El Tiempo, edición impresa 13 de agosto 2018

Page 1


Lunes 13 de agosto de 2018, No.231, Año 4

www.eltiempo.com.do | info@editorabavaro.com | Ejemplar Gratuito

FRAUDE. P. 10

Fiscalía de Higüey alerta sobre estafas en compra de vehículos y electrodomésticos CIGARROS FALSIFICADOS EN ZONAS TURÍSTICAS FACTURARON MÁS DE RD$17 MILLONES EN UN AÑO. P. 22

Equipo de béisbol Huracanes de Punta Cana lleva alegría a niños de La Ceiba P. 28

Fuga de presos en cárcel preventiva de La Romana cuestiona seguridad de la Policía Un total de cinco reclusos se han escapado en lo que va de año a las autoridades policiales, lo que se ha convertido en algo habitual en la cárcel preventiva de esta ciudad. En el 2017 se escaparon un total de 22 reclusos, ocho de ellos de la propia cárcel de la Dirección Regional Este de la Policía Nacional. P. 10


4 ESPEJO DE EL TIEMPO

Lunes 13 de agosto de 2018

CHISPAS

PINCELADAS

QUIÉN RESPONDE

Hay quienes se preguntan si en verdad en la provincia La Altagracia existe oposición de algún partido político, porque dicen que aunque el Gobierno se hace el chivo loco con esta comunidad no hay un dirigente que abra la boca para colocarse del lado del pueblo. ¿Y será verdad que no hay?

“QUE APODO”

A los oficiales de la Digesett en La Romana les han puesto de apodo “los quincenales”. Vaya, pero qué apodo. Deduzca usted el porqué de este nombre. Muchos alegan que en esos días es cuando los agentes se colocan en puntos estratégicos de esta ciudad para retener motoristas. ¡Caramba, pero que creativos son los ciudadanos!

Amor de monte Hoy te he visto cruzar el camino con tu calabaza, caminito derecho al arroyo a buscar agua. Y, al mirarte, te juro, amor mío, que sentí unas ganas de seguirte los pasos de cerca, y esconderme en el monte con ansias pa´ mirarte las dos lindas piernas cuando en el arroyo te subas la falda. Y luego, mi vida, ayudarte con la calabaza conversando de amores contigo, y contándote todas mis ansias de entregarte en un beso de fuego el cuerpo y el alma, y pedir que te cases conmigo, si tú quieres, que sea mañana.

“BUSQUE PALOMITAS”

Señores, el 16 de agosto habrá una lucha campal entre rojos y morados por alcanzar la presidencia de la Sala Capitular de La Romana. Desde el mes de julio y parte de agosto, han estado con sus dime y te diré. Busque palomitas y refrescos, que ese show va a estar bueno y para para largo. Y todo por el bienestar del pueblo. Anjá, unju…

Ayer mismo compré para eso los platos y las tazas, un armario pa´ guardar la ropa y, claro, una cama. Y así, conversando, llegando a la casa, de improviso te doy con un beso mi cuerpo y mi alma. Ahora voy a soñar que me quieres, a soñar que conmigo te casas. Que refrescas tus pies pequeñitos el rocío de la ancha sábana cuando vas caminito al arroyo con tu calabaza. Marzo de 1956

Pensando en ti Estoy pensando en ti, y al pen-

sarte miro el sol de la fresca mañana temblar en cada gota de rocío pendiente de la grama. Oigo el trino de los ruiseñores, y la música suave del agua. Y a lo lejos, el sonido de un auto que gime con el mismo gemido de un alma que padece mil penas de amores, tal como mi alma. Contemplando el azul de los cielos y los copos de nubes que pasan, pienso en ti, sólo en ti, dueña mía porque en ellas se esconde tu alma. Duyey, mayo de 1956

¡VIGILANDO! Desperdicio de agua Hace varios días que el agua se desperdicia en una de las principales calles del residencial Luisa Perla, de Higüey, debido a que una tubería explotó, y permanece derramando el preciado líquido que tanto necesitan otros sectores. La misma situación se da en el residencial Ana Melia de esta ciudad.

CÁPSULA INMOBILIARIA Liemier Laba G.

“¿SE LO LLEVARON?”

Y a propósito de multas y multados, se ha echado de menos al popular agente de este organismo que lleva por nombre Mateo. Hay que destacar la labor de ese oficial, que aunque muchos no estuvieron de acuerdo con su proceder, realmente hizo buen trabajo. Pero ha pasado mucho tiempo y no se ha vuelto a ver en las calles de La Romana. ¿Se lo llevaron?

redaccion@editorabavaro.com

Poemas y Narraciones

INDIFERENCIA

Las autoridades tienen la cara dura. Que por qué. Pues, a pesar del paro realizado por 12 horas por la Federación de Juntas de Vecinos de Higüey, aún no dan respuestas a las demandas de una población cansada de malos servicios públicos. Estas protestas podrían continuar, porque ya los organizadores están calentando la pista, incluso se habla de que el próximo paro podría ser de 24. Bueeeeno.

ERNESTO RIVERA (DUKE)

dinecariberealty@gmail.com

El registro en la Jurisdicción Inmobiliaria

T

ienen su base en los artículos que van del 89 al 99 de la Ley de Registro Inmobiliario y en su Reglamento General de Registros de Títulos. Los encargados de ejecutar los asientos son los Registradores de títulos. Los documentos que se registran en los Registros de Títulos son los siguientes: Los que constituyan, trasmitan, declaren, modifiquen o extingan derechos reales sobre inmuebles. Los que impongan cargas, gravámenes, y medidas provisionales sobre los mismos.

Los que dispongan limitaciones administrativas y legales de carácter particular sobre inmuebles, tales como servidumbres, declaración de patrimonio cultural y otras que de alguna forma limitan o restringen la libertad de disposición sobre el inmueble. Los derechos de los condómines sobre su unidad exclusiva, así como la parte proporcional en las áreas comunes. Entonces cuales son los efectos del Registro, el registro es constitutivo y convalidante del derecho, carga o gravamen registrado. El contenido de los registros se presume exacto y esta presunción no admite prueba en contrario, salvo lo previsto por

el recurso de revisión por causa de fraude. El registro ha sido realizado cuando se inscribe el derecho, carga o gravamen en el registro de Títulos correspondiente, de manera que, si su propiedad está ubicada en Higuey, usted no puede ir a registrar su derecho en Samaná. Sobre inmuebles registrados, de conformidad con la Ley 108-05, no existen derechos, cargas, ni gravámenes ocultos que no estén debidamente registrados, a excepción de los que provengan de las leyes de aguas y minas. En materia de inmueble Registrados, Señores, lo que no está registrado, no existe. No hay registros ocultos, saquen los contratos que tienen guardados y regístrenlos.


6 ESTA SEMANA EN HIGÜEY

Lunes 13 de agosto de 2018

Alertan sobre el aumento de embarazos de adolescentes mientras cursan año escolar Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. Amadeo Villavicencio, encargado del Departamento de Orientación y Psicología del Distrito Educativo 12-01, informó que en ese distrito se reportaron 48 alumnas adolescentes que salieron embarazadas durante el año escolar que finalizó. Calificó como preocupante la cantidad de adolescentes que están saliendo embarazadas en los centros educativos, y dijo que esa es una espiral que cada día crece más. “Si tomamos el liceo Geraldo Hansen, que es uno de los centros representativos de esta provincia, de este se reportaron nueve estudiantes embarazadas en la mañana, y 11 en la tarde, lo que quiere decir que tenemos 20 estudiantes embarazadas en un año escolar, una situación que anteriormente era esporádica que se dieran en los centros”, apuntó Villavicencio. Explicó que esta situación se está viendo como una moda, como algo

Las autoridades ven con preocupación que este problema se vea como algo normal.

Juan Julio Campos Ventura.

normal y advierte que el punto crítico es que se está hablando de niñas, pre-adolescentes, entre 13 y 15 años teniendo niños. Sostuvo que ante esta realidad, en años anteriores se invitó a la primera dama con un programa que se llama “Bebé, piénsalo bien”, donde se le daba a la niña un bebé electrónico para que lo cuidara un fin de semana y con él y comprobara lo difícil que es tener un bebé. Con esto se buscaba que ellas entiendan lo complicado que es atender un niño, y que no entren en esa experiencia sin tener la formación, la orientación y preparación necesa-

Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

ria para enfrentar esa situación. Dijo que ese departamento tiene como una de sus tareas principales trabajar los temas de educación sexual dentro de las aulas, porque esta situación va en aumento y se está convirtiendo en una algo normal para la comunidad estudiantil. Explicó que se le habla de las enfermedades infecto-contagiosas, de la paternidad responsable, pero que cuando llega al tema de los métodos anticonceptivos, lo que se quiere es que se trate de forma que el estudiante pueda entender y posponer las relaciones sexuales antes de llegar a la adultez.

El Seguro Nacional de Salud tiene 316 mil 418 afiliados en las cinco provincias de región Este Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com HIGÜEY. Este dato fue ofrecido en el acto de apertura de la nueva oficina del seguro del Gobierno (SeNasa) en esta ciudad, la cual funcionaba desde hace poco más de dos años en la zona turística de Bávaro. La oficina está ubicada en la Plaza Tavera Center, kilómetro 1, carretera Mella, Los Rosales, municipio de Higüey. Actualmente SeNaSa cuenta con 316 mil 418 afiliados en los regímenes Subsidiado y Contributivo que maneja la ARS estatal en las provincias de San Pedro, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor y El Seibo. De estos, 51 mil 658 afiliados son afiliados del municipio de Higüey en ambos regímenes. SeNaSa informó que durante el período 2012–2018, los afiliados al Régimen Subsidiado en la provincia La Altagracia, a la cual pertenece el municipio de Higüey, han

Diputado asumirá otra vez como secretario bufete directivo en CD

Ramón Güilamo, gobernador de La Altagracia; doctora Mercedes Rodríguez Silver, directora ejecutiva de SeNaSa; Beatriz Ávila, afiliada Régimen Subsidiado y Luis González, gerente SeNaSa para la región Este.

aumentado en un 81%. Durante el acto de inauguración, la directora ejecutiva de SeNaSa, doctora Mercedes Rodríguez Silver, manifestó que “con este traslado de oficina nuestros afiliados podrán disfrutar de unas instalaciones modernas, cómodas y nuevas, ubicadas en un punto estratégico para mayores facilidades de acceso para solicitar servicios”.

“Todos los procesos de la institución se podrán canalizar a través de la oficina en Higüey, lo que ayuda a que las empresas y personas interesadas en nuestros servicios puedan solicitarlos de manera rápida y fácil a nuestros representantes”, destacó la doctora Mercedes Rodríguez Silver. En ese sentido, indicó que los principales beneficios que presenta el traslado de la oficina de SeNaSa Bávaro hacia Higüey, es la cercanía de los servicios a los afiliados y más personal para atender los requerimientos de los usuarios con la calidad que caracteriza la institución. En esta nueva oficina, que ofrece servicios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., los usuarios podrán solicitar afiliación de titulares y dependientes, consultar coberturas, realizar solicitudes de autorización de servicios de altos costos, solicitud de reembolsos, canalización de sugerencias, entre otros.

HIGÜEY. Este próximo 16 de agosto, el diputado por la provincia La Altagracia, Juan Julio Campos Ventura, asumirá por tercera vez las funciones de secretario del bufete directivo de la Cámara de Diputados, cargo que dijo recibe con satisfacción y agradecimiento de sus compañeros y de la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por la confianza que depositaron en él. “Los secretarios somos quienes leemos todos los proyectos de leyes, resoluciones, las cartas; firmamos las leyes que se aprueban” dijo Campos. Asimismo, sostuvo que en la nueva legislatura de las iniciativas que tiene en carpeta dará prioridad al proyecto de ley que declara a La Altagracia como provincia digital. También presentará una resolución para que se incluya en el Presupuesto Nacional del próximo año la construcción del hospital de Las Lagunas de Nisibón y del Distrito Municipal de Verón-Punta Cana, ya que son dos obras que tienen los terrenos y que la comunidad espera y necesita. Además, se aprobó la resolución que establece que la Junta Central Electoral (JCE) permita que se puedan legalizar las actas de nacimiento en el municipio de Higüey, para que los usuarios no tengan que ir a La Romana a legalizar sus documentos, pero aún no se ha ejecutado. Otra resolución que dijo que pretende impulsar es que la oficina de Pasaportes ya sea instalada en Higüey. Estas y otras iniciativas serán canalizadas directamente con el presidente de la República.


8 ESTA SEMANA EN HIGÜEY

Lunes 13 de agosto de 2018

El Consejo del Poder Judicial decidirá el miércoles la suerte de jueza investigada Oscar Quezada

Dirigente de la Juventud del PLD valora Ley de Partidos

oquezada@editorabavaro.com HIGÜEY. El Consejo del Poder Judicial decidirá este miércoles si suspende o decide dejar en sus funciones a la magistrada Sindy Rosario Santana, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de La Altagracia, a quien investiga por haber dejado en libertad a dos hermanas colombianas vinculadas a un cargamento de drogas decomisado en Boca de Yuma, en julio del pasado año. Rosario Santana es jueza del Segundo Juzgado de Instrucción, cuya oficina fue inaugurada el pasado mes de junio. La razón de que el Consejo del Poder Judicial la esté investigando, es porque dejó en libertad a las colombianas Rita Patricia y Fraia Adriana Díaz. Las autoridades vinculan a estas extranjeras con un cargamento de 759 paquetes de cocaína cloridratada, con un peso total del 796.58 kilos, según quedó confirmado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). A partir de entonces fueron declaradas prófugas, y

Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. Aunque parezca difícil de creer, son varias las personas que han sido víctimas de fraudes en la zona Este del país, donde un supuesto comprador de vehículos hace el pago vía cheque, cierra el negocio con el vendedor y luego resulta que es un engaño, por lo que la Fiscalía de Higüey alerta a la ciudadanía sobre esta modalidad de robo. El fiscal titular de Higüey, Edwin Encarnación Medina, explicó que recientemente ha habido personas que se dedican a visitar, librerías, ferreterías y establecimientos de ventas de vehículos, donde se presentan con un mecánico para revisar el vehículo que desea comprar. “Dicen, ‘tengo un cliente para ese vehículo’, pero este nunca se presenta, sino el supuesto mecánico, que hace la simulación de verificar, pone al propietario a hablar vía telefónica con el cliente, y se ponen de acuerdo en el monto y la forma de pago. Le piden un número de cuentas de una institución bancaria, le depositan

El Consejo del Poder Judicial es el órgano responsable de vigilar el comportamiento en sus funciones de todos los jueces.

a finales de marzo de este año fueron localizadas en un lujoso residencial del Distrito Nacional. Específicamente, el operativo que dio con la ubicación de estas colombianas, y que incluyó un allanamiento, se realizó en el sector Evaristo Morales, en la calle Víctor Garrido Puello, apartamento 801, octavo piso, de la torre Metropolitana. El allanamiento fue suscrito por la también jueza de la instrucción de Higüey, Yojary Reyes Diloné, actuando en funciones de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente. Todos los documentos decomisados en esta

requisa quedaron en poder de la Procuraduría Especializada de Antilavado. La jueza Rosario Santana, hasta el cierre de la presente edición de El Tiempo, seguía laborando de forma normal, aunque sí notificada de la investigación que pesa en su contra por la puesta en libertad de las hermanas Díaz. Rosario Santana fue igualmente jueza de paz en Nisibón, se desempeñó como juez de la Tercera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de La Altagracia y de este último cargo fue ascendida al Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de El Seibo.

Fiscalía de Higüey alerta sobre estafas en compra de vehículos y electrodomésticos

Fiscal titular, Edwin Encarnación Medina.

vía cheque, y por lo regular se hace los fines de semanas, que usualmente las personas toman el domingo para descansar y no se preocupan por confirmar en los bancos”, explicó Encarnación Medina. Entonces el vendedor, al creer que tiene los fondos, procede a entregar el vehículo con todas las documentaciones originales. El propietario del vehículo se da cuenta de que ha

sido engañado cuando reconfirma su balance y se percata de que no tiene nada, que todo ha sido un fraude. Sostuvo que las personas deben orientarse en el momento de vender o comprar cualquier vehículo o electrodoméstico, conocer su cliente y verificar siempre antes de entregar su mercancía. Otra modalidad de este tipo de estafa es que los timadores se presentan a un establecimiento comercial y piden una cantidad de 20 electrodomésticos, que supuestamente necesitan con urgencia, hacen un depósito de dinero, le muestran al vendedor un “comprobante” de que el dinero está en tránsito y al final también se trata de una estafa. “A la hora de vender y comprar, hay que tomarse su tiempo”, aconseja Encarnación. Dijo que han recibido denuncias de este delito desde el distrito municipal de Verón-Punta Cana, del municipio de Higüey y de toda la región Este.

Jefferson Castillo.

Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. El dirigente de la juventud del PLD en la provincia La Altagracia, Jefferson Castillo, valoró como positiva la aprobación de la Ley de Partidos, que tenía más de 15 años en el Congreso Nacional. Castillo calificó como un triunfo de la juventud la aprobación y la asignación de un 10 por ciento de todas las candidaturas para jóvenes de menos de 35 años. “La cuota de la juventud servirá para que más jóvenes se integren a la política; ahora también la juventud tendrá más espacios y podrá aspirar con menos trabas a los cargos electivos”, exteriorizó Castillo. El dirigente de la juventud del partido oficialista mostró su satisfacción por la aprobación de esta ley, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República. Apuntó que desde ya se mantendrá vigilante para que se dé cumpliendo estricto a la ley, y que la cuota sea asumida por jóvenes en todos los municipios de la provincia La Altagracia. Indicó que con esto beneficia mayoritariamente a los jóvenes en los partidos. Al mismo tiempo, felicitó a los diputados y senadores por poner sus oídos en el corazón del pueblo y aprobar “de una vez y por todas” la importante pieza legislativa. También agradeció al presidente Danilo Medina por poner todo su “empeño y su liderazgo” para hacer posible que la ley fuera aprobada.


10 ESTA SEMANA EN LA ROMANA

Lunes 13 de agosto de 2018

Festival de fugas de reos en cárcel cuidada por la Policía mantiene alarmada a La Romana Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. Un total de cinco reclusos se le han escapado, en lo que va de año, a las autoridades policiales de esta ciudad, lo que se ha convertido en algo habitual. El caso más reciente fue el domingo 5 de agosto, cuando un reo pudo escaparse en horarios de visitas de la cárcel ubicada en la parte trasera del Palacio de Justicia de esta ciudad. El preso aprovechó un descuido del centinela, ya que debido a la confianza que se le tenía se le permitió ver a un familiar fuera de la infraestructura, lo que no es muy común, y emprendió la huida. El recluso estaba siendo procesado por una violación a la Ley 50-88 sobre narcóticos. Su nombre es Michael Báez, y tanto la Policía Nacional como diversas organizaciones sociales han pedido que se entregue. El 16 de julio se fugó del cuartel de Savica, el reo Silvio Javier César, quien figura entre los responsables de realizar el robo en el complejo

Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. Las autoridades de esta provincia informaron que el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 comenzará a operar en esta ciudad el próximo 23 de agosto de este año, con el que se pretende mejorar los aspectos de emergencia, seguridad y salud en esta localidad. La fecha fue oficializada por el viceministro de Salud Pública, Juan José Santana, quien dedujo que tan pronto se haga la inclusión de este sistema se estaría dando atenciones a emergencias en tiempo récord. “Hemos adquirido 12 ambulancias de alta tecnología que estarán laborando durante todo el día y estarán diseminadas tanto en el Hospital del Seguro como en el Francisco A. Gonzalvo”, expuso Santana, al ser abordado por los miembros de la prensa. Asimismo, aprovechó para anunciar que para este martes 14 de agosto iniciará el sistema en San Pedro de Macorís y a mediados de noviembre en la provincia La Altagracia.

Carcel preventiva de La Romana ubicada en el patio del Palacio de Justicia.

turístico Casa de Campo. Hasta la fecha este no ha sido localizado por los miembros de la Policía Nacional. En enero de este año se fugaron tres reclusos de la cárcel preventiva de La Romana, quines con una segueta pudieron violentar la reja delantera y escapar en horas de la madrugada. Estos tres reclusos fueron reconocidos como Rubén David Mejía, Jeulin Santana Ubiera (Morocho) y Roberto Abreu Batista. Luego de este incidente se inves-

tigaron varios miembros de la Policía, para saber si hubo alguna componenda en este escape. En el 2017 se escaparon 22 reclusos, ocho de ellos de la cárcel de la Dirección Regional Este de la Policía Nacional. Los presos también usaron seguetas para cortar los barrotes y huyeron. Más alarmante aún fue en abril de este mismo año, cuando 14 menores de edad emprendieron la huida luego de estar apresados en el cuartel ubicado en el sector de Villa Verde. En ese entonces, la vocera del comando Este de la Policía en La Romana, Raíza Núñez, había informado que los reos lograron romper varios barrotes de la celda donde estaban y fue de esa forma que lograron escabullirse. Con tantos casos de fugas, diversos sectores piden a las autoridades del Ministerio Público mejorar la calidad de las instalaciones carcelarias, principalmente la cárcel preventiva, la cual se destaca en los medios nacionales e internacionales por el grave hacinamiento en que están estos privados de libertad.

Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 iniciará próximo 23 de agosto

Ambulancias del Ministerio de Salud Pública para implementación del sistema 9-1-1 en la Región Este.

El costo de las reparaciones en los tres centros de salud pública con que cuenta La Romana ascienden a alrededor de 40 millones de pesos, los cuales se estarán remozando sobre la marcha. En el mismo orden, la Dirección Regional Este de la Policía Nacional recibió a los oficiales y vehículos que serán utilizados a partir de la fecha asignada en el sistema 9-1-1. El general Juan Pilarte Feliz, director de esta jurisdicción policial, encabe-

zó dicho acto en el cual enfatizó la importancia del mismo. “Este plan de protección a la ciudad de La Romana incluye 40 nuevas unidades, de las cuales 18 son camionetas y 22 motorizadas, así también la inclusión de 150 miembros de policía”, destacó el oficial de alto rango. Las nuevas camionetas contienen geolocalizadores (GPS) y están en perfecto estado para brindar servicio a toda la provincia y sus municipios. Este sistema viene a cubrir una necesidad latente de seguridad que tiene la población de La Romana, donde en su municipio cabecera son frecuentes las denuncias de atracos y hurtos. El municipio de Villa Hermosa, en los últimos años, ha sido considerado el de mayor índice delincuencial, y se espera que este sistema reduzca la cantidad de casos que ocurren en esa demarcación, la cual supera en extensión a los otros municipios.

Desalojan local donde hallaron muerto empresario

Vista exterior del local el cual fue desalojado por los abogados del extranjero David Marcon.

Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. La pasada semana se realizó un desalojo en el local de la calle Avenida Libertad esquina Teófilo Ferry de esta ciudad, donde fue encontrado muerto en el mes de marzo de este año el empresario Juan Francisco Piña Mateo, mejor conocido como “Casa Francis”, por razones aún no muy claras. Dicho local está atravesando una litis judicial desde hace doce años. Se ha considerado como “una esquina maldita”, debido a los múltiples inconvenientes que han acontecido allí. Este desalojo fue realizado por el abogado Juan Monegro, quien aseguró que con el mismo se puso fin a una litis que había con estos terrenos entre su defendido, David Marcon, y sus ocupantes. “En virtud de que mi cliente compró y nunca había tenido posesión por resistencia de los intrusos, hoy se pone fin a este problema de más de diez años”, expresó Monegro. En el lugar se había abierto un restaurante, pero el mismo fue clausurado por el abogado ya mencionado. Según sostiene Monegro, en el terreno se ha planteado realizar una torre de apartamentos desde que se adquirió el inmueble, pero no había sido posible construir debido a la oposición que existía. Mientras tanto, las autoridades no han dado explicaciones exactas de la muerte de Piña Mateo, quien había demolido su boutique en el 2014 y desalojado otras cinco veces del lugar. Este empresario realizó múltiples denuncias diciendo que estos casos eran por unas deudas que ya había pagado.


12 NACIONAL

Lunes 13 de agosto de 2018

Bloque de oposición critica al PRM y PRSC por facilitar aprobación de Ley de Partidos Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. Los Partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano fueron acusados este viernes de violar un acuerdo entre el bloque opositor para inclinarse al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y facilitar que el Congreso Nacional aprobara una Ley de Partidos Políticos hecha a medida de un sector del Gobierno. Eléxido Paula, al leer un documento del bloque opositor en rueda de prensa, adelantó que analizan si concurrirían o no al Tribunal Constitucional contra la ley de Partidos Políticos. Acusaron al PRM y al PRSC de asumir e incurrir en indelicadezas. Los partidos que cuestionaron la posición del PRM y el PRSC, fueron Partido Alianza País (Alpaís), Partido Humanista Dominicano (PHD), Frente Amplio (FA), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Alianza Por la Democracia (APD), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Opción Democrática (OD), y Partido Socialista Cristiano (PSC). Afirmaron que el PRM y PRSC, al acordar con el sector oficialista

Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. Decenas de maestros protestaron frente al Ministerio de Educación exigiendo que se convoque a concursos de oposición y se cumpla la Ley 66-97, además de entregar los incentivos a los maestros y maestras que ya están evaluados. Eduardo Hidalgo dijo que desde el mes de mayo la Asociación Dominicana de Profesores reclama al Ministerio de Educación que convoque a concursos de oposición. “Nosotros estimamos que hacen falta más de nueve mil profesores, los cuales estarán faltando para llenar la demanda del nuevo año escolar”, dijo el presidente de la ADP. Expuso que el ministro Andrés Navarro optó por violar la ley nueva vez, con la negativa de no nombrar

La Ley de Partidos fue aprobada por ambas cámaras legislativas.

del PLD, “desconocieron aspectos esenciales acordados con las organizaciones firmantes, y abandonaron las luchas por las conquistas fundamentales que dieron origen a esfuerzos unitarios. Cuestionaron la Ley de Partidos aprobada por las cámaras legislativas, fruto del citado acuerdo político de marra entre un sector del PLD con el PRM y el PRSD, por tratarse de un instrumento legal hecho como traje a la medida para beneficiar intereses políticos del presidente Danilo Medina. “La ley aprobada desconoce olímpicamente las advertencias hechas por el pleno de la

Junta Central Electoral (JCE) el pasado 26 de julio a todos los partidos políticos y a la sociedad dominicana, en el sentido de su imposibilidad logística y económica para organizar primarias abiertas, y simultáneas”, exponen. Consideraron el citado proyecto aprobado como “discriminatorio y que fomenta la desigualdad. Advierten que están en peligro los procesos electorales fijados constitucionalmente para el año 2020, ya que la propia JCE ha alertado que tampoco cuenta con el tiempo suficiente para la organización de múltiples primarias abiertas con la participación de

un número indeterminado de precandidatos de las diferentes organizaciones políticas”. “Declaramos que, lejos de prohijar, mantener y respetar la democracia de los partidos políticos y el derecho de los militantes y afiliados, los acuerdos del sector del presidente Medina con el PRM y el PRSC pretenden cercenar gravemente los aludidos derechos, otorgándoles a las cúpulas partidarias un poder omnímodo pudiendo violar sus propios estatutos para decidir de manera soberana el método de elección de los candidatos”, subrayaron en un documento.

ADP exige a Educación convocar concursos para la escogencia de nueve mil profesores

El gremio de profesores acusa al ministro Andrés Navarro de violar la ley.

a los maestros y maestras. Expresó que la ADP tiene denuncias de Baní, Azua, Santo Domingo y otros puntos del país, donde personas que

concursaron no han sido nombradas, sin embargo, otras que reprobaron el concurso son contratadas. Lo sensato es que convoquemos el concurso de oposición para que los que aprueben el concurso sean designados, dijo. Puntualizó, además, que en esta protesta están exigiendo aumento de salarios para jubilados y pensionados, que fue un compromiso firmado en el acuerdo del 15 de marzo pasado del 2017 y es la fecha que no se ha dicho “esta boca es mía”. En cuanto a la evaluación del desempeño docente, dijo que si es por el resultado el ministro Navarro “se quemó” y que existe una in-

satisfacción generalizada en más de 20 mil profesores que han sido evaluado y no reciben los beneficios correspondientes. Ylario de Jesús Méndez, secretario de Investigación y Cultura de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), consideró la situación como un atropello y reclamó al ministro la participación de ese sector en la reforma de la ley 66-97. Agentes de la Policía Nacional custodian el lugar de la manifestación, que congrega a profesores de todo el país. La avenida Máximo Gómez fue cerrada en el tramo cercano a la sede del Ministerio de Educación.

Lunes 13 de agosto de 2018

Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com RÍO DE JANEIRO. La mayor economía de América Latina se prepara para entrar en unos días de lleno en la campaña electoral para elegir a su próximo presidente el 7 de octubre, en un escenario rodeado de incertidumbre debido a una profunda crisis política; con un candidato preso y líder de las encuestas, y un populista de ultraderecha temido como “el Donald Trump de Brasil”. La fase decisiva del periodo electoral -el plazo para la inscripción de candidaturas expira el próximo miércoles 15 de agosto- arrancó en la noche del jueves con el primer debate de candidatos, marcado, como ocurre desde hace meses en la política brasileña, por la figura de Luiz Inácio Lula da Silva. En este caso, por su ausencia, informó DPA. El destino del popular exjefe de Estado (2003-2011) centra desde hace meses el interés de un país

INTERNACIONAL 13

Brasil se prepara para una polémica campaña frente a elecciones de octubre

sumergido en la anomalía política desde la convulsa destitución de la presidenta Dilma Rousseff en 2016. Condenado a más de 12 años de prisión en el marco de la megacausa sobre corrupción política Lava Jato (“Lavado de autos”) y preso desde abril, Lula insiste en ser

candidato y es claro favorito, con al menos un 30 % de los apoyos en los sondeos. Su Partido de los Trabajadores (PT) pretende inscribir al ícono de la izquierda como candidato el miércoles, pese a que la llamada Lei de ficha limpa (“Ley de expe-

diente limpio”) le impide postular por sus problemas judiciales. Se espera que el Tribunal Superior Electoral excluya en los días o semanas posteriores la candidatura del PT. La salida del que sigue siendo el político más popular del gigante sudamericano, muy querido sobre todo entre las clases pobres por los programas sociales impulsados durante sus Gobiernos, dejará a Brasil previsiblemente sumido en la incertidumbre. Segundo en las encuestas con un 19 % de los apoyos, y favorito en caso de que Lula no sea candidato, es Jair Bolsonaro, un militar de reserva que suele elogiar la tortura y la última dictadura brasileña (1964-1985) y que es comparado a menudo con el actual presidente de Estados Unidos por sus diatribas populistas.


14 OPINIÓN

Lunes 13 de agosto de 2018

EDITORIAL Festival de fugas: en la confianza está el peligro

GERENTE GENERAL FRED IMBERT DIRECTORA ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

REDACCIÓN OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com Jefe de Redacción

PERIODISTAS ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com

PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com

ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com

EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com

GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

C

omo si se tratase de una novela, pues de otra forma sería difícil de describir, en lo que va de este año cinco reclusos se han escapado de la cárcel preventiva de La Romana. Lo que más llama la atención, es que es un centro ubicado justo detrás del Palacio de Justicia, y custodiado justamente por miembros de la Policía Nacional. Con la fuga el pasado domingo 5 de agosto, durante el horario de visita, aumenta a cinco el número de reos que han tomado su libertad de manera libérrima y sin permiso. Sin embargo, queda en el aire la pregunta: ¿cuáles son, entonces, los mecanismos de seguridad que ha adoptado la Policía Nacional en ese recinto de La Romana? Pareciera que son muy débiles los controles, que en sus narices

los reclusos pueden implementar acciones de fuga sin que ningún custodio de cuenta. O, acaso, ¿están al tanto de lo que está pasando y se están haciendo los chivos locos? Eso sería fatal para La Romana y para el país. Ya lo cuenta la historia que muestra esta semana el periodista Edgar Moreta, un exceso de confianza motivó la quinta fuga, lo que podría haber ocurrido con las cuatro anteriores: a un preso “de confianza” se le permitió recibir una visita fuera del recinto. ¿Pero, por Dios, y quiénes son los que tienen la potestad de tomarse esas atribuciones? ¿No saben los miembros de la Policía que una persona privada de libertad es porque de un modo u otro pesa sobre sus hombros el haber cometido una infracción o la duda de un delito que deberá ser probado ante un juez? Pero el historial en La Romana

no se queda en los hechos ocurridos durante este año. Se recuerda que en 2017 se escaparon 22 reclusos, ocho de los cuales eran custodiados en la cárcel ubicada en el Comando Regional Este de la Policía Nacional. Sin duda, lo que está ocurriendo en La Romana con estos casos, así como con el índice de hechos delictivos que afectan a la mayoría de los sectores de esa ciudad, de municipios como Villa Hermosa, es digno de que las autoridades superiores del Gobierno presten atención, ya que esos hechos bien pueden poner en peligro a un destino turístico como ese. Sería bueno que el mismo director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista, aconseje a sus subalternos de suspender los niveles de confianza con los reos, pues de seguir así, cerraremos el año con una cifra superior a los que se han fugado.

MARTÍN SÁNCHEZ JULIO GONZÁLEZ jgonzalez@editorabavaro.com

PALABRAS DE ALIENTO

DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com

CLAUDIA DEFILLÓ Directora

INFORMACIÓN Y VENTAS 829-745-7243

DIRECCIÓN FINANCIERA FIDEL MARTE

Director Financiero

DISEÑO JACOBO SAIZ Editor de Diseño jacobo@editorabavaro.com

PAULA KUHN Diseñadora

KELVIN ORTIZ Diseñador 13 de agosto de 2018, Año 4, Nº 231. Publicación gratuita. Municipio de Higüey, La Altagracia, República Dominicana. Derechos reservados. El Tiempo no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. 809-959-9021. SOMOS MIEMBROS DE LA

Wanda Rijo

pastoresrodriguezaw@hotmail.com

DIRECCIÓN COMERCIAL

FINANZAS PERSONALES Frank Marrero fmarreromieses@gmail.com

C

on el desarrollo de tecnologías y el aumento de la preocupación mundial por el medio ambiente, cada vez son más los electrodomésticos que las empresas promueven para reducir el gasto energético. “Hay una tendencia global, donde los hogares y pequeñas empresas, lo que hacen es inyectar energía a la red eléctrica, ¿cómo lo hacen? A través de paneles solares o energía eólica, pueden recolectar electricidad que se guarda en baterías para que se usen más eficientemente”.

Los más costosos

Hay palabras que hieren

H

ay quienes hieren con sus palabras, pero las palabras del sabio traen alivio. Muchos llevan en su alma y corazón heridas profundas que, aunque pasen días, meses y hasta años no logran sanarse y siguen doliendo. Heridas que fueron causadas por palabras que salieron de la boca de aquellos que amamos tanto, pero que sin saberlo y sin proponérselo sus palabras fueron como golpes de espadas o flechas que traspasaron el alma y el corazón y produjeron heridas profundas de las cuales muchos no se han podido recuperar. Son muchas las relaciones, matrimonios, amistades, ministerios, negocios, familias entre otros que por causa de palabras que se han dicho de manera incorrecta e inoportuna se han roto, dividido, separado de manera tan dolorosa

que muchas ni se han podido volver a recuperar. ¡Wao!, debemos ser tan cuidadosos con nuestras palabras especialmente en los momentos que estamos enojados o airados, que es cuando somos impulsados que es por la desconfianza, impotencia o frustración a proferir palabras ofensivas e hirientes que penetran tan profundo. Traspasan el autoestima, la seguridad, voluntad, sentimientos, deseos e intención del corazón de aquellos que tanto nos aman y aprecian produciendo heridas tan profundas y dolorosas que muchas de ellas solo el amor y el bálsamo de nuestro Señor Jesús la pueden sanar por completo. La palabra de Dios nos enseña que en nuestra boca está el poder de la vida y de la muerte, que nuestras palabras pueden ser para bendecir o para maldecir, pero somos nosotros los que deci-

dimos como usamos nuestras palabras. Personas que usaron sus palabras para maldecir, mentir, engañar, destruir, hoy pueden arrepentirse y pedir perdón, y usar sus palabras para sanar y restaurar, porque las palabras sabias traen alivio al corazón. Procuremos hablar palabras que edifiquen, motiven y afirmen el alma, las emociones, sentimientos, estima, el espíritu y el corazón de los demás y veremos más corazones sanos y felices ya que muchas veces cuando el corazón ha sido herido por una palabra se entristece por el dolor que esta le causa y puede pasar días, meses y años sin experimentar alegría. Si has sido herido por una palabra recibe aliento de vida por su Palabra que es como medicina a los huesos y esta sanará las heridas del alma y del corazón, Aférrate a Dios y él hará en tu vida lo mejor.

RINCÓN HISTÓRICO

¿Su factura de energía llega cara y no sabe por qué?

De acuerdo con la revista de Finanzas Personales, “los fabricantes buscan la eficiencia energética de todos los electrodomésticos. El consumo de energía eléctrica a nivel residencial en Estados unidos no se incrementa”, al contrario, se reduce. Aunque la población aumenta, la eficiencia de los electrodomés-

msanchez@editorabavaro.com

OPINIÓN 15

Lunes 13 de agosto de 2018

ticos cada vez es más alta y eso ha ocasionado una estabilidad en el consumo energético residencial”.

Los que más consumen La nevera y la iluminación. Si usted es de los que aún usan neveras con escarcha o no usa bombillas bajo consumo, puede estar consumiendo incluso hasta un 20% innecesario de electricidad que puede verse traducido en un alto consumo en su factura.

Calentador a gas El Gas es una alternativa en los hogares dominicanos para calentar agua, sale más barato que los calentadores eléctricos. Así mismo también las estufas de gas frente a las eléctricas.

Aire acondicionado El electrodoméstico que hace que su factura sea costosa. Cámbielo por un aire inverter que genera un menor consumo de entre 30% y 50%.

Televisores Los monitores y televisores LCD son los que menor consumo de energía tienen, en comparación con los de plasma o televisores “comunes”, de hasta el 50%.

Vampiros energéticos Se conocen como “vampiros energéticos”, los electrodomésticos, cargadores, etc., que están apagados pero conectados. Simplemente, desconéctenlos de los enchufes de corriente. - DVD (10 watts) - Sistemas de audio (24 watts) - Computadores portátiles (50 watts) - Computadores de escritorio y sus pantallas (12 watts) - Microondas (5 watts) - Cafetera (2 watts) - Impresoras (10 watts) Así, simplemente lo mejor es que los deje desconectados cada vez que no los vaya a usar.

COMO LA VIDA MISMA Mónica Leon monicaleon106@gmail.com

La segunda parte

E

lla había cumplido veintiuno y él ya contaba con veintidós. Cuentan las hadas y los duendes que él ya había cumplido su misión. Ella había recobrado la confianza en sí misma y se valoraba más como mujer. Él la colmaba de atenciones y la hacía caminar sobre nubes de algodón, sin ataduras, sin títulos ni nombres. En una oportunidad, él le reveló el deseo de un futuro juntos y ella, nerviosa y algo dubitativa, selló sus pensamientos con un “es muy pronto para pensar en todo eso”. Él, simplemente se dejó llevar. Aquel diciembre de cambios y nuevas emociones, él reunió a sus

padres divorciados, cada cual con su nueva familia, para recibir el año juntos. Ella también fue, después de las doce. Él mismo la fue a buscar a su casa. Ella, ansiosa, lo esperaba, después del cañonazo. Un viernes once de mayo, ella fue a una fiesta en casa de unos amigos y él, como trabajaba hasta tarde, decidió salir con los suyos. “¿Puedo salir con una ex novia?”, le preguntó. “Tú puedes salir con quien tú quieras. Nosotros no somos nada”, le contestó ella. Al regresar solo a casa, de madrugada, él sufrió un accidente automovilístico y no sobrevivió. Ella supo la noticia al día siguiente, al regresar de su fiesta, caminando por la misma vereda

en la que se habían reencontrado, un año atrás. La llevaron abrazada hasta su casa. Había aprendido muy bien a controlar sus emociones. Caminó lentamente, mientras corrían las lágrimas por sus mejillas. Llegó a casa y sólo entonces, gritó de dolor y desesperación. Pasaron meses, usando blanco, negro o gris, hasta que un día de junio, alguien le habló por teléfono: “No soy muy bueno para estas cosas, pero si quieres salir a tomar un café a las doce de la noche, iré contigo y si quieres salir a gritar, te acompaño”. Entonces, las hadas y los duendes le susurraron al oído: “la vida es una sola y sigue”. Y así, ella creyó escuchar violines que se unían al melódico sonido de una guitarra y al tarareo de una viejita de Silvio Rodríguez: “En estos días…”

Antonio Cedeño (Macho) machocedeno@hotmail.com

La muerte del periodista Teófilo Guerrero del Rosario

E

Llla montada en una silla de estribos de bronce, con unos pantalones de montar color kaki, una camisa manga largas de cuadros verdes, unos botines marrones, y un sombrero para cubrirse del candente sol o de la frecuente fría lluvia, y él en una silla corriente. Cuando llegaron a la escuela de La Otra Banda se dieron cuenta que el alumno Teófilo Guerrero del Rosario ya no estaba en ese lugar; era costumbre del inspector carear a los estudiantes preguntándoles la tabla de multiplicar o ponerlos a leer en voz alta. Por eso notó su ausencia, se había trasladado a la escuela Servando Morel, nombre de un pica pleito seibano que según un conspicuo ciudadano, arreglaba los pleitos que sucedían en el patio de su casa. Tiempos después fue captado para que trabajara en la inspección de educación pública, donde aprendió mecanografía, a distribuir el periódico La Nación y otras revistas como Carteles y Billiquen. Luego fue recomendado a Nana Docoudray, que era Oficial del Estado Civil, en San Rafael de Yuma, donde se desempeñó como corresponsal de La Nación y el Caribe. Un chisme político lo hizo caer prisionero en la ciudad de La Romana, que era la capital de la provincia, siendo auxiliado por unos prisioneros francomacorisanos que le ayudaron a salir de la prisión, en la que purgó varios meses sin haber cometido delito alguno. Luego se fue a la Universidad de Santo Domingo, donde estudió periodismo. En los momentos de vacaciones lo ví ejercer el periodismo en esta ciudad en el diario el Caribe.



18 A FONDO

Lunes 13 de agosto de 2018

La directora de la agencia de viajes, Yonina Travel, Yonina Barriola.

Pasaporte dominicano.

Proyecto Oficina de Pasaportes en Higüey sigue estancado por falta de RD$ 6 millones Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. La provincia La Altagracia es el polo turístico por excelencia del Caribe, y es receptora de una gran cantidad de personas, tanto nacionales como extranjeras, por lo que se hace necesaria la instalación de una Oficina de Pasaportes, para atender la demanda que de ese servicio tienen los residentes y visitantes a esta pujante zona de la región Este. Esto se sustenta en los datos arrojados por el IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, donde la provincia La Altagracia contaba para ese año con una población de 273,210 habitantes, y en el Censo del 2002 la población era de 182,020, lo cual supone un crecimiento de la población de 50%. En cuanto a las visitas de extranjeros, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), al examinar la llegada de extranjeros por aeropuertos no residentes al país, durante los seis primeros meses del año, muestra que la terminal de Punta Cana ha recibido un total del 2, 114,747 personas; Las Américas 873, 429; Puerto Plata 263,758; La Romana 54,888 y el aeropuerto del Cibao 366,195. Estas cifras son el mejor reflejo de que La Altagracia recibe un alto porcentaje de personas en sus infraestructuras hoteleras por encima de las demás terminales.

Actualmente, de las cinco provincias del Este solamente San Pedro de Macorís tiene una oficina de Pasaportes. Ante esta realidad, la ciudadana Nelly Carpio entiende que la instalación de una Oficina de Pasaporte es muy importante para La Altagracia, debido a que la provincia cuenta con una cantidad exorbitante de personas que se han radicado de otros puntos del país. Y que también es de importancia para la gran cantidad de turistas que la visitan, ya que muchas veces a ellos se les presentan algunas situaciones y tienen que visitar esta dependencia estatal. De su lado, Francisco Febles considera que tener una oficina de Pasaportes en la provincia facilitará la obtención de este documento, que no sólo sirve para viajar a otros países, sino también que este es el único documento oficial que garantiza y acredita tanto la nacionalidad como la identidad. “Este documento te permite ser auxiliado, si así lo necesitas, por los consulados y embajadas de tu país, sin importar el lugar donde te encuentres”, apuntó Febles.

Hay espacio, pero no dinero El gobernador provincial, Ramón Güilamo Alfonso, exteriorizó que la Oficina de Pasaporte tiene mucha importancia, porque es un lugar donde los ciudadanos pueden expedir y renovar sus pasaportes,

Encargada del Ministerio de Turismo en Yasmina Jiménez.

y de este modo darle respuesta a la demanda de este servicio solicitado por dominicanos y extranjeros. Dijo que de este modo la gente no tendría que trasladarse a otras ciudades a solicitar el mismo. “Por la importancia que tiene esta oficina en la provincia hemos estado haciendo esfuerzos para que se instale la oficina aquí, en Higüey. Incluso, habilitamos un espacio para que la Dirección de Pasaportes pueda instalar la oficina”, expuso el gobernador de La Altagracia. Explicó que para organizar la misma se han presentado algunas dificultades, independientemente de que se tiene la disponibilidad de espacio, pues la misma requiere de un presupuesto, que son unos seis millones de pesos. “Ellos vinieron, tomaron las medidas, hicieron un levantamiento

del especio, pero ahora para hacer las instalación de la tecnología y el recurso humano que van a trabajar en el área, necesitan los recursos. Pero entiendo que el señor presidente, Danilo Medina, le asignó unos fondos especiales a ese dirección para el establecimiento del organismo aquí”, indicó Güilamo. Confía en que en este año la dependencia estará debidamente instalada, porque el espacio estará ubicado en el local donde operaban, hace algún tiempo, las oficinas de Impuestos de Internos, pero todavía par esto no una fecha en específico. Se recuerda que en el 2017 fue anunciada por el director general de la institución, Ramón Rodríguez, la instalación de una Oficina de Pasaportes en Higüey, para atender la demanda de servicios a los residentes de esta zona del país. En esa ocasión, Rodríguez dijo que iba ser de captación y entrega final de documentos y ofrecería todos los servicios, desde entrega de la libreta de pasaportes, certificación y actas de corrección de cédulas.

Beneficios y ventajas De su lado, la encargada del Ministerio de Turismo en Higüey, Yasmina Jiménez, explicó que desde el punto de vista turístico una oficina de Pasaporte beneficia a los dominicanos de la región Este, porque tendría este servicio sin hacer grandes desplazamientos. Esto, además de con-

A FONDO 19

Lunes 13 de agosto de 2018

tribuir a la motivación de nuevos viajeros al exterior, por la comodidad de tener sus documentos al día. También, dijo que habrá mayor flujo de personas a la provincia, lo que directa o indirectamente traerán beneficios a los que brindan servicios de alimentos, transporte y alojamiento. El doctor Rafael de la Cruz Arias, especialista en el área de migración, expuso que es justo y necesario tener una oficina de Pasaportes, ya que La Altagracia aporta una gran

cantidad del producto interno bruto (PIB) de la nación. Dijo que la instalación de esta dependencia en el municipio cabecera beneficiaría a todos, porque le facilita a la ciudadanía la obtención del documento migratorio, y por ende, pueden agilizar su trabajo. Sostuvo también que esto les permite a más personas motivarse a querer viajar, a solicitar las documentaciones necesarias, dinamizará más la economía y crea nuevas fuentes de empleos. La directora de la agencia de viajes Yonina Travel, Yonina Barriola, indicó que la dependencia de una Oficina de la Dirección General de Pasaportes, con sede en Higüey, será de gran importancia, porque vendría a dar respuestas a una gran demanda de este importante documento de viaje. Indicó que muchos de los altagracianos y de otros puntos del país que residen en la ciudad y parte de la provincia aún están privados de este servicio. Enfatizó que algunos de los be-

El gobernador provincial de La Altagracia, Ramón Güilamo Alfonso.

neficios que traería esta oficina para sus usuarios serian no perder un día completo teniendo que trasladarse a San Pedro de Macorís, porque se ahorrarían combustible, dinero y tiempo. Apuntó que otro beneficio seria que “como contamos con uno de los aeropuertos más transitados del país y de la región, como lo es el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, agilizaría el flujo de pasajeros que cuando tienen una libreta de pasaporte expirada tienen que can-

celar su viaje y esperar por días la renovación de la misma”. …Y mientras tanto, un operativo El gobernador informó que el operativo a distancia que se va a realizar para la renovación y expedición de pasaportes en esta ciudad va a poner de manifiesto la necesidad imperante de la oficina. Dijo que esa jornada se realizará para suplir la necesidad que tiene la sociedad de este documento, y que los mismos no tengan que trasladarse hacia otros lugares a obtenerlo. Señaló que la actividad se llevará a cabo del 21 al 24 de este mes, y que allí se hará la expedición y la renovación del pasaporte, el pago del impuesto, la legalización del acta de nacimiento, para que no haya que ir a La Romana a legalizarla y que el mismo será VIP. “De martes a viernes se estarán capturando toda la información y el último día se les hará entrega la libreta de pasaporte; se realizará en la Gobernación y se estará trabajando de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.


20 A FONDO

Entre pleitos partidarios y reclamos crecen expectativas en cabildos este 16 de agosto Edgar Moreta Solano y Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com LA ROMANA. Durante los últimos ocho años, en la Alcaldía de esta ciudad la lucha por el poder político se ha tornado intensa entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por controlar los cargos de mayor relevancia en este cabildo. En víspera de un 16 de agosto se ha convertido en costumbre que ambas fuerzas políticas luchen por dirigir la Sala Capitular del Ayuntamiento para tener control de las propuestas que allí se discuten. Los ciudadanos entienden que varios de los ediles toman sus decisiones bajo el lineamiento de sus partidos. Los reformistas pretenden dirigir, a partir de este próximo jueves 16 de agosto, los destinos de la Sala Capitular, lo que ha sido rechazado por sus colegas peledeistas, alegando de que cada vez que esa fuerza política dirige dicho organismo produce “caos y atraso a la ciudad”. El regidor Carlos Manuel Guerrero Castro se refirió respecto a ese tema, diciendo que se aprobaron varios contratos leoninos durante el periodo 2016-2017 a cargo del concejal reformista Ramón Rosario. “Ellos tienen una politiquería, porque quieren volver a dirigir la Sala, cosa que no será por el bienestar de La Romana. Necesitamos paz y tranquilidad”, acotó Guerrero. Otra de las cosas que salió a relucir ha sido la forma en que el alcalde José Reyes a su entender a buscado “la paz” en el Ayuntamiento, nombrando a más personas de ese partido que del suyo propio, el PLD. “Para aprobar el presupuesto del año pasado, el alcalde tuvo que buscar la paz nombrando más reformistas que peledeistas, porque ellos estaban en una posición bastante renuente y se le debía buscar un bajadero. Nosotros los peledeistas nos hemos sacrificado para la convivencia entre ambas facciones y siempre nos han tratado mal”, argumentó Guerrero.

A FONDO 21

Lunes 13 de agosto de 2018

Vertedero improvisado en la ciudad de Higüey.

En respuesta de estas acusaciones, el también regidor de esta ciudad, Yesel Bautista, hizo una comparación del concejal Guerrero Castro con Ángel Rondón, uno de los principales acusados del caso Odebrecht. “Él es el Rondón de este Ayuntamiento; nos acusa de uno y varios contratos, pero no tiene calidad para presentar esos casos”, expresó Bautista. Negó estar optando por la presidencia de la Sala Capitular este próximo 16 de agosto, pero dice que en caso de ser elegido sería por su trabajo y las denuncias que ha hecho sobre ciertos manejos dentro del Ayuntamiento.

“Hay personas nombradas como asesores que ni siquiera vienen aquí; yo no ando atrás de la presidencia, pero en caso de ser así he sido el único regidor que ha salido al frente denunciando irregularidades y todas las botellas que tienen el PLD en este Ayuntamiento”, añadió Bautista. A su vez, expresó que hay un pacto para que este año corresponda a su persona la dirección a la Sala Capitular, como consecuencia de un acuerdo que se realizó entre los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC) y el Revolucionario Moderno (PRM), al momento de iniciar este período municipal.

Niega alianza en lo municipal

Regidor Yesel Bautista, posible presidente sala capitular 2018-2019.

El PRM, el cual había sido un aliado del Partido Reformista, según el regidor Ramón Ramírez (El Pinto), es libre de apoyar cualquier propuesta que se formule en lo que al gobierno local se refiere. “Los trece regidores de esta Sala Capitular son libres de elegir a quien quiere para dirigirles, y si tienen la mayoría pueden ganar. Nosotros como partido político somos aliado al PRSC a nivel presidencial, pero en lo local fuimos solos, por lo que no tenemos

compromiso con alguien en específico”, precisó Ramírez. Sin embargo, la actual presidenta de la Sala Capitular, Orfelina Valdez, del PRM, fue electa presidenta en agosto del 2017, precisamente para buscar un balance entre ambos partidos, lo que no descarta vuelva ocurrir en esta ocasión. Los munícipes entienden que los ediles no están haciendo su trabajo, y que les interesa más resolver sus problemas personales por encima del bien social. “Nunca he sentido ningún regidor en ese Ayuntamiento, de ningún partido. Creo que es más para luchar por intereses particulares que de la misma ciudad”, dijo el ciudadano Daniel Pérez. “No entiendo realmente el trabajo de un regidor, pero no se nota que están haciendo nada y solo expresan para vender algún bien de la urbanidad o ponerse de acuerdo para algo que le sirva a ellos”, argumentó el señor Francisco Soler.

rios la califican como regular y otros como un fracaso, ya que este Ayuntamiento acumula una deuda social de mejorar los principales problemas que les competen como institución. Ante la crisis que se presentó el pasado año en la recogida de los desechos sólidos, en enero del 2018, el senador por La Altagracia, Amable Aristy Castro, adquirió seis camiones compactadores, los cuales cedió en calidad de préstamo al cabildo. Pero esto no ha sido suficiente, ya que los vertederos improvisados continúan y los ciudadanos se quejan porque el camión dura hasta dos semanas sin pasar por sus casas. El vicepresidente de la Asociación de Juntas de Vecinos de la zona Norte de Higüey, Jonathan Valdez, manifestó que “esta gestión de la alcaldesa (Karina Aristy) es un fracaso. No es posible que este Ayuntamiento, que es uno de los que más recursos recibe, y que Higüey siga en pésimas condiciones”. Indicó que la transparencia administrativa debe manifestarse, que le rindan un informe al pueblo, “y no presentar una memoria de rendición de cuentas como hacen cada 16 de agosto, donde dicen que gastaron tal cantidad, pero ellos tienen que dar soporte de cada centavo”. Dijo que “lo poco que se hace se basa en la improvisación, no se trabaja con el renglón género ni el deporte”. Sobre el tema de la basura, dijo que “sigue como un problema de preocupación y con los camiones que prestó el senador Amable Aristy Castro no se resolvió la recogida de los desperdicios”. Cuestionó que haya decenas de barrios sin iluminación, porque las autoridades entienden que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) debe colocar el alumbrado eléctrico. Valdez considera que la alcaldesa Karina Aristy debe reunirse

Ramón Ramírez, concejal por el Partido Revolucionario Moderno.

todo los meses con las organizaciones sociales, supervisar cada una de las obras que realiza el cabildo y no mostrar apatía frente a sus responsabilidades. El dirigente comunitario asegura que Karina dura hasta tres meses sin visitar el Ayuntamiento. “Que se apegue a la ley, y si no puede cumplir que renuncie de ese cargo, que al parecer le queda grande. Que se enfoque en una gestión incluyente y que funcione, que haya un diálogo permanente entre la comunidad y la Alcaldía”, enfatizó Valdez. En tanto que el pastor y dirigente comunitario del barrio Villa Cerro, Jesús Antonio Mota, explicó que el cabildo de Higüey aún tiene obras pendientes del Presupuesto Participativo de los períodos 2015-2016-2017, en los sectores de Villa Cabrera, Barrio Lindo y Villa Francisca, específicamente. Mientras que del período correspondiente al 2017-2018, sólo han ejecutado un 50 por ciento de los trabajos. En cuanto a la recogida de basura, dijo que continúa deficiente, ya que hay barrios donde el camión recolector de los desechos sólidos tarda hasta más de 15 días en pasar. En términos generales, dijo que el trabajo de la Alcaldía de Higüey podría calificarse como “regular”.

En Higüey también hay quejas Este jueves 16 de agosto el cabildo de Higüey rendirá sus memorias correspondientes a la gestión del período 2017-2018. Sin embargo, algunos dirigentes comunita-

Acto de juramentación de Orfelina Valdez como presidenta de la sala capitular en 2017.


22 TIEMPO DE ECONOMÍA

Lunes 13 de agosto de 2018

Cigarros falsificados en zonas turísticas del Este y el Norte facturaron más de RD$17 millones Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com BÁVARO. Los cigarros falsificados en zonas turísticas de las regiones Este y Norte tienen tuvieron un valor en el mercado nacional por unos RD$17, 612,012.50, equivalente a unos US$352.240.25, según información del Instituto del Tabaco (Intabaco). En operativos realizados durante julio del 2017 a igual mes del 2018 por el Ministerio Público y la División Anti falsificación y Antipiratería del Intabaco, se incautaron las marcas Montecristo, Romeo y Julieta, Arturo Fuente, Cohiba, Davidod, Macanudo y Partagás. Dichos operativos fueron realizados en plazas comerciales de Cabeza de Toro, Bibijagua, Bávaro, Punta Blanca, Uvero Alto, Bayahibe. Mientras que en la zona Norte hicieron operativos en Puerto Plata, Maimón, Sosúa y Cabarete. El ingeniero Juan Francisco Caraballo, director ejecutivo del Intabaco, reafirmó su compromiso de continuar respaldando la división de Anti falsificación y Antipiratería, en su ardua labor en contra de la ilegal práctica que perjudica a las empresas fabricantes de ciga-

Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. El Tercer Juzgado de la Instrucción de la Provincia Santo Domingo envió a juicio de fondo al imputado Perfecto Surún Suriel, también conocido como José Antonio López, quien se dedicaba a estafar a contribuyentes haciéndose pasar por empleado de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para “fiscalizarlos”. Surún Suriel fue detenido en diciembre de 2017 utilizando un carnet falso con logos del Ministerio de Hacienda y la DGII con su foto, bajo el nombre de José Antonio López y el falso cargo de fiscalizador, así como una carpeta con hojas de declaración

rros y que además afecta la imagen dominicana. “Tenemos el compromiso firme de trabajar y vigilar para que la buena calidad y fama del tabaco y los cigarros dominicanos se mantenga en todo el mundo, evitando que los inescrupulosos que siempre aparecen alteren las marcas reconocidas para venderlas como originales”, indicó Caraballo. Jorge Tavárez, fiscal de Bávaro y quien participó en los operativos, indicó que se va a proteger el turismo en todas sus partes, iniciando por lo que han de consumir. “El tabaco dominicano está ca-

Operativos e incineración de cigarros falsificados.

talogado como uno de los mejores del mundo. La denominación de origen para nuestro país del producto final es Cigarro (no puro, ni habano), y la producción, marcas,

consumidores y prestigio internacional hay que preservarlo, así como la zona turística en la cual se comercializa este producto”, indicó Tavárez.

Tribunal envía a juicio de fondo hombre que se hacía pasar como representante de DGII jurada con la identidad de la entidad recaudadora. El imputado está siendo procesado por fabricación de documentos públicos, el uso de documentos falsos, usurpación de funciones y estafa, tipificados como delitos por los artículos 147, 148, 258 y 405 del Código Penal Dominicano. Surún Suriel guarda prisión desde el veinte de diciembre de 2017, medida que el tribunal mantuvo en el conocimiento de la audiencia preliminar el pasado viernes. Al emitir la información, la DGII dijo esperar que en el juicio de fondo, con la colaboración del

Ministerio Público, se pueda continuar el fortalecimiento de la lucha contra los delitos tributarios, con el

fin de salvaguardar no solo los derechos del Estado, sino también los de todos los contribuyentes.

VARIEDADES 23

Lunes 13 de agosto de 2018

Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. Higüey se prepara para sus acostumbradas fiestas patronales con la llegada de los toros cada 14 de agosto. Ese día, la Hermandad de los Toreros de la Virgen deposita sus ofrendas en acción de gracia a la Virgen de La Altagracia, por los milagros y favores recibidos. Para esta fiesta llegan personas de distintas partes del país. Desde Bayaguana salen los peregrinos con sus ofrendas, pasando por La Sierra, Hato Mayor, Las Guajabas, El Seibo y Santana, y llegan cantándoles salves en honor a la Virgen de La Altagracia, mostrando amor, respeto y veneración a la madre del pueblo dominicano. También, en los recorridos por estos lugares se hacen las estaciones en cada una de estas localidades, llegando el día 13 al municipio de Santana. Sobre esta fiesta, el rector de la Basílica, sacerdote Evaristo Araché, dijo que estas celebraciones son las patronales de Higüey, porque las del 21 de enero suelen ser de todo el país. Señala que se celebran desde finales del siglo XIX, que fue donde comenzó la tradición de la ofrenda de ganados, de toretes, a la Santísima Virgen. Señaló que hubo un período de intensa sequía y los ganaderos de esta parte del este se encomendaron a la protección de la Virgen y prometieron, con tal de que sus ganados no perecieran, que iban a hacer una donación de un torete a la Virgen. Y desde entonces se mantiene la tradición de la donación de becerros a la patrona del pueblo higüeyano. Las celebraciones continúan con un amplio programa de actividades religiosas organizadas por la Iglesia católica, entre ellas eucaristías y procesiones. También, el día 13 es cuando se inicia el Triduo en honor a la Santísima Virgen en la Basílica, a las 5:00 de la tarde, con los rezos del Santo Rosario. El martes 14 continúa la celebración al medio día “entre los toros”, y luego una eucarística. Más tarde, los toros son llevados a los corrales de Agani y el 16 se hace la subasta. Los toros son vendidos a los ganaderos de la región y los fondos son destinados para el sostenimiento de las obras de la Iglesia, sobre todo de la formación de los futuros sacerdotes del seminario.

Higüey está de fiestas patronales

Peregrinos y devotos de la Virgen de La Altagracia.


24 VARIEDADES Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com PUNTA CANA. Quepe Tours, empresa organizadora del LatinMusic Tour, evento que se realiza del 17 al 19 de agosto en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, informó que las boletas a la venta para el público residente en la zona de Bávaro, que estén hospedados en el hotel o en la zona turística llevan buen ritmo de ventas. Fernando Quezada, presidente de la touroperadora Quepe Tours y director ejecutivo del evento Latin Music Tours 2018, hizo un llamado a los interesados en asistir al concierto del sábado 18 que adquieran con tiempo las entradas, ya que el cupo es limitado, pudiendo adquirirlas en Punta Cana Tickest, Boletería Punta Cana, Promotores del Este (Zona Bávaro y Punta Cana), UepaTickest (Supermercados Nacional y Jumbo) y Quepe Tours. “Quepe Tours, oferta un plan todo incluido desde el viernes de 17 al domingo 19 del presente

Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com LA ROMANA. Bajo el marco de las actividades del Dominican Cigar Experience 2018, Pigat SRL, empresa de Consultoría Empresarial, Diseño y Montaje de Exclusivos Eventos de Lujo y Medios de Comunicación Especializados, celebró por todo lo alto y de una forma espectacular y muy novedosa la llegada de su quinto aniversario. Para ello, realizó un único y muy exclusivo evento al que denominó “Humo Bajo Las Estrellas”, donde después de un alegre compartir en la Dársena de la Marina del río Chavón, esperando a la hora del embarque junto a sus más de 200 invitados, inició una Navegación de más de 3 horas de duración a lo largo del río, en la ciudad de La Romana, a bordo de los dos barcos estilo Mississippi, a los cuales denominaron “Andullo” y “Belicoso”. La mágica noche de excepcionales buenos humos, bajo un cielo estrellado y una divina luna llena, fue compartida con magníficos y excelentes amigos, clientes, patrocinadores y personalidades de la industria tabacalera nacional e internacional, degustando más de 2,000 exquisitos Cigarros Pre-

Lunes 13 de agosto de 2018

Organizadores del LatinMusic Tours detallan plan de todo incluido para este evento mes, que incluye: transporte ida y vuelta, entrada a los conciertos, bebidas y comidas ilimitada 24 horas, restaurantes, 15 piscinas disponibles, habitaciones dotadas de jacuzzi y mini bar, con precio desde 579 dólares, niños desde 89 dólares y con financiamiento a 12 meses sin intereses”, precisó Quezada. Para la celebración de la XVII versión del más grande evento artístico y turístico del área del Caribe se ha diseñado un impresionante montaje con luces, sonidos, efectos especiales, para hacer del evento algo inolvidable, con la conducción de un veterano equipo encabezado por Joel López, Patricia Pimentel y Liza Blanco, bajo la dirección artística de Porfirio Rodríguez (Sexce) y la producción ejecutiva de Josefina Liriano.

Los organizadores están invitando al público a adquirir con tiempo sus boletas.

Revista Cigarro Dominicano celebra aniversario con evento “Humo Bajo Las Estrellas” mium Dominicanos de diecisiete marcas diferentes. Al llegar, los invitados recibieron un espectacular Gift Pack Especial personalizado, conteniendo Cigarros Premium Dominicanos, diversos productos y obsequios de los patrocinadores, certificados de regalo y accesorios para sus fumadas. Al abordar los barcos fueron obsequiados con dos cigarros personalizados con el logo del evento, cortesía de dos tabacaleras. Durante la navegación, disfrutaron de cientos de exquisitos cigarros, open bar de exclusivas bebidas premium, deliciosas tapas y entremeses, saxofonistas y violinistas con música en vivo, rifa con selectos regalos y muchos muchos cigarros Premium. Los patrocinadores del exclusivo evento fueron: Ministerio de Turismo, amResorts, Altice, Banco Popular, Abam Cigars, Banreservas, CardNet, Casa del Lago, CigarZona, Coral Hospitality Corp, De Los Reyes Cigars, Delta, Dupuy Barceló, Exclusive Traveler Club, General Cigar Dominicana e Intercigar.

Víctor José Montero, Josefina de García, Eury Vásquez y Ángel García

Daniel Hernández, Josefina de García y Ángel García


26 VARIEDADES

Lunes 13 de agosto de 2018

Empresas CEPM y Ecored convocan a tercera edición del Premio Periodismo Ambiental

Grupo Popular realiza acciones en favor de la lactancia materna

Bahia Principe Residences presenta nuevo proyecto en Playa Nueva Romana

Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com

Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com

VERÓN. El Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM), empresas del Grupo InterEnergy Holdings, junto a La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), anunciaron la apertura de la tercera edición del “Premio Periodismo Ambiental Edición 2017-2018. El Premio tiene como objetivo estimular la generación de investigaciones y contenido periodísticos que llamen la atención de la sociedad destacando la importancia del cuidado del medio ambiente y promoviendo acciones en favor de la protección y sostenibilidad del planeta. Vielka Guzman, directora de Comunicaciones & Valor Compartido de las empresas del Grupo InterEnergy, ofreció los detalles generales del Premio, destacando

LA ROMANA. Playa Nueva Romana, complejo residencial perteneciente a la división inmobiliaria de Bahia Principe Residences, realizó una presentación ante los medios con motivo del lanzamiento de su nuevo complejo de apartamentos Vistas Golf 2, donde el residencial tiene como objetivo continuar creciendo, así como mostrar su solidez y desarrollo en el mercado nacional. La nueva comunidad familiar, Vistas Golf 2, se encuentra ubicada dentro de un área privilegiada en uno de los campos de Playa Nueva Romana. Cuenta con acceso a exclusivas amenidades como un gimnasio completamente equipado, piscinas para adultos y para niños, áreas verdes, sport center, sendero ecológico, playa, entre otros atractivos para disfrutar en familia. Además, todos los residentes de

Wenceslao Soto, director ejecutivo de fundación Rica,Vielka Guzmán, directora de comunicaciones en CEPM, Rafael Izquierdo, presidente de Ecored y María Alicia Urbaneja, directora ejecutiva de Ecored.

que de acuerdo con las bases serán premiados los trabajos más innovadores que analicen tendencias y aporten perspectivas inéditas desde los medios. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2018 y podrán participar trabajos periodísticos publicados entre el 1ro de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018, en medios informativos dominicanos de alcance local, nacional o regional en la República Dominicana, ya sea en formatos impreso o digital. El ganador del primer lugar recibirá RD$200 mil más certificado de

reconocimiento. Los galardonados con el segundo y tercer lugar recibirán premios en metálico de RD$100 mil y RD$50 mil, respectivamente. De parte de Ecored, María Alicia Urbaneja, directora ejecutiva, presentó el jurado para esta tercera edición, conformado por Elvira Lora, periodista y directora de la carrera de Comunicación Social de la PUCMM; Omar Ramírez, asesor del Poder Ejecutivo para el medioambiente y Sixto Incháustegui, miembro del Consejo de Directores del Grupo Jaragua.

Inician taller sobre derecho inmobiliario en el UASD-Higüey Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. Con la finalidad de empoderar a los estudiantes de Derecho en materia de la Jurisdicción Inmobiliaria, la Fundación Internacional Educación y Desarrollo (Funinted) y Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED), iniciaron el taller Derecho Inmobiliario, el cual se desarrolla en el centro UASD-Higüey. El abogado y experto en derecho inmobiliario, Liemier Laba, quien es uno de los expositores, junto al abogado y agrimensor Eduardo Rijo Santana en el taller, explicó que abarcarán los órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria y sus funciones. Se está frente a un escándalo de varios de los órganos de la jurisdicción inmobiliaria, donde una alta funcionaria de la Dirección Nacional a de Registro de Títulos como una de las imputada por el caso de la venta de Los Tres Brazos, señaló.

Parte de los participantes en el taller sobre Derecho Inmobiliario.

“Nuestra provincia tiene muchas operaciones inmobiliarias por la cantidad de negocios que se hacen, sobretodo en la zona de Verón Bávaro Punta Cana, donde hay ventas importantes de apartamentos, villas y terrenos con vocaciones turísticas, por lo que los estudiantes de derecho de la UASD Higüey, necesitan conocer las funciones de los órganos inmobiliarios para que puedan asesorar y

defender a sus clientes en una jurisdicción especializada como es la Jurisdicción Inmobiliaria (JI)”, resaltó Laba. Asimismo, destacó que si el abogado conoce a cual órgano dirigirse se economiza tiempo y dinero y asesora mejor a su cliente, ya que si un cliente llega y necesita una certificación del estado jurídico de un terreno, pero si no se busca en el lugar correcto podría hasta perder el cliente. En el caso de Higüey tiene jurisprudencia con los terrenos que están dentro de La Altagracia, si el cliente está comprando un terreno en El Cerro y va a buscar el estado jurídico a La Romana por ejemplo, no lo conseguirá. Actualmente existe una revolución en el sector inmobiliario, está creciendo y sobretodo en Higüey, sucede lo nunca visto, por primera vez están construyéndose residenciales con los estándares básico, es decir que cumplen con todos los requisitos, como los proyectos Higüey City Home y Monte Verde.

En el marco de esta actividad se patrocinaron también más de 30 charlas en centros comerciales.

Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. Con ocasión de celebrarse la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Grupo Popular realizó diversas acciones de promoción de esta práctica saludable para el bienestar de las madres y el desarrollo integral de sus hijos, haciendo un énfasis especial en su base de empleadas en edad reproductiva, la cual alcanza un total de 4,151 mujeres, el 50% de la plantilla total de la institución. En este sentido, la organización financiera patrocinó una recolección de más de 30 litros de leche materna, organizada por la entidad sin fines de lucro ProlactarRD, los cuales se donaron al banco de leche Dra. Josefina Cohen, del Hospital Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia. Esta misma fundación, con apoyo del Grupo Popular, llevó a cabo el domingo 5 de agosto, en Santiago de los Caballeros, una gran amamantada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, a la que acudieron más de 300 personas. Asimismo, se patrocinaron también más de 30 charlas en centros comerciales, empresas y centros de salud, en las que ProlactarRD promovió los beneficios de la lactancia materna para unas 3,500 mujeres aproximadamente. Entre esas charlas se incluyó una dirigida a las empleadas del Grupo Popular que se encuentran lactando a sus bebés.

VARIEDADES 27

Lunes 13 de agosto de 2018

Rossy Santana y Carmen Astacio.

Rosa Lily Zapata y Raúl Gómez.

Playa Nueva Romana pueden beneficiarse de descuentos especiales en los diferentes servicios del complejo: 2 campos de golf, club de playa, 2 hoteles 5 estrellas, restaurantes, discoteca, excursiones y spa. Rosa Zapata, directora de Ventas inmobiliaria, destacó que “con motivo de este nuevo proyecto y aunado a la plusvalía de adquirir una propiedad en Bahia Principe Residences, ofrecemos un atractivo retorno de inversión a través de nuestro programa de rentas, así como financiamiento directo de hasta 28 meses sin intereses”. Así mismo, los ejecutivos presentes en el lanzamiento resaltaron que ésta es una oportunidad única de inversión por la exclusividad de las propiedades y los beneficios que brinda, incluyendo que es uno de los más buscados por los inversores debido a la seguridad permanente en todo el residencial.

Olga Álvarez y Merary Herrera.

Luisa Feliz y Dafne Guzmán.


28 DEPORTES

Lunes 13 de agosto de 2018

Bates, guantes, pelotas de béisbol, uniformes deportivos, ropa, clavos y complementos de cátcher fueron varios de los utensilios que los niños de la liga Huracanes de Punta Cana le contribuyeron a los del equipo de La Ceiba.

El deporte ecuestre contribuye en formación profesional de futuros jinetes dominicanos Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Huracanes de Punta Cana dona útiles deportivos al equipo de La Ceiba Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

DONACIÓN

DEPORTES 29

Lunes 13 de agosto de 2018

PUNTA CANA. Los niños de la liga de La Ceiba recibieron el pasado miércoles útiles deportivos de Huracanes de Punta Cana, quienes a la vez tuvieron un enfrentamiento amistoso de béisbol, donde los integrantes de los equipos tuvieron la oportunidad de disfrutar en un ambiente recreativo. Bates, guantes, pelotas de béisbol, uniformes deportivos, ropa, clavos y complementos de cátcher fueron varios de los utensilios que los niños de la liga Huracanes de Punta Cana le contribuyeron a los del equipo de La Ceiba. Raúl Pellerano, presidente de Huracanes de Punta Cana, dijo que realizan esta acción en conjunto con los padres de los niños con el objetivo de inculcarle la importancia de compartir y ayudar cuando se les necesita. “No hay que esperar que nos pidan, hay que buscar a quien darle, ellos vinieron a jugar béisbol y aprovechamos para contribuirle con esto, queremos que ustedes de esta liga aprendan el valor de la solidaridad y el compartir”, indicó Pellerano. Asimismo, Melvin Castro, presidente y dirigente de la liga de La Ceiba, agradeció el gesto de este equipo de contribuirles con estos utensilios de béisbol que los niños podrán uti-

CAP CANA. Incorporado a sus áreas de cuidado del animal, entrenamientos, capacitación, recreación y salud, Los establos reúnen una variedad de disciplinas equinas, tales como salto, polo, paso fino, carreras y enduro. En un recorrido realizado dentro de la Ciudad Ecuestre, el director general de Los Establos de Cap Cana, Rodrigo Real, ofreció algunos detalles de las actividades que realizan. Manifestó que disponen de un total de 80 caballerizas, donde el cliente puede llevar su caballo, rentar el espacio y el personal se ocupa de alimentarlos con la dieta que especifican los dueños. Dentro de la parte perimetral de los potreros, algunos son utilizados para rentas de caballos y otros que están en reposo, disponibles para la temporada de polo, que como cada año inicia en diciembre. Sobre la crianza de caballos, algunos son propios y otros llegan desde afuera. Las clases y entrenamien-

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Dirigentes de Huracanes de Punta Cana y de La Ceiba.

lizar en sus entrenamientos y en los distintos torneos en las que participan durante el año. “Nos sentimos muy agradecidos del señor Pellerano, de los padres y los niños por esta colaboración que nos hacen, es muy valioso que nos hayan tomado en cuenta”, expresó Castro. El evento se llevó acabo en el estadio de softball de Puntacana Village, en el que también realizaron el enfrentamiento amistoso de béisbol. Hay que resaltar que en pasadas ediciones de este medio escrito se publicó la necesidad de esta liga de La Ceiba, quienes no cuentan con un estadio para poder realizar sus entrenamientos y juegos, lo que los obliga a hacerlo en un solar prestado.

VERÓN. La Fundación Punta Cana Deportiva y el proyecto U.S.A. Sport Camps realizarán un torneo de béisbol desde el 14 hasta el 18 de agosto, con el objetivo de fomentar el compartir sano y deportivo entre los niños participantes. Los infantes participantes serán entre las categorías de 12 a 14 años de edad, quienes jugarán en esos días en los estadios de RD Complex Punta Cana, frente a Pueblo Bávaro, iniciando el primer juego a las 9:00 de la mañana. En el evento estarán participando ocho equipos entre los cuales están: Liga Altagracia, la Otra Banda, Los Tiburones y las delegaciones de Estados Unidos quienes tendrán un enfrentamiento amistoso y a la vez la oportunidad de un intercambio de culturas. Robinson Paredes y José Dijol, directivos de Punta Cana Baseball

Las clases y entrenamientos, en las escuelas de equitación y polo, cuentan con profesores profesionales, en las diferentes disciplinas ecuestres.

tos, en las escuelas de equitación y polo, cuentan con profesores profesionales en las diferentes disciplinas ecuestres, quienes imparten clases a niños, adolescentes y adultos. “Facilitamos lecciones esporádicas en la cual la persona viene con un instructor, y se le asigna un caballo de los que estén disponibles que sea de su preferencia”, indicó Real. Asimismo, dijo que siempre será validado con el instructor o el encargado de la escuela, y tiene una duración de 45 minutos, con cualquiera

de los tipos de clases que imparten. Las caballerizas poseen pisos de goma y colchas en el centro, para evitar cualquier tipo de impacto en las articulaciones de los caballos al caminar. También poseen abanicos para refrescar el área permanentemente, además de una veterinaria que ofrece una mayor seguridad a los criadores y propietarios de caballos. Están disponibles para responder a cualquier emergencia que tengan los animales, desde medicina interna, laboratorios, cirugías, controles

periódicos, deportiva y asistencia para su reproducción hasta los entrenamientos deportivos. Como parte de la programación anual, se organizan campamentos especiales, cursos especializados, clases grupales, entre otras actividades. Dentro de la Ciudad Ecuestre cuentan con sala de conferencia, tienda ecuestre, y salón de fumadores para disfrutar de un cigarro acompañado de la bebida de su preferencia. Contiene salón privado para eventos, restaurante familiar, spa de masajes deportivo, área de juego de niños, enfermería, club ecuestre y dos

Fundación Punta Cana Deportiva y U.S.A Sport Camps realizarán torneo en Verón

Los niños se enfrentarán desde las 9:00 de la mañana en el complejo que está frente a Pueblo Bávaro.

League, indicaron que se sienten emocionados por este evento, donde los niños no sólo compartirán en el terreno, sino que podrán relacionarse y así conocer sus culturas.

“Este es el segundo evento internacional en que participan los niños de la Fundación Punta Cana Deportiva en este año y nuevamente los participantes tendrán la oportunidad de

conocerse entre sí”, dijo Paredes. De igual forma, Paredes y Dijol invitaron a la comunidad a presenciar los partidos de este torneo y a la vez disfrutar del ambiente familiar y deportivo que brindará este torneo. Al finalizar el evento en Punta Cana, los equipos de Estados Unidos se dirigirán a Santo Domingo en donde tendrán partidos amistosos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Asimismo durante el trayecto a Santo Domingo, visitarán el Estadio Francisco Micheli de La Romana, el Tételo Vargas de San Pedro de Macorís y un complejo de entrenamiento de uno de los equipos de las Grandes Ligas como parte de brindarles una gran experiencia de béisbol en la República Dominicana.


30 DEPORTES

Lunes 13 de agosto de 2018

Verón- Punta Cana está representada en la selección nacional para el CFU U-14 Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com SAN CRISTÓBAL. República Dominicana es sede del Torneo de la Unión Internacional del Caribe de Fútbol (CFU) U-14, donde dos jugadores de la zona de Verón-Punta Cana juegan en la selección de la República Dominicana representando al país. Los representantes de VerónPunta Cana son los jóvenes de 14 años: Daniel Mercedes y Sebastián Valdés, quien es el capitán de la selección, ambos jugadores de Punta Cana FC. Luis Flores, director deportivo del Punta Cana FC, indicó que para este club de fútbol es un orgullo tener dos representaciones en el equipo de la República Dominicana que participa en este magno evento.

Daniel Mercedes y Sebastián Valdés, representantes de Verón- Punta Cana que son selección nacional.

“De verdad que nos sentimos muy contentos y orgullosos de que dos de nuestros muchachos estén a cargo de representar la República

Dominicana y este distrito municipal debe de sentirse igual ya que es un hecho histórico y significa que nuestros deportistas están trascen-

diendo”, dijo Flores. Mercedes y Valdés fueron seleccionados de un total de 1,200 jóvenes de todo el país que fueron evaluados para así ser elegidos y pertenecer al equipo de fútbol que representa a la República Dominicana. Este evento internacional que se realiza en diferentes países y es organizado por delegados de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) tiene como participantes a las selecciones de Turcos y caicos, Santa Lucía, San Martín y Puerto Rico junto al equipo anfitrión, República Dominicana. Asimismo, en esta competencia participan 35 naciones, en el que el país alojó a cinco del Grupo B que juegan en el Estadio Panamericano de fútbol de San Cristóbal. De igual forma, este evento es preparatorio para el campeonato de esta categoría que se realizará en Tampa, Florida y para las eliminatorias Concacaf, para el Mundial Sub-15, al cual otorga cinco pases directos.

DEPORTES 31

Lunes 13 de agosto de 2018

Monte Plata y Verón-Punta Cana realizan un choque amistoso en torneo de boxeo Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com VERÓN. Con una gran presencia de simpatizantes del boxeo, la Escuela de Boxeo Punta Cana y la selección de esta disciplina de Monte Plata tuvieron un enfrentamiento amistoso, donde realizaron 12 combates de los cuales la delegación local logró ganar 8, mientras que los visitantes 4. El evento inició a las 7:00 de la noche con las palabras de bienvenida del presidente de la Escuela de Boxeo Punta Cana, quien recibió a los representantes de Monte Plata que visitaron por primera vez el Distrito Municipal Verón- Punta Cana. Seguido por del canto del Himno Nacional, que a su finalización dio señal del inicio de la primera pelea que estuvo a cargo de Miguel Vázquez, representante de Monte Plata

Este evento fue patrocinado por la Junta Distrital Verón- Punta Cana.

y Luis Martínez de Verón, donde el último mencionado salió victorioso por decisión dividida. Al finalizar las primeras peleas, los asistentes aclamaban el inicio del último combate que fue protago-

nizada por el conocido este deporte como “El zurdito” domingo Feliz (su nombre de pila) del sector Villa Esperanza de este distrito quien se enfrentó a Víctor Rafael González, veterano boxeador monteplateño.

La concluir la pelea, “el zurdito” obtuvo el triunfo por KOT (fuera de combate) a los 2:48 minutos del primer asalto. Los participantes ganadores por Verón- Punta Cana fueron Yunior Alcántara de 100 libras, Samuel Feliz de 105, Luis David Sánchez “Petete” de 122, Jonathan Espinal “El ñarro” de 135 y Domingo “El zurdito” de 140, quienes ganaron por KOT. Mientras quienes salieron victoriosos por decisión unánime fueron: Antonio David de 114 libras, Pedro Yunior de 132 y Gabriel Eduardo Báez de 152. Por otro lado, de los representantes de Monte Plata salieron victorioso: Miguel Vázquez de 90 libras y Justin Torres de 125, quienes ganaron por decisión unánime. Asimismo, triunfaron José Luis Santana de 119 libras por KOT y Juan Manuel Batista de 138 por RSC (es cuando el árbitro decide que uno de los contendientes no está en condiciones de continuar en el combate).

¡Líder de la información en

La Romana y La Altagracia!

Ventas y Publicidad

www.eltiempo.com.do ¡Mantente informado del acontecer regional, nacional e internacional!

829 599 8442 / 829 745 7238

Información

809 959 9021



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.