Año XIIII - Edición 480
|
Ejemplar semanal gratuito
|
7 DE MARZO DE 2019 |
www.bavaronews.com
@BavaroNews
Editora Bavaro
Revelan que al menos 10 excursiones de boogies operan de manera irregular La información fue suministrada a este medio de comunicación por Frederick González, presidente de la Asociación de Propietarios de Excursiones de Aventuras Motorizadas (Apexam), quien dijo que estas empresas operan en playa Macao. Para ingresar a Apexam los interesados deben reunir una serie de requisitos que no todas esas empresas están en condiciones de cumplir. Pág. 4
De Jueves a Jueves MEDIO AMBIENTE
Coordinan acciones contra humo Guiri Gui SALUD
El hospital de Verón sigue en “veremos”
Cientos de niños se benefician de la academia de fútbol Atlético Madrid Pág. 20 Conflicto
Pág. 4
Pide incluir Junta Distrital en pesquisas de supuesta irregularidad en Alcaldía Higüey El director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, pidió a los regidores del Concejo de Regidores de Higüey que en la investigación que esta instancia realizará a la Alcaldía del municipio cabecera, sobre el manejo de 120 millones de pesos, sea incluida la Junta Municipal de la demarcación turística.
Incoordinación
Pág. 16
Cestur, PN y Digesett, con roles cruzados Aunque las funciones del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur, la Policía Nacional (PN) y la Dirección General de Seguridad Terrestre (Digesett) están debidamente delimitadas por sus respectivas leyes orgánicas, las funciones de estas instituciones suelen confundirse en su trabajo cotidiano dentro de esta zona turística.
2 | BAVARONEWS
7 DE MARZO DE 2019
ENMIENDAS DEL HOMBRE
En virtud de nuestra independencia En virtud de nuestra independencia, en defensa férrea a un nuestra autosuficiencia, tendemos a alimentar nuestro ego, a veces hasta cruzar los límites de la racionalidad. Sin más, al sentirnos agredidos por una diferencia de criterios, por alguna propuesta que contradice nuestra verdad, incurrimos en el error de calificar y juzgar a las personas. Nos encerramos en una barrera de terquedad que nos enfrenta hasta con los seres más queridos. Así terminamos abrumados, y nos manejamos en “modo de defensa”, descalificando a quienes difieren de nosotros, tratando de hacer valer nuestra posición a todas costas basándonos en meras justificaciones y acreditando culpabilidades. Es de hecho tan común intentar no depender de nadie, que se nos olvida que no fuimos creados para la soledad y el aislamiento. Por eso no reparamos
ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA ingangelrojas@hotmail.com
en las ofensas cuando nos sentimos heridos, sin ser realmente conscientes, anteponemos nuestro egoísmo a la razón, y a veces, solo recapacitamos al darnos cuenta que hemos causado un gran mal. Nos puede esclavizar el rencor, el desquite por una ofensa, la retaliación por algún mal que nos llega. Cuando logramos reaccionar, con frecuencia nos encontramos solos, desprovistos de la solidaridad de los que nos rodean, y vuelve a iniciarse el ciclo de los juicios y recriminaciones. Esta es una trampa en la que todos hemos estados inmersos alguna vez, pero que pocos logran reconocer y actuar en consecuencia. En mi proceso de “reconciliación”, he dejado muchas madrugadas a la tristeza que envuelve la soledad, sentirme despreciado y apartado a destrozado mi espíritu y doblegadas mis fuerzas para continuar. Pero
recurrir al amor infinito de Dios me ha reestablecido, de forma tal que he llegado a reconocer mi ego, mi intento de autosuficiencia, como el peor de mis males, enemigo absoluto de la paz y del verdadero bienestar del hombre. Esa compañía absoluta del Señor, ha promovido un desapego a mis razones e iniciado un proceso de renuncia a mi papel de “juez” que justifica sus desvaríos y acusaciones, para desdoblarme en comprensión y perdón. Dejo cada vez más de asomar la cabeza en las opiniones mal sanas y descubro mi propia alma para brindarme en relaciones libres de persecuciones, donde el simple hecho de estar de frente a los demás compartiendo una sonrisa y una colaboración brinda emociones de bienestar insustituibles. En virtud de nuestra independencia solo se es libre cuando nos sometemos al amor por los demás.
Inconciencia Aunque los cruces en el Bulevar Turístico fueron cerrados, hay quienes osan de inconscientes y se lanzan al área de grama para buscar la forma de cruzar sin tener que ir a los retornos. Esta práctica ya ha ocasionado muertes en este Distrito Municipal Verón-Punta Cana.
COMO LA VIDA MISMA / Los hilos rojos: mi gente de Coche Mi gente de Coche, definitivamente no es de este planeta. Hablar de los hermanos de la vida con los que crecí me llena de alegría. A esos hermanos los sigo escuchando, viendo y leyendo gracias al Whatsapp y tienen una ocurrencia distinta cada día. ¡Bien pareciera que nos turnamos, sin tener un orden estructurado ni convenido! Es amor verdadero de familia, sin que existan lazos consanguíneos que nos unan. A Lois se le ocurrió formar el grupo y se encarga de poner el orden. Incluye a los que, por error, siempre se salen, y explica cómo funciona el chat a los que no lo entienden. Liliana nos brinda café virtual todas las mañanas y ya nos volvió a todos adictos. Juan nos vigila
desde lejos porque dice que dentro lo volvemos loco. Maite, de vez en cuando, nos felicita y alaba. De esa manera, sabemos que está pendiente de nosotros. Indra se nos pierde, en ocasiones, por la diferencia horaria, pero cuando se pega, se pega intensamente a conversar. Adolfo nos envía videos y escritos muy alentadores y aleccionadores, mientras que José Ángel nos saluda dulcemente todas las mañanas con la bendición de Dios Todopoderoso. Yolendi organiza karaokes online. Miguel Ángel emite sus opiniones, de vez en cuando y Miguel, el piloto, nos deleita con sus fotos en uniforme y se mete con el pobre Juan. Maxi y Catire se disputan el rating y siguen todos los acon-
MÓNICA LEÓN / monicaleon106@gmail.com
tecimientos. Están los silentes, que no aparecen, a menos que se les mencione directamente: Margarita, Sharika, Glenmary, Mercedes, Francis. Arturo siempre nos embriaga con sus imitaciones de personajes famosos y sus chistes y Joaquín nos pasa todas las informaciones políticas que pudieren llegar a sus manos. Yo corrijo todo lo que leo y les mando mis escritos en el periódico. Y así, mis compatriotas y yo, regados por todo el globo terráqueo, nos vemos a diario, en forma virtual, en cualquier entrada de los edificios del Bloque 7 de nuestra recordada urbanización Delgado Chalbaud. ¡Qué orgullo contar con mi gente de Coche, desde cualquier parte del mundo!
etcétera EL DIRECTOR MUNICIPAL VERÓN-PUNTA CANA, RAMÓN RAMÍREZ, al parecer está dispuesto a dar el todo por el todo para ganar la guerra con la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, y su familia. MANOLITO AHORA PIDE QUE EN LA INVESTIGACIÓN QUE HARÁN los regidores de Higüey incluyan a la Junta Municipal Verón-Punta Cana e insinúa que la gestión de Karina no es del todo transparente. Eso debe ser demostrado a través de una investigación seria, no viciada e imparcial, al menos eso es lo que esperan todos los munícipes. EN TODOS TIEMPOS DE PRE CAMPAÑA ELECTORAL, TODO EL MUNDO hala pa’ su lado y no se deja la oportunidad de hacer acusaciones a los medios de comunicación, pues desde Higüey dicen que están en su contra, pero desde Verón también. POR CIERTO, HABLANDO DE PRE CAMPAÑA, MANOLITO DIJO ESTA semana que cuando Danilo Medina hable de su futuro político y de una posible reelección, él también dirá si optará a otro período en Verón-Punta Cana. PERO CARAMBA, CUANTO HA CRECIDO MANOLO EN SU CARRERA POLÍTICA. Eso de esperar a que el primer mandatario de la nación diga de si va o no para entonces él decir lo suyo, es una muestra suficiente para medir la importancia que ha cobrado el señor director municipal de esta zona turística. Wespete, fume usted y déjeme el cabo. LOS AGENTES DE LA POLICÍA NACIONAL, CESTUR Y DIGESETT TIENEN que ponerse de acuerdo en sus respectivas funciones. Y es que las tres instituciones se meten en terreno ajeno con mucha frecuencia, por no decir todos los días. SERÍA BUENO QUE ESTOS ORGANISMOS DE SEGURIDAD SE PONGAN de acuerdo. No es buena señal que se crucen sus roles, porque cada uno debe ponerse en lo que le corresponde. No es lo mismo trabajar con delincuentes que proteger a un turista de un delincuente. Y la Digesett igual sabe lo que debe hacer. Zapatero a su zapato.
7 DE MARZO DE 2019
4 | BAVARONEWS
De jueves a jueves LOCALES
Unas 10 excursiones de boogies operan de manera irregular en playa Macao Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com
Bávaro. Esto es lo que se necesita para crear una pseudo empresa de excursiones en boogies en la zona turística: conocer cómo opera el negocio, comprar dos o tres boogies y empezar a vender excursiones. El problema volvió al tapete luego de que este lunes un turista falleció cuando realizaba una excursión en boogies. Según informaciones, One Way Boogie, la empresa que vendió la excursión, estaba de manera irregular. BávaroNews estuvo marcando al teléfono del propietario de esta para confirmar el dato y este no tomó la llamada. Frederick González, presidente de la Asociación de Propietarios de Excursiones de Aventuras Motorizadas (Apexam), indicó que según sus conocimientos unas 8 o 10 excursiones de boogies llevan excursiones de manera ilegal en playa Macao, La Altagracia. González dijo que desconoce si la excursión donde murió el turista tenga sus papeles al día, puesto que esta no estaba registrada en dicha asociación.
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. El director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, pidió a los ediles del Concejo de Regidores de Higüey, que en la investigación que esta instancia realizará a la Alcaldía de la ciudad cabecera, sobre el manejo de 120 millones de pesos, sea incluida la Junta Municipal de la demarcación turística. “Algunas personas inquietas solicitaron que Verón se incluyera en esta investigación, y estamos de acuerdo. El 19 de agosto de 2016, la institución que dirijo solicitó a la Cámara de Cuentas una intervención, para que se verificara lo que nosotros habíamos recibido”, manifestó. Ramírez dijo que formalizó la petición a los regidores de Higüey en la revisión de arqueo de la Junta Municipal, puesto que de esta manera se garantiza la transparencia de su gestión “y yo no tengo nada que esconder”. La autoridad distrital destacó que todos y cada uno de los empleados de su institución están para rendir cuentas, en virtud que los funcio-
“Ahora mismo, tú vas a la playa Macao y encontrará unas 7 u 8 excursiones ilegales”, reveló González. Para ingresar a Apexam, en cuya organización hay unas cinco empresas afiliadas, los interesados deben contar sus permisos al día. Se exigen los siguientes requisitos: ser una empresa constituida, tener los permisos del Ministerio de Turismo y del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y tener una póliza de seguro de 2.5 millones de pesos. Ante la desgracia de un accidente, González indicó que cada empresa debe tener un protocolo, el cual consiste en llamar a los servicios de emergencias, pagar en la clínica donde será llevado el siniestrado, contactar el seguro y dar la cara ante la familia y el tour operador. Indicó que reconoce el trabajo del director de Turismo en Verón-Punta Cana, Ruddy Pérez, quien la semana pasada cerró dos ranchos ilegales de excursiones, pero estos vuelven a operar. Manifestó que hay empresas de excursiones que surgen en temporadas altas y luego vuelven y desaparecen.
Una excursión de familia en boogie en playa Macao.
Piden incluyan Junta Municipal en pesquisas de supuesta irregularidad en Alcaldía Higüey
El director municipal de Verón-Punta Cana afirma que no tiene nada temer y solicitó investigación de la Cámara de Cuentas.
narios que manejan fondos públicos tienen que demostrar la administración correcta de esos recursos. “Al que no le guste, que no aspire o que deje esto. Yo solicité, en el
momento que me juramenté, la intervención de la Cámara de Cuentas y he recibido felicitaciones por esto. En ese sentido, hemos solicitado al honorable Concejo de Regidores de
Higüey que seamos incluidos en todo lo que requieran indagar”, sostuvo. Ramírez cuestionó que algunas personas se han adelantado a lo que es el proceso de campaña electoral y se han desesperado queriendo involucrar y haciendo insinuaciones que considera irresponsables. “Quien les habla no tiene ningún temor, solo tengo temor de Dios y le digo a cada uno de mis seguidores y ciudadanos que tranquilos que el que no tiene hechas, no tiene sospechas, así que están abiertas las puertas de la Junta Distrital y solicitamos que nos incluyan en la investigación”, afirmó Ramírez. Sobre la advertencia de la Alcaldía de Higüey a los empresarios, a los fines de que gestionen los arbitrios solo por esta instancia, la autoridad de la demarcación turística aseguró que los inversionistas están claros, pero que también les advirtió que los que paguen solo en Higüey y no en Verón “que peguen sus block en Higüey”.
7 DE MARZO DE 2019
6 | BAVARONEWS
LOCALES
De jueves a jueves
Viajar a la escuela de Macao es para decenas de niños una peligrosa y agotadora travesía Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Macao. A penas el reloj marca las 3:50 de la tarde, cuando suena el timbre en la Escuela Básica Camila Henríquez Ureña, en Macao. Decenas de estudiantes salen despavoridos, rumbo a la calle principal, para empezar una travesía que durará de una a dos horas de camino, en plena puesta del sol. Mientras avanzan a lo largo de la carretera de Macao que lleva al cruce en el Bulevar Turístico, los estudiantes empiezan a dividirse en pequeños grupos de cinco y seis, todo dependiendo de adonde vaya cada uno. En el camino van contando sus anécdotas. Algunos aseguran que no se suben a vehículos de desconocidos, porque han escuchado versiones de que se están robando los niños. Mientras el sol empieza a caer y apenas se siente parte de su reflejo, los pequeños estudiantes se acercan al cruce del Bulevar, el cual dicen que pasan con mucha precaución y lo atraviesan cuando no viene ningún vehículo. Pero ya la hora ha avanzado y llevan varios minutos de caminata. La mayor del grupo de estudiantes que de lunes a viernes hacen esta peligrosa travesía, sólo tiene 16 años y uno de los más pequeños, 8.
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. Sagrario Desí, encargada del Distrito Educativo 12-01, dijo que son pocos los centros educativos de Verón-Punta Cana que tienen policías escolares, por lo que estas instituciones están a la espera de que lleguen 40 nuevos agentes. Desí señaló que el Distrito Educativo está haciendo un trabajo con la Policía Escolar, por lo que estuvieron reunidos hace unos días con el coronel Sierra, que es el encargado a nivel regional de este departamento. “Según él nos dijo estuvo reunido en el Ministerio de Educación y para acá vienen alrededor de 40 policías escolares”, agregó. La directora del Distrito Educativo 12-01 manifestó que esperan a que esos policías escolares lleguen durante este mes de marzo, puesto que ahora mismo hay muy pocos laborando en las escuelas. También explicó que esos 40 policías escolares que llegarán próximamente serán repartidos en los distintos centros educativos que pertenecen
IMBORNALES
Estudiantes de Macao cruzando el Bulevar Turístico.
A sus cortas edades, estos niños ya han conocido algunas de las dificultades de la vida, y la que a ellos les ha tocado enfrentar es la de no tener un medio de transporte seguro y fijo para ir a la escuela. Laura (nombre ficticio) recuerda que en una ocasión, mientras caminaba de regreso a su casa, le salió un ciempiés, el cual tuvo que desechar para seguir su camino. Pero pasó un buen susto. También recordó que en una de esas tantas caminatas, un camión de excursiones repleto de turistas se detuvo y sus ocupantes les regalaron unos vasos llenos de marcadores para la escuela. Anécdotas como esas y otras más le han ocurrido a decenas de estudiantes que cada día enfrentan una experiencia adversa por no tener un transporte escolar. El destino de estos niños son las comunidades de Guiri Gui, El Ca-
juil, La Ceiba y Machiplan. Todos los días deben levantarse más temprano que cualquier otro estudiante, porque su travesía para saborear el pan de la enseñanza es mayor y para colmo riesgoso. Mientras continúan su camino les van llegando ideas. Por ejemplo, recuerdan los consejos de sus padres de no subirse a ningún vehículo que no conozcan. Raras son las ocasiones en que los autobuses del transporte interurbano se detienen para montarlos o darles “una bola”, como se suele decir popularmente. Sus esperanzas estuvieron puestas, en una ocasión, en personas que visitaron su escuela para ofrecerles comprar una guagua y donárselas como transporte. Pero eso también es parte de anécdotas que cuentan como tan solo un recuerdo.
Educación anuncia enviará 40 policías escolares al Distrito Educativo 12-01
Estudiantes saliendo de una escuela si la supervisión de un policía escolar.
al Distrito Educativo 12-01 que incluye al municipio de Higüey, al distrito municipal Verón-Punta Cana y a Nisibón. Desí mencionó que en la Escuela San Francisco en Higüey ya tienen un policía escolar fijo producto del vanda-
lismo que hay en esa zona, el mismo está el día completo durante la jornada escolar y también va algunas noches. Dese agregó que estos policías escolares son nombrados por el Ministerio de Educación, pero pertenecen a la Policía Nacional. La semana pasada algunas directoras de escuelas de en Verón-Punta Cana denunciaron que en los planteles a su cargo no hay policías escolares que les ayuden con la seguridad de los niños que reciben docencia allí. Explicaron que las situaciones de peligro, tales como ayudar a los niños a cruzar las calles se ven ellas mismas en la obligación de hacerlo para que los estudiantes no sean atropellados por los vehículos. En algunos planteles desde la Junta Municipal les envían una o dos veces a la semana a un policía municipal para que supla estas funciones.
En un recorrido completo desde la parte alta de Verón hasta la intercepción del cruce de Los Manantiales con el Boulevard Turístico se puede comprobar el estado de deterioro en que se encuentran los imbornales y las aceras. Esto, además de que daña la visión para los que transitan por allí, también es un peligro de accidente, porque algunos están sin tapas de alcantarillas.
KARINA VS MANOLOLITO
Ante el pleito que tiene la alcaldesa del municipio cabecera y el director municipal de este distrito municipal, este último le dijo una verdad a su amiga Karina, y es que esta no realiza inversión en la zona, y tampoco hace acto de presencia para ver cómo andan las cosas por estos predios.
VIGILANCIA
Buena iniciativa la que realizaron CEPM y el Cestur para montar un sistema de cámaras con la finalidad de hacer esta zona más segura, que de hecho necesita más presencia policial, puesto que algunos hechos delictivos han demostrado que hay que fortalecer la seguridad de los locales y turistas. ¡Enhorabuena!
8 | BAVARONEWS
7 DE MARZO DE 2019
LOCALES De jueves a jueves
Fundación Grupo Punta Cana y Educa unen sus esfuerzos para mejorar educación de La Altagracia Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Verón. La Fundación Grupo Puntacana y Acción Empresarial por la Educación (Educa) formalizaron este jueves 28 un acuerdo de cooperación con el propósito de contribuir, desde el sector privado, a la agenda de desarrollo de la provincia La Altagracia. El acto de firma estuvo encabezado por los señores Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana y de su fundación, y Samuel Conde, presidente de Educa, quienes de manera individual valoraron la relevancia de la iniciativa. Frank Rainieri, por su parte, destacó la importancia que tiene la educación para la sostenibilidad del modelo de desarrollo de la provincia, al señalar que “la calidad de la educación de nuestra gente determinará que las inversiones y los turistas lleguen y vuelvan a la República Dominicana y en particular a la provincia, generando miles de puestos de trabajo”. Entre tanto Samuel A. Conde, enfatizó que la entidad que dirige, en su calidad de representante del sector privado en educación, tiene entre sus cometidos, brindar respuesta
Samuel Conde y Frank Rainieri.
técnica a sus asociados y a empresas líderes en la República Dominicana, cuando estas deciden tomar a la educación como un eje central de sus políticas de inversiones y de responsabilidad social empresarial. En el transcurso de la actividad, Educa mostró un diagnóstico preliminar del estado de situación de la provincia La Altagracia, y enunció las principales líneas de trabajo a emprender para lograr que más niñas y
niños en edad de la primera infancia puedan recibir una atención integral de calidad, y para que se mejoren los niveles de la educación básica, sobre todo de lectoescritura y matemática. Estas también incluyen la expansión de la oferta de carácter técnico de calidad, visualizada como un eje central de desarrollo del capital humano asociado al potencial productivo que tiene el sector turismo, directa o indirectamente, a través de encadenamientos producti-
Medio Ambiente dice que atiende con otras instituciones humo en vertedero Guiri-Gui Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Friusa. El director provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ramiro Sánchez Melo, informó que la institución que representa sostuvo un encuentro con representantes del Plan Dominicana Limpia y la Junta Municipal Verón-Punta Cana, a los fines de buscar una solución a la emanación de humo del vertedero Guiri-Gui, que afecta a comunidades y hoteles aledaños. Explicó que reforzarán la vigilancia de este botadero, puesto que tienen información que en las horas nocturnas, varios desaprensivos acuden al lugar y realizan quemas, que aunado a los gases metanos que generan los desechos, se crean las condiciones para la ocurrencia de grandes incendios. “Esto es un problema sumamente grave por cuanto constituye una si-
Medio Ambiente asegura que trabajan para controlar los niveles de humo en el vertedero Guiri-Gui.
tuación de contaminación ambiental y trae problemas de salud, sobre todo en la parte respiratoria, que además afecta a los moradores y también a turistas, porque estamos consciente que el humo llega a algunas instalaciones hoteleras”, sostuvo Sánchez. Asimismo, señaló que la Dirección
Provincial del Ministerio de Medio Ambiente envió un informe a instancias superiores de este, explicando la situación presentada en Guiri-Gui y que posterior a ello, sostuvieron una reunión con el encargado del vertedero, Santos Mercedes (Pipo) y representantes del Plan Dominicana Limpia.
vos y, sobre todo, en aras de lograr un nivel de bilingüismo en el idioma inglés para el mediano plazo. Sobre estos ejes, se estructurará un plan de trabajo y de inversiones que será presentado a las autoridades locales de La Altagracia y al Ministerio de Educación, a los efectos de coordinar los esfuerzos y evitar duplicidad de recursos. A la cita asistieron también altos ejecutivos del Grupo Puntacana y de Educa.
Dijo que allí se prometió que en los próximos días repararán unos equipos, dañados desde hace algún tiempo y que reducirá significativamente el nivel de humo. “También se está gestionando un caliche que servirá para el relleno de algunos espacios donde trabajan lo que corresponde a la intervención del vertedero Guiri-Gui. Estas reuniones han sido parte de nuestras preocupaciones, en aras de buscar una solución a este problema, que estamos consciente afecta a cientos de personas”, indicó el director provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Moradores del sector se han quejado en los últimos días por la fuerte humareda que afecta su comunidad. En el Cajuil, los niños y profesores acuden a la escuela de esta área con irritación en los ojos y dificultades respiratorias. Igualmente, la Unidad de Atención Primaria (UNAP) de La Ceiba reportó que han atendido casos de enfermedades de la piel, como consecuencia de esta situación.
10 | BAVARONEWS
7 DE MARZO DE 2019
7 DE MARZO DE 2019
LOCALES De jueves a jueves Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. Los tres primeros meses del 2019 fueron los señalados por algunas de las autoridades locales para que se diera el primer picazo y se iniciara así la construcción del hospital de Verón. El mes de marzo empezó y todavía no se ha puesto de manifiesto cuando se comenzará la tan importante obra. Aunque el hospital de segundo nivel de atención de Verón se contempló con un monto de 367 millones 200 mil pesos en el Presupuesto Nacional del 2019 aún no se tiene fecha para la construcción. Recientemente el gobernador de la provincia La Altagracia, Ramón Güílamo Alfonso, dijo que estima que la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) ahora se encuentra en un proceso de licitación. “Hace como una semana que a mí me llamó el ingeniero Pagán (Francisco Pagán, director de la Oisoe) para hablarme de que estaban convocando ya a una licitación, enton-
El hospital de Verón no figuró en el discurso de Danilo Medina y sigue solo en promesas
Terrenos donde se construirá el hospital de Verón.
ces estimo que los plazos que toma la licitación es lo único que hay de por medio para empezar tan importantísima obra”, comentó Güílamo. El gobernador señaló que este hospital es una voluntad del presidente Medina “que bastante ha insistido”.
Güílamo también expuso que en los últimos días le han llamado muchas veces porque una de las prioridades para el primer mandatario durante este año es el hospital de Verón. Pero pese a esta observación del gobernador, el presidente Danilo
Medina no hizo mención del mismo durante su discurso de rendición de cuentas el pasado 27 de febrero, aunque mencionó obras que se construirán en otras localidades del país. También nombró otros hospitales que serán entregados próximamente pero no habló nada relacionado al de Verón. Los terrenos donados por el empresario Guibi Melo son unos 10 mil metros cuadrados, localizados en el denominado cruce Domingo Maíz, mismos que dan acceso al Bulevar Turístico, la carretera Verón-Punta Cana y a la Autovía El Coral. En otras ocasiones se ha dicho que este hospital de segundo nivel de atención contara con un total de 40 camas. Los terrenos donde se hará este hospital aún no están limpios, permanecen con maleza, además de que la calle que da acceso a ellos aún no se ha hecho por completo.
BAVARONEWS | 11
REGIONALES
Apresan a supuestos asesinos de un comerciante en La Romana
Supuestos asesinos del comerciante.
Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
La Romana. La Policía Nacional informó sobre la captura de dos de los presuntos implicados en la muerte del comerciante Finel Fernando Moranci, hecho sucedido la noche del pasado 27 de febrero en un intento de atraco en un establecimiento de su propiedad, en esta ciudad de La Romana. Los detenidos son Jeredi Perdomo Arismendy, alias “el Boy”, de 19 años, domiciliado en el sector Villa Pereyra, y un menor de 16 años de edad, residente en la calle Teófilo Ferry, en el centro de la ciudad. El caso tuvo lugar en la Surtidora Moranci, situada en la calle Gregorio Luperón, del sector La Shell. Moranci murió a los 59 años. Según las autoridades, el menor de edad, apodado “Jeremi”, era el conductor de la motocicleta Nipponia Brío, color blanco, mientras que “el Boy” fue quien disparó. “Cámaras de seguridad en la zona del hecho pudieron captar el recorrido de los asaltantes, así como sus vestimentas”, explicó Raisa Núñez, vocera de la regional Este de la Policía, quien ofreció una rueda de prensa. Además, se pudo obtener el arma homicida, la motocicleta y las vestimentas que utilizaron la noche del hecho.
La pistola marca FEB calibre 9 milímetros, serie G25287, con su cargador y sin cápsula, fue localizada dentro de una funda en un almacén en construcción ubicado en la avenida Libertad, en el área de las pescaderías. Al respecto, el reporte de la Policía establece que en dicha edificación pernocta un joven sólo identificado como “el Peje”, señalado como quien prestó la pistola y por cuya razón es perseguido por las autoridades. Videos de la zona muestran a dos hombres que se presentan a la Surtidora Moranci, cerca de las 9:30 de la noche, y el momento en que uno de estos dispara al comerciante en el abdomen. Además, testigos habían declarado a los reporteros que Finel Fernando Moranci lanzó una funda que contenía botellas de agua, salió detrás del asaltante y luego, ya fuera, recibe un disparo. La Cámara de Comercio y Producción de La Romana deploró lo que definió como una ola de asaltos contra empresarios y comerciantes de la provincia. En rueda de prensa, el presidente de la Cámara de Comercio, Roberto Martínez, pidió un refuerzo de la vigilancia policial. Además, anunció la creación de un departamento legal para asistir a los comerciantes víctimas de robos y atracos.
12 | BAVARONEWS
7 DE MARZO DE 2019
NACIONALES De jueves a jueves
El Instituto de Auditores y el Ministerio de Agricultura firman convenio cooperación Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. El Ministerio de Agricultura y el Instituto de Auditores Internos de la República Dominicana (IAIRD), firmaron un convenio con el objetivo de establecer el marco jurídico dentro del cual se van a desarrollar las relaciones para la colaboración, cooperación y apoyo mutuo de ambas entidades. El acuerdo busca crear dentro de la legislación vigente para la entidad agrícola la formación del personal técnico mediante talleres, maestrías, seminarios y cursos de certificación acordes al esquema sobre la materia que permitan el máximo nivel de desarrollo de las funciones afines y será impartido por profesionales del Instituto de Auditores.
El acuerdo busca crear dentro de la legislación vigente para la entidad agrícola la formación del personal técnico mediante talleres, maestrías, seminarios y cursos.
El acuerdo firmado por el ministro Osmar Benítez y el presidente del IAIRD, Claudio Durán Hilario tendrá una duración de dos años y se capacitará al personal del Ministerio
en: Procesos para Gestión de Compras, Ley de Contrataciones Públicas, Control Interno, Auditoria Interna, Prevención de Lavado de Activos y Fraude, Ética Profesional y Gubernamental, Evaluación y Riesgos en Gestión Agrícolas, así como de Alimentos y Plantaciones, entre otros. El ministro Osmar Benítez dijo que mediante el convenio el Ministerio estará preparado para incrementar su capacidad de definir y monitorear las estrategias, incentivos, el marco jurídico e institucional destinados a establecer nuevos roles y reglas orientados a una dinámica de un mercado libre. “Todo ello acordes con el sector privado y poder establecer nuevas relaciones entre el Estado y el Mercado, como sujeto de la actividad productiva primaria”, informó el funcionario. Esto permitirá crear las bases para
que el destinatario de la acción ya no sea el productor, sino que sentará las bases para una Unidad Socioeconómica Rural, que maximizará la contribución de la agricultura en el nuevo modelo de desarrollo, orientándola hacia funciones que se extiendan más allá del estrecho marco sectorial, sostuvo. En tanto que el presidente del Instituto de Auditores, Claudio Durán Hilario agradeció al ministro Benítez que este acuerdo sea permanente y resaltó como muestra de esta iniciativa ya se han capacitado 40 colaboradores del Ministerio y que se continuarán realizando capacitaciones para ampliar los conocimientos de los empleados de la entidad agropecuaria. “Al ser declarado el 2019 como Año de la Competitividad y la Innovación nos sentimos identificados con estas metas y en ese orden cada día aplicamos estas medidas a nuestro esquema de capacitaciones, lo que nos compromete más con nuestra misión sobre la promoción de buenas prácticas de la profesión”, pronunció Durán.
7 DE MARZO DE 2019
BAVARONEWS | 13
De jueves a jueves Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Pakistan. El gobierno de Pakistán informó el martes la "detención preventiva" de 44 personas vinculadas a grupos extermistas, entre ellas dos familiares de Masood Azhar, líder del grupo que reivindicó el ataque en la Cachemira india, y cuyos actos provocaron una escalada de tensiones entre Islamabad y Nueva Delhi. Entre los arrestados se encuentran Mufti Abdul Raoof y Hamad Azhar, hermano e hijo respectivamente del líder de Jaish-e-Mohammed (JeM), organización considerada terrorista por Estados Unidos y la ONU, y acusada reiteradamente por la India de cometer atentados en su territorio. "El suelo de Pakistán no se usará contra nadie. Se están tomando medidas contra grupos prohibidos sin discriminar y continuará durante dos semanas", dijo en una rueda de prensa en Islamabad el viceministro de Interior, Shehryar Afridi, durante el anuncio de las detenciones. El secretario de Interior, Azam Suleman, informó en esa rueda de
INTERNACIONALES
Pakistán cedió a la presión de India y arrestó a unos 44 miembros de grupo terrorista
Masood Azhar, líder del grupo terrorista JeM. Pakistán detuvo a su hijo y hermano, además de otros 42 miembros
prensa de la detención de Raoof y de Hamad. "Estos dos nombres están incluidos en el dossier que la India nos proporcionó (tras el ataque), pero no tenemos evidencias de lo que India dice en ese dossier", indicó Suleman. Sin embargo, el viceministro de Interior paquistaní remarcó que estas detenciones no se efectuaron por presiones de ningún tipo y que forman parte del plan antiterrorista del país asiático. Pakistán anunció además que emitió nuevas órdenes para congelar activos de grupos o personas sancionados por la ONU, para "mejorar el procedimiento de aplicación de las sanciones del Consejo de Seguridad contra entidades o individuos". JeM reivindicó el pasado 14 de febrero el atentado en la Cachemira india en el que murieron 42 militares y 35 resultaron heridos, el peor ataque en la región en tres décadas, lo que
desencadenó una dura respuesta de Nueva Delhi y una escalada entre las dos potencias nucleares. La India bombardeó como respuesta supuestos campos de entrenamiento de JeM en suelo paquistaní el pasado martes, aunque no ha presentado pruebas de que ese ataque golpeara al grupo terrorista. Islamabad respondió a su vez un día después con el derribo de dos cazas indios y la captura de uno de los pilotos, que fue liberado el viernes en lo que calificó como un "gesto de paz". La India ha acusado reiteradamente a Pakistán de apoyar el "terrorismo transfronterizo", y de permitir y auspiciar el funcionamiento en su territorio de grupos terroristas que tienen como fin atacar objetivos indios y atizar las protestas con ánimo separatista entre la población de Cachemira, una región disputada por India y Pakistán.
14 | BAVARONEWS
7 DE MARZO DE 2019
Puntos de Vista
EDITORIAL /
Un hecho que empaña El pasado lunes, el mundo de las actividades complementarias del turismo se vio empañada. Un accidente de tránsito en una excursión de boogies concluyó con una persona fallecida y dos lesionadas. Todos los involucrados, vacacionistas que escogieron este destino para pasar sus vacaciones. Aunque el fallecido es de nacionalidad dominicana, hay que resaltar que era nacionalizado norteamericano, por lo que no estaba residiendo en su país de origen, sino que estaba haciendo vida como turista. El accidente trágico, ocurrido en las inmediaciones de la comunidad de Macao, ruta habitual de las excursiones motorizadas terrestres, correspondía a los servicios vendidos por la empresa One Way Boogies, y que de acuerdo a informaciones supuestamente no estaba operando de manera legal. No podemos pretender que nuestro destino esté exento de alguna eventualidad que envuelva a visitantes nacionales e internacionales, pues son hechos fortuitos. Ahora bien, ¿qué ocurre con un hecho de esta naturaleza, sobre todo, cuando la empresa está operando sin el amparo legal? Entre múltiples factores, que los adquirientes de un servicio cualquiera que se oferte, automáticamente quedan fuera de lo que debería ser una cobertura por daños físicos y a terceros. Pero, si realmente esa empresa supuestamente estaba operando de manera ilegal, es preciso preguntarse también, ¿qué están haciendo las autoridades locales y nacionales del Ministerio de Turismo? De acuerdo a los datos ofrecidos por Frederick González, presidente de la Asociación de Propietarios de Excursiones de Aventuras Motorizadas (Apexam), entre 8 a 10 empresas de excursiones de boogies llevan excursiones de manera ilegal en playa Macao y a sus inmediaciones. Esta información debe alertar a las autoridades, pues de continuar de esta manera, no sólo en el segmento de aventuras terrestres, sino, también, las acuáticas, muchos otros hechos podrían ocurrir, lo que sin lugar a dudas, empañaría la imagen de un destino que es modelo en la región de Latinoamérica.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
REPENSANDO EL FUTURO /
ANDRÉS VAN DER HORST / andresvander@gmail.com
Bávaro-Verón-Punta Cana
Siendo honestos, ni el más visionario empresario o político, nacional o extranjero, pudo haber imaginado el vertiginoso crecimiento de la zona que conocemos como Bávaro-Verón-Punta Cana. En tan solo 25 años, esta remota región de pescadores furtivos en medios de paradisiacas playas y abundancia de cocoteros, ha llegado a ser el segundo destino más visitado de América! Creo que ni siquiera el propio don Frank Rainieri junto a sus socios inversionistas que vieron hace 50 años su extraordinario potencial, anticiparon -y mucho menos pudieron planificar- el crecimiento económico y social y la diversidad cultural que caracterizaría a esta zona. Si la dinámica económica no pudo preverlo, menos aún la política, que tradicionalmente es más lenta en captar y adaptarse al cambio. Es así como esta mina de oro se encuentra gestionada de forma rudimentaria, con pico y pala, en términos políticos e institucionales. Y una de las razones que podemos
encontrar es que, contrario a polos económicos de relevancia política como Santo Domingo o Santiago, que fueron desarrollándose a partir de una comunidad con identidad y cohesión social, aquí todos somos extranjeros. Hemos venido tras El Dorado y nos hemos ocupado de nuestro progreso económico, de desarrollar negocios y servicios, pero sin mostrar el menor interés por el entorno político y social donde hemos instalado nuestros sueños, nuestras empresas y nuestras familias. Según los datos oficiales de la Junta Central Electoral para las pasadas elecciones generales del 2016 estaban inscritos para poder votar por las autoridades locales 16,726 personas de las cuales ejercieron el voto 10, 265 personas. De ellas, sólo un 10% son residentes de Punta Cana, el restante 90% se divide en partes iguales entre Bávaro y Verón. Cuesta entender cómo quienes más aportan en términos de generación de empleos, inversión directa, y pago de impuestos, carecen de influencia políti-
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO /
Ingreso Continuo: ¿Por qué nadie nos habla de esto? Se imaginan tener un ingreso que luego no dependa de tu propio esfuerzo, que puedas trabajar durante 2-5 años, esforzándote todos los días y llegues a un punto que no trabajes y el dinero te sigue entrando. Porque todos solo sabemos ganar dinero de forma lineal, o sea, estamos bien hasta que llega la quincena, vivimos hasta el 15 o hasta el 30 de cada mes, pero porque si todos somos conscientes de esto, no buscamos incrementar nuestros ingresos o construir activos para que estos paguen nuestros lujos. Si te puedo sugerir que construyas un ingreso continuo, y poder llegar a los 50 años de edad sin deudas, sin depender del gobierno, sin depender de tus hijos, y no digo que está mal que los hiGERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA
jos aporten a la economía de los padres, porque un buen hijo es bondadoso y generoso. Pero imagínate lo que puedes lograr si empiezas hoy a construir ese ingreso continuo, como será tu vida soñada, poder ir a los restaurantes y no mirar los precios, tener la casa de tus sueños y no la que puedes pagar, más bien la que mereces, tener ese carro de lujo, una casa en la montaña o la playa, viajar por el mundo, lograr esa libertad financiera que todos soñamos y pocos obtienen por no tener información correcta de cómo lograrlo, ah y claro tener el medio que te lleve hacerlo realidad. Si visualizas, lo que quieres lograr, tienes un plan de acción y elevas tu nivel de merecimiento, podrás logar todo lo que está en tu mente, solo necesitas empezar,
PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com
DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / PAULA KUHN ARISLEIDYS CUEVAS BEVERLY GRAFFEF
ca justamente porque no votan. Puede ser que esto ocurra por lo reciente que es la experiencia electoral en la zona: En 2016 fue apenas la segunda vez que se celebraron elecciones en este Distrito Municipal. Cabe mencionar que a pesar de su formidable crecimiento económico, poblacional y perspectivas de desarrollo, Bávaro-Verón-Punta Cana ni siquiera alcanza la categoría de Municipio, algo que por ejemplo sí se reconoce a Boca de Yuma. Es hora de involucrarse en el futuro de la zona. El reto es ahora mayor que comenzamos a percibir las consecuencias de una institucionalidad precaria y de lo poco relevante que son para las autoridades, los generadores de empleo, riqueza e impuestos. Antes de que sea tarde, regístrate como residente, haz valer tu voz y tus derechos. Tener compromiso político no significa compromiso partidario, significa construir una institucionalidad fuerte y transparente, a la par con el crecimiento económico de nuestra zona.
7 DE MARZO DE 2019
BAVARONEWS | 15
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / Tener su casa no debe de ser un sueño Una de las grandes preocupaciones de la familia dominicana es llegar a edad avanzada sin tener su casa propia, y es que tener su vivienda propia, les da seguridad, bienestar, felicidad, y sobre todo unión familiar, en fin, es como quitarse un peso que uno lleva en la espalda desde que una persona decide formar una familia. Poder llamar a ese espacio que habitas “mi casa” te hará sentir confiado, con derechos y sobre todo orgulloso. Comprar su casa te dará un sentido de logro al sentir que alcanzas una de sus metas personales y financieras más deseadas, y eso contribuirá a una mejor calidad de vida para ti y toda la familia. Antes de comprar una casa es preparar un presupuesto orientativo, los bancos generalmente presta de un 25 a un 30% del total de los ingresos del cliente. Esto es así porque los bancos son muy conserva-
dores y son vigilados por la Superintendencia de Bancos. La cantidad que se debe destinar al pago de financiamiento de una vivienda no debería superar el 40% de los ingresos netos mensuales, divide sus ingresos netos anuales entre 12. Calcula el 40% de esos ingresos mensuales (multiplicándolos por 0,4): esa sería la “mensualidad ideal” de su financiamiento para su vivienda. A partir de esta mensualidad ya sabrá el importe del financiamiento que puedes solicitar. El mejor momento de adquirir su vivienda propia es cuando usted decide tomar esa decisión financiera, entonces tómela ahora y realiza esa inversión que usted tanto ha soñado, si eres asalariado, vive en casa alquilada trabaja en el área de Puntacana o Bávaro, en esta zona existen proyectos para cada nivel, busca el que más se ajusta a su bolsillo. Siempre debes seleccionar el que garantice
RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com
su inversión y eso se logra tomando en cuenta lo siguiente, investigando quien es el desarrollador del proyecto, que garantía le ofrece, en cuanto a los servicios básicos, como agua potable, luz, teléfono, servicios de cable, sistema de aguas residuales, aceras, calles asfaltadas, facilidades de financiamiento y por último, asegúrate de que la propiedad se encuentra ubicada en una zona en crecimiento, para que su nueva vivienda tome plusvalía con el tiempo. Hoy en día existen muchas ofertas de viviendas, solo tiene que decidirse a realizar la inversión de su vida, convierta el gasto de alquiler en una inversión, investigue y haga el cálculo de lo que tendría que pagar tomando un financiamiento y rebájele el pago de alquiler a la cuota que resulte y le aseguro que la diferencia que tendría que buscar es mínima y su ganancia seria mucha porque estaría pagando por algo que será suyo.
KEYSI DISLA / keysidisla01@gmail.com dar ese salto, que aún no te atreves, por miedo a fracasar y créeme que son necesarios para escribir la historia de tu vida. Porque de alguna manera, somos el reflejo de nuestras decisiones, donde estas hoy es por una buena o mala decisión que tomaste, pero de ti depende mirar hacia delante y enfrentar la vida con buena actitud y entusiasmo, porque cada fracaso, es una experiencia que te lleva a otro nivel, y si no aprendes la vida te pone obstáculos similares, hasta que por sabiduría llegues al éxito! Nunca llegará ese momento ideal, oportuno y perfecto para iniciar, solo tú puedes arriesgarte a lograr tus sueños. El éxito está esperando por ti ¡Aún estás a tiempo, todo inicia por un comienzo! Año 15. Nº 480. 7 DE MARZO DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.
Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.
DETRÁS DEL HORIZONTE /
Elecciones del 2020: un voto de fe ¿Es posible que nuestro cerebro tenga la capacidad de auto programarse y sustituir informaciones que a través del tiempo se han grabado con carácter permanente, por nuevas informaciones o patrón de conductas? Siempre escuché a mi abuelo decir que “loro viejo no aprende a hablar”, refiriéndose a aquellas personas que habían acumulado mucha juventud (sic) y les era difícil adaptarse a otro patrón de conducta diferente al que por décadas habían adoptado. En el caso de los dominicanos que en la actualidad vemos vendiendo ideas, notamos que no existe ningún ente político asociado a los partidos tradicionales con la intensión de pasarle la antorcha a un sustituto, y que este se enorgullezca al decir que ha sido su creación. Ver emerger un nuevo modelo que nos indique, que nos asegure un futuro promisorio representado en liderazgos jóvenes parece que es
imposible, al menos en nuestra Quisqueya la bella. Y solo hay un motivo para esto: los viejos no quieren dar paso a los nuevos. Los mismos que hace 40 años fueron jóvenes, hoy dominan el escenario político lleno de toxicidad y artimañas en un mundo donde se impone un discurso desafiante en contra del stablishments. Justo ahora cuando estamos a la puerta de unos cambios radicales en la conformación e interpretación del sistema político dominicano (dando continuidad a la ola indetenible de rebeldía en contra de las elites políticas y económicas), aparecen figuras que por décadas han caracterizado en escenas personajes cínicos con papeles siempre de protagonistas, los mismos quienes fueron los creadores y propulsores del guion del fracasado sistema que hoy exhibimos, que toda la sociedad dominicana ha rechazado por excluyente, planteando soluciones similares a aquel “Nueva York chiquito”. Son estos mismos los que, luego
DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com
del enquistamiento de su figura, hoy bajan a la realidad y tratan de confundir al electorado tal como si fuéramos un “adoquín”. Y lo podemos ver en nuestras calles. Políticos de la talla de Leonel Fernández jugando al olvido del pasado reciente, están en los callejones proponiendo soluciones a los mismos problemas causados por ellos, un partido político que ha manejado la cosa pública a su antojo, imponiendo sus reglas de juego en la supremacía del estado. La aparición en escena de figuras que hasta hace un año se consideraban irrelevantes, se han apoderado de la angustia y la fe de aquellos de a pie (los que hoy constituyen una generación de insatisfechos sociales), está preocupando a los políticos tradicionales como una muestra de que lo que se espera que, aunque desconocido, estamos preparados para el proceso de adaptación. Por eso les invitamos a realizar un voto de fe en las venideras elecciones.
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
Memorias del futuro Oyendo el discurso de rendición de cuentas del Presidente de la república ante la Asamblea Nacional, quedamos confundidos. Hasta donde se sabe la rendición de cuentas de una gestión se refiere al pasado de su ejecución. No obstante, en el discurso de las memorias del año anterior, el presidente se refirió más que a ejecuciones pasados a promesas del futuro. De lo anterior se infiere que el presidente estaba leyendo algún guión de ciencia ficción o alguna teoría moderna de física cuántica, pues, en el actual estadío de desarrollo, las memorias del futuro no existen. Si a muchos trabajadores del país les satisfizo el anuncio del aumento de sueldos, los choferes y conductores no se sintieron igual, pues al aumentar el salario mínimo, aumentó también, entre otras, las multas de tránsito. En el caso de las mipymes y la seguridad nacional nos quedamos en el pasado, pues no fuimos mencionados en esas memorias del futuro.
cartas SIGUEN LOS ACCIDENTES ¿Cómo es posible que estén sucediendo tantos accidentes en esta zona, si las carreteras están en buenas condiciones? Pues, para responder a esa pregunta, no es necesario culpar a las autoridades, sino observar la imprudencia de los conductores. Aunque las autoridades hacen el trabajo de acondicionar y señalizar las vías, luego les toca el turno a los choferes, transitando moderadamente, respetando las leyes de tránsito. Tras el cierre de los cruces, los siniestros se redujeron significativamente, pero todavía se necesita la colaboración de todos (autoridades y ciudadanos) para erradicar este mal, que tanto luto lleva a las familias. Hay que respetar y ceder el paso cuando sea necesario.
Juan Carlos Mejía, (ciudadano) redaccion@editorabavaro.com
16 | BAVARONEWS
7 DE MARZO DE 2019
Impactos
PREPARACIÓN DE LOS AGENTES DEL CESTUR
Agentes del Cestur y de la Policía Nacional en labores de tránsito.
gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Aunque las funciones del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur) la Policía Nacional (PN) y la Dirección General de Seguridad Terrestre (Digesett) están debidamente delimitadas por sus respectivas leyes orgánicas, las funciones de estas instituciones suelen confundirse en su trabajo cotidiano dentro de esta zona turística. A pesar de que la preparación en términos académicos y de manejo de los agentes del Cestur no son los mismos que los que reciben los policías, los agentes del cuerpo del orden público también tienen presencia en las zonas visitadas por los turistas e interactúan constantemente con estos. Las áreas que se supone son responsabilidad del Cestur son también custodiada por agentes de la Policía Nacional, donde también tienen presencia los efectivos de la Digesett. Las funciones de cada uno de estos cuerpos de seguridad no se definen con claridad en esta zona, donde no resulta extraño encontrarse con agentes del Cestur deteniendo vehículos en las calles de Bávaro y pidiendo documentación, y más adelante los agentes de la Digesett ejerciendo
BAVARONEWS | 17
Impactos
Cestur, Policía Nacional y Digesett, tres patas de una misma mesa pero con roles cruzados
Génesis Pache
7 DE MARZO DE 2019
la misma función en las áreas de responsabilidad de los del Cestur. Situaciones similares se dan cuando agentes de la Policía Nacional también realizan labores de patrullaje en esas zonas de responsabilidad del Cestur, teniendo que lidiar con los turistas extranjeros. En algunas ocasiones los agentes del Cestur y los de la Policía Nacional realizan labores conjuntas, pero realizando funciones que son propias de los agentes de la Digesett. Según el artículo 5 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional (590-16), la misión de este cuerpo del orden es la de proteger la vida, integridad física y seguridad de las personas; garantizar el libre ejercicio a los derechos y libertades; prevenir acciones delictivas, perseguirlas e investigarlas bajo la dirección del Ministerio Público; preservar el orden público; velar por el respeto a la propiedad pública y privada. Otras atribuciones de la Policía Nacional son prestar el auxilio necesario al Poder Judicial, al Ministerio Público, y a otras autoridades para el cumplimiento de la ley y el desempeño de sus funciones; promover la convivencia ciudadana; colaborar con la comunidad en la identificación y solución de los problemas de segu-
ridad ciudadana, a fin de contribuir a la consecución de la paz social. Las funciones propias del Cestur están contempladas en el Decreto 1301-00 que crea la Dirección General de la Policía de Turismo. Allí se establece en el artículo número dos, que para el cumplimiento de sus objetivos la Policía de Turismo tendrá las atribuciones de velar que se cumplan las leyes y reglamentos que regulan el sector turístico. También, el Cestur tiene como función el detener y poner a disposición de la justicia a los autores de hechos delictivos, con la evidencia y elementos probatorios; planear y programar los servicios de los centros de afluencia turística en que se aposten con carácter de permanencia y ocasionales los Policías de Turismo. Finalmente, este decreto refiere que es atribución del Cestur promover programas de profesionalización y tecnificación del personal; además de cualquier otra atribución que le facilite el cumplimiento de sus objetivos generales. Según lo que manifiesta la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (139-13), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) está establecido bajo la dependencia directa del Ministerio de Defensa.
El personal que integra al Cestur tiene una preparación distinta a la de los demás agentes que integran las Fuerzas Armadas, esto debido a que su trato es de forma directa con los turistas extranjeros que visitan el país durante sus vacaciones. Según el portal del Cestur, sus agentes son entrenados y capacitados de acuerdo a las exigencias de los nuevos tiempos, con los requerimientos que demanda un sector tan delicado como lo es la industria turística. El personal que integra este organismo de seguridad tiene características especiales del dominio de los idiomas inglés y del creole. En el portal también se indica que los agentes del Cestur deben pasar por la Escuela de Entrenamiento General de Brigada José Dante. La misma tiene como objetivo general entrenar, formar y capacitar militares y profesionales cursantes, proporcionándoles conocimientos especializados en protección y prevención al turismo, para su participación y colaboración al desarrollo integral del turismo, de la sociedad y en apoyo al Gobierno Constitucional. Otros objetivos que se persiguen en la formación de estos agentes en la escuela a la que asisten es la de ampliar las facultades intelectuales de los cursantes, sobre los aspectos amplios de la prevención y protección del turismo; también capacitar a los cursantes en su preparación, tanto táctica como técnicamente, de conocimiento especializados en los aspectos militares. De igual forma, se busca promover y garantizar la estadía de sus miembros para el desarrollo y fortalecimiento institucional de la institución; y por último suministrar entrenamientos especializados y continuos para la formación individual del militar y el profesional. El director general del Cestur, el general de brigada piloto Juan Carlos Torres Robiou, dijo que hace un par de semanas iniciaron con la décima promoción de agentes de este cuerpo de seguridad. Señaló que la décima promoción está integrada por 150 hombres y mujeres que son bachilleres. Indicó que se les dará nociones de inglés básico para poder comunicarse de manera fácil, para saludar, dar direcciones y para la asistencia a los turistas. Robiou explicó que dentro de la preparación de los agentes del Cestur se les da todo tipo de leyes, geografía nacional, la importancia del turismo
para concienciarlos de lo que significa para el país este renglón. “Si a los agentes no los concienciamos de que quieran al turismo no lo van a cuidar. Parte de todo eso es un pensum bien nutrido de siete meses en los cuales se ven muchas materias tanto policiales, militares y de turismo, igual que la historia de turismo y las leyes de turismo”, agregó el director general de Cestur.
AMBAS INSTITUCIONES Las playas y lugares frecuentados por turista son responsabilidad del Cestur, debido a que el trato se de forma directa con los visitantes de este destino. Robiou precisó que el Cestur y la Policía Nacional siempre trabajan de la mano y tienen todo coordinado. El coronel Luis Fernando Sánchez Mejía, comandante de la Policía Nacional en esta zona, comentó que cada uno de estos organismos de seguridad tiene su rol y al fin de cuentas velan por la misma seguridad. “Trabajamos de la mano cada quien reconociendo su rol y trabajamos en conjunto”, alegó Sánchez Mejía.
Agentes del Cestur en una de sus áreas de responsabilidad.
Luis Fernando Sánchez Mejía, comandante de la Policía Nacional en esta zona.
Cuartel del Cestur en Friusa.
Juan Carlos Torres Robiou, director general del Cestur.
18 | BAVARONEWS
7 DE MARZO DE 2019
7 DE MARZO DE 2019
BAVARONEWS | 19
Impactos
Impactos
Negocios informales en playas de Bávaro podrían generar hasta US$ 300 mil dólares
Las ventas de productos en las playas es un negocio, que pese a que es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo físico, todos quieren involucrarse por sus grandes ganancias.
Martín Sánchez/Julio González redacción@editorabavaro.com
Bávaro. Las ventas de productos en las playas es un negocio que, pese a que requiere de mucho esfuerzo físico, todos quieren involucrarse, ya que las ganancias opacan el caminar a más de 32 grados bajo del radiante sol caribeño. De acuerdo a una fuente vinculada al sector de las actividades marinas, se calcula que alrededor de 300 mil dólares mensuales dejan estas ventas, que muchos incluso consideran que es bastante molestoso e inseguro para los visitantes. Los vendedores ofertan de todo a los turistas: desde collares, sombreros, cerámicas, objetos patrióticos, hasta sustancias controladas y excursiones, en algunos de los casos, según denuncia de personas ligadas al negocio y conocedoras de la situación. La idea es hacer que el vacacionistas suelte parte de los dólares que trajo para gastar. Eso ha provocado una competencia desleal para las empresas que se dedican a esta actividad y que están debidamente registradas. “Un vendedor ambulante puede vender una excursión, que normalmente cuesta 80 dólares en 40 dólares. El turista corre el riesgo de perder su dinero, ya”, indica la fuente. Las fuentes confirmaron lo que lo que anteriormente han denunciado propietarios de tiendas de regalos
Tal acción ha provocado una competencia desleal para las empresas que se dedican a esta actividad y que están debidamente registradas.
(gif shop) y artesanías de que muchos vendedores molestan y acosan a los turistas mientras están en descanso para que les compren sus mercancías. Denunciaron que esta ilegalidad lo hace en acuerdo con las autoridades, quienes se pasean delante de los vendedores sin llamar la atención de estos cuando rodean al turista para que accedan a comprar sus productos. Las ventas de mercancías en las playas es un negocio tan dinámico que hay un eterno conflicto entre dos asociaciones que agrupan a los que allí hacen vida: la Asociación de Vendedores Buhoneros Artesanales de la Zona Costera de la Provincia La Altagracia (Avebazocopa) y la Asociación de Ven-
dedores y Pescadores de Playa Bávaro, Punta Cana Macao y Arena Gorda (Asovepabapuma). Estas dos agrupaciones se pelean por andar playa arriba y playa abajo ofertando mercancías. Pese a que hace tres años, la Asovepabapuma fue favorecida con la sentencia civil número 00971-2016, como la única con derecho a vender sin ser objetada por el Ministerio de Turismo, el conflicto se ha salido de control por parte de las autoridades; puesto que todos quieren vender en dólares los que compraron en pesos. El desorden en las playas es tan grande que el pasado 15 de enero de este año, seis organizaciones sindicales, tres empresas y cientos de traba-
jadores del sector turismo en las playas de Bávaro, Punta Cana, Macao y Uvero Alto, denunciaron el mayor de la Policía Nacional adscrito al Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), órgano encargado de poner el orden en las zonas turísticas, ha formado un grupo de personas que protege para vender de forma irregular, afectando a los trabajadores del turismo organizado. Días más tarde, el organismo negó la acusación y dicho agente fue subido de rango, ya que, supuestamente, es uno de los que mejores hace el trabajo. No es la primera vez que un oficial de Cestur se ve involucrado en este tipo de acusación: en 2016, en la playa de Cabeza de Toro, varios hoteleros y empresarios, dueños de excursiones de acuáticas, denunciaron que un mayor de Cestur tenía 11 vendedores ambulantes ofreciendo excursiones en dos catamaranes. Esa acción era una competencia desleal para las empresas que realizan esa actividad. Algunos empresarios del sector turismo consideran que la venta informal en las playas de Bávaro, viola lo dispuesto en la Resolución 19/2000, que prohíbe la comercialización de manera ambulante de todo tipo de bienes y servicios en zonas playeras de la República Dominicana, a los fines de salvaguardar el esparcimiento y la recreación de los visitantes.
FONDEADEROS Otro de los problemas que enfrentan las playas de Bávaro es la falta de organización en uno de los aspectos de gran importancia como lo son los fondeaderos. Esto obedece a la ausencia de políticas públicas destinadas a un ordenamiento de la costa del Distrito Verón-Punta Cana. En un recorrido realizado por este medio, se pudo observar la presencia de alrededor 40 embarcaciones ancladas en playa Bávaro, además con sonidos muy altos, una situación que indudablemente va en detrimento de los recursos marinos-costeros de la zona. En este sentido, no existe delimitación establecida, pues en el área denominada “La Piscina Natural”, muchas de las embarcaciones se anclan para que los turistas puedan disfrutar de este espacio, ingresando al agua por cierto tiempo. En un día pueden pararse hasta más de 50 embarcaciones y los turistas al estar en el agua corren el riesgo de sufrir accidentes por otros yates o lanchas, como ha sucedido en varias
Otro de los problemas que enfrentan las playas de Bávaro es la falta de organización en uno de los aspectos de gran importancia como lo son los fondeaderos.
ocasiones en la Isla Saona, puesto que se guarda una distancia prudencial. En esta área en particular, la música también se escucha en niveles altos y la basura dice presente, formando
parte de los problemas que enfrenta la playa. El turista al bajar de la embarcación al agua, lo hace con vasos plásticos donde almacenan la bebida a consumir, que después termina siendo arrojada en el litoral. Es muy común ver en todas las playas de Bávaro a las embarcaciones de gran tamaño incluso, llegar hasta la orilla para recoger a los turistas que van al recorrido de navegación, cuya acción puede poner en riesgo la seguridad de los bañistas. Para estos casos, lo correcto es que se utilice una lancha, que permita el traslado de las personas hasta el catamarán, que debería estar retirado a unos cuantos metros de la orilla. Desde hace varios años, este problema ha sido motivo de gran preocupación por instancias como la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), la Asociación de Acuáticas y los Ministerios de Turismo y Medio Ambiente. Dichas entidades han respaldados todos los procesos de ordenamiento que busquen garantizar la seguridad y el mejor uso de los bañistas y los usuarios de los servicios que se ofrecen en las playas.
Además, se ha propuesto la implementación del canal de navegación en las playas de Bávaro como una solución se ha estado gestionando desde hace varios años, solicitando a las autoridades concluir con el proyecto y ubicar las embarcaciones en los fondeaderos establecidos, para despejar la costa y eliminar parte de la contaminación actual. Ambas organizaciones han realizado mesas de trabajo con la Armada de la República Dominicana, planteando que si no realizan un estudio que determine la densidad de botes que soporta la playa del destino Bávaro-Punta Cana y se paraliza la emisión de permisos, será muy difícil organizar y desarrabalizar la zona, que actualmente, de acuerdo a un estudio de la Marina de Guerra, tiene unos 600 botes navegando en forma continua todos los días. La Asociación de Acuáticas, el año pasado, volvió a pedir a la Armada la realización de un levantamiento y estudio de densidad de los fondeaderos, en aras de determinar la cantidad exacta de embarcaciones que puedan estar.
20 | BAVARONEWS
7 DE MARZO DE 2019
7 DE MARZO DE 2019
BAVARONEWS | 21
Deportes
Deportes
ABLC entrega 40 nuevos profesionales en scouting bién pudieron disfrutar de práctica en el terreno de juego, donde perfeccionaron las técnicas, conocimientos y destrezas aprendidas.
SOBRE ABLC
Este curso intensivo se realizó durante tres días.
Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Academia Atlético Madrid continúa aportando al desarrollo del fútbol local Estas clínicas están dirigidas a niños y adolescentes de 6 a 16 años de edad.
Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Punta Cana. La Academia Atlético Madrid, que llegó a la zona el año pasado 2018, continúa aportando al crecimiento y desarrollo del fútbol local, ahora a través de la escuela de tecnificación. Este proyecto, que se lleva a cabo desde hace varios meses, ha beneficiado a cientos de niños apasionados por este deporte, los cuales han aprendido destrezas, técnicas y habilidades de este deporte a través de la enseñanza de profesionales internacionales del área, así lo aseguró Raúl Pérez, ejecutivo del Atlético Madrid en República Dominicana. Pérez indicó que han realizado este trabajo en diferentes centros educativos públicos y privado y con esto buscan reforzar este deporte en la zona, para formar jugadores a nivel profesional que puedan desarrollarse ampliamente en esta disciplina. “Este proyecto de tecnificación llegó a complementar el club en el país para ayudar al crecimiento del fútbol con un concepto un poco diferente a las demás academias, ya que es una formación específica, donde se refuerza las habilidades y se realiza informes de evaluación de los alumnos”, explicó Pérez.
Niños de La Salle mientras recibían la clínica.
Actualmente la academia está llevando a cabo estas en los centros educativos; Liceo Juan 23 La Salle de Higüey y en el Bávaro Innovation School, donde se están formando decenas de niños y adolescentes dentro de este deporte. Asimismo, Pérez informó que el objetivo de este programa deportivo es desarrollarlo en todo el país para que otros niños y adolescentes tengan la oportunidad de prepararse con entrenadores profesionales. Pérez continuó expresando que “el objetivo del Atlético Madrid es formal jugadores integrales a nivel profesional y aquí lo haremos impartiéndoles estas clínicas con temas deportivos, pero también de crecimiento personal, de nutrición y otros aspectos más que abarcaremos”. De igual forma, comunicó que tienen en proyecto llevar a cabo una agenda de actividades que incluya competición entre ellos y así asegurar un mejor crecimiento deportivo de estos jugadores. Estas clínicas están abiertas para todo público de 6 a 16 años de edad, quienes pueden inscribirse en las clases del Bávaro Innovation School, los lunes y miércoles a partir de las 3:00 de la tarde.
Santo Domingo. Advance Baseball Learning Center (ABLC), la institución destinada a programas educativos orientados a la industria deportiva del béisbol, entregó 40 nuevos profesionales en el área de scouting.
Estos aficionados del béisbol se formaron en un curso intensivo que se realizó por tres días, donde fueron seleccionados Jhoan Mejía y José Torres como estudiantes destacados, quienes se ganaron una pasantía en dos equipos de la liga de invierno. Los participantes, además de recibir clases de manera teórica, tam-
Esta institución tiene como finalidad promover la educación entorno al béisbol, brindándoles la oportunidad a los apasionados de este deporte que les gustaría vivir del béisbol. Asimismo, tiene como objetivo ofrecer una opción educativa a los jugadores que son dejados en libertad por los equipos de las Grandes Ligas, con la finalidad de reubicarlos en la Sociedad. Dentro de los cursos que imparten están: Scouting, donde preparan a los participantes para captar jugadores; Sabermetría y Analítica de Béisbol, forman sobre estadísticas en el béisbol, inicios, historia y desarrollo de este deporte.
Así como también Player Development, donde enseñan cómo coordinar una práctica, los indicadores para enseñar a batear y diferentes técnicas para enseñar a atrapar la pelota. Y Operaciones de Béisbol, que imparten sobre los aspectos fundamentales de una estructura de esta área y las reglamentaciones de las Grandes Ligas. Actualmente, agregaron un nuevo taller, Comunicación Aplicada al Béisbol, donde buscan formar a los periodistas que se especializan en esta área o quieren emprender esta profesión. Dentro del calendario de esta institución por el 2019 tendrán, Analítica y Sabermetría los días 22, 23 y 24 de marzo en Santiago; Comunicación Aplicada al Béisbol el 5, 6 y 7 de abril en Santo Domingo; Scouting el 16,17 y 18 de agosto en Santiago y Analíticas, Sabermetría el 13, 14 y 15 de diciembre en Santo Domingo.
22 | BAVARONEWS
7 DE MARZO DE 2019
7 DE MARZO DE 2019
Deportes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Estados Unidos. De acuerdo a la tienda de mercancía deportiva Fanatics, el nuevo jersey de Harper de los Filis de Filadelfia impuso un récord en la compañía al convertirse en el más vendido para un jugador de cualquier liga. El récord anterior pertenecía al jersey de Lebrón James con Los Ángeles Lakers, confirmó un vocero de Fanatics. Según la cuenta de Twitter @Fanatics, Harper se convirtió en el deportista que vende más camisetas en las primeras 24 horas desde el lanzamiento. Además las ventas de mercancía de Filis aumentaron en 5.000 % en comparación del mismo día del año pasado. Los siguientes jerseys más vendidos detrás del de James fueron los de Giancarlo Stanton (Yankees de Nueva York), Khalil Mack (Chicago Bears) y Jimmy Garoppolo (San Francisco 49ers). El jersey de Harper estuvo disponible al público a las 2:10 p.m. del sábado, cerca de 10 minutos después del inicio de la conferencia de prensa en la
BAVARONEWS | 23
Deportes
Jersey de Bryce Harper con Filis supera la marca de Lebrón James
Recientemente, Harper firmó un contrato por 13 años de 330 millones de dólares con los Filis, el más lucrativo en la historia del deporte de Estados Unidos.
que los Filis presentaron formalmente al jardinero, quien la semana pasada firmó un contrato por 13 años y $330 millones, el más lucrativo en la historia del deporte de Estados Unidos. Tras usar el número 34 en sus primeros siete años en Grandes Ligas con los Nacionales de Washington, Harper cambió el número 3 con los Filis. El recientemente ingresado al Salón de la Fama, Roy Halladay, quien falleció en un accidente avión en noviembre de 2017, usó el 34 en sus cuatro campañas con Fildelfia. El último pelotero de los Filis que usó el 34 fue el catcher Andrew Knapp en la temporada 2017. Antes de Harper, en 2016, el jardinero David Lough fue el jugador que más recientemente usó el número 3. De acuerdo Fanatics, los tres mercados donde más se han vendido jerseys de Harper son Filadelfia, Washington, D.C. y Nueva York.
Atletas RD buscan clasificar a los juegos Panamericanos Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. Moisés Hernández, Bernardo Pie y Katherine Rodríguez encabezarán el grupo de 15 atletas que representarán a la República Dominicana en el Clasificatorio de Taekwondo en ruta a los Juegos Panamericanos de Lima, a celebrarse entre los días 7 y 10 de este mes en el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Los atletas criollos, distribuidos en las modalidades de combate, poomsae y parapanamericano, fueron presentados en el marco de una rueda de prensa celebrada este jueves en el salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes. Este acto fue encabezaron por el ministro de Deportes, Danilo Díaz, quien preside el Comité Organizador; Luisin Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano y Francisco Camacho, presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo. En la modalidad de combate masculino, la representación criolla será ostentada por Edward Espinosa (-54 kilogramos), Bernardo Pie (-68), Moisés Hernández (-80) y Fraily Mora ((+80), mientras que el plantel femenino lo integran Franny Peña (-49), Génesis Andújar (-54), Madelin Rodríguez (-67) y Katherine Rodríguez (+67). “Todos esos competidores figuran entre los mejores tanto del ranking mundial como del olímpico, lo que significa que nuestro país estará bien representado”, expuso Miguel Camacho, entrenador de la selección nacional. Explicó que Luisito Pie, el medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, no hizo el
Los participantes estarán compitiendo en el clasificatorio que se celebra hoy 7 de marzo y el domingo 10.
equipo, pero que ello no lo descarta para representar al país en los Juegos Panamericanos de Lima. En la modalidad de poomsae, que estará haciendo su debut en los Juegos Panamericanos de Lima, lo conforman los atletas Omarlyn Ruíz, Junior Trinidad, Sebastián Merán y Ana Patricia Peña. El equipo dominicano también tendrá presencia en la modalidad de para-taekwondo, con los atletas paralímpicos Gerardo Castro Encarnación y Elizabeth Geraldo Figuereo. Sobre el nivel mundial que poseen los atletas dominicanos que estarán participando en este certamen, Díaz manifestó que “eso es una muestra de que el país está avanzando en el deporte y que se está haciendo el trabajo que debe realizarse”. Francisco Camacho, presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo, anunció que más de 800 atletas se han inscrito para el clasificatorio y el Abierto G1, éste último puntuable para el ranking mundial.
24 | BAVARONEWS
7 DE MARZO DE 2019
7 DE MARZO DE 2019
BAVARONEWS | 25
Variedades
Variedades
CMS Seguros inaugura sucursal en Punta Cana Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com
El estrés puede convertirse en una enfermedad si no es tratado a tiempo.
¡Cuidado, el estrés puede causar estragos! Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com
Verón. Todo el mundo siente estrés de vez en cuando, ya sea por un problema en el trabajo, los próximos exámenes, compromisos inesperados, la famosa falta de tiempo y por un sinnúmero de motivos más. El problema es que tratar de eliminar el estrés y no lograrlo sólo hace que la persona sienta más estrés, y además hace de la rutina diaria un laberinto sin salida. Las cosas se ponen peor porque arrastran el estrés 24 horas, lo que repercute directamente en la salud y bienestar. Vanessa García, psicóloga clínica y psicopedagoga del Centro Psicopedagógico y Terapéutico Pedagolandia en Bávaro, dijo que el estrés es una respuesta del cuerpo ante ciertas situaciones por la que este atraviesa. Según la especialista existen dos tipos que son el negativo y el positivo. Explicó que el positivo es el que permite ejecutar las situaciones del momento que requiere más energía de la que se puede dar. Mientras que el negativo, es aquel que se mantiene por un tiempo de alerta prolongado sin un fin, que puede ocasionar ciertos problemas al organismo, de igual forma la persona no puede dormir, siente que tiene que estar produciendo todo el tiempo hasta este problema volverse crónico.
El estrés tiene cuatro etapas, estas son: alerta, proceso de huida y el agotamiento. Cuando esta la alarma el cuerpo genera los neurotransmisores necesarios para que el cuerpo o las hormonas puedan activarse. En la fase de huida que calcula “tengo que correr porque si no lo hago muero aquí, corres y luego llegas a la fase del agotamiento cuando ya estas a salvo y te das cuenta de todo el proceso que has pasado”, explicó García. Asimismo expresó que por esa razón se puede decir que el estrés es un sistema de defensa. Es cierto que también el estrés puede generar la muerte, esto no es un mito como piensan algunos y se debe a que cuando llega a un caso extremo, pasa de ser un problema mental a físico. Cuando la persona se acostumbra a estar en actividad constante, siente que el cuerpo está bien. La psicóloga manifestó que luego la persona se da cuenta que algo anda mal, porque el cuerpo empieza a fallar y cuando esto sucede es porque hace tiempo que llevaba ese problema. Indicó que se puede combatir teniendo conocimiento de cuando es positivo y cuando está llevando a un nivel negativo. Esto se puede percibir cuando ya el cuerpo no aguanta más, porque está agotado, pero no puede descansar. Además de que se olvidan las cosas, se genera un cambio físicamente del cuerpo. La especialista recomendó tener
equilibrio, tomar un espacio para descansar, y hacer una agenda en el día que les permita avanzar con el trabajo, como pareja, padres y estudiante, y algo importante es
no agregar más compromisos a la carga, en caso de hacerlo saberlo manejar. Ya que al sobre cargarse el cuerpo se activa la alarma del estrés.
Vanessa García, psicóloga clínica y psicopedagoga del Centro Psicopedagógico y Terapéutico Pedagolandia.
Punta Cana. Con un có ctel exclusivo para sus clientes y relacionados, CMS Seguros dejó inaugurada su sucursal en esta zona turística, con el objetivo de continuar brindando un servicio de calidad. CMS nace de una alianza de tres compañeros de trabajo que por mucho tiempo estuvieron desarrollándose en el mundo de los seguros, el nombre de la empresa radica de las iniciales de los nombres de cada uno de los propietarios de esta aseguradora. José Cabrera, uno de los propietarios de la empresa, explicó que son una firma de corredores especialistas en seguros de personas, “tenemos alianzas estratégicas importantes con empresas locales”, indicó. Dentro de los seguros de personas, cuentan con el de salud local e internacional, así como seguro de vida individual, vida colectiva y discapaci-
Los socios directores, José Cabrera, Paola Marranzini y Manuel Suero.
dad. También, seguros de mascotas, del cual aseguró Cabrera que es algo nuevo en el mercado dominicano. Otros servicios que facilitan son accesoria financiera, y de restructuración de empresas a través de segu-
ros de vida. Tienen un alcance a todo tipo de clientes, desde un empleado de cualquier empresa que necesita una cubertura para su familia o de salud hasta clientes de alto nivel. En el nuevo local ofrecerán ser-
vicios de ventas, distribución, atención al cliente, reclamaciones y colocación de nuevos productos. Está ubicado en Punta Cana Village, en el tercer nivel del Centro Profesional Punta Cana.
26 | BAVARONEWS
7 DE MARZO DE 2019
7 DE MARZO DE 2019
BAVARONEWS | 27
Variedades
Variedades
Abren restaurante Cerrana Grill en Verón
Bávaro. Siempre es necesario crear espacios de relajación donde las personas puedan disfrutar de productos y servicios en el área de la medicina estética. El centro Neopant Caribe cuenta con dos años de experiencia en el mercado, sobre todo en Bávaro, ya que es una zona que carece de las maquinarias específicas, dijo Jerry Sannoux, encargado de ventas del establecimiento. Asimismo, explicó que disponen de una máquina facial, la cual posee alrededor de nueve funciones, como reductor de grasa, el peeling, entre otras. De igual forma, trabajan con otras que son especiales para los diferentes tipos de masajes, ya que algunos de ellos se realizan con una máquina específica. Entre ellos están los masajes prenatales especiales para las mujeres que han dado a luz recientemente, en este se puede hacer de tres a cuatro
Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com
Verón. Los propietarios de La Cerrana Meat Shop recientemente dieron apertura a su restaurante “Cerrana Grill”, ubicado al lado del referido negocio, en la carretera Verón-Punta Cana. Jeans Carlos Padua, gerente general de La Cerrana, expresó que en el restaurante cuentan con todos los cortes de carnes importados, de igual forma dijo que en la empresa también tienen una marca propia de vino español como el tinto, de tres uva, cava y rosado. Pueden consumir un plato desde 195 hasta 900 pesos. “Somos una tienda innovadora que apostamos a la calidad de las personas de Verón-Punta Cana” manifestó. Explicó que además del nuevo restaurante, poseen un minimarket y una distribuidora y fábrica donde comercializan sus productos al por mayor y al detalle. En la empresa también se dedican a la venta de carnes nacionales e importadas, así como a la fabricación de embutidos y ahumados, La tienda es un local complemento porque además en el área del mini-
Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com
Realizan apertura del restaurante Cerrana Grill en Verón -Punta Cana.
market ofrecen todo para la alimentación. Es por esta área que se realizan las respectivas compras al detalle. Mientras que por la fábrica es dedicada exclusivamente a la venta al por ma-
yor que frecuentemente los que comprar por esta vía son los colmados, restaurantes, frituras, almacenes, entre otros. Laboran de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 6:30 de la tarde, sába-
dos de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los domingos de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. En el restaurante laboran todos los días de 11:00 de la mañana a 11:00 de la noche.
Neopant Caribe SPA promueve a la belleza
El tratamiento facial con mascarilla de colágeno es una excelente alternativa para devolver a la piel la hidratación, firmeza y flexibilidad.
secciones dependiendo la cantidad de grasa que tenga la clienta. Para los masajes disponen de tratamiento corporal, que pueden ser tanto para reducir grasa como para algún dolor. Sannoux agregó que también ofrecen servicios de coláge-
no, cuya función de este y los demás procedimientos faciales son regenerar las células muertas de la cara, eliminar manchas por acné, entre otros beneficios que aportan. Otros servicios que ofrecen son depilación de todo tipo, así como
extensiones de pestañas, manicura y pedicura. Es importante destacar que trabajan por citas, de lunes a sábado, de 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. Próximamente, le agregarán al establecimiento servicios de peluquería mixta.