Año XIIII - Edición 480
|
Ejemplar semanal gratuito
|
14 DE MARZO DE 2019 |
www.bavaronews.com
@BavaroNews
Editora Bavaro
Se disparan las denuncias registradas este año por violencia de género e intrafamiliar En los primeros dos meses del 2019, según datos de la Unidad de Atención a Víctimas de Verón, durante el mes de enero de este año se registraron 114 casos de violencia intrafamiliar y de género, mientras que en febrero se atendieron 91 casos de este mismo tipo, para un total de 205 atenciones a víctimas de estos delitos. Pág. 4
De Jueves a Jueves SALUD
Programa VIH de UNAP Verón tiene 317 pacientes DELINCUENCIA
Denuncian ola de robos En Mi Casita Bella GOLF
Julio Santos gana pase al PGA Tour Championship INICIATIVA
Crean comité para Plan de Desarrollo de La Altagracia
Cerrarán el cruce de Machiplan en los próximos días Pág. 6 Innovación
Pág. 14
Seguridad
Pág. 4
Las redes sociales revolucionan el mercado de compra y venta de productos y servicios
Cestur defiende labor con otros organismos
Con el auge de las redes sociales, la comercialización de bienes y servicios se han vuelto más efectivos, llegando esto a convertirse en un gran mercado para quienes optan por las compras automatizadas. En busca de satisfacer esa demanda han surgido productos tales como páginas web y en redes sociales, como Facebook e Instagram, que permiten a sus usuarios publicitarse de forma gratuita.
El coronel Osvaldo Pérez Feliz, encargado del Cestur en la zona, dijo que este organismo de seguridad, que tiene a su cargo la protección del turista, sus funciones conllevan también la prevención de la delincuencia en las áreas de su responsabilidad. Agregó que con este tipo de trabajos preventivos evitan atracos y arrebatos.
2 | BAVARONEWS
14 DE MARZO DE 2019
ENMIENDAS DEL HOMBRE
ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA ingangelrojas@hotmail.com
Al sentirnos derrotados
Todos, en alguna ocasión hemos visto desaparecer nuestras esperanzas, sentido que a pesar de los esfuerzos todo marcha mal, sin resultados. Peor aún, en esos tiempos de pérdida y derrota, ocurre que la mayoría de nuestros allegados parecen desaparecer de nuestro entorno. Nuestras crisis sirven para alimentar el morbo de los demás, nos convertimos en temas de recriminación y burla,y en ello se magnifican todas nuestras debilidades y defectos, desaparecen nuestras virtudes y esfuerzos a los ojos de nuestros “jueces”. Nos vemos apartados como leproso, condición que nos hiere profundamente llevándonos a cuadros depresivos. En esta lúgubre escena, nos encerramos en nuestros pensamientos exclusivos, se nos va el sueño, y las emociones dominan cada acción, llevándonos siempre a tomar decisiones extremas, algunas para el bien del resurgimiento,
otras para hundirnos permanentemente en la desesperanza. Todos pasamos esa temporada de convalecencia moral y de ánimo, en algún momento. En mi caso particular, a lo largo de mi vida he experimentado picos de “éxito” ymenoscabos de “fracaso”. En este gráfico existencial, siempre recurrí a la reinvención personal y profesional, así experimenté excentricidades de todo tipo, genialidades y atroces desaciertos, pero siempre en un proceso de reingeniería que tuvo como factor común, en cada época, un gran vacío interior que con el tiempo me hizo recapacitar en mis prioridades.Un análisis que me hizo caer en cuenta cómo definir el “éxito o fracaso”. Convertirme en una persona con suficiencia económica, disfrutar del reconocimiento de otros, me llevaba al mismo resultado de la quiebra y el rechazo, la sensación de no sentir que le impor-
taba a nadie esencialmente, que mi utilidad para los demás dependía de que tanto podría ofrecer o brindar, sin que importase de ningún modo cómo marchaban mis sentimientos, punto donde nos sentimos realmente solos y tendemos a ser ególatras egoístas. Ahora, sin sentirme inmune a esas emociones relacionadas a los logros personales, aun sufriendo períodos donde asoma la depresión, mi reinvención se basa en acciones hacia mi interior, recargas emocionales que he encontrado en la fe. Frente a esos episodios de desconcierto, recurro a un encuentro que me impide sentirme solo, me aferro al amor de Dios. Así, mis pretensiones se basan en necesitar cada vez menos, haciendo rendir todo mucho más. Brindo mis buenos actos al Señor sin pretender remuneración o reconocimiento de los demás, así recibo siempre un salario de paz que nutre mis carencias.
“Si manejo mal, cuídate” Es común ver que los vehículos pesados tengan un letrero que diga: “si manejo mal, llama al número ####”, pero en el caso de este que se ve en la imagen, es diferente. Tal como se observa en la foto, su mensaje es “si manejo mal, cuídate”. Así andamos.
REFLEXIONES / Los liderazgos no se heredan: De Chávez a Maduro Cuando en 1998 el coronel Hugo Chávez capturó el deseo de los venezolanos de hacer desaparecer la clase política corrupta que los había gobernado por poco más de treinta años, lo hizo basado en una propuesta de gobierno donde mezclaba heterogéneamente el pensamiento de Simón Bolívar y el marxismo. Basado en los resultados, se puede decir que tuvo éxito. Pero nunca Chávez llegó a pensar que no terminaría su obra, la muerte lo sorprendió cuando aún - entendía él- le faltaba mucho por hacer. Ante la realidad y el apremio del tiempo que se agotaba, decidió elegir
a Nicolás Maduro como su sucesor, peor decisión no pudo tomar. Tan mal escogido estuvo, que para obtener el poder hubo de aplicar prácticas electorales deleznables. De ahí que por su mal origen se ha obtenido mal desarrollo. Aún peor es que Maduro con su baja formación intelectual, con su mal manejo político y con su irrespetuosa formación de guagüero ha llevado a Venezuela a la ingobernabilidad. Lo que está pasando allá no se parece al soliloquio de Chávez convertido en pajarito, a la bandera al revés, al desconocimiento del significado de S.O.S., a creer a todo oponente como fascista, etc. Noooooo, esas barraba-
LUIS DE LA CRUZ NOBOA / delacruznoboa@gmail.com
sadas son mínimas, comparadas con un país desabastecido y en vilo y con un Presidente que no entiende. La Venezuela legada por Chávez a Maduro le queda grande. No es un país para ser manejado con fanatismo, humillaciones e insultos desde el palacio de Miraflores y mucho menos con una grandilocuencia mal aprendida. El desasosiego y el desorden se han entronizado allí. Es por eso que pido a Dios que cubra a Venezuela con su bendición, que ilumine las mentes preclaras y conforte los corazones bien intencionados, para que así con el poder divino se pueda arribar al mejor de los entendimientos. ! Venezuela merece vivir en paz!
etcétera EL EX DIRECTOR MUNICIPAL DE VERÓN-PUNTA CANA, RADHAMES Carpio, está iniciando una carrera para llegar de nuevo a la Junta Distrital y destronar a Manolito. A TAL PUNTO, QUE FUE MUY DURO CON LA ACTUAL GESTIÓN DE Ramón Ramírez, a quien catalogó como mal gerente de esta zona turística, al decir que el cambio ha sido de bien para mal. PERO EL HOMBRE ESTÁ RECIBIENDO UN ESPALDARAZO NADA MÁS Y nada menos que del senador Amable Aristy Castro, con quien hasta formó una alianza “unitaria”. EL SENADOR TAMBIÉN YA ESTÁ HABLANDO DE SUS ASPIRACIONES políticas y no descartó la posibilidad de lanzarse a candidato para la Alcaldía de Higüey y seguir con la dinastía que por muchos años tiene su hija en este municipio. AMABLE ARISTY CASTRO HABLÓ DE TODO CUANDO ESTUVO EN LA Revuelta de la Mañana. Pero no quiso decir si se arrepiente de haber apoyado a Ramón Ramírez, alias Manorrico, perdón, Manolito. LA CONFUSIÓN CON MANORRICO ES LUEGO DE QUE EN UNA SESIÓN el buen director municipal se autoproclamara como un hombre rico, y no de amigos como sugiere la famosa canción del millón de amigos de Roberto Carlos. El funcionario municipal se refería en ese momento a riqueza de dinero, así de franco, claro y pela ‘o. PERDER EL CONTROL DE LAS EMOCIONES PUEDE LLEVAR A LOS seres humanos a cometer errores que luego cuesta enmendar. Esto así, porque ese tipo de reacciones en un funcionario municipal es una indelicadeza que en nada ayuda a la imagen de servidor público sobrio y sereno que exige este tipo de responsabilidad. Esperemos que haya sido eso, producto de una de esas emociones que traicionan el buen juicio. MIENTRAS LOS NIÑOS QUE ESTUDIAN EN UNA ESCUELA DE MACAO viajen a pies, con un sol abrazador calcinando sus cuerpos y a riesgo de ser víctimas de cualquier desalmado, resulta chocante hablar de revolución educativa. Todavía esperan por una mano amiga que diligencie un transporte confortable y seguro, como merecen los futuros profesionales de nuestra nación.
14 DE MARZO DE 2019
4 | BAVARONEWS
De jueves a jueves LOCALES
Unidad de Atención a Víctimas registra 205 casos de violencia intrafamiliar y de género Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. En los primeros dos meses del 2019 aumentaron los casos de violencia intrafamiliar y género que son atendidos en la Unidad de Atención a Víctimas de Verón, en comparación con las cifras de esta institución del año pasado. Según datos suministrados por esta dependencia del Ministerio Público, durante el mes de enero 2019 en esta unidad se registraron 114 casos de violencia intrafamiliar y de género, mientras que en febrero se atendieron 91 casos de este mismo tipo, para un total de 205 atenciones de esta índole. Mientras que entre febrero del 2018 se registraron 90 casos, y en marzo de ese mismo año 63, para un total de 143 denuncias. En los casos de delitos sexuales, tales como violaciones, agresión sexual y acoso, se registraron 14 casos en enero y 14 más en febrero, para un total de 28 casos en los primeros dos meses del 2019.
Silveria Poueriet, fiscal a cargo y coordinadora de la Unidad de Atención a Víctimas.
Para el mes de enero se sometieron a la acción de la justicia 24 personas y a todos se les conocieron medidas de coerción, según informaron en la Unidad, mientras que en febrero se sometieron 11 personas y de ellas a 8 se les aplicó prisión preventiva y a 3 garantías económicas. En la Unidad de Atención a Víctimas de Verón se atendieron durante
el 2018 unos 1,221 casos de violencia intrafamiliar y 223 casos de violencia de género. También recibieron 71 casos de delitos sexuales. Todo esto en once meses, puesto que esta unidad abrió sus puertas en febrero 2018. La fiscal a cargo y coordinadora de la Unidad de Atención a Víctimas de Verón, Silveria Poueriet, dijo que este aumento en la cantidad de casos que han recibido durante los dos primeros meses del 2019 se deben al grado de concientización que tiene, la sociedad por lo que las mujeres se han ido empoderando y han empezado a denunciar. Poueriet destacó que varios grupos sociales se han ido encargando de generar conciencia a nivel mundial y a nivel del país para que las mujeres denuncien los casos y no se queden calladas. Explicó que ya las mujeres saben que la violencia no es solo la física, sino que tiene muchos marcos, como es la violencia económica.
Cestur asegura que trabaja en conjunto con otros organismos de seguridad en la zona Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Ante la mezcla de roles en que se ven involucrados los agentes de la Policía Nacional, de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur) en esta zona turística de Verón-Punta Cana, el encargado de este último organismo afirma que estas instituciones se colaboran entre sí. El coronel Osvaldo Pérez Feliz, encargado del Cestur en la zona, dijo que este organismo de seguridad, que tiene a su cargo la protección del turista, sus funciones conllevan también la prevención de la delincuencia en las áreas de su responsabilidad. “Si yo tengo una zona de responsabilidad, que es la zona hotelera, desde la Autovía hacia el mar. Si una unidad nuestra va cruzando y ve cualquier situación que riñe en contra de la ley, nosotros debemos tomar acciones y entonces pasarle eso a la autoridad competente”, destacó Pérez.
El coronel enfatizó en que si ellos los agentes de Cestur ven algo irregular en su zona de responsabilidad siempre van a accionar sea el delito que sea. Explicó que si la autoridad competente no está en el momento el Cestur debe actuar y luego darle seguimiento con el organismo al que le corresponda. Pérez señala que en los casos que los agentes de Cestur detienen personas en motocicletas se debe a operativos que realizan por perfiles sospechosos que les han sido enviados. Agregó que con este tipo de trabajos preventivos evitan atracos, arrebatos y otros delitos, lo que les ha permitido disminuir las estadísticas delictivas en su zona de responsabilidad. Según el encargado del Cestur, es cuerpo de seguridad realizan esos chequeos para evitar los incidentes delictivos, porque los delincuentes no sabrán cuando se les hará ese operativo. Pérez explica que ellos no paran personas por temas de tránsito, tales como falta casco, cinturón, etc., sino por perfiles sospechosos para verificar la persona y depurarla. En esta zona turística de Ve-
Sociólogo Domingo Matías.
Coronel Osvaldo Pérez Feliz, encargado del Cestur en la zona.
rón-Punta Cana los agentes del Cestur en conjunto con los de la Policía Nacional realizan operativos en los que detienen personas en motocicletas en las diferentes vías del Distrito Municipal.
Intrant inicia casería de excursiones irregulares
Cierra de excursiones por parte del Intrant.
Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com
Verón. Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) cerró la semana pasada cuatro excursiones de boogies que operaban de manera irregular en la zona turística. “Intrant cierra las operaciones de compañías de transporte turístico terrestre de aventura en buggies, que no cuentan con licencias de operación y seguridad para ese tipo de transporte”, informó el Intrant. El organismo no precisó qué tipo de multa les corresponden a estas empresas. Indicó que se trató de un rastreo de la excursiones en la zona turística, y encontraron con que estas estaban de manera ilegal. El cierre se produjo luego de que este semanario publicara en portada la denuncia de la Asociación de Propietarios de Excursiones de Aventuras Motorizadas (Apexam) de que unas 8 o 10 excursiones de boogies llevan excursiones de manera ilegal en playa Macao, La Altagracia. El tema de las empresas de excursiones piratas se calentó desde el pasado lunes, cuando un turista de origen dominicano radicado en Nueva York, murió en un accidente de boogies, cuya empresa, supuestamente, estaba operando de manera irregular. Las excursiones en boogies recogen a los turistas en los hoteles, van a la empresa que brinda la excursión, recorren varios ranchos, van a la playa Macao, regresan al racho, y de ahí hotel. Está pendiente que el Intrant instale una oficina en este distrito municipal para un mejor control sobre las regulaciones del transporte y excursiones turísticas, pero aún no hay una fecha definida. El tema de las excursiones irregulares es uno de los problemas que les ha doblado el pulso a las autoridades. El Ministerio de Turismo (Mitur) era el órgano regulador y no pudo controlar este mal.
14 DE MARZO DE 2019
6 | BAVARONEWS
LOCALES
De jueves a jueves
14 DE MARZO DE 2019
BAVARONEWS | 7
De jueves a jueves
LOCALES
Programa de VIH de la UNAP de Verón tiene registrados a 317 pacientes
Ex director municipal cree que el cambio de Verón-Punta Cana fue de “bien para mal”
Génesis Pache
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
gpache@editorabavaro.com
Verón. El doctor Víctor Adolfo Hidalgo, encargado del Servicio de Atención Integral (SAI) en la Unidad de Atención Primaria de Verón (UNAP), señaló que actualmente tienen unos 317 pacientes incluidos en el programa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). El doctor Hidalgo precisó que de esos 317 pacientes contabilizados, hay 37 en seguimiento y 280 en ARV (lo que significa en tratamiento antirretroviral). Esto quiere decir que están tomando sus medicamentos. Según señaló Hidalgo el SAI tiene más de ocho años funcionando en la UNAP de Verón. Precisó que ahora con la nueva guía y norma para los pacientes con VIH se les debe iniciar el tratamiento antirretroviral inmediatamente se diagnostican con esta enfermedad. “Si nos llega un paciente nuevo ya a ese paciente nosotros tenemos que mandar a hacerle su prueba complementaria, CD4 y su carga viral. Desde que tenemos la prueba complementaria le iniciamos el tratamiento aunque no se tengan los demás resultados”, agregó Hidalgo. El doctor explicó que antes dependiendo de los resultados obtenidos en
EXCURSIONES IRREGULARES
De los 317 pacientes contabilizados hay 37 en seguimiento y 280 en ARV.
las analíticas era que se iniciaba o no el tratamiento, debido a que los pacientes en buen estado solo requerían un seguimiento y no el tratamiento. Los medicamentos que necesitan los pacientes con VIH son provistos por Salud Pública, por lo que son gratuitos. Hidalgo dijo que estas medicinas escasearon en el mes de enero pero volvieron a ser enviadas en febrero de forma regular. Hidalgo comentó que a esta ser una zona de inmigrantes en la que los pacientes toman el tratamiento por un tiempo y se sienten en mejo-
Confirman cerrarán el cruce de Machiplan en los próximos días Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Dentro de los cinco cruces peligrosos que tiene el Bulevar Turístico del Este quedan aún abiertos los que dan acceso a las comunidades El Ejecutivo, Machiplan y Uvero Alto. Solo el cercano al Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) y el de Cabeza de Toro han sido cerrados. Recientemente, el encargado del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur) dijo que el cruce de Machiplan será cerrado de forma permanente. El coronel Osvaldo Pérez Feliz afirmó que con el cierre de los cruces de CEPM y de Cabeza de Toro se han disminuido las muertes en un 70 por ciento. Referente a Machiplan, agregó que ya tienen casi todos los elementos necesarios para
Cruce de Machiplan.
hacer este cierre en los próximos días, hasta que se hagan de forma definitiva. Por el momento, los dos cruces que están cerrados con tanques pintados de amarillo y varias barras metálicas que no están fijas, por lo que algunos motoristas se las arreglan para cru-
res condiciones por lo que se van creyendo que no tendrán recaídas. El doctor precisó que actualmente tiene 70 pacientes que han abandonado el programa desde el año 2010. Enfatizó en que se está tomando la medida de buscar las personas con VIH a través de los promotores de salud que trabajan en las diferentes comunidades. “Mientras menos pacientes hayan en abandono menos posibilidades hay de que el virus se vaya propagando y eso lo está haciendo Salud Publica capacitando a los promotores de salud”, comentó.
zar pese a la prohibición y el peligro que implica esta acción. El Bulevar Turístico del Este tiene poco más de cinco años de construido. Hasta abril del 2018 habían ocurrido 9,858 accidentes de tránsito que apagaron la vida de 184 personas y dejaron al menos 2,722 lesionados, de acuerdo a datos ofrecidos por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). Según la Digesett, en 2014 murieron 7 personas en el cruce de Cabeza de Toro, 12 en el de CEPM, 8 en el Ejecutivo, 13 en Machiplan y 9 en Uvero Alto, para un total de 49 fallecidos. En el 2015, murieron 13 personas en el cruce de Cabeza de Toro, 2 en el de CEPM, 4 en el Ejecutivo, 10 en Machiplan y 7 en Uvero Alto, para un total de 36 fallecidos. En 2016 murieron 12 personas en la intersección de Cabeza de Toro; 8 en el de CEPM, 4 en el Ejecutivo, 6 en Machiplan y 12 en Uvero Alto, para un total de 48 fallecidos. En 2017 murieron 6 personas en el cruce de Cabeza de Toro, 11 en el de CEPM, 10 en el Ejecutivo, 11 en Machiplan y 13 en Uvero Alto, para un total de 51 fallecidos.
Hubo de pasar un accidente mortal para que el tema de las excursiones irregulares saliera al tapete. Este mal, ni el Mitur cuando lo tenía en sus manos, ni el Intrant han podido erradicarlo por completo. Urge que ambas instituciones pongan este tema como “1A”, si se quiere preservar la buena imagen de Punta Cana a nivel internacional.
ESTUDIANTES
Las penurias que pasan los estudiantes de este distrito municipal para recibir el pan de la educación deben generar atención de los buenos samaritanos para asistirle con un transporte. Ya que el Gobierno no brinda transporte a estudiantes, los empresarios y políticos, o quien se anime, deber aportar ayuda a esos niños.
IMPULSO DE EDUCACIÓN
La firma entre la Fundación Grupo Puntacana y Acción Empresarial por la Educación (Educa) para mejorar la educación en La Altagracia, es una buena iniciativa para que niñas y niños en edad de la primera infancia puedan recibir una atención integral de calidad, y para que se mejoren los niveles de la educación básica, sobre todo de lectoescritura y matemática.
Verón. El ex director municipal de Verón-Punta Cana, Radhamés Carpio, consideró que luego de su gestión distrital la demarcación turística ha empeorado, y que parte de las obras que se han desarrollado en la zona fueron iniciadas durante su periodo. Carpio sostuvo que no se pueden comparar las obras que durante su gestión se desarrollaron con las que se han ejecutado en los últimos tres años en el mandato del actual director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez (Manolito). “No se ha hecho absolutamente nada, aunque la Casa de la Cultura está ya bastante avanzada, pero eso fue en terrenos que dejamos nosotros, porque hoy por hoy las inauguraciones que se están haciendo de liceos, estan-
Ex director municipal de Verón-Punta Cana, Radhames Carpio y el senador Amable Aristy han formado una alianza de cara a las elecciones municipales del año que viene.
cias infantiles y demás, se están ejecutando en terrenos que conseguimos en la gestión pasada”, manifestó. A su juicio, una de las obras “majestuosas” que desarrolló fue la construcción del edificio de la Junta Municipal Verón-Punta Cana, que el pueblo de la demarcación turística estaba esperando, puesto que es considerada como “la casa del pueblo”.
Carpio precisó que al cabildo le dieron la institucionalidad que en la actualidad considera se ha perdido. “Conseguimos un pueblo oscuro, que dejamos iluminado, gestionamos transporte y arreglos de calles”. El ex director municipal evalúa con “Dios” y su familia si formaliza a sus aspiraciones al cargo que ocupó durante el periodo 2012-2016.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el programa La Revuelta de la Mañana, que transmite la emisora Kool 106.9 FM, con quien estuvo acompañado del senador por la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro. Aristy mostró su respaldo a Carpio, que en conjunto con reconocidos ex candidatos a director municipal y empresarios de la zona, como Crucito Báez y Alberto Abreu, ha formado lo que denomina como la alianza unitaria. Sobre los arbitrios, el senador refirió que la sentencia del Tribunal Constitucional, en 2013, es clara y establece que es la Alcaldía de Higüey, quien debe ejercer las competencias en el ámbito de planeamiento urbano y cobro de impuestos por uso de suelo. También, habló de su futuro político y no descartó la posibilidad de aspirar a la Alcaldía de Higüey, la senaduría y hasta a director municipal de Verón-Punta Cana. “Donde quiera que el pueblo esté ahí estaré, pues en política nada se puede acertar”.
8 | BAVARONEWS
14 DE MARZO DE 2019
LOCALES De jueves a jueves
Residentes de la comunidad Mi Casita Bella piden incrementar patrullajes por ola de robos Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. Habitantes del sector Mi Casita Bella denunciaron que en los últimos días han sido víctima de la delincuencia, que de acuerdo a sus testimonios se ha incrementado enormemente, y que por tanto sienten miedo de salir a la calle, sobre todo en horas nocturnas. Marisol Mancebo, residente del sector, contó que el pasado 16 de febrero fue asaltada por un joven que se transportaba en un motor, quien le sacó un revólver y le quitó toda la quincena que había cobrado el día anterior. Mancebo relató que justo el 28 de febrero volvió a sufrir un atraco, pero esta vez otro joven montado en un motor logró quitarle su teléfono celular. Esta habitante de Mi Casita Bella hizo un llamado a la Policía Nacional, a los fines de que los agentes incrementen los patrullajes en la zona, en virtud que los delincuentes cometen sus fechorías tanto en el día como en la noche. Dijo que acudió a dicho cuerpo de se-
Vecinos de Mi Casita Bella se sienten inseguros ante ola de robos.
guridad a formalizar su denuncia y espera que hagan alguna acción que permita minimizar los robos en el sector. Asimismo, Julio Benítez, quien vive en Mi Casita Bella, expresó que los hechos delictivos se suscitan en fechas cercanas a quincenas, sin contar con ningún agente de la Policía en el lugar, ya que a su juicio, casi no hacen los patrullajes a diario. “A mí no me han robado, pero si a algunos familiares y le han quitado sus teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Esto ha pasado en horas del mediodía y después de las 8 de la noche”, indicó. Benítez manifestó que se sienten con miedo puesto que no saben si al salir pueden sorprendidos por los delincuentes. También, clamó a la Policía Nacional a incrementar la vigilancia en el sector y evitar que los robos sigan sucediendo. Varias personas, que no quisieron identificarse, denunciaron que varios de los que roban a los habitantes del sector, viven allí mismo.
Junta de Vocales aprueba a Junta Municipal un remanente de 62 millones de pesos Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Bávaro. La semana pasada, la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana, en su primera sesión de este año, aprobó a la Junta Distrital un remanente del 2018 de 62 millones de pesos, que se suman a los más de 205 millones de pesos que el cabildo de esta demarcación maneja en 2019, para un total de 267 millones. El presidente de la Junta de Vocales, Elvis Martínez, explicó que la intención es reintegrarlo al presupuesto de este año, previa solicitud del director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez. Durante la sesión, el encargado de Presupuesto de la Junta Distrital, Hinder de Jesús, explicó que en varios periodos desarrollados les ha quedado dinero sin ejecutar, al tiempo que detalló que invertir los 62 millones en varias obras pendientes. Según De Jesús, la Junta Municipal no gastó todo el dinero previsto para todo un año. En 2016, quedó
La Junta Distrital manejará ahora un presupuesto de 267 millones a ejecutar este año.
de remanente un aproximado de 20 millones de pesos, mientras que en 2017 quedaron unos 18 millones de pesos y en 2018, 62 millones. “En la cuenta de Personal quedó 24 millones 252 mil 455 pesos, en la cuenta de Servicios 7 millones 394 mil 131 pesos, en la cuenta de Genero 1 millón 115 mil 876 pesos, en la cuenta de Inversión 26 millones 443 mil 202 pesos, en la cuenta Receptora, que es donde caen los recursos y se distribuyen a otras cuentas quedó 3 millones 298 mil 969 pesos”, detalló De Jesús. De acuerdo a este funcionario, la solicitud se desarrolla de conformidad con lo establecido en la ley que
rige la municipalidad, que al finalizar cada periodo, el dinero no ejecutado debe ser incorporado al nuevo ejercicio fiscal. El vocal Miguel Carpio señaló que revisó el presupuesto de este año y detectó que al menos un 60 por ciento de la cuenta de Inversión está destinado a la adquisición de caliche, que en montos serían unos 48 millones de pesos. Dijo que no se opone a la aprobación de esta reestimación, pero sin embargo la Junta Municipal debe aclarar más el aporte de 5% que tienen que hacer las compañías mineras a la municipalidad y a cuales barrios va el caliche.
Armada tomará las medidas para reorganizar fondeaderos de playas Bávaro
Armada aplicará acciones que permitirán una reorganización de los fondeaderos de playas Bávaro.
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Bávaro. El nuevo director de Operaciones Terrestres y Acuáticas de la Armada de la República Dominicana, capitán de navío Napoleón Alberto Casilla, sostuvo un encuentro con empresarios del sector turístico, a los fines de acordar medidas que se adoptarán en los próximos días, y que permitirán facilitar, agilizar y mantener de forma adecuada las actividades desarrolladas en el mar. Uno de los principales puntos abordados fue la reorganización de los fondeaderos para las embarcaciones y retomar los trabajos para la organización y adecuación del canal de navegación, que incluye área de tránsito para los barcos, zona neutral y de baño para los turistas. De acuerdo con la Armada de la República Dominicana, el objetivo de estas acciones es mantener la libre y correcta circulación de las embarcaciones, al tiempo que se garantiza la seguridad de los visitantes. En la reunión sostenida, los representantes de las empresas de acuáticas expresaron sus puntos de vistas y ven como positivas las medidas que adoptará la Armada en beneficio de la reorganización de las actividades marinas-costeras. Uno de los problemas que enfrentan las playas de Bávaro es la falta de orden en uno de los aspectos de gran importancia como lo son los fondeaderos. Esto obedece a la ausencia de políticas públicas destinadas a un ordenamiento de la costa del Distrito Verón-Punta Cana. En un recorrido realizado por este medio, recientemente, se pudo observar la presencia de alrededor 40 embarcaciones ancladas en playa Bávaro, además con sonidos muy altos, una situación que indudablemente va en detrimento de los recursos marinos-costeros de la zona.
14 DE MARZO DE 2019
BAVARONEWS | 9
De jueves a jueves Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com
Higüey. El obispado de Higüey y el GRUPO PUNTA CANA en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), encabezaron un encuentro con los principales sectores de la sociedad civil, con la finalidad de conformar el Consejo de Desarrollo de la Provincia La Altagracia. El presidente del GRUPO PUNTA CANA, Frank Rainieri, explicó que debería ser una preocupación de todos los ciudadanos la demanda de que haya más seguridad. Además, dijo que La Altagracia reúne todas las condiciones que se requiere para integrarse al primer mundo, no al mundo en desarrollo. Como miembro del Comité Gestor para el Desarrollo de La Altagracia, el empresario del sector turístico se limitó a dar sugerencias sobre los problemas que hay que corregir para encaminarse hacia el desarrollo. Dejó claro que no quería influir en la toma de decisiones que deben hacerse en conjunto con los diferentes grupos de la sociedad civil que integran el Plan
REGIONALES
Conforman comité gestor para trabajar Plan Estratégico de Desarrollo de La Altagracia
Panorámica del municipio Higüey.
de Desarrollo de La Altagracia. En tanto que el obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia, Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, dijo que en esta primera etapa se formaron los equipos que integrarán y trabajarán en el Plan Estratégico de Desarrollo de la provincia La Altagracia.
Asimismo, manifestó que participaron los sectores, empresarial, transporte, turístico, educación, comunicación, iglesias, sindical, juntas de vecinos, entre otras agrupaciones. Se recuerda que en el 2014 el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) inició un proceso de
elaboración de 32 planes de Desarrollo Económico Local, para cada provincia del país. Este corresponde al compromiso de la institución con la visión que, en materia económica, contiene la Ley 1201 de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, orientada a que República Dominicana sea un país de una economía territorial y sectorialmente integrada, innovadora, diversificada, orientada a la calidad y ambientalmente sostenible. En el levantamiento y consultas que realizaron en ese entonces, dentro de los problemas que se identificaron figuran: carencia en el personal calificado y equipamiento de organismos de protección civil; ausencia de planificación urbana; falta de un acueducto y plantas de tratamiento de aguas residuales; alto índice de inseguridad ciudadana; contaminación de las aguas de ríos y deforestación de los bosques. También, falta de educación y concienciación ambiental.
10 | BAVARONEWS
14 DE MARZO DE 2019
NACIONALES De jueves a jueves
Dominicana moviliza más de 2.4 millones de pasajeros en vuelos regulares hasta febrero Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. Los aeropuertos de la República Dominicana han movilizado un total de 2, 423,357 de pasajeros en vuelos regulares a través de 16,813 operaciones aéreas de acuerdo a la información por parte del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC). Este es el resultado de la suma de pasajeros y operaciones, teniendo en ese caso que en enero de este año se transportaron un total de 1, 280,283 pasajeros en 8,923 operaciones de vuelos regulares, mientras que en febrero se registraron 1, 143,074 pasajeros en 7,890 operaciones. En ese sentido se registra un incremento en la movilización de pasajeros en vuelos regulares en comparación con febrero del 2018, cuando se movilizaron 1.057.392 de pasajeros en 7,055 operaciones bajo esta modalidad De esta cifra registrada en febrero de este año, un total de 567,725
Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez.
de pasajeros arribaron por las diferentes terminales aéreas internacionales del país, mientras que un total de 575,349 de pasajeros utilizaron los aeropuertos como punto de salida. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana, ha registrado hasta febrero la movilización de 1, 244,627 pasajeros a través de 7,729 operaciones, seguido por el Aeropuerto In-
ternacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez con un total de 652,564 pasajeros movilizados en 5,410 operaciones. El Aeropuerto Internacional del Cibao, localizado en Santiago de los Caballeros, se ubica en tercer lugar con 259,628 pasajeros a través de 1,950 operaciones aéreas, le sigue Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón en Puerto Pla-
Consejo aprueba planes para implementar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. El Consejo Nacional de Ciberseguridad aprobó los planes para implementar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2018-2021, que viene a fortalecer las respuestas y las líneas de acción frente a cualquier ataque, desastre natural u otra emergencia. En una reunión encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en su calidad de presidente del consejo, fueron presentadas las respuestas y líneas de acción para proteger el ciberespacio local. Gustavo Montalvo explicó que el Gobierno se ha caracterizado por apostar de manera decidida a las nuevas tecnologías, pero sin dejar de lado la protección de todas las actividades que se realizan en el ciberespacio, sean comerciales, educativas, de esparcimiento, entre muchas otras. “Sabemos que, desde el robo de identidad, el narcotráfico y el espio-
Reunión encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en su calidad de presidente del consejo.
naje industrial, hasta el abuso de menores, todas estas actividades tienen su mayor espacio de crecimiento en internet. Y por eso el Estado debe estar presente, para asegurar que la ley se cumpla”, señaló. Montalvo dijo que la estrategia está basada en cuatro pilares y para cada uno de ellos se elaboró un plan de acción. En primer lugar, está el fortalecimiento del marco legal e institucional, para lo cual se actualizarán algunas leyes y se
elaborarán otras nuevas. El segundo es la protección de las infraestructuras críticas nacionales y de tecnologías de la información del Estado. “Al respecto, ya se realizó el levantamiento que nos permitió identificar la infraestructura crítica con la que se estará trabajando de manera preventiva y proactiva. Para reforzar la protección de éstas, se actualizarán y ampliarán tanto el equipamiento como el personal a su cargo”, agregó Montalvo.
ta, movilizó 189,678 pasajeros en 1,235 operaciones Sigue en el mismo orden, el Aeropuerto Internacional de La Romana con 36,118 pasajeros en 275 operaciones aéreas, le sigue el Aeropuerto profesor Juan Bosch (El Catey) con 32,197 en 208 operaciones y por último el Aeropuerto Internacional presidente Joaquín Balaguer en Santo Domingo Norte con 8,545 y 506 operaciones.
Añadió que el tercer pilar consiste en fomentar la educación en cuestiones de seguridad al utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, para lo cual se llevará a cabo un amplio programa de capacitación, en todos los niveles, para hacer conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad. Sobre el cuarto pilar, Montalvo explicó que tiene como objetivo establecer y consolidar alianzas nacionales e internacionales, ya que es imposible la protección en el nivel de ciberseguridad sin el concierto global. Señaló que todos los planes de acción contienen objetivos, medidas, responsables, indicadores medibles, origen del presupuesto y plazos específicos. “De esa forma se aseguran de que las medidas se implementen y los resultados sean concretos”, agregó. El ministro de la Presidencia indicó que el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), de la Policía Nacional, viene realizando un amplio monitoreo de los productos que se venden a través de la paginas nacionales de internet. De esa manera, se refuerza la seguridad de las transacciones electrónicas ejecutadas a través de estos medios.
14 DE MARZO DE 2019
BAVARONEWS | 11
De jueves a jueves
INTERNACIONALES
Mañana se cumple plazo para el BID decidir si reconoce como presidente a Juan Guaidó
sudamericano. Guaidó ha sido reconocido por muchas naciones, las cuales alegan que la reelección del mandatario Nicolás Maduro fue un fraude.
Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Argentina apoya candidato de Guaidó para el BID
Washington. Los 48 países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tienen hasta mañana, 15 de marzo, para votar en torno a si reconocerán al líder opositor venezolano Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Según una información publicada por The Associated Press, el funcionario, que pidió guardar el anonimato porque no está autorizado a hablar con la prensa, dijo que la junta de 14 directores ejecutivos decidió enviarle a la junta de gobernadores una resolución en la que reconocen a Guaidó como un gobernador. Cada país miembro nombra a un gobernador, cuyo poder de voto es proporcional al capital suscrito por su país en el BID.
Argentina apoya la candidatura del economista Ricardo Hausmann, nominado por el presidente interino venezolano Juan Guaidó, como representante de Venezuela ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo el martes un portavoz del ministerio de Hacienda argentino. El reconocimiento de Argentina a Hausmann eleva la presión diplomática que enfrenta Maduro para que renuncie después de meses de convulsiones sociales y políticas. Hausmann, quien es profesor de economía en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad Harvard, fue ministro de Planificación de Venezuela y miembro del directorio del banco central en la década de 1990.
Ricardo Hausmann, candidato de José Guaidó para ser presidente interino del BID.
La AP le envió un mensaje a Armando León, el único venezolano entre los directores ejecutivos, solicitándole sus comentarios. El Fondo Monetario Internacio-
nal no ha tomado una decisión sobre Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional controlada por la oposición y que se autoproclamó el 23 de enero como presidente encargado del país
12 | BAVARONEWS
14 DE MARZO DE 2019
Puntos de Vista
EDITORIAL /
Ni una más maltratada La información suministrada esta semana por la Unidad de Atención a Víctimas de Verón es alarmante. Unos 205 casos de violencia familiar y de género fueron atendidos durante los primeros dos meses de este 2019. El dato indica que, al parecer, los mensajes tendentes a crear conciencia en torno a ese flagelo no han tenido el efecto deseado en esta parte del país, lo que es muy lamentable. Aunque la magistrada asignada a esa unidad del Ministerio Público, Silveria Poueriet, dijo que este aumento en la cantidad de casos se debe al grado de concientización que parte de mujeres se han ido empoderando y han empezado a denunciar. Y resalta, además, la labor de grupos sociales que se han generado conciencia a nivel mundial y del país para que las mujeres denuncien los casos y no se queden calladas. Consideramos que como sociedad debemos empoderarnos de esta problemática, no sólo en torno a que no haya una mujer más que muera a manos de su verdugo; sino, que tampoco sea sometida a maltratos físicos en el seno del hogar, que no se produzcan vejaciones verbales, atropellos sicológicos e imposiciones por la fuerza. Es necesario que llevemos mensajes propositivos a los hombres, para que de una vez y por todas comprendan que la mujer es el eje central de la familia, y que juntos se fomentan hogares libre de violencia y con productor sanos para nuestra sociedad. Es necesario, también, que nuestros hombres comiencen a comprender que la mujer es un ser humano libre en todos y cada uno de sus derechos sociales, por lo que por no debe ser sometida a acosos sexuales y verbales por su forma de vestir o por asistir a actividades sociales son compañía masculina. Es necesario comprender y tener presente el derecho, deberes y los límites a los que todos estamos abocados en un sistema social.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
EN BUEN SENTIDO /
ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com
Puerto Plata como espejo Desde que Puerto Plata fue declarada zona de desarrollo turístico, años después ha estado sufriendo unas series de padecimientos en formas de hechos sociales, económicos y medioambientales. Los que viven los puertoplateños ponen en peligro su actividad turística, así como la del país, los eventos que los diagnostican como un cuerpo enfermo, lo que convierten en un referente para Verón-Punta Cana y no reproduzcan esas mismas debilidades que pondría poner en riesgo la salud de sector turístico, infectando su relativa robustez. En cambio, las preocupaciones que en ocasiones generan el vertedero Guiri-Gui, un mal tiene alrededor de 30 años atormentando a comunidades como El Cajuil, La Ceiba y El Macao, debido a los incendios que se producen allí, y causan afecciones a esas poblaciones, como también eventualmente afectar negati-
vamente a los complejos y proyectos turísticos y hoteleros próximo a este botadero de desechos sólidos. Las existencias de lugares para esos fines sin el debido control y regulación, se nos podría ir de las manos-a pesar de anuncio de su cierre técnico- lo cierto es que en ocasiones se registran humareda que juntos a otras dolencias como la inseguridad ciudadana , la arrabalización, las migraciones ilegales, entre otras cuestiones de índoles sociales, económicos y medio ambientales, son expresiones de un todo que las autoridades deben enfrentar, respondiendo oportunamente para estas amarguras no tomen cuerpos y posteriormente se conviertan en un monstruo con vida propia y para subsistir tenga que devorar todo a sus pasos; como el turismo. De modo que, todas acciones-por diferentes frentes- para mitigar o más bien, para no imitar los padecimientos que golpean a Puerto Pla-
HABLANDO CLARO /
Participación política de la mujer y violencia Soy de los que no me llevo de las fechas, de hecho; de los natalicios, pues los entiendo como un punto de referencia legal pero no humana, igual de las denominadas fechas nacionales o internacionales para celebrar o conmemorar algo o a alguien. El día internacional de la mujer no es la excepción pues en todo el año, en todo momento y de todas las formas posibles hoy a entender lo importante que es para la mujer, en especial las dominicanas que se empoderen de hecho y no de foros, convenciones o charlas. La forma más efectiva de aplicar o proponer que apliquen (hechos, acciones) políticas para que la mujer tome el mando de sus igualdades es por los instrumentos políticos democráticos llaGERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA
MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com
BAVARONEWS | 13
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
REPENSANDO EL FUTURO /
Preservemos Punta Cana: la marca turismo de RD Según las estadísticas oficiales, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibió en el año 2018 un poco menos de 4 millones de visitantes o el 70% del total de los visitantes extranjeros que vinieron al país y para el 2019 se estima la llegada de unos 4 millones 400 mil turistas. Este dato no debe sorprender ya que Punta Cana se ha convertido en una marca reconocida globalmente cuando de turismo de playa se trata: El turista escoge Punta Cana y de paso se entera que se encuentra en República Dominicana. Por tanto, Punta Cana para el Estado, debe tener una importancia capital en términos de políticas públicas para garantizar que esta puerta de entrada del turismo y la inversión cuente con la seguridad jurídica y ciudadana necesarias para continuar impulsando el crecimiento económico de la República Dominicana. Al analizar los diferentes sectores de nuestra economía, es evidente que el turismo sigue siendo el sector con mayor capacidad de atracción de la inversión extranjera directa; pero
es, además, un motor endógeno de crecimiento económico pues estimula la construcción, la agricultura, la industria, el transporte, en fin, una potente locomotora en la que caben cientos de vagones productivos. Es por tanto, que sin menoscabar los grandes esfuerzos que realiza el gobierno en otros destinos de gran potencial como el caso de Pedernales con Bahía de las Águilas, Punta Cana no puede en modo alguno descuidarse, o continuar delegando su desarrollo únicamente al sector privado o los inversionistas extranjeros, sino que debe ser atendido con esmero a través de políticas públicas certeras que garanticen un desarrollo sostenible mediante la inversión social. Más aún si notamos que “Punta Cana” se expande cada vez más geográficamente: hoteles de Macao y Uvero Alto, como el Hard Rock se venden como Punta Cana aunque está a unos 45 km del aeropuerto. De seguro que pasará igual con el destino de Miches, ubicado en El Seibo. Esto no es inusual, el Estado Mexicano de Quintana Roo, re-
ANDRÉS VAN DER HORST / andresvander@gmail.com
cibe por el aeropuerto de Cancún turistas que luego toman un autobús de casi hora y media para Playa del Carmen o Cozumel. Los turistas no saben que es Quintana Roo. ¡Todos visitan Cancún! Lejos de disputar la existencia de Punta Cana como marca de turismo dominicano, debemos reconocerla, protegerla y asegurarla como patrimonio nacional. Cualquier deterioro de “Punta Cana” afectaría sin duda la capacidad nacional de atracción de inversión, generación de divisas y empleos. La mejor manera de hacerlo es contando con representantes políticos que entiendan la responsabilidad del destino que gestionan, que puedan elevar a las autoridades políticas nacionales las necesidades de infraestructura, servicios de salud, educación y seguridad indispensables para asegurar la prosperidad y tranquilidad de esta zona. Autoridades -sean congresuales o municipales, comprometidas con el futuro de las próximas generaciones y no con la inmediatez de las próximas elecciones.
ANDERSON PEÑA HERNÁNDEZ / andersonpenah@gmail.com
mados partidos políticos o por la vía de unidad para conseguir presión social o propuestas legislativas por medios de anteproyectos de leyes colectivas que autoriza la Constitución desde el 2010. Las mujeres tienes que enfrentar al hombre pues a la mujer no hay que darle nada, hay que darle un 40% de puestos de elección popular, y si pelean por el 60% que es posible y legal, por qué no decir: “Vamos a darle un 40% a los hombres en el Partido Nacional de la Mujer”. La ley habla de genero sin importar cual, entonces, la mujer tiene que competir por su capacidad, su inteligencia, gallardía y liderazgo, no solo entre ellas, si no y principalmente contra los hombre que como egoísta que somos pre-
PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com
ta, constituyen un espejo en donde debemos reflejarnos. En tal sentido, debemos asumir con responsabilidad y determinación a todos y a cada uno de estos desafíos, de manera vertical cualesquiera infecciones antes de que se convierta en un cáncer terminal que acabe con nuestro cuerpo, con el turístico dominicano. Para superar el actual estado de situación que producen algunos trastornos a la actividad turística de Verón-Punta Cana, es necesario tomar en cuentas sus dinámicas internas y sobre esa base neutralizarlos con medidas y utilizar los recursos necesarios para evitar que pongan en una situación crítica la vida del Turismo Dominicano; en fin debemos vernos en forma de angustia la que agobia a Puerto Plata y, que ésta no contaminecon su quebrantada imagen a otras zonas, en especial a Punta Cana, que merece ser protegida por todos para que siga siendo una garantía socioeconómica para el país.
14 DE MARZO DE 2019
DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / PAULA KUHN ARISLEIDYS CUEVAS BEVERLY GRAFFEF
tendemos reconocer y dar y no que nos reconozcan y nos den. Mujer participa en política, estoy convencido que las mujeres son más transparentes, sanas y eficientes en la administración de la cosa pública, por qué no empoderarse y dejar de “recibir” de los hombres que al final y es la practica ponen mujeres sin una dilatada carrera política, con capacidades ambiguas o distorsionadas para conveniencia suya y competir en ventaja frente a ustedes. Vamos anímense que, si se puede, hay que competir ustedes están más capacitadas, son mejores administradoras y más cautelosas a la hora de cometer un posible desliz. Mujer comienza a darle al hombre en función de sus talentos pues ustedes no son tan egoístas como nosotros. Año 15. Nº 481. 14 DE MARZO DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.
Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.
DETRÁS DEL HORIZONTE / ¡Orden en la sala!
La solemnidad de los espacios públicos (salones) donde se celebran reuniones legislativas y resolutivas no se presume, por el contrario se asume. Pero para que esta condición de reverencia sea percibida por el munícipe y traducida en respeto por los mismos, va acompañada de muchos aspectos como, de primer orden una adecuación de los espacios (ambientación tales como mobiliario, color de la pintura, diseño del estrado, pinturas alegóricas entre otros detalles). La solemnidad necesita estar acompañada del respeto de los miembros que componen la tribuna. Y este respeto debe ser reflejado por las figuras de sus tribunos como pago moral a un pueblo que los eligió ser sus representantes. Esas son de las abundantes cosas que debemos transformar en la dirección Distrital porque las acciones tanto de estos como las de algunos comunitarios no se corresponde con el respeto que se le debe tanto a los ho-
norables miembros como a los munícipes que participan, interesados que sean tomados en cuenta para resolver los problemas de su comunidad. ¿Qué observé? Vi unos comunitarios irreverentes e irrespetuosos de ese conclave, sin escatimar esfuerzos para que ese salón no luciera como una “gallera de patio”. Pero vi también el discordante espectáculo de una “claque” asalariada instruida para hacer trabajos como aplaudir todo cuanto aflore de la garganta del director Distrital, no importando si lograron entender o no; vi también con mucha pena al Director Distrital mostrando una paciencia inusitada respecto del desordenado comportamiento de unas comunitarias, quienes en un momento fueron invitadas por la seguridad a abandonar el salón, a lo que él se opuso, apelando a un buen ejercicio de la Democracia. Vi también con mucho asombro que, impedir a la seguridad sacar del salón a las comunitarias reclamantes de sus derechos, implicaba un trasfondo de maniobra política, ya que con esta ac-
DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com
ción del Director (actuando en nombre del buen ejercicio de la democracia (¿?) la “claque” asalariada de su administración no podía ser repudiada ni menos echada afuera, no importando el desorden y boicoteo de la sesión, que en determinado momento se le escucho decir al presidente de la Sala Capitular que no quería suspender la sesión. De manera que, se hace inminente un mensaje claro de autoridad por parte de la Sala Capitular, amparada en la ley para que en lo adelante se le permita a los comunitarios hacer sus reclamos sujetos al protocolo, libre de comportamientos que empañen su imagen. Pero que también se ejerza autoridad conferida por las leyes al presidente en lo relativo a esa claque que, por lo visto solo tiene una misión emanada de sus superiores: boicotear y sumir en el caos la sesión de la sala, cuando de reclamos a la actual administración se trate. Si no se puede poner orden a los comunitarios, tampoco no se impondrá a la claque. Así noooooo autoridades edilicias, así noooo.
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
Ladrón Honesto De estas tres palabras hay dos que no podrían juntarse en la misma oración: ladrón y honesto. Hay uno que podría llamarse ladrón y que, además de honesto, es de buena fe. Nos referimos al lector. ¿Por qué el lector es un ladrón? Porque escribir un libro es una labor de muchos años de lectura y de investigación y un lector se apropia de todo ese esfuerzo en pocos días, y en muchos casos en pocas horas. Por eso el precio de los libros es simbólico, ninguna cantidad de dinero que se pague puede resarcir el sacrificio hecho para escribirlo. Tan importante es el libro que Federico García Lorca dijo: “No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro”. Ya que “La biblioteca destinada a la educación universal es más poderosa que nuestros ejércitos”(JSM).
cartas SIGUEN LOS ACCIDENTES ¿Cómo es posible que estén sucediendo tantos accidentes en esta zona, si las carreteras están en buenas condiciones? Pues, para responder a esa pregunta, no es necesario culpar a las autoridades, sino observar la imprudencia de los conductores. Aunque las autoridades hacen el trabajo de acondicionar y señalizar las vías, luego les toca el turno a los choferes, transitando moderadamente, respetando las leyes de tránsito. Tras el cierre de los cruces, los siniestros se redujeron significativamente, pero todavía se necesita la colaboración de todos (autoridades y ciudadanos) para erradicar este mal, que tanto luto lleva a las familias. Hay que respetar y ceder el paso cuando sea necesario.
Juan Carlos Mejía, (ciudadano) redaccion@editorabavaro.com
14 | BAVARONEWS
14 DE MARZO DE 2019
Impactos
14 DE MARZO DE 2019
Impactos
redes sociales cambiaron su naturaleza, se convirtieron más en negocios y se utilizan más para negocios”, indica Martínez. Manifiesta que la evolución de las redes sociales también se ha visto en el hecho de que se utilizan para vender productos de manera directa, hacer publicidad y posicionar marcas. Según esta publicista, hoy en día los usuarios lo que están buscando es velocidad, mientras más cómodo es el acceso al producto, más eficiente es la venta. “Esa es la realidad. Por eso es que surgen tantas páginas que se dedican a esto, y eventualmente van a empezar a cobrar como todo ha ido evolucionando”, indica Martínez.
BENEFICIOS ECONÓMICOS
Algunas de las páginas de venta y compra de productos en esta zona.
Las redes sociales revolucionan el mercado de compra y venta de productos y servicios Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. Con el auge de las redes sociales, la comercialización y el anuncio de productos, bienes y servicios se han vuelto más efectivos y de mayor alcance, llegando esto a convertirse en un gran mercado para quienes optan por las compras automatizadas. En busca de satisfacer esa demanda que tiene la sociedad actual han surgido productos tales como páginas web y en redes sociales, como Facebook e Instagram, que permiten a sus usuarios publicitarse de forma gratuita y en otros casos a muy bajos costos. Las plataformas digitales que permiten estas ventas ofrecen ropas, zapatos, alimentos, vehículos, artículos del hogar, venta y alquiler de casas y apartamentos, además de una alta gama de servicios de belleza, limpieza, etcétera. Esta nueva forma de venta ha permitido que se diversifique el mercado y ha beneficiado a cientos de usuarios, que tienen mayores opciones a la hora de comprar o adquirir algo en específico. Algunos usuarios, como Gissel Peguero, quien ha comprado por páginas de Instagram, señala que comprar por esas vías ha sido seguro, con entrega inmediata; los artículos tienen calidad, las tallas le acomodan y los colores les han gustado.
BAVARONEWS | 15
Página de Instagram dedicada al comercio.
“Me ha encantado todo lo que he comprado. Ha sido en diferentes páginas; no ha sido una sola. Ejemplo de eso sería un vestido rojo que compré para una boda hace como tres años, en una página en la que acostumbro a comprar, y me llegó rapidísimo, la eficiencia, la calidad de la ropa, y me queda muy bien, al justo”, indica Peguero. Esta usuaria cuenta que hasta ahora no ha sido víctima de ningún fraude, que por el momentotodo le ha gustado y ha sido sin ningún intermediario; todo por su propia vía. En el caso de Pascuala Polanco, quien ha comprado y vendido a través de algunas páginas en Facebook, explica que estas ventas son un poco complejas, porque hay personas a las que han estafado por estas vías. Esto así, porque les venden artículos y una vez les depositan el dinero no aparece lo que compraron ni quién lo vendía. Polanco vendió algunos artículos a través de estas páginas de Facebook y la persona interesada fue a ver los productos, le pagó y se llevó las cosas. Esta usuaria también refiere que en las páginas de ventas se da con frecuencia que quienes venden no colocan suficientes detalles de los productos ofertados. “Si yo pongo a vender algo debo poner la descripción de ese producto, dónde se encuentra, un número de contacto, el precio, las medidas, etcétera”, agrega Polanco.
ESTADÍSTICAS El economista José Polanco refiere que según cifras de eMarketer, proyectadas por Statista, se prevé que este año se inviertan 642.86 mil millones de dólares en marketing y publicidad en el mundo, considerando medios digitales (desktop, laptop, teléfonos móviles y otros dispositivos conectados a internet), así como revistas, periódicos, medios exteriores, radio y televisión. También, precisa que se espera que para este año 2019 la publicidad móvil represente el 72 por ciento de todos los gastos en publicidad digital de Estados Unidos. Según Statista, en 2017 existían 2.46 mil millones de usuarios activos utilizando redes sociales. En el caso de la red social Facebook, esta tenía para esa fecha más de 2 mil millones de usuarios activos al mes; Instagram tenía más de 700 millones de usuarios activos al mes; Twitter cerca de 328 millones; LinkedIn con 106 millones de personas activas en un mes y YouTube es el de más visitas pues el 88 por ciento de los usuarios de internet acceden a esta red. La publicista y especialista en marketing digital, Katherine Martínez, ve las ventas digitales como una evolución natural del mercado, lo que considera que era algo que venía desde hace un tiempo. “Las
El economista José Polanco explica que el marketing 2.0, que hace referencia a la era digital del marketing, ha venido a generar mayor capacidad de comercialización a un bajo costo. Alega que esto le permite a un emprendedor poder acceder a canales gratuitos de publicidad, difundir sus
Las plataformas digitales que permiten estas ventas ofrecen la venta de ropas, zapatos, alimentos, vehículos, artículos del hogar, etc.
productos y servicios y tener un impacto a mayor escala. “Se habla de que se multiplica por diez el impacto de alcance de la publicidad en términos de medios digitales versus la publicidad en los medios tradicionales, como periódicos y revistas y otros medios tradicionales de publicidad y comercialización”, asegura Polanco. Refiere que los medios digitales han creado mayor posibilidad al emprendedor de bajo presupuesto, para tener una
oportunidad de competir con las cadenas de tiendas que tienen un presupuesto considerable para promocionarse. El economista cree que esto ha hecho el mercado más competitivo en términos de publicidad y mercadeo, y eso genera mayor posibilidad para que la economía se distribuya mejor. Según Polanco, esta forma de venta beneficia la economía, aunque limita un poco a los medios tradicionales de publicidad. También le da mayores opciones a los compradores, quienes ven más
ofertas y no tienen que comprar solo lo que ven en la tienda en las plazas, sino que lo pueden comparar con el precio online, que es casi siempre más barato. El bajo costo de los productos online, según Polanco, se debe a que ese vendedor no tiene que sumarle a cada producto los costos de local, empleados, energía eléctrica, etc., como sucede con quienes tienen tiendas físicas. Las ventas online abaratan los costos de comercialización. En ese sentido, los usuarios se benefician.
16 | BAVARONEWS
14 DE MARZO DE 2019
14 DE MARZO DE 2019
BAVARONEWS | 17
Impactos
Impactos
Propietarios y administradores de Costa Bávaro enfrentan conflicto por acceso a playa
Representantes de Costa Bávaro afirman que trabajan en mejorar el acceso a la playa y que tal acción se garantiza aun cuando abra el hotel Lopesan.
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Bávaro. Los propietarios de inmuebles y administradores del residencial Costa Bávaro han mostrado sus diferencias durante los últimos meses, pues quienes viven allí denuncian que sienten que con la construcción de lo que será el complejo hotelero Lopesan, el acceso de la playa y otros derechos podrían verse vulnerados. Los representantes del residencial, al contrario de la versión de los propietarios de viviendas, aseguran que cumplen con garantizar los derechos de cada uno de ellos, y que además ejecutan nuevos proyectos para mejorar sus instalaciones. José Rijo, presidente de la Asociación de Dueños de Inmuebles del Residencial Costa Bávaro (Adicoba), indicó que los propietarios tienen el derecho de acceder a la playa y diferentes espacios de esta urbanización, situación que a su juicio genera preocupación por la forma en que se construye el hotel Lopesan y el temor de que sea cercenado el uso del club de playa. “Todos los compradores originales tenemos este derecho al adquirir nuestra propiedad. No contamos con espacios propios del residencial donde tengamos baños y sillas de playas; nosotros nos reunimos con los dueños del residencial e incluso mante-
nemos un tema legal ante los tribunales, desde hace años, principalmente por el acceso a la playa”, manifestó. El pasado 26 de febrero de 2018, esta preocupación se le hizo saber al propio presidente de la República, Danilo Medina, a través de una carta, donde piden que se investigue esta situación, dejando claro que su intención no es oponerse al desarrollo de nuevas infraestructuras hoteleras. La misiva expresa al primer mandatario nacional que existe una litis en los tribunales contra Equinoccio Bávaro SRL e Inversiones Floripes, empresa administradora de los servicios del complejo, en virtud de que sienten vulnerados sus derechos que les corresponde originalmente, cuando adquirieron sus inmuebles, con las garantías del desarrollador Promotora Caribe. “El uso del área de playa continuaba siendo compartido entre los clientes del resort y los residentes, pero sorpresivamente, violando nuestros derecho, las leyes de la República Dominicana y las disposiciones municipales; la empresa Equinoccio Bávaro, propietaria del hotel Ifa Villas, está levantando una construcción cerrando un tramo de la avenida Paseo del Sol, para unir su propiedad con un solar vecino, que adquirieron recientemente del oro lado de dicha avenida”, destacan los directivos de Adicoba en el comunicado. Los propietarios de inmueble han
que eso equivale a un largo y angosto túnel, que de acuerdo con su apreciación, se presta “para cualquier cosa”, menos para ser transitado por personas mayores y con limitaciones físicas. También, denunció que la cancha de tenis es privada para los propios residentes y que se cobra por su uso, cuando la empresa Intercaribe ha ratificado el 15 de septiembre del año 2003, que se ratifica la facilidad del uso de la playa ubicada en el residencial Costa Bávaro, otorgado en contratos definitivos particulares a los adquirientes, indicando que los compradores y sus invitados tendrán derecho a las facilidades de playa, club de playa y tennis club.
José Rijo, presidente de la Asociación de Dueños de Inmuebles del Residencial Costa Bávaro (Adicoba).
EL ACCESO DE PLAYA ESTÁ GARANTIZADO
manifestado que la avenida central del residencial Costa Bávaro, denominada Paseo del Sol, originalmente se extiende hasta la playa, terminando directamente en el club de playa, área que según ellos, compartían con el entonces Villas Bávaro Beach Resort. El titular de Adicoba, José Rijo, destacó que como forma de compensación pretenden dar como acceso una calzada de un kilómetro de largo y tres metros de ancho, que construyeron cerrada por dos paredes de más de 2 metros de alto. En este sentido, dijo
Ante todos cuestionamientos de los propietarios de inmuebles de esta urbanización, los representantes del residencial y de las instalaciones hoteleras de lo que será Lopesan rechazaron la postura de estas personas, en torno a los derechos que les asisten. Rafael Cedano, gerente del residencial Costa Bávaro, sostuvo que recientemente construyeron nuevas canchas deportivas y todos los propietarios tienen derecho a utilizarla, con un cargo de 50 pesos por hora, ya que requieren mantenerlas.
Enfatizó que el acceso a la playa siempre ha estado garantizado a los residentes y que de hecho, en los actuales momentos, se está trabajando para que el camino que da al litoral sea más amplio y en mejores condiciones. Cedano explicó que los propietarios de inmuebles introdujeron una demanda, que a su juicio, no tiene ningún sentido, puesto que ellos están involucrando a personas no indicadas, en virtud que los operadores del residencial no son los desarrolladores y que el acceso a las canchas y playa siempre ha existido y se ha garantizado. “Si a ellos le vendieron su inmueble con casa club, pues tienen que quejársele a quien se lo vendió y demandarlo. Por ejemplo, hay residencias dentro del propio residencial, algunas de estas vendieron con casa club y son privadas, es decir, que una persona que vive Costa Bávaro no puede hacer uso de las instalaciones de otro residencial de la misma área”, señaló. Este medio pudo comprobar que en cuanto al acceso a la playa se está mejorando en aspectos de adecuación, pintura y arreglos en gene-
Rafael Cedano, gerente del residencial Costa Bávaro.
ral. Asimismo, las personas pueden transitar libremente hasta la zona playera y utilizar los cherlones. Cedano garantizó que va a haber siempre un espacio para los residentes.
“Hay 50 cherlones que lo pueden usar los propietarios, más no los inquilinos o invitados, ya que no hay capacidad para toda la cantidad de gente, alrededor de 400 familias, que vive en el residencia. Los cherlones siempre van a estar ahí, creemos que la Asociación de Propietarios”, precisó. Raysa Felix, gerente de Comunicaciones de Costa Bávaro-Lopesan, sostuvo que la Asociación de Dueños de Inmuebles del Residencial Costa Bávaro (Adicoba) tiene más de 10 años con este tema, y que por tanto entiende que estas personas lo que persiguen es asumir la dirección del residencial, el cual es privado. Félix dejó claro que la administración es dueña de la urbanización y que ellos ni nadie, va a poder ejecutar tales funciones. “Aquí hay niveles importantes de seguridad, recogida de basura y hay todo, por lo que cada día se trata de mejorar más”. De acuerdo a su apreciación, las denuncias hechas por los propietarios de inmuebles no tienen viabilidad, ya que ellos han estado deman-
dando varias veces y que incluso algunas de estas las han perdido. Los propietarios llegaron a mostrar una certificación emitida, tanto por la Alcaldía de Higuey y la Junta Municipal Verón-Punta Cana, donde dice que el acceso a la playa no puede ser cerrado. Al respecto, Félix aseguró que nunca se ha cerrado esta vía y que además forma parte de los planos del residencial. El residencial ha invertido alrededor de 15 millones de pesos en la adecuación del acceso, que tiene un aproximado de 700 metros hasta la playa. Tanto Cedano, como Félix, en nombre de la urbanización y del proyecto hotelero ratificaron que trabajan arduamente en las mejoras de sus instalaciones, a los fines de garantizar el bienestar de sus propietarios. Además, afirmaron que una vez entre en funcionamiento Lopesan, los residentes propietarios de inmuebles, seguirán teniendo el acceso a la playa y al resto de las facilidades brindadas, como siempre ha sido y que esta y otras acciones la conocen muy bien quienes viven en Costa Bávaro.
18 | BAVARONEWS
14 DE MARZO DE 2019
14 DE MARZO DE 2019
Deportes
BAVARONEWS | 19
Deportes
Liga Villa Esperanza realizará torneo barrial de baloncesto
Honran a 17 damas en la Gala de Mujeres Ejemplares del Deporte 2019
Los galardones fueron entregados por el ministro Díaz, Teresa Durán, el presidente del Comité Olímpico Dominicano Luis Mejía, la directora de Género del COD, la inmortal del judo Dulce María Piña; y la diputada María Gallart.
Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
El torneo se realizará en la cancha del Centro Comunal de Verón.
Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Verón. Se llevará a cabo un torneo barrial de baloncesto superior en la cancha del Centro Comunal de Verón, con el objetivo de promover los valores a través del deporte. Esta competencia será realizada desde el 22 de marzo, fecha tentativa a cambio, ya que aún no tienen los recursos necesarios para la logística, con una duración de 15 días, jugándose los martes, viernes y sábados a partir de las 7:00 de la noche. En este, cuatro equipos del sector Villa Esperanza, se enfrentarán en varios partidos para definir quien se llevará el trofeo de este torneo barrial. El torneo que contará con la participación de un cuerpo técnico especializado desde Higüey, tendrá la participación de 40 jugadores que protagonizarán este evento deportivo que es totalmente gratuito para el disfrute de todo público. Álvaro Tejeda y Alex, jugadores y organizadores de este evento, indicaron que la iniciativa nació con el objetivo de que los niños, adolescentes, jóvenes y adultos puedan
tir de manera segura”, agregó el organizador de este evento. También enfatizó que a través de esto quieren lograr formalizar la liga y hacer un club donde se les pueda impartir clases de baloncesto a los niños, adolescentes y jóvenes apasionados por este deporte. “Nuestra visión es poder crear una liga abierta para todo público, para que los adultos se recreen y también para que los infantes se formen en el baloncesto”, indicó Tejeda.
APORTE
Álvaro Tejeda y Alex, jugadores y organizadores de este evento.
disfrutar de talento deportivo que hay en su propio barrio. “Queremos fomentar valores a través del deporte, pero también queremos que todos los que viven en estas comunidades tengan la oportunidad de disfrutar de un evento sano, donde sus jóvenes exponen su talento a través de la cancha y la pelota”, dijo Tejeda.
Asimismo, aseguraron que a través de este, los jóvenes tienen la oportunidad de tener un espacio, donde poder practicar y jugar el deporte que les apasiona. “Con la realización de este torneo, buscamos que los jóvenes y todos los amantes de los deportes de Villa Esperanza sientan que cuentan con una cancha donde se pueden diver-
Por otro lado, la liga hizo un llamado a las autoridades pertinentes para que colaboren con un aporte económico, ya que estos no cuentan con los recursos necesarios para llevar a cabo este torneo. El presupuesto para este torneo es de 120,000 pesos, de los cuales han recolectado el 30%, lo que aún les faltaría 70,000, por lo que solicitan ayuda para que les ayuden a lograr el desarrollo de este torneo. Este presupuesto será invertido en los uniformes de los jugadores, el mantenimiento de la infraestructura, el cuerpo técnico y para la seguridad de la cancha.
Santo Domingo. El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) celebró el Día Internacional de la Mujer 2019, con la tercera “Gala de Mujeres Ejemplares del Deporte”, un evento en el que fueron homenajeadas 17 damas. El ministro de Deportes, Danilo Díaz, en el discurso de cierre de la actividad realizada en el Auditorio del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, resaltó la relevancia de este evento. “Estoy muy emocionado; este ha sido un hermoso acto y cada año superamos el anterior. Es la tercera entrega que hacemos por recomendación de nuestra directora de Género, la inmortal del baloncesto, Teresa Durán, para poder celebrar este día, que es una oportunidad para hacer más visible la lucha que cotidianamente libra la mujer por la igualdad de sus derechos”, dijo Díaz. Dentro de las homenajeadas estuvieron: la ajedrecista Eneida Pérez, quien fue varias veces campeona nacional, y obtuvo el cuarto lugar en una de las Olimpíadas Mundiales, que no se ha logrado jamás; la inmortal del baloncesto Matilde Guerrero, seis veces representante del país en Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCAC) y entrenadora. Asimismo, Juana Arrendel, medallista de oro en los Panamericana de 2003 en salto de altura y títulos de JCAC Centroamérica y del Caribe; Claudia Cuello, de natación y nado sincronizado; Elsa Sánchez, primera medalla panamericana del país en lucha olímpica; y Altagracia Mosiotis Contreras, judoka, bronce en unos
Juegos Panamericanos y participante en los Olímpicos de Barcelona 1992. Mientras que en los homenajes especiales, fueron honradas: Adelaida Hernández, licenciada en Comunicación Social y en Derecho, pionera entre las periodistas deportivos mujeres; Irina Pérez, atleta de natación, vela y primera mujer presidente de una Federación (Vela) y la ex baloncestista de la selección nacional, Carmen Gómez, fundadora-presidente de la Asociación de Baloncesto en Nueva York. Siguieron Evelin Carreras, voleibolista desde 1985, oro en los Panamericanos Santo Domingo 2003, entrenadora en México y actualmente en el país a las infantiles U-16; la doctora Heidy Rodríguez, dos veces oro Panamericano (2003 y 2007), reside en España y la representó Carmen Ferreras; Rosa Amelia Gómez, jugadora y hoy entrenadora de racquetbol. Seguido de Ludys Tejada García, atleta por más de 20 años en Tiro con Arco, más de 20 medallas internacionales, actuó en JCAC, Mundiales y Olímpicos; Elizabeth –La MuñecaSánchez, 29 años como atleta del softbol desde 1974, numerosas medallas, incluido el bronce Panamericano de 2003, cuando se retiró y la representó Iris Catano; y María Carvajal, levantadora de Pesas, bronce en los Panam 2003, entre otros logros. Y como “Estrella del Presente”, Crismery Santana, la más laureada levantadora de pesas de estos tiempos, ganadora de plata y bronce en el Mundial de Halterofilia en Turkmenistán (Asia central), dos oros y plata en los Centroamericanos y del Caribe del año pasado en Barranquilla, Colombia.
20 | BAVARONEWS
14 DE MARZO DE 2019
14 DE MARZO DE 2019
BAVARONEWS | 21
Variedades
Deportes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Punta Cana. El jugador Julio Santos se coronó campeón con varios honores en la final del torneo de golf Tour Canita que se llevó a cabo en el campo de golf Corales con el que consigue su pase al PGA Tour Champioship. El nativo de Puerto Plata, concluyó en el torneo con una puntuación de (67+74+71+75) para un total de 287 puntos, seguido del novel golfista Juan Cayro Delgado (75+69+68+76), quien totalizó 288 palos. El tercer peldaño del magno torneo lo ocupó Gabriel Vanososte, tras tirar (72+72+73+74) con 291 golpes. Santos ganó cuatro de las ocho paradas del torneo y clasificó junto a Rhadamés Peña, Hiram Silfa, George Riley al PGA Tour Championship, que se celebrará en el Corales Punta Cana Resort del 25 al 31 de este mes y repartirá una bolsa de 3 millones de dólares.
Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. Moisés Hernández y Bernardo Pie otorgaron a la República Dominicana dos medallas de oro en la jornada de cierre del Abierto G-1 de Taekwondo, que se celebró con gran éxito en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, y que estuvo dedicado al periodista Leo Corporán. Asimismo, la dominicana Katherine Rodríguez se alzó con la medalla de plata en los +67 kilogramos, mientras que su compañera Génesis Andújar logró el bronce en los -57, al igual que Madelyn Rodríguez se hizo con la presea de bronce en los -67 kilos. “Sentí que no podía fallar en casa ante mi público y mi familia, no podía quedar mal ante mi propio país, al que dedico este triunfo”, exclamó un exhausto Hernández luego de derrotar 9-6 al mexicano Uriel Adriano en la final de los -80 kilogramos. El taekwondista dominicano empezó perdiendo 0-4, pero logró realizar los ajustes de lugar y remontar de manera espectacular. “Gracias a los consejos de mis entrenadores pude recuperarme y lograr la victoria; creo que este torneo me permite pensar en Lima (Juegos Panamericanos) y también en el Mundial”, agregó el atleta. Pie, por su lado, doblegó 22-21 al chileno Ignacio Morales en un disputadísimo combate que se definió en los últimos segundos. “Fue súper difícil, pero todo bue
Julio Santos se corona en torneo de golf Tour Canita
Julio Santos
Asimismo, la cuarta plaza del Canita fue para Erick Morales, quien consiguió 294 puntos; Rhadamés Peña se conformó con el quinto lugar tras conseguir 296 tantos y George Riley ocupó el sexto peldaño con un total de 297 golpes. El Tour Canita Este año el torneo puso en juego un total de RD$2.3 millones de pesos distribuidos en las diferentes etapas a jugar. Cada etapa contó con una bolsa de 230,000 pesos repartidos desde el primer lugar hasta el sexto y la final tendrá una bolsa de medio millón de pesos. El torneo tuvo el soporte técnico de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) y el patrocinio de Punta Cana Resort and Club (PCRC), Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), Pollo Victorina, United Gas, United Petroleum, Pizza Hut, Wendys, Aiport Team Solution, Mitre, Aquarium, Kola Real, Iberostar, Olsa, BM Cargo, Canita (La cerveza de Punta Cana) y MC Logistic.
Los dominicanos Hernández y Pie ganan medallas de oro en Abierto G-1 Taekwondo
Dominicanos ponen en alto nuestro país con su gran labor en esta competencia.
esfuerzos logra los resultados; tras cinco horas de combates esto me llena de emoción, pues pude conquistar el triunfo ante mi país, mis aficionados y mi familia. No puedo sentirme más feliz”, dijo Pie momentos después de superar al chileno. Agregó que daba todo el crédito a la estrategia diseñada por sus entrenadores que le impulsan a “sacar de abajo” cuando las cosas no van bien, ya que así pudo recuperarse de una pizarra adversa para alcanzar la meta de la medalla de oro. El nativo de Bayaguana (Monte Plata), quien fue elegido como el Atleta Más Valioso del G-1 Open en masculino, superó antes de la final al canadiense Hervan Nkogho-Mengue (22-9); al estadounidense CJ Nicholas (14-12) y al mexicano Iker Casas García. Mientras que la dominicana Rodríguez se fue con la presea de plata en la final de los +73 kilogramos, cuando perdió ante la mexicana Briseida Acosta por 11-8. Antes había derrotado a Camila Orihuela, de Perú, y a la mexicana Ashley Arana, de padre dominicano, y quien nació en Estados Unidos. Y es que, la gran actuación de los atletas dominicanos quedó redondeada con las medallas de bronce que alcanzaron Génesis Andújar en los -57 kilogramos y Madelyn Rodríguez en los -67 kilos.
Todos los productos se fabrican por encargo y la mayoría se envía en un plazo.
Los bolsos son útiles para todo
Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com
Bávaro. Los bolsos y carteras son accesorios indispensables para toda mujer. Además de ser el complemento ideal para los outfits de todos los días, también son necesarios para guardar todas las cosas que la mujer requiere y que no puede dejar de llevar a donde quiera que vaya. Y es que si algo tienen los bolsos, es una gran utilidad para casi todas las actividades del día a día. Por ello, más que un simple accesorio son el mejor aliado y complemento. En esta zona turística se utilizan muchos las carteras de tela con temática Punta Cana, que son confeccionados por artistas independientes de todo el mundo, y posteriormente se importan a esta región para el comercio. Mayra Alejandra Briseño de Granadillo, quien es reconocida por algunas personas por su marca personal MAGKLOY, realiza diferentes tipos de carteras, la cual elabora a máquina. Dijo que para hacer diseños de carteras de tendencia, siempre ve tutoriales para tener conocimiento de la forma en que se hacen. Explicó que siempre las hace para subirla a las redes sociales por donde las comercializa, pero también elabora los bolsos por encargo, color, forma y el tamaño que solicite el cliente.
Los precios oscilan desde 500 pesos, que es el más económico, hasta 800 pesos, dependiendo el tamaño y la forma del mismo. Dionis Reynoso, encargado de la tienda Luna Taina, en Plaza San Juan, dijo que tienen un sinnúmero de variedades de bolsos. En su mayoría estos están identificados con el nombre de Punta Cana y República Dominicana. Todos los productos se fabrican por encargo y la mayoría se envía en un plazo. Los clientes que frecuentan la tienda a realizar sus respectivas compras en su mayoría, son extranjeros y optan más por los bolsos que tengan el nombre de Punta Cana. Los precios van desde 600 el más económico hasta 1,000 pesos, que es el que más costoso según el encargado en la tienda, de igual forma los precios dependerán del tamaño y la forma de la cartera.
"Y es que si algo tienen los bolsos, es una gran utilidad para casi todas las actividades del día a día. Por ello, más que un simple accesorio son el mejor aliado y complemento."
Los precios van desde 600 el más económico hasta 1,000 pesos.
22 | BAVARONEWS
14 DE MARZO DE 2019
14 DE MARZO DE 2019
BAVARONEWS | 23
Variedades
Variedades
Altice abre nueva oficina en BlueMall Punta Cana
Embajadora ofrece conferencia “Mujeres Empoderadas”
Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com
Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com
Punta Cana. La empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana abrió una nueva oficina de servicios en el centro comercial BlueMall Punta Cana. El establecimiento cuenta con un área de negocios para ofrecer a los clientes corporativos un espacio dedicado, donde podrán realizar sus transacciones de una manera más ágil, pudiendo realizar compras y activaciones de nuevos productos y servicio, así como fidelizaciones, cambios de planes, pagos, solicitudes de servicios y gestión de reclamaciones. “Nuestros clientes serán escuchados y complacidos, porque hemos elegido cuidadosamente quiénes serán sus asesores”, aseguró Kendall Roa, directora de ventas en Altice. Asimismo, dijo que el personal ha sido capacitado y tienen un solo objetivo, asegurarse de que todos encuentren en la nueva sucursal las soluciones a sus necesidades y expectativas de comunicación. Durante el acto se dio a conocer el novedoso producto del internet móvil ilimitado para cliente de negocios. Los nuevos planes ilimitados de internet para equipos móviles de Altice Business, son planes de mayor capacidad y con Roaming Data USA incluido (planes de 10GB en adelante), que es adicional al internet contratado. La celebración conto con un coctel e el compartieron clientes personales de negocios, miembros de la prensa y relacionados con los principales ejecutivos de Altice.
Punta Cana. . En un ambiente adornado de mujeres, la embajadora de la República de Colombia en el país y Haití, Nohora Stella Tovar Rey, dictó una conferencia titulada “Mujeres Empoderadas”, organizada por la Junta Municipal Verón- Punta Cana, donde resaltó que “cuando se quiere se puede”, siempre y cuando la persona se lo proponga. La diplomática explicó que para tener éxitos en el negocio que decidan emprender, es importante elaborar un plan de negocios, donde se tomará en cuenta los objetivos, estrategias, presupuesto y estructura. También, cómo escuchar a los futuros compradores que tendrán. Por otro lado, buscar accesoria y capacitación, ya que según expresó Rey, mientras más preparada esté la mujer, mejores oportunidades de crecimiento habrá.
“Nuestros clientes serán escuchados y complacidos, porque hemos elegido cuidadosamente quiénes serán sus asesores”, aseguró Kendall Roa, directora de ventas en Altice.
Kendall Roa, Ana Figueiredo, Eury Vásquez y Gissel Tineo.
La diplomática dijo que hace este tipo de conferencias con el propósito de motivar a las mujeres a que sean emprendedoras.
Asimismo, es importante formar un equipo productivo, crear alianzas estratégicas, determinando si se requiere un inversionista, socio o distribuidor. Dijo que es de gran importancia invertir en tecnología, para
Merian Rosa, Enoc Tejeda y Madelyn Vicioso.
Desiree Logroño, Manuel Sajour y Yaniris Henríquez.
Entrega de certificados a las féminas más destacadas en el ámbito laboral.
darle publicidad al negocio o producto. Rey aconsejó a todas las mujeres que cuando tengan un proyecto en mente, lo hagan realidad siempre de la mano de Dios. En el evento también se les hizo
entrega de certificados a mujeres por el buen desempeño laboral que han tenido. De igual forma, realizaron algunas coreografías de merengue y un baile típico de Colombia en honor a la embajadora.