Año XIIII - Edición 470
|
Ejemplar semanal gratuito
|
3 DE ENERO DE 2019 |
www.bavaronews.com
@BavaroNews
Editora Bavaro
Obras pendientes Junta Municipal pasaron al 2019; ciudadanos siguen a la espera El recién año que culmina tuvo sus altas y sus bajas en la gestión del director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez. Dentro de las obras prometidas desde hace mucho tiempo y que se construirían para el 2018 estaban el Cementerio Municipal de Verón, la Casa de la Cultura, la Circunvalación Verón-Bávaro, entre otras. Pág. 15
Impacto PROTAGONISTA
Rosa Ortiz, con 80 años sigue trabajando en favor de los niños De Jueves a Jueves PROMESA
Medio Ambiente tendrá dos nuevos vehículos CAMBIO CLIMÁTICO
Sargazo sigue presente en playas del litoral costero Variedades ARTE
Piedra, Cana y Arena, muestra de pintura
Alerta Pág. 6
Ministerio de Salud Pública intervendrá sector de Friusa por casos de malaria El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo que están planeando intervenir el área de Friusa, que es una de las más pobres de este Distrito Municipal Verón-Punta Cana, y que tiene uno de los indicadores en malaria más importantes de la provincia La Altagracia. “Si nosotros controlamos la parte de Friusa en malaria, vamos a reducir prácticamente muy significativamente este indicador y lógicamente dar todo lo que es saneamiento y acompañamiento a la comunidad de Verón”, resaltó.
Daños ambientales Pág. 4
Alto oleaje agrava la erosión de las playas de Bávaro El fuerte oleaje que usualmente se pone de manifiesto durante estos meses, en toda la línea costera del país, agrava el estado de erosión de las playas de Bávaro, una de las zonas donde se concentra la mayor inversión de los polos turísticos nacionales e internacionales. La alta marea, que visiblemente se acentúo la semana pasada como consecuencia de una alta presión en el Atlántico norte e incidió en las costas dominicanas, afectó la franja perteneciente a la playa de Arena Gorda y el litoral que se comprende desde El Cortecito hasta Los Corales.
2 | BAVARONEWS
3 DE ENERO DE 2019
ENMIENDAS DEL HOMBRE Sin ambición, sin conformismo Me imagino que somos muchos los impresionados por beldades que no logramos alcanzar, banquetes exquisitos que nos parecen ser negados por siempre, abundancias destinadas a los que poseen el secreto del éxito. De estos, algunos se sumergen en afanes que pretenden arrebatar a toda costa lo negado, esos rebeldes que apelan a cada gota de capacidad humana para no renunciar jamás a tesoros que entienden merecer, implacables en sus objetivos, hasta desalmados para lograr sus fines. Otros renuncian a sus sueños humanos y sucumben en tristezas desesperanzadoras, se conforman con su estado de miseria y autocompasión. El resto, nos llenamos del propósito de la fe, buscamos en nuestro interior el tesoro infinito del amor, y en esa intensión, buscamos la perfección del
ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA ingangelrojas@hotmail.com
alma y con ella los resultados que disponga el creador; pretendemos hacer crecer la sabiduría, la mesura y misericordia, esperanzados en que con estas virtudes será posible sobreponernos a lo físicamente tangible y efímero. Socialmente, el éxito del hombre es medido por su poder, fama o bienes, sus distintivos son las exageraciones, excentricidades, derroches vanidosos, comodidades y desperdicios que humillan al carente. Estas son conductas engañosas que el tonto imita, y se sumerge en placebos al malgastar, razón por la que engañan su conciencia con agentes que le permitan alucinar y escapar por momentos de su realidad, se embriagan, narcotizan, embotan su conciencia tratando de dispersarse. A veces me debato entre lo que de
mí espera el hombre y los fines que me ha propuesto Dios, me empujan hacia las preocupaciones los compromisos, lo que se entiende que debí alcanzar ya, lo que mis supuestas capacidades debieron haber resuelto, las necesidades que deben estar cubiertas. Pero logro recurrir a un punto de equilibrio que no me permite incapacitarme por las desventajas, reconociendo en el desapego por lo de este mundo, que de nada vale desperdiciar el tiempo en preocupaciones, sino en ocupaciones. Destinarse al mérito de servir, de enseñar a generar bienestar, promover la solidaridad y entusiasmo. Así he visto como sin importar lo que nos exige el hombre, somos capaces de llevar una vida plena, que nos enorgullece, que nos hace sentir útil y en paz.
Charco en semáforo La gran cantidad de charcos ubicados por todos lados de este Distrito Municipal dificultan el paso a quienes andan a pies y afectan la imagen de este destino. Este cumulo de agua está ubicado justo en el semáforo de Coco Loco.
COMO LA VIDA MISMA /
Los años nuevos, vientos de cambio Es increíble cómo cambian los sueños, esperanzas, deseos y reflexiones de una navidad a otra. Ninguna de mis navidades se ha parecido a la otra. Tampoco ninguna celebración de año nuevo se ha parecido a la otra. Mi madre decía que en la variedad está el gusto y yo digo que en mi vida, están los que están y los que quieren estar porque en ella no cabe nada ni nadie obligado. Esta navidad que acaba de pasar me trajo un regalo demasiado especial, haciendo una memoria totalmente nueva de lo que puede ser un 25 de diciembre. Este fin de año 2018 me traerá, lo sé, muchos recuerdos de todo tipo. Ya empiezan a asomarse. Aquellos 31 en mi ciudad natal de puertas abiertas de par en par, recibiendo a todo aquel que pasaba a dar un abrazo de feliz año.
Aquellas escapadas después del cañonazo a las casas vecinas, comiendo todo lo que encontrábamos a nuestro paso, en todas las mesas servidas. Las primeras ingestas de alcohol y “probaditas” de ponche crema. El bochinche con los amigos y la firme decisión de amanecer despiertos y rumbeando. Viene entonces un recuerdo un poco más responsable, con niñas pequeñas, aguantando a duras a penas hasta las doce porque el cansancio materno abrumaba y si no, las ganas de rumbear que se veían castradas frente a un bebé que no lograba pegar un ojo porque estaba en casa ajena y había mucho alboroto. Llega el recuerdo del 31 en Cumaná, la ciudad primogénita de
MÓNICA LEÓN monicaleon106@gmail.com Oriente, en Venezuela, escuchando el poema “Las uvas del tiempo” en la radio, mi cuñado disparando un revólver al aire simulando el cañonazo y mi hermana molesta por esa insensatez. Más allá, el recuerdo más triste: el último 31 con mi madre. Un día en que ella misma nos enseñó que la vida sigue muy a pesar de los problemas y las enfermedades, que la vida hay que vivirla como venga y disfrutar las fechas especiales, aunque estemos atravesando los momentos más difíciles. Este 31, al igual que hice con el 24, haré un recuerdo nuevo, diferente y lleno de ilusión, tal cual me lo enseñó mi mamita. ¡Feliz y próspero año 2019 para todos, desde Punta Cana para el mundo!
etcétera LA JUNTA MUNICIPAL NUEVAMENTE DEJÓ PARA OTRO AÑO la ejecución de obras pendientes que son de gran importancia para la ciudadanía de esta zona turística. Bueno, a juzgar por los hechos, aunque no quieran están igualitos que otras municipalidades, en donde todo se deja para después. EL CEMENTERIO DE VERÓN, LA CIRCUNVALACIÓN, la Casa de la Cultura y la reparación de calles y avenidas, constituyen el clamor de quienes desean cada día el progreso para esta demarcación en constante desarrollo. ESPEREMOS QUE ESTE AÑO, ESTAS Y OTRAS CONSTRUCCIONES que están por venir, se ejecuten en feliz término, y que la voluntad de las autoridades distritales esté por encima de cualquiera otra intención. Basta recordar el reperpero que se armó en Villas del Mar, lo que considera el pueblo que no debe volver a ocurrir, ya que las autoridades se deben a sus munícipes. CERRÓ EL 2018 Y LAS AUTORIDADES DE EDUCACIÓN terminaron burlándose de los residentes del Hoyo de Friusa, quienes hasta el último minuto estuvieron creyéndoles. Los pobres residentes se quedaron más de una vez con el moño hecho, esperando la inauguración del liceo…Ufffff POR AHÍ SE MENCIONÓ QUE EL ACUEDUCTO DE VERÓN se empezaría ahora, esperemos que no sea promesa….Bueno, ojalá y así sea, porque a juzgar por el nivel de contaminación de las aguas subterráneas, lo mejor que puede hacer el Gobierno es correr para ejecutar esa obra. Y HABLANDO COMO LOS LOCOS, ¿cuál era el dirigente deportivo que estaba borracho y pico en la graduación del Infotep en Lotificación Don Polo? SEGUIMOS EN DEPORTES….LOS DIRIGENTES de la liga de La Ceiba han mostrado su preocupación ante una realidad lamentable, en el que los niños no tienen donde practicar y concluyen el año, esperando respuestas de las autoridades pertinentes. LA MISMA PREOCUPACIÓN LA TIENEN EN FRIUSA, donde más de 40 niños que practican en un terreno prestado por los propietarios de los Supermercados Iberia.
4 | BAVARONEWS
De jueves a jueves
Alto oleaje agrava la erosión de las playas de Bávaro Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Bávaro. El fuerte oleaje que usualmente se pone de manifiesto durante estos meses, en toda la línea costera del país, agrava el estado de erosión de las playas de Bávaro, una de las zonas donde se concentra la mayor inversión de los polos turísticos nacionales e internacionales. La alta marea, que visiblemente se acentúo la semana pasada como consecuencia de una alta presión en el Atlántico norte e incidió en las costas dominicanas, afectó la franja perteneciente a la playa de Arena Gorda y el litoral que se comprende desde El Cortecito hasta Los Corales. La arrabalización y la erosión en las playas han ocasionado también que los turistas se lastimen al impactar con piedras o resbalar en los escombros de blocks. También, los comercios de las plazas artesanales se han visto seriamente afectados por cuanto el agua del mar penetra sus establecimientos y parte de los terrenos donde se ubican. En Arena Gorda, justo en los alrededores del mercado de los Guineos
LOCALES
Medio Ambiente incorporará dos vehículos para fortalecer labores
Arena Gorda es una de las playas más afectada por la erosión.
Maduros, los hoteles que hacen vida en esta zona han dispuesto de la colocación de grandes sacos de arena, a los fines de evitar que el oleaje impacte sobre la propiedad de estos complejos turísticos. Vendedores de El Cortecito aseguraron que el mar ha estado creciendo de una manera increíble en los últimos años, y está destruyendo todos los negocios que se encuentran cerca de la playa. Visiblemente, la erosión fruto de las altas mareas y la inconciencia del hombre, está destruyendo áreas lito-
rales de gran significado en el Distrito Verón-Punta Cana, en comparación con lo que se ha visto en años recientes. La playa de Arena Gorda es la más notable en este tipo de afectación y el mar cada vez gana más espacio de penetración en todo lo que es esta área. El Ministerio de Turismo cuenta con unos 777 millones de pesos, para ejecutar este año el Plan de Regeneración de Playas, que para la zona turística se estima abarque El Cortecito, Arena Gorda, Macao, Los Corales y Cabeza de Toro.
El sargazo no se ha ido e incrementa su presencia en playas de Bávaro y Macao Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Bávaro. El sargazo había bajado su intensidad desde finales del pasado mes de octubre y primeros días de noviembre, pero a partir de mediados de diciembre su presencia volvió sus máximos niveles, a tal punto que ya no solo las playas de Bávaro y Punta Cana están inundadas del alga, sino que su recorrido se extendió hasta Macao, donde usualmente no llegaba al litoral. Las playas de El Cortecito, Los Corales, Bibijagua y Cabo Engaño también están repletas de sargazo, situación que ha causado asombro en propios y visitantes, puesto que para estas fechas la presencia del alga, en años anteriores, había disminuido o casi era inexistente. Para los turistas, esto genera incomodidad al momento de ingresar al agua y tener contacto con el alga, además que temen ser atacados por algunas especies de fauna marina
3 DE ENERO DE 2019
Playa de Cabo Engaño repleta de sargazo y con una notable erosión.
que aprovechan estas algas como refugio o sitios de alimentación. También, algunas presentan malos olores por cuanto muchos peces quedan atrapados en la acumulación de sargazos y al morir se descomponen. El biólogo Luis Carvajal, coordinador ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
y miembro de la Academia de Ciencias, consideró que hay factores que inciden en que el sargazo todavía se imponga sobre las playas de Verón-Punta Cana y que están asociados a una acumulación excepcional de nutrientes, iniciados por derrames masivos petroleros en el Golfo de México. También, explicó que este incremento significativo de nutrientes viene de la desembocadura de grandes ríos de Suramérica como el Amazonas y el Orinoco. “Los fenómenos del Niño y la Niña suelen también incidir en las variaciones de la macro corrientes. También puede haber una descomposición de la flora y fauna asociada al propio Mar de los Sargazos”, sostuvo Carvajal. A su juicio, los Ministerios de Turismo y Medio Ambiente deben incrementar sus esfuerzos para combatir efectivamente la presencia del sargazo en el país, que incluya un monitoreo constante del alga.
El director provincial del Ministerio de Medio Ambiente, Ramiro Sánchez Melo.
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. El Ministerio de Medio Ambiente en la provincia La Altagracia estima que para este año sean incorporados dos vehículos que permitirán el fortalecimiento de la vigilancia de los recursos naturales y el cumplimiento del ordenamiento jurídico que rige este ámbito. El director provincial de esta instancia, Ramiro Sánchez Melo, informó que esto mejorará el desenvolvimiento del este ministerial porque además, se incrementará el número de empleados para reforzar las labores de supervisión. “En 2018 contamos con tres vehículos, que ahora con estos dos serán cinco en total. Esto nos permitirá avanzar muchísimo en todo lo que es el tema de las inspecciones en toda la demarcación de La Altagracia”, indicó. Sánchez aseguró que los vehículos llegarán este mismo mes de enero para las funciones del Ministerio de Medio Ambiente y un tercero que será incorporado al Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa). Dijo que para esta instancia se sumarán dos nuevos trabajadores y quienes además coordinarán acciones para distribuirse por toda la provincia La Altagracia, sobre todo en aquellos puntos específicos donde tienen que reforzar la vigilancia. De acuerdo con su apreciación, el 2018 dejó un balance positivo desde el punto de vista ambiental y turístico, por el inicio de construcciones hoteleras, lo cual favorece el desarrollo de nuevos proyectos con tendencia a la preservación de los recursos naturales.
3 DE ENERO DE 2019
6 | BAVARONEWS
LOCALES
De jueves a jueves
UNAP de Verón cerró 2018 con remodelaciones, nuevos servicios médicos y escases de hilo
OBRAS PENDIENTES
Mejoras en el parqueo de la UNAP de Verón.
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. El 2018 culminó para la Unidad de Atención Primaria de Verón (UNAP) con mejoras en su cartera de servicios, cambios a niveles administrativos y de personal, además de remodelaciones en la planta física. La UNAP de Verón, al igual que otros centros de salud públicos en el país, cerró el 2018 con escases en algunos suministros tal y como es el caso de los hilos para las sutura a los pacientes. La UNAP de Verón es el centro de atención público más grande que tiene el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, donde se espera aun la construcción de un hospital, es hasta donde llegan todas las emergencias que ocurren en este destino, pese a ser solo del primer nivel de atención. Durante el pasado 2018 esta
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo que están planeando intervenir el área de Friusa, que es una de las más pobres de este Distrito Municipal Verón-Punta Cana, y que tiene uno de los indicadores en malaria más importantes de la provincia La Altagracia. “Si nosotros controlamos la parte de Friusa en malaria vamos a reducir prácticamente muy significativamente este indicador y lógicamente dar todo lo que es saneamiento y acompañamiento a la comunidad de Verón que es una de las más pobladas de aquí de la provincia”, destacó Sánchez Cárdenas. El ministro de Salud señaló que en el 2017 se registraron 294 casos positivos para malaria en el país. Resaltó que la meta de ellos es en dos años eliminar esta enfermedad transmitida por vectores.
UNAP tuvo cambios de directores en dos ocasiones. La doctora Dulfelina Cruz, actual directora del centro de salud, dijo que durante este año abrieron el área para vacunas de adultos, ya que hace un tiempo se envió la vacunación de niños al Centro Pediátrico Oscar de la Renta y desde ese entonces no se había vuelto a vacunar en este centro asistencial. Señaló que también se están realizando electrocardiogramas, estudio que tenían que realizarse los pacientes en Higüey porque la UNAP no contaba con los aparatos para ello. Otro aspecto positivo que la doctora Cruz resalta son las remodelaciones de la planta física y de los parqueos, hechos por GRUPO PUNTACANA. La remodelación de los parqueos incluyó la colocación de pilotillos en la entrada de emergencias para que las personas no se parqueen ahí y
pueda haber un mejor acceso para las ambulancias. Explicó que dentro de las correcciones que se aplicaron durante este año está la prohibición total del cobro de algunos servicios que son gratuitos por parte del Ministerio de Salud Pública. Cruz destacó que para lograr esto se impusieron las respectivas sanciones a quienes estaban haciendo lo contrario. La doctora también indicó que para este 2019 se tienen muchas expectativas para mejora de todo el sistema, mismas que se irán informando según vaya avanzando el año. Dijo que dentro de planes está la mejora en la cartelera agregando servicios que antes no se daban en la UNAP. Cruz manifestó que para este 2019 también esperan que se inicie el hospital de Verón que es lo que requiere la población.
Como cada 1 de enero, las expectativas están puestas en que las autoridades locales y gubernamentales concluyan las obras pendientes en el distrito municipal. Aunque no está de más mencionarlas, hay que refrescar la memoria: hospital, escuelas inconclusas, mejoría de calles, acueducto, entre otras.
ATENCIÓN A VÍCTIMAS
Una obra que se necesitaba y que ha dado frutos es la Unidad de Atención a Víctimas, puesta en marcha en la zona. Se atendieron en este año más de 1,220 denuncias de mujeres maltratadas. ¡Bien por las autoridades!
Ministro de Salud dice intervendrá sector de Friusa por casos de malaria Sánchez Cárdenas precisó que vienen disminuyendo los números, ya que antes se registraban más de dos mil casos. “La República Dominicana ha sido un caso de éxito en el manejo de la malaria”, indicó. Sobre el tema de la atención primaria refirió que ahora están trabajando en el enfoque de este tipo de atención, porque las Unidades de Atención Primaria (UNAP) son habitualmente ofertantes de servicios pero de forma pasiva. Hizo hincapié en que ahora mismo los médicos y enfermeras están en las UNAP y no salen fuera, como debería estar ocurriendo. Manifestó que el cree en una Unidad proactiva de acción que vaya al hogar, haga levantamientos de historias familiares e iden-
tificación de las condiciones de vida que tiene esa familia, además de dar educación y promoción de la salud, al igual que dan indicación y tratamiento de lo que haya que hacer manteniendo con la comunidad ese contacto permanente que se debe tener. Sánchez cadenas precisó que haciendo el correcto uso de las UNAP y de su personal es como se va a cambiar el cuadro epidemiológico que tiene la provincia La Altagracia. La malaria es una enfermedad parasitaria que tiene como síntomas fiebres altas, escalofríos, además de efectos parecidos a los procesos gripales y a la anemia. Es causada por un parásito que se transmite a través de la picadura de mosquitos anofeles infectados.
BIENVENIDO 2019
Se ha reiniciado el ciclo anual; y como siempre, hay muchas metas trazadas. Vendrán tempestades y dificultades que te quitarán el aliento de cumplirlas; pues es normal que vengan, son parte del camino a la meta. Poner al Altísimo como guía para que el trayecto sea más fácil es una buena idea. No desmaye en esta nueva aventura
8 | BAVARONEWS
3 DE ENERO DE 2019
3 DE ENERO DE 2019
LOCALES De jueves a jueves
BAVARONEWS | 9
REGIONALES
PQDC pide a la PGR “desengavetar” denuncia sobre irregularidades de Alcaldía de Higüey
Empresas de taxis calificaron el 2018 como un año difícil para el sector Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. Ejecutivos de varias empresas de taxis, que operan en la zona turística, calificaron el pasado 2018 como un año difícil para este sector, por varios factores que tienen que ver principalmente por la baja actividad de usuarios y la piratería. El presidente de Taxi Turístico Verón, Félix Ruíz Rosario, expresó que durante el año anterior enfrentaron muchas situaciones como la presencia de choferes piratas en las instalaciones hoteleras. “Cuando un cliente aborda una unidad, que no está regularizada para hacer el transporte, puede tener cualquier inconveniente, porque está no apto para hacer ese servicio y además no está registrado ante el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intrant)”, dijo. A pesar de situaciones como estas, Ruíz destacó el papel que ha jugado esta instancia, que a su juicio, ha actuado positivamente ante determinadas acciones en la zona turística, donde las diversas em-
Féliz Ruíz Rosario, Presidente de Taxi Verón.
Para directivos de Taxi Turístico Verón durante el año enfrentaron situaciones de piratería.
presas de taxis mantienen un importante dinamismo. Detalló que en el caso de Taxi Verón cuentan con unos 198 vehículos para la prestación del servicio en toda la demarcación.
En tanto que, el presidente del Sindicato Unido de Transporte Turístico de la provincia La Altagracia (Siutratural), Hilario Gómez, explicó que en términos de productividad el año 2018 fue el más bajo que han registrado.
Denuncian fallas en recogida de basura y falta de asfaltado en Doña Leonor Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. A escasos metros de la Junta Municipal Verón-Punta Cana, justo en los alrededores de la parada de autobuses de Expreso Bávaro, se ubica la comunidad Doña Leonor, donde sus habitantes denuncian el mal estado de las calles y que en los últimos días han notado considerables retrasos en la recogida de basura. El presidente de la Junta de Vecinos Doña Leonor, Antonio Adames, manifestó que los camiones recolectores no pasan frecuentemente, lo que aumenta la acumulación de desechos en las afueras de las viviendas del sector. “Últimamente pasan una vez a la semana, a veces no pasan, anterior-
La comunidad espera por la construcción de acera, contenes y arreglos generales de calle.
mente iban dos y tres veces por semana, pero ya después casi ni pasan. Hacemos un llamado a las autoridades de distrito para que envíen los camiones más seguido y no sufrir de contaminación en nuestra comunidad”, enfatizó Adames. También, expresó que en Doña
Leonor requieren de lámparas para el alumbrado, pero que en una reunión con el director municipal, Ramón Ramírez, se les indicó que tenían que solicitarle los palos de luz al Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), para luego la Junta Distrital contribuir con el alumbrado.
“Aún así pues entendemos que la industria del turismo tiene sus altas y sus bajas, sin embargo, obtuvimos varios logros como la unificación del sector taxista, que siempre surgían conflictos entre choferes de diferentes empresas. Ya eso casi no sucede”, señaló Gómez. Precisó que pese a las dificultades lograron cambiar parte de la flota vehicular, cerrando el año en unos 400 carros y además subrayó la realización de talleres de relaciones humanas a los choferes. En cuanto a la relación con el Intrant, Gómez sostuvo que esta institución ha desarrollado un trabajo positivo, siempre y cuando continúen en hacer cumplir la legislación que rige el transporte terrestre, pero que es necesario la instalación de una oficina en la zona turística.
Adames dijo que ya le fue entregada la carta a la empresa eléctrica más no han recibido respuestas satisfactorias, para canalizar tal requerimiento, del que calificó como necesario para mantener los espacios de la comunidad alumbrado en las horas nocturnas. El presidente de la Junta de Vecinos Doña Leonor refirió que otros de los problemas que enfrentan es la falta de asfaltado, puesto que las calles del sector se encuentran en muy mal estado, situación que empeora cuando llueve. “Ni asfaltado, ni aceras, ni contenes, el señor director en una de las reuniones recientes, nos prometió hacer todo esto y que la pavimentación le corresponde a Obras Públicas”, acotó. Sostuvo que no se explica el por qué no se han iniciado estas acciones, cuando la comunidad resultó ganadora en el presupuesto participativo, para la construcción de aceras, contenes y arreglo de las calles y aún no han recibido respuestas
Palacio Municipal de Higüey.
Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com
Higüey. El Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), solicitó al Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez que investigue las razones por la cual la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (PEPCA) mantiene engavetada la denuncia que depositaron el 13 de junio del 2018, concerniente la auditoria que realizó la Cámara de Cuentas al Ayuntamiento de Higüey en el año 2014 y que se presentó en mayo del 2016 revelándose graves irregularidades en el cabildo. El dirigente comunitario y miembro de la comisión del PQDC, Víctor Díaz, explicó que esta organización política procura que se haga una investigación exhaustiva sobre todas las anomalías que reveló esa auditoría. Asimismo, añadió que el representante del Ministerio Público se mostró receptivo y tomó en cuenta todos los detalles pertinentes para darle seguimiento de manera personal a esa denuncia. En ese sentido, el PQDC le dará un tiempo prudente al procurador y de no dar una respuesta satisfactoria volverán hacerle la visita hasta obtener resultados. Se recuerda que cuando la comisión del PQDC presentó la denuncia en marzo de este año, mencionó varias anormalidades que reveló el informe de la Cámara de Cuentas entre ellas; violaciones a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, donde el senador Amable Aristy Castro figura en la lista de los 470 proveedores, también el Centro Médico Coral,
propiedad de Carlos Logroño esposo de la alcaldesa de Higüey. Asimismo, explicaron que se gastaron 8 millones 800 mil en eventos sin especificar cuáles, 17 millones en alquiler de equipos, donde solo había presupuestado 6 millones. En capacitación se destinó 1 millón 200 mil y gastaron 4 millones 400 mil pesos; mientras para alimentos y bebidas tenían 500 mil y se invirtieron 2 millones 100 mil pesos; 2 millones 500 mil para publicidad y se gastó 7 millones de pesos y aparecen varias personas para una misma función), entre otras anomalías.
Víctor Díaz, miembro del PQDC.
10 | BAVARONEWS
3 DE ENERO DE 2019
NACIONALES De jueves a jueves
Contraloría implementa sistema autodiagnóstico y normas básicas en 185 instituciones del Estado Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. La Contraloría General de la República (CGR) logró implementar el Sistema para el Autodiagnóstico de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) en 185 instituciones del Estado, al finalizar el año 2018. El Sistema permite a las entidades públicas realizar en línea su proceso de autodiagnóstico y plan de acción en los cinco componentes del control interno, ambiente de control; evaluación de riesgo; actividades de control, información y comunicación; y supervisión y seguimiento. Las entidades gubernamentales, en adición a este Sistema, también disponen de información y de un video tutorial que les sirve de orientación para sus procesos de implementación en la página web de la Contraloría. La CGR, en sintonía con la estrategia de Gobierno trazada por el presidente Danilo Medina, implementó varias iniciativas que han aportado resultados tangibles para la mejoría del control interno de las instituciones bajo el ámbito de la Ley 10-07.
Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. En el objetivo de contar con centros educativos más seguros, resilientes, inclusivos y sostenibles, el Ministerio de Educación culminó la elaboración del Plan Estratégico de Gestión Ambiental y de Riesgos 2018-2020, con el acompañamiento técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La elaboración del plan estuvo a cargo del equipo de la dirección general de Gestión Ambiental y de Riesgos del Ministerio de Educación, encabezado José Miguel Martínez, con el apoyo y asesoría del PNUD, y es el producto de un amplio proceso de consultas con los actores de la comunidad educativa y consultores internaciones. Durante la entrega del plan al ministro Andrés Navarro, el funcionario expuso que “el paso que estamos dando es dejando institucionalizada la política del ministerio en materia de gestión ambiental y de riesgos”. Agradeció al PNUD por la asistencia brindada, no sólo para la formulación del plan, sino, además, en la
Contralor Daniel Omar Caamaño Santana.
Otro aporte del órgano rector del control interno al fortalecimiento de la fiscalización interna, ha sido la elaboración del Marco Técnico de Auditoría Interna (MTAI). El referido reglamento está compuesto por un Código de Ética del Auditor Interno Gubernamental, las Normas de Auditoría Interna Gubernamental, el Manuel de Auditoría Interna Gubernamental, la Guía de Auditoría Interna Financiera y Auditoría Interna con Enfoque General. De igual forma, fue diseñado el Manual de Auditoría Interna Gubernamental (MAIG), la Guía de Audi-
toría del Control Interno (ACI), y la Guía de Auditoría Financiera (AFI). Este nuevo marco técnico coloca a la República Dominicana dentro de los primeros países de América Latina en ajustarse a las mejores prácticas en esta materia, como lo recomiendan varios organismos internaciones principalmente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para lograr la optimización de los servicios del Control interno gubernamental. La Contraloría estuvo inmersa en un programa intensivo de asesoría y
capacitación de cientos de servidores públicos encargados de dar uso a las nuevas herramientas para el logro de los objetivos deseados. En 2018, también se inició la implementación del nuevo Sistema de Autorización de Órdenes de Pago (SAOP), con el cual logró hacer más ágil, sencillo y más transparente el proceso de revisión y aprobación de las órdenes de pago o libramientos que originan las instituciones públicas en favor de proveedores y contratistas del Estado. Se logró que toda la documentación de soporte para la tramitación del registro de contratos, al igual que la de las órdenes de pago, viaje de manera electrónica desde la institución remitente hasta la sede de la CGR. Tanto los proveedores y contratistas al igual que las instituciones del Gobierno que tramitan sus órdenes de pago a través de la CGR para fines de autorización reciben simultáneamente la notificación vía correo electrónico de los avisos de las devoluciones de sus expedientes, acorde a lo establecido en los artículos 25 y 26 de la Ley 10-07 que instituye el Sistema Nacional de Control Interno.
Educación establece plan de gestión ambiental y riesgos para escuelas con apoyo del PNUD
Luciana Mermet y Andrés Navarro.
atención oportuna en múltiples situaciones lamentables que se han suscitado con estudiantes y docentes en los planteles educativos. Sostuvo que el reto es también elaborar una estrategia para socializar el
plan para que no se quede solamente como un instrumento de la Dirección Ambiental y de Riesgos, sino que debe ser un instrumento cotidiano de toda la escuela dominicana y de los equipos de gestión en todo el territorio nacional.
“Hay que hacer ahora un gran esfuerzo de comunicación, de información, de sensibilización, de concientización para que se asuma no simple y llanamente como una orden, sino como una responsabilidad de cada equipo de gestión”, dijo. Navarro solicitó que no quede en el olvido, que una situación lamentable como el accidente ocurrido con la niña Sunelly Arias, de 12 años, que murió electrocutada en una escuela en Villa Mella, dio origen a que tomara la decisión de elaborar el plan. Mientras que, Luciana Mermet, representante residente adjunta en el país del PNUD, felicitó al equipo de Gestión Ambiental y Riesgos del Ministerio de Educación por el trabajo realizado durante un año y medio en la preparación del plan y en cuyo proceso participaron más de 30 instituciones, lo que es un testimonio del compromiso del ministerio con el tema de la gestión de riesgos.
3 DE ENERO DE 2019
BAVARONEWS | 11
De jueves a jueves Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Miami. En su evaluación sobre el comportamiento de la libertad de prensa en las Américas en 2018, la presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), María Elvira Domínguez, expresó que los grandes avances conseguidos en temas jurídicos y digitales, fueron opacados por los asesinatos de 31 periodistas, por el encarcelamiento de cinco de ellos y por el irrespeto constante a las libertades individuales y sociales en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Entre los aspectos más positivos, destacó el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó al Estado de Colombia por el crimen impune de Nelson Carvajal, ocurrido en 1998, presentado por la SIP ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La sentencia enfatiza el impacto de la violencia y de la impunidad contra periodistas y cómo estas afectan a la libertad de prensa. Subrayó la relevancia que tiene este fallo al crear antecedentes de ju-
INTERNACIONALES
Balance SIP en 2018: altibajos de la libertad de prensa en las Américas
María Elvira Domínguez, presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
risprudencia internacional y porque nos da esperanza de que impulsará mayor justicia en otros casos todavía impunes.
“Otro gran logro para nuestra institución fue la aprobación en octubre de este año de la Declaración de Salta sobre Principios de Libertad de Expresión en la Era Digital. Este documento nos indujo a un gran ejercicio de consulta, redacción e intensos debates dentro y fuera de la organización. La Declaración de Salta es una guía y una referencia para la industria de la comunicación con 13 principios que llaman a proteger el libre flujo informativo sin importar la plataforma por donde se propague”, enfatizó Domínguez. La titular de la SIP sostuvo que también el año pasado estuvieron presentes con delegaciones internacionales en varios países como Nicaragua, EE.UU., Argentina, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, buscando inf luir en mejores condiciones para la labor de los medios y sus periodistas.
Insistió con énfasis ante la comunidad internacional para que se buscaran fórmulas más eficientes en contrarrestar el autoritarismo en Cuba, Venezuela y Nicaragua, así como por el respeto el libre albedrío y la labor periodística. “El 2019 encontrará a la SIP con la misma disposición de siempre para denunciar y contrarrestar cada ataque a las libertades de expresión y de prensa, en favor del derecho del público a la información. Redoblaremos nuestros esfuerzos con dos nuevos proyectos e impulsaré el desarrollo del "Índice Chapultepec" con el respaldo de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela, y el proyecto "Justicia para Todos" con el apoyo de la organización Robert F. Kennedy Human Rights de EE.UU”, puntualizó Domínguez.
12 | BAVARONEWS
3 DE ENERO DE 2019
Puntos de Vista
EDITORIAL /
Mucho por hacer en este 2019 El recién año que culmina tuvo sus altas y sus bajas en la gestión del director municipal de Verón-Punta Cana. Así inicia el reportaje escrito por el periodista Julio González Rivas, quien hace una descripción de las obras prometidas e iniciadas por la Junta Municipal para ser entregadas el pasado año, pero que por circunstancias que no se han explicado a la población pasaron a este 2019. Dentro de las obras que debieron entrar en funcionamiento el pasado año está el cementerio de Verón, estructura que aún sigue en proceso de construcción y que la vía de acceso, tanto desde Verón, como desde Bávaro, sigue tan accidentada y escabrosa como siempre. La obra estaba anunciada para antes de finalizar diciembre. Lo mismo ocurrió con la Casa de la Cultura que, aunque también fue anunciada su inauguración, al final nunca hubo un mensaje de justificación para que esta obra comience a dar servicio a una comunidad ávida de que se desarrollen actividades culturales en una zona sin identidad en ese sentido. Otra obra que representa mucho interés para esta comunidad es la Circunvalación Verón-Bávaro, que se constituirá en un desahogo del tránsito, que en el 2018 sólo se dio el primer picazo, y desde entonces se espera que los ministerios de Obras Públicas y Turismo decidan el apoyo económico para su ejecución. En lo que sí hubo avance fue en el asfaltado de las calles de diversos sectores, proyecto que es liderado por el Ministerio de Obras Públicas a nivel nacional. Hay que resaltar que el gobierno municipal trabajó arduamente en el tema de la recogida de la basura, aunque aún persisten quejas en algunos sectores, pero los mínimos. Con este balance de obras pendientes, auguramos que nuestras autoridades puedan ejecutarlas y entregarlas en el curso de este 2019, ya que cada una forma parte del desarrollo que debe comenzar a exhibir esta tierra bendecida por el Altísimo.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
EN BUEN SENTIDO /
ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com
Responsabilidad Social Empresarial Las grandes crisis económicas y financieras que ha vivido la humanidad y sus efectos, en particular en América Latina, motivaron la necesidad de realizar pactos, modelos de gobernar y otras razones éticas y morales en forma de Responsabilidad Social de la Empresa, prácticas realizadas por hombres de negocios, y en donde las empresas ya no son vistas únicamente con fines de lucro sino por su nivel de solidaridad con los más vulnerables, de contribuir a mejorar sus áreas de influencias sociales. El costo social, económico, político y medio ambiental es enfrentado por el Estado, pero con bajo resultado, por no satisfacer la deuda social acumulada. En vista de que la paz social así como los platos rotos son pagados por los gobiernos y que de algunas manera son generados por los sectores privados, por lo que es oportuno y obliga-
torio que estos sectores asuman y encaren socialmente y económicamente con acciones dentro de su rol social y financiero con planes humanitarios y programas sociales que amortigüen estos males sociales transversales y coyunturales que sufren las personas, hechos sociales presente en nuestro país, en donde existe una clase empresarial consecuente y responsable, y en ocasiones o permanentemente intervienen para apalear difíciles sociales que padecen las poblaciones. En cambio en el Distrito Verón-Punta Cana existen algunos empresarios que financian y colaboran centros de servicios sociales, realizaciones que tienen que ser estimuladas, para que más empresas compartan partes de sus beneficios invirtiéndolos en lo social, animarlos a participar más en labores sociales que aumenten el nivel de vida de sus residentes y resarcir pasivos sociales y, de esa forma fortale-
HABLANDO CLARO /
Las cuotas de reserva en la Ley de Partidos Los partidos políticos tendrán que inscribir a más tardar 15 días después de celebrar sus primarias los candidatos y candidatas en la JCE o las JME bajo en sistema armonizado, incluyendo los ganadores de las primarias y las reservas de candidaturas que hicieron por las cuotas de juventud, género y alianzas. Poco tiempo para dar los resultados, la experiencia nuestra indica que siempre hay pataleos y hay que ver si esta disposición de la Ley 33-18 choca con la ley que regula el procedimiento ante el Tribunal Superior Electoral, pues los recursos para impugnar están abiertos luego que pasen las primarias. Los listados a inscribir en las JME o en la JCE tendrán que tener, so pena de inadmisibilidad, no meGERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA
ANDERSON PEÑA HERNÁNDEZ / andersonpenah@gmail.com
mos de un 40% ni más de un 60% de mujer u hombre, quiere decir que no se permite la inscripción como candidatos aunque en las primarias democráticamente hayan elegidos un 80% de mujeres a ser postulado de un equis partido, habrá que quitarle esa candidatura ganada en buena lid y dárla a hombre o viceversa, lo que recomiendo es que cada partido tenga mecanismos de inscripción que permita cumplir esa cuota sin quebrantar el orden democrático interno del partido pues solo tienen 72 horas para hacer los reparos a la lista depositadas en la JCE o las JME so pena de ser declaradas desiertas en cada demarcación que pase eso. Sobre la Juventud de menos de 35 años los partidos y agrupaciones tendrán que postular el 10% a nivel
PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com
cer sus imágenes; en fin a invertir en sus entornos sociales y retribuir parte de sus beneficios en la sociedad con la que están vinculadas. Por tanto, más que ganar dinero las empresas viven en un entorno social al que requiere de mayor participación con la solución de los problemas que sufren las personas, crisis que fueron causadas por otros, pero son los más impactados. Por ejemplo en Verón-Punta Cana su clase empresarial debe de dar muestra de solidaridad con los más vulnerables a través de actividades que impacten positivamente sus vidas, que contribuyan a minimizar la deuda social acumulada de años en su territorio y, de esa forma ayuden al Estado a enfrentar sus costos, por cuanto, es imperativo que ver más y mayor presencia del sector privado involucrado en los males sociales, de ser responsable socialmente.
DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO /
EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com
JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com
PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com
PAULA KUHN pkuhn@editorabavaro.com
nacional, o sea, que en un solo municipio se pueden inscribir ese 10% y con esas se cubre las cuotas del país completo. La Ley 33-18 regula la forma de sustitución de los candidatos debidamente escogidos en algunas de las modalidades de señaladas y en los casos de regidores, suplentes a regidores y vocales de distrito municipales se deben inscribir en el mismo orden que se encogieron en el proceso interno, por lo que cada partido debe decidir que numero de puestos de los postulados se reserva para las alianzas u otras reservas permitidas por la ley como del 20% que cada partido para ser entregados a criterio de los órganos de dirección. Las reservas de alianzas o fusión para la próxima entrega. Año 14. Nº 470. 3 DE ENERO DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.
Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.
3 DE ENERO DE 2019
BAVARONEWS | 13
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
DETRÁS DEL HORIZONTE / Haití, el conglomerado tribal Tanto hemos escrito sobre la sociedad haitiana, que a veces me hago la pregunta de por qué tanta dedicación a este tema si de ninguna manera podremos mínimamente resolver el arraigo anárquico en que esta se desenvuelve. Y es que en realidad me apasiona el enfoque sociológico de este conglomerado que ha sido incapaz de someterse al orden jerárquico estatal, por lo que estas gentes se pierden en el tiempo. Y para nosotros es tan difícil asimilar, procesar y aceptar la idea de que, justo al lado, compartamos la isla con este tipo de sociedad caótica y tribal tan disimiles como las dos caras de la moneda; un pedazo del continente africano desubicado geográficamente en el caribe. El horroroso relato hecho por la hermana Marcella Catozza, quien está a cargo de un orfanato que alberga 146 niños discapacitados, es espeluznante y delata la falta de conciencia e inmadurez de ese grupo de gentes que más bien pueden catalogarse de “tribu africana”
antes que “grupo social”, con un comportamiento muy parecido al de los animales irracionales. Cuenta la hermana Catozza que la noche del jueves 20 de diciembre del 2018, delincuentes armados asaltaron el orfanato Kay pË Giuss, el cual alberga a 146 niños desvalidos, un grupo de ellos en estado de discapacidad severa, y trataron de llevarse el generador de energía. A la siguiente noche, más de 20 hombres armados con ametralladoras, pistolas, machetes atacaron la despensa del orfanato más 400 niños de una guardería de la misma fundación; se lo llevaron todo, desde los alimentos, hasta los colchones donde estaban durmiendo los niños. ¡Por Dios! La hermana Marcella Catozza habla con pena de los aportes hechos a los gobiernos de Haití que incluye las obras materiales como hospitales, escuelas, centros de acogidas para ancianos desvalidos, y es como un barril sin fondo donde todo lo que se tira jamás se vuelve a ver, permitiendo esto que cada nue-
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / Las finanzas y el matrimonio La vida en pareja normalmente obliga a un reajuste de la economía doméstica, conviene determinar desde el principio qué prioridad van a tener los objetivos financieros comunes. Nos guste o no, el matrimonio no deja de ser un contrato y sus condiciones económicas se reflejan en los dos regímenes matrimoniales más utilizados, como son el, régimen común que es el régimen donde todas las ganancias y beneficios obtenidos a partir del matrimonio por cualquiera de los cónyuges forman parte de un fondo común y el de separación de bienes, en este caso cada cónyuge mantiene su independencia económica. Comenzar una vida en pareja supone un cambio total en muchos de los hábitos cotidianos y por supuesto, también en el tema de las finanzas. A veces parece que hablar de dinero no encaja dentro del romanticismo de compartir hogar. Sin embargo, hablar del dinero con
que cuenta la pareja y decidir conjuntamente los gastos puede evitar malos entendidos y momentos desagradables en el futuro. Se trata de llegar a un acuerdo sobre la gestión de las finanzas de la pareja, si van a llevarlas conjuntamente a partir de ahora, como una unidad, o si cada uno va a seguir teniendo su dinero de forma independiente, este último no funciona siempre, pero aun así hay que hablarlo y establecerlo lamentablemente. Yo soy de los que pienso, que el matrimonio es un espacio que exige a los cónyuges compartirlo todo, los cuerpos, los sueños, las actividades y tareas del hogar, las responsabilidades y proyectos; se comparten igualmente el tiempo, los momentos hermosos y los que no son tan hermosos y entre todo ello se comparte también el dinero. Poder compartirlo todo hace que un matrimonio crezca con raíces fuertes y profundas.
DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com
vo día es como si nada se hubiera hecho el día anterior. Ese grupo social tribal que le llamamos nuestros “hermanos haitianos” (por un fariseísmo donde pretendemos mostrarles al mundo y organismos defensores de los derechos humanos que los dominicanos no somos homofóbicos racistas, cuando en realidad no lo sentimos) no son adaptables por genética a ningún orden social. Su forma de gobernanza es la teoría del más fuerte sobre el débil. Sigamos nosotros los buenos dominicanos de corazón, aquellos que reconocemos los esfuerzos que hicieron nuestros pro-hombres Duarte, Sánchez, Mella y Luperón para darnos por heredad la libertad de otros yugos y aprovechemos la navidad cristiana y el nuevo año que se avecina para ref lexionar sobre lo que piensan aquellos que nos gobiernan acerca del gran problema haitiano que irresponsablemente nos quiere enganchar la comunidad internacional. Y haréis Justicia.
RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com
Es aconsejable, hablar de vuestras finanzas al menos una vez a la semana, no tomar ninguna decisión financiera sin consultarlo el uno al otro, el objetivo es decidir juntos todo lo que esté relacionado con ingresos, gastos, inversiones y ahorros, de formar un equipo, establecer metas de ahorro comunes e individuales, nunca debes de ocultar una deuda o un ingreso a su pareja, la comunicación, la transparencia y la aceptación de los errores propios y ajenos es la mejor manera de gestionar las finanzas en pareja. Todos hemos cometido errores financieros que se puede solucionar. Es responsabilidad de cada pareja encontrar una manera sana y justa para manejar las finanzas en el matrimonio. Ciertamente no hay una sola manera. La clave está en buscar una, en la que los dos se sientan confortables para así reducir a un mínimo los conflictos en el matrimonio.
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
Semana Uno Inicia el año. Tiempo propicio para hacer planes y revisar lo positivo y lo negativo del año pasado... Pero lo más importante de ésta época es perdonar. No solo a los que creemos que nos han ofendido sino también a los que pensamos que hemos ofendido nosotros. Sobre todo perdonarnos a nosotros mismos. Porque, nos hemos fallado. Cada vez que me prometo algo y no lo cumplo, me fallé. Cada vez que inicio un estudio y no lo termino, me falle. Cada vez que falto a la solidaridad, me fallé. Cada vez que discrimino a alguien, me fallé. Cada vez que no comparto lo que he recibido gratuitamente, que es todo, me fallé, y cada vez que me creo superior a los demás, aunque crea tener razones para así pensar, me fallé. “Aquel que no puede perdonar, es incapaz de amar”. Porque para amar no se necesita razones. “Si necesito razones para amar”, entonces, no amo.
cartas PRIORIDADES Tres cosas que se le pueden solicitar al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones son: 1) El cierre definitivo de los cruces de Machiplán que da paso para los hoteles Riu, 2) Cierre del cruce que da el acceso para los hoteles de Majestic, y 3) Que eliminen los reductores de velocidad en la entrada a la rotonda de Punta Cana, y de no ser así, que coloquen luces intermitentes para los conductores que no conozcan la carretera. Digesett: Hay chóferes desaprensivos que están violando el semáforo de Los Manantiales, haciendo una media luna sin que nadie les diga nada.
Carlos Santana (Ciudadano)
redaccion@editorabavaro.com
14 | BAVARONEWS
3 DE ENERO DE 2019
Impactos
3 DE ENERO DE 2019
BAVARONEWS | 15
Impactos
Obras pendientes Junta Municipal pasaron al 2019; ciudadanos siguen a la espera
Lo que será el nuevo Cementerio de Verón solo mostró pocos avances en su construcción durante el año 2018 y sus instalaciones se muestran en abandono.
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. El recién año que culmina tuvo sus altas y sus bajas en la gestión del director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez. Algunas de las obras prometidas desde hace mucho tiempo y que se construirían para el período 20172018, como el Cementerio Municipal de Verón, no pudieron concretarse y la población sigue a la espera de su ejecución. Los ciudadanos esperan además resultados más efectivos en cuanto a la reparación de las calles, asfaltados de comunidades que aún no han sido incluidas y el mantenimiento constante de los espacios públicos. Sin embargo, reconocen que la recogida basura ha mejorado significativamente en las principales avenidas y sectores de la zona turística y ven la voluntad de mejorar las condiciones de vialidad de aquellas áreas donde todavía no se ha pavimentado. En los últimos días, se ha visto a la Junta Municipal muy activa en la reparación de calles, recuperación de zonas recreativas, limpieza de imbornales y entrega de parques en algunos sectores, la mayoría de estas acciones en la víspera de Navidad y Año Nuevo, otras en fechas cercanas al mes de agosto del 2018, cuando las autoridades deben rendir cuentas al pueblo. Una de las obras de mayor envergadura y que la población espera con ansias, es la construcción y puesta en
marcha del Cementerio Municipal de Verón, ya que el de La Ceiba está en su punto de colapso y no tiene espacios para recibir a un muerto más. A raíz de situaciones anteriores como inundaciones y descuido del campo santo de La Ceiba, desde finales del 2016 las autoridades distritales han anunciado la construcción del Cementerio Municipal de Verón, que permitiría descongestionar el ya existente y tendrá mejores condiciones para una sepultura digna. Actualmente, los accesos para ingresar a este lugar, bien sea por Las Dos Jardas o el Boulevard Turístico del Este, son extremadamente difíciles. Los trabajos parecen estar paralizados, pues el lugar permanece bastante desolado y solo se observa que se ha construido lo que será la fachada de entrada y el área de nichos, además de la maleza y los materiales de la obra abandonados. A finales del mes de noviembre y principios de diciembre del año pasado, en el acceso que da por el sector Las Dos Jardas, fueron visualizados movimientos de camiones que iban a descargar materiales para el encalichado de esta vía. Solo se acondicionó una parte y aun faltarían alrededor de unos dos kilómetros para alcanzar la entrada principal del Cementerio de Verón. En el 2018, la Junta Municipal manejó un presupuesto de 223 millones de pesos (205 aprobados
La calle-paseo Jellyfish es una de las construcciones que también la Junta Municipal tiene como pendiente, con un monto de más de 3 millones de pesos.
para ese año y 18 de un remanente del 2017), dinero con el que se terminarían de ejecutar las obras pendientes, entre ellas: el Cementerio Municipal de Verón en su primera etapa (3 millones 563 mil 321 pesos), la calle y paseo de Jelly Fish (3 millones 118 mil pesos), construcción del parque de Villas del Mar (1 millón 553 mil 287 pesos) y el parque de Campo Lindo (1 millón 553 mil pesos). De estas obras, solo fueron culminados y entrega-
dos los parques de Villas del Mar y el de Campo Lindo. Con el renanamente de los 18 millones, también se adquirieron cinco camiones compactadores de basura, por un monto de más de 13 millones de pesos, compra que fue objeto de debates e inicio de investigaciones por la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana, tras detectar una inconsistencia en el valor de los equipos, ya que su costo final ascendió a más de 16 millones.
La Casa de la Cultura muestra avances en su construcción, casi lista, pero su inauguración fue suspendida a mediados del pasado mes de diciembre.
Los parques de Campo Lindo y Villas del Mar fueron inaugurados el año pasado.
OTRAS OBRAS PENDIENTES
rón-Punta Cana, en 2018, estuvo muy activo en reuniones con embajadores de Argentina, España, Israel, China y Colombia, para promover las potencialidades turísticas de la zona y lograr un mayor acercamiento con autoridades y empresarios de la demarcación.
La Casa de la Cultura, en Friusa, fue otra de las obras pendientes que pasaron para este año y que forma parte de su larga espera. Su inauguración, estaba prevista para mediados del recién pasado mes de diciembre, pero sin dar mayores detalles su puesta en marcha se suspendió. Esta obra presenta un significativo avance, incluso casi en etapa de culminación, faltando el amoblado. La construcción, que tiene un monto de 2.1 millones de pesos, fue retomada en el último trimestre de 2018, tras permanecer abandonada durante mucho tiempo y servir de albergue para algunos nacionales haitianos. La Circunvalación Verón-Bávaro no tuvo avances significativos en 2018, pues solo se abrió la trocha y al parecer, según declaraciones del director municipal, Ramón Ramírez, en ese momento (principios del año pasado), se está a la espera del apoyo de los Ministerios de Obras Públicas y Turismo en cuanto a los fondos, puesto que la obra sobre pasa los 250 millones de pesos y las autoridades locales no cuentan con ellos. La vía, la cual llevaría 5 kilómetros rellenados de caliche, de un total de 9.8, consistirá en abrir una vía en el sector Las Dos Jardas, en Verón, que conectará con el sector Vista Cana, en el Boulevard Turístico del Este. Igualmente, la calle-paseo Jellyfish, con un monto asignado de 3 millones 118 mil pesos, tampoco presentó una evolución impor-
tante, el año pasado y los comerciantes de esta playa de Bávaro, esperan que sea culminada prontamente para contribuir a su desarrollo turístico. Los hoyos en las principales avenidas de la zona turística siguen siendo un dolor de cabeza para los transeúntes, puesto que cada día aumentan su tamaño y representan un riesgo de accidentes automovilísticos. Los imbornales parcialmente se han reparado, pero en Los Corales y la avenida España la carretera parece un río de la gran cantidad de agua acumulada.
ACCIONES A finales principios de diciembre, el Ministerio de Obras Públicas envió a Verón-Punta Cana 6 mil metros cúbicos de asfalto, con el que la Junta Municipal inició la pavimentación de varias comunidades que habían quedado pendientes a mediados del periodo anterior. También se culminó la Estación del Cuerpo de Bomberos de Verón, los parques Campo Lindo y Villas del Mar, encalichado de sectores como Juanillo, Don Polo, Las Flores, Hoyo de Friusa, Lotificación Verón, entre otros. Asimismo, fueron atacados varios de los vertederos improvisados de Verón y Bávaro y este año la Junta Municipal estuvo en constante coordinación con el Plan Dominicana Limpia para la intervención del vertedero Guiri-Gui. El director municipal de Ve-
EVALUACIÓN Para el presidente de la Junta de Vocales, Elvis Martínez, la gestión distrital del año pasado no cubrió del todo las expectativas, porque las obras y las acciones debieron ser mayores en términos de inversión. “Tenemos que seguir apostando a que se hagan más construcciones y
más inversiones, no solamente en los barrios, sino en todo el distrito, que nos den la categoría de ciudad. Falta el mercado municipal, el Cementerio de Verón, entre otras”, destacó. Martínez espera que en este nuevo periodo todas estas obras sean resueltas en su totalidad y manifestó que desde la Junta de Vocales estarán coadyuvando para que esto sea posible. El director municipal, Ramón Ramírez, señaló que el 2018 fue año positivo para el destino y eso estuvo reflejado en su crecimiento. Dijo que para este año tienen grandes retos, que a su juicio, dependen de la legalidad en términos de expansión territorial, organización y captación de recursos para la ejecución de obras de infraestructura.
Los hoyos y los imbornales fueron el gran dolor de cabeza de los transeúntes de las principales avenidas de la zona turística.
16 | BAVARONEWS
3 DE ENERO DE 2019
Impactos
3 DE ENERO DE 2019
Impactos
Protagonistas las en Santo Domingo y también se dedicó a ir por los distintos barrios en busca de rescatar a los más necesitados. En su larga trayectoria de trabajo ha estado en distintos sectores de Santo Domingo, más tarde en La Romana y hoy en día en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Rosa dice con gran alegría que hoy puede ver hombres y mujeres de bien que son profesionales en sus áreas y que fueron rescatados de alguna forma u otra por ella. No lleva un conteo de a quienes ha favorecido pero su mente registra que son muchos. Señala que incluso muchas de las personas que ella ha ayudado tienen entre 60 y 70 años, esto debido a que Rosa empezó a trabajar por los niños en situaciones vulnerables desde que ella tenía 17 años.
TRABAJO EN VERÓN
Rosa Ortiz ha dedicado parte de sus 80 años al trabajo en favor de niños en situaciones vulnerables Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. Rosa Ortiz es una mujer que toda su vida ha trabajado en favor de los niños y jóvenes marcados de forma negativa por la sociedad y por sus familias. Ha dedicado gran parte de los 80 años que tiene a rescatar a esos que muchos llaman futuros delincuentes. Con el deseo de aportar a la sociedad y de devolverles hombres y mujeres de bien a cada uno de esos sectores en los que ha vivido y trabajado, Rosa se levanta cada día a proveer el pan de la enseñanza y el sustento a decenas de niños y niñas, adolescentes y jóvenes. Hoy vive en el sector de Mi Casita Bella, donde ayuda a unos 71 niños de Verón-Punta Cana, les da desayuno, les enseña a leer y escribir, además de que busca el patrocinio para inscribirlos en escuelas y colegios a más de una decena de ellos. Rosa tiene un espíritu compasivo y ayudador. Cuenta ya con diez años viviendo en Verón y cuando inició labores con la niñez de esta zona apenas iban a su casa seis niños, pero en una de las últimas actividades que organizó participaron unos 122 niños. Según cuenta ella misma esto de hacer labor social en favor de niños, adolescentes y jóvenes nace en ella
BAVARONEWS | 17
producto que de que a temprana edad quedó huérfana y tanto ella como cinco hermanas más tuvieron que salir adelante por sus propios medios. Trabajando y yendo a la misma vez a la escuela fue como se pudo
“
Yo creo que no hay muchachos malos, lo que no hay es mamá o papá, no hay hogar, y si no hay hogar no hay conocimiento y no hay educación, no hay amor”, Rosa Ortiz.
graduar de maestra normal y más adelante también convertirse en enfermera, dos carreras que le han ayudado bastante en su labor y que han ido de la mano con lo que realiza cada día.
Agradece parte de su pasión y los conocimientos adquiridos a las monjas y sacerdotes que inf luyeron en su formación. Durante mucho tiempo trabajó de la mano de sacerdotes en diversas escue-
Rosa Ortiz junto a su hija Rosy Ortiz.
¿Quién es? Nombre: Rosa Ortiz Franco
Edad: 80 años
Ciudad natal: Santo Domingo
Hijos: Rosy y David Ortiz
Estudió: licenciatura en Enfermería, mención Biología, y licenciatura en Educación
Actualmente Rosa tiene una casa alquilada en el sector Mi casita bella, donde recibe a los más de 70 niños, adolescentes y jóvenes a los que les
brinda ayuda. Allí, primero les da desayuno y luego los alfabetiza con la ayuda de algunos profesores voluntarios y el trabajo de su hija Rosy Ortiz. Una vez están alfabetizados les buscan quienes los apadrinen y los inscriban en escuelas o colegios de la zona que los acepten. Recalca que no recibe dinero por ello, sino que quienes hacen el aporte van y lo pagan directamente a la escuela o colegio. Ambas mujeres, tanto Rosa como su hija Rosy, sirven de soporte y como consejeras a esos jóvenes que en algún momento de su vida perdieron la orientación. Muchos de los niños a los que ellas ayudan tienen sus padres o viven con algún pariente pero estos los tienen abandonados y nos les brindan la atención necesaria. Rosa comenta que algunas personas le dicen que ella les quita responsabilidades a los padres, pero piensa que no es así, que su labor consiste en quitarles la desnutrición a esos niños, adolescentes y jóvenes. “Yo creo que no hay muchachos malos, lo que no hay es mamá o papá, no hay hogar, y si no hay hogar
no hay conocimiento y no hay educación, no hay amor”, agrega Rosa. Opina que cuando ya un individuo es delincuente a los 18 y 20 años, ya no se puede hacer nada, que el trabajo se realiza temprano con un individuo que aún no sepa que él es cultivo para la delincuencia.
MOMENTOS DE TEMOR Rosa destaca que en algunos momentos de su vida ha tenido que enfrentarse a situaciones que le han causado miedo y temor por su vida. Es que ella ha trabajado con jóvenes de algunos barrios de la ciudad capital, como La Cañita, en los que debió hacer uso de algunas técnicas de “tigueraje” como ella misma llama para poder sobreponerse. Un momento de mucho temor que ella recuerda fue cuando le tocó sustituir a una maestra en el sector La Cañita en Santo Domingo, la maestra debió salir porque un estudiante le dio una pedrada que le hizo perder el ojo, fue entonces cuando Rosa debió enfrentar con coraje sus temores y aceptar el reto.
Comenta que en ese sector logró rescatar a cinco jóvenes que eran cabezas de pandillas en aquel lugar. Dice que en la escuela le colocaron a su curso el nombre de “Refugio de pecadores”, allí le enviaban todos los estudiantes que en los demás cursos no se podían tener, y los demás maestros se sorprendían del cambio que estos daban. Hubo un momento de su vida en el que recuerda que junto al padre Luis Alemán y tres muchachas que siempre trabajaron junto a ella en Santo Domingo iban a los prostíbulos para buscar convencer a las mujeres que se dedicaban a la prostitución de dejar ese oficio. Rosa tiene dos hijos biológicos, una de ellos es Rosy quien le ayuda bastante en sus proyectos. Rosy explica que el objetivo de la labor que realizan es la de trabajar con esos niños a los que el sistema educativo rechaza, ya sea por su edad o por alguna deficiencia en el aprendizaje. Recalca que su principal labor es motivarlos para que estudien y no abandonen la enseñanza.
18 | BAVARONEWS
3 DE ENERO DE 2019
3 DE ENERO DE 2019
BAVARONEWS | 19
Deportes
Deportes
Realizan el tradicional torneo de tenis Oscar de la Renta Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Uno de los grandes eventos de este año, que se realizó en esta zona fue el Tour Norceca de Voleibol de Playa en Bávaro.
El deporte en la zona turística se enriqueció durante el 2018 Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Verón. El deporte jugó un papel relevante en los eventos que se realizaron en Verón- Punta Cana, el pasado año 2018, reuniendo a atletas de la zona, nacionales e internacionales. El golf, tenis, voleibol, beisbol, fútbol y deportes de combate fueron varios de los que fueron protagonistas en estos eventos de alto nivel que se llevaron a cabo en esta zona turística. Uno de los primeros fue el PGA Tour, evento en el que participaron 132 golfistas internacionales y se lle-
Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. Diego Goris, que llegó a los Leones del Escogido para mejorar el bateo situacional del conjunto en el Round Robin, está a gusto con el conjunto rojo, con el que jugará para buscar incluso un cetro en la Serie del Caribe en caso de ser necesario. “Estoy muy, muy contento, dándole la gracias a Dios que me da la oportunidad de dar el 100 por ciento aquí también con el Escogido”, declaró. En la temporada regular, el antesalista bateó para .542 (24-13) con corredores en posición anotadora, con 6 dobles y 14 remolcadas, mientras que con hombres en circulación exhibió un promedio de bateo de .500 (42-21) con 9 extrabases, uno de ellos cuadrangular. El santiaguero ya empezó a ser extensiva esa actuación con los ro-
vó a cabo en marzo en el Corales Puntacana Resort & Club Championship, en este se dieron cita grandes figuras a nivel deportivo y empresarial. Más adelante, se realizó el Tour Norceca de Voleibol de Playa en Bávaro, evento que recibió decenas de equipos internacionales, convirtiendo a Verón- Punta Cana en la capital de este deporte en ese fin de semana. En julio, Alrededor de 500 atletas de equipos de Panamá, Puerto Rico, Cuba, México, Estados Unidos y República Dominicana se dieron cita al RD Complex, de Bávaro para participar en el Torneo Inter-
nacional Punta Cana, competencia de pequeñas ligas de béisbol. En ese mismo mes, llega la academia profesional Atlético Madrid, trayendo consigo la metodología de la reconocida escuela de este deporte de formación en lo referente a la práctica del fútbol Asimismo, en septiembre, se realizó un evento que aportó al fútbol de esta zona turística, ya que Punta Cana recibió al emblemático jugador de fútbol, Carlos Alberto Valderrama “El Pibe”, quien impartió una clínica de este deporte a niños y adolescentes. En noviembre, por primera vez, se
Goris: “Estoy hasta la Serie del Caribe, esto es para largo”
Diego Goris.
jos, puesto que en dos partidos ya ha conseguido dos remolques, precisamente las primeras vueltas en cada uno de los encuentros. A pesar de estar consciente del rol
para el cual fue traído a los escarlatas, el pelotero de 28 años de edad no se amedrenta y simplemente trata de hacer su trabajo. “Mientras más presión uno se pone,
celebró en las instalaciones de Aqua Park de Downtown Punta Cana el Campeonato Panamericano de Clablewakeboar, el cual contó con la participación de varios países de América Latina y Estados Unidos. En las mismas participaron unos 29 competidores de Argentina, Brasil, Colombia, México, Colombia, Estados Unidos, Venezuela y República Dominicana. Y es que, estos eventos muestran que el deporte de esta zona turística se consolidó en el 2018, recibiendo cientos de relevantes atletas internacionales, lo que aporta al desarrollo en Verón- Punta Cana. De igual forma, se espera que en este 2019, los eventos deportivos incrementen en esta zona turística, donde se repetirán varios de estos, como el PGA Tour, que ya fue anunciado para marzo de este año.
más difíciles se van a poner las cosas, así que la idea es seguir haciendo lo mismo, tratar de buscar un buen picheo y siempre darle duro a la pelota”, explicó el primer pick de los rojos en el sorteo de jugadores nativos. Goris se perdió el primer partido de la postemporada debido a su matrimonio, del cual su padrino era Franchy Cordero, con quien tiene una vieja relación desde que se iniciaron en las Ligas Menores, en Estados Unidos. “Ese es mi compadre, entre los dos hay una tremenda armonía desde San Diego, una hermandad; vivíamos juntos y ya ves, hoy es mi compadre”, resaltó. El jugador de El Paso Chihuahuas, la sucursal Triple A de los Padres, destacó de Cordero su “tremenda humildad (…) es un muchacho que viene de familia y eso él lo transmite, no solo conmigo, sino con todo el mundo porque tiene una gran vibra positiva”, puntualizó.
Punta Cana. El fin del año 2018 se realizó el tradicional torneo de tenis Oscar de la Renta, en el que participaron alrededor de 70 jugadores y decenas de simpatizantes disfrutaron del espectáculo deportivo. En esta competencia, participaron jugadores sobresalientes en esta disciplina de diferentes edades, divididos en categorías, así lo explicó Félix de los Santos, presidente de Federación dominicana de Tenis (Fedotenis) de La Altagracia y director del Centro de Tenis Oscar de la Renta. Este, que fue realizado en el Centro de Tenis Oscar de la Renta que está ubicado en el complejo residencial Hacienda, de Puntacana Resort & Club, los participantes se enfrentaron en las categorías de sencillos, dobles mixtos y dobles
Los participantes se enfrentaron en las categorías de sencillos, dobles mixtos y dobles masculinos y femeninos, respectivamente, en dos días llenos de emociones.
masculinos y femeninos, respectivamente, en dos días llenos de emociones.
De los Santos, indicó sentirse feliz por el desarrollo que está teniendo el tenis en La Altagracia, sobre todo
en este año 2018 y en la Verón- Punta Cana, ya que desde el 2002 esta provincia ha sido representada dignamente en todas las competencia de tenis. “Estamos alegres, ya que en este año que recientemente concluyó, tuvimos grandes logros y torneos importantes para el país, que se realizaron en esta zona, lo que demuestra el avance que está teniendo este deporte en la zona”, expresó De los Santos. De igual forma, dijo que este torneo es muy relevante para la zona turística, ya que contribuye con el deporte de las comunidades. Y es que este evento, así como otros que se realizaron durante el 2018, consolida no solo al tenis de la zona. “Es muy bueno e importante la realización de estos torneos aquí en el distrito turístico municipal Verón- Punta Cana y más con el apoyo de Fedotenis como parte de las actividades que se han propuesto para fomentar el tenis en la provincia y este 2019 continuamos”, concluyó.
20 | BAVARONEWS
3 DE ENERO DE 2019
3 DE ENERO DE 2019
BAVARONEWS | 21
Variedades
Variedades
Artroplastia, una de las cirugías con más éxito en la medicina actual
El promedio de edad para hacer esa operación, al menos en los Estados Unidos, es entre los 60 y 65 años.
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. El doctor Carlos Higuera, cirujano ortopedista especialista en reemplazos de cadera y de rodilla de la Clínica de Cleveland, dice que la artroplastia o remplazo de cadera y rodilla es una de las cirugías que más éxito tiene en la medicina moderna.
Higuera detalla que esta operación se realiza cuando se llaga a un punto en el que el cartílago de la rodilla o de la cadera se desgasta y la mayoría de las veces es por la vejez. El doctor señala que esta condición incapacita a los pacientes, les produce mucho dolor y limitación para caminar. Higuera refiere que desafortunadamente no hay muchas alternativas en términos de manejo
conservador por lo que la artroplastia es una muy buena opción. Higuera precisa que el procedimiento consiste en cortar la parte del hueso que tiene el cartílago y se reemplaza por una prótesis de metal con polietileno (en los casos de la rodilla); y en la cadera esta tiene una base de metal, específicamente titanio con una cabeza de cerámica. El promedio de edad para hacer esa operación, al menos en los Estados Unidos, es entre los 60 y 65 años. Destaca que en los últimos diez años se ha visto un incremento en estos procedimientos en personas más jóvenes de 50 a 60 años, esto debido a las actividades laborales y deportivas. Higuera dice que los principales avances que ha tenido en los últimos 15 años la artroplastia es básicamente en los materiales que se usan para hacer las prótesis, esto debido a que el principal problema que enfrenta quien se hace este tipo de operación son los desgastes en la misma prótesis. El doctor resalta que las prótesis
Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Doctor Carlos Higuera, cirujano ortopedista.
que se hacían antes duraban unos quince años y luego se desgastaban, pero las que se colocan ahora duran entre 30 y 40 años. Según el cirujano hay otros avances que se han hecho, tal y como es la asistencia robótica para las operaciones, así como el planeamiento por computador.
“Piedra, Cana y Arena”, una muestra de arte de la artista Iris de Mondesert
Alguna de las obras que forman parte de la muestra Piedra, Cana y Arena.
cio manifestó que era tímida en su carrera, poco a poco fue sintiendo más fuerza de seguir en la pintura hasta convertirse en su pasión y hoy en día vive de esto. En el acto, los clientes, colabo-
radores y relacionados de la firma pudieron admirar el trabajo de la artista y compartir en un ambiente festivo. Las obras estarán en exhibición hasta el 4 de febrero del 2019.
Cabeza de Toro. La cadena Be Live Hotels recientemente abrió el exclusivo complejo turístico Be Live Collection Punta Cana Adults Only, con modernas instalaciones y un ambiente privilegiado creado solo para adultos. Con un diseño modernista, el resort solo para adultos cuenta con 294 amplias y confortables habitaciones, garantizando la intimidad, descanso y tranquilidad de los huéspedes. Así mismo ofreciendo la comodidad necesaria en un ambiente acogedor y moderno. Be Live Collection Punta Cana está localizado en Cabeza de Toro, frente a la laguna de Bávaro, a solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y con fácil acceso a principales centros comerciales, discotecas, áreas de espectáculos y campos de golf.
Hamlet Melo, al recibir el título de Liderazgo para la Gestión Pública de Barna.
El hotel dispone de una variada oferta gastronómica, con un exclusivo restaurante Marketplace con un buffet internacional; una sala VIP Lounge con una selectiva variedad de bocadillos y bebidas premium todo el día; 7 restaurantes a la carta con diversidad de platos Mexicanos, Italianos, Brasileños, Mediterráneos, Oriental, Mariscos, Menú Internacional, así como también Hamburguesa, pizza y comida rápida; Snack Bar frente al mar que ofrece durante el día y cena a la carta durante la Noche; y 7 bares con bebidas nacionales incluidas.
Una característica especial del Be Live Collection Punta Cana Adults Only es que cuenta con habitaciones para discapacitados, contribuyendo al desarrollo del turismo accesible en la República Dominicana. La cadena Be Live Hotels forma parte del Grupo Globalia, la primera compañía turística de España, y cuenta con 31 hoteles, distribuidos en los principales polos turísticos del mundo: República Dominicana, Cuba, España (Península, Baleares y Canarias), Portugal y Marruecos.
Coco Bongo celebró el cuarto aniversario ofreciendo sus mejores shows musicales Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com
Punta Cana. La Oficina Michel Abreu Abogados, ubicada en el Parque Empresarial Bávaro, es el escenario en donde se exhibe la exposición titulada “Piedra, Cana y Arena”, de la artista Iris de Mondesert. La exposición está compuesta por 12 cuadros pintados en acuarela, que reflejan el color y la frescura no sólo de las playas de la zona Este del país, sino también del centro histórico de Santo Domingo. “Para mí es un gran honor traer mis obras a exhibirse a Punta Cana, ya que nunca antes las había traído” indicó Mondesert. Para pintar explicó que se inspira en la realidad y no en el mito, además expresó que una de sus pasiones es el mar. En el 2010 hizo una exposición en casa de teatro y aunque al ini-
Cadena Be Live Hotels inaugura nuevo concepto solo para adultos en Punta Cana
Iris de Mondesert.
Bávaro. Coco Bongo celebró su cuarto aniversario por todo lo alto, con los mejores shows musicales para el deleite del público nacional y extranjero que busca divertirse y pasarla bien al mejor ritmo latino. La gerente de Relaciones Públicas de Coco Bongo, Laura Elek, destacó que durante estos cuatro años han experimentado un éxito imparable en la zona turística, como centro de entrenamiento de referencia. Dijo que este año Coco Bongo tendrá un nuevo local en Los Cabos, México, gracias al crecimiento que han tenido. Para celebrar este cuarto aniversario, la disco presentó un show especial de los Rolling Stones, donde se interactuó con la acrobacia, entre otras cosas nuevas en cuanto a imagen. “Coco Bongo ha tenido una receptividad increíble acá en la zona, que dentro de las agencias de turismo y gente que nos visita conti-
Por todo lo alto y con los mejores shows musicales, Coco Bongo celebró su cuarto aniversario.
nuamente, nos catalogan como el mejor centro de entretenimiento de todo lo que es Punta Cana y República Dominicana en general”, expresó. También, destacó el apoyo del Ministerio de Turismo, que han in-
tegrado a Coco Bongo como parte de las potencialidades en materia de diversión que ofrece esta zona. “Estamos más que felices por la receptividad de la gente e incluirnos en sus actividades, para lo cual estamos agradecidos por eso”, expresó Elek.
Hamlet Melo recibe título de Liderazgo para la Gestión Pública Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. La Escuela de Alta Dirección Barna Management School entregó al diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por la Provincia La Altagracia, Hamlet Melo, el título de Liderazgo para la Gestión Pública, por haber finalizado el programa de Formación Ejecutiva para la Alta Dirección del Sector Público. El programa está dirigido a funcionarios y directivos de instituciones públicas, políticas, económicas y sociales, que participan o visualizan participar activamente en la toma de decisiones de alto impacto en políticas públicas y en la sociedad. El legislador Melo agradeció, a través de las redes sociales a su mentora, la profesora y exministra del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), Ligia Amada Melo; a su líder, el expresidente Leonel Fernández y a su esposa e hijos por impulsarlo y apoyarlo en su preparación académica, pues según él cita: vivió un viacrucis por el hecho de tener que repetir algunos cursos en suelo dominicano, después de haber aprobado el bachillerato en territorio estadunidense. Además de abogado, el congresista altagraciano cuenta con un máster en Ciencias Políticas, en la Universidad de Salamanca, España, entre otros cursos. “Seguimos apostando por una República Dominicana más justa, de más oportunidades, de más democracia, más inclusión social; pero, sobre todo, paz para todos y cada uno de los que tenemos el privilegio de ser dominicanos”, sentenció el diputado Melo, al concluir su discurso y recibir su pergamino.
22 | BAVARONEWS
3 DE ENERO DE 2019
3 DE ENERO DE 2019
BAVARONEWS | 23
Variedades
Variedades
Infotep y Asoleste gradúan a 40 residentes del sector Don Polo Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste) graduaron a más de 40 personas en las áreas de animación hotelera, camarista de habitación y un curso de manualidades navideñas. Los estudiantes estuvieron recibiendo las capacitaciones durante un mes y medio, fueron 19 para camarista de habitación, animación hotelera y turística con 23 y un grupo para el curso de manualidades navideñas. Todo empezó el 22 de octubre en la comunidad de Lotificación Don Polo. Las clases se impartieron en el centro comunal de ese mismo sector. Janet Guerrero, directora ejecutiva de Asoleste, destacó que las capacitaciones se iniciaron debido a una petición que hiciera la comunidad de Don Polo a Asoleste, por lo que a través de los líderes comunitarios de esa zona (Ernesto Abreu y Ruth Leónidas Domínguez) hicieron una promoción para empezar. Guerrero dijo que el director dis-
Los estudiantes estuvieron recibiendo las capacitaciones durante un mes y medio.
trital, Ramón Antonio Ramírez, se comprometió para comprarles a las mujeres los adornos que hicieran durante el taller para así adornar el edificio de la Junta Municipal. La directora ejecutiva de Asoleste señaló que la intención es que haya cursos no solo de camaritas, manualidades y animación, sino que ya tienen una plataforma creada para en este año 2019 empezar los talleres de pastelería, repostería y tapicería. “La intención es de hacer de este centro comunal de Don Polo uno igual que el que estamos desarrollando o hemos desarrollado durante años en
Villa Cerro”, manifestó Guerrero. Explicó que del centro de Villa Cerro han salido mujeres empresarias que hacen sus propios muebles, y es lo mismo que quieren hacer aquí, que ellas creen sus muebles y hagan ferias en los hoteles. “La Asociación de Hoteles esta en toda la disposición de apoyar a la comunidad y prestarle esa atención que ellos requieren”, expuso Guerrero. La directora ejecutiva de Asoleste exhortó a la comunidad a que aproveche esto cuya intención es que la gente se emplee o genere económicamente desde su casa.
Mujeres del Redil disfrutaron de una gala de fin de año Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Verón. Las damas pertenecientes a la congregación cristiana “El Redil de Salvación” celebraron su acostumbrada gala de fin de año haciendo énfasis en superar las adversidades que les presenta la vida. La actividad fue realizada durante dos días en Hotel Whala, donde se dieron cita unas 45 damas. Esta vez fue con el tema “Esencia de Mujer” que las damas pertenecientes a Club Mujeres del Redil organizaron su gala. Instaron a las mujeres a recuperar su esencia, a cómo salir adelante en medio de tantas ocupaciones y dificultades sin olvidarse de las fortalezas que poseen y de cómo llegar a inspirar a otras. Elizabeth del Rosario, pastora de la iglesia, precisó que el club Mujeres del Redil nace con el objetivo de llevar respiro hacia aquellas damas que debido a las preocupaciones han perdido la esencia. “Para mí ha sido muy gratificante
Parte de las damas que se dieron cita a la actividad.
ver como cada año se unen más mujeres a nuestro grupo en busca de ayuda”, precisó la pastora, cuya congregación está ubicada en el Ensanche Punta Cana, detrás del Grupo de Medios EB. Invitó a cada mujer de esta zona a
unírsenos sin importar su situación, puedes ser ayudada o puedes ayudar a otras. “Contamos con psicólogos, pastoras y más que te ayudaran en tu proceso, eres especial para Dios, creada para destilar esa esencia hermosa de fortaleza”, indicó.
Sigmatec impartirá curso orientado al sector hotelero
Marilyn de Dios, gerente administrativa de Sigmatec.
Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Verón. La institución de educación continuada y asesoría empresarial Sigmatec anunció que ofrecerá el workshop “Excelencia en Servicio al Cliente” en Punta Cana, orientado al sector hotelero, a partir del 16 de febrero 2019. La gerente administrativa de Sigmatec, Marilyn de Dios, explicó que se impartirá en las instalaciones del hotel Four Points By Sheraton Puntacana Village, con una duración de 20 horas. Dijo que la presencia de Sigmatec en Punta Cana responde a su compromiso de diseñar y ofrecer soluciones innovadoras de capacitación y asesoría empresarial para apoyar el crecimiento continuo y sostenible de la industria turística nacional, y de manera especial, de su principal polo de desarrollo en la República Dominicana. Marilyn de Dios, indicó que también impartirán cursos sobre Excel Básico e Intermedio; Excel Avanzado; y Redacción de Informes Técnicos, durante el período enero-abril del 2019, con una duración de máximo entre 12 y 16 horas cada uno. Sigmatec es una institución que tiene por objetivo proporcionar guías y soluciones prácticas para el desarrollo gerencial de profesionales en las áreas de manufactura, calidad, servicios y compañías gubernamentales. Fundada en junio del 2005, Sigmatec tiene como principio analizar el mercado en busca de respuestas oportunas de las necesidades de los clientes y brindar preparación los profesionales, así como proporciona las herramientas necesarias que lo conviertan en un ejecutivo de alto nivel.
Unas 12 mil personas visitaron el “Bosque de nieve” de CEPM en San Juan Shopping Center en Navidad Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Bávaro. El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) concluyó de forma exitosa la celebración navideña “CEPM llena de luz tu Navidad” la cual fue inaugurada el pasado 2 de diciembre con el Bosque de Nieve de CEPM. La nota destaca que más de 12mil asistentes se dieron cita para compartir con Santa Claus y los diferentes personajes de Navidad, además de disfrutar de shows especiales y música en vivo. El centro comercial San Juan fue el escenario para recibir a las familias que disfrutaron de este espacio gratuito creado por CEPM, el cual contó con el auspicio de Activa, Plaza San Juan, GEMSA, Grupo CESA, IMCA, Mobil, Mardom, Garlas Control, Alarmas 24, Tropigas, Banco Popular, Wartsila, Schad,
Bosque de Nieve de CEPM.
Ing. Julio Báez y Asociados, Mega Watt, Ser Salud, Salco, Castillo Moya Construction Group, Raveza, Dalsan, Innovalectrc y KC & S. Además de toda las familias que se dieron cita los fines de semana, durante los días miércoles, CEPM de la mano de las compañías privadas de
transporte La Monumental, liderada por Eduardo López y Alt Tours liderada por Ramón Antonio Ramírez, facilitó la visita de centros escolares de Verón, Villa Esperanza, Las Dos Jardas, Los Manantiales, Nazaret, entre otros, que pudieron disfrutar de las diferentes actividades como
Cuenta Cuentos, Show de Títeres, duendes y pinta caritas, el Circo de Navidad, el Taller de los Soldaditos de Santa, Frozen, entre otros. El señor Óscar San Martín, gerente general de CEPM; expresó la satisfacción y el orgullo que siente la empresa de contar con el apoyo de la comunidad en esta actividad que ya es una tradición para esta importante zona. Agradeció a toda la comunidad por siempre apoyar esta iniciativa que ha sido creada con la intención de llevar la alegría de la época Navideña a todas las familias. Asimismo, San Martín agradeció a los patrocinadores el apoyo ofrecido para la puesta en marcha de la actividad, la cual contribuyó a elevar la alegría y el espíritu de la Navidad en la familia. Durante el desarrollo del Bosque de Nieve, los asistentes pudieron vivir la magia de la Navidad durante los fines de semana de diciembre.