BávaroNews, edición impresa 17 de enero 2019

Page 1

Año XIIII - Edición 473

|

Ejemplar semanal gratuito

|

17 DE ENERO DE 2019 |

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Expertos ambientales advierten urgencia en contrarrestar erosión playas de Bávaro Los expertos en Medio Ambiente, Cambio Climático y Geología Luis Carvajal, Gladys Rosado y Osiris de León, consideraron que urge que el Gobierno inicie cuanto antes el Plan de Regeneración de Playas en el litoral de Bávaro, dado el progresivo daño que presenta la costa, lo que podría degenerar en negatividades en la actividad turística. Pág. 16

Impacto De Jueves a Jueves JUSTICIA

MP emitió 484 órdenes en 2018 SEGURIDAD

PN asegura cuenta con 227 agentes PROTESTA

Vendedores de playas se quejan de Cestur Variedades ENTRETENIMIENTO

Trompo Loco llega a Punta Cana TV

Educación

Pág. 18

Déficit de escuelas y colegios mantiene a cientos de estudiantes fuera de las aulas La directora del Distrito Educativo 1201 del Ministerio de Educación, Sagrario Desí, reconoció que no es suficiente la cantidad de centros educativos que hay en Verón-Punta Cana, en comparación con la demanda de estudiantes que hay en la zona turística.

Infancia

Pág. 4

Conani: Educación debe vigilar guarderías irregulares La información la ofreció el Departamento de Comunicaciones del Conani, tras la institución responder a una solicitud de BávaroNews, debido a la proliferación de guarderías en la zona.


2 | BAVARONEWS

17 DE ENERO DE 2019

ENMIENDAS DEL HOMBRE Cuando sea nuestro tiempo Tras ciertos acontecimientos, a pesar de mis intentos por levantar mi ánimo, no lograba despojarme del desconcierto y los asomos de una especie de depresión pretendían apoderarse de mi paz. Acudí a la oración, medité sin descanso en los propósitos del Señor con mi vida, pero la pesadez y el desánimo no querían desaparecer. Hace unos pocos días, de regreso a casa al ocaso del día, me sorprendió una tórtola en el descanso del segundo nivel de las escaleras que conducen al apartamento donde vivo. Intenté no espantarla, con cuidado procuré pasarla de lado. Esta se quedó inmóvil unos segundos, luego voló y para mi sorpresa se posó sobre mi hombro izquierdo. Quedé perplejo, la miré de reojo, pero ella se quedó inmóvil como a la espera de algún gesto mío. Despacio bajé de regreso, no se movía de ahí, al llegar a la entra-

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA ingangelrojas@hotmail.com

da cielo abierto y tras unos segundos más, voló hasta perderse de mi vista. Subí a mi hogar en silencio, lleno de una especie de gracia enorme que me transmitió el episodio. Milagrosamente había desaparecido el malestar que sentía desde hacía unos días. Intenté descubrir el significado de aquello, negándome a verlo como algo fortuito. Esa misma noche, en mis lecturas bíblicas descubrí un pasaje de la biblia (Jeremías 8:7) donde se alude al ave como conocedora de su tiempo. Entonces se descubrió ante mí una verdad: Es que todos pretendemos no reconocer lo inmenso de Dios, preferimos no creer, atados a nuestros extravíos y ambiciones. Nos aferramos a nuestras propias intensiones, sin darnos cuenta de los propósitos de bien que encierra la existencia. Para mí, quizás para muchos, des-

cubrí que deseamos siempre que las cosas sucedan ya, no queremos esperar, auspiciamos eventos egoístas, sin esperar por el desenlace evolutivo de las cosas que satisfaga la voluntad de Dios, y de ahí quedar nosotros mismos satisfechos. En nuestra prisa, no reconocemos entonces nuestro tiempo, y se nos pasan las bondades sin reconocerlas. Entiendo desde entonces que todo obedece a circunstancias que cambiarán, por tanto, en lo bueno o lo malo, nuestra paz y felicidad no tendrá porqué verse perturbada permanentemente, nuevos episodios harán siempre nuestra vida extraordinaria. Así cuando sea nuestro tiempo, habrá valido la pena existir si nos damos la oportunidad de valorar todo lo que nos ofrece el Señor, la vida, nuestros seres amados, nuestros dones y virtudes, la capacidad de sonreír y el amor.

Velocidad e imprudencia La denuncia del transporte de personal de la construcción en la parte trasera de camiones y camionetas es una constante, pero el manejo temerario de este conductor en específico llama poderosamente la atención. Este señor se dispuso a atravesar el cruce de El Ejecutivo a gran velocidad y amenazando con entrar a toda costa sin importar lo que estuviera de por medio.

COMO LA VIDA MISMA / Ahí estaba él

Llegaba yo apuradita al evento de recaudación de fondos para el funeral de un paisano. Después de probar varios lugares donde estacionar mi motocicleta, acabé por pararme justo frente al evento. Así, decidí, la tendría a la vista. Mientras entraba e iba en línea recta, estaba él, en T-shirt y pantalón deportivo, sentado en una silla blanca de plástico, justo frente a mí. Al mirarme, esbozó una sonrisa y pronunció aquella frase venezolana de los setenta: “¿y esa pava qué?” Con la jocosidad que muchas veces me acompaña, me le acerqué un rato más tarde, viendo su barba perfectamente afeitada, y le dije frente a todos: “tengo la llave para ese candado”. Las etiquetas jamás han sido lo mío.

De manera que, contrariamente a lo que cualquiera pudiera pensar, a partir de ese día, simplemente, comencé a chatear día y noche con ese ser que la vida me colocaba en frente y que yo tenía que averiguar por qué. Y, como la curiosidad mató al gato, indagué. Decidí seguir el juego vía chat que me proponía la vida, hasta ver a donde llegaba. Lo invité a unas cervezas en mi casa y le conté mi historia en resumen. Estos hilos rojos de la vida que son peligrosos y determinantes pudieron esta vez completar un poco nuestros rompecabezas. “Voces, halagos y coincidencias” se escribiría días después, buscando quizás, respuestas a todo lo que pasaba por mi cabeza en ese momento. ¿Qué podría pasar después? No

MÓNICA LEÓN monicaleon106@gmail.com siempre estamos buscando un todo, sino una parte. A veces creemos que es correcto satisfacer las partes que sentimos descuidadas en nuestra vida. Pasamos creyendo que nuestra media naranja existe, cuando en realidad, la naranja entera somos nosotros mismos. Atinamos a pensar que no nos lo merecemos todo, ni algo mejor y nos conformamos con lo que ya tenemos. De manera que ahí estaba él y más allá, estaba yo, intentando comprender el mensaje que la vida en ese preciso instante me estaba transmitiendo. Decido, entonces, seguir siendo la que soy y no detenerme ante situaciones, hechos o personas que pretenden guiar mi paso por este mundo.

etcétera DEFINITIVAMENTE QUE EN ESTA ZONA TURÍSTICA HACE FALTA ORDEN en distintos ámbitos de la vida que envuelve el día a día de esta comunidad. No es posible que por un accidente de tránsito que afortunadamente no dejó un saldo trágico, como suele pasar, se haya paralizado el tránsito durante casi una hora o más. ESTO PASÓ EL PASADO MARTES EN LA MAÑANA, Y TODO PARECÍA como que había ocurrido una catástrofe de grandes proporciones. Realmente, se trató de una colisión entre dos vehículos que bien pudo resolverse sin que mucha gente llegara tarde a sus puestos de trabajo o destino de algún tipo de diligencia personal. LAS AUTORIDADES REGULADORAS DEL TRÁNSITO EN ESTA ZONA turística deberían ser más oportunas al momento de agilizar el tránsito cuando se presenten situaciones como la antes descritas. El caos no se puede apoderar jamás de los jamases de las calles de Verón-Punta Cana, por cualquier situación que se presente en las mismas. Ojalá que este mal momento no se vuelva a repetir nunca. Y A PROPÓSITO DE TRÁNSITO, PARTE DEL DESORDEN QUE IMPERA en ese ámbito tiene que ver con los conductores imprudentes que siguen parqueándose donde les da la gana, afectando de esta forma el correcto fluir de los cientos de vehículos que cada semana transitan por estas vías. Hay quienes se paran con la mitad de su carro casi en uno de los carriles, como ocurre a cada rato en la carretera Verón-Punta Cana. Y VUELVE LA BURRA EL TRIGO: LOS VENDEDORES DE LAS PLAYAS han vuelto a la carga con su eterna queja de que los miembros del Cestur no los dejan trabajar en paz, que los asedian hasta más no poder. Todo parece indicar que esta gente iniciará el año hablando de lo mismo. AHORA EL CONANI LE TIRA LA PELOTA CALIENTE A EDUCACIÓN CON respecto a la proliferación de guarderías irregulares en Verón. Esto solo tiene un nombre: falta de responsabilidad para asumir debidamente sus funciones. Así no hay toro que llegue a buey.


4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves

Conani dice Educación debe responder por operación guarderías irregulares Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Luego de que este medio contactara al Consejo Nacional para la Niñez y Adolescentes (Conani), con respecto a la proliferación de guarderías irregulares en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, su departamento de comunicaciones respondió textualmente: “El CONANI por ley debe velar por los programas de gobierno que incluya a niños, niñas y adolescentes. Ahora bien, en la práctica; nos apoyamos por las demás instituciones, en este caso, del Ministerio de Educación. Por ende, recomendamos, que consulte con el Ministerio de Educación sobre el mismo”. El Conani, pese a que cuenta con una oficina local, no regula este tipo de situaciones con los cuidos de niños que hay de forma irregular en los distintos sectores de Verón. Los sectores de Verón-Punta Cana están minados de guarderías que no cuentan con ningún permiso para operar. Muchas de estas no están en condiciones óptimas para la recepción de la cantidad de niños que cuidan.

gpache@editorabavaro.com

Bávaro. A la oficina de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) llegaron durante el 2018, de forma general, un promedio de 95 reclamaciones y solicitudes al mes, esto en los diversos servicios que ofrecen. Según los datos aportados por esa dependencia, en un mes recibió un promedio de 65 solicitudes de asignación de Número de Seguridad Social (NSS). También tuvieron 25 solicitudes de certificaciones de aportes, esto es para la persona saber si la empresa en la que está laborando está cotizando por el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Otros de los servicios que ofrecieron con cierta regularidad fueron los de solicitudes de traspasos de Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) por excepción por afiliaciones irregulares, de estas recibieron un promedio de 8 al mes.

LOCALES

Fiscalía de Bávaro imparte charla a comerciantes de la zona turística

Reunión entre el fiscal del Bávaro y comerciantes de la zona. Una de las guarderías ubicadas en el sector de Lotificación Verón.

En la mayoría de los casos estas guarderías operan ante la vista de quienes representan a los entes reguladores de esto. La semana pasada, varias personas propietarias de este tipo de negocios hablaron con BávaroNews y reconocieron que no cuentan con ninguna autorización o permiso para operar, pero pese a ello están en pleno funcionamiento. Las propietarias de estas guarderías también aseguraron que nunca han recibido ninguna supervisión por parte de ninguna autoridad. A pesar de que en República Domi-

nicana hay varias instituciones que regulan guarderías, estas solo trabajan con las que son del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS). El Conani es el órgano rector que debe velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la República Dominicana. Esta institución es descentralizada del Estado dominicano. El Conani tiene como misión principal el garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes en la República Dominicana, mediante la efectiva rectoría de las políticas en materia de niñez y adolescencia.

Oficina de la DIDA atendió 95 reclamaciones y solicitudes al mes durante el 2018 Génesis Pache

17 DE ENERO DE 2019

Esta oficina de la DIDA fue inaugurada en el último trimestre del 2018 y está ubicada en el primer nivel de la plaza El Tronco en Friusa, Bávaro. Inés Lizardo, orientadora en la oficina de la DIDA en Bávaro, señaló que las afiliaciones irregulares son muy recurrentes en esta zona. Destacó que se dan cuando hay personas que están laborando y dejan el trabajo por un tiempo, cuando se vuelven a insertar en el mercado laboral se dan cuenta de que los cambiaron de ARS. “Nosotros a través de la verificación en el sistema podemos determinar si la afiliación fue irregular o no, le recibimos el caso y se lo transmitimos a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) que es la entidad encargada de hacer una investigación más exhaustiva”, destacó Lizardo. Explicó que una vez la Sisalril les da respuesta, ellos se encargan de llamar al afiliado y notificarle del traspaso por exención que se les realizó.

Oficina de la DIDA en Bávaro.

Lizardo dijo además que las solicitudes de certificaciones de aportes se hacen porque muchas veces las empresas se atrasan en los pagos y eso es un motivo para la persona no tener su seguro activo. La asignación de Número de Seguridad Social es el servicio más solicitado por los usuarios, Lizardo dice que esto se debe a que toda persona debe tener esto para ser registrado como empleado ante la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. El fiscal de Bávaro, Jorge Leonardo Tavárez, en colaboración con el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur) y la Policía Nacional, realizó una reunión que a la vez sirvió de charla, con los comerciantes, propietarios y administradores de los colmados de la zona turística. En la misma participaron los que tienen sus negocios ubicados en las localidades de Bávaro, Uvero Alto, Macao y Cabeza de Toro. Tavárez les estuvo hablando sobre temas relativos a las novedades, flagelos e ilícitos más comunes que ocurren en dichos establecimientos comerciales. Les mostró ilícitos que se comenten en este tipo de negocios son la ocupación del área peatonal, las máquinas tragamonedas ilegales, la venta de alcohol y cigarrillos a menores, los ruidos y los horarios no permitidos. Con este tipo de charlas las autoridades buscan la concientización de quienes tienen y administran los principales comercios en esta zona turística de Verón-Punta Cana. Sobre el tema de las máquinas tragamonedas, hizo una advertencia de que la Ley 29-06 se ha de aplicar rigurosamente a los infractores. Ley No. 29-06 es la que modifica varios artículos de la Ley No. 351 del 1964, que autoriza la expedición de licencias para el establecimiento de juegos de azar. Tavárez les indicó a los presentes que en el artículo 18 de la citada ley hay penas de prisión que van desde 6 meses a 2 años y multas de 100 mil a 500 mil pesos. Señaló además que “la ley se va a aplicar rigurosamente y en esta ocasión la multa y pena privativa de libertad se va a aplicar”.


17 DE ENERO DE 2019

6 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

Finnair iniciará en diciembre vuelos directos Finlandia-Punta Cana Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com

Punta Cana. La aerolínea Finnair, la más grande de Finlandia, abrirá a final de este año un vuelo comercial desde Helsinki, la capital de ese país europeo, hasta Punta Cana, República Dominicana. La información la ofreció la administración del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), la cual informó que el vuelo será todos los viernes, a partir del 20 de diciembre del 2019, hasta el 20 de marzo del 2020. La ruta será operada por un moderno Airbus 350, con una capacidad de 280 pasajeros, aproximadamente. Hasta ahora, para hacer el trayecto Punta Cana-Finlandia es de unas 37 horas entre vuelo y duración de escala en Miami, Estados Unidos. Sin embargo, el vuelo directo Punta Cana-Helsinki y viceversa tardará unas 9 horas y 35 minutos, según colgó la aerolínea en su página web. De esta forma, Punta Cana se une

GUARDERRÍAS IRREGULARES

Avión de la aerolínea Finnair.

a La Habana, Cuba, como los únicos destinos de América Latina y el Caribe que tienen vuelos directos hacia Finlandia. Las rutas de Finnair cubren más de 55 internacionales. En diciembre-marzo, tiempo de operación de la ruta, servirá para que los finlandeses puedan escaparse a la calurosa Punta Cana de un inclemente frío, que pueden alcanzan más de -20 grados. El AIPC es la primera terminal inter-

nacional privada que operó en el mundo. Dispone de dos pistas, 27 puertas de embarques, 30 parqueos de aviones y tres salones VIP. Conecta a 64 ciudades de 26 países, y 21,468 vuelos desde y hacia Europa, Estados Unidos, Suramérica, Centroamérica y el Caribe. Por esta terminal, llegaron el 69.3% (3, 891,327) de los turistas extranjeros que llegaron al país en 2018, correspondientes a unos 6, 568,888 de turistas.

CEPM suministrará energía solar a hoteles Nickelodeon y Sensatori Resort Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) suscribió un contrato para suministrar, por primera vez, energía de fuente solar (fotovoltaica) a un complejo hotelero, que es operado por Karisma Hotels & Resorts con 460 habitaciones en la zona de Uvero Alto. La iniciativa, que contribuye con el desarrollo del turismo sostenible, permitirá a los hoteles Nickelodeon Punta Cana y Sensatori Resort Punta Cana funcionar con energía limpia, a partir de fuente fotovoltaica, a ser suministrada por CEPM. El acuerdo fue firmado por el director ejecutivo de CEPM, Roberto Herrera, y Jorge Feliz, director de Karisma Hoteles. La proporción de energía que suministrará la empresa eléctrica a las instalaciones hoteleras contará con una potencia de 1.5 MW, evitando así el uso de combustibles convencionales para las operaciones de esa infraestructura turística.

Jorge Feliz, director de Karisma Hoteles y Roberto Herrera, director ejecutivo de CEPM en la firma del acuerdo.

Herrera afirmó que asumen la firma de este acuerdo como una oportunidad relevante para seguir contribuyendo con el desarrollo del turismo desde una visión sostenible y amigable con el ambiente. Agregó que CEPM proyecta continuar invirtiendo en energía renovable para fomentar el uso de los recursos naturales que contribuyan a

mitigar el cambio climático de manera responsable. Esto es un compromiso asumido por ambas empresas firmantes del acuerdo con la sostenibilidad y la protección del planeta. “Con la construcción de este invernadero solar continuamos dando pasos firmes al desarrollo del turismo sostenible y ampliamos la posibilidad de bienestar de la población actual, aunándonos al compromiso global de asegurar la calidad de nuestros recursos naturales y su continuidad para las generaciones futuras”, resaltó Jorge Feliz, director de Karisma Hoteles. El acuerdo amplía su matriz de generación, que también contiene viento, gas natural, biomasa, heavy fuel oil(HFO) y light fuel oil (LFO). CEPM es una empresa privada del sector eléctrico de la República Dominicana que genera, transmite, distribuye y comercializa energía en la zona turística de Punta Cana-Bávaro y Bayahibe, con una capacidad disponible de más de 300 MW.

El tema de las guarderías irregulares en el distrito municipal debe generar el interés de las autoridades. La alarma no ha sido disparada porque, afortunadamente, no ha pasado nada mal o a algún niño, al menos que se conozca, pero el día que pase es que las instituciones prestarán atención al caso.

EROSIÓN

Aunque temprano, pero ya estamos en 2019, y muchos temas pendientes hay para ejecutar este año; y uno de ellos es la erosión y el plan de adecuación de playas. El proyecto, coordinado con el Mitur, debe ejecutarse lo más rápido posible, ya las playas, unas más que otras, no aguantan más erosión.

TURISMO

El año pasado, el turismo dominicano siguió en repunte con la llegada de 6.5 millones de turistas, con un crecimiento de más de 6% con relación al año anterior. Como estamos en el boom, ahora solo toca seguir buenas estrategias en el binomio Gobierno-empresarios, y poniendo atención a la erosión.


8 | BAVARONEWS

17 DE ENERO DE 2019

LOCALES De jueves a jueves

Unidad de Atención a Víctimas emitió 484 órdenes de protección en 2018

CNC: Ley de Ordenamiento Territorial generará transparencia municipal

Génesis Pache

Rafael Paz, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC).

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com La Unidad de Atención a Víctimas está ubicada en la Plaza Coral Park en Verón.

Señaló que durante el tiempo de trabajo de la Unidad vieron diferentes casos de violencia intrafamiliar, violencia de género, delitos sexuales y maltrato infantil, en personas de otras nacionalidades, destacando los nacionales haitianos con un total de 231. Poueriet dijo que la Unidad ha tenido resultados favorables en la zona puesto que ha venido a dar respuesta a todos esos tipos de delitos que se dan en esta zona y que anteriormente no había quien los atendiera. “No obstante a eso, al decidir la

persona denunciar tenía que ir a Higüey, y viendo esa necesidad el señor procurador decidió abrir esta Unidad”, agregó la fiscal. Poueriet pidió a la comunidad de Verón-Punta Cana que lleve más conciencia de lo que está haciendo y viviendo. También que traten de dar cumplimiento a las normas morales y las que han sido impuestas para vivir en paz. “Que creemos una cultura de paz, que los problemas no se resuelven con agresión física ni verbal, se resuelven hablando”, pidió la fiscal.

Coronel Sánchez asegura agentes PN están bien distribuidos en Verón-Punta Cana Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El coronel Luís Fernando Sánchez Mejía, comandante del Destacamento de la Policía Nacional en Verón-Punta Cana, aseguró que los 227 agentes al servicio de la institución están bien distribuidos por sectores, para garantizar la seguridad tanto de habitantes como de visitantes de la zona turística. Sánchez dijo que vehículos como camionetas, camiones y motores pueden trasladar hasta seis agentes, que hacen presencia en los diferentes sectores. A su juicio, las denuncias por robo han disminuido y que el Distrito Verón-Punta Cana es una de las zonas más tranquilas del país. En este sentido, anunció que posiblemente para mediados de este año, sean incorporados 100 agentes más, para reforzar las labores de resguardo de la ciudadanía.

BAVARONEWS | 9

De jueves a jueves

LOCALES

Vendedores de playas en Bávaro protestan por supuestos atropellos de agentes de Cestur Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

gpache@editorabavaro.com

Verón. En la Unidad de Atención a Víctimas de Verón se emitieron 484 órdenes de protección durante el 2018, además de que se llevaron 126 casos ante un juez obteniendo así medidas de coerción. De los 126 casos llevados ante un juez esta Unidad tiene en acusación unos 110 y han obtenido como resultado una persona que fue condenando a cinco años por violencia intrafamiliar y cinco más que han finalizado en acuerdos con el Ministerio Público. La fiscal Silveria Poueriet, encargada de la Unidad de Atención a Victimas en Verón, recordó que la Unidad se inauguró el 24 de enero y los trabajos iniciaron en febrero 2018, por lo que laboraron solo once meses. Relató que el primer mes en la Unidad recibieron 108 casos y que finalizaron el año 2018 con 1,553 atenciones en sentido general, de ellos 959 de violencia física e intrafamiliar, razón principal por la que más personas asistieron a esta dependencia.

17 DE ENERO DE 2019

“Tenemos en la actualidad unas 16 unidades dispuestas para dar cumplimiento a nuestra misión. Con la llegada del Sistema 911 hemos notado que han bajado los reportes por inseguridad, gracias a los refuerzos”, acotó el comandante de la Policía Nacional en Verón-Punta Cana. Por otro lado, informó que se encuentran realizando reparaciones finales del destacamento de esta institución, ubicado en el kilómetro 66 de la Autovía del Coral, para que en los próximos días entre en funcionamiento. Allí además converge personal de Seguridad Vial y desde ya están dispuestos para atender las contingencias que susciten en esta parte de la arteria vial. “Estamos trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes, queremos aprovechar para decirles que cuenten con nosotros y que cada día nos empeñamos en seguir bajando los índices de

El coronel Luís Fernando Sánchez Mejía, comandante del Destacamento de la Policía Nacional en VerónPunta Cana.

robo. Es una zona tranquila que no es tan movida en este tipo de casos”, manifestó la autoridad policial. El Distrito Verón-Punta Cana de acuerdo a las autoridades de esta demarcación, tiene un aproximado de 100 mil habitantes, sin contar con la llegada de turistas que a diario ingresan a la zona. La Policía solo dispone de estos 227 agentes para garantizar su resguardo.

Verón. El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Rafael Paz, sostuvo que el proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo, generará mayores niveles de transparencia, así como evitará acciones irregulares en el otorgamiento de permisos por parte de las alcaldías. Añadió que esta ley será muy específica de cuáles son los procesos que deben seguirse para la aprobación de desarrollo de proyectos y sus costos, con la intención que lo que corresponde a la parte de los trámites para la autorización de uso de suelo de todas las alcaldías, tenga requisitos estándares del establecimiento de permisos. “En 2018, el permiso de construcción fue identificado como un elemento problemático para la inversión por el sector privado, y el uso de suelo es un componente del mismo, y es la primera autorización que se necesita para una inversión”, indicó Paz. Asimismo, acotó que en los actuales momentos se establece el valor de uso de suelo de manera arbitraria y dada esta situación, Competitividad creó un comité y elaboró un proyecto de ley para estandarizar todo el proceso de emisión de este tipo de autorizaciones. La comisión la encabezan Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia, los ministros de Economía y Medio Ambiente; la Dirección de Ordenamiento Territorial, la Liga Municipal, Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), entre otras instancias. Dijo que con la puesta en marcha de la ley se podrá cumplir con la meta de emitir la licencia de construcción en un plazo de 60 días.

Bávaro. Cientos de vendedores de unas seis organizaciones sindicales y asociaciones comerciales que hacen vida en las playas de Bávaro, protestaron ante las oficinas del Ministerio de Turismo en Verón-Punta Cana, para denunciar presuntos atropellos a su actividad por parte de agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur). Al lugar, se presentaron trabajadores y representantes de organizaciones que agrupan a vendedores, pescadores, boteros, fotógrafos playeros, artesanos y dueños de tiendas, quienes entregaron un documento al viceministro de Turismo, Franklin Mairení Castillo, con una serie de peticiones, a los fines de que sean canalizadas por el ministro Francisco Javier García.

Cientos de vendedores de plazas comerciales de playas de Bávaro protestaron a las afueras del Ministerio de Turismo enla zona, para exigir respeto a su actividad.

El presidente de la Asociación de Vendedores y Pescadores Artesanales de Playa Bávaro, Punta Cana, Macao y Arena Gorda (Asovepabapuma), Enrique Pérez, dijo que presuntamente el mayor del Cestur Rafael Antonio Félix Vicioso, se ha dado a la tarea de formar grupos de

personas, que realizan funciones de vendedores de manera irregular, lo cual afecta a los trabajadores de las diferentes playas de la zona y por ende a la actividad turística. “Los trabajadores estamos dispuestos a mantener un clima de paz en el área, laborando de la mano de

las autoridades, para que en este polo turístico no pase como en otras zonas del país, donde las playas han sido arrabalizadas, afectando seriamente el turismo”, indicó Pérez. De su lado, el presidente de la Federación de Trabajadores del Turismo, la Economía Nacional y el Comercio (Futteinco-Cntd), Alberto Santana, al entregar el documento a las autoridades del Ministerio de Turismo en Verón-Punta Cana, solicitó que el mayor Félix Vicioso sea retirado de esta demarcación, puesto que consideró que el accionar de este agente empañará la imagen del Cestur. Acotó que de no hacerse efectiva tal demanda la próxima semana, intensificarán las acciones de protesta que incluirían movilizaciones a nivel local y nacional. El viceministro de Turismo, Franklin Mairení Castillo, recibió a los representantes de estas organizaciones y se comprometió a elevar sus solicitudes al ministro Francisco Javier García, para que la actividad comercial en las playas no se vea afectada.


10 | BAVARONEWS

17 DE ENERO DE 2019

REGIONALES De jueves a jueves Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Hato Mayor. Con el propósito de resaltar los valores y aportes de artistas, educadores, peloteros y personajes pintorescos de Hato Mayor del Rey, así como embellecer la ciudad, el alcalde Odalis Vega inició el proyecto cultural "Murales de mi Pueblo", dejando inaugurado un mural con la figura del recién fallecido artista July Mateo (Rasputín). El mural dedicado a Rasputín está ubicado en la calle San Antonio, en el sector Las Guamas, la cual da acceso a la ciudad. Al acto inaugural asistieron familiares del artista, quienes dieron las gracias al alcalde por tomar en cuenta y resaltar el aporte a la cultura del compositor y merenguero. En el desvelizamiento del mural se recordó parte de la trayectoria artística del merenguero, nativo de esta ciudad. Se hicieron mención de los éxitos más conocidos entre los que se destacan: Viejo

Alcaldía de Hato Mayor inicia proyecto cultural "Murales de mi Pueblo"

Los murales están siendo colocados en paredes facilitadas por empresarios y dueños de viendas

año; Primavera; Anja unju; El ilegal; y Oye abre tus ojos. "Murales de mi Pueblo", es una iniciativa implementada por el al-

calde Odalis Vega, con la cual busca alimentar el espíritu cultural en los habitantes de Hato Mayor del Rey, así como embellecer el casco urbano. Los murales están siendo colocados en paredes que de manera desinteresada están facilitando empresarios, comerciantes y dueños de viviendas. Entre las figuras de notoriedad que han alcanzado gana nacional e internacional que serán pintada en los murales se citan a: Anthony Ríos, Roberto del Castillo, Sonia Silvestre, Monchy Capricho, así

como educadores y deportistas que han trascendido en el tiempo y la distancia, pero que son nativos de Hato Mayor del Rey. Los murales están siendo numerados, con lo cual Odalis Vega busca realizar una ruta de los murales, dónde se harán concursos con los estudiantes de escuelas y liceos de la ciudad, para explicar la historia o trayectoria de cada persona capturada con pintura en los murales. Los murales están diseminados por los lugares más transitado de la ciudad y están siendo pintado por artistas locales.

Condenan hombre a 15 años de prisión por violación a una menor en El Seibo Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

El Seibo. El Ministerio Público informó que los fiscales de esta jurisdicción consiguieron una condena de 15 años de reclusión en contra de José Antonio García (alias Rosario) por violación sexual a una menor de 11 años de edad. Los jueces del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal de El Seibo que preside la magistrada Ramona Milagros Bermúdez Santana, favorecieron las pruebas aportadas por la Procuraduría Fiscal de esta jurisdicción que amplió las investigaciones sobre el caso con el auspicio de psicólogos y ginecólogos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif ).

La madre de la menor denunció el hecho ante la Fiscalía en octubre de 2017, donde narró que la niña le confesó que fue abusada sexualmente por el imputado, y que luego de cometer el hecho le dijo que si lo decía mataría a su abuela. El hecho se produjo en agosto de 2016, cuando la niña se encontraba jugando con sus amigas disfrutando de sus vacaciones escolares y fueron al colmado a comprar algo, y a la hora de pagar se dan cuenta que le faltaba dinero. La menor fue a la casa del imputado a buscar el dinero que le faltaba y que estaba sobre la mesa, momento que éste aprovechó para entrarla a la habitación de forma abrupta, tomándola de un brazo y tapándole la boca.

17 DE ENERO DE 2019

BAVARONEWS | 11

De jueves a jueves Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. Con la finalidad de desarrollar negocios innovadores que resuelva necesidades sociales, a través del emprendimiento, la Universidad Católica del Este (Ucade), firmó un acuerdo con el Instituto de Investigación y Desarrollo Sostenible de las Juventudes (IIDJ). La ingeniera Maripilis Florentino Cedeño presidenta de la IIDJ, quien firmó este convenio junto a Monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, rector de Ucade, sostuvo que el programa está enfocado en el desarrollo de las primeras etapas de emprendimiento, con la finalidad de crear modelos de negocios innovadores que resuelva problemáticas sociales, agotando el ciclo de la identificación de las competencias emprendedoras. También la detección de oportunidades de negocios de desarrollo del prototipo, validación de mercado de desarrollo de las ideas de negocios, y presentación del modelo de negocios, resaltó.

REGIONALES

Ucade firma convenio con el Instituto de Investigación y Desarrollo Sostenible

Maripilis Florentino Cedeño y monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez durante la firma del acuerdo.

En tanto que Peña Rodríguez, añadió que buscan fortalecer ejecución de las políticas públicas y los programas sobre prevención de violencia y criminalidad, para hacer más eficiente y eficaz su desempeño, que a su vez fomenten la convivencia pacífica entre moradores de las comunidades definidas en sus planes de trabajo.

“Ucade es una institución educativa altamente calificada y cuenta con la experiencia acumulada de programas nacionales y capacitación internacional para el desarrollo de programas de emprendimiento juvenil”, destacó Peña Rodríguez. La cooperación técnica que se es-

tablecerá entre la Ucade y el IIDJ asumirá diferentes modalidades como; desarrollar acciones conjuntas para el apoyo al centro de emprendimiento, oferta de educación permanente, programación y realización de conferencias, seminarios, cursos, talleres, estudios e investigaciones conjuntas en temas de mutuo interés, intercambio de información, documentos y publicaciones, entre otras, según expresa el pacto que firmaron estas instituciones académicas. Durante la firma del convenio participaron la maestra Francisca Berenice Mejía, directora de la Pastoral Universitaria, el profesor Ulises Martínez, vice rector académico y la encargada de Servicios Estudiantiles, Extensión e Internacionalización de Ucade, Yeraldin Guerrero.


12 | BAVARONEWS

17 DE ENERO DE 2019

NACIONALES De jueves a jueves

Servicio Nacional de Salud inicia acciones para reducir tasa muertes materno infantil

Otra medida derivada de las acciones iniciadas el pasado año es la distribución de equipos para mejorar el servicio de oxígeno a prematuros.

de atención materno infantil y así mejorar los servicios en cinco hospitales estratégicamente seleccionados: Reneé Klang de Guzmán en Santiago, Antonio Musa en San Pedro de Macorís y las maternidades La Altagracia, San Lorenzo de Los Mina y de la Mujer Dominicana, en Santo Domingo. De igual manera, con la OPS/OMS, se implementa la Guía de Adherencia a Protocolos de Atención Obstétrica y Neonatal que ha permitido optimizar el desempeño del recurso humano en salud para garantizar la calidad en la atención a las madres y los recién nacidos. También están en funciones 4,870 nuevos colaboradores en áreas asistenciales y administrativas, entre ellos la última promoción completa de neonatólogos egresados de la maternidad La Altagracia y 60 hospitales cuentan con modernos equipos además de

renovadas áreas, a lo que se suma los 36 centros de salud entregados por el gobierno central. Otras medidas en ejecución están relacionadas con cuidados esenciales del recién nacido, reanimación cardiopulmonar avanzada, lactancia materna, continuidad a la formación en terapia respiratoria del recién nacido para neonatólogos y enfermeras a través del convenio Siben, Cuidados Obstétricos de Emergencia (COEM) y Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI). También, manejo adecuado de los trastornos hipertensivos del embarazo ( Preeclampsia y Eclampsia), Código Rojo, Triaje en las emergencias, traslados oportunos y adecuados de pacientes embarazadas y neonatos, estrategia internacional Ayudando a los Bebés a Respirar (ABR), Método Canguro y Psicoprofilaxis del parto, entre otros.

PROPUESTA RECTOR UNIBE El SNS saluda toda propuesta que pueda sumarse a los esfuerzos emprendidos para disminuir la mortalidad materno neonatal. Como lo destaca el documento de UNIBE, está contemplado en los acuerdos el trabajo conjunto entre autoridades, gremios y otros actores del sistema para lograr mejores resultados. Es importante destacar que desde el pasado año, el SNS junto con el Ministerio de Salud, inició la reforma estructural propuesta, con una serie de programas y acuerdos que en los próximos meses debe traducirse en mejores resultados. “Estamos de acuerdo en crear una mesa de trabajo para construir nuevas ideas y ponerlas en práctica porque al final, todos tenemos el mismo propósito de evitar sigan muriendo nuestros niños y madres”, afirmó Chanel Rosa.

BAVARONEWS | 13

De jueves a jueves

INTERNACIONALES

Presidente de Colombia acusa a líder de las FARC de instigar "más brotes de violencia" Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Bogotá. El presidente de Colombia, Iván Duque, ha acusado a Luciano Marín Arango alías "Iván Márquez", el que fuera 'número dos' de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de instigar "más brotes de violencia" al acusar al Gobierno de traicionar el acuerdo de paz firmado en 2016 con la antigua guerrilla. "Me parece grave que haya personas que han ejercido ese rol de ser cabecillas de esa organización que estén instando a generar esta fractura y que estén buscando con esa fractura llevar al país a más brotes de violencia", ha dicho en una entrevista concedida a una emisora de Cali. Duque ha respondido así preguntado sobre el vídeo que difundió el domingo Iván Márquez, en el que denuncia que "la paz fue traicionada

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Servicio Nacional de Salud (SNS) inició el pasado año un conjunto de acciones para reducir los indicadores de mortalidad materno neonatal, que espera empiecen a mostrar resultados en los próximos meses. El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, informó que ya inició su labor en los hospitales el equipo de observadores, seleccionado y capacitado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para implementar la estrategia “Metodología para la Observación de los Procesos de Atención y Humanización en los Servicios Materno y Neonatal en el Marco de la Mejora Continua de la Calidad”, que procura el cumplimiento de los protocolos para la mejora de la calidad de la atención a las madres y sus bebés. Chanel Rosa Chupany destacó que para la supervisión fueron contratados 10 médicos familiares y se designarán 10 más, la misma se realiza en los 20 centros de salud que registran mayor cantidad de nacimientos, “con los resultados obtenidos se crearán planes de mejoras para los hospitales”, precisó. Otra medida derivada de las acciones iniciadas el pasado año, es la distribución de equipos para mejorar el servicio de oxígeno a prematuros, que fueron adquiridos por recomendación de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (Siben). Se trata de 14 blenders que serán distribuidos de a dos en los hospitales Robert Reid Cabral, San Lorenzo de Los Mina, Vinicio Calventi, Maternidad de la Mujer en Santo Domingo, Estrella Ureña en Santiago, Luis Morillo King en La Vega y Antonio Musa en San Pedro Macorís. En ese orden, el titular del SNS resaltó que neonatólogos, enfermeras y médicos residentes recibieron la capacitación para su uso durante el taller “Terapia Respiratoria”, que impartió el director de SIBEN, Augusto Sola, en diciembre pasado. Junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el SNS también ejecuta el Colaborativo de Enseñanza para capacitar en apego a los protocolos

17 DE ENERO DE 2019

El antiguo insurgente Iván Márquez ha acusado a las autoridades de seguir usando las armas para "exterminar" a la oposición.

por el Estado colombiano, que optó por la perfidia y el incumplimiento" del acuerdo suscrito con las FARC. El antiguo insurgente ha acusado a las autoridades de seguir usando las armas para "exterminar" a la oposición, recordando a este respecto que en estos dos años más de 400 líderes sociales y 85 guerrilleros han sido "asesinados", y de "hundir" lo firmado en aspectos

esenciales como la justicia transicional o la participación política". Iván Márquez también ha mencionado algunos "errores" de las FARC durante los cuatro años de negociaciones en La Habana, "como pactar la dejación de las armas antes de asegurar el acuerdo de reincorporación política, económica y social de los guerrilleros".

"Nosotros no queremos llorar sobre la leche derramada, no vamos a engañar a ningún guerrillero con el cuento de que todo está bien, de que el Gobierno está cumpliendo", ha aclarado. "Vamos a dar la pelea para tratar de recomponer las cosas y reparar el daño causado (...) pero, eso sí, levantando muy en alto la bandera de la paz", ha recalcado. El presidente Duque ha interpretado estas palabras como una posible vuelta del Iván Márquez a la lucha armada, una posibilidad con la que se especula desde que el exguerrillero desapareció el pasado verano. En estos meses, ha hecho apariciones puntuales a través de vídeos o comunicados en los que acusa al Estado de traicionar el acuerdo de paz. El presidente colombiano ha instado a Iván Márquez y sus colaboradores a "presentarse ante la Jurisdicción Especial para la Paz", la justicia transicional, para ratificar su adhesión al proceso de paz. "Ellos tienen una deuda con el país en términos de verdad, justicia, reparación y no repetición", ha recordado, según informa la prensa colombiana.


14 | BAVARONEWS

17 DE ENERO DE 2019

Puntos de Vista

EDITORIAL /

Urge atencionar las playas Las playas del litoral turístico de Los Corales, El Cortecito y Arena Gorda, incluidas en el Plan de Regeneración que ejecutará el Gobierno este año, atraviesan por un momento apremiante, ante el deterioro que exhiben fruto de la erosión. Las imágenes que se han vuelto virales en las redes sociales, muestran enormes sacos de arena, para crear un efecto retenedor del oleaje; y en las que no están, el deterioro de la costa queda al desnudo, lo que envía una señal muy desalentadora de nuestro mayor activo en este destino. Esta realidad debió haber sido declarada ya como una emergencia por parte del Estado dominicano, ya que precisamente este litoral es el más deseado por casi el 70 por ciento de los visitantes internacionales que deciden sus vacaciones en el destino República Dominicana. Sin embargo, ante esta situación, se percibe una pasividad por parte del Ministerio de Turismo, pese a las alarmas preliminares emitidas recientemente por el Centro de Investigación de Biología Marina (Cibima), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad de Puerto Rico, quienes realizan el proyecto de investigación titulado “Impacto del Cambio Climático y de las Actividades Antropogénicas sobre la Geomorfología de las Playas de Bávaro-Punta Cana. Esos estudios ya alertan sobre el fenómeno erosivo de las arenas pertenecientes a importantes playas ubicadas en la zona Este del país y además exhorta al Estado a aplicar medidas urgentes que permitan frenar los efectos del alto oleaje. La preocupación de las playas de nuestra zona también es expresada por voces calificadas, como son las del geólogo Osiris de León y la del biólogo Luis Carvajal, quienes consideran que los esfuerzos para la recuperación inmediata del litoral y así conservar la sostenibilidad del turismo, debe ser manejado en un plan conjunto entre los ministerios de Turismo y Medio Ambiente. Las alertas son más que visibles. Las soluciones también. Sólo falta la acción inmediata.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

El rol social de una hermandad Sin caer en hacer referencia alguna en particular, las hermandades por su carácter social tienen un rol en la sociedad vinculada a la amistad e igualdad como comunidad formada por hermanos y colegas inspirados en un propósito común. La idea de hermandad está asociada a la del parentesco entre hermanos, es una idea que dio origen al principio del concepto, el que definir en el marco sociológico y filosófico que describe y debe ajustarse sus miembros de ciertas asociaciones. Una hermandad a menudo relacionada con una cofradía, generalmente motivada por la reunión entorno a un elemento común, como los devotos a una advocación mariana, cristiana o de un santo; o un momento de la pasión, lo cierto es que garantiza la compenetración y la congregación, en este caso como institución de carácter religioso,

pero en general de expresión social. Las hermandades desde su origen histórico, social, filosófico y religioso, se han extendidos al mundo moderno, son los orígenes de múltiples hechos religiosos, sociales, económicos, culturales e intelectuales que influyeron hasta es día de hoy. La hermandad desde su nacimiento en la historia como grupo social ha respondido un rol de simpatía, unión, comunidad, reglas e igualdad intima sustentado en la fraternidad y afecto entre sus hermanos o miembros, por igual a la defensa como un organismo; una agresión a uno se interpreta como un ataque a todos, es un medio de protección de todo y cada uno de sus cofrades, pues es común que si uno de ellos cae en una situación coyuntural y existencial los demás órganos de ese cuerpo salgan en su solidaridad, razón para afirmar que los integrantes de una congregación

ALGO MÁS QUE PALABRAS /

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

Espíritus ensangrentados

El mundo arde en lágrimas y sollozos. Los moradores de un lado y los del otro, en lugar de entenderse, se enfrentan, utilizan lenguajes que hieren los corazones y acaban matando ilusiones. Así, mientras los poderosos temen perder poder, los indigentes y excluidos socialmente piden acogida y encuentran todas las puertas cerradas. A poco que bajemos a ese mundo de la marginalidad, nos daremos cuenta que la solidaridad no existe como tal, salvo en momentos puntuales, como tampoco se encuentra justicia alguna para reinsertarles dignamente. Todo es de boquilla. Incluso, apenas soltamos un suspiro por nadie. Urge, por tanto, cambiar actitudes, modos de vida, modelos de producción y de consumo, estructuras egoístas que rigen hoy la sociedad. Los hechos están ahí. Cada amaneGERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

cer hallamos más espíritus ensangrentados por el dolor, sin consuelo alguno, totalmente desesperados. El tanto tienes, tanto vales, es más real que nunca. Escasean valores que nos fraternicen y valías que nos proyecten hacia otros caminos más equitativos; sin embargo, nos sobra pasividad y gentes corruptas, sin conciencia alguna, que constantemente juegan con la mentira activando la célula de las habladurías, realidad construida por oportunistas que se dedican a criticar y a destruir, convirtiendo el planeta en un río de llantos como jamás ha sucedido en nuestra historia reciente. Este coro de lamentos vertidos por doquier, nos enseña a toda la especie una gran verdad, que el camino por el que transitamos actualmente no es el correcto, puesto que favorece a algunos privilegiados y perjudica to-

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com

más que atender a mostrarse en público amorosos, justos, solidarios y consecuentes ante una autoridad competente, reniegan su papel histórico, social y religioso de esta entidad social. En fin, atendiendo a su papel en la sociedad, esta colectividad formada por adeptos sin importar genero, orígenes, estatus social, económico, político entre otros condición social, más que bien un fin común, a principios y valores que los mantiene unidos y, los impulsa por objetivos que les son propios a todos. En tanto que, hacer referencia a un asociado de una hermandad en particular, juzgarlo por su conducta es un acto de injusticia, ya que generalmente esta comunidad desde la antigüedad ha sido sinónimo de unidad, solidaridad y protección de sus miembros, pues más que apariencia es una colectividad de naturaleza social.

DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO /

EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com

JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com

PAULA KUHN pkuhn@editorabavaro.com

talmente a los menos aventajados. No se pueden concebir estas desigualdades tan tremendas en espacios globalizados. El amor por el análogo es un valor a cultivar, pero sin restricciones hacia lo diverso, antes que los sueños se desvanezcan. Por desgracia, cohabitamos entre el rencor y las consecuencias de tantas contiendas inútiles, es menester afrontar otros horizontes menos bélicos, que valoren realmente la vida de todo ser humano. Tenemos que despertar y ser más armónicos con nosotros mismos. Se me ocurre pensar en esas representaciones teatrales participativas que están teniendo lugar en el Líbano, en las que combinan actuación y marionetas, y que sirven a mujeres y hombres para alzar la voz, reclamar sus derechos y, en algunos casos, llegar a impulsar la movilización comunitaria. Año 14. Nº 473. 17 DE ENERO DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.

17 DE ENERO DE 2019

BAVARONEWS | 15

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / Un impuesto que no debería existir El artículo 382 del Código Tributario, establece un impuesto del 0.15% sobre el valor de cada cheque de cualquier naturaleza pagado por las entidades de intermediación financiera, así como los pagos realizados a través de transferencias electrónicas. Este impuesto se implementó hace aproximadamente 15 años mediante la Ley 288-04, y la misma era de carácter transitorio, con el propósito de ayudar, en parte, al problema fiscal y la crisis financiera de ese momento, se ordenó cobrar este gravamen sobre el valor de cada cheque de cualquier naturaleza, pagado por las entidades de intermediación financiera, así como los pagos realizados a través de transferencias electrónicas. Lo que me interesa en este artículo es enseñarles a ustedes como hacer uso de nuestro derecho ante esta ley, porque estoy casi seguro que muchas personas física y moral (empresas) desconocen que las entidades de intermediación financiera, en cumplimiento con la

normativa vigente emitida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), no deben retener el impuesto de 0.15% a las transferencias electrónicas entre cuentas de un mismo cliente, en la misma entidad o en otras entidades. Claro, existe un procedimiento que debemos seguir, el cual consiste básicamente en solicitar una carta a una de las instituciones financieras donde se haga constar que la cuenta es suya. Esa carta debe llevarla a la otra entidad financiera donde tiene su otra cuenta para que las enlacen y así se ahorre el impuesto por transferencia. La Superintendencia de Bancos (SIB) reiteró a las entidades financieras que deben adecuar sus sistemas tecnológicos y procesos para evitar la retención indebida del Impuesto a la emisión de cheques y pagos por transferencias electrónicas, conocido como 0.15%, cuando se realicen transferencias entre cuentas de un mismo propietario. Así lo establece el órgano regulador en su circular 016-18 del 8

DETRÁS DEL HORIZONTE / División generacional

La política es cambiante, así como en un año cada estación le da paso a otra de forma natural, pero los cambios radicales en la política tiene un ciclo mucho más largo, y este periodo es lo que permite clasificarla en generaciones. Muchos tratadistas (politólogos) enmarcan el concepto “política” dentro de las palabras polisémicas, cuyo empleo circunstancial a veces la aleja de su significado real. La dinámica política es activa y llama la atención de los que tenemos el derecho al voto cuando esta se siente estática, sin oleaje que de forma natural vaya paulatinamente limpiando las aguas de los mares, arrojando la basura hacia la orilla. Y esta resaca trae aguas límpidas y renovadas, capaz de ser el motivo del nacimiento de nueva vida. Hoy, a casi 20 años de gobierno de un partido que en el principio, cuando la idea de llegar al poder era un sueño, se ufanaban de su honestidad, hablaban y denunciaban la corrupción a tal extremo de crear un docu-

mento ilustrado el cual su fama no se hizo esperar en aquel momento y que se llamó “el álbum de la corrupción”. La sociedad dominicana está empantanada como un rio de aguas tóxicas y contaminadas, donde reina la corrupción y la impunidad desde las entrañas del propio gobierno. Las instituciones que componen el bloque de investigación y persecución de los crímenes y delitos, aquellas que tienen la responsabilidad de velar por la ejecución de las leyes, son las mismas que trabajan aliadas al crimen organizado, representado en el contrabando y venta de narcóticos, el sicariato, entre otros. De modo que, una generación hace su entrada al pasado para convertirse en historia sin logros y avances a exhibir en la republica dominicana, y otra que hace su debut como grupo social sin que nadie se haya enterado, que para su evaluación tendremos que sentarnos a esperar el paso de tres décadas en el tiempo. Me refiero a la clasificación gene-

RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com

de octubre, la misma le otorgó 60 días a las entidades para que realicen los ajustes de lugar, a fin de evitar las retenciones que no correspondan. La única forma de evitar esta retención es si usted se toma la molestia de ir al banco en donde tenga depositado su dinero, realice un retiro por ventanilla y luego deposite en la cuenta que le hayan indicado para hacer la inversión o el pago, pero si la cuenta esta en otro banco esto representa un gran peligro por la delincuencia y de hacerlo verifique que ambos bancos se encuentren en la misma plaza para mitigar un poco el peligro. Si usted es una de esas personas o negocios que desconocía este beneficio y tiene varias cuentas en diferentes bancos o en un mismo banco, entonces usted aplica para el no cobro de este impuesto cuando transfiere valores entre ellas mismas, revise su estado bancario y si aún se lo están debitando reclámelo que están en la obligación de acreditárselo.

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com

racional que están haciendo los investigadores de la oficina nacional del censo de los Estados Unidos, donde han dado nombres a cada una de ellas, a los fines de que estas sean utilizadas como herramientas de estudio de los sociólogos y antropólogos con el propósito de estudiar de su comportamiento. El último grupo social representado por (la población más joven) aún desconocida, la han bautizado con el nombre de “Generación Z”, quienes son aquellos que sustituirán a los famosos millenials. Los millenials, aquella generación nacida entre 1981 y 1996 considerados individuos con adicción a las redes sociales y apariencia física debilucha, pero que a su vez ayudaron a que en el 2008 Barack Obama (primer presidente negro de Estados Unidos) ganara las elecciones de ese país. Se hace necesario que confiemos en los relevos generacionales y aportemos lo que sea necesario para beneficio de una nación saludable.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Cuestión de liderazgo Hace unas décadas se hablaba del daño que causaría a la democracia: el clientelismo, el paternalismo y las dádivas. Hoy tenemos el resultado. ¿Cuántos de los políticos de hoy pueden llamarse líderes? ¿Cuánta gente asiste al llamado de un “líder” sabiendo que tendrá que costearse sus gastos? ¿Existe algún líder en Verón-Punta Cana capaz de convencer a 20 personas de asistir a algún lugar a sabiendas de que no se repartirá nada? El experimento ya se ha hecho. Cuando uno publica que tiene alguna aspiración a un cargo electivo, muchos de éstos “líderes barriales”, se le acercan para decirle que en su barrio hay 300 personas que responden a su llamado. Pero, cuando usted le propone congregar solo a 20 de esos 300 a seguidas le plantean que hay que buscar una “logística” consistente en darle, al menos, 500 pesos a cada uno. Lo malo es que los partidos compran ese allante y movimiento.

cartas CASAS SIN NUMERACIÓN Difícil situación lo que sucede en los sectores de Verón-Punta Cana a la hora de buscar una dirección, puesto que la mayoría de las casas no tienen número, y las que las tienen las calles están salteadas. A propósito, no he escuchado a las autoridades locales ni gubernamentales de ejecutar un plan para la organización de todo este embrollo. Si es difícil para las personas comunes, me imagino que para los mensajeros debe ser un dolor de cabeza conseguir la dirección de la persona que busca. Espero que en el plan de ordenamiento territorial del que se habla por ahí, este contemplado la solución de este problema.

José del Carmen Tejeda redaccion@editorabavaro.com


16 | BAVARONEWS

17 DE ENERO DE 2019

Impactos

La erosión cada vez más gana terreno en las playas de Bávaro y sus efectos son altamente negativos para el medio ambiente y la actividad turística.

Bávaro. En los últimos días, el fuerte oleaje que usualmente se pone de manifiesto durante estos meses en toda la línea costera del país, agrava el estado de erosión de las playas de Bávaro, uno de los polos donde se concentra la mayor inversión turística muy concurrida por nacionales y extranjeros. Esto ha traído como consecuencia que muchos de los complejos hoteleros, que hacen vida en la zona, coloquen grandes sacos de arena como parte de la ejecución de medidas tomadas para prevenir que las olas impacten contra sus establecimientos. Por tal razón, expertos en el área ambiental han alertado a las autoridades para que, a la mayor brevedad posible, sea aplicado el tan esperado Plan de Regeneración de Playas, anunciado por el Ministerio de Turismo y que está previsto inicie este año, en varios de los litorales de Verón-Punta Cana, contemplando además una reducción en los niveles de erosión. Desde hace varios años áreas de playas de El Cortecito y Bávaro se han ido erosionando, pero en el caso de Arena Gorda el agua penetró a lugares que los vendedores artesanales de la Asociación de Vendedores de la provincia La Altagracia (Asavepa) nunca habían visto en más de una década de trabajo en el lugar. Los grandes sacos de arena incluso

BAVARONEWS | 17

Impactos

Expertos consideran como urgente contrarrestar erosión en Bávaro

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

17 DE ENERO DE 2019

han llamado la atención de los turistas, quienes se suben y caminan sobre ellos, conscientes de que están puestos en el litoral para tratar de minimizar la llegada de la ola hasta las instalaciones hoteleras o comerciales.

ESTUDIO DE LA UASD Actualmente, el Centro de Investigación de Biología Marina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Cibima), junto a la Universidad de Puerto Rico, está realizando el proyecto de investigación titulado “Impacto del Cambio Climático y de las Actividades Antropogénicas sobre la Geomorfología de las Playas de Bávaro-Punta Cana, República Dominicana”. Los estudios preliminares ya alertan sobre el fenómeno erosivo de las arenas pertenecientes a importantes playas ubicadas en la zona Este del país y además exhorta al Estado a aplicar medidas urgentes que permitan frenar los efectos del alto oleaje. La bióloga Gladys Rosado, una de las investigadoras de este proyecto, precisó que el estudio de las características de las arenas, el diámetro de sus granos y su composición, permite comprender los procesos que causan la erosión, para determinar si es de origen terrígeno o biogénico (producido por organismos vivos), debido a que éstos son indi­cadores de los cambios geomorfo­lógicos que sufren las playas.

Los turistas y vendedores locales suben y bajan de los sacos de arena dispuestos en las orillas de la playa.

Resaltó que en los resultados preliminares al proyecto, varios de los investigadores que forman parte de su equipo de trabajo, determinaron que en cuanto al perfil de playa se observó que en los meses de invierno la zona estudiada presenta una mayor erosión, y en los meses de verano refleja acumulación. En sus conclusiones, afirman que la distribución del tamaño de grano osciló entre 500-90 micrones. El tamaño de grano encontrado en mayor cantidad fue de 250 micrones, que corresponde a un tamaño de arena mediano. “Los resultados reflejan que las playas que presentan mayor diámetro o tamaño de grano (500 micrones) son Bávaro y Cabeza de Toro, y que los más pequeños están en El Cortecito (125-90 micrones), interpretándose que mientras más fino es el grano de arena, mayor es la tendencia erosiva; y que mientras más

grande es el tamaño del grano, menor es la tendencia a la erosión”, explicó Rosado en base al proceso investigativo desarrollado. A su juicio, la erosión costera es un fenómeno que ocasiona un retroceso del litoral y que se origina por la interacción de los procesos climáticos, hidrodinámicos, sedimentarios y las actividades humanas, añadiendo que esas acciones en los ambientes costeros están sujetas a cambios que varían ampliamente en la escala geográfica, de tiempo y su duración.

MAYOR PREOCUPACIÓN Para el geólogo Osiris de León, el Ministerio de Turismo debe centrar sus esfuerzos en la aplicación de planes, en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,

en aras de reducir considerablemente los efectos negativos de la erosión. “Es necesario manejar un programa integral de toda esa franja litoral, a los fines de reponer las arenas que han sido erosionadas, previa corrección del problema de la erosión que está generándose en la zona. Lo primero es que hay que chequear la velocidad de las corrientes y los oleajes, para ver si hay obstáculos, que no estaban hace algunos años y generan una redirección de la corriente marina, socavando la playa”, destacó De León. Sostuvo que el Plan de Regeneración de Playas debe contar con un programa de recolocación de la arena que ha sido erosionada y que el desgaste de los litorales amerita de atención urgente por parte de los Ministerios de Turismo y Medio Ambiente. El geólogo señaló que todas acciones implicarán de medidas económicas, puesto que dragar arenas de fondos marinos para colocarla en otro lugar y cambiar los patrones de erosión con intervención local va a obligar a trabajar con ingenieros de costas, biólogos y otros profesionales del área ambiental. En tanto que, el biólogo Luís Carva-

jal, coordinador ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), indicó que en el Este del país tiene que establecerse un centro de investigación, donde se evalúen aspectos asociados a los fenómenos del mar. “Se debe tomar en cuenta que cuando se aplican medidas de ordenamiento territorial, siguiendo los montos de inversión y no de una planificación estratégica, entonces se apunta a reforzar tendencias negativas. Si quieren estabilizar las playas, hay que comenzar con los corales y evitar fenómenos de sobre fondo”, puntualizó. Carvajal aseguró que una de las características particulares de la erosión es que las arenas van de un sitio a otro porque no se evaporan, lo cual tiene que ser una dinámica profundamente estudiada y cuya información se maneje en los diferentes actores turísticos. A su juicio, durante todos estos años ha puesto en duda muchos de los planes de intervención anunciados ya que no son sustentados en esquemas continuos de investigación con alto contenido científico. “Para mí una de las acciones funda-

mentales es establecer un centro de investigación marina, en constante monitoreo, que son medidas de bajo impacto económico y que generarían grandes aportes al desarrollo costero”, dijo el coordinador ambiental de la UASD.

DETALLES DEL PLAN El Ministerio de Turismo prevé ejecutar el Plan de Regeneración de Playas, durante el primer trimestre de este año, el cual tiene una inversión de 777 millones de pesos, previsto en el Proyecto de Presupuesto General del Estado y que abarca 11 litorales a nivel nacional, incluyendo los del Distrito Verón-Punta Cana. El viceministro de Asuntos Internacionales de este ministerio, Fausto Fernández, informó que este plan fue confeccionado de la mejor manera y que constituye una iniciativa del Gobierno dominicano para restaurar las playas que han sido afectadas por la erosión. Reiteró que el plan será iniciado en el primer trimestre de este año y que

Luís Carvajal, coordinador ambiental de la UASD.

la empresa ganadora de la licitación para ejecutar estos trabajos es Acciona-DC, cuyo proceso de escogencia se realizó con transparencia, tomando en consideración que es una compañía especializada en lo que respecta a trabajos técnicos de regeneración de áreas de playas. Las playas que serán intervenidas en Verón-Punta Cana son Arena Gorda, El Cortecito, Cabeza de Toro y Macao, que según estudios realizados presentan una situación de erosión considerable y que incide negativamente en la oferta de destino que implica República Dominicana.


18 | BAVARONEWS

17 DE ENERO DE 2019

17 DE ENERO DE 2019

BAVARONEWS | 19

Impactos

Impactos

Escuela de Nazaret, ubicada en el Hoyo de Friusa.

Déficit de escuelas y colegios mantiene a cientos de estudiantes fuera de las aulas Génesis Pache

liceo de Friusa, lo que da un total de 294 estudiantes, solo de secundaria.

gpache@editorabavaro.com

Verón. Los cientos de estudiantes que aún se encuentran fuera de las aulas en este Distrito Municipal Verón-Punta Cana, evidencian que la cantidad de escuelas y colegios no es proporcional a la cantidad de estudiantes que hay. Las nuevas escuelas y centros educativos que se construyen aquí no resuelven el tema de la falta de lugar para los estudiantes que aún no han recibido docencia en este año escolar 2018-2019. La zona necesitaría de al menos diez escuelas más, cinco de Secundaria y cinco de Básica, según afirmó la directora del Distrito Educativo 12-01, Sagrario Desí; quien además señaló que esta es una localidad en constante cambio, por lo que siempre están llegando nuevos estudiantes, producto de que sus padres se mudan por motivos laborales. Según datos ofrecidos por la funcionaria local de Educación, en Verón-Punta Cana hay un total de 16 escuelas públicas y 40 colegios privados. La población estudiantil está repartida entre 5,854 estudiantes en las escuelas y 8,563 en los colegios, para un total de 14,417 estudiantes. Desí señaló que no es suficiente la cantidad de escuelas y colegios para la población estudiantil que hay. Agregó que si fueran suficientes no tendrían estudiante fuera de centros como los tienen actualmente.

DIRECTORES DE ESCUELAS

Escuela Primaria Verón I.

La directora del Distrito Educativo 12-01 explicó que con los estudiantes de secundaria lo que han hecho es que han inscrito una parte en el Liceo Francisco del Rosario Sánchez de forma provisional, pero expuso que también se tiene una lista de espera de al menos 114 estudiantes. Una vez sea inaugurado o se ponga en funcionamiento el Liceo Vetilio

Alfao Durán en Friusa, los estudiantes de secundaria que estén fuera serán movidos hacia allá. Desí manifestó que se hará un plan piloto para la recuperación de la docencia. Desí argumentó que este año son muy pocos los que hay sin tomar docencia este año, pero están fuera de las aulas los 114 de la lista antes mencionada y los 180 inscritos en el

Nerys Geraldino, directora del Centro Educativo Nazaret en el Hoyo de Friusa, señaló que el Liceo Vetilio Alfao Durán, en ese sector, subsanaría lo que es la parte de secundaria, pero el área de básica aún necesita ser reforzada con más escuelas. Indicó que en Friusa se espera que Educación construya una escuela básica porque las aulas no son suficientes, hay muchos niños que están fuera por esa razón. Especificó que una de las necesidades más imperantes es la cantidad de espacios para sexto curso. Hasta el centro educativo que Geraldino dirige han llegado más de 200 estudiantes en busca de cupos, mismos que están actualmente fuera de las aulas. Geraldino agregó que por la escases de aulas que hay en esa zona, específicamente el Hoyo de Friusa, el Centro Educativo Nazaret está sobrepoblado, puesto que tienen hasta 46 y 48 estudiantes por aulas. En Bávaro solo cuentan con tres escuelas básicas a nivel público la Escuela del Cortecito, el Centro Educativo Nazaret y con la Escuela Básica de Monte Verde. Según opinó Geraldino estarían necesitando de al menos dos escuelas más. En Bávaro hay al menos cuatro comunidades, El Chame, El Cortecito,

Friusa y Monte Verde, por lo que Geraldino cree que dos escuelas básicas de Jornada Extendida con al menos 27 aulas serian de gran utilidad. Genara Cedano Pache, directora de la Escuela Primaria Verón I, expuso que en esa escuela solo tienen tres aulas, donde imparten tres cursos en la tanda de la manan y tres en la de la tarde. En esta escuela también hay sobrepoblación, producto de la falta de cupos en la zona, tienen hasta 50 alumnos por aulas, lo que provoca que se trabaje de forma muy forzada. Cedano dijo que a principios del año escolar 2018-2019 recibieron una gran cantidad de padres buscando cupos para inscribir a sus hijos pero tuvieron que rechazarlos por la falta de espacios en este plantel. “Si ya yo tengo una cantidad de 40 a 50 estudiantes y vienen más yo no puedo recibirlos, porque a mí siempre me gusta que haya calidad y no cantidad. Ellas (las maestras de la escuela) trabajan forzadas con la cantidad que tienen ahora yo inscribirles más”, comentó la directora de la Escuela Primaria Verón I.

Este plantel tiene 240 estudiantes. Cedano, quien tiene cerca de 30 años trabajando en Educción en esta zona de Verón-Punta Cana, manifestó que la cantidad de escuelas que hay no es proporcional a la cantidad de estudiantes. Precisó que ella ve diariamente como los padres andan buscando cupos para sus hijos. Agregó que la escuela que está en el área, la Escuela Punta Cana I, se necesita con urgencia que empiece a operar.

EN ESPERA

Sagrario Desí, directora del Distrito Educativo 12-01.

Genara Cedano Pache, directora de la Escuela Primaria Verón I.

En Verón-Punta Cana se terminó de construir la Escuela Punta Cana I, que se llamará Escuela Básica Manuel de Jesús Guerrero, pero esta obra no estaba en la lista de escuelas a inaugurar por el presidente Danilo Medina la pasada semana, cuando se suponía que inauguraría el liceo de Friusa. El Liceo Vetilio Alfao Duran, ubicado en Friusa, fue anunciado dentro de las obras que Medina inauguraría el pasado miércoles 09, pero

sorpresivamente esto fue cancelado sin ninguna explicación al respecto. Ambas obras, aunque se espera que pronto entren en funcionamiento, no resolverían del todo la falta de cupos que hay en esta localidad. La Escuela Básica Manuel de Jesús Guerrero tiene 114 estudiantes inscritos. Esta escuela básica contará con 24 aulas, una cancha mixta, un comedor para 360 estudiantes, un área infantil delimitada con área

de juego para los más pequeños. Este centro educativo se encuentra ubicado en las inmediaciones del cruce Domingo Maíz. El Liceo Vetilio Alfao Durán ya tiene en lista más de 180 estudiantes. Esta obra cuenta con 27 aulas y tiene capacidad para albergar a 1,000 estudiantes. El comedor del plantel, que es uno de los más grandes de la zona Este, tiene capacidad hasta para 400 estudiantes.


20 | BAVARONEWS

17 DE ENERO DE 2019

17 DE ENERO DE 2019

BAVARONEWS | 21

Deportes

Deportes

¿Será éste 2019 el año verde para las Estrellas Orientales? Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

El wakeboar es un deporte acuático que se practica con una tabla, sostenido con una cuerda.

Wakeboard: deporte atractivo para los más atrevidos de Verón- Punta Cana Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Bávaro. El wakeboard es un deporte acuático, atractivo para los apasionados de las disciplinas extremas, ya que este conlleva un alto nivel de adrenalina que se experimenta al practicarlo, y desafiantes trucos que se realizan en cada salto. Este, se realiza deslizándose sobre el agua encima de una tabla, siendo arrastrado por una cuerda sostenida por varias torres o de un bote, atravesando obstáculos en el agua, según el nivel profesional del deportista, así lo explicó Luis Francis, director general de Aqua Park, lugar donde se practica este deporte en la zona. Indicó, que se monta de la misma manera que una tabla de surf o un snowboard y se utilizan fijaciones para los pies. La finalidad de esta modalidad es realizar piruetas aéreas con la ayuda de la ola que produce el bote o las torres del lago. Francis explicó, que este deporte, que fue creado por medio de una combinación de esquí, se practica en un lago 5.0 compuesto de cinco torres con un sistema moderno, creadas en Alemania, en el que también se puede realizar el esquí acuático y el snowboard. “Este deporte es dirigido a niños

Este deporte es dirigido a niños desde los 5 años, adolescentes, jóvenes y adultos que les gusta el deporte extremo.

desde los cinco años, adolescentes, jóvenes y adultos que les gusta el deporte extremo. El que lo quiera practicar solo tiene que tener el deseo y la voluntad de atreverse”, dijo Francis. Este deporte tiene su origen en las playas de California en 1985, cuando Tony Finn, un reconocido surfer, cansado de esperar a olas para poder salir con su ta-

bla, probó suerte con la tracción mecánica de una lancha e intentó surfear su estela. Y es que, en el wakeboard los saltos son más largos y de mayor altura y debido a la espectacularidad de las destrezas, aquella ocurrencia fortuita habría de cambió la historia de los deportes acuáticos. Por otro lado, Aqua Park ofrece

una oferta atractiva para los practicantes de este deporte y también para los interesados en aprender esta actividad acuática, ya que imparten clases. Este parque acuático, que se encuentra ubicado en la plaza Downtown de Bávaro, fue sede en noviembre del 2018 del primer Panamericano de Wakeboard que se realizó en el país.

Verón. Las Estrellas Orientales se acercan cada vez más a su objetivo principal de “romper la maldición” de más de medio siglo sin ganar un campeonato de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), pasando a la Serie Final. Y es que este equipo, viene demostrando desde la Serie Regular de esta campaña, que están dispuestos a dejarlo todo en el terreno para darle a San Pedro de Macorís la corona que tanto anhela. Esta es la 17ma ocasión que el equipo petromacorisano pasa a la última etapa del torneo, siendo la última vez en el 2015, cuando se enfrentaron a los Gigantes del Cibao, y en esta temporada esperan conquistar su tercera corona. La última corona de las Estrellas Orientales fue ganada en la tempo-

Si las Estrellas ganan este campeonato, sería su tercera corona.

rada 1967-1968, teniendo como jugadores principales, los nativos Ricardo Carty y José Vidal Nicolás y comandado por el cubano Tony Pacheco, ganándole en la Serie Final a los Leones del Escogido. Mientras que, el primero fue en 1954, tras ganarle en la Serie Final al Licey, teniendo como su principal jugador Juan Esteban Vargas Marcano (Tetelo Vargas), en cuyo honor fue bautizado el estadio que hoy sirve de sede al equipo, en San Pedro de Macorís. Actualmente se visualiza un equipo inspirado que se proyecta como un futuro campeón de esta campaña, lograron terminar la Serie Regular con el record de 29 ganados y 21 perdidos, pasando en el primer lugar a la Semifinal. Asimismo, este conjunto que es comandando por Fernando Tatis y tienen como capitán a Junior Lake, seguido de los peloteros Fernando Tatis III (El niño), Gustavo Núñez, Miguel Sanó y otros más, en la Serie Semifinal, fueron los primeros en clasificar, ganando el juego 17 a los Tigres del Licey. Por otro lado, se espera la integración del jugador de Grandes Ligas, Robinson Canó para la Serie Final.


22 | BAVARONEWS

17 DE ENERO DE 2019

17 DE ENERO DE 2019

BAVARONEWS | 23

Deportes

Deportes

Sarah Thomas, destinada a triunfar en la NFL Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. Sarah Thomas, es la estadounidense de 46 años que y se convirtió en la primera mujer en ser árbitro en un partido de semifinal de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). El juego en el que esta mujer se convirtió en la primera oficial de la NFL, fue entre Los Ángeles Chargers y los New England Patriots, que son los actuales campeones, rumbo al Super Bowl LXIII. En la temporada, Thomas estuvo presente en 15 partidos, y en la semana cuatro fue parte del duelo entre los San Francisco 49er y los Chargers, donde los segundos salieron con la victoria. Por su parte, no estuvo en ninguno de los partidos de la temporada de los Patrio. Thomas, también fue la primera mujer en ser oficial de la NFL cuando debutó en el choque entre los Kansas City Chiefs y Houston

Barquisimeto será anfitrión de la Serie del Caribe 2019

Sarah Thomas volvió a hacer historia en la NFL al convertirse en la primera mujer árbitro en la semifinal. Para este 2 de febrero se disputará la Serie en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto.

Texans en el 2015. Dos años después, en 2017, fue nombrada suplente para el juego de playoffs de comodín entre los Falcons de Atlanta y los Rams de Los Ángeles. La carrera profesional de Thomas, inició durante la temporada 2009, donde fue una de las cinco oficiales femeninas en el fútbol universitario

más importante y la única en la subdivisión de Football Bowl. Más adelante, la asignaron a un equipo y le dieron un calendario completo de 11 juegos. Al final de la temporada, fue seleccionada para trabajar en el Little Caesars Pizza Bowl entre Marshall y Ohio, lo que la convirtió en la primera mujer en oficiar un juego de bowl.

En este partido, respecto a su presencia, varios de los jugadores reconocieron la gran labor que realiza esta profesional, quienes se sorprendieron en el principio del partido, luego fue normal. “Una vez que comenzó el juego, ella estaba haciendo el trabajo que el juez de línea hace en cada juego que jugamos. No importó que ella fuera una mujer en absolu-

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Venezuela. Desde el sábado dos de febrero, la ciudad de Barquisimeto, en el estado Lara, será sede de la 61 Serie del Caribe. Así lo informó el alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes.

“En los próximos días Barquisimeto se convierte en la ciudad deportiva del país: tenemos nosotros la Serie del Caribe a partir del 2 de febrero”, indicó el burgomaestre desde la capital larense. Destacó que se ha hecho una articulación entre el gobierno nacional, estatal y municipal para garantizar la logística e infraes-

tructura necesaria para este importante evento deportivo que se celebra cada año. La Serie del Caribe es un torneo de clubes de béisbol que reúne anualmente a los equipos ganadores de las ligas invernales profesionales de los países que integran la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC): Cuba, República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico y México. Para este 2 de febrero se disputará la Serie en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, ubicado en el oeste de la ciudad capital, con una capacidad para albergar 20 mil 450 fanáticos. La competencia iniciará con el juego entre República Dominicana y Cuba, para luego dar paso a la ceremonia inaugural y al duelo entre Venezuela y Puerto Rico, informó la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Esta será la decimoséptima oportunidad que el clásico caribeño se realiza en territorio venezolano y la primera a la ciudad de Barquisimeto, antes se organizó en Caracas, Maracaibo, Puerto La Cruz, Valencia-Maracay, e Islas Margarita, que fue la sede en las ediciones de 2010 y 2014. La República Dominicana es el país que ha ganado más títulos de la Serie del Caribe con 19, de las que 10 han sido logradas por los Tigres del Licey; seguido de Puerto Rico con 16; México con 9, Cuba con 8 y Venezuela con 7.


24 | BAVARONEWS

17 DE ENERO DE 2019

17 DE ENERO DE 2019

BAVARONEWS | 25

Variedades Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Verón. Para iniciar este 2019, primero hay que hablar de salud mental, que implica más que pensar en bienestar físico y con ella vendrá todo lo demás. El enfoque central de esa energía debe ser ver el mundo desde otro punto de vista, que se centre, no sólo en la preocupación por reparar las peores cosas de la vida que se ha hecho, sino en lo que se puede hacer hoy para mañana, de igual forma en construir cualidades positivas. Emilio Jiménez, psicólogo del Grupo Médico Libertad y de la Fiscalía de Verón, aconsejó que se debe buscar y entender las emociones positivas y negativas para mejorarlas, y de esta manera poder incrementar las fortalezas, virtudes, así como, promover el potencial humano, plantearse objetivos, metas y sueños. La importancia de usar las energías positivas para este nuevo año deben de ser altas, porque son fuentes de motivación intrínseca que dan rienda suelta a la más grande felicidad, necesaria en todos los aspectos de la vida para crear, innovar, buscar soluciones, y disfrutar la vida. El experto manifestó que las energías deben pasar por distintas etapas para que sirvan como

Variedades

Salud mental y energía positiva: claves para iniciar este 2019

Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

La importancia de usar las energías positivas para este nuevo año debe de ser altas, porque son fuentes de motivación intrínseca que dan rienda suelta a la más grande felicidad.

Emilio Jiménez, psicólogo del Grupo Médico Libertad y de la Fiscalía de Verón.

impulsores del éxito tanto personal como profesional, y esto se logra siendo descubiertos y permitiendo su desarrollo, ya que son sus recursos y herramientas para enfrentar la vida, que a la vez sirven como vehículos para alcanzar

recho de lograr su propio proyecto de vida cambie su perspectiva. El deseo de éxito forma parte de la naturaleza humana, se trata de subir los peldaños que puedan conducir al sujeto hacia el éxito personal y progreso en la sociedad.

el éxito y generar prosperidad, lo cual hará que la felicidad sea más placentera y duradera. Las personas deben tomar consciencia de sus capacidades especiales, y mostrar que también son merecedoras de ser felices y que su legítimo de-

Marinarium lleva alegría a niños del orfanato de Higüey Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. Como cada año la empresa Marinarium Excursions, celebró el Día de Reyes a los niños del orfanato “Un Mundo Mejor para la Niñez Desamparada”, quienes compartieron y degustaron un suculento almuerzo. La coordinadora de los trabajos comunitarios y/o encargada de servicio al cliente de Marinarium Excursions, Stephanie Lefebvre, explicó que se sientes identificados con la labor humanitaria que realizan en este centro, y es por eso que hace 15 años que les proveen una ayuda permanente. “Nosotros organizamos una excursión con los niños, donde pueden nadar y divertirse de manera sana. Todas las semanas se le suministra de alimentos, cuando inician la escuela le otorgamos sus útiles escolares, entre otras actividades”, destacó. Además, resaltó que no sólo les brindan bienes materiales, sino tam-

Trompo Loco, una de las novedades que trae Punta Cana Tv en este 2019

bién tiempo porque más que todo estos niños necesitan mucho cariño. Ellos son como una familia para Marinarium porque lo han visto crecer. Asimismo, señaló que dos de los niños que crecieron en esta fundación se les ofreció un empleo en Marinarium Excursions y próximamente se le dará la oportunidad a otro joven de este albergue. En tanto que la presidenta del orfanato, Nieves Santos Núñez, agradeció el gesto de la empresa Marinarium, quienes desde el inicio siempre han cooperado con esta entidad para que a esos niños no le falte nada, brindándole alimentos, en tiempo de Navidad y Día de Reyes le hacen una actividad para darle un poco de alegría a los infantes. “Nosotros esperamos que Dios prospere cada día a esta empresa para que continúen ayudándonos para sacar a estos niños hacia adelante. Actualmente tenemos 20 niños”, añadió Santos Núñez.

Parte de los niños junto al personal de Marinarium Excursions.

Verón. Con la llegada de este 2019, Punta Cana Tv trae como novedad a Rinel Ozoria, mejor conocido por sus noticias jocosas a nivel nacional como Trompo Loco. Trompo Loco llega a la zona de Verón-Punta Cana con un programa que comenzó a ser transmitido completamente a través de los medios digitales, como Instagram, Facebook Live, Apple Tv, Roku, y ahora por Bluemax, que es una plataforma bastante amplia. Este ocurrente personaje entró a formar parte de las renovaciones que tendrá Punta Cana Tv el presente año. “Estamos trabajando para convertirnos no sólo en un canal local, sino nacional e internacional; en otras palabras, ser lo más mundial posi-

Rinel Ozoria, mejor conocido como Trompo Loco.

ble a través de los medios digitales”, indicó Marcelle Flores, directora de Punta Cana Tv. Flores manifestó que se pretende en el nuevo año ser un canal enfocado no solo a nivel local, sino también universalmente, como los demás medios de comunica-

Marcelle Flores, directora de Punta Cana Tv.

ción, debido a la gran acogida que ha tenido en las redes sociales en los últimos años. “Y nosotros no podemos quedarnos afuera de esa tecnología”, resaltó. El programa es transmitido de lunes a viernes de 11:00 de la mañana a 12: 00 del mediodía. Consiste en un

noticiero, cargado de noticias jocosas. Flores agregó que otra novedad con la que cuentan para el 2019 es la transmisión en vivo del Carnaval de Punta Cana, asimismo dijo que es uno de los proyectos más grandes que tiene la estación televisiva para este 2019.


26 | BAVARONEWS

17 DE ENERO DE 2019

17 DE ENERO DE 2019

BAVARONEWS | 27

Variedades Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Anamuya. El touroperador Outback Adventures Punta Cana celebró el Día de Reyes como es de costumbre, con su tradicional entrega de regalos a niños de escasos recursos de comunidades adyacentes a Punta Cana. La información fue ofrecida por Álida López, directora Comercial de la empresa, quien manifestó que la entidad repartió alegría durante toda una mañana por las escuelitas del Caño, Cañada Honda, El Isleño y las comunidades de Anamuya y Anamuyita, en sus típicos camiones safari color naranja, que en esta ocasión sirvieron de trineos, repletos de más de 500 juguetes para obsequiar. Indicó que touroperadores como Meeting Point Dominicana, Thomas Cook, TUI Dominicana y Amstar DMC, decidieron unirse a la causa y subieron a bordo de esta aventura. Indicó que empresas locales, nacionales o internacionales que de-

Variedades

Outback Adventures realizó donación de juguetes a niños de Anamuya " La entidad repartió alegría durante toda una mañana por las escuelitas del Caño, Cañada Honda, El Isleño y las comunidades de Anamuya y Anamuyita, en sus típicos camiones safari color naranja".

Outback Adventures en conjunto con varios touroperadores, logró sacar una vez más la sonrisa a cada uno de los niños presentes en la entrega de juguetes.

seen unirse a causas similares, pueden ponerse en contacto con Outback Adventures Punta Cana, y que po-

drán descubrir las diferentes obras sociales con las que estarán trabajando a lo largo de todo el 2019.

Concierto bailable, premios y sorpresas en encuentro Año Nuevo de Adompretur Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El encuentro de Año Nuevo de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) desbordó las expectativas en una noche matizada por la buena música, decenas de premios y un suculento sancocho compartido en un ambiente de alegría y fraternidad que reunió a más de 120 comunicadores e invitados especiales. La nota relevante del encuentro, celebrado en el área de la piscina del club Julio Sauri de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDEEE) fue la presentación sorpresa de la orquesta de “Los Años Dorados del Merengue”, con sus vocalistas Henry García, Fénix Ortiz y Miguel Miguel, quienes ofrecieron un atractivo concierto bailable auspiciado por el ministro de Turismo, Francisco Javier García.

Reconocimiento de Adompretur a José Ignacio Morales (El Artístico)

El programa de la actividad incluyó un reconocimiento especial al destacado artista –escultor y forjador de metales- José Ignacio Morales, por su respaldo desinteresado al Premio Epifanio Lantigua de Periodismo Turístico y por su altruista labor de capacitación a jóvenes a través de los talleres de El Artístico y las Escuelas Libres, en las que se enseña artesanía, pintura, orfebrería, modelaje y otras especialidades. Morales recibió un fino trofeo de cristal óptico, aportado por Logomarca, de manos de una representación de Adompretur encabezada por el presidente, Luis José Chávez; el secretario general, José Rafael Sosa; el director de relaciones institucionales, José María Reyes; la directora de eventos, Wendy Mora; la directora de cultura y turismo, Yenny Polanco Lovera, el director de finanzas, Ramón Chávez; el director de capacitación, Augusto Valdivia; la directora de relaciones públicas, Blanca González; el director de asuntos regionales, José Ramón Torres; la directora de mercadeo institucional, Yohanna Hilario; y el presidente del comité de ética, Héctor Minaya.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.