Lunes 27 de AGOSTO de 2018, No.231, Año 4 www.eltiempo.com.do | info@editorabavaro.com | Ejemplar Gratuito
VIOLENCIA P. 10
Creen niño agredido por menor de 13 años salvó su vida por “intervención divina” ASONAHORES SUGIERE AMPLIAR CANALES PARA REEMBOLSO TARJETA TURISTA A DOMINICANOS. P. 20
GRUPO PUNTACANA dota a la PN de nuevo edificio en Verón. P. 6
ADP asegura que el año escolar inicia con un déficit de 258 maestros en La Altagracia El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Higüey, Esteban Castillo Garrido, sostuvo que el nuevo año escolar inició con múltiples dificultades; sin embargo, reconoce que debido al flujo migratorio cada año la matrícula de estudiantes aumenta en el municipio, y que no hay capacidad de dar respuesta a tal demanda. P. 4
2 ESPEJO DE EL TIEMPO
CHISPAS
PINCELADAS
DESIDIA
Lo que nos llama a preocupación es la falta de interés de unirse y buscar la manera de presionar al Gobierno de que solucione la construcción del sistema de alcantarillado sanitario, que tanta falta hace en esta demarcación.
ERNESTO RIVERA (DUKE)
Antología de la poesía higüeyana
AGUAS RESIDUALES
La situación de las aguas negras en la provincia La Altagracia, señores, es responsabilidad de todas las instituciones. Lo mejor de todo es que entre uno y otro se tiran la bola. Dicen es responsabilidad de INAPA, otros dicen La Alcaldía, Salud Pública, y el Gobierno. Y así por el estilo.
Lunes 27 de agosto de 2018
José Audilio Santana Nació en Los Cocos, La Enea, jurisdicción de Higüey, el 10 de agosto de 1882. Hijo de Juan Hernández y de Gregoria Santana. Tuvo tres hermanos: Pedro María Cordero, Virginia Tejeda y Rafaela Tejeda viuda Pepén. No llegó a casarse ni tampoco dejó descendencia. Inició sus estudios de primera enseñanza en Higüey, y los de secundaria en el colegio Santo Tomás de Aquino, en Santo Domingo. Además de poeta, José Audilio fue también pintor, trabajan-
do el óleo y otras técnicas de la pintura, y sus obras sobresalen precisamente por su técnica y lo perfectamente logradas: Las animas, El amor en la brega, Las desnudas, El milagro, entre otras, que se encuentran en posesión de algunos familiares y otros particulares. Puede decirse que era un artista completo; también sabía pulsar la lira y arrancaba de sus cuerdas notas tan dolientes como las penas, que parecen no haberse apartado nunca de su alma. José Audilio fue discípulo de uno de nuestros más inspirados
redaccion@editorabavaro.com
vates, Gastón Fernando Deligne, en cuyo hogar de San Pedro de Macorís vivió durante cierto tiempo y donde probablemente se contagiara del terrible mal de Jansen, que constituyó un interminable viacrucis en su vida y lo llevó a la tumba, lo mismo que a su insigne maestro. Ese contagio se produjo cuanto unos 20 años. Murió en 1915, el 10 de agosto, precisamente el día que cumplía 33 años. También, dedicó versos de hermosa rima a algunas jóvenes de su tiempo, las que parecen haber despertado en él algún sentimiento, como Marinita Gómez, Persia Botello, Hortensia Vicioso, entre otras.
DIRECCIÓN DE PASAPORTE
El operativo que realiza la Dirección de Pasaportes y la Gobernación Provincial, en verdad logrará un gran impacto para que el nuevo director de esa entidad cumpla con lo anunciado por el gobernador, y se destinen los fondos ya existentes en la habilitación de la oficina de Pasaportes, aquí en Higüey.
POCAS ESPERANZAS
El pueblo de Higüey tiene que tener pocas esperanzas en la JCE, ya que no están muy convencidos de que en la oficina que tienen aquí se legalicen las actas de nacimiento. Y esto lo que dijo Carlos Félix, representante de ese organismo, quien afirma que la JCE está evaluando y que es una decisión del pleno de esa institución. Bueeeno, al paso que van las cosas como que ese proyecto no es para ahora.
911
En La Romana ya estrenan el sistema de seguridad 911. Ojala que esto mejore las condiciones de inseguridad que en los últimos meses viene afectando esta hermosa y productiva provincia, además de ser un enclave turístico importante para el país.
EN OTROS PUEBLOS
El 911 ha sido una excelente idea del Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina. En cada pueblo donde funciona este sistema, pues los resultados son más que evidentes, lo que demuestra la efectividad de esta iniciativa.
¡VIGILANDO! ¡Un hueco peligroso! En la carretera Seibo-Higüey, específicamente en la comunidad de Santa Rita, frente a la escuela que lleva el mismo nombre de esa localidad, se encuentra un enorme hoyo que se ha ido formando progresivamente. Este hueco representa un peligro tanto para los moradores del sector como para los niños que asisten al centro educativo, ya que si alguno de ellos cae en él puede perder la vida.
CÁPSULA INMOBILIARIA Liemier Laba G. dinecariberealty@gmail.com
The Beach at City Place
T
he Beach es un complejo cerrado de apartamentos de estilo moderno, diseñados y distribuidos armoniosamente en su interior llenando sus espacios de luz natural y gran confort, priorizando las impresionantes vistas desde las terrazas de todos los apartamentos hacia la majestuosa playa, bordeada de arenas blancas y palmeras, brindando así a todos los visitantes un panorama único. Este novedoso proyecto inmobiliario tiene una ubicación estratégica, ya que se encuentra, en la zona de mayor desarrollo y dinamismo de Punta Cana, a solo pasos
de Downtown Mall, Downtown Business Center y Plaza San Juan y a solo 8 minutos de Blue Mall y a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. El proyecto incluye playa privada by Crystal Lagoons, restaurants, snack bar, área de juegos para niños, piscina de adultos y de niños, voleibol de playa, salón multiusos para eventos, gimnasio, área deportiva con canchas de soccer y de tenis, proyecto completamente cerrado con garita de guardián, control de seguridad y acceso electrónico y por supuesto y muy importante una oficina de administración. Como hemos visto este residencial tiene todas las condiciones
paraqué la familia pueda vivir felizmente. Por lo general los desarrolladores no incluyen la línea blanca en los precios de venta, en este caso los inversionistas tendrán el plus de tener incluido, estufa, extractor, horno, nevera, lavadora y secadora. Lo más importante de este proyecto es que tiene apartamentos para todos los gustos y posibilidades. El comprador puede adquirir desde una habitación, hasta un apartamento de cuatro habitaciones, con rango de precios entre ciento cuarenta y cinco mil dólares a trescientos treinta y cinco mil dólares. Seguimos creciendo a buen ritmo.
4 ESTA SEMANA EN HIGÜEY
Lunes 27 de agosto de 2018
Coordinador de Fedomu valora como positiva gestión alcaldesa Karina Aristy Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. El coordinador regional de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Alex Domínguez, valoró de positiva la gestión de la alcaldesa Karina Aristy con sus debilidades, porque ha transformado la ciudad. Señaló que las alcaldías no están en condiciones de cumplir con todas las necesidades, pero que en el marco de lo que recibe ha podido contribuir a un gran desarrollo de ese pueblo. Dijo que hay un asunto de desconocimiento en cuanto al manejo de la inversión en esa localidad, y que a veces hay debilidad en la parte institucional de dar a conocer lo que se hace. “Por ejemplo, si caminas el cementerio municipal de Higüey, que es un cementerio modelo nivel nacional y ahí hay una gran inversión”, declaró Domínguez Manifestó que para evitar que no se dé a conocer lo que se hace, ellos siempre apelan a los conse-
Alex Domínguez, coordinador regional de Fedomu.
Karina Aristy, alcaldesa de la ciudad de Higüey.
jos del desarrollo económico, a los planes municipales de desarrollo para que se integre a la sociedad y que puedan estos estar atentos de lo mínimo que hace la Alcaldía. También, explicó que las alcaldías del país tienen un gran reto, en especial los de la región Yuma, debido a que les debe llegar un 10 % del presupuesto público y que apenas le llega un 2.3 a 2.6 %, lo que no les permite cubrir todas sus necesidades. “Sin embargo, se está demostrado que ellos, lo poco que reciben lo están administrando y es por esto,
esperamos que el gobierno pueda cumplir con el 10 %”, apuntó Domínguez. Además, exteriorizó que ahora con el plan de Dominicana Limpia se va a contribuir con el manejo de los desechos sólidos, y que les va a dar a las alcaldías la facilidad de brindar gran servicio y desaparecer los vertederos, los cuales son un dolor de cabeza para la población. Señaló que Fedomu es una institución que busca mejorar la calidad en materia de asesoramiento en las alcaldías.
Movimiento Rescatemos a Higüey califica como deficiente la gestión municipal Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. El coordinador del movimiento Rescatemos a Higüey, Robert Guerrero, dijo que el ayuntamiento de Higüey es uno de los ayuntamientos más importantes del país, que está entre los primeros 10 en materia en ingresos, tanto en lo que recibe del gobierno central, como los arbitrios que se cobran, la mayoría proveniente desde el distrito municipal de Verón -Punta cana, que es uno de los destinos turísticos más importantes del caribe, pero en la práctica es un ayuntamiento sumamente deficiente. “Desde 2012 a la fecha se han administrado más de 5000 millones de pesos, y no recoge la basura de forma correcta, no existe una biblioteca pública que le brinde servicios a la comunidad, las calles están a oscuras, no están señalizadas, hay caos en el tránsito y en el mercado y son pocos transparen-
Parte de los integrantes Rescatemos a Higüey.
del
Movimiento
tes en el manejo de los recursos, que son finalmente de nosotros los ciudadanos”, apuntó. Sostuvo que creen que debe llegar una administración municipal
a Higüey que sea transparente, que se maneje con equidad, con meritocracia, es decir, transparencia, que los recursos públicos expliquen cómo llega cada peso y como se gasta, que quienes ocupen los puestos públicos ahí, sean quienes tengan la capacidad para hacerlo, no el compañerito del partido, el amigo, el pariente, porque al final, entonces la ciudad se verá como está, convertida en un caos. Explicó que debido a esto, entienden que la sociedad necesita una organización social política, con visión municipalista, para tratar de incidir en el empoderamiento ciudadano y es por eso que su primera aptitud como “Rescatemos a Higüey, es hacia el empoderamiento ciudadano, es hacia exigirle al ayuntamiento que haga las cosas y que el ciudadano sepa cómo hacerla y por ellos han realizado actividades con personalidades destacadas para orientar a la población en materia de trasparencia y deberes”.
Funinted realiza donación de útiles escolares en Villa Palmera
Liemier Laba, junto a parte de los niños que recibieron útiles escolares en Villa Palmera.
Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY A propósito de iniciarse el nuevo año escolar, la Fundación Internacional Educación y Desarrollo (Funinted), entregó decenas de útiles escolares a niños residentes del sector Villa Palmera, del barrio Villa Cerro de Higüey. El presidente y fundador de Funinted, Liemier Laba, explicó que debido a la situación económica y el alto costo de los útiles escolares, decidieron cooperar a través de esta institución entregándoles a los niños a través de la iglesia Pentecostal de Jesucristo de Villa Palmera, mochilas, cuadernos, lápices, borradores, entre otros utensilios escolares. Asimismo, recordó que en otra ocasión les donaron, ropas, alimentos y enseres del hogar. Asimismo, dijo que en Funinted seguirán cumpliendo con su misión de realizar acciones que vayan en beneficio de las comunidades más vulnerables para llevar esperanza a la niñez y juventud de que un mejor futuro es posible. En tanto que, el pastor de la iglesia Pentecostal de Jesucristo de Villa Palmera, Miguel Jiménez, dijo sentirse alegre, porque no tenían dinero para ayudar a los niños de escasos recursos y que necesitaban sus útiles para asistir a sus escuelas, pero gracias a Dios que él sabe todo y da la orden. También agradeció a la fundación por el desprendimiento y cooperación que les brindaron.
6 ESTA SEMANA EN HIGÜEY Julio González jgonzalez@editorabavaro.com VERÓN. El GRUPO PUNTACANA hizo entrega de los trabajos de ampliación del Departamento de la Policía Nacional (PN) en el Distrito Verón-Punta Cana, proyecto que consistió en la remodelación total del primer piso y construcción del segundo nivel de la edificación, por un monto de 10 millones de pesos. El primer nivel incluye oficinas con equipamiento para la Dirección Central Antinarcóticos (Dican), la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), Inteligencia, Policía Científica, entre otros departamentos operativos de la Policía Nacional. Asimismo, la remodelación abarcó las oficinas de la Fiscalía de Verón y la renovación de la cocina-comedor y la cárcel preventiva. Mientras que el segundo nivel aloja los pabellones de alojamientos para alistados y oficiales, e integra otros espacios, como la Oficina de Asuntos Internos y sala de reuniones. El acto de entrega contó con la bendición del obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor Nicanor Peña Rodríguez, las palabras de agradecimiento del líder comunitario Uridys Marte; así como la participación del presidente del GRUPO PUNTACANA, Frank Rainieri; el director general de la Policía Nacional, General Ney Aldrin Bautista, y demás autoridades civiles, militares y policiales de la provincia La Altagracia.
Lunes 27 de agosto de 2018
GRUPO PUNTACANA entrega ampliación del Departamento de la PN en Verón-Punta Cana
La obra tuvo una inversión de 10 millones de pesos y vendrá a fortalecer las labores de seguridad en la zona turística.
Durante su intervención, el director policial resaltó que esta infraestructura vendrá a fortalecer las labores de seguridad en la zona turística y es producto de un significativo esfuerzo empresarial, lo que constituye un compromiso al desarrollo sostenible. “Con orgullo dejamos formalmente inaugurado este remozamiento, que también vendrá a dar cumplimiento a la instrucción de nuestro presidente Danilo Medina, de garantizar el resguardo de dominicanos y ex-
tranjeros. Punta Cana, en nuestra estructura de mando, comenzó siendo un destacamento, pero por el crecimiento de la zona lo subimos a supervisoría y luego a departamento policial”; sostuvo Bautista. De su lado, el presidente del GRUPO PUNTACANA, Frank Rainieri, aseguró que este proyecto se había contemplado desde hace unos 10 años y recordó la trayectoria de la presencia de la Policía Nacional en esta demarcación, que data de unos 40 años.
Politécnico Ann & Ted Kheel entre el 10% del país con mejores calificaciones en Pruebas Nacionales Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com VERÓN. Los estudiantes del Politécnico Ann & Ted Kheel tuvieron un excelente desempeño en las Pruebas Nacionales 2018, ya que más del 50% de los que acudieron quedó dentro del 10% en obtener mejores calificaciones en la República Dominicana. A las evaluaciones, que incluyen escuelas públicas y privadas, asistieron 55 estudiantes del centro educativo y 29 de ellos se ubicó dentro del rango del 10% de los que mejores calificaciones obtenidas. Uno de los estudiantes está entre
Debido a su alto desempeño, los estudiantes recibieron una carta de felicitación del Ministro de Educación.
el 2% de los mejores calificados de todo el país. Debido a su alto desempeño en las Pruebas Nacionales, los estudiantes recibieron una carta de felicitación del Ministro de Edu-
cación y la disponibilidad de una beca completa para estudiar la carrera de Magisterio a nivel universitario. Paul Beswick, director de Fundación Grupo Puntacana - Pro-
Rainieri indicó que cada una de las infraestructura policiales en lo que ha contribuido el GRUPO PUNTACANA dignifican la labor de los agentes, ya que cuentan con óptimas condiciones. “La Policía se ha correspondido con la zona, porque es una labor que no es nueva, y es por ello que en Verón-Punta Cana los índices de inseguridad son muy bajos, lo cual es notable. Estos agentes nos han ayudado porque mejoraron los servicios”, resaltó Rainieri.
yectos Sociales, expresó que “este es un logro que refuerza la misión de contribuir a formar integralmente los hombres y mujeres del mañana a través de una educación técnico-profesional de la más alta calidad”. El Politécnico Ann & Ted Kheel es la única escuela de su categoría en la zona turística Verón-Punta Cana, creada por Grupo Puntacana, a través de su Fundación, para el beneficio de las comunidades más necesitadas. A la fecha, ha investido más de 700 bachilleres y 4,500 estudiantes a nivel técnico bilingüe, quienes se han capacitado en mantenimiento hotelero, bares y restaurantes, informática, cocina, refrigeración, electricidad y manualidades, así como un programa especial de enseñanza de inglés
8 ESTA SEMANA EN HIGÜEY Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Higüey, Esteban Castillo Garrido, sostuvo que el nuevo año escolar inició con múltiples dificultades, convirtiéndose la falta de espacio en la principal carencia de miles de estudiantes del nivel primario y secundario que aún no tienen cupo. A eso también se suma un déficit de 258 maestros. Sin embargo, dijo que las autoridades educativas prometieron buscar locales y alternativas para ubicar esos alumnos Dijo que se reconoce que debido al flujo migratorio cada año la matrícula de estudiantes en Higüey aumenta, y no hay capacidad de dar respuesta a tal demanda. “Hasta ahora, sólo hay discurso y realidades ninguna”, indicó Castillo. Para cubrir la falta de profesores, el Ministerio de Educación ha contratado cerca de 100 docentes, pero Castillo entiende que los contratos es un hecho en detrimento de los maestros, porque hay cientos de licenciados en pedagogía en espera del concurso y hace dos años que no se realizan. Dijo que de esta forma se viola la
Lunes 27 de agosto de 2018
ADP Higüey asegura año escolar inicia con déficit de 258 maestros en La Altagracia
Esteban Castillo Garrido, presidente ADP Higüey.
Para cubrir la falta de profesores, el Ministerio de Educación ha contratado cerca de 100 docentes.
Ley 66-97 de Educación, la cual establece que en un año deben hacerse dos veces. “Aquí se requiere que se abra un concurso, porque cuando es por contrato se les vulneran sus derechos, no tienen seguro médico, ni prestaciones laborales y se les paga con meses de retrasos”, indicó. Otras dificultades que mencionó el dirigente del gremio de los maes-
tros, es la situación de la escuela básica Don Pedro Tapia, la cual está a punto de desplomarse por las fuertes grietas y vicio de construcción que tiene. Hace varios años que se reclama el remozamiento de este centro. Indicó que Educación no ha priorizado las edificaciones escolares en la zona urbana, y que se han hecho
muchas escuelas que a veces ni son necesarias para la matricula que pueda tener ese espacio disponible. También explicó que en las escuelas se sigue con la carencia de seguridad escolar, ya que no se ha nombrado el personal que requieren los centros educativos. “Además, las Jornadas Escolar Extendidas son cárceles escolares; no hay talleristas ni los materiales necesarios”, consideró Castillo. De igual manera, agregó que los ingenieros que tienen escuelas paralizadas es por falta de pago, y que a los suplidores del desayuno y almuerzo tampoco se les paga a tiempo.
Advierten sobre los altos niveles de estrés que genera el tránsito Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. Según especialistas de la salud mental, el tráfico vehicular provoca un alto nivel de estrés en los conductores, lo cual podría ocasionar graves consecuencias a la salud si no se crean los mecanismos de defensa para controlarlo. El psicólogo clínico, Pedro Julio Aquino, explicó que el estrés es una reacción del organismo que afecta a nivel físico y psicológico. Los estresores que elevan el nivel de ansiedad en el individuo, como el tránsito, las largas filas en centros comerciales, deterioros de las calles, falta de energía eléctrica, crean irritabilidad, ira y miedo. “Estas reacciones, si el individuo no tiene un nivel de afrontamiento fuerte, los llevan a perder el control y puede ser una bomba de tiempo”, indicó Aquino. Asimismo, citó el estudio que realizó la firma Sigma Dos sobre Movilidad y Educación Vial, el cual
Tráfico vehicular en Higüey.
reveló que el 47 por ciento de la población dominicana vive bajo altos niveles de estrés provocado por el mismo tránsito. Dijo que si estas personas no aprenden a manejar ese estrés con ejercicios físicos, con relajamiento y dormir bien, entonces en cualquier momento reaccionarán de manera agresiva. “En una ocasión en la calle 27 de Febrero presencié que un señor dejó
su auto en medio de un tapón y se fue corriendo. La paciencia se agota y el individuo pudiese tomar decisiones de forma irracional, porque el estrés produce un desencadenamiento físico-químico que la persona no puede controlar y actúa bajo un impulso enérgico”, señaló Aquino. “Cuando una persona actúa violento, cuando le rayan el vehículo, no es consecuencia de ese momento,
sino de la ansiedad y estrés acumulado, por lo que el individuo debería tener la inteligencia para visitar un psicólogo u otro especialista de la salud mental, quien le dará técnicas de afrontamiento”, dijo Aquino. Considera que “todos estamos expuestos al estrés del trafico vehicular, pero no a todos nos afectará igual, porque algunas personas si nos relajamos”. Añadió que el estrés afecta a nivel cerebral, provoca disfunción familiar, mal humor, alzhéimer, también genera la hormona cortisol, la cual desencadena la ansiedad y depresión. Aunque se reconoce que las personas no pueden controlar el tránsito, pero sí sus emociones. Dijo que también debe saber cómo afrontarlo, planificar los horarios de salir a las calles, en ocasiones salir caminando. Apunta que todo eso es una forma inteligente que debe ir desarrollándose para afrontar el tránsito, y por lo tanto disminuir el estrés que provocan los tapones.
10 ESTA SEMANA EN LA ROMANA Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. Como si se tratara de una “intervención divina”, así califican el caso del niño de cinco años que fue encontrado con signos de violencia en el Distrito Municipal Caleta, y que está “vivo para contarlo”. Así lo consideran personas del sector, luego de haber sido llevado de emergencia al hospital Robert Reíd Cabral, en el Distrito Nacional, debido a las 13 estocadas que le profirió un adolescente de 13 años. El mismo fue encontrado en deplorable estado de salud, en unos matorrales ubicados en la parte trasera del destacamento policial de dicha localidad. En ese lugar, un dispositivo de miembros de la Policía, empleados de la Juta Municipal de Caleta y vecinos pudieron encontrarlo la madrugada del domingo 19 de agosto. El móvil de este hecho, según las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, fue que el adolescente que atacó al infante lo hizo por venganza a una broma que le realizaron el afectado y otro menor, lanzándoles piedras, y supuestamente ya lo habían amenazado de que habría un desquite. El menor agresor dijo que salió a comprar una harina de trigo al colmado y al momento de cruzar encontró al niño en un club de Nintendo, donde pidió que lo acom-
Lunes 27 de agosto de 2018
Creen niño agredido por menor de 13 años salvó su vida por “intervención divina”
Foto del niño en mejor estado de salud.
Matorrales donde fue encontrado.
pañara. Luego lo llevó a ese lugar inhóspito, donde con un casco de botella de vidrio le profirió 13 estocadas, además de golpes. Después de haber realizado tan atroz hecho escapó pensando que había acabado con su vida. Los momentos de búsquedas se intensificaron en horas de la madrugada. Por órdenes del director del distrito municipal, Eduardo Kery Metivier, y el teniente coronel Julio César Bidó se mandó a buscar de urgencia al menor, el cual fue encontrado en muy mal estado. El niño fue dado de alta el pasado jueves y se encuentra en un
cuadro clínico favorable, debido a la rápida intervención de las unidades de rescate. En el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes las horas se volvieron aún más tensas, donde los padres del agresor pidieron que se investigue el caso a fondo, ya que alegan hubo un maltrato de parte de los otros niños sobre su hijo. “Es un abuso. No sé mucho del caso, pero creo que se debe esperar el veredicto. No se puede apresarme de 13 a 15 horas sin yo haber cometido el hecho. Creo que la justicia debe ser clara”, expresó el padre del joven privado de libertad.
La fiscal Ivelisse del Rosario expresó que el caso se investiga y dijo que actuarán amparado en la Ley 136-06 con relación a este conflicto, el cual puso en vilo a esa localidad. Se presume que podría imponérsele condena hasta de cinco años de cárcel, por ser menor de edad. Sus familiares piden todo el peso de la ley para este agresor, y catalogaron como “tensas” las horas de búsqueda del infante, el cual se omite el nombre por cuestiones legales. “Gracias a unas cámaras de seguridad pudieron captar cuando los dos salieron del club de nintendo”, expresó uno de sus familiares.
Club 026 Runners dona RD$200,000 a la guardería San Martin de Porres Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. El Club 026 Runners La Romana entregó a la Guardería San Martin de Porres un cheque por valor de RD$200,000.00, recursos económicos obtenidos de la recién finalizada carrera La Romana 10k, celebrada el pasado 22 de julio, en esta ciudad. Dicha entrega fue realizada por los Alfredo Mejía, Carmen Iris Cuevas y Cesar Núñez, presidente, encargada de finanzas y asesor legal, respectivamente, del Club 026 Runners. El fue acto celebrado en las instalaciones de Multiplaza La Romana, conducido por la triatleta y chef Gabriella Reginato, y contó con la presencia de los directivos
Cheque por RD$ 200,000 pesos a la Guardería San Martín de Porres.
de la Guardería, la directiva y miembros del Club 026 Runners y algunos patrocinadores.
Teófilo García agradeció el respaldo de los clubes de diferentes puntos del país, de todos los corredores y de cada patrocinador que hizo posible el éxito de La Romana 10K. “Hoy estamos aquí honrando el compromiso contraído cuando se concibió este evento, que era poner nuestro grano de área para ayudar una institución que tiene más de 40 años ayudando a muchas familias a través del cuidado de sus niños con alimentación, medicamentos y sobre todo un gran calor humano”, manifestó García. Dulce Rodríguez, directora de la Guardería San Martin de Porres, expresó muy emocionada su agradecimiento “por tan significativo aporte”, dando gracias a Dios y pidiendo que siga llenando de su
bondad a cada Miembro del Club 026 Runners, y a todos aquellos que aportaron a la causa. Rodríguez, durante su participación, designó al Club 026 Runners como padrinos de la guardería San Martin de Porres. El Club 026 Runners La Romana está conformado por personas comprometidas con el bienestar, la salud y la sana recreación, a través de práctica libre de disciplinas deportivas, especialmente correr, natación y ciclismo. Esto con el objetivo de fomentar y mantener entre las personas que lo integran, hábitos saludables, igualmente promover un espíritu de sociabilidad y solidaridad, estrechando vínculos afectivos en un marco de orden, respeto, decoro y las normas de buena conducta.
12 NACIONAL
Lunes 27 de agosto de 2018
Tribunal fija para este jueves 30 juicio penal abreviado contra la empresa EMBRAER Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional fijó para el próximo jueves 30 de agosto a las 11:00 de la mañana, la audiencia para conocer el juicio penal abreviado contra la Empresa Brasileira de Aeronáutica S.A. (EMBRAER), por los 3.5 millones de dólares en sobornos que pagó para la adquisición de ocho aviones Súper Tucano, en el 2009. Mediante un comunicado de prensa, la Procuraduría explicó que como parte del acuerdo, dicha empresa deberá entregar al Ministerio Público dominicano la información detallada sobre los sobornos que admitió ante la Justicia de los Estados Unidos haber pagado en el país para obtener los contratos de venta de las aeronaves. Expresó que esa información detallada incluye los pormenores del mecanismo utilizado para efectuar los desembolsos, los datos sobre las transacciones e identificar a cada una de las personas que habrían intervenido en la recepción de ese dinero y quiénes se beneficiaron. La institución resaltó que el expediente fue ampliado y fortalecido
luego que el procurador general de la República, Jean Rodríguez, tras asumir sus funciones al frente del Ministerio Público hace dos años, instruyera profundizar las investigaciones, lo cual permitió incluir en el mismo a la empresa EMBRAER. Resaltó en ese sentido, que con la inclusión de dicha empresa en el expediente, la República Dominicana será resarcida con 7 millones de dólares, que representan el duplo del monto de los sobornos que esa compañía brasileña admitió haber pagado de sobornos en el país y la máxima sanción por el delito de soborno establecido en la Ley No.448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión. Para el órgano del sistema de justicia, el acuerdo constituye una base importante contra la impu-
Viva Wyndham Resorts dejará de usar sorbetes plásticos en sus hoteles Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. Viva Wyndham Resorts anunció que eliminará los sorbetes plásticos en todos sus hoteles de República Dominicana, México y Bahamas, a partir del primero de septiembre, y usarán de material biodegradable. La cadena indicó que el objetivo de esta iniciativa es reducir el consumo de plástico para contribuir a la protección del medio ambiente y, en particular, de los océanos. El grupo Viva Wyndham Resorts está comprometido con el turismo sostenible, sus prácticas incluyen reducir el consumo de energía y materiales plásticos de un solo uso, y conservar el agua.
Viva Resorts ha promovido notables iniciativas medioambientales, a través del apoyo al desarrollo económico-social de las comunidades.
nidad, ya que aunque los funcionarios brasileños no podrán ser juzgados en territorio dominicano debido a que ya fueron condenados en Brasil por estos hechos y el principio jurídico del “Non bis in idem” prohíbe la doble persecución, dicha compañía sí será procesada judicialmente en la República Dominicana. La Procuraduría reiteró que este juicio penal abreviado es una vía expedita para que el Ministerio Público pueda identificar a los sobornados y obtener documentos e informaciones privilegiadas que le permitirán llegar a toda la verdad sobre lo acontecido en estos hechos ilícitos, para reforzar la acusación existente y lograr condenas ejemplares. La PGR recordó que además de EMBRAER, en este caso también presentó acusación contra el exministro de las Fuerzas Armadas, mayor general retirado Rafael Peña Antonio; el exdirector de proyectos especiales de la Fuerza Aérea Dominicana, coronel Carlos Piccini Núñez; los empresarios Daniel Aquino Méndez y Daniel Aquino Hernández, Ysrael Abreu Rosario, y Félix del Orbe Berroa, así como de las empresas Magycorp, S.R.L. y 4D Business Group.
En ese sentido, ejecuta el programa ambiental “Viva Life”, un conjunto de actividades que tienen por objetivo promover prácticas sostenibles para la conservación y protección de los recursos naturales en el entorno de sus establecimientos. El programa incluye el reciclaje de la basura y la recuperación por tipo de desechos; así como promover la participación de los huéspedes en acciones ecológicas, como el reúso de toallas, reciclado de papel, reúso de botellas de plástico y otros materiales; utilizar lámparas y focos ahorradores de energía eléctrica, limpieza de playas, entre otras actividades. Además de la utilización de planta solares en algunas de sus propiedades para calentar agua. En el caso específico de Las Terrenas, Samaná, generan el 35 por ciento de la energía eléctrica que necesita el hotel Viva Wyndham V Samaná.
Seminario “La Televisión Dominicana en la Era Digital”
Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. Los miembros de La Industria Dominicana de la Televisión anuncian el seminario “La Televisión Dominicana en la Era Digital”, una jornada que se realizará el 4 de septiembre en el hotel JW Marriott, a las 8:00 de la mañana. Los principales canales de televisión dominicana se han unido para conformar un gremio que dé a conocer los avances, desafíos y ventajas que ofrece la televisión abierta y su compromiso de actualización constante para responder a las demandas de televidentes cada vez más informados y exigentes. “La Televisión Dominicana en la Era Digital,” contará con la participación de 4 importantes invitados internacionales: James Williams-Ness, Héctor Matus, Matthew Stalker, Erick Jurgensen y David Flores, éste último contraparte en el país quien es gerente general de Nielsen Watch en República Dominicana. Luego de cada presentación harán un breve análisis de la situación local, describiendo los pasos que estamos ejecutando como industria para estar a la par de los mercados más desarrollados. Dado que la televisión tradicional ha tenido que actualizarse para enfrentar los retos que traen consigo las diferentes plataformas digitales, este seminario busca fortalecer la efectividad e impacto de la televisión tradicional en el mercado a través del desarrollo de diversos temas que abarcan los nuevos retos de la televisión Dominicana. Esta conferencia está dirigida a ejecutivos de medios, productores de tv, agencias planificadoras de medios y anunciantes.
Lunes 27 de agosto de 2018
Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com ISLAS CAIMÁN. El modelo de Health City Cayman Islands “es potencialmente muy perturbador para la atención médica de los Estados Unidos”, según los autores Vijay Govindarajan y Ravi Ramamurti en un artículo publicado en la respetada revista Harvard Business Review. Ambos profesores de las universidades de Estados Unidos, Govindarajan y Ramamurti han escrito el libro Reverse Innovation in Health Care (Innovación Inversa en la Atención Médica):How to Make Value-Based Delivery Work (cómo hacer un trabajo basado en valores), que estudia ejemplos de principios de La India, aplicados con gran éxito en organizaciones de atención médica occidentales. Los autores señalan en el artículo de Harvard Business Review que al combinar precios que son entre un 25% al 40% de los encontrados en los Estados Unidos. Con
INTERNACIONAL 13
Califican al Health City como “disruptor” en la industria de atención médica en Estados Unidos
Uno de los médicos del centro de salud, mientras hace visita a uno de los pacientes.
una tasa de mortalidad cercana a cero, la acreditación de la Comisión Conjunta Internacional (JCI)
y brillantes testimonios de pacientes, Health City ha creado un modelo para el cambio. “Incluso, con cero copagos y deducibles, viajes gratuitos para el paciente y un acompañante durante 1-2 semanas, las aseguradoras ahorrarían mucho dinero “, dice el artículo. El titular de la historia pregunta: ¿Es este el hospital que finalmente impulsará el costoso sistema de salud de los Estados Unidos para innovar? Los autores citan el costo y la ubicación como factores clave en el potencial de Health City para ser un modelo innovador de cambio, en la prestación de atención médica en los Estados Unidos. Al ofrecer “una excelente atención a precios ultra bajos en una ubicación cercana a los Estados Unidos.” Y al mismo tiempo estar
fuera del “ámbito regulatorio” de Estados Unidos., Los autores teorizan que “en Estados Unidos los proveedores de servicios de salud deben prestar atención” a Health City como ejemplo a seguir y como una amenaza potencial para su modelo comercial actual. Esto, dicen, es la fuerza que impulsa el desarrollo del hospital de atención terciaria de cuatro años, encabezado por su fundador, el doctor Devi Shetty, presidente de Narayana Health de la India. Los autores citan al doctor Shetty diciendo: “Para que el mundo cambie, Estados Unidos tiene que cambiar. Por lo tanto, es importante que los encargados de formular políticas y los grupos de expertos estadounidenses, puedan ver un modelo que cueste una fracción de lo que pagan y vean que tiene resultados igualmente buenos”.
14 OPINIÓN
Lunes 27 de agosto de 2018
EDITORIAL
GERENTE GENERAL FRED IMBERT DIRECTORA ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
REDACCIÓN OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com Jefe de Redacción
PERIODISTAS ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com
PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com
ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com
EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com
GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com
MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com
JULIO GONZÁLEZ
E
para la Dirección Central Antinarcóticos (Dican), la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), Inteligencia, Policía Científica, entre otros departamentos operativos de la Policía Nacional. Asimismo, la remodelación de las oficinas de la Fiscalía de Verón, de la cocina-comedor y la cárcel preventiva. La obra fue entregada por don Frank Rainieri al director general de la Policía Nacional, general Ney Aldrin Bautista, quien estuvo acompañado de sus mandos medios en la región Este; así como por autoridades civiles de La Altagracia. La inversión en obras sociales por parte de las empresas que tienen sede en un determinado territorio, es fundamental para el desarrollo de sus munícipes; tal es el caso de esta obra que, sin lugar a dudas, beneficiará no solo a los oficiales y alistados policiales que trabajan allí, sino a
la ciudadanía en sentido general, ya que ahora puede contar con un establecimiento más confortable y equipado para el respaldo de la actividad de seguridad en la zona. Este aporte de GRUPO PUNTACANA, como muchos otros que se mantiene realizando todos los años, es una muestra del desprendimiento que debe exhibir el sector empresarial del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, ya que reinvertir socialmente tan solo una parte de los beneficios que cosechan de la actividad en esta zona, se manifiesta en obras de vital importancia, como es el caso del remozamiento de este departamento policial. Aún faltan muchas obras de interés social por construir en Verón-Punta Cana, y que se afiance el vínculo público-privado para beneficio de sus residentes y visitantes internacionales. ¡Enhorabuena GRUPO PUNTACANA!
jgonzalez@editorabavaro.com
DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com
PALABRAS DE ALIENTO
DIRECCIÓN COMERCIAL Directora
829-745-7243
DIRECCIÓN FINANCIERA FIDEL MARTE
Director Financiero
DISEÑO JACOBO SAIZ Editor de Diseño jacobo@editorabavaro.com
PAULA KUHN Diseñadora 27 de agosto de 2018, Año 4, Nº 233. Publicación gratuita. Municipio de Higüey, La Altagracia, República Dominicana. Derechos reservados. El Tiempo no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. 809-959-9021.
SOMOS MIEMBROS DE LA
Wanda Rijo
Después de la tormenta, viene la calma “…Se levantó y dio una orden al viento y al mar y todo quedó completamente tranquilo”. Mateo 8:26.
T
odos en el transcurso de nuestra vida vamos a experimentar tormentas las cueles se levantan cuando menos las esperamos y justo cuando tomamos ciertas decisiones que nos llevaran a otro nivel, posición o estado, al igual que a los discípulos de Jesús cuando el se montó en su barca para pasar al otro lado se levantó una férrea tormenta que parecía que destrozaría la barca y todos ellos perecerían. Es en ese momento de nuestra vida, matrimonio, relación, negocios, salud, ministerio, cuando la tormenta hace que nos llenemos de miedo, intimidación, inseguridad y hasta incredulidad
y no vemos la salida ni la solución a esos diferentes problemas, crisis y situaciones que se levantaron como una tormenta. Son noches enteras sin dormir, días sin ver brillar el sol, momentos en los que se esfuman nuestra sonrisa y muchas veces nuestra esperanza, en otras palabras son momentos difíciles, es cuando más necesitamos un amigo, un consejero, una madre, un esposo, que simplemente nos diga no temas solo cree todo va a estar bien. Muchos precisamente en medio de una tormenta en su vida encontraron a ese amigo, a ese socio llamado Jesús el cual no solo le aconsejó y le dijo no teman sino que le ordenó a los vientos en su vida para que enmudecieran y toda tormenta cesara y viniera la calma. Hoy después de muchas tormentas en nuestra vida podemos decir
que muchas de esas tormentas que en ocasiones se tornaron desastrosas e interminables eran necesarias porque nos enseñaron tantas lecciones que de otra manera jamás las hubiéramos aprendido. Sin lugar a dudas después de la tormenta siempre viene la calma. Hoy quiero hablarle a persona que están pasando por una tormenta en su alma y en su mente de muchas confusiones. Declaro una palabra de aliento sobre tu alma y sobre tu mente, todo viento de confusión indecisión sobre tu matrimonio, relación, finanzas, familia, salud, ministerio, negocio enmudece en el nombre de Jesús. Hoy es un día para levantarte y creer que Dios se va a manifestar a tu favor en este día y que nada de lo que ha venido a enfrentarte podrá vencerte, no importa cual sea esa tormenta hoy puedes estar en paz, porque después de la tormenta viene la calma.
Hamlet Melo
hamlet_melo@hotmail.com
La devolución del Itebis en RD
E
n la década de los 90, en España se estableció la modalidad de la devolución de IVA o Impuestos por la Compra de Bienes. El fin de la Ley 37-1992, era de incentivar a los visitantes de la Madre Patria a comprar bienes en el referido país, miembro de la Unión Europea, luego fue replicado en varios países de Europa y posteriormente en América Latina. México lo implemento vía el Servicio de Administración Tributaria (SAT), fijo un mínimo de compras de US$ 91 y funciona en las ciudades con mayor afluencia de turistas, como son la Cuidad de México, Guadalajara, Cancún, Puerto Vallarta, Cozumel, Playa del Carmen entre otras. Chile fue por medio de la resolución no. 67 del 11 de mayo 2009, con las “Facturas Turística”, otorgando un plazo de 90 para someter la devolución del impuesto y el minino de compra era de us$83.00. En Ecua-
pastoresrodriguezaw@hotmail.com
CLAUDIA DEFILLÓ INFORMACIÓN Y VENTAS
HOY Y EN MINUTOS
Un modelo responsable al servicio de la comunidad
l pasado viernes, el GRUPO PUNTACANA hizo entrega del Departamento de la Policía Nacional de Verón-Punta Cana, que desde su construcción había sido de un nivel y que con el crecimiento de esta comunidad turística ya quedaba pequeño a los miembros de ese organismo que prestan sus servicios a esta zona de La Altagracia. La nueva estructura ahora consta de dos niveles y en donde la empresa hizo una inversión de 10 millones de pesos. Decimos inversión, pues apostar por el beneficio de una comunidad no es gastar ni dar, es invertir, como bien lo profesa el ejercicio de la Responsabilidad Social Empresarial que durante todo el tiempo ha llevado como modelo GRUPO PUNTACANA. El nuevo edificio del Departamento de la Policía Nacional cuenta con oficinas equipadas
OPINIÓN 15
Lun es 27 de agosto de 2018
dor la devolución de impuesto nace con la Ley de Turismo del 27 de diciembre del 2002, que establece el derecho que tuvieran los turistas a la restitución del impuesto al Valor Agregado, con un mínimo de us$50.00. Luego en Colombia se replica el modelo, mediante el decreto 1903 del 2014, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), tenía a su cargo la ejecución, el único fin de incentiva a los turistas adquirir bienes y para aumentar los ingresos del referido país de Iberoamérica. Argentina es el país de América Latina más reciente en aplicar la devolución de impuesto. La resolución no. 3971 de la Administración Federal de Ingresos Públicos y la Ley no. 20631 del Ministerio de Turismo, el impuesto sobre el valor agregado tiene un mínimo de us$18.00 y al igual de Ecuador tendría un costo administrativo o comisión de US$ 3.00, que el turista pagaría al momento de hacer la reclamación, luego de agotar todos los pasos que
RINCÓN HISTÓRICO
demuestren las compras de bienes a través de facturas, que los establecimientos afiliados emitirían. Hago estas acotaciones para esbozar la similitud que existen en todos estos países, que de una forma u otra, implementaron este atractivo, con el fin de incentivar las compras de los turistas y siendo este un mecanismo de aumentar los ingresos en materia de impuestos. Solo el 60 % de los visitantes finalizan el proceso de devolución y la media compra es de us$100.00 diario. Recientemente sometimos un anteproyecto Resolución, a los fines que la Dirección de Impuestos Internos y la Dirección General de Aduanas puedan establecer el mecanismo para implementar la devolución de impuestos en la Republicana Dominicana. Estamos firmemente convencidos que aumentaría los ingresos del fisco y seria otro atributo para los miles de turistas extranjeros que nos visitan. Seguimos apostando a la industria sin chimenea más importante del Caribe, y como dice el coloso del turismo en nuestro país: “Sin prisa, pero sin pausa”.
HABLANDO CLARO Anderson Peña hernández andersonpenah@gmail.com
Rendición de cuentas para tontos
A
pelando ejercicio ciudadano de que no todos los munícipes de esta zona somos tontos o sus vasallos, y contestar las mentiras que expresó el director distrital de Verón-Punta Cana en la rendición de cuentas del 16 de agosto pasado, haré dos artículos detallando con cada uno de estos punto por qué digo esto ya que amerita de aclaración técnicas para así no caer al igual que él en la ignorancia de sus conocimientos. Las atribuciones y funciones de los directores de los distritos municipales tienen regulada sus funciones, atribuciones y limi-
taciones en los artículos 79 y 82 de la Ley 176-07 modificada por la Ley 341-09 lo que quiere decir que casa director debe de hacer, ejercer y limitarse a lo que expresamente le dicen estos artículos de la ley, así como en otros artículos siempre que no choquen con estos. Para su primera rendición de cuentas el director distrital solo ejecutó 4 meses del presupuesto del 2016 y si el 16 de Agosto del 2017 habló sobre esos 4 meses de su gestión y los primeros 7 meses de ejecutar el presupuesto que había confeccionado en el 2016 para ser ejecutado en el 2017, ahora ¿tiene en director 12 meses de ejecu-
ción presupuestaria? Si, el 2017 fue completamente ejecutado por su administración. ¿Rindió cuentas de cómo terminó de ejecutar en 2017 el 16 de agosto del 2018? Yo no lo escuché. ¿Recaudaron el dinero previsto en el presupuesto del 2017? ¿Qué tanto fue si hubo déficit? ¿Qué se hizo con el dinero si hubo Superávit? La realidad es que fue una rendición de cuentas para tontos o sus vasallos, pero no para ciudadanos que desean saber en qué se está invirtiendo el dinero municipal, violando así el articulo 60 numeral 19 y el artículo 366, ambos de la Ley 176-07 y sus modificaciones. Pena que los vocales del distrito, al parecer no saben eso… muchos munícipes sí. Más adelante les diré por qué nos mintió nuestro director distrital.
Antonio Cedeño (Macho) machocedeno@hotmail.com
La muerte del periodista Teófilo Guerrero del Rosario
M
acho, no te juntes con nadie, no hables a nadie; recuerda, con nadie”, me decía Luciola, quien era hermana de Nelson, Bienvenido, Fonny y Genilda (Genoveva) Pión, casada con Luis Solimán. Era profesora de cultura física de la Escuela Brasil, no aceptaba que ningún varón se recostara de las verjas de hierro de la escuela, pues dedujo que mis deseos de saludarla en el recreo eran para ver de cerca a las muchachas brasileñas. En el 1957, específicamente en septiembre, la emisora Radio Televisión Dominicana anuncia que el periodista Teófilo Guerrero del Rosario había sido indultado, gracias a la bohonomia del Generalísimo Rafael Leonidas Trujillo, quien fue condenado por los tribunales dominicanos por violación a los artículos criminales, del Código Penal Dominicano, restaurándolo a su profesión en el periódico el Caribe. La verdad fue que la revista Visión Internacional publicó que su corresponsal en la República Dominicana, Teófilo Guerrero del Rosario había sido reducido a prisión. Por la publicación que hizo ese órgano, atribuida a Teófilo Guerrero del Rosario, por Trujillo, esa publicación hizo que Trujillo se viera obligado a indultarlo, para exonerar su régimen de los hechos enumerados por la Revista Visión Internacional, que hablaba sobre la descomposición del régimen, la persecución y muerte de sus disidentes. Me sentí bien, pues aunque no era de la edad del querido periodista, éste era amigo y compañero de Arévalo Cedeño, quien a su muerte dejó de usar corbatas de colores, vistiendo siempre como atuendo una corbata negra.
16 A FONDO
Lunes 27 de agosto de 2018
mium, posicionado como uno de los mejores del mundo. Otras de las amenidades es una visita a un trapiche, donde aprenden el proceso de obtención de la caña de azúcar, que también están sembradas en el parque de Bávaro Runners Adventure. Una vez terminado el recorrido, los turistas reciben un almuerzo con la denominada bandera tricolor: arroz, habichuela y carne. “Esta excursión les explica a los turistas el verdadero estilo de vida de los dominicanos. La idea consiste en sacarlos del hotel y llevarlos a las montañas, para que vean cómo vive el dominicano del campo: sus raíces, la forma en que siembran sus propios alimentos, como el café, cacao y otras plantas”, explica Vanessa Pérez, manager de Grupos de Bávaro Runner, empresa dueña del parque.
EXCURSIONES PUNTA CANA. Cada día, a partir de las 7:00 de la mañana, el transportista turístico Carlos Ramírez toma su autobús y se dirige a los hoteles a recoger a los turistas que reservaron la zafari de Bávaro Runners Adventure, una excursión de más de cinco horas, donde los extranjeros conocen la idiosincrasia del campo dominicano. Tras la recogida, el equipo se reúne en el Boulevard Turístico del Este, próximo a la comunidad de El Salado, donde Ramírez y otros choferes les entregan los turistas a Jairo Martínez, un guía de 20 años de experiencia en este trabajo, ya sabe cómo agradar y hacer sonreír a los extranjeros, procedentes en su mayoría de Estados Unidos y Europa. Ya subido al camión zafari, habilitado para transportar turistas, Jairo les va explicando en tono jocoso cada detalle que se encuentra en las comunidades que bordean la carretera Higüey-Macao. Por ejemplo, nombrar un puesto de fritura como un McDonald’s es una risa obligada de los turistas.
Una vez allí, en el rancho de Bávaro Runners Adventure, dentro de las actividades que realizan unos 300 turistas cada día es visitar el “Rancho de María”, una réplica de la casa tradicional del campo dominicano, donde se les enseñas a los extranjeros cómo es la gastronomía y la música campesina. Una casa victoriana cobijada con zinc, sillas de madera y guano, un altar con un velón y cuadros
religiosos en el aposento principal, son parte de los detalles que observan los extranjeros. Uno de los guías que está en el rancho les habla sobre el cacao: les explica el proceso para obtener el chocolate que ellos consumen en los supermercados, y les da a probar del mismo. Luego, pasan a una cocina sin techar, donde está el fogón adornado con dos calderos negros del humo y dos pilones de ma-
Turistas conocen la cultura dominicana en las excursiones.
Promoción de excursiones y turismo comunitario
Los turistas interactuan con los comunitarios del campo.
La Hacienda Park
Encuentro con la gastronomía y el turismo comunitario Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com
A FONDO 17
Lunes 27 de agosto de 2018
dera usados para triturar el café. También hay un molino manual usado por “María”, quien se encuentra vestida con el traje típico dominicano, con los colores de la Bandera. Esta dama elije a uno de los turistas para que aprenda a moler, y luego todos prueban el cacao o café procesado en el rancho. El ambiente de aquella época que se vive en esta casita contrasta con los modernos celulares inteligentes que unos 30 turistas sacaban para grabar sus asombros. La siguiente parada es donde “Juan el coquero”, un instructor que muestra a los vacacionistas cómo pelar coco y los productos que se derivan de esta fruta, como el aceite. En la siguiente parada, les enseñan cómo se elabora la “Mama Juana”, la típica botella heredada de nuestros ancestros y que se elabora a partir raíces de plantas endémicas, mariscos, vino, ron, miel, entre otros productos. Luego de que el guía explica que sus efectos van desde lo curativo hasta afrodisiaco, los turistas son tentados a comprar sus botellas, etiquetadas con la Bandera Nacional. En el parque también se elabora el tabaco Punta Cana Pre-
Es otro parque campestre perteneciente a otra empresa, donde las excursiones muestran el turismo comunitario, como safari, boogies y paseos a caballos. Los turistas son llevados a un lugar donde está recreado un campo dominicano con casas victorianas. También allí conocen la música del “Perico ripiao”, el café y cacao. Además, les sirven un buffet cien por ciento criollo: sancocho, arroz, habichuelas guisadas, pollo, ensalada y pescado. Mientras almuerzan, una banda típica toca en vivo canciones tradicionales que reflejan la idiosincrasia de esta media isla.
Vanessa Pérez, manager de Grupos de Bávaro Runner.
Jairo Martínez, veterano guía turístico.
Fuentes de empleos Más allá del negocio que representan para sus inversionistas, las excursiones son generadoras de empleos y promotoras del turismo comunitario. En el caso de la provincia La Altagracia, estas aventuras contribuyen con el desarrollo económico y social de Anamuya, el El Bonao, Cruz del Isleño, Santana y Anamuyita, comunidades de escasos recursos. Sólo Bávaro Runner genera unos 300 empleos directos en Bayahibe, Punta Cana, Anamuya, Santo Domingo y Puerto Plata. A esta excursión vienen entre 200 y 300 turistas cada día. Aunque el 98% es extranjero, tienen precios especiales para el público local, indicó Vanessa Pérez. En tanto que a La Hacienda Park
En las excursiones hay contacto con animales.
es visitada por unos 200 turistas al día y promueve unos 200 empleos, según datos aportados a El Tiempo. La zona turística de Bávaro y Punta Cana cuenta con varias empresas que realizan excursiones comunitarias dentro de la provincia, incluyendo la ciudad cabecera de Higüey, un destino que además del comunitario tiene potencial para la promoción del turismo religioso. Jairo Martínez, el veterano guía procedente de Puerto Plata, donde inició este trabajo, expresa que el buen trato a los turistas es el “sazón” para que sigan probando a la República Dominicana.
80%
de los excursionistas son extranjeros. Una sonrisa, una broma, un buen servicio, son puntos que añade este “embajador”, cuando encamina los turistas a las excursiones. La mayoría de los turistas que realizan estas excursiones son repetitivos. Incluso, piden que los atienda el mismo guía.
El 80% de los parques naturales del país son visitados por extranjeros, según el Banco Central. La Isla Saona, ubicada en el Parque Nacional de Este, fue la más visitada, con unos 700,000 turistas en 2017. Debido a que en los últimos años hay una tendencia mundial de que los turistas quieren salir de las lujosas habitaciones de los hoteles, la promoción de excursiones y el turismo comunitario fue la oferta que llevó el Ministerio de Turismo (Mitur) a la Feria Internacional de Turismo “Fitur 2018”, celebrada en enero en España, ya que en Europa sólo conocen el sol y la playa de Punta Cana. De los 3 millones 440 mil 805 de turistas que llegaron al país en el primer semestre de este año, el 22.5% vino del viejo mundo. “Por muchos años, el mercado europeo tiene en mente que Punta Cana es República Dominicana (…), pero esta vez queremos promocionar más lo que es el turismo sostenible, el turismo comunitario que es algo que se desconoce totalmente allí”, explicó en la feria el oficial de Relaciones Públicas Internacionales del Mitur, Prudencio Ferdinand. De igual manera, en febrero, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) anunció un programa de excursiones con el que busca elevar la formación de los periodistas en torno a la dimensión económica, recreativa y cultural del turismo.
18 A FONDO
A FONDO 19
Lunes 27 de agosto de 2018
Industrialización y falta de apoyo oficial debilitan rol de asociaciones campesinas Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. Las asociaciones campesinas o federaciones, también llamadas organizaciones locales, comunitarias, rurales o populares, son agrupaciones de base, formales o informales, voluntarias, democráticas, cuyo objetivo principal es luchar por los derechos y la reivindicación social de sus localidades. Estas asociaciones populares se organizan con la finalidad de obtener beneficios comunes, aunque no todas persiguen el mismo fin. En la provincia La Altagracia hay una serie de estas organizaciones, que persiguen diversos beneficios para su localidad, y es por ello que se han asociado para solicitar reivindicaciones que de manera independiente no podrían lograr. El presidente de la Asociación de Agricultores Regantes de las Lagunas, Zacarías Ruiz, señaló que para ellos ha sido muy importante estar organizados, aunque sea con ciertas precariedades, porque se les escucha más ante cualquier reclamo de las tantas deficiencias que existen en el sector agropecuario, especialmente en los proyectos arroceros que pertenecen a la reforma agraria. Explicó que las asociaciones campesinas están llenas de debilidades debido a todas las situaciones que tendría que resolver, ya que aun estando organizado y pidiéndolas en conjunto se les hace difícil, por lo que entiende que solos sería imposible de lograr. “Al estar asociados tenemos el privilegio de que nos ponen atención en cualquier institución que llegamos, es donde radica en parte la importancia de las asociaciones”, declaró. Reveló que han ido perdiendo fuerzas, debido a la falta de logros que tienen como agrupaciones, pero siguen luchando por el bienestar de su área. Dijo que lo que están un poco desunidos, ya que todas las agrupaciones tienden a tener dificultad de reunirse, pues cuando hacen la convocatoria la mayoría de las veces les cuesta posponer las reuniones para otras fechas por la falta de asistencia
En La Altagracia hay una serie de organizaciones campesinas.
Productores trabajando en el proyecto de Baiguá.
En ese tenor, el presidente de la Asociación de Regantes de San Rafael del Yuma, Isaías Beltré, dijo que la asociación que preside tiene como fin principal organizar los productores de esa localidad, para tratar de lograr mejores beneficios, aunque señala que ahora mismo no les va muy bien. Señaló que el 90 % de los productores de esa localidad pertenece a esa federación, y que esta tiene muchas precariedades, pero hacen lo que pueden para logar sus objetivos. Manifestó que las asociaciones no juegan el mismo papel que años anteriores, porque antes tenían mayores incentivos para los productores, se les tomaba más en cuenta, había más motivos para trabajar y en los campos faltan muchas cosas.
Expresó que el debilitamiento de las asociaciones se debe a que los campesinos tienen muchas precariedades, especialmente por el mal estado de los caminos vecinales, y ahora no se están consiguiendo los préstamos por el Banco Agrícola.
El expresidente del Bloque de Campesinos de Benerito, Marino Morales, dijo que como asociación trabajan para que el pueblo reciba lo que es del pueblo, para que el estado le dé al mismo lo que necesita. “Como dirigente campesino luchamos para que las tierras lleguen al campesino para que las ponga a parir, para que haya producción de alimentos a nivel nacional e internacional”, señaló Morales.
Expuso que las asociaciones campesinas tienen sus altas y sus bajas, y se debe al desinterés de algunos funcionarios de trabajar en favor de las federaciones, y se ligan a personas adineradas y se olvidan de lo que es el sector campesino. Ostentó que aunque las asociaciones tengan sus bajas estas nunca pierden su valor y que el verdadero líder campesino me mantiene luchando, ayudando e investigando para resolver los problemas que les afectan a sus comunidades. Añadió que actualmente está trabajando con asociaciones regionales y nacionales. En cuanto al proyecto de Benerito, comentó que lograron un gran proyecto muy bueno, donde hay alrededor de 300 familias que viven allí y no pagan alquiler, es decir, que hicieron una urbanización que tiene agua y luz.
Zacarías Ruíz, presidente de la Asociación de Regantes de Las Lagunas de Nisibón.
Presidente de la Asociación de Regantes de San Rafael del Yuma, Isaías Beltré.
Expresidente del Bloque de Campesinos de Benerito, Marino Morales.
Así piensan dirigentes campesinos
Dijo que en sentido general en La Altagracia no han encontrado funcionarios que dan el frente a favor del campesinado, y que se han visto en la obligación de recurrir a medios nacionales en algunas ocasiones para denunciar algunas situaciones por las que atravesaban. De su lado, el ex presidente de la Federación Agrícola La Higüeyana, Oscar Rodríguez, dijo que las federaciones se debilitan por la falta de ayuda de los dirigentes políticos “y de los terratenientes, que siempre que un campesino identifica un área comunera estos van y se la adjudican y los funcionarios les otorgan todos los derechos a ellos”. Expresó que las asociaciones son importantes porque a través de ellas el pueblo recibe las tierras que son de ellos y otras reivindicaciones, pero que los mismos se desencantan cuando no ven que ni unidos han podido lograr algunos beneficios para la comunidad. Expuso que a su entender el mayor reto que tienen las asociaciones el día de hoy es lograr que les den el titulo definitivo de las tierras que han logrado para ponerlas a producir.
Especialistas El sociólogo Wilson Castillo dijo que las organizaciones campesinas son instituciones o movimientos sociales de representación de los intereses de los campesinos, y como tal surgen y se desarrollan en las zonas rurales, en los campos, producto del predominio de una economía agrícola en la sociedad. Señaló que las organizaciones campesinas jugaron un gran papel en las luchas por los derechos de los campesinos al acceso a la tierra, el derecho a la organización y las mejoras de sus condiciones laborales. “Inclusive jugaron un importante papel en la democratización de la sociedad a través de la ampliación del Estado de Derecho”, apuntó. Sin embargo, Castillo explicó que estas organizaciones se van
debilitando en la medida que se pasa de una economía agrícola a una industrial, y que inclusive la producción agrícola depende cada día más de la agricultura a gran escala o industrial, debilitando la economía doméstica de subsistencia y el monocultivo. “Cada día más los campos van desapareciendo y se van configurando en ciudades, se están urbanizado e integrándose a un mercado de trabajo industrial, por lo tanto la presencia de estas organizaciones va desapareciendo”, exteriorizó Castillo. Manifestó que el papel de las mismas en las comunidades ha estado debilitándose y que es probable que algunas se puedan reciclar y convertirse en organizaciones que tengan demandas comunitarias, pero no en la forma tradicional. Explicó que todos los movimientos sociales surgieron producto de una coyuntura, produjeron un liderazgo, pero cree que hoy ya no tienen las condiciones que la hicieron posible. Expuso que todas las organizaciones sociales son importantes, porque son los medios que los grupos utilizan para demandar sus derechos. En ese tenor, el antropólogo Baldy Cabrera manifestó que las organizaciones campesinas en el país comenzaron a formarse a partir de la salida de la intervención norteamericana del 1916-1924.
Sociólogo, Wilson Castillo
Lunes 27 de agosto de 2018
Asonahores sugiere ampliar canales para reembolso tarjeta turista a dominicanos Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) sugiere que las autoridades amplíen los canales de comunicación a través de los cuales se ofrece la información sobre el proceso para obtener el reembolso de los 10 dólares que se les cobra a los turistas en el boleto aéreo. Asonahores reconoce que el procedimiento para solicitar el reembolso en por internet es simple, pero plantea que se haga más visible la opción de la devolución en el portal de la Dirección General de Impuestos Internos, y propone que se cree una aplicación para software (APP) que facilite aún más la reposición de dinero.
Turistas listos para abordar vuelo en Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC).
La inclusión del costo de la tarjeta de turista en el boleto de viaje ha tenido un efecto positivo en los mercados internacionales porque ha reducido el tiempo que permanecían los visitantes en los
aeropuertos, y facilita su ingreso al país al eliminar las largas filas que se hacían para adquirir este documento al llegar después de un agotador viaje en avión. Considera que la decisión del Consejo Nacional de Competitividad de promover este cambio es positiva para la imagen del país que con este tipo de medidas se presenta como destino cuya política es facilitar los procesos de ingreso de los turistas al territorio nacional. La entidad asegura que este cambio ha sido muy bien recibido por los turoperadores que comercializan nuestro producto turístico, y ha logrado una reacción positiva de los turistas que repiten sus vacaciones aquí y observan que se han eliminado las criticadas filas para la tarjeta de turismo.
Asonahores destaca que el paso por los aeropuertos, para llegar o salir, en una experiencia que marca el turista, y esta es la razón por la que destinos como el nuestro buscan constantemente facilitar el paso por estas instalaciones y reducir el tiempo que invierten en el proceso, ya que la gran mayoría de nuestros visitantes llegan en vuelos de 5 horas o más, además de que se les exige presentarse al chequeo con 3 horas antes del vuelo. Explica que sólo los viajeros de Centro América, el Caribe y la Florida en los Estados Unidos vienen en vuelos de menos de 4 horas. Todos los de Europa deben pasar varias horas en los aeropuertos y luego abordan aviones que tardan 8 horas o más en llegar al país. Esto indica que más del 80% de nuestros turistas enfrentan jornadas agotadoras para llegar nuestros aeropuertos y aporta valor reducir el tiempo necesario para los trámites de migración y aduanas.
En seis años, turismo generó US$36,000 millones y más de 122 mil nuevos empleos Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com LA VEGA. El ministro de Turismo, Francisco Javier García, destacó los avances obtenidos para impulsar el turismo religioso en el país, y valoró los logros alcanzados durante los seis años de gestión del presidente Danilo Medina, entre los que se resaltan la llegada de casi 36 millones de visitantes durante ese período. Manifestó que el turismo es uno de los puntos más luminosos de la actual gestión gubernamental, lo que se evidencia con la generación de US$35,979 millones de dólares. El funcionario afirmó que, en los seis años de gobierno de Medina, la industria turística creo 122,270 nuevos empleos directos, al pasar de 201,235 en el año 2012, a 323,595 el pasado año 2017. Al pasar balance de su actual gestión al frente del Ministerio de Turismo, García agregó que 11,215 habitaciones se han construido en la administración de Medina, al pasar de 66,044 en el 2012, a 77,259
el pasado año, ‘’sin contabilizar la cantidad de nuevos hoteles que se levantan en este 2018’’. Estas informaciones fueron dadas a conocer por el ministro de Turismo durante un encuentro realizado en su honor, en el Monasterio Hermanas Descalzas de San Francisco de Asís por residentes de la comunidad Los Delgados en la provincia de La Vega. Dicha comunidad junto a las localidades Santo Cerro, Rebaloso, La Atena, Loma de los Ángeles y Guaco La Lomita, celebraron el primer encuentro de los habitantes de esas demarcaciones, dedicadas al ministro de Turismo, Francisco Javier García, por sus aportes a esta región y su efectiva labor al frente de la institución turística. García, quien asistió a este reconocimiento junto a su familia, agradeció el gesto de los comunitarios y mostró el orgullo de haber sido homenajeado desde una zona de gran significado y valor en lo histórico y religioso y de donde se levanta el proyecto Senderos de la Fe.
VARIEDADES 21
Lunes 27 de agosto de 2018
SALUD Y VIDA
Emilio Jiménez
jimenez.psicologo@gmail.com
Síndrome de Ulises
E
l síndrome de Ulises, también conocido como síndrome del emigrante con estrés crónico y múltiple, es de naturaleza psicológica Y se caracteriza por un estrés crónico que viene asociado a la problemática de los emigrantes al afincarse en una nueva residencia. El nombre viene variado del héroe mítico Ulises el cual, perdido durante muchísimos años en su camino de vuelta a Ítaca, añoraba su tierra de origen pero se veía imposibilitado de volver a ella. Las vidas de las personas emigrantes se ven frecuentemente amenazadas por diversos problemas de salud que provienen de eventos y condiciones de su lugar de procedencia, así como por los procesos migratorios y de adaptación. Según su descubridor, el doctor Joseba Achótegui, psiquiatra del SAPPIR y profesor titular de la Universidad de Barcelona, es una situación de estrés límite, con cuatro factores vinculantes: soledad, al no poder traer a su familia; sentimiento interno de fracaso, al no tener posibilidad de acceder al mercado laboral; sentimiento de miedo, por estar muchas veces vinculados a mafias; y sentimiento de lucha por sobrevivir. El síndrome de Ulises no sólo actúa por sí mismo sino que, como toda situación de estrés, contribuye a acelerar o desarrollar ciertas patologías que podían hallarse latentes en aquellos que los sufren. Por ejemplo, pacientes con predisposición a desarrollar brotes psicóticos pueden ver acelerada o aumentada su aparición a causa del estrés, de ahí que la tasa de estos trastornos sean mayores en el colectivo de inmigrantes que en la población general.
“ Una buena lonchera debe tener carbohidrato integral; es decir, avena, pan integral, víveres, proteínas (como huevo, pollo) y lácteos; leche, yogur y queso.
Lonchera saludable.
Alimentos sin colorantes ni azúcar para una merienda escolar saludable Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com
SALUD
20 TIEMPO DE ECONOMÍA
HIGÜEY. Con el inicio del nuevo año escolar los padres también tienen la responsabilidad de velar por la buena alimentación de sus niños, sobre todo del desayuno, que es la comida más importante del día, según los expertos en nutrición. La diabetóloga y nutrióloga clínica, Lizanny Marte, explica que lo ideal y mejor para la salud de los niños es que vayan con una lonchera llena de alimentos que contribuyan en su desarrollo y le provean los nutrientes necesarios de acuerdo a su perfil. Es común ver loncheras con todos sus productos ultra procesados y azucarados, esto se debe a varios factores; los medios los venden como normales, hacen creer que es lo que los niños deben comer en su etapa de crecimiento y como merienda escolar. Es frecuente ver galletas azucaradas, jugos artificiales, maltas y nada natural, deploró Marte. “Hay algunos padres dicen que colocan jugos de “cartón”, pero que también les ponen frutas, pero una cosa no tiene que ver con la otra, esos productos son malos para cualquier individuo y más si se consumen a diario”, resaltó. Asimismo, sostuvo que se piensa que si son niños pueden aguantar lo que sea en su estómago y que tienen la salud debajo del brazo, no obstante las estadísticas demuestran lo contrario, ya que, enfermedades
como la diabetes y dislipidemia en niños y adolescentes ha crecido de forma exponencial. Se entiende que son niños y deben vivir, pero una cosa es que consuman una galleta dulce un día y otra que se le de todos los días alimentos similares. Además, dijo que bajo la excusa de no tener tiempo los padres optan por productos prehechos y esa falta de tiempo se refleja en la salud de los niños. La especialista sugiere que para balancear la lonchera hay que tomar en cuenta el perfil del niño. Por ejemplo, si el niño es activo debe incluirse mayor cantidad de calorías al día, alimentos como nueces mantequilla de maní, huevo, avena, son buenas para niños deportistas. En caso que niño sea más sedentario se recomienda aportar más nutrientes y menos calorías. Exhortó que una buena lonchera debe tener carbohidrato integral, es decir, avena, pan integral, víveres. Proteínas como (huevo, pollo) y lácteos; leche, yogur y queso.
Lizanny Marte, diabetóloga y nutrióloga clínica.
VARIEDADES 23
Lunes 27 de agosto de 2018
Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com LA ROMANA. Con el lema “Aprender te da más”, La Sirena lanzó su tradicional promoción del Lápiz de la Suerte, campaña que da inicio a la temporada escolar 2018 y que estará vigente hasta el 6 de septiembre. En esta ocasión, 150 clientes Siremás serán los ganadores de 100 premios de 20 mil pesos en bonos de compra y 50 estadías en el hotel Meliá Caribe Tropical válida para 5 personas. Los detalles de la campaña fueron dados a conocer durante una actividad en las instalaciones de Multiplaza La Romana, donde niños y adultos disfrutaron de una fiesta animada por Sofía Globitos. En la actividad también participaron los personajes del Lápiz de la Suerte, Sussy, Fritz y Zack. Gabriela Mella, diseñadora de Promociones de Grupo Ramos, explicó la mecánica de la promoción y los premios que se estarán entregando en esta edición.
La Sirena premiará a 150 clientes a través de la promoción el Lápiz de la Suerte
Gabriela Mella, Jonathan Cedeño y Arianne Dávila.
“Por la compra de RD$1,000.00 en artículos escolares y al presentar la tarjeta Siremás, el cliente recibirá 1 boleto electrónico con el que el podrá participar en los sorteos semanales que se realizarán en los meses de agosto y septiembre. De la misma forma, por la compra de RD$500 en pro-
Crismeydi Reyes, Jiden Reyes y Staci Polanco.
ductos patrocinadores se generarán boletos adicionales y al pagar con la tarjeta de crédito CINCO se obtendrán el doble de boletos. Los clientes interesados en participar deben registrar sus datos una sola vez en el centro de promociones y escoger el premio que deseen, así cada vez que realicen
sus compras, sus boletos se irán acreditando automáticamente al premio seleccionado”, aseguró la ejecutiva. Los ganadores serán anunciados a través de las redes sociales de La Sirena, @tiendalasirena, y en periódicos de circulación nacional.
24 DEPORTES Inicia el Tour Canita de golf profesional en Punta Cana
Hiram Silfa, director del Canita Tour; junto al presidente de la Fedogolf, Rafael Villalona y otros directivos en la premiación del Tour Canita 2017.
Lunes 27 de agosto de 2018
“
Puntacana Resort & Club es conocido como uno de los destinos exclusivos de golf líder en el Caribe y del mundo”.
Puntacana Resort & Club
Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
anuncia la temporada de golf 2018 Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
GOLF
PUNTA CANA. El Tour Canita dio inicio a sus eventos profesionales con la primera parada que se llevó a cabo en el campo de Punta Blanca, Punta Cana. El tour, que constará de ocho torneos, siete paradas regulares y una gran final, tendrá como atractivo principal que tres profesionales dominicanos podrán clasificar al Corales Punta Cana PGA Championship, que se jugará el próximo marzo 25 al 29 del 2019. Este año se jugarán paradas de dos días y de tres días con una gran final de 4 días. El mismo contará con una innovación en sus juegos, ya que incluirá carritos de golf, excluyendo la gran final que se jugará caminando. El campeón defensor Willy Pumarol, será una de las figuras que verá acción en el tour, al igual que el puertoplateño Julio Santos e Hiram Silfa que fueron los profesionales dominicanos que el año pasado clasificaron a través del Tour Canita al torneo PGA de Punta Cana. Asimismo, Rhadamés Peña y Juan Cayro Delgado fueron los mejores en Amateur. Ambos repetirán en el tour en esta entrega. El evento este año tendrá en juego un total de RD$2.3 millones de pesos distribuidos en las diferentes etapas a jugar. Cada etapa contará con una bolsa de 230,000 pesos, divididos desde el primer lugar hasta el sexto, y la gran final tendrá una bolsa de medio millón de pesos.
Campo de golf Corales.
PUNTA CANA. Puntacana Resort & x Club inició su temporada de golf x2018, que incluirá la celebración de los torneos sociales más relevantes del país y se extenderá hasta el mes de noviembre. Algunos de los torneos que incluye temporada son los reconocidos: Golf View, BM Cargo, Cedimat, ANJE, Asiex y Mitre, los cuales se realizan a beneficio de importantes causas. Puntacana Resort & Club es conocido como uno de los destinos exclusivos de golf líder en el Caribe y del mundo. Sus campos, Corales y La Cana, están incluidos en la lis-
Campo de golf La Canas.
ta de los 20 mejores campos de golf Platinum a nivel mundial de la revista Celebrated Living. La Cana Golf Club, diseñado por P.B. Dye, posee 27 hoyos con vista al mar Caribe y se ha convertido en favorito de los jugadores de golf de todo el mundo. Mientras que el campo de golf Corales, contiene 18 hoyos, fue diseñado por Tom Fazio, posee una privilegiada localización entre acantilados rocosos, arrecifes de coral y el amplio mar Caribe, y es sede del PGA TOUR en la República Dominicana, que se efectuará del 25 al 31 de marzo de 2019. Que este año tuvo como participantes a figuras como Jim Furyk (jugador del año de la PGA en 2010, ganador del US Open en 2003 y número dos del mundo en 2006), Davis Love III (20 victorias en el PGA), y Hunter Mahan (seis títulos). Este torneo recibió 131 jugadores profesionales que se disputaron la bolsa más grande que se haya entregado en la historia de cualquier deporte en el país, US$3 millones y fue televisado por la cadena NBC y el canal Golf Channel. El director de golf de Puntacana Resort & Club, Hiram Silfa, explicó que cada torneo congrega entre 90 a 120 jugadores profesionales y amateur; quienes además de jugar, pueden disfrutar la experiencia del Resort con una amplia variedad de amenidades para toda la familia.
26 DEPORTES
Lunes 27 de agosto de 2018
Tiburones y La Otra Banda se coronan en el Nike USA Camps 2018 Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com BÁVARO. Los equipos La Otra Banda y Tiburones de Punta Cana alzaron su trofeo de campeones en el evento multicultural Nike USA Camps 2018, celebrado en el complejo de béisbol RD Complex. La Otra Banda se coronó en la categoría 14U, al vencer 6 por 3 a la novena de La Altagracia, Luis castillo quien se fue de 3-2 H3 fuel el Jugador Más Valioso de este renglón. Mientras que el equipo Traben Teen Punta Cana perteneciente a la Academia Tiburones, fue el campeón en la categoría de 12 años al vencer al combinado de la Altagracia 5 carreras por 3, el Jugador Más Valioso de esta fue Fabián gil 2 H4 y Pitcher Ganador. El tercer lugar en la categoría 1112 se lo llevó el equipo de USA como también lo hicieron los Tiburones en la categoría de 13-14. Asimismo, en este evento también participaron los equipos de las delegaciones de Estados Unidos, completando ocho rivales, quienes estuvieron disputando por toda una semana
Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com PUNTA CANA. Revalidando la calidad que lo ha caracterizado, fue celebrado con rotundo éxito la sexta edición del Torneo BM Cargo en Corales Golf Course Punta Cana a beneficio de la Fundación Red de Misericordia. Los ganadores fueron las parejas conformadas por Hiram Silfa y Marcel Olivares (Mejor Score Gross), así como Osvaldo Mendieta y Oscar Rodríguez (Mejor Score Neto). Ambas obtuvieron un viaje con todo pago a Miami con tres rondas de juego, hotel, vuelo y carro rentado. En el torneo que fue realizado del 16 al 18 de agosto, participaron 324 jugadores que compitieron en formato Best Ball Stableford con el 80% del hándicap en tres rondas jugadas en el Corales Golf Course, campo sede del PGA Tour en el país. Cada ronda contó con la participación de 112 jugadores, y cada día el torneo tuvo una noche fes-
Nike USA Camps 2018 en los terrenos de RD Complex Punta Cana desde el martes 14 hasta el sábado 18 de agosto.
Jugadores de Estados Unidos y de la Academia Tiburones de Punta Cana donaron útiles deportivos a la nueva liga del Hoyo de Friusa.
de la Academia Tiburones, donde ambos tuvieron el gesto de entregar utilería deportiva a niños de escasos recursos de la nueva liga del Hoyo de Friusa. Esta liga es dirigida por el líder comunitario Victoriano Guzmán, director de la Defensa Civil en la zona de Bávaro. Este evento fue organizado por la Fundación Punta Cana Deportiva, con el objetivo de continuar desarrollando el proyecto de turismo deportivo en esta
zona de Verón-Punta Cana a través de actividades internacionales con equipos de pequeñas ligas. Robinson Paredes, ejecutivo la Fundación Punta Cana Deportiva, aseguró que el motivo de esta organización es aportar al deporte de la zona de Verón- Punta Cana con eventos que motiven a cientos de niños a mantenerse en la recreación sana, y además ofrecer ayudas a nuevas academias que están surgiendo en el área.
en las categorías 12 y 14 años. De igual forma, los jugadores más sobresalientes tanto dominicanos como norteamericanos pudieron ser parte del Juego de Estrellas realizado el último día del torneo, divididos en dos conjuntos, brindándoles una experiencia inolvidable al compartir un partido como este en intercambio cultural. Durante el evento se realizó un acto de donación de los jugadores de Estados Unidos como también
Culmina el sexto Torneo de Golf BM Cargo
Luis Rojas, Marcel Olivares, Hiram Silfa y Ramses Atallah
tiva, empezando el jueves con el coctel de bienvenida en el restaurante La Yola con la participación de Danny Rivera. El viernes hubo una gran fiesta en playa blanca amenizada por Gabriel, espectáculo de luces y DJ.
Las damas también tuvieron su espacio en el torneo, con una excursión en Catamarán hacia una piscina natural al borde de las costas de Punta Cana, con la animación de Reading Pantaleón. La culminación del evento fue
el sábado en la noche con una cena bailable de premiación en Los Establos Cap Cana, con la participación de Héctor Acosta “El Torito”. En el intermedio hubo una gran hora loca, fuegos artificiales y el gran cierre de la noche estuvo a cargo de Chichí Peralta. La fiesta contó con la animación de Félix Olivo, quien también fue el director técnico del torneo, así como de Irving Alberti y Juan Carlos Pichardo, junto a las modelos dirigidas por Reading Pantaleón. Ramses Atallah, Presidente de BM Cargo, ofreció las palabras principales a los presentes. “Nos propusimos hacer un evento memorable y lo hemos logrado. Gracias a nuestros clientes, patrocinadores, amigos y a los jugadores, por su apoyo y soporte. Dios les bendiga a todos y nos vemos en 2019”, expresó Atallah.