Lunes 18 de septiembre de 2017, No.189, Año 3
www.eltiempo.com.do | info@editorabavaro.com | Ejemplar Gratuito
Salud P. 16
Profesionales de la conducta alertan sobre altos niveles de suicidios en La Altagracia PACIENTES POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO SON MAYORÍA EN REHABILITACIÓN DE LA ROMANA P. 18
Asonahores concluye XXXI edición de la Exposición Comercial P. 21
Ex regidor revela pasada alcaldesa de Guaymate sabía de irregularidades La afirmación la hizo el ex regidor por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Francisco Berroa, quien asegura que alertó a la ex alcaldesa, Bethania Zorrilla, de las anomalías que luego fueron comprobadas por la Cámara de Cuentas. Sin embargo, asegura que Zorrilla obvió tales denuncias. “Cuando vimos los defectos que había, llamamos a la alcaldesa, quien nunca nos hizo caso". P. 8 CRECIMIENTO P. 20
TRANSPORTE P. 4
Turismo mueve RD$53 millones cada hora
Afirman en La Altagracia no subirán pasajes
2 ESPEJO DE EL TIEMPO
CHISPAS
PINCELADAS
HOSPITAL SIN LUZ
El Hospital Francisco A. Gonzalvo de esta ciudad de La Romana está pasando el “Niágara en bicicleta”, según alegan los pacientes de dicho centro de salud. El problema más reciente fue el apagón a que se vio sometido dicho hospital durante la semana pasada, por más de 30 minutos.
TRISTE SITUACIÓN
Tan sólo imaginar las personas que estaban allí, esperando asistencia médica en medio de un apagón, es como para ponerse más que nervioso, dado que si algo no puede faltar en un centro asistencial es energía eléctrica. Es algo que el Gobierno debe ponerle mucha atención, y dotar de energía propia a este centro, que es prácticamente el único que posee La Romana donde los pobres pueden ir y curar sus dolencias.
Lunes 18 de septiembre de 2017
ERNESTO RIVERA (DUKE)
redaccion@editorabavaro.com
Siete de julio, pinceladas de una vida Un día normal. O lo que soy (3)
E
ntendí que ellos fueran tan efusivos en sus expresiones porque eran muy jóvenes, pero, además, porque yo mismo, y no tan joven, me comporté de forma parecida ante una persona a la que profesé mucho cariño, respeto y admiración. Artista del cincel y la piedra, lo mismo que da la paleta y el pincel. Dicha persona cuando yo le expresé en aquel tiempo mi admiración y mi manera de verle, me contestó pareciéndome sorprendida y como su quisiera demostrarme su humildad ante mis palabras, que no entendía cómo
alguien en mi sitial, tan realizada, admirada y respetada (según su parecer), se expresara así sobre alguien que estaba a tantos años luz de ella. Me aplicó una dosis de mi propia medicina. Cree que con ello me agradó, pero la verdad es que, aunque no se lo dije, me sentí avergonzado por las veces que sin darme cuenta, a lo mejor mi ego se lo habría creído. Y, volviendo a la entrevista con los muchachos, yo estaba más o menos satisfecho de mis respuestas. Pero el diablo nunca está tranquilo, como engañador que es, siempre te pone trampas. Ellos ya se habían marchado, y a mí ya estando solo me dio por filosofar. Yo soy una criatura de Dios, me dije, y El me creó a su imagen y
semejanza.Si Él es Dios, si yo soy criatura suya. Y si me creó a su imagen y semejanza. Entonces, yo también soy un dios. No se me ocurrió decir que yo en Él también era Dios. Peligro, doctor Duque, se encendió una lucecita dentro de mí; si sigues con eso vas a terminar más envuelto que un andullo. Entonces, intervino el Dios de verdad. Un dolorcito en la barriga que se fue acrecentando, hasta convertirse en retorcijones. Me fui directo al baño, y allí se resolvió todo. Miré por un momento la resolución, entonces sí filosóficamente asentí. Qué Dios ni Dios. Buen pendejo y vanidoso del carajo. Eso que está ahí, sí, míralo, eso mismo es lo que soy.
MONUMENTOS ALBERGUES
Señores, ahora los monumentos erigidos en la Avenida Padre Abreu de La Romana, se han convertido en albergues para vagabundos y personas que no tienen hogar. Algunos hasta le tiran piedras a los que intenten desalojarlos de allí. Válgame al Señor.
PERO, ¿Y ESTO?
En los últimos meses, en la provincia La Altagracia las autoridades sanitarias se han referido a la atención de enfermedades que se creían eran cosa del pasado. Hablamos de tuberculosis y lepra, dos dolencias contagiosas que no se pueden subestimar.
¡VIGILANDO! Vertedero improvisado Los residentes del sector de Quisqueya y zonas aledañas tienden a depositar desechos próximo a la avenida Libertad, creando un vertedero improvisado en este lugar, donde en unos años se inaugurará una escuela. Los ciudadanos deberían evitar tirar basura en esta área y esperar a que los camiones recolectores hagan su trabajo.
CÁPSULA INMOBILIARIA Liemier Laba G.
BUENA ACTITUD
Saludamos la pronta actuación del Gobierno a través del Sistema Nacional de Salud (SNS), para armar una campaña de prevención que busca evitar la propagación de estas enfermedades. La Altagracia es una provincia eminentemente turística, por lo que lleva tranquilidad a la población saber que los gestores del sistema de salud están haciendo un trabajo oportuno e impostergable.
INQUIETANTE
Y a propósito de La Altagracia, en esta demarcación se ha desatado una especie de “brote” de suicidios que disparó la alerta de especialistas ligados a la salud mental.
dinecariberealty@gmail.com
El Certificado de Título Inmobiliario
E
l Certificado de Título es el acto auténtico y ejecutorio que producto de la sentencia irrevocable del saneamiento catastral, expresa y protege el derecho de propiedad inmobiliaria y demás derechos registrados de que es titular una persona o varias, ya sean físicas o jurídicas, y cuyo original reposa en el Registro de la Oficina del Registrador de Títulos correspondiente y, posteriormente, puede resultar
también de las inscripciones que se hagan en el registro de los documentos, actos, sentencias, resoluciones que tengan por finalidad constituir, transferir, declarar, modificar, extinguir el derecho registrado. La Ley de Registro inmobiliario consignó en su artículo 91 un concepto del Certificado de Título que dice: “es el documento oficial emitido y garantizado por el Estado Dominicano, que acredita la existencia de un derecho real y la titularidad sobre el mismo.
El Certificado de Título de la propiedad inmobiliaria es el documento auténtico más importante que tiene todo nuestro régimen legal de la propiedad de las tierras. La importancia del Certificado de Título es tan obvia que se interpreta conocida, aunque en la práctica no es así. Para comprender la vital importancia del Certificado de Título, basta con saber que la propiedad inmobiliaria aquí como en cualquier país de los denominados Tercer Mundo, constituye la fuente primera de las riquezas personales, corporativas y nacionales.
4 ESTA SEMANA EN HIGÜEY
Lunes 18 de septiembre de 2017
Asesor del Gobierno en transporte asegura que en La Altagracia no subirán los pasajes
Gobernador aclara trabajos de asfalto se paralizaron por Irma
Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. Ante los últimos aumentos en los precios de los combustibles el asesor del Estado en materia de Transporte, Manolo Ramírez (Pupilo), enfatizó que los pasajes del transporte público se mantendrán sin alzas. Asimismo, explicó que “en la región nuestra por ahora nos oponemos a un aumento en los precios del pasaje; nuestra propuesta es ir a un diálogo con el Gobierno o con el Ministerio de Industria y Comercio, para buscar una solución que pueda rebajar los costos de operación del transporte público de pasajeros”. También se están involucrando a los camioneros de la Federación Nacional del Transporte Dominicano (Fenatrado), con la finalidad de que ellos no aumenten los fletes y así evitar que el costo de la vida se dispare. Entiende que cuando hay aumento de combustibles, hay comerciantes que aumentan sin aumentarse el pasaje. “Todos los sindicatos de trans-
Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com
Parada de transporte Higüey- La Romana.
porte de la provincia están de acuerdo en no subir los pasajes por ahora”, señaló el sindicalista. Además, dijo que se trata de pensar en las necesidades de los trabajadores, por lo que valoró que recientemente se produjo un aumento de un 15 por ciento del salario mínimo. Algunos hoteles llevaron los salarios hasta los 21 mil pesos, un 12 por ciento a los 25 mil pesos, y los de 25 mil pesos en adelante un 9 por ciento. Mientras que aquellos que trabajan por un por ciento se
le aumentó un 8. Ramírez dijo que todo eso se ha logrado a través de la Federación Nacional de Trabajadores Hoteleros con el sector turístico y con algunas empresas. De igual manera, recordó que hay hoteles que en el salario de oferta y demanda, el cual está por encima del mínimo y donde el Comité Nacional de Salarios no tiene nada que ver, con los pactos colectivos tienen un aumento de un 5 por ciento anual, lo que se traduce en una mejoría en los salarios de esos trabajadores.
Venezolanos exigen a la Justicia dominicana aclarar el homicidio de su compatriota Julio González jgonzalez@editorabavaro.com VERÓN. La Asociación de Venezolanos en la provincia La Altagracia (Asoven) exigieron justicia en cuanto al caso del ciudadano de ese país, Richard Rosales, de 27 años de edad, asesinado a mediados del pasado mes de mayo, en La Otra Banda, municipio de Higüey. El presidente de Asoven La Altagracia, Jesús Patiño, dijo que el presunto asesino, Juan Alberto Brito Rodríguez, de nacionalidad dominicana, le fue dictada una medida de coerción de tres meses y ya se cumplió el lapso establecido para que sea condenado. “El supuesto asesino está preso, es lo único que sabemos, pero en la Fiscalía no nos dan respuestas concretas sobre el caso, al cual le
Richard Rosales, venezolano asesinado en La Otra Banda.
queremos dar seguimiento para hacer justicia”, expresó. Patiño pidió que el caso no quede impune, por lo que familiares de Rosales y miembros de la Asoven en La Altagracia, agotarán los
canales regulares existentes, a los fines de aplicar la condena de ley al presunto asesino del joven venezolano. Richard Rosales, quien tenía 27 años de edad, fue hallado muerto dentro de un tanque azul en el sector Los Burritos del distrito municipal La Otra Banda. Según las investigaciones de la Policía Nacional, fue asesinado por su compañero sentimental, el dominicano Juan Alberto Brito Rodríguez, de 39 años, quien admitió su culpabilidad. El informe de la institución policial indica que ambos se encontraban la mañana del pasado lunes 8 de mayo en la casa de Brito Rodríguez, ubicada en La Otra Banda, donde se originó una discusión porque el venezolano se quería ir a trabajar para Santiago.
HIGÜEY. El gobernador de la provincia La Altagracia, Ramón Güílamo Alfonso, explicó que los diferentes trabajos que realiza el Gobierno en esta demarcación sólo se paralizaron tras el paso del huracán Irma, algunos se reiniciaron y los demás se retomarán en esta semana. Asimismo, sostuvo que en la actualidad están en construcción los caminos vecinales de Jobo Dulce, Los Guineos García, Guarapito-El Naranjo de China, El Peñón de los Reyes, El Mamey-La Yaya, y contratados tienen El Calichal, La Tranquera- Matachalupe, Los Jusos-Naranjo de China, Anamaya, El Cerro y La Zanja en Las Laguna de Nisibón. También se hará el de El Guanito-Sanate. Otras obras que se construyen son la reparación de la carretera en tramo Cruz de Isleño- Las Lagunas de Nisibón, y en la comunidad de El Bonao se trabaja en alcantarillas tipo cajón y bacheos. Con relación al municipio de Higüey, dijo que se asfaltaron las calles Juan XXIII, Bienvenido Creales, La Cayacoa, Hicayagua, José Audilio Santana, Huáscar Tejeda y la avenida Libertad. Además, tres kilómetros en el sector Anamelia y residencial Carmela Caraballo, dos kilómetros en el barrio el Obispado, mientras que en el Juan Pablo Duarte y La Cabrera 7 kilómetros. También se asfaltó en La Malena, Quedan pendientes asfaltar la calle Gastón Fernando Deligne y otros kilómetros en el sector Villa Cerro.
6 ESTA SEMANA EN HIGÜEY Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. Con la finalidad de identificar nuevos casos de lepra, el Patronato Higüeyano de Lucha contra esta enfermedad realizó el pasado jueves un operativo en la escuela Ángel Merino del sector Los Platanitos, donde asistió a 800 personas, aproximadamente, entre adultos, jóvenes, niños y estudiantes del centro educativo. También contó con la colaboración del Club de Leones de Higüey. El dermatólogo y miembro del Patronato Higüeyano, Ángel María Puntiel, explicó que la lepra es una enfermedad que no se puede prevenir, es silenciosa y ataca más a las personas de bajo recursos, por su mala alimentación, tienen poca defensa en su organismo y les es más fácil contagiarse. También la incubación podría ser desde tres meses hasta 10 años. Asimismo, señaló que en La Altagracia hay alrededor de 300 personas con lepra y se le suministra el tratamiento gratis para curarlo de manera definitiva. Además, exhortó a los ciudadanos que si observan una mancha en su cuerpo y no sienten calor, ardor, ni frío
Yeimy Puello ypuello@editorabavaro.com HIGÜEY. Por la falta de drenaje pluvial en los sectores donde viven, los moradores del barrio Villa Cabrera del sector Villa Cerro denuncian los males que sufren por esta razón, ya que las calles, aceras y contenes se encuentran destruidos. Esto además de las aguas negras y malolientes que a diario son vertidas por los habitante de la parte norte del lugar, situación que empeora cuando llueve, por las inundaciones de las viviendas. Los comunitarios expresaron que las aguas pestilentes de la cloaca pasan por las casas, lo que está acarreando serios problemas de salud a niños y adultos en el vecindario. Además, sostiene que por consecuencia de la destrucción de la calle no reciben el servicio de la recogida de basura, ya que los camiones que entran se quedan atascados en el lodo y las grietas que posee el lugar. Mónica Sánchez, moradora de ocho años en la zona, explica que algunos conocidos de ella,
Lunes 18 de septiembre de 2017
La Altagracia registra cerca de 300 casos de lepra
La Altagracia cuenta con un representante en la OLCI
Yeimy Puello ypuello@editorabavaro.com El dermatólogo Ángel María Puntiel, mientras atendía a los asistentes.
podría ser lepra, por lo tanto deberían acudir a examinarse. En tanto que el sindicalista Manolo Ramírez (Pupilo), como miembro del Patronato Higüeyano, deploró que los recursos que recibe el Patronato del Gobierno, es un monto de 16 mil pesos, los cuales no alcanzan ni siquiera para la movilidad hacia donde los pacientes que reciben el tratamiento.
En esta ocasión la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) aportó lo recursos para la realización de este operativo de asistencia social y entrega de medicamentos de la piel. También se pretende sensibilizar al pueblo para que tome consciencia sobre la lepra que es una realidad e invitó a los jóvenes a integrarse al Patronato para que continúen con esta labor.
Falta de drenaje pluvial provoca insalubridad en barrio Villa Cabrera
Calle Fello Turey, del barrio Villa Cabrera, en Villa Cerro.
propietarios de viviendas, han tenido que abandonar sus casas, lo que los obliga a pagar alquiler. Esto para salvaguardar a sus fa-
milias ante la insalubridad que los afecta. Mientras que Aida Rijo, residente, dijo tener 9 años en el lugar viviendo esa situación y reportándola a las autoridades, pero dijo que sólo recibe como respuestas la promesas de que el Ayuntamiento lo va a solucionar. “Estoy a punto de perder la esperanza de que algún día podré salir de mi casa, sin tener que oler las pestilentes aguas, y salir sin miedo de que si llueve no podré entrar a casa sin ensuciarme y sin agua en los zapatos”, indicó Rijo. Los comunitarios agregaron también que un póster de luz de concreto tiene a todos los moradores preocupados, ya que se encuentra con fuertes grietas y a punto del colapso. Señalan que la Empresa de Distribución Eléctrica del Este (EDE Este) no ha acudido a resolver el problema, a pesar de los reportes realizados.
HIGÜEY. Recientemente quedó desinado como director de la Oficina Legislativa Ciudadana (OLCI) en la provincia Javier Ubiera, oficina creada por el presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, con la finalidad de recibir las diferentes iniciativas de la ciudadanía, a través de las instituciones sociales, de carácter empresarial, educativas, religiosas, deportivas, políticas o cualquier ciudadano común. Aseguró Ubiera, que la Oficina Legislativa Ciudadana (OLCI), beneficiara la unión del cuerpo legislativo con la ciudadanía, fortaleciendo la función parlamentaria de representación y la democracia participativa, pilares indispensables para la vida en sociedad orientada al desarrollo. Manifestó que la oficina será dependiente del Departamento de Planificación y Desarrollo, en coordinación con el Centro de Representación, y el Departamento de Comisiones. La OLCI está ubicada en el primer piso de la Cámara de Diputados. Indicó que de esta manera se pone en disposición del ciudadano y las diferentes instituciones, una herramienta mediante la cual puedan contribuir en la toma de decisiones para el diseño de políticas públicas, a través de marcos legales que tiendan a fortalecer el Estado Social Democrático y de Derecho. Señaló que las propuestas o inquietudes legislativas de la ciudadana se reciben vía el correo electrónico de la institucional o directamente en la oficina, donde completaran un formulario y anexaran copia de documento de identidad y electoral.
8 ESTA SEMANA EN LA ROMANA
Lunes 18 de septiembre de 2017
Ex regidor de la pasada gestión municipal de Guaymate reitera que hubo mal manejo María Herrera mherrera@editorabavaro.com LA ROMANA. Francisco Berroa, quien fue regidor por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) durante la pasada gestión de la ex alcaldesa Bethania Zorrilla, se desligó de las irregularidades surgidas durante esos seis años de mandato municipal, como las anomalías detectadas en el arrendamiento de la gallera, empleados con más de un cargo. “Yo fui regidor, pero fue una regiduría de seis años de frustración para mí, porque tuve que pasarla haciendo denuncias de los actos de mal manejo y corrupción que habían en el Ayuntamiento. Hice lo que me correspondía como regidor. Comencé a investigar los trimestrales, y cuando vimos los defectos que había llamamos a la alcaldesa, quien nunca nos hizo caso. Incluso, quiso desmoronarnos diciendo que la corrupción la teníamos nosotros”, indicó Berroa. Por tal situación, dijo que llamó al presidente de la Liga Municipal
El ex regidor dijo que el Ayuntamiento de Guaymate tenía un gran “hermetismo”.
Dominicana, Johnny Jones, se reunieron y no hubo forma de corregir estas irregularidades, por lo que tuvieron que ir a medios de comunicación, porque la ley dice que son fiscalizadores y normativos, y de no serlo por lo menos tienen que denunciarlo. Sostuvo que igualmente llevaron la documentación a la Contraloría General de la Repúbli-
ca, desde donde visitaron el municipio e hicieron la investigación. La Cámara de Cuentas en ese entonces hizo una investigación y determinó las anomalías que fueron publicadas por este semanario, y dio sugerencias para resarcir esos problemas, pero Berroa asegura que nunca se corrigieron y pasaron los seis años con esa situación. “Todo eso que dicen en los medios de comunicación (sobre auditoría) de la Cámara de Cuentas, yo estoy plenamente consciente de todos esos problemas. Pero hice lo que me correspondía, denuncié y me siento totalmente optimista ante cualquier situación”, puntualizó el ex regidor. Dijo, asimismo, que lo que ha conseguido ha sido trabajando porque nunca se ha involucrado en asuntos de corrupción. En relación a la gallera, explicó que por sugerencia de la ex alcaldesa Bethania Zorrilla se pidió aprobar la venta del provento o arrendamiento en 150 mil pesos, más el 10% que serían 165 mil pesos. Pero dijo que luego el Consejo de Regidores lo aprobó.
Ya llegó el camión de los bomberos a Guaymate María Herrera mherrera@editorabavaro.com LA ROMANA. La alcaldesa del municipio Guaymate, Estela Ozuna, presentó el jueves el tan esperado y anhelado camión de bomberos comprado por la pasada gestión, y que por diversas razones, aunque ya se encontraba en el país desde junio, el mismo presentaba una serie de irregularidades en documentación y deudas aduanales. Por estas razones el camión no se había entregado a la comunidad. Esto provocó que debido al tiempo de estar fuera de funcionamiento fue llevado al taller del Cuerpo de Bomberos de La Romana, para constatar su buen estado. “Sus condiciones aún no la sabemos, porque apenas ha llegado hasta aquí; gracias a Dios por darnos la oportunidad de darle continuidad al Estado, a lo que son las
Este camión fue objeto de conflictos entre distintas gestiones del Ayuntamiento, respecto al costo y razones por las que no había sido traído al país.
labores de un funcionario público, no importa quién sea que comprase el camión. Todos los detalles que tiene el camión de los Bomberos de Guaymate le corresponde al Estado dominicano hurgar, si en verdad los 35 mil 710 dólares que costó ese camión en Miami valió la pena que se diera”, expresó Ozuna.
Dijo que hay que saber la vida útil de ese camión, ya que el mismo tiene largo tiempo fuera de funcionamiento, y además es del año 1996. “Pero como había una negatividad se decía que lo tenían escondido”, señala Ozuna. Puntualizó que más que todo le da las gracias al director general de Aduanas, donde el camión tenía el un monto de 400 mil a 385 mil pesos de multa, que con su diligencia y otros actores del municipio fue reducida. Igualmente, agradeció a Víctor Gómez Casa Nova, director de Portuaria, donde también tenían una deuda de 145 mil pesos por una declaración no evidenciada con el contenido de lo que trajo el vehículo. Dentro de eso estaba una manguera, un pequeño inversor y unas botas, de manera que lo que han pagado con todo ese contenido anda por alrededor de unos 66 mil 481,19 pesos.
Centros de salud privados no cuentan con parqueos Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. Otro de los problemas que se suman a los relativos a urbanidad y tránsito en esta provincia, es la falta de parqueos que tienen las clínicas privadas de esta ciudad, lo que obstaculiza la libre circulación. Estos centros realizan grandes inversiones en infraestructura, más no así en parqueos para que los usuarios puedan salvaguardar sus vehículos sin ningún contratiempo. El caso se agudiza en el Hospital Canela I, próximo al Palacio de Justicia, donde aparcar se convierte un dolor de cabeza, ya que dicho centro de salud no posee parqueos, y tanto médicos que trabajan allí como abogados y otras personas que visitan el tribunal se estacionan paralelamente en la calle restauración. De igual manera, se puede apreciar en el sector de Quisqueya, donde está el Centro Médico Coral. Allí no hay lugar destinado para este propósito, lo que ha llevado a los usuarios a utilizar zonas del monumento Padre Abreu, acción que ha sido sancionada en reiteradas ocasiones por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET). Este centro sólo tiene un parqueo exclusivo para el personal en la parte trasera. “Para ellos construir más habitaciones es rentable. Sin embargo, invertir en parqueos no. Uno viene aquí y es atento a que no le pase nada al vehículo”, expresa la señora Rosa García. Por este motivo, ya se han registrado varios accidentes en la calle Gregorio Luperón esquina Héctor P. Quezada, donde está ubicado el Centro Médico Dr. Rosario. En este lugar, las personas deben dejar sus vehículos en plena vía y le han provocado diversos daños a los mismos, debido a que dicha dirección es una ruta. Otros centros que se encuentran en igual falta son: Clínica de Familia, Policlínica Duarte, Grupo Médico Asociado, Clínica Popular y Centro de Especialidades Médicas Romana.
10 ESTA SEMANA EN LA ROMANA
Lunes 18 de septiembre de 2017
Alcaldía prohíbe a los buhoneros de La Reguera que vendan en las aceras
Ministerio Público reconoce fiscales por su buen desempeño
Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. El Consejo de Regidores de esta ciudad declaró peatonal la calle que colinda con el complejo deportivo Pedro Julio Nolasco, donde habitualmente se encuentran los buhoneros del área de La Reguera, impidiéndoles utilizar las aceras para vender sus productos. A través de la sesión 15-2017 se aprobó este tramo como peatonal, con el objetivo de que los vendedores y visitantes de esta zona puedan transitar libremente y de esta manera evitar accidente de tránsito, señalan los concejales. La medida se implementará de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, según consta en una certificación que hizo pública el departamento de prensa y relaciones públicas del cabildo. Anteriormente, hubo varios conflictos que dividieron el Consejo de Regidores presidido en ese entonces por Ramón Rosario y el alcalde, José Reyes. Alrededor de mil personas se
María Herrera mherrera@editorabavaro.com LA ROMANA. El colegio técnico Calasanz San Eduardo, en coordinación con la Fundación Cultural ProceRD y la Brigada Verde, lanzaron el Proyecto Participativo de Aula (PPA), el cual presenta estrategias participativas con la que pretende incentivar el sentido crítico de los estudiantes y su compromiso transformador y crear cambios en la sociedad para preservar el medio ambiente. “Desde esta institución del colegio Calasanz hemos detectado en forma apremiante la necesidad de cuidar del medio ambiente, porque percibimos la contaminación ambiental a través de los desechos y las basuras que se generan. Esta es una necesidad, porque nos afecta a todos en diferentes grados y manera”, expresó Mabel Ferreira, coordinadora del nivel técnico del colegio. El director de Nacional de Brigada Verde, Jhanel Ferreras, indicó que es importante que la República
Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com
Algunos de estos buhoneros dejan sus herramientas de trabajo en la aceras.
asientan allí los viernes y fines de semana a vender sus mercancías. Los mismos están constituidos como asociación, la cual preside la señora Susana Marte. La misma asegura que cada buhonero firma un contrato anual de RD$ 500.00 pesos, dinero que recauda directamente la Alcaldía de La Romana. “Aquí hay vendedores que tienen entre 20 y 25 años, sustentándose
de aquí. Sólo queremos trabajar y llevar el pan a nuestras familias”, expresa Marte. El regidor Carlos Manuel Guerrero Castro sometió una misiva a todo el Consejo de Regidores, donde se eliminará de allí a todos los vendedores de nacionalidad haitiana, y a su vez a que estas ventas se movieran de lugar, siendo el indicado por ese concejal del área de zona franca.
Lanzan proyecto escolar para incentivar en estudiantes el cuidado del medio ambiente
La actividad busca crear conciencia sobre protección del Medio Ambiente.
Dominicana empiece a tomar conciencia de lo que es el Medio Ambiente, ya que según explicó se tiene como cultura arrojar botellas de agua en las calles, las cuales duran hasta 200 años para desintegrarse.
“Hace aproximadamente un mes tuvimos que navegar el rio Ozama, en Santo Domingo, y la Isabela, con un proyecto que tiene el presidente Danilo Medina, Domingo Sabio”, sostuvo Ferreras.
LA ROMANA. El Ministerio Público de esta ciudad reconoció a parte del personal administrativo y fiscales que laboran en esa dependencia, por su buen desempeño durante en el manejo de los procesos judiciales que recibe esa dependencia. Los galardonados fueron los fiscales Daniel Acevedo, Darío Morla, Félix Rijo, Bienvenido Florentino, Víctor Henríquez Gil y Víctor Ramón Camacho Padua. En el caso del fiscal Víctor Ramón Camacho Padua, fue reconocido como fiscal destacado de los 6 primeros meses del año, por los resultados estadísticos reflejados durante ese tiempo en el área de su competencia. Este fiscal ha sido uno de los más destacados durante este año, ya que ha tenido participación en los casos más connotados en este semestre. El fiscal Daniel Acevedo, fue el que más condenas obtuvo durante ese lapso, y los fiscales Bienvenido Florentino y Darío Morla, fueron reconocidos por su labor al frente del área de litigación en los tribunales de instrucción y colegiado de esta jurisdicción. En cambio, Leandro Guzmán, Nairobi Abad y José Manuel Calzado, fueron reconocidos por los resultados estadísticos que arrojaron su desempeño en los departamentos de litigación, conciliación y querellas, respectivamente. La fiscal titular, Reina Yaniris Rodríguez, expresó que cuenta con un personal capacitado, y que esto se ve reflejado en esta premiación, realizada en la sede del Ministerio Público en esta ciudad.
12 NACIONAL
Lunes 18 de septiembre de 2017
Instituciones deberán usar portal online para que sus compras y contrataciones sean transparentes Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina emitió el decreto 350-17 en el que estableció con carácter permanente el uso obligatorio del portal de compras y contrataciones del Estado. El Portal Transaccional del Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano funcionará como único portal oficial para la gestión de las contrataciones públicas de bienes, servicios, obras y concesiones. “Se siguen consolidando las políticas de transparencia y rendición de cuentas en el sector más neurálgico de la administración, que es el de las adquisiciones públicas”,
El Portal Transaccional es una herramienta de gestión en línea.
afirmó, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo. El decreto aplica para todas las instituciones sujetas al ámbito de la Ley No.340-06 y su modificación, según corresponda. Será
obligatorio a partir del primero de noviembre en curso para las instituciones que ya lo utilizan. Para las demás, la Dirección General de Contrataciones Públicas elaborará un cronograma de entrada. “Este Portal es una herramienta fundamental en nuestro esfuerzo permanente para que todos los órganos públicos realicen los procesos con transparencia, igualdad de oportunidades y libre competencia”, aseguró Montalvo. Gustavo Montalvo precisó que con las nuevas disposiciones se logrará una mayor disciplina en las compras del Gobierno. Este ele-
mento es clave para la estabilidad económica del país y la mejora de la calidad del gasto. El Portal Transaccional es una herramienta de gestión en línea. El proveedor conocerá en tiempo real todo lo que ocurra durante el proceso. Entre sus atributos incluye las notificaciones de procesos. Igualmente, el registro de proveedores e inscripción de cuenta de beneficiario de pago en línea. Un módulo de administración de contratos; la gestión de entregas y seguimiento al proceso de pago, son otras de las facilidades. Asimismo, un módulo de inteligencia de negocios para explotar la información que se ofrece en formato de datos abiertos. Con este decreto se consolida su implementación, que había iniciado hace 38 meses. A la fecha, 153 instituciones han publicado 32,848 procesos por un monto de RD$64 mil millones y se han capacitado más de 4 mil usuarios. El uso obligatorio del Portal Transaccional empalma con el programa República Digital. Con la tecnología, los proveedores del interior del país estarán a un click de mejorar las oportunidades de negocio, sin importar la distancia.
Ministerio de Salud recomienda medidas ante cambios bruscos de temperatura en el país Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública recomendó a la población a adoptar una serie de medidas preventivas con la finalidad de evitar problemas de salud, debido a los cambios bruscos de temperatura registrados en el país y que permanecerán en los próximos días, según el informe de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET). En ese sentido, el organismo de salud en una nota de prensa recomendó frente a las altas temperaturas, tomar abundante agua inclusive cuando no se tiene sed, consumir frutas, vegetales, jugos, evitar comidas
abundantes y reducir el consumo alimentos calientes (sancocho, cocidos, asopaos, sopas), al igual evitar excesos de sal o azucares, así como el consumo de bebidas alcohólicas. Se pronostica que seguirán presentes los factores que mantendrán inestable las condiciones atmosféricas, por lo que en ocasiones la temperatura tendrá una baja y aumentará la presencia de humedad, pero las altas temperaturas serán predominantes, según informa ONAMET. Ante esto, el Ministerio exhorta a tener cuidado especial con bebés, niños, mujeres embarazadas, ancianos y personas que padecen enfermedades crónicas o discapacidad motora y mental.
INTERNACIONAL 13
Lunes 18 de septiembre de 2017
Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com IRÁN. El "oro rojo" más caro del mundo se utiliza en la gastronomía nacional desde Marruecos hasta los Himalayas. Es un ingrediente esencial de platos como el risotto milanés, el curry de Cachemira o la paella española. Se ha utilizado como condimento, fragancia, tinta y fármaco contra algunas enfermedades. ¿Por qué entonces no ha logrado entrar con más fuerza en el mercado internacional? El "oro rojo" es el azafrán, la especia más cara del mundo. Su precio varía muchísimo en cada país, pero para tener una referencia promedio, un gramo se vende a 18 dólares. El mayor problema es que el mercado está lleno de falsificaciones que han limitado el crecimiento de un producto que, si se logra certificar la calidad de su origen, puede convertirse en un negocio internacional de gran proyección.
¿Qué país es el mayor productor del “oro rojo” más caro del mundo?
Irán suministra cerca del 90% del azafrán que existe en el mercado.
Es una especia derivada de los estigmas secos de la flor de la planta Crocus sativus. De toda la flor, apenas sirven tres hebras, que son
los pequeños filamentos que recogen el polen. Alcanza altos precios porque su cultivo, recolección y manipulación son muy delicados.
Y se requieren unas 250.000 de flores para lograr un kilo de azafrán puro. Irán suministra cerca del 90% del azafrán que existe en el mercado, lo que lo convierte en el mayor productor y exportador del mundo. Lo siguen España, Marruecos, India y Grecia. El problema es que en varios países, particularmente España, se vende azafrán que proviene de Irán, pero que se etiqueta como nacional. Así, muchas personas han comprado el azafrán español sin saber que en realidad es el azafrán iraní. Hoy los productores iraníes están poniendo todos sus esfuerzos en lograr la certificación de la autenticidad del producto y la trazabilidad de la cadena de producción hasta llegar a su origen.
14 OPINIÓN
Lunes 18 de septiembre de 2017
EDITORIAL GERENTE GENERAL FRED IMBERT DIRECTORA ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
REDACCIÓN OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com Jefe de Redacción
PERIODISTAS MARÍA HERRERA mherrera@editorabavaro.com
ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com
JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com
YEIMY PUELLO ypuello@editorabavaro.com
EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com
GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com
MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com
JULIO GONZÁLEZ
UN TEMA PARA PRESTAR ATENCIÓN
D
e acuerdo con datos suministrados por especialistas de la conducta humana, así como reportes policiales publicados por la prensa local y nacional, en lo que va de año en la provincia La Altagracia se han registrado más de diez suicidios en adultos jóvenes y mayores. El pasado año, los números indican que las víctimas se elevaron a 23, la mayoría teniendo dos elementos como común denominador: problemas pasionales y deudas económicas. En una historia que nos presenta la periodista Romayra Morla en esta edición de El Tiempo, sólo la pasada semana se reportaron dos casos; el de un anciano de 80 años de edad, quien padecía problemas de salud, y el de un joven de 35 años que tenía problemas con su pare-
ja sentimental, además de situaciones económicas. Tanto el caso del octogenario, así como el del joven, son situados por especialistas conductuales en el renglón de los pacientes con padecimientos de depresión, patología que este año se ha elevado a nivel nacional, y que es descrita como una enfermedad que hace que el individuo no le vea sentido a la vida, hasta que llega a profundizarse y comienzan a “oír voces que le dicen que se quite la vida”. Ambos casos fueron analizados por especialistas de la conducta como los doctores Juan Santana, psiquiatra y psicoterapeuta, así como Luis Emilio Jiménez, psicólogo clínico, quienes coinciden que la base fundamental de los suicidios está en la falta de educación en valores en el seno familiar. Otro experto que habló sobre el tema fue el economista Frank
Marrero, quien indica que ciertamente las deudas llevan a muchos individuos a atentar contra sus vidas, pero es debido a que por problemas de baja autoestima y manejo de la situación que les abruma, caen en una depresión que les conduce a la muerte. Sean esas u otras las causas que en estos momentos estén siendo identificadas como las principales en los últimos suicidios reportados en La Altagracia y otras localidades del país, es preciso que el Estado, a través del Ministerio de Salud Pública, diseñe e implemente políticas de salud mental preventiva que lleguen de manera efectiva a la población. Es bien sabido por los facultativos y por las autoridades de Salud Pública, que los problemas de salud mental muchas veces son silentes, por lo que en muchas personas se evidencian cuando ha ocurrido lo inexorable.
jgonzalez@editorabavaro.com
ALBERTO ARISMENDI aarismendi@editorabavaro.com
MI OPINIÓN Leonardo S. Palacio
DIRECCIÓN COMERCIAL
lic.leonardopalacio@hotmail.com
CLAUDIA DEFILLÓ Directora
INFORMACIÓN Y VENTAS 829-745-7243
DIRECCIÓN FINANCIERA FIDEL MARTE
Director Financiero
DISEÑO JACOBO SAIZ Editor de Diseño jacobo@editorabavaro.com
MARJORIE PONCE Diseñadora
RONNY TERRERO Diseñador 18 de septiembre de 2017, Año 3, Nº 189. Publicación gratuita. Municipio de Higüey, La Altagracia, República Dominicana. Derechos reservados. El Tiempo no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. 809-959-9021. SOMOS MIEMBROS DE LA
La traición de un fenómeno
S
iempre hemos escuchado que los huracanes tienen ojo, pero suponemos que ese ojo no ve, simplemente es el nombre que los científicos les dan a la región de condiciones meteorológicas de dicho fenómenos, tampoco tienen cerebros, o sea, no piensan; sin embargo, y como si hubiese sido algo bien planeado por este huracán de nombre Irma, traicionó a los funcionarios dominicanos, principalmente a los de la provincia La Altagracia. Quizás la naturaleza también cuenta con la forma de hacer defensa en favor de sus ciudadanos, y este huracán mirando con su ojo biónico las mañas, corrupción e irresponsabilidad de algunos funcionarios, decidió no pasar por la provincia La Altagracia, así no permitir que algunas institucio-
nes se salieran con la suya, y que tomándolo como base hicieran su Navidad en tiempos de calamidades. No nos cabe la menor duda que de pasar este huracán por nuestra provincia, iban a haber instituciones tratando de justificar millones de pesos en supuestas ayudas, además de agarrarse de este fenómeno para justificar todas las irregularidades que siempre han cometido contra su pueblo. La traición fue contundente y muy bien recibida por la población, no era para menos; de no ser así, nada nos podía salvar de las garras de esos inconscientes funcionarios, que llamaban y se flotaban las manos para que dicho fenómenos diera al centro de nuestros pueblos. Escuchando algunos medios de comunicación, oía reiteradas felicitaciones para los funcionarios,
No nos cabe la menor duda que de pasar este huracán por nuestra provincia, iban a haber instituciones tratando de justificar millones de pesos en supuestas ayudas. esto por la supuesta preparación y precaución que habían puesto en marcha para la llegada del huracán Irma; al mismo tiempo me hacía la pregunta, ¿felicitaciones, por qué? Será que aún no entendemos que estos funcionarios ganan un sueldo del dinero del pueblo, o sea, de su dinero y del mío para realizar dicha labor.
OPINIÓN 15
Lunes 18 de septiembre de 2017
FINANZAS PERSONALES Frank Marrero fmarreromieses@gmail.com
Razones por las que no te otorgarán un crédito (1-2)
E
xisten múltiples razones para que un banco no te otorgue un crédito, pero sin duda son estas son las principales culpables de que esto suceda. 1) Mal historial de crédito o no tener ningún historial Lo primero que hace una institución financiera (bancos, cooperativas, asociaciones de ahorros y préstamos, financieras), ante la solicitud de un préstamo es ver tu historial de crédito, para comprobar tu comportamiento de pago a través de instituciones como Cicla (Transunion) o Data Crédito. La función principal de estas empresas es la de exponer tu historial de crédito en un informe, para de esta manera aler-
tar a cualquier institución que desee otorgarte un crédito y mostrar si eres una persona fiable o no lo eres. Tener mal historial o no tener ningún historial, hace que los indicadores de alertas de las instituciones financiera se enciendan y cause que no te otorguen el crédito. En más de una ocasión, la inclusión en estas listas se debe a hechos ajenos o de injusticia, caso de la adjudicación de una deuda no reconocida, la no actualización de tu historial por parte de una prestadora etc. por lo que no hay que asignar la etiqueta de moroso a la ligera, y eso muchas entidades bancarias lo saben permitiendo pequeños prestamos sin tener en cuenta únicamente este factor como condicionante.
2) Gastos por encima de tus ingresos (algo muy normal en la actualidad). Todo ejercicio monetario requiere de mucha cabeza fría y nadie que vea involucrado su dinero en una actividad, quiere que se juegue con él sin ton ni son. Por estas razones ante un préstamo, las instituciones financieras requieren que la persona sepa manejar sus finanzas correctamente. “Los bancos toman en consideración que los préstamos se soliciten en situaciones de necesidad financiera, pero no cuando ésta es común o recurrente” Un historial plagado de números rojos, deudas pendientes son valores que el banco puede tomar de referencia para no considerarnos aptos a la hora de solicitar un crédito.
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net
Custodiemos la vida y dejemos vivirla
L
a vida no se ha hecho para malgastarla, sino para administrarla y protegerla. Ha llegado el momento de que gestionemos juntos aquello que nos pertenece por igual. Y en este sentido, debido a las potestades que le confieren la Carta y su singular carácter internacional, las Naciones Unidas, han de tomar medidas sobre los problemas que enfrenta la humanidad en el siglo actual, tales como la paz y la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, el desarme, el terrorismo, las emergencias humanitarias y de salud, la igualdad de género, la gobernanza democrática, la producción de alimentos, entre otros asuntos. Ténganse en cuenta que también facilita el diálogo tan necesario para que los gobiernos puedan hallar puntos de encuentros y ámbitos
de acuerdo, a través de sus foros en la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, u otros órganos y comisiones. Por otra parte, confiemos en que la Agenda 2030 se acerque a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que considero vital que el mundo se hermane, y no puede hacerlo si no es con una globalización del mundo más justa. Sabemos que cualquier adelanto que se evalúe de ser progreso, lo será en la medida que sea inclusivo y sostenible. De lo contrario, seguirá cohabitando la desigualdad entre conflictos, de una parte los moradores privilegiados frente a otros que permanecerán ignorados. Está visto, que el recurso a las armas para dirimir las controversias ya no sirve, la custodia de toda vida requiere de otros lenguajes más puros, más del alma y de la donación, ya que comienza con la autosatisfacción de cada ser humano.
Igualmente, la Unión Europea o la misma Unión Africana, son esenciales para hacer frente a los impresionantes retos que hoy nos amenazan a todo el planeta. Lo mismo sucede con América Latina, el Caribe y la Zona Euro. Lo importante de todas estas organizaciones internacionales es que permitan a los países unirse y reunirse, reflexionar conjuntamente, sobre algo tan vital e histórico, como vivir y dejar vivir. Lo verdaderamente cruel es que en lugar de construir sociedades cohesionadas, edifiquemos familias divididas. Solo haciéndonos piña podremos aminorar las tensiones entre nosotros y recobrar esa unidad que todos nos merecemos. Sentirnos acogidos es lo que realmente nos inspira ese espíritu conciliador, de ponernos en acción todos a una, para caminar reagrupados, sin exclusión alguna.
RINCÓN HISTÓRICO Antonio Cedeño (Macho) machocedeno@hotmail.com
¿
¿Por qué ODAS?
Por qué Odas? Porque la “Oda es una composición poética que admite asuntos diversos; y muy diferentes formas y tonos”. Dice el diccionario de la Lengua Española. Porque en las odas higüeyanas recogemos los acontecimientos de Higüey, de comienzo y mediado del Siglo XX, para llevar al lector una visión diferente; otear el pasado y comprender las penurias de sus antepasados, sin electricidad, ni los avances de la tecnología de punta que hoy se esparce en el universo, sin los obstáculos de los números y las narraciones históricas hielificadas. Porque podemos recordar el río Duey, cinturón acuífero de la blasonada Villa de los Milagros; cuando nos deleitaba con el frescor de sus aguas murmurantes, de sus abrazantes chorreras cantarinas bañando nuestro torso de conquistador de ensueño. De amante juvenil, por la sensación de paz, armonía y tranquilidad de sus ensenadas y agradables charcos nadantes o navegables por su profundidad y extensión. Este río / ya no ríe / ya no canta / tiene piedra en la garganta / la noche lo congela, (este verso pertenece a mi nieto de siete años, Amable Antonio Aristy Cedeño, quien me dijo: Papi “La Noche lo congela” / el sol calcina su piel. Es la enfermedad viral de los ríos. No existe aún ningún laboratorio humano para devolverles: la energía que sentía / en su torrente sanguíneo / sobre sus aguas bravías. Millones de ríos y arroyos han perdido sus caudales son piedras y polvos. Este río es historia, siente; habla y ve, por ser testigo presencial y de excepción de hechos o acontecimientos de contorno; a él; como estos: Aquellas indias hermosas / de caras pintarejadas / con varios colores vivos / blanco, rojo y azuladas.
16 A FONDO
Lunes 18 de septiembre de 2017
Profesionales de la conducta alertan sobre altos niveles de suicidio en La Altagracia Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. Según reportes, La Altagracia figura entre las provincias con mayor índice de suicidio, pues tan solo el pasado año se registraron 23 de este tipo de muerte, mientras que en el 2017 los casos estuvieron por encima de 10. Los hechos más recientes ocurridos en el municipio de Higüey se produjeron el pasado jueves. Este día, un señor de 80 años se ahorcó en su vivienda ubicada en el sector Antonio Guzmán, quien padecía de cataratas y había sufrido tres infartos, según explicaron sus familiares. Mientras que en la madrugada del domingo 10 del presente mes, el joven José Miguel Santana, mejor conocido como Joel, de 35 años, se disparó con una pistola calibre 9 milímetros, luego de tener una discusión con su pareja, de acuerdo a la información ofrecida por la Policía Nacional. Se dijo, además, que Santana tenía problemas económicos. El psiquiatra y psicoterapeuta Juan Santana sostuvo que dentro de los diferentes factores que influyen en el aumento del suicidio la depresión es la principal causa, cuya prevalencia a nivel mundial y nacional está en un 30 por ciento; antes era de un 20. Esta enfermedad hace que el individuo no le vea sentido a la vida, hasta que llega a profundizarse y comienzan a “oír voces que le dicen que se quite la vida”. Otra causa es el estrés constante al que están expuestos los seres humanos. “La vida le pasa por encima y no están viviendo. Es decir, no se dedican a ellos, sino a las cosas superfluas; a vivir por y para otro. Entonces, cuando caen en la realidad, se deprimen”, añadió el galeno. También, el suicidio es la segunda causa de muerte en la juventud, porque ellos tienen menos capacidad de solucionar conflictos. De acuerdo a Santana, hay jóvenes que por algo que ha existido siempre, como es el acoso escolar o los sobrenombres, hasta por eso se suicidan.
Educar en valores
“Sin embargo, las personas deberían entender que la vida es hermosa; debe haber un motivo para vivirla, y que no importa la condición física que posees. Pero si se comparan con los demás, siempre habrá personas diferentes y eso no te hace ni mayor ni mejor ser humano”, apunta Santana. Por eso, exhorta a los padres a formar a sus hijos en valores y estar pendientes de ellos. En el caso de las parejas, el especialista en salud mental sugiere que cada uno sienta amor por sí mismo, y que reconozcan que la felicidad no puede depender de la
sociedad ni del dinero, sino de su actitud positiva ante la vida. Además, aclaró que no es cierto que el hombre tienda a quitarse la vida más que la mujer, sino que las mujeres lo intentan más, pero lo logran menos. Pero los varones cuando atentan contra su vida utilizan métodos más fuertes, como las armas de fuego o una soga para ahorcarse. De igual forma, señaló que cuando una persona dice que quiere morirse, ya es una alerta roja para ponerle atención y buscar ayuda de un profesional de la salud mental, con sentido de urgencia.
El psicólogo Luis Emilio Jiménez coincide con el psiquiatra Santana en que se debe educar en valores, consideró que hay que tener más valores familiares, ir a la raíz, que son los niños, educarlos en buenos modales y valores. Dijo que el Gobierno debe empoderarse y ser más eficiente. “Si se controlara el consumo de alcohol y de drogas, podría reducirse un poco”, sostuvo Jiménez. Aseguró que si se hiciera una buena campaña publicitaria sobre la prevención del suicidio, pudiese llegar el mensaje para evitarlo, aunque no en la magnitud que se debería. “Si se controla la parte emocional podría reducirse. El problema es que el adulto no reconoce lo que tiene. Hay gente que piensa que la salud mental es algo ficticio y que no le puede pasar”, indicó Jiménez. Dijo que otras causas son el trastorno límite de la personalidad, donde la persona se encuentra en una situación de no poder hacer las cosas que anhela, y llega a perder el control hasta de sí mismo. También el consumo de alcohol y drogas, estrés post traumático, que es cuando un evento marca al individuo y no lo trata; también la esquizofrenia.
A FONDO 17
Juan Santana, psiquiatra.
Emilio Jiménez, sicólogo.
En el caso de las parejas, donde supuestamente el hombre se suicida por una discusión, por lo general ese individuo viene arrastrando varias discusiones, por eso se recomienda que tenga que madurar como persona para iniciar una relación y luego madurar como parejas. “Cuando no hay comunicación, afecto ni ese acercamiento, si no funciona y luego que haya una agresión física, verbal, situaciones económicas. Esas son alertas y si no se resuelven en el momento es más difícil y vienen los homicidios y suicidios”, subrayó Jiménez.
algo de ese dinero y pagarlo a las deudas. Enfatizó que lo importante para no caer en un suicidio económico es elevar la autoestima, y saber que todo problema tiene solución. Igualmente, tomar en cuenta que una deuda no se soluciona de un día para otro. Además, recomemdó que deben de hablar con sus acreedores, informarles de su situación y hacer un plan de pago, y si no se puede pagar en el momento, reconocer ese compromiso ante la persona a la cual le adeuda. “La autoestima se eleva poniéndose positivo; la mayoría de las personas caen en deudas y se recuperan. Los casos de que las deudas llevan al suicidio en comparación con los que están endeudados, son mínimos. Se recomienda salir primero de las deudas más pequeñas y las mayores para el final”, agregó Marrero. De igual forma, restringir los gastos, no dilapidar el dinero. “El que está endeudado no debe gastar en nada que no sea su alimentación, la salud, el pago de sus deudas y el ahorro, que es fundamental. Tampoco las deudas se enfrentan con los juegos de azar; por el contrario, dejan pérdidas”, puntualizó el asesor financiero.
Las deudas Otro componente común en los casos de suicidio, son las deudas. El asesor financiero Frank Marrero explicó que la clave para enfrentar las deudas, es la autoestima. Manifestó que por lo general quien está endeudado, si no tiene el control de su autoestima, cae en depresión y podría llegar al suicidio. Asimismo, mencionó que lo primero que debe hacer el individuo es reconocer que está sobre endeudado, identificar todas y cada una de sus deudas, los montos, las tasas, y hacer un presupuesto para identificar dónde se podrían reducir los gastos para buscar ese dinero e iniciar un proceso de pago. También, se debe buscar la posibilidad de obtener un ingreso económico extra, realizar actividades que no interfieran con su trabajo actual o fijo. “Cuando tú tienes el conocimiento y la información, tienes el poder. La gente cuando sabe el problema que tiene, es que toma las medidas de lugar; además, reconocer sus deudas y saber en qué gastó ese dinero”, destaca Marrero. En caso de que la persona gastara en bienes materiales, éstos podrían venderse para recuperar
Frank Marrero, asesor financiero.
18 A FONDO
Lunes 18 de septiembre de 2017
Principales pacientes de Rehabilitación en La Romana son por accidentes de tránsito María Herrera mherrera@editorabavaro.com LA ROMANA. De la población que llega a la filial de la Asociación Dominicana de Rehabilitación en esta ciudad, el 12% es por causa de accidentes de tránsito y casi el 60% de los lesionados están en edades comprendidas entre 20 y 49 años de edad, siendo un 71% de los casos del sexo masculino. Edwin de la Cruz, paciente de este centro de rehabilitación, es un joven de 24 años de edad postrado en una silla de ruedas, con una lesión en la columna producto de un accidente de tránsito que sufrió hace tres meses, con gran tristeza y resignación narró su conmovedora historia. “Tuve un accidente el 25 del mes pasado; venia de la carretera Guaymate-La Romana, en un motor, tomando alcohol; perdí el control y me salí de la carretera; me fracturé la columna”, contó De la Cruz. Dijo, asimismo, que tiene una niña; era estudiante y trabajaba en Bayahibe. Cuenta que para empezar sus terapias debe hacerme primero unos análisis que le indicaron para descartar o confirmar que tiene anemia. Aunque este joven no tiene movilidad en sus piernas, indicó que se ha sentido bien, porque su situación se ha ido recuperando poco a poco. “Además, hay que darle gracias a Dios por todo”, sostiene De la Cruz, al agradecer la dicha de estar vivo. Exhortó a los jóvenes a que cuando estén ingiriendo alcohol no tomen la decisión de conducir en este estado. La mayoría de los pacientes de accidentes de tránsito quedan con algún tipo de lesión o amputación de algunos miembros de su cuerpo, por lo que necesitan de un proceso de recuperación. Ahí entra en acción la Asociación Dominicana de Rehabilitación, una organización sin fines de lucro, pionera en República Dominicana en la rehabilitación integral a las personas con discapacidad física e intelectual, congénita o adquirida.
Atenciones Esta institución provee a los pacientes de un servicio integral, que incluye desde la rehabilitación fí-
La cantidad de pacientes por día varían entre 35 y 40.
Ivelise Cruz, Fisiatra.
Paciente de fisiatría.
sica hasta el desarrollo cognitivo. Ivelisse Cruz, fisiatra del centro, explicó que el área Fisiatría se encarga de darle un manejo rehabilitador a cualquier paciente en su discapacidad, ya sea mental, motora o emocional. Informó que atienden todo tipo de pacientes que necesite una consulta, se evalúan y reciben un proceso de atención hasta finalizar con sus prótesis, si es necesario. Señaló que si el paciente tiene una amputación por un accidente,
es mucho más rápido la recuperación, porque no tiene ninguna enfermedad de base. Mientras que uno que tiene una patología de base, como hipertensión o diabetes, es más tedioso, porque puede estar descompensado en sobre peso y se dificulta más. Xiomara Caraballo, terapeuta del departamento de Terapia Ocupacional, explicó que esta área es donde el paciente va a buscar la auto suficiencia. Tiene que ver con lograr que el paciente sea mucho más independiente en las actividades del diario vivir. Es decir, todas esas actividades que las personas realizan desde que se levantan hasta el trascurrir del día. Indicó que normalmente el paciente de traumatología encabeza los accidentes de motores, y son las personas que más van traumatizados por una lesión de brazos, de mano, y otros que se han involucrado en las carreras de motores.
Biocares de Peña, del área de psicología, señaló que allí se le da acompañamiento al paciente para subirle el ánimo, manejar el estado depresivo e inestabilidad emocional. Explicó que hay determinado momento donde el paciente llega bien, pero otro llega decaído. El tratamiento es basado en actividades de la vida diaria y tratamientos para depresión. En caso de que sea algo más complicado, se refiere para psiquiatría y también neurología, para ver cómo está a nivel cerebral. “Entonces, tenemos que trabajar con ellos, subirle el ánimo; que puedan reintegrarse a su vida laboral, para llevarlo a aceptar una prótesis. Se le concientiza de que él puede seguir, realizar actividades igual que otras personas. Es muy común aquí ese tipo de personas. Ellos se dan apoyo unos con otros; pasan por un proceso donde tienen que aceptarse. Hasta que el paciente no entienda que tiene una condición, no podemos hacer nada; ya una vez que lo aceptan lo reintegramos”, expuso De Peña. Indira Ledesma, encargada de Trabajo Social de Rehabilitación, destacó que este departamento recibe a todos los pacientes para que puedan ser orientados con relación a los servicios y necesidades que demandan. Añadió que trabajan con el procedimiento de la línea de escoliosis, clínica de amputados, acompañando al paciente en el proceso de recuperación, desde el principio hasta el final. Dijo que también se encarga de hacer las visitas domiciliarias, visitando los pacientes que demandan ayuda de esta institución, para que por ninguna razón abandonen su tratamiento. El paciente va al área de consultas, y luego que se determina que es de escasos recursos o no tiene seguro, lo primero es orientarlo sobre cómo puede adquirir uno, le hacen los contactos y lo ubican. Cuando no pueden obtener su seguro, le hacen una evaluación socio económica para determinar sus ingresos, y así la institución le hace una donación del costo del servicio para que el paciente pueda terminar el tratamiento.
20 TIEMPO DE ECONOMÍA
Lunes 18 de septiembre de 2017
El turismo mueve RD$53 millones cada hora pesos en exenciones de los 200,000 que otorga cada año el Estado dominicano a diferentes sectores.
Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com PUNTA CANA. Cada hora, la actividad del disfrute del sol y playa mueve nada más y nada menos que RD$53 millones, equivalente a RD$1,280 millones y se proyecta que para este año 2017, se cierre con más de RD$467 mil millones. Así lo considera Joel Santos, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), durante la inauguración de la XXXI Exposición Comercial de la entidad, celebrada la semana pasada en el Centro de Convenciones de Hoteles Barceló. Santos, quien tomó esos datos del Reporte Anual de Viajes y Turismo, proyectó en la cadena nacional de suministro, un movimiento de más de RD$236 mil millones, los cuales promedian RD$20 mil millones mensuales y más de RD$655 millones diarios. Esas cifras no son para “presumir”, según el ejecutivo. Sino que se trata de informarle a la sociedad que el turismo es un negocio vinculado a los demás sectores productivos y por lo tanto con profundas raíces y gran impacto en la economía de la República Dominicana. “El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, además proyecta para el 2027 que el consumo interno de turismo llegará a los RD$958 mil millones, uno RD$2,600 millones diarios; y ¨el negocio de los suplidores locales con el turismo superará los RD$476 mil millones, un promedio
Siguen el incremento de habitaciones
Joel Santos, presidente de Asonahores en la inauguración de la actividad.
semanal de más de RD$9 mil millones¨, dijo en su exposición. Esos buenos datos, también impactan en el crecimiento de empleo: El turismo ofreció un puesto de trabajo a 16 de cada 100 personas empleadas en la República Dominicana. El año pasado, esta industria aportó 40 de cada cien dólares generados en exportaciones. Durante el primer semestre del año, el país recibió 3, 241,671 turistas, es decir, 198,517 más que en el mismo periodo de 2016, según datos del Banco Central. El vicepresidente de Asonahores, Andrés Marranzini, refirió que el turismo es la inversión más rentable que hace el Estado dominicano en incentivos fiscales. “Otorga cinco mil millones de
PROYECCIÓN
80,000
Habitaciones hoteleras se estiman al finalizar el 2017. pesos en incentivos (el Estado) e impacta la economía en 398 mil millones de pesos. ¿Qué otro sector hace eso? Yo no lo conozco. No es en el turismo que está el problema”, señaló Marranzini. De acuerdo a datos, el sector turismo recibe 5,000 mil millones de
En la actividad de Asonahores, el ministro de Turismo, Francisco Javier García llamó a la industria como la “fábrica de buenas noticias y la gallina de los huevos de oro de República Dominicana”. Expuso que en los últimos dos meses se han recibido varios proyectos, pero tres de ellos, incrementan en un 20% la cantidad de habitaciones que existen en República Dominicana a nivel de la hotelería. Hasta la fecha, el país cuenta con 77,000 habitaciones hoteleras y espera que al concluir el 2017 la cantidad sea 80,000, según Asonahores. Recordó que el país en tres años ha crecido en un millón y medio de turistas, lo que antes se hacía en 10 años y de mantener el mismo ritmo de trabajo entre sector público-privado, en poco tiempo se logrará en dos o un año. “Los inversionistas que vienen a República Dominicana lo hacen porque el país está en su mejor momento, y ellos toman los números como referencia, ya que somos el destino del Caribe que más turistas e inversión directa recibe, generando a partir del turismo la mayor cantidad de divisas”, señaló el funcionario, quien además agradeció a Dios que el país no fue afectado por el huracán Irma.
Van der Horst diligencia ante Inapa solucionar escasez de agua en Higüey Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. El economista y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés van der Horst (Andrecito), sostuvo una reunión de trabajo con el ingeniero Horacio Mazara, director general del Instituto de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa). En este encuentro, ambos funcionarios se comprometieron a trabajar unidos para buscar una solución integral al tema del re-
Andrés van der Horst y Horacio Mazara.
currente problema de agua potable y saneamiento en la provincia La Altagracia, y sobre todo una solución a esa problemática en la zona hotelera. El ingeniero Mazara se comprometió a dar seguimiento directo al tema de la ampliación de los acueductos que suplen de agua potable a Higüey, los cuales están a mitad de su capacidad por falta de la construcción de las presas necesarias, sobre todo las de Chacón y la de Sánate. De su lado, el viceministro de Economía y Planificación, An-
dres van der Horst, se comprometió a elevar el sentido de urgencia para que en los próximos años se financie la construcción de esas dos presas, que no sólo suplirán el preciado líquido a Higüey, si no también a las demás provincias del Este. Van der Horst afirmó que es una vergüenza que por años no se haya puesto como primer punto de agenda de servicios básicos la construcción de esas dos presas, y que Higüey sea una de las ciudades con menos servicio de agua potable y saneamiento.
VARIEDADES 21
Lunes 18 de septiembre de 2017
Emilio Jiménez
jimenez.psicologo@gmail.com
Dermatilomanía
L
a Dermatilomanía, también conocida en inglés como: “compulsive skin-picking” (CSP), es un desorden del control de los impulsos que mueve a la persona a tocarse, rascarse, pellizcarse o cortarse la piel, ya sea del rostro o del cuerpo. Muchas veces en el intento de eliminar pequeñas irregularidades o imperfecciones cutáneas que pueden ser reales o imaginarias. Vale aclarar que este comportamiento, que podemos poner en práctica de forma cotidiana y de manera un tanto automática, se convierte en patológico cuando asume el carácter de compulsión, cuando la persona lo vive como una necesidad imperiosa que no puede frenar y que, repitiéndose en el tiempo, aumenta su intensidad y frecuencia hasta provocar lesiones cutáneas visibles y permanentes. La persona afectada por la dermatilomanía en sus inicios suele mostrar una atracción poco común y persistente hacia alteraciones cutáneas tan normales como el acné, las manchas, las picaduras de insectos o las costras que suelen salir en las pequeñas heridas. Cuando llega a un punto patológico, la persona incluso comienza a dañarse partes de la piel totalmente sanas pues según su percepción tienen un defecto, aunque nadie más lo puede observar. Usualmente estas personas se dañan la piel con los propios dedos aunque también pueden usar pinzas, palillos o cualquier otro utensilio que tengan a mano. Esta patología puede hacer su aparición a cualquier edad, lo mismo en la adolescencia que en la tercera edad y puede extenderse durante meses o años.
“ Agradecemos a los expositores que participan en esta edición de la exposición comercial, a los que ya son parte de ella y por su continua presencia, son parte fundamental de este evento”, Joel Santos.
TURISMO
SALUD Y VIDA
Francisco Javier, Joel Santos y Frank Rainieri, realizando el corte de la cinta inaugural junto a otras personalidades emblemáticas.
Asonahores realiza la XXXI edición de la Exposición Comercial Ilquis Alcántara redaccion@editorabavaro.com BÁVARO. La Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) realizó del 13 al 15 de este mes de septiembre la XXXI edición de la Exposición Comercial con la participación de suplidores de bienes y servicios que benefician a la industria turística. En el acto de inauguración de la exposición, el presidente de Asonahores, Joel Santos, resaltó la madurez y fortaleza que ha adquirido esta asociación, la cual tiene 31 entrega de este evento, realizándolo cada año, así como también, agradeció la participación de los expositores. “Agradecemos a los expositores que participan en esta edición de la exposición comercial, a los que ya son parte de ella y por su continua presencia, son parte fundamental de este evento”, señaló Santos. Asimismo, Santos realizó en nombre de Asonahores un reconocimiento póstumo al señor Pablo Pineda, por los aportes que hizo a este país a través de la industria del turismo. En el mismo orden, Asonahores reconoció al Banreservas por el apoyo y respaldo al desarrollo del sector turístico. “La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana en el marco de la Exposición Comercial 2017, otorga el presente reconocimiento al Banreservas, firme aliado del turismo dominicano, por la trayectoria de apoyo y participación ante las propuestas de demandas, el constante crecimiento del sector turístico y la acogida a iniciativas que impactan desde la industria a
toda la economía nacional”, indicó el vicepresidente ejecutivo de Asonahores, Andrés Marranzini al leer la placa de reconocimiento. En el acto de inauguración también estuvieron presentes, el ministro de Turismo, Francisco Javier García; el presidente del GRUPO PUNTACANA, Frank Rainieri; así como también, el director general de Cestur, Juan Carlos Torres Robiom; Amable Aristy, senador por la provincia de La Altagracia; el obispo de la diócesis de La Altagracia, Nicanor Peña Rodríguez; el presidente de la Asociación de Hoteles, Ernesto Veloz, entre otras personalidades. Esta XXXI edición de la Exposición Comercial de Asonahores contó con la participación de empresas que brindan productos y servicios de tecnología, comidas, bebidas, muebles, artesanía y otros más. De igual forma, la Exposición Comercial de Asonahores 2017, que se realizó en el Barceló Bávaro Convention Center, contó también con la participación de la orquesta Brugal en su segundo día, la cual puso a los presentes a disfrutar de merengues de antes y de ahora.
Expositores que participaron en el evento.
22 VARIEDADES
Lunes 18 de septiembre de 2017
Culmina con éxito el Campamento Esperanza y Alegría María Herrera mherrera@editorabavaro.com LA ROMANA. El pasado viernes, culminó con gran éxito el Campamento Esperanza y Alegría 2017, un campamento de verano para niños y adolescentes de escasos recursos de la región Este del país, que organiza desde hace 13 años la Clínica de Familia La Romana. La actividad se realizó en un ambiente seguro y alegre, donde recibieron apoyo, cariño y respeto de un equipo cuidadosamente seleccionado, quienes también hacen donaciones y aportes especiales al campamento. Durante el campamento, los campistas realizan diversas actividades como pintura, deporte, trabajo comunitario, canciones, dramas, juegos y manualidades, cuya finalidad es fortalecer sus habilidades y la confianza en sí mismos para tener una vida próspera y saludable.
Durante el campamento, los participantes realizan diversas actividades.
Setenta y siete campistas participaron en el campamento en Jarabacoa este año, bajo el lema “Yo soy un héroe”. El cierre del campamento es el gran show de talentos
durante el cual los campistas y “tíos”, disfrazados como su superhéroe favorito, mostraron cuáles eran sus mejores súper poderes, actuando, bailando y cantando.
La cara de los campistas se pone radiante cuando empiezan a hablar de sus experiencias en el campamento. Con su energía y alegría, es difícil imaginar que a diario viven con muchas precariedades y en entornos familiares complejos. Al regresar del campamento, los campistas dieron testimonios emotivos sobre qué tan importante ha sido el campamento en sus vidas. Una de las campistas comentó que “este año pudimos ser superhéroes y vivir la experiencia de disfrutar en un ambiente maravilloso, siendo protagonistas de nuestras propias aventuras, trabajando en equipo y siendo ‘súper esperanza y súper alegría.” Aún no había terminado el campamento y ya esta campista dijo que está ansiosa de volver a vivir otra gran experiencia en el Campamento Esperanza y Alegría 2018.
VARIEDADES 23
Lunes 18 de septiembre de 2017
DJ Blady 5.7, un joven de Verón que apuesta al éxito Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com VERÓN. Las redes sociales se han convertido en el mejor medio para descubrir talentos ocultos, principalmente en el mundo artístico y de pocos recursos económicos. Este el caso del joven José Vladimir Castillo, conocido popularmente como DJ Blady 5.7, hizo un corto video el cual se hizo viral en Facebook e Instagram. Este joven nativo de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, entiende que su vocación es el canto, y desde que el momento que el video, titulado “Tú Supiste”, se popularizó, el DJ Blady 5.7 se ha puesto a trabajar para lanzar una producción más amplia con temas populares, como el dembow. Blady, quien se desempeña como dj en eventos sociales, lleva once años residiendo en el distrito de
Verón-Punta Cana. Sostiene que no tenía pensado meterte en la música, pero el video, de repente se ha hecho viral. Incluso, el Mayor Clásico y en el programa como “Más Roberto” ha sido compartido. Su meta es ser
representante de los munícipes de Verón-Punta Cana. Otros de sus temas de su producción, son “Se metió el loco”, “La abeja”, “Hazme la segunda”, En la vida todo es por interés”, entre otros.
DJ Blady 5.7
24 DEPORTES
“
El primer partido de los Toros en el Estadio Francisco Micheli, en la venidera temporada, será el sábado 14 de octubre, cuando se recibirá la visita de los Leones del Escogido.
Lunes 18 de septiembre de 2017
Los Toros del Este inician acción en busca del título
BÉISBOL
Pat Murphy dirigirá Los Toros del Este en la temporada 2017-2018.
operaciones de Pablo Peguero y esto llevó a la directiva a sustituirlo por Stanley, quien para entonces figuraba como asesor del conjunto. Al frente del equipo de operaciones, los romanenses registraron foja de 21-14 el resto de la jornada y concluyeron ganando siete de sus últimos 10 encuentros, el equipo más caliente de la Liga.
Alberto Arismendi aarismendi@editorabavaro.com VERÓN. El equipo Los Toros del Este inicia su accionar para la nueva temporada 2017-2018 del torneo de béisbol profesional dominicano, con sus entrenamientos de pretemporada a partir del próximo jueves en el Estadio Francisco Micheli, en La Romana. La convocatoria a los jugadores del club romanense fue hecha por Stanley Javier, vicepresidente de Operaciones, quien recibirá a los jugadores en su sede, desde las 9:00 de la mañana. Todos los jugadores de Los Toros están invitados a los entrenamientos en la citada fecha, incluyendo los elegidos en el sorteo de novatos realizado por la Liga Dominicana de Béisbol Profesional. El cuerpo técnico de Los Toros del Este, con miras al campeonato que se inicia el 13 de octubre, está integrado por Pat Murphy, dirigente; Carlos Subero, asistente del dirigente; Arturo De Freites, coach de banca; Stan Kyles, coach de pitcheo; Bernie Castro, coach de bateo; Carlos Febles, coach de 3B; Hector Borg, coach de primera base; Rafael Rijo, coach de oufield; Lionel Vásquez, coach de bullpen; Ruddy Yan, dirigente de liga paralela.
Deja en libertad a 14 jugadores El lanzador Bryan Evans regresa con Los Toros del Este.
Superar temporada pasada Desde la campaña 2010-2011, año en que por última vez levantaron el trofeo de campeón, ha sido toda una pesadilla lo que han pasado Los Toros del Este, franquicia que desde entonces no ha superado la marca de .500 en ninguna de las series regulares. Desde su último cetro, registran foja combinada de 136-165 y han alcanzado la postemporada en tres de las pasadas seis estaciones. La experiencia de los romanenses en la temporada pasada fue muy negativa, pues los Toros iniciaron con foja de 3-12 en los primeros 15 partidos bajo las riendas en el renglón de
Stanley Javier, vicepresidente de operaciones del conjunto romanense, informó que los lanzadores Lay Batista, Ramón Troncoso y los infielders Ramón Santiago y Félix Muñoz el encabezan en grupo de jugadores que a partir de la fecha podrán firmar con cualquiera de los clubes de la Liga. Los demás jugadores puestos en libertad son Randy Ortiz, Aneury Rodríguez, Eury Sánchez, Jency Solis, Starlyn Suriel y German Taveras. También fueron liberados Jery Then, Pedro Viola, Narciso Mesa y Ayendi Pérez. El primer partido de los Toros en el Estadio Francisco Micheli, en la venidera temporada, será el sábado 14 de octubre, cuando se recibirá la visita de los Leones del Escogido.
DEPORTES 25
Lunes 18 de septiembre de 2017
Alberto Arismendi aarismendi@editorabavaro.com HIGÜEY. El Multiuso Leo Tavares presentó un lleno total para dar inicio de la XXll Copa de Voleibol Superior Masculino y Femenino con refuerzos de La Altagracia, dicho evento deportivo está dedicado al empresario Junior Taveras (Papo) y se estará disputando la Copa Miderec. El torneo es parte del conjunto de los 14 torneos nacionales establecidos por la Federación Dominicana de Voleibol (Fedovoli) y organizado por la Asociación de Voleibol de la Provincia de La Altagracia (Avopa). En el acto inaugural, el multiuso se vistió de gala para recibir una representación de las Reinas del Caribe, Gina Mambrú, Aneli Valdés, Priscila Rivera y Betania de la Cruz, quienes dijeron presente para apoyar el torneo y recibir una gran ovación por el público presente. También estuvieron Alexis Gar-
Inició la XXll Copa de Voleibol Superior Masculino y Femenino de La Altagracia
Zoila Pérez, Luis Güilamo, Arturo Castillo y Manuel Aníbal Alfonso, durante la presentación del torneo.
cía, presidente de Fedovoli; Zoila Pérez, directora técnica, Iván Guilamo, presidente de Avopa, Arturo Castillo, secretario general de Avopa, Snyder Zorrilla y Manuel Alfonso, presidente y vicepresidente de la Asociación de Cronistas de La Altagracia (Acrodepa) y
representantes de las autoridades locales. Iván Güilamo, presidente de Avopa y del comité organizador, agradeció la presencia de las representantes del combinado de la Selección Nacional de Voleibol, de las autoridades presentes, de los
equipos participantes y de todo el público presente. Además, “invito a los participantes a jugar fuerte, con pasión y que brille el deportivismo”, agregó Güilamo. Los equipos participantes en el torneo son: Luís Rosario, Verón, Yuma, Otra Banda y Luciola Pion en la categoría femenina. Mientras que los equipos Juan Pablo Duarte, Luciola Pion, Legendaria y Verón en la rama masculina. El representativo masculino de Verón, es el campeón defensor de la última edición y el Luciola Pion, el sub campeón. Este evento se realizará todos los fines de semana en horas de la noche, para el disfrute de los asistentes de la Provincia La Altagracia.
26 DEPORTES
Lunes 18 de septiembre de 2017
Vuelve el Torneo de Baloncesto Superior de Nisibón Alberto Arismendi aarismendi@editorabavaro.com NISIBÓN. Con una asistencia masiva de fanáticos, se dio inicio a el Cuarto Torneo de Baloncesto Superior de Nisibón en el multiuso de ésta localidad y organizado por la Liga de Baloncesto de Nisibón (LIBANI). En este torneo saltan al tabloncillo los equipos de: La Mina, El Callejón, El Peñón y Los Fuertes. Cada equipo está conformado por un máximo de 15 jugadores sin refuerzos. El equipo de Los Fuertes, mantiene una hegemonía en las tres ediciones anteriores, resultando campeón en los tres torneos. El Presidente de la Liga, Raúl García (el chino), dirigió las palabras centrales del acto, donde agradeció el gran apoyo de la comunidad, los empresarios de Nisibón y a los demás miembros de
Ilquis Alcántara redaccion@editorabavaro.com VERÓN. Restando 29 días para que inicie la pasión que une a los dominicanos, la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) realizó el pasado jueves 13 de septiembre, en Ágora Mall, el sorteo de novatos, donde los diferentes equipos seleccionaron a sus posibles prospectos. Fernando Tatis Jr fue la estrella de la noche, donde fue seleccionado en el primer pick por el primer equipo en seleccionar, las Estrellas Orientales. Fernando Tatis Jr, un joven con solo 18 años de edad, es un prospecto del equipo de los Padres de San Diego con un promedio de bateo de .278, 75 carreras remolcadas y 22 cuadrangulares. Las Estrellas también seleccionaron a, Cristian Pache, Lewin Díaz, Cristian Santana, Yeiler Peguero, Stephen Alemais, Santiago Espinal, Adrián Rondón, Ramón Santos, Freicer Pérez y otros toleteros más, donde la directiva de este equipo aseguró que confían en el talento de San Pedro de Macorís por esto se fueron por esa línea. El segundo pick le correspondió a los Toros del Este, quienes escogieron al outfield, Jesús Sánchez, quien viene de una buena temporada don-
Multiuso de Nisibón, sede del torneo.
la directiva, al tiempo que exhortó a los jóvenes a dar lo mejor de sí, para garantizar el éxito de este Torneo.
Dijo además, que la LIBANI estará vigilante para que el baloncesto de Nisibón se mantenga al más alto nivel y seguir incremen-
tando la práctica del básquet, por parte de los jóvenes y no tan jóvenes de la comunidad. Entre las autoridades presente en el acto, asistieron los diputados Juan Julio Campos Ventura y Hamlet Melo, además de las regidoras, Juana Zorrilla y Enriqueta Melo, el mayor de la Policía Nacional Salvador Vicioso y el presidente de la Asociación de Baloncesto de La Altagracia (Abapa) Luis Moya. La maestría de ceremonia estuvo a cargo del Comunicador Santiago Bidó. Los juegos serán celebrados los días sábado y domingo a partir de las 7:30 pm. El Torneo está siendo dedicado al atleta Alexis Rodríguez (el truki), quien falleció este mismo año en un lamentable accidente. Además por sus aportes al baloncesto, fueron reconocidos Abel Castillo y la Profesora Nieves Montás Santana.
La Lidom realiza sorteo de novatos 2017
Ramón Hernández, segunda escogencia de los Tigres del Licey.
de bateó por encima de .300 en la organización de los Rays de Tampa con 15 jonrones. También resultaron electos el SS Aramis Ademán, el cátcher, Jhon Núñez, los pitchers derechos, Hansel Rodríguez y Merandy González, el campo corto, Yan Sanchez Cedeño y otros más que completan el trabajo del equipo de operaciones de los Toros. El Escogido se llevó al codiciado prospecto Vladimir Guerrero
Jr, hijo del emblemático Vladimir Guerrero. Este joven, con apenas 19 años, se convirtió en el principal prospecto de los Azulejos de Toronto, con un promedio en la ofensiva de .323 con 13 vuela cercas y 72 carreras remolcadas. Los Escarlata completaron su grupo con Oneil Cruz, Sandro Fabián, Dalbert Sirí, Henry Mrínz, Adonis Uceta, Yoel González y otros más como parte del plan de la escogen-
cia de lanzadores zurdos, aseguró Moisés Alou, gerente General del Escogido. Por otra parte, las Aguilas escogieron en su primera oportunidad al outfileld, Leody Taveras, quien con 19 años tuvo un promedio de .249 en la organización de los Rangers de Texas. También seleccionaron al OF, Randy Ventura, el SS, Adrián Valerio, Jared Jamez, OF, Gregory Soto, lanzador zurdo y varios más para completar su plan de fortalecimiento. Como estrategia para fortalecer el equipo azul de la liga, Los Tigres del Licey seleccionaron al OF Juan Soto con 18 años de los Nacionales de Washington, donde bateó un promedio de .300, mientras que también escogieron a Ramón Hernández, Anderson Tejeda, Gabriel Mejía y otros más. Los Gigantes se fueron por la elección del OF José Sirí quien con 22 años, tuvo un promedio de .293 con 24 jonrones. En su segunda elección escogieron al 3B Dermis García, así como también, Raymel Espinal, Andretty Cordero y varios más como parte de la estrategia de esta gerencia.