTE A IMITAR El pasado miércoles, me dirigía por la avenida Barceló siendo alrededor de las 11:00 de la mañana, cuando uno de los agentes de la Digesett me detiene para pedirme mis documentos al día. Accedí al llamado sin mostrar molestia, entendiendo que el trabajo que ellos hacen. Tras comprobar que tenía mi seguro, licencia y matrícula al día, el agente me los devolvió, me dio la mano y me pidió excusa diciendo: “excúseme señor, algunas personas no entienden que esto es por su bien”. Le respondí amablemente que no había problema, seguí mi camino. Martín Sánchez, periodista redaccion@editorabavaro.com


22 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

13 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 23

Impactos

Impactos

El drama de dominicanos sin documentos en Verón los convierte en “muertos vivientes”

Algunas de las personas que no tienen documentos en el sector de Villa Esperanza.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Rosa María Matos, de 42 años y residente en Villa Esperanza, tiene cinco hijos sin declarar, producto de que ella ha vivido la mayoría del tiempo sin tener la documentación que la acredite como ciudadana dominicana con igualdad de derechos ante sus iguales, porque sus padres nunca hicieron lo propio con ella. Los cinco hijos de Matos aún no tienen ninguna documentación que haga constar que nacieron y que forman parte de la población dominicana. Ella pudo obtener sus papeles hace apenas dos años, y fue mediante el proceso de declaración tardía. Dijo que pudo hacer este proceso gracias a algunas personas de la comunidad, como por ejemplo la dirigente comunitaria Isabel Leonardo (Maria Villa Playwood). Todos los trámites, Matos los realizó en la oficina de la Junta Central Electoral de esta demarcación. Sus hijos tienen 26 años, 21, 19, 15 y el más pequeño 9 años. Estos jóvenes han podido ir a la escuela hasta ciertos grados, pero han debido detenerse por la falta de documentación. A los dos hijos que aún están en la escuela ya les están exigiendo los do-

cumentos pertinentes, pero todavía Matos no ha iniciado los trámites. El hijo de 26 años tiene tres niños, a los cuales tampoco ha podido declarar. “No ha sido fácil, porque imagínese, el que no tiene documentos no es nadie en este mundo”, señaló Matos. Igual que ella, hay cientos de personas que no tienen ningún tipo de documentación en la República Dominicana, y en específico en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, donde ya han sido señalados decenas de casos de dominicanos indocumentados dentro de su propio país. Las personas sin documentos de identificación viven prácticamente aisladas dentro de su propia tierra, debido a que no pueden tener acceso a los mismos derechos que tienen otros ciudadanos. No pueden ir a la escuela, a la universidad, casarse, tener cuentas bancarias, viajar fuera del país ni tener un empleo formal. En fin, no pueden hacer nada para lo que se les exija una cédula de identidad o acta de nacimiento. Muchos de los casos de este tipo se dan de generación en generación. Son personas sin documentación alguna que tienen hijos y no pueden declararlos, y estos a su vez también tienen descendencia a los que por esta misma razón no pueden proporcionarles un

LOS CASOS ABUNDAN Altagracia Rivas, de 18 años, es también residente en Villa Esperanza, uno de los sectores con más personas sin documentos. Ella solo tiene un papel del hospital en el que nació y el mismo presenta un error en su apellido. Indicó que aún no tiene sus documentos, porque debe agotar unos trámites legales y contratar un abogado, lo que le implica una inversión monetaria que por el momento no tiene. A Rivas la sacaron de la escuela según relata ella “por eso fue que me sacaron de la escuela, porque cuando uno está en un alto curso”. El último nivel que cursó en una escuela de Verón fue sexto de primaria. Patricio Sandoval, de 45 años de edad, residente en Villa Esperanza no tiene documentación alguna porque sus padres nunca lo declararon. Sandoval indicó que “yo he luchado mucho con eso y no he podido. Mi papá y mi mamá no me declararon y yo he gastado mucho dinero en eso”. Precisó que ha invertido más de 40 mil pesos en la búsqueda de sus documentos de identidad y aun no tiene nada. Este caballero que nació en Jamao

Al Norte en la provincia Espaillat, dijo que el último trámite lo hizo con el ex alcalde pedáneo de esta localidad, quien en meses atrás perdió la vida, presuntamente por suicidio, lo que dejo en el aire todo.

FUNCIONARIA DE LA JCE La directora de la Unidad de Declaraciones Tardías de la Junta Central Electoral, Brígida Sabino, dijo que el Distrito Municipal Verón-Punta Cana está contemplado en la ruta que abarcará la dependencia que elle tiene bajo su mando para el próximo 2019. Sabino afirmó que el próximo año la Unidad de Declaraciones Tardías de la JCE vendrá a esta localidad para ayudar a quienes estén necesitando acogerse a este mecanismo para obtener su documentación. Sabino destacó que “estamos trabajando con un programa especial con el Gobierno y Bávaro está en ruta para el año que viene”. Enfatizó que tienen una programación con la que pretenden visitar todos los pueblos hacer operativos de declaraciones tardías. Por el momento no ofreció la fecha

exacta en la que estarán visitando Verón-Punta Cana. Agregó que no tienen el número exacto de cuantas personas están en esta situación aquí en este Distrito, porque esos levantamientos los hacen de forma directa con la misma comunidad. El abogado Elvin de la Cruz explicó que para estas personas obtener sus documentos deben agotar un proceso simple. Expuso que el primer paso a agotar es que la persona interesada busque una declaración jurada, donde siete testigos certifiquen que le conocen y el tiempo que llevan conociéndole, si conocen sus padres, quienes son estos. El abogado también refiere que esa declaración se hace mediante un notario público. Una vez se tiene este paso agotado se procede a buscar una certificación del centro de salud donde nació la persona y con eso se presenta ante la JCE. De la Cruz dijo que no es necesario que la persona contrate un abogado para estos trámites, puesto que los puede hacer por sí solo, con la información correcta.

LABOR SOCIAL

Patricio Sandoval, uno de los tantos ciudadanos que no posee documentos de identidad.

Isabel Leonardo (Maria Villa Playwood).

Isabel Leonardo, mejor conocida como María Villaplaywood, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Esperanza y de la Unión de Juntas de Vecinos del Polígono 1, ha llevado la voz cantante en medio del proceso que han enfrentado estas personas que no tienen documentación en su sector. Maria tiene una escuelita básica en la que recibe a esos niños sin documentos, misma que es regenteada por ella y para la que solicita ayuda a algunas empresas de esta zona. María ha ayudado a conseguir sus documentos a más de 50 personas residentes en Villa Esperanza. Ella ha debido agotar los procesos y tramites con ellos, por lo que ha visto y vivido de cerca estas situaciones. Relató que en su experiencia cuando van a las oficinas públicas se encuentran con que “hay un problema que está pasando y es que en las oficinas públicas ponen personas que ponen a los demás a coger lucha, les dicen ven mañana ven pasado. Son personas pobres que tienen 200 pesos para ir a Higüey a buscar ese papel con brega”.


24 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

13 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 25

Impactos

Impactos

Autoridades afinan detalles para garantizar la seguridad ciudadana en fiestas navideñas Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Las diversas instituciones del Estado con presencia en la zona turística y que dentro de sus competencias está el resguardo de la ciudadanía, ya tienen elaborado un plan que garantice la integridad de las personas durante las festividades decembrinas, tomando en consideración la movilidad y el dinamismo que caracteriza a estas fechas. Buena parte de estos planes se pondrán en marcha, con más énfasis, luego del 15 de diciembre e incluirá el despliegue de organismos como el Cuerpo de Bomberos de Verón-Punta Cana, Defensa Civil, Policía Nacional, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Cruz Roja, entre otros, que además forman parte del recién inaugurado 911 en la provincia La Altagracia. Aun estos planes no han sido formalmente presentados a la comunidad, pero los encargados de estas instancias adelantaron parte de las medidas que desarrollarán, con la finalidad de minimizar las incidencias. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Verón-Punta Cana, Miguel Ángel Álvarez, informó que cuentan con 35 combatientes de incendios y tres camiones: uno con escalera y dos apoyo. Dijo que trabajarán en todo lo que concierne a la prevención de quemas y de accidentes. Asimismo, explicó que con la puesta en marcha del 911 el Distrito Turístico tiene a la disposición cinco ambulancias distribuidas en Guardianes del Este, en Punta Cana, Estación de Bomberos de Verón, Cuartel General de los Bomberos de Bávaro, sede del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y las zonas de Cabeza de Toro y Uvero Alto. “Desde la llegada del 911 esas ambulancias no han parado de trabajar y el fin de semana pasado dieron más de 10 asistencias. La receptividad ha sido buena tanto en la atención de emergencias como en la seguridad y hasta el momento, a una semana de haberse implementado este sistema, se han visto resultados altamente positivos”, manifestó Álvarez. El Cuerpo de Bomberos de Verón-Punta Cana, con el 911, se le ha quitado la responsabilidad de dar asistencia médica, pero su coman-

Ambulancia aportada por el Sistema 911 y ubicada en la Estación de Bomberos de Verón-Punta Cana.

estrictos con la normativa, más en lo que respecta al uso del cinturón de seguridad y el consumo de bebidas alcohólicas mientras se está conduciendo”, expresó. Matsunaga hizo un llamado a los conductores a que mantengan la prudencia en estas fechas decembrinas, en aras de evitar accidentes y también sanciones por infracciones a la ley. Agregó que siempre en las cercanías de Navidad y Año Nuevo refuerzan las labores de fiscalización en zonas muy transitadas y que este año no será la excepción más cuando forman parte del Sistema 911. El Cuerpo de Bomberos de Verón-Punta Cana cuenta con 35 combatientes de incendios y tres camiones para combatir el fuego y prevenir accidentes.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de VerónPunta Cana, Miguel Ángel Álvarez.

dante señaló que siguen preparados y dispuestos para prestar los primeros auxilios. Además, indicó que las ambulancias están muy bien dotadas para garantizar cuidados avanzados y con equipos sofisticados, que están a la disposición de la ciudadanía y turistas que hacen vida en la demarcación. “Estamos dando respuestas oportunas porque con este sistema, que llegó a la provincia, nosotros no perdemos tiempo confirmando las llamadas, que como bomberos lo teníamos que hacer cuando ocurría un incendio o nos reportaban alguna otra emergencia”, acotó. También, la Policía Nacional ha establecido un plan para garantizar la seguridad de la ciudadanía sobre todo en zonas comerciales, entidades bancarias, bares, discotecas, vías y

comunidades, acción que se verá reforzada en las fechas cercanas a Navidad y Año Nuevo. El comandante del Departamento de esta institución en Verón-Punta Cana, coronel Luís Fernando Sánchez Mejías, destacó que gracias a la llegada de 911, el cuerpo de seguridad ha podido incrementar el número de agentes y que se estima se reforzará la cantidad para asegurar mayor resguardo durante las festividades decembrinas. Aseveró que fiscalizarán extremadamente los colmadones y sitios nocturnos para evitar hechos de violencia y acciones de contaminación sónica, para lo cual ya han establecido reuniones con propietarios de estos establecimientos, a los fines de solicitar mayor colaboración al respecto. “La idea es que en estos sitios se recojan las botellas, se tenga un comportamiento adecuado y controlen el volumen en sus equipos de sonido para no perturbar la tranquilidad de los ciudadanos. Estaremos desplegados en las calles garantizando el orden y resguardo de la gente”, puntualizó Sánchez. En este orden de ideas, informó que en los actuales momentos cuentan con 230 agentes, pero que para el operativo de Navidad estiman reforzar con 50 más. También, están a la disposición 17 vehículos y 20 motocicletas que permitirán desarrollar

estas acciones. El destacamento ubicado en el kilómetro 66 de la Autovía del Coral igualmente está siendo acondicionado para en los próximos días entrar en funcionamiento. En esa infraestructura, que se estima habilitar en este mismo mes, también estará el personal de Seguridad Vial. Recientemente, el director regional Este de la Policía Nacional, general Pablo de Jesús Dipré, dijo que los agentes de la institución podrán pernoctar en esta área para reforzar la seguridad de los transeúntes y que ya cuentan con la logística, los vehículos y el personal; solo esperan por la fecha de inauguración.

DIGESETT La fiscalización y el cumplimiento de la legislación, que rige el tránsito terrestre, también se asegurarán durante las festividades navideñas y por tal motivo la Digesett ya cuenta con nuevas unidades y agentes que estarán en diferentes puntos del Distrito Verón-Punta Cana. El comandante de esta institución en la demarcación turística, coronel Minoru Matsunaga, señaló que disponen de unos 40 hombres y mujeres, 11 motores, una camioneta y una gruita. “Vamos a reforzar aquellas zonas más transitadas y además seremos

DEFENSA CIVIL El coordinador de la Defensa Civil en Verón-Punta Cana, Victoriano Guzmán, indicó que cuentan con un voluntariado que se mantiene activo en zonas donde mayormente ocurren accidentes automovilísticos como el Cruce de Coco Loco y de Hard Rock, Autovía del Coral, Boulevard Turístico del Este y La Rotonda de Punta Cana. Guzmán afirmó que en estos lugares establecerán puestos fijos los días 23, 24 y 25, 30 y 31 diciembre, además del 01 de enero, que son las fechas más concurridas. Para la atención de las emergencias, explicó que actualmente tienen caren-

La Digesett dispondrá de 40 agentes para velar por el cumplimiento de las leyes que regulan el tránsito terrestre.

cias de vehículos y que para trasladarse lo hacen con apoyo de otras instancias o de personas particulares. Refirió que la Defensa Civil en la zona turística dispone de 78 voluntarios en Bávaro, 46 en Verón y 35 entre La Ceiba y Macao. El coordinador de la Cruz en esta demarcación, José Manuel Irigaray (Chema), informó que en los próximos días anunciarán el plan que desarrollarán durante las festividades decembrinas y que solo esperan por algunas acciones de la Dirección de Socorro de este organismo, que siempre realiza esfuerzos en asistencia, médicas en las distintas temporadas del año. La semana pasada entró en fun-

cionamiento en la provincia La Altagracia el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, con el que la población podrá contar en Navidad y Año Nuevo. Además de la logística, personal y vehículos aportados por las instancias que forman parte del servicio, se suman dos embarcaciones o lanchas equipadas con la tecnología y herramientas necesarias para cualquier tipo de salvamento o traslado de persona en situación de riesgo. Ambas lanchas estarán al mando de la Armada de la República Dominicana y están ubicadas en las playas de Cabeza de Toro y Macao.


26 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

13 DE DICIEMBRE DE 2018

Deportes

BAVARONEWS | 27

Deportes

Ciclista higüeyana se adueña del oro en Juegos Nacionales

El equipo de tenis del Este ganó plata en los Juegos Nacionales.

Zona Este conquista plata en varias disciplinas de Juegos Nacionales 2018

Ruth de 16, años ha ganado cuatro medallas de oro en los Juegos Nacionales.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Hermanas Mirabal. La zona Este ha sido dignamente representada en los Juegos Nacionales Hermanas Mirabal 2018, en los que se han destacado deportistas de la provincia La Altagracia, obteniendo plata en diferentes disciplinas. En tenis, Punta Cana tuvo varios representantes que salieron victoriosos de este relevante evento junto a otros de varias provincias del Este que obtuvieron medalla de plata en esta disciplina. Los que conformaron este grupo fueron: Joerlyn de los Santos de 19 años y Yerry Zorrilla, de 21 años, Punta Cana; Raymer Mejía, 19 años, y Pavel Martínez de La Romana. También, Johandri Pérez de 21 años, San Pedro de Macorís. Esta delegación estuvo dirigida por el entrenador y director del Centro de Tenis Oscar de la Renta, Félix de los Santos. El dirigente, expresó sentirse orgulloso de este grupo que tuvo una gran labor y representó en grande a la zona Este. “Nos llevamos la plata y es un gran orgullo para la región y nuestra zona, ya que esto es una muestra del gran desarrollo que está teniendo este deporte, no solo en La Altagracia, sino en toda la zona Este”, indicó De los Santos. Por otro lado, Penélope Poueriet Garrido, Esmeralda García, Ange-

lina Ferrera de La Altagracia y Lisbeth Montás de La Romana, quienes forman el equipo de baloncesto femenino 3×3 de la región Este, se llevaron plata al derrotar en un juego final a las representantes del Distrito Nacional. Este equipo llegó invicto al juego final tras ganarles a los cinco equipos que habían enfrentado, entre esos el Distrito Nacional, de quienes perdieron en el último juego por diferencia de un punto. Poueriet, quien también ha tenido experiencia en competencias internacionales, dijo que se siente muy emocionada y orgullosa de poder representar su región en estos Juegos Nacionales. “Me sentí feliz y muy bien, aunque perdimos ese último juego por la diferencia de un punto y nos llevamos plata, lo siento como si fuera oro porque nosotras entregamos todo y pusimos nuestro máximo empeño para tener un gran enfrentamiento y creo que lo logramos”, expresó Poueriet.

“Me sentí feliz y muy bien, aunque perdimos ese último juego por la diferencia de un punto y nos llevamos plata; lo siento como si fuera oro, porque nosotras entregamos todo y pusimos nuestro máximo empeño para tener un gran enfrentamiento y creo que lo logramos”, expresó

El equipo de baloncesto femenino 3x3 obtuvo plata al perder el juego final frente al Distrito

El equipo de tenis del Este ganó plata en los Juegos Nacionales.

Hermanas Mirabal. La deportista Ruth Elisa Santana Garrido aumentó el número de medallas de la región Este en el cuadro de medallas de los Juegos Deportivos Hermanas Mirabal 2018, tras coronarse campeona en diferentes renglones en el campeonato de ciclismo de esta cita. Santana Garrido, nativa de Higüey, conquistó el oro en cinco modalidades del ciclismo y plata en otra, define esta oportunidad en este evento, como una gran experiencia. “Esta es una experiencia única, ver que tus sueños se hagan realidad es algo inolvidable, para mi esta oportunidad de los Juegos Nacionales, la tendré en mi corazón por siempre”, expresó la ciclista. Ruth, una adolescente de 16 años que cursa el sexto del bachillerato, indicó que comenzó a los 11 años a practicar el ciclismo inspirada por su padre Geranito Santana y su hermano Samuel santana. Y es que esta, a su corta edad, ha logrado impresionar a profesionales de este deporte y puede llegar a convertirse como la reina de los Juegos Nacionales por su gran hazaña. El domingo, Santana Garrido conquistó dos de oro, primero en la prueba por eliminación, una de las varias competencias de pista que se corren aquí en la calle Hermanas Mirabal, de Tenares.

La pedalista quedó delante de Luz Ángeles Genao (Zona Norte), que ganó plata y el bronce fue para Jessika Paola Burgos (Distrito Nacional). En la primera jornada de la tarde, Ruth Elisa ganó el oro en la persecución individual al dominar con tiempo de 4 minutos, 15 segundos y 20 centésimas, para superar a Flor Georgina Espiritusanto Estévez (4.18.58), el bronce fue de Luz Ángeles (4.28.99). El sábado comenzó con sus dos primeras de oro al dominar el “scrach” delante de Flor Georgina Espiritusanto Estévez (Zona Metropolitana) y Lenia Puntiel Torres (Quinta Zona). También sumó otra en la prueba contrarreloj, que se corrió a una distancia de 500 metros y lo hizo con tiempo de 40 segundos y 70 centésimas, delante de Genao (41.49) con plata y el bronce fue de Puntiel (43.70).


28 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

Deportes

Inician construcción del multiuso de Verón restando 22 días para su inauguración Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. Restando 22 días para la fecha establecida para la inauguración del multiuso, las autoridades iniciaron la construcción de esta nueva edificación que beneficiaría a decenas de niños, adolescentes y jóvenes de VerónPunta Cana. 28 de diciembre fue la fecha que el director municipal de Verón- Punta Cana, Ramón Ramírez anunció para la apertura de esta obra, que fue valorada en 10 millones de pesos y está siendo construido en el sector Las Flores. Constructora Olivo PSRL, es la encargada de la obra, la cual contará con cancha mixta, tanto para baloncesto como voleibol, y con capacidad en las gradas para 400 personas aproximadamente, según explicó el arquitecto a cargo de esta. Asimismo, tendrá casilleros, baños, tanto para hombres como para mujer y capacidad para la práctica de zumba,

jeron”, aseguró un ciudadano que no quiso revelar su identidad. Esta sería la primera cancha techada de la zona Verón- Punta Cana y beneficiaría a cientos de personas, ya que en la misma podrán practicar ligas de diversas disciplinas y a la vez, utilizarla para torneos sin temor de ser boicoteados por lluvia.

Una de las maquinarias que se utilizan en la construcción del multiuso.

aeróbicos, actividades sociales de las comunidades e iglesias y otros eventos más que benefician a los ciudadanos de este distrito. Comunitarios de esta zona aseguraron que después del primer palazo, que fue realizado el 16 de noviembre del presente año 2018, no habían notado movimiento en los terrenos

hasta inicios de diciembre. “Ahora es que se están viendo movimientos de construcción del multiuso, pero ellos habían dado el primer palazo y no volvieron; no se veía nada. Ya se está notando por lo menos que comenzaron a construir; están arreglando las calles, vamos a ver si está listo para la fecha que di-

28 de diciembre fue la fecha que el director municipal de Verón- Punta Cana anunció para la apertura

Reconocen a Frank Elías Rainieri por sus aportes al desarrollo provincial del deporte Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. El Torneo de Baloncesto Superior de la provincia La Altagracia Copa Canita 2018, que fue inaugurado recientemente, reconoció al empresario Frank Elías Rainieri por sus aportes al desarrollo del deporte en esta provincia. El empresario fue exaltado por sus grandes aportes al desarrollo del baloncesto, sobre todo el superior de la provincia, así lo indicó Luis Moya, presidente de la Asociación de Baloncesto de la provincia La Altagracia (Abapa). “Frank Elías Rainieri ha continuado colaborando con el desarrollo del baloncesto, sobre todo superior de la provincia y siempre ha dicho presente cuando lo solicitamos por eso le dedicamos este torneo, además es un amante de este deporte”, expresó Moya. Esta justa tiene como participantes los equipos: Antonio Guzmán, San José, Centro, Cambelen, Piñeros de San Francisco y los Monstruos de Sávica. En el juego inaugural se enfrentaron los equipos Savica y Antonio Guzmán, en el que se impuso el primero de este, brin-

Frank Elías Rainieri, a quien es dedicado el torneo junto a otras personalidades y jugadores de los equipos Savica y Antonio Guzmán.

En el juego inaugural se enfrentaron los equipos Savica y Antonio Guzmán.

dándole al público un gran espectáculo deportivo. Y es que para este evento se espera una gran asistencia en lo que resta del torneo, ya que es uno de los más importantes en la provincia y eleva la cultura de La Altagracia, por lo que prepararon todo para brindar una justa de alto nivel

Esta competencia que es realizado por la Asociación de Baloncesto de La Altagracia (Abapa) y Federación Dominicana de Basquetbol (FDB), contará con el patrocinio de Grupo PUNTACANA, Banreservas, Kola Real, Caribean Cinemas, Cerveza Canita, CDEEE y Claro.

para el disfrute de toda la familia. En el comité organizador de este torneo, junto Andrés Van der Horst se encuentran: Oscar Valdez, José Calderón, Luis Alberto Moya, Snyder Zorrilla y Martha Feliú, quienes aseguraron que han trabajado para brindarles una propuesta atractiva para los asistentes de este torneo.


30 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

Deportes

Los Toros del Este presentan su rotación y fortalecen bullpen en recta final del torneo Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

La Romana. Los Toros del Este presentaron su rotación abridora para la recta final de temporada y anunciaron la incorporación del estelar cerrador Héctor Neris, que estará en el roster semanal. Arturo DeFreites, dirigente taurino, indicó que esta rotación contribuirá para que los Toros puedan ganar estos juegos importantes que restan del calendario y así llegar clasificar a la semifinal del torneo. “Estamos confiados en que estos lanzadores podrán una vez más hacer buen trabajo y nos darán la oportunidad de ganar estos importantes partidos,” dijo DeFreites. Luego del día libre el jueves, Paolo Espino (2-2, 1.86) enfrentará a los Gigantes en San Francisco de Macorís, equipo al que el nativo de Panamá no le ha permitido carreras en 10.2 innings y contra quienes ha conseguido sus dos victorias de la temporada.

Los Toros confían en poder clasificar a la próxima ronda de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

Luis Rojas explica temática de su nueva designación con los Mets de Nueva York Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. . Tras ser anunciado como el primer coach de control de calidad en la historia de los Mets de Nueva York, Luis Rojas declaró sentirse honrado y entusiasmado con la función depositada en sus manos por la organización de las Mayores. El actual dirigente de los Leones del Escogido aprovechó la ocasión para explicar en qué consiste su nuevo trabajo, el cual ha estado ganando notoriedad dentro de los equipos de la gran carpa en los últimos años. “Asistiré directamente al dirigente Mickey Calloway y al resto del cuerpo de entrenadores en términos de coordinar el trabajo diario de los jugadores y la información de nuestro eficiente grupo de analítica que tenemos en las Mayores”, explicó Rojas. Rojas, de 37 años de edad y considerado por los Mets como “alguien que se encuentra al ritmo del están-

: Luis Rojas se convierte en el primer coach de control de calidad en la historia de los Mets de Nueva York.

dar de la industria del béisbol”, estará en uniforme con el conjunto de la gran manzana, de acuerdo a un despacho de prensa de la organización. El ascenso de Rojas se produce

luego de ocho años dirigiendo en las ligas menores del conjunto neoyorquino, incluyendo los últimos dos con el equipo Binghamton Rumble Ponies, sucursal AA.

El cubano Raúl Valdés se medirá al Escogido el sábado en La Romana, Jenrry Mejía lo hará el domingo ante el Licey en el Corral y la temporada cerrará el próximo lunes con Harold Arauz midiéndose a las Estrellas en el Estadio Tételo Vargas. “Nuestra rotación se ha visto muy bien en este mes y tenemos la fe de que cerraremos la temporada con una buena racha para sellar nuestro pase al Round Robin,” dijo el gerente general Raymond Abreu sobre los abridores naranja, que tienen efectividad de 2.96 en diciembre, la tercera mejor de la liga. “Agregar a Héctor Neris para los innings finales será de gran impacto y va a solidificar esos importantes momentos claves de los partidos,” señaló Abreu refiriéndose al taponero que ha salvado 37 partidos en las últimas dos temporadas con los Filis de Filadelfia. Los Toros cierran la temporada jugando dos de sus últimos tres partidos en la ruta, donde el club inicia la semana con marca de 14-8.

ESCOGIDO RESALTA SU CAPACIDAD Sobre el ascenso de Rojas, el gerente general de los Leones, José Gómez Frías, resaltó que “esta promoción es una muestra más de su capacidad como hombre de béisbol”. “Nosotros en el Escogido hemos vivido de primera mano su influencia positiva en nuestros jugadores y la manera en la que su preparación antes de los partidos nos ayuda a estar en una posición de competir. Luis es un talento de Grandes Ligas y como organización es un honor tenerlo como parte de nuestro equipo”, agregó. Su carrera De por vida en las Menores, Rojas ha acumulado récord de 550474 (.537). En 2013 condujo al equipo Savannah Sand Gnats (Clase A) al campeonato de la South Atlantic League, donde al año siguiente fue nombrado como Dirigente del Año. Con los Leones dirige de manera ininterrumpida desde mediados de la campaña 2014-15, logrando el campeonato nacional en la temporada 2015-16. Este año se encuentra a las puertas de conseguir su cuarta clasificación consecutiva al Round Robin.


32 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

13 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 33

Variedades

Variedades

Adecla realiza lanzamiento de su revista ConstruEste Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Punta Cana. La Asociación de Desarrolladores y Constructores de la Provincia La Altagracia (Adecla) realizó un coctel con la finalidad de poner a circular su revista ConstruEste, junto a constructores de la zona y otras personalidades. El presidente de Adecla, Quilvio Tió Schotborgh, explicó que la revista tiene el objetivo de destacar los logros del sector construcción en la zona, además de que contiene innovaciones y al mismo tiempo los retos que tiene en el distrito, tanto a nivel de construcción como de desarrollo.

“Esta es la primera edición de la misma que sale. Tengo todavía que definir con la directiva cuál va a hacer la periodicidad con la que saldrá, pero entiendo que será cada cuatro meses”, manifestó Tió. La revista solo circulará en esta zona de Verón-Punta Cana. De igual forma, servirá como apoyo para los mismos miembros de la asociación, para que de esta manera puedan presentar sus productos a nivel publicitario. O sea, que tiene varios objetivos, pero el principal es el hecho de que se pueda tener este medio propio para destacar principalmente cosas positivas y es totalmente gratis.

Empleados de Grupo de Medios EB gozaron su fiesta de Navidad Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Nisibón. En un ambiente ameno, con música en vivo, concursos de baile y la entrega de una gran cantidad de premios, el Grupo de Medios EB realizó su tradicional fiesta de Navidad para los empleados de sus diferentes medios de comunicación, y empresas relacionadas. La festividad se realizó el pasado viernes 7 del presente mes, en el Rancho Palmeras, en Nisibón. Como cada año, la fiesta estuvo animada por los principales directivos de este consorcio empresarial, Frank Elías Rainieri y Fred Oscar Imbert, quienes resaltaron el trabajo realizado por sus colaboradores.

Los empleados pudieron disfrutar en un ambiente festivo y de camaradería, desde las 11:00 de la mañana hasta las 5: 00 de la tarde. La alegría de los asistentes era más que evidente, pues bailaron diferentes géneros musicales. La música fue también un pretexto para probar quiénes tenían más talento, en un concurso de baile cuyos ganadores recibieron atractivos premios. Y no podía faltar un rico bufet preparado para la ocasión, más una diversidad de bebidas que desafiaron el gusto de todos los presentes. Algunos de los premios rifados fueron televisores, excursiones, fines de semana en hoteles, y dinero en efectivo.

Los empleados pudieron disfrutar desde las 11:00 de la mañana hasta las 5: 00 de la tarde de buena música, comida, premios y mucho más.

Miembros de la junta directiva de Adecla, Cristian Medina, Quilvio Tió Schotborgh, Rafael Chireno y Enriquillo Abreu.

Fred Oscar Imbert, Giovanni Rainieri, Frank Elías Rainieri y Cristian Medina.

Claudia Defilló, junto al equipo que confirma la Dirección Comercial.

Geraldo Gutiérrez, Fernandina Fernández y Jochy Martínez..


34 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

13 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 35

Variedades

Variedades

Ciudad La Palma festeja con sus residentes su tradicional verbena navideña Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Punta Cana. La empresa inmobiliaria Hoyo Claro Developing Group agasajó a los vecinos del residencial, Ciudad La Palma- Punta Cana, con una fiesta en la que predominó el espíritu navideño. La verbena convoca cada año a todas las familias que residen en Ciudad La Palma para compartir juntos el encendido de la Navidad, dándole la bienvenida a esta temporada de celebración y amistad. Esta festividad, que cumple ya seis años realizándose, contó con un bazar al igual que los años anteriores, música en vivo y mucha diversión para grandes y chicos. María Octavia Rodríguez, gerente de Mercadeo de Ciudad La Palma y de Hoyo Claro Developing, dijo que tienen 800 casas entregadas, por lo que “estamos trabajando más o menos para unas 1,600 o 1,700 personas, porque ya contamos con una comunidad bastante amplia”, expresó Rodríguez. El residencial ofrece una opción única en el mercado de viviendas asequibles para la clase media alta de la zona, que trabaja y estaba buscando un lugar cercano, confiable y seguro. El proyecto ofrece la tranquilidad y todo lo que busca un comprador exigente, a precios asequibles y con oportunidades de financiamiento. En el mes de enero realizarán el desarrollo de la segunda etapa de ventas, donde tendrán el lanzamiento de nuevos modelos. “Entendemos que realmente hemos sido muy bendecidos, porque tenemos un proyecto que con menos de siete años en el mercado ha logrado un crecimiento increíble”, manifestó Rodríguez.

NexusTours presentó la cuarta edición de Suppliers Awards en República Dominicana Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Punta Cana. NexusTours, operador líder de servicios en destino de República Dominicana y uno de los principales distribuidores on-line a nivel global, presentó su cuarta edición de Supplier Awards 2018, evento donde reconoció a sus proveedores turísticos por su calidad y compromiso, además de premiar a lo más destacados del año. El evento tuvo lugar en el Surf House de Punta Cana DownTown. “Gracias a nuestro apoyo, compromiso y calidad de servicio hemos gestionado con éxito una operación que alcanzo durante el 2018 más de 500,000 pasajeros en destino”, manifestó José Aparicio, director de la empresa en República Dominicana. Destacó el servicio personalizado que prestan en los 19 Tour Desks,

Esta festividad se ha realizado durante seis años consecutivos y contó con un bazar al igual que los años anteriores, música en vivo y mucha diversión.

Luis José Francis, Luis Francis Moreno, Ramón Francis Villega.

Ruben Gutiérrez, Isabelle Walgeback, y José Aparicio.

seis Water Sports y siete clubes vacacionales distribuidos en los distintos hoteles de la zona. Aprovechó la oportunidad para presentar la nueva plataforma de distribución global NexusCube, que facilitará el acceso y ofertará confirmación a servicios de transporta-

ción, actividades, más de 500 hoteles y renta de autos en el país. Para cerrar con broche de oro, se premiaron las categorías destacadas en cada destino de República Dominicana que forman parte de Be Concept, características de diferenciación en las actividades de NexusTours.

Ernesto Veloz y Frank Lopéz.


36 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

13 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 37

Variedades

Variedades

Más de cien expositores participaron del Bazar de Navidad del Puntacana Village Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

tro de la Diversidad Infantil Punta Cana, obra que realiza la Fundación Grupo Puntacana. Marcela Ruiz, una de las organizadoras del Bazar de Navidad, dijo que este año contaron con 105 expositores repartidos en toda el área comercial del Puntacana Village. Precisó que trataron de que los productos ofrecidos fueran hechos a mano en la República Dominicana. En esta ocasión, el área de comida se concentró en dos lugares específicos y el resto fueron destinados a las mesas de accesorios, jabones y demás artículos que fueron ofrecidos en esta fiesta que celebra cada año la familia Puntacana. Ruiz destacó que la meta de este bazar es como cada año recaudar la mayor cantidad de fondos posibles para así poder hacer un mejor aporte. En la versión del 2017 recolectaron 580,000 pesos y fueron donados al Centro Pediátrico Oscar de la Renta. “Esta es una actividad hecha por la comunidad para la comunidad”, señaló Ruiz al definir el concepto que engloba este bazar.

Punta Cana. Entre luces, colores y con un ambiente cargado de alegría y diversión, se realizó la versión número 12 del Bazar de Navidad del Puntacana Village, que como cada año tiene como fin recaudar fondos para una obra benéfica. En esta ocasión los fondos obtenidos por el alquiler de mesas y la venta de tickets para la rifa final tienen como objetivo contribuir a la construcción y equipamiento del Cen-

DOG-A-THON

Área de venta del Bazar de Navidad del Puntacana Village.

Participantes del Dog-A-Thon.

Esta es la versión número 12 de este bazar.

Este año incluyeron, como parte de los atractivos, la carrera de perros Dog-A-Thon, en la que participaron residentes del Puntacana Village con sus mascotas, inscritas previamente. La misma fue organizada por la veterinaria Vetex y salía desde el área de bazar y finalizaba allí mismo luego de un recorrido. Dog-A-Thon es una caminata-carrera de dos kilómetros en las que participan perros junto a sus dueños. El médico-veterinario Vicente de Sanctis, propietario de la clínica Vetex ubicada en el Puntacana Village, explicó que esta carrera nació el año pasado en Santo Domingo. De Sanctis explicó que esta es la segunda edición de Dog-A-Thon, que en la primera tuvieron tres fases, donde las personas junto a sus mascotas recorrían los dos kilómetros subiendo una loma. El médico-veterinario comentó también, que en la carrera participaron unos 120 perros. “Son dos kilómetros para que la persona pueda compartir con su mascota, esto es algo de socializar en un evento de la comunidad para empezar a crear esa costumbre”, añadió De Sanctis.

El coolsculpting, tecnología que evita el bisturí en cirugías para reducir grasa Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Todos quieren tener el cuerpo ideal, sin embargo hay muchos que tienen el peso adecuado, pero no una figura armoniosa. El coolsculpting es un procedimiento no invasivo, sin agujas, sin anestesia, sin dolor y sin necesidad de reposo, que elimina esos “michelines” que se resisten, el procedicimieno se realiza para combatir celulitis, flacidez y adiposidad localizada que afectan la apariencia. Y es que hay grasa localizada, como la de componente hormonal, que es difícil de eliminar con dieta y ejercicio. La doctora Patria Ovalles, fundadora del centro dermatológico Dermix, dijo que recientes estudios han arrojado que un 95% de la población mundial no está contenta con la apariencia de su figura corporal, y de es-

La doctora Patria Ovalles, fundadora del centro dermatológico Dermix.

tos, al 85% le molesta el exceso de grasa acumulada. Expertos en la conducta humana coinciden en que cada vez existen más personas, tanto hombres como mujeres, a las que esta situación les afecta al punto de que se autogeneran una percepción negativa de sí mismos y se cohíben cuando tienen que relacionarse con los demás.

Hoy en día, se cuenta con diversas técnicas médico-estéticas no invasivas de tratamiento corporal y facial, como laser, radiofrecuencia y ultrasonido, que han hecho más simple y abordables procedimientos que no se podían hacer, o quedaban reservados a las cirugías. “El coolsculpting es totalmente ambulatorio y se realiza en el consulto-

rio, mientras el paciente se relaja con música suave, disfrutando de una serie, o revisando sus correos y redes sociales” afirmó la especialista. La doctora también explica que los cambios comienzan a evidenciarse a tres semanas después de someterse al tratamiento. Antes, solo será necesaria una evaluación del profesional para establecer el plan específico a seguir, que será individual según la condición de cada paciente en particular. Es importante tener en cuenta que este procedimiento no es una panacea contra la obesidad, sino un complemento para la optimización en el objetivo de moldear la figura y mejorar la salud y calidad de vida. Por ello se recomienda una rutina saludable que incluya alimentación balanceada y ejercicios. Los expertos además indican ingerir abundante agua para ayudar a la oxigenación de la sangre y a la eliminación de las partículas grasas. Este procedimiento es ideal para personas con alguna condición cardiaca o sistémica que no deben someterse a cirugías.


38 | BAVARONEWS

13 DE DICIEMBRE DE 2018

Variedades

Ciudad Las Canas celebra llegada de la Navidad Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Cap Cana. Entre personajes navideños, luces y dulces, Ciudad Las Canas celebró su aguinaldo navideño centrándose especialmente en el nacimiento del niño Jesús, que estuvo a cargo de la Academia de Música y Artes Punta Cana. Celebraron el nacimiento del niño Jesús, con diferentes manifestaciones artísticas como teatro, cantos, ballet y orquesta. Las actuaciones se hicieron con el llamado pesebre viviente, integrado prácticamente por todos los estudiantes de la academia, quienes realizaron actuaciones de lo que se vivió en aquel entonces en el nacimiento de Jesús. Esa celebración se realizó con la finalidad de iniciar la Navidad en dicha ciudad, y es un motivo de mucha alegría, “pues ya podemos mostrarle al público lo que han aprendido nuestros estudiantes”, indicó Dante Cucu-

En Ciudad Las Canas celebraron el nacimiento del niño Jesús, con diferentes manifestaciones artísticas como teatro, cantos, ballet y orquesta.

rullo, director de la Academia de Música y Artes Punta Cana. En la actividad había dulces, mucha diversión y lo más importante que hay en la misma, es el mensaje de paz y amor que identifica el nacimiento del niño Jesús. El evento estaba abierto al públi-

co totalmente gratis y esperan que esto se convierta en una tradición que atraiga a todo el público cada año. Esta es la primera vez que realizan un nacimiento viviente, en los años anteriores hacían conciertos, inauguraban el árbol de Navidad, fuegos artificiales y participaciones artísticas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.