Ser mamá es dar todo por los hijos Recibir la noticia de que estás en espera, sobreponerte a los malestares por el producto que llevas dentro y disfrutar cada instante hasta que llegue la hora de verlo nacer. Pequeño, inocente, sin manchas ni prejuicios, forma parte de la magia encantadora de ser mamá. Este oficio es afanoso, pues es una de las pocas cosas en el mundo capaz de cambiar la vida de un ser humano, máxime el de la mujer; pues desde que un hijo llega a su vida, se vuelve la prioridad de toda mujer amorosa y responsable. Ser madre es un trabajo para toda la vida, pues aunque se conviertan en hombres y mujeres independientes, con sus propias familias, las madres siempre estarán ahí para apoyarles y respaldarles en sus decisiones. Es que dar a luz y ser “mamá”, constituye una de las responsabilidades más grandes que puede asumir una mujer, y la más alta gracia con la que es premiada. Honramos a todas las mujeres que son madres y las que están en proceso, a aquellas que asumen el rol con terceros y los aman como si fuesen salidos de su vientre. A todas las madres de la creación, dedicamos este Especial de Madres, con historias de mujeres cotidianas de la región Este, que han sabido dar el todo por el todo por sus hijos.
!
¡Felicidades mamá
10 MADRES 2018
Entrevista
ENTREVISTA
MADRES 2018
11
Sus hijos
Delia Caraballo “Ser madre no es para cualquiera; hay que ser muy amorosa, recta y sacrificarse para dar ejemplo a los hijos” Texto: Rossanna Figueroa Fotos: Tabosky
A
sus 94 años de edad está lúcida, disfruta de su familia, ir a la iglesia San Dionisio todos los días a participar de la misa, recibir la comunión y los jueves a adorar al Santísimo por largas horas. Cumplirá sus 95 mayos el próximo día 30. Tanto sus hijos, nietos y bisnietos les llaman “mami”, y realmente estar en la residencia de esta matrona, confirma que se ha convertido en la niña consentida de la familia. Se trata de doña Delia Caraballo, quien junto a Máximo Leonte Aristy procreó una familia compuesta por: Ramón Milcíades (fallecido), Altagracia Amelia Aristy de Cadet (Tety) y Máximo Aristy Caraballo. Su esposo, a quien llamaban Papito, falleció muy joven, con apenas 50 años de edad, afectado de una meningitis. “Cuando él enfermó (Papito), no duró nada, lo llevamos donde muchísimos especialistas, pero no pudieron hacer nada, falleció muy joven”, comenta con tristeza. Y dice: “Papito era muy popular, tenía muchos amigos, y cuando quería regalar algo por motivo de un cumpleaños, yo le preparaba un buen filete o un bufete”. Su amor por la gastronomía la llevó a ser reconocida como una de las
mejores cocineras de Higüey; tanto así, que hoteles de la zona turística de Punta Cana y Bávaro contrataban sus servicios, para desde su hogar cocinar a la empleomanía. “Cuando esos hoteles comenzaron, los gerentes venían aquí a contratar la comida para los empleados y llegaban en camionetas a buscarla, se cocinaba mucha comida y también les ponía los platos y cubiertos”, recuerda. Aún a la fecha, en casa de doña Delia se preparan grandes almuerzos para actividades especiales, por eso es que, de sólo asomarse a su residencia, de inmediato se percibe un “rico olor a cielo”.
“Le doy una y mil veces gracias a Dios por los hijos que tuve, porque son ejemplares y también muy dedicados a sus familias”, Delia Caraballo.
Para doña Delia, sus hijos son la luz de sus ojos, a quienes apoyó para que estudiaran a nivel universitario en Santo Domingo: Ramón Milcíades era médico veterinario; Tety, secretaria ejecutiva bilingüe y Maximín, doctor en Derecho. “Mis hijos son ejemplares; Papito no quería que los niños estudiaran, sólo el más grande que quería que fuera médico veterinario porque teníamos vacas; pero a medidas en que Tety y Maximín completaban el bachillerato, los enviaba a casa de una de mis hermanas a Santo Domingo, con la excusa que ella me los pedía prestados”, dice. Y recuerda con alegría: “Cuando Tety terminó el bachillerato le dije a Papito que mi hermana necesitaba que se la prestara por unos días, pero era mentira (risas), ya le tenía todos sus papeles en la Universidad Apec, donde entró a estudiar Secretariado Ejecutivo Bilingüe”. Esa formación que le valió a su hija trabajar largos años en el Banco Popular y hoy estar pensionada de esa empresa. Lo mismo ocurrió con Maximín, quien estudió Derecho en Santo Domingo y es uno de los abogados higüeyanos más reconocidos a nivel nacional, por las funciones públicas que ha sustentado, una de ellas, Fiscal del Distrito Nacional, así como por los roles dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Define al doctor Maximín, como le llaman todos, como el “benjamín” de sus hijos, por ser el más pequeño de los tres, y a su nieto, César Aristy (hijo de Maximín), como su otro “benjamín”. “Para mí, yo no tengo nietos, todos son mis hijos, porque los he criado a todos”, dice con ternura y mucha alegría, al tiempo que una lágrima aflora en uno de sus ojos y rueda por su mejilla. Doña Delia tiene 10 nietos y 13 bisnietos.
Delia Caraballo, una adorable bisabuela de Higüey, que el próximo 30 de mayo cumplirá sus 95 años de edad. Con mucho ánimo revela: “Y voy por los 100, porque esta vida es muy buena”.
12 MADRES 2018
ENTREVISTA
Doña Delia Caraballo junto a sus hijos Altagracia Amelia Aristy de Cadet (Tety) y Máximo Aristy Caraballo (Maximín).
Su juventud Doña Delia habla del seno de la familia que la vio nacer, la unión compuesta por Oscar Valdez y Carmela Caraballo. “Mi papá tenía una fábrica de queso, y yo era que tenía que organizar todo eso y ayudar a cocinar para 50 empleados”, recuerda, al tiempo de indicar que eran once hermanos; siete mujeres de cuatro hombres. Dice que sus padres eran rectos, pero muy cariñosos. “Mi papá era el que nos consentía todo en la casa, mi mamá era más recta, pero era una madre ejemplar y muy trabajadora”.
Ser madre no es para cualquiera “Ay mi hija, ser madre no es para cualquiera, y es lo más bonito, por eso no tengo nietos, sino hijos”, dice la dulce nonagenaria bisabuela. En su experiencia, ser madre conlleva ser muy dulce; pero, además, muy responsable, pues dice que la mujer debe sacrificarse para darle ejemplo a sus hijos. “Con mis hijos siempre he sido
muy amorosa, recta y les he legado la devoción a Jesús y a la Virgen de La Altagracia”, y manifiesta que ese fue un heredad de su madre doña Carmela. Sobre su natal Higüey, entiende que su pueblo no ha cambiado, sino la gente: “Ya la gente no se quiere como antes nos queríamos los que vivíamos aquí”.
“Yo no tengo nietos ni bisnietos, todos son mis hijos, porque me dicen mami”, Delia Caraballo, madre de tres hijos, abuela de 10 nietos y bisabuela de 13 bisnietos.
14 MADRES 2018
MADRES 2018
ENTREVISTA
Paula Abreu Abud “La experiencia de ser madre, con lo que implica, está por encima de todo”
Su rol como Vicepresidente Punta Cana en Banco López de Haro Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Disfruto aportar a mi comunidad ayudando a mis clientes a apalancar sus negocios, comprar sus viviendas o simplemente organizar sus finanzas.
Texto: Rossanna Figueroa Fotos: Tabosky
S
er ejecutiva principal de una entidad bancaria, la transporta a un mundo de alta responsabilidad, en la que debe cumplir metas en su trabajo, además de llenar las expectativas y dejar satisfechos a los clientes. Ese es el mundo que rodea a Paula María Abreu Abud, vicepresidenta de la sucursal Punta Cana del Banco López de Haro, quien desde hace cinco años y medio lidera el equipo de trabajo de esa entidad bancaria, en una zona en donde cada día se abren nuevas oportunidades y demandas de servicios que sólo la banca puede ofrecer. “El mundo de la gerencia bancaria es complejo y absorbente, porque hay que dar lo mejor al cliente. Este tipo de trabajo es forzado, hay que lograr metas y expectativas con la entidad, pero también responder a tiempo con las exigencias de los clientes”, manifiesta. Paula, quien es madre de dos hijos, conjuga ese rol cada día; además del tiempo de calidad que debe brindar a su esposo, parientes y amigos. Cuenta con una familia larga. Es fruto del matrimonio que conformaron Osian Abreu y Rosa Francia Abud, del cual también nacieron otros dos hermanos suyos, uno mayor y otro menor. Ella, es la del medio en esa familia. Se define como una mujer muy muy realista y poco cursi, por eso disfruta degustar cualquier gastronomía y escuchar buena música. Ante la insistencia de los detalles, dice: “creo que me definiría por el blanco como color, la orquídea como flor y Juan Luis Guerra como artis-
Rol de la mujer hoy día en la sociedad
ta”. Es católica y busca llevar a sus hijos por esa misma doctrina cristiana.
Entiendo que todavía falta mucho por recorrer, pero sin duda la mujer ha logrado cosas impensables desde los tiempos de nuestras abuelas.
Madre y esposa Fue hace seis años y medio cuando Paula decidió aceptar en matrimonio a Luis Villanueva, iniciando así la conformación de la familia Villanueva-Abreu. Hoy día, el matrimonio es padre de Luis Felipe, quien en diciembre cumplirá sus cuatro añitos, cursa el nivel Pre Primario en el Puntacana International School (PISC), y de Leonor María, de apenas seis meses de nacida. “Luis Felipe es sumamente cariñoso, alegre, sensible a su entorno y a todo lo que le rodea; es súper despierto e inquieto. Leonor María, en cambio, es una bebé súper tranquila, no lo digo por su edad, sino porque ya tengo la experiencia de un bebé inquieto”, dice, al tiempo de sonreír.
Su formación académica Es una joven profesional egresada de la carrera de Administración de Empresas, de la Pontificia Universidad Católica Madres y Maestra (Pucmm)-Recinto Santo Domingo. Además, cuenta con un MBA, de la Universidad UnibeRecinto Cap Cana.
15
Consejos para las futuras madres Ser mamá no es una tarea nada fácil y cuando somos mamás primerizas,
¿Cómo describe la experiencia de ser madre? Para mí la experiencia de ser madre, con todo lo que implica, está por encima de todos los otros papeles que me han tocado y me tocarán en el transcurso mi vida.
Sus retos como madre, esposa, mujer ejecutiva, hija, amiga de sus amigos No hay ninguna duda de que la mujer de hoy tiene que cumplir con obligaciones que la sociedad de antes no le exigía. Las circunstancias de cada momento nos llevan a desarrollar habilidades y sacar lo mejor de nosotras para cumplir con todos los roles. Si a esto agregamos un buen sentido de prioridad y organización podemos cumplir con todos los papeles.
es todavía más difícil. Aún así, vamos adquiriendo experiencia poco a poco. Lo más importante es criar con amor, ya que todo lo demás se va aprendiendo.
Sus hijos, ¿qué representan para usted? Mis hijos Luis Felipe y Leonor María son mi razón principal de vivir y crecer como persona.
16 MADRES 2018
MADRES 2018
ENTREVISTA
Wanda Rijo “Ser madre de tres niñas es un privilegio y una gran responsabilidad” Texto: Rossanna Figueroa Fotos: Tabosky
L
a otrora joven de un pueblo de la región Este del país, se convirtió en la primera mujer en elevar el nombre de República Dominicana en olimpíadas nacionales e internacionales, lo que la llevó a consagrarse como una de las atletas más valoradas en la disciplina de levantamiento de pesas. Es Wanda Rijo Contreras, quien ganó el reconocimiento y respeto de la sociedad dominicana con la osadía de ser la primera mujer en competir en esa disciplina, y conquistar oro y plata en diversos escenarios internacionales, lo que la llevó a convertirse en una “Inmortal del Deporte”, ganando un puesto es el Salón de la Fama del Deporte Dominicano. Wanda, a quien su familia y círculo íntimo le llama Yuli, es nativa de San Pedro de Macorís, es la hija menor de la unión entre Juan Rijo y Ulbia Contreras. Tiene ocho hermanos. Es licenciada en Contabilidad, egresada de la Universidad Nacional Pedro Enrique Ureña (Unphu), jornada que compartía con el deporte. Además, es teniente coronel del Ejército de República Dominicana. Hace once años dijo “acepto” a Argeli Francisco Rodríguez Álvarez, luego de tres meses de noviazgo, con quien ha procreado una hermosa familia compuesta por sus hijas Sara, Ana y Débora. Su amor inició cuando se conocieron en la Iglesia Monte de Dios, en Santo Domingo, mientras asistían al Ministerio de Jóvenes. Cuenta que llegó a la iglesia en
¿Podría describirnos su rol y los retos que representa ser: madre, esposa, pastora, hija y amiga de sus amigos? Bueno, creo que únicamente con la ayuda del Señor es que he podido hacerlo.
busca de ayuda espiritual, ya que, pese a la fama y los logros que cada día obtenía en su carrera como atleta, sentía un gran vacío emocional. “Yo estaba necesitando un cambio de vida, no la exterior, porque tenía muchos logros, viajes, medallas, pero la interior ya no la aguantaba, porque venía de una familia disfuncional y eso me afectaba mucho”. Y dice más: “Yo tenía la necesidad de una vida diferente, una identidad, una estima, y el único que puede darla es Jesús, y recurrí a Él”. Recuerda que llegó a la Iglesia Monte de Dios, luego de participar de una conferencia titulada “Rompiendo maldiciones generacionales”. Decidió asistir a esa congregación, en la que
le ofrecieron hacer una oración por ella, para que aceptara a Cristo en su corazón: “A partir de ese día, mi vida fue cambiada para siempre. Con una sencilla oración fue suficiente”. Para Wanda Rijo, quien siempre soñó con ser madre de hembras, describe que es un privilegio y una gran responsabilidad, porque tiene que ser el modelo de sus hijas.
¿Cómo describe esa experiencia? La experiencia de ser madre es única, es fuerte, hay que trabajar duro, educar, amar, corregir, servir, llorar y reír; pero es lo más maravilloso que me ha pasado en la vida.
Consejos para las futuras madres Les espera la mejor de las experiencias de amor, entrega y sacrificio. Mi consejo es que hagan del rol de madre su prioridad.
17
“Su hazaña deportiva fue reiterada en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003, ratificando su excelencia, rompiendo en su país su propio récord personal alcanzado en Winnipeg”.
18 MADRES 2018
ENTREVISTA
Háblenos de su esposo Mi esposo es lo mejor que me ha pasado en la vida. Es un hombre noble, sencillo, cariñoso, intenso, muy sabio y de gran inteligencia.
Sus tres hijas, ¿qué representan para usted? Mi tesoro mejor guardado, mi orgullo. Ellas son mi vida.
¿Podría describirnos a cada una, según la personalidad que les caracteriza? Sara: es una niña muy sabia, obediente y sencilla. Ana: es muy servicial, social y de espíritu libre. Débora: es divertida, cariñosa y amorosa.
¿Qué ha significado la experiencia de ser madre? Te cambia la vida, y es la mejor escuela para aprender de todo.
Es pastora evangélica, ¿qué ha representado ese paso para usted y para su familia? Ha sido mi mejor decisión, y el ser llamada por Dios ha sido un privilegio para mí y para mi familia.
Cuéntenos un poco sobre la labor de dirigir una iglesia y lograr que cada día más personas acudan a su llamado, y que los que están permanezcan en el. El ser pastora es una tarea que requiere de mucha responsabilidad y relación con Dios y su palabra, y para que más personas acudan al llamado, debemos amar a la gente, acudir a sus necesidades y llevarle el evangelio de Cristo.
Queremos conocer su visión sobre el rol de la mujer hoy día en la sociedad. Creo que cada día la mujer va ganando más terreno en la sociedad actual, ya que cada vez más vemos como las mujeres son más arriesgadas a conquistar más metas y logros.
A toda mujer le gusta los detalles: ¿Cuáles son los que caracterizan a Wanda?
El color azul, mi casa, Marcos Brunet, adoración cristiana, camarones y pastas, orquídeas.
¿Qué experiencia le ha dejado su paso por el deporte? La experiencia de darlo todo por mi nación, el aprender que todo cuesta en la vida.
¿Considera que el Gobierno tiene incentivos correctos para los deportistas? Cada día va mejorando más, aunque todavía nos falta un gran camino por recorrer.
Si volvieras a nacer, ¿le gustaría volver a levantar pesas y representar a República Dominicana en competencias internacionales y olimpíadas? Si, una y mil veces lo haría por mi nación.
“Wanda Rijo quedó consagrada como una de las atletas más destacadas en la disciplina de levantamiento de pesas, al haber conquistado medalla de oro en los Juegos Panamericanos celebrados en Winnipeg, Canadá en 1999”.
20 MADRES 2018
FLORES
Una flor
La más noble señal de amor materno
Mayo, mes de las madres, de las flores y fiel exponente de la primavera, se ha convertido en una de las temporadas más especiales del año, en la que las flores se hacen presentes como detalle distintivo de manifestación de amor y devoción. Rosas, margaritas, boquita de dragón, astromelias, anthurios, gerberas y claveres, son sólo parte de la inmensidad de variedades que conquistan el corazón de una mujer, máxime si es una madre. Así lo explica Jeguel Sepúlveda, gerente de desarrollo de Jardín Constanza, quien manifiesta que las flores evocan un sentimiento, tanto del que la envía, hasta de quien la recibe. “Las flores siempre han sido la señal más noble a la hora de hacer un presente a una persona especial, ellas encierran un sentimiento y llegan al corazón”, indica. Señala, además, que aunque una fecha especial como la celebración del Día de las Madres, esos seres especiales reciben desde el más humilde hasta el más ostentoso presente, siempre va acompañado de una flor. “Nosotros hemos estudia-
do ese comportamiento, vemos como los hijos, esposos, parientes y amigos compran un regalo y llegan a Constanza a complementarlo con un detalle de flores”, indica. Sepúlveda sostiene que para las madres las rosas siguen teniendo un rol protagónico, primando colores como el rosado, lila, blanco y amarillo. “Recibir una flor se convierte en un acontecimiento y especial, sobre todo, si la recibe una madre de su hijo o de su esposo”, precisa. Es por eso que, manifiesta que aunque en los últimos tiempos los hijos hacen regalos materiales a sus madres, casi nunca dejan de llevar desde una a un paquete de flores a sus progenitoras. El principal consumo de flores está en variedades como las margaritas, boquitas de dragón, astromelias, anthurios, rosa local premium e importadas, gerberas y claveles. Una flor muy especial y que es demanda por un público muy específico, es el lirio, en todos sus colores. Va mucho en los ambientes de decoración y en los hogares que desean aportar un nivel de aroma especial.
“Para las madres, las rosas siguen teniendo un rol protagónico, primando colores como el rosado, lila, blanco y amarillo”. Jeguel Sepúlveda
gerente de desarrollo de Jardín Constanza.
22 MADRES 2018
Entrevista
ENTREVISTA
MADRES 2018
23
Barinia, su mejor regalo “Tengo muchas cosas que agradecerle a Dios, pero creo que mi fortaleza y fuera de lo que significa mi hija, mi mayor regalo y mi mayor agradecimiento es ser hija de papi y mami, y ser hermana de mis hermanos, porque todo lo que soy, después de Dios, se lo debo a ellos, a la formación y al sacrificio que han hecho mis padres para educarnos a nosotros tres”, exclama. Y, sufre una transformación cuando habla de su hija de ocho años de edad: “Barinia es el anhelo más grande que he tenido en mi vida, y algo por lo que luché intensamente. Yo peleé ese embarazo, luché por esa hija, oré y pedí mucho por mi hija, por eso ha sido mi mayor anhelo”. Y dice más: “Mi hija es un milagro de Dios, rompí fuente antes de cumplir el quinto mes del embarazo, lo que me llevó a estar interna por unas tres semanas con las piernas
Barinia Cruz “Mi hija es un milagro de Dios, nació contra todos los pronósticos” Texto: Rossanna Figueroa Fotos: Tabosky
S
i a una mujer se le puede calificar como “multitask”, por desempeñar diariamente con entusiasmo una multiplicidad de roles y no descuidar su principal función, que es la de madre, esa puede ser Daysi Barinia Cruz Báez. Barinia, como le llaman todos, y por su reconocida tienda Barinia Muebles, es madre de una Karla Barinia de Jesús Peña Cruz, de ocho años de edad, empresaria del sector mueblero y del mundo de la decoración de interiores, única mujer que forma parte de la directiva de la Unión de Empresarios de la Provincia La Altagracia (Uepal), hija y hermana consagrada a su núcleo familiar. Barinia es una joven mujer que nació en San Cristóbal, y desde hace 21 años hizo de Higüey si patria chica. Estudió en la Universidad Iberoamericana (Unibe), donde obtuvo el título de doctora en Odontología. Luego ingresó al Instituto IOES de Estudios Especializados en Odontología, en el que obtuvo una especialidad en Corona y Puente, seguido de un diplomado y Ortodoncia. Mientras estudiaba Odontología y hacía la especialidad, a la vez ingresó al Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez a estudiar Diseño de Interiores. Después de ahí ha afianzado sus estudios en esa área
“Me gusta el color blanco, adoro los lirios, uno de mis libros preferidos es Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, disfruto el carpaccio de salmón, soy romántica y me encanta Kenny G., bailar merengue y las obras de Botero”, Barinia Cruz. en la Escuela de Diseños de Altos de Chavón. Es la única hembra y la más pequeña de los hijos procreados por el matrimonio conformado por los señores Víctor José Cruz y Daysi Altagracia Báez. Su hermano ma-
yor Víctor José, es ingeniero y José Alexander, abogado. “En pocas palabras, sin ofender, la princesa de la casa”, manifiesta entre risas, lo que es secundado por su padre, quien afirma: “hoy convertida en reina”.
hacia arriba, sin poder moverme ni pararme”. Contra todo pronóstico, le hicieron una cesárea, debido a una crisis provocada por su situación: “mi niña nació verde, estaba tan verde que se tornaba negra, tenías los ojos abiertos. Gracias a Dios sobrevivimos las
dos. Nació de dos libras y cabía en mis manos. Duró más de dos meses en incubadora y al darnos el alta, fue necesario contratar a una enfermera especial que vigilara su desarrollo durante unos meses”. Antes de eso, ella y una amiga suya pidieron al predicador católi-
24 MADRES 2018
co Saulo Hidalgo que orara por ella para que pudiera ser madre, y pocos meses después la vida germinaba en su vientre. Cuando Saulo volvió a Higüey a predicar, se presentó con su hija, quien ya tenía varios meses de nacida.
ENTREVISTA
“Tengo muchas cosas que agradecerle a Dios, pero creo que mi fortaleza y fuera de lo que significa mi hija, mi mayor regalo y mi mayor agradecimiento es ser hija de papi y mami, y ser hermana de mis hermanos, porque todo lo que soy, después de Dios, se lo debo a ellos”. Una mujer emprendedora Aunque Barinia estudió Odontología y la ejerció durante varios años, su pasión por la decoración fue mayor, emprendiendo con la tienda Barinia Muebles, la que hoy cuenta con tres establecimientos: dos en Higüey y uno en Punta Cana. Barinia ha sabido combinar los roles que ha asumido, y lo ha hecho con pasión y entrega. “Mis días inician muy temprano y terminan muy tarde. Estoy presente en todos los momentos de la vida de mi hija. Los sábados me la llevo también a hacer todo lo que tenga que hacer, para seguir educándola y que aprenda que todo se gana en base a sacrificio”. Más que una expresión de queja, manifiesta una gran satisfacción por lo que hace: “mi vida no es fácil, soy hija y madre siempre, y quisiera desempeñar la función de empre-
saria por muchos años. Mi vida actualmente es forzada, pero me gusta todo lo que hago”. Adelanta que en estos momentos está involucrada en uno de sus grandes sueños, tras 20 años de haber establecido a Barinia Muebles. Se trata de la instalación de una tienda distribuidora de adornos y artículos para el hogar, basada en una terminación delicada, fina, al más bajo costo y a los mejores precios posibles, para suplir a mueblerías y decoradores de interiores. Esa nueva tienda ha sido instalada hace algunas semanas en Santo Domingo y su nombre es B&C Family Home Deco. Es una empresa de capital familiar, en la que intervienen sus dos hermanos. Es la única mujer que forma parte de la directiva de la Unión de Empresarios de la Provincia La Altagracia (Uepal), en donde comparte función junto a once hombres.
26 MADRES 2018
ENTREVISTA
MADRES 2018
27
Mildred Rocío Ramírez del Rosario “La labor social y religiosa que desarrollo, es en agradecimiento a Dios por los hijos que tengo” Texto: Rossanna Figueroa Fotos: Tabosky
M
ildred Rocío Ramírez del Rosario, es una azuana que desde el 2006 hizo de Verón-Punta Cana su segunda patria, en busca de nuevas oportunidades. Al llegar, comenzó a trabajar como cocinera en la zona hotelera, por unos dos años, pero su herencia de comerciante la llevó a instalar su propio negocio: una cafetería y tienda de bisuterías. Es madre de cuatro hijos: Yokasta Yamalí (25 años), Luis Moisés (23 años), Karla Karina (21 años) y Carlos Antonio (20 años). Es abuela de cuatro nietos y sus dos hijas pronto les darán dos nietos más: “Tengo cuatro nietos para seis”, expresa riendo. “No sé cómo agradecerle a Dios por haberme dado la oportunidad de tener a mis hijos. Me siento ser una madre privilegiada, porque para los tiempos en los que estamos viviendo, tengo hijos muy sanos, que no se meten en problemas y que no han sido tachados por alguna inconducta”, dice. Y habla de esa manera, pues hace 16 años se convirtió en madre soltera, fruto de la separación con el padre de sus hijos. “Por eso digo que me siento privilegiada, porque con mucho trabajo y dignidad crie a mis hijos, por eso cada día me satisface realizar labor social, como forma de agradecer a Dios por la crianza y conducta de mis hijos”. Y de su madre, Asia Audelina, quien como ella también fue madre soltera y que le ha colaborado con la crianza de sus hijos, dice: “Mi madre es como mi primera hija, yo no me
la quito de encima, yo soy todo para ella y ella es todo para mí. Aunque tiene 69 años parece de 90, pero es que ha trabajado demasiado en esta vida”. Rocío es la segunda de los tres hijos procreados por Nelio Vidal Ramírez (fallecido) y Asia Audelina del Rosario.
Consejo a las madres Como mujer que tuvo que criar sola a sus hijos, en base a trabajo y buen ejemplo, aconseja de esta manera a las madres jóvenes de hoy día: “Se puede, nosotras podemos, no tenemos que dejarnos ultrajar por ningún hombre, no se pueden cansar y abandonar sus estudios por haber tenido un hijo, deben seguir hacia adelante y subir su autoestima, aunque entienda que no tiene apoyo”. Y dice más: “Yo digo eso, porque ví a mi madre cómo nos crió a nosotros, trabajando fajada como una tronca. Yo pude terminar mis estudios después de haber tenido a mis hijos, pero persistí para no quedarme sin avanzar académicamente”. Y, es que, Rocío, pese a que es una mujer de pueblo, proveniente de una familia muy humilde, su deseo de superación la llevó a obtener el título de licenciatura en Mercadeo, egrasada de la Universidad Tecnológica del Sur (Utesur).
Iglesia de Dios de la Profecía, ubicada en la llamada Doble Vía de Verón (Domingo de la Cruz), es Líder de Bien Social. Fue presidenta de la Junta de
Labor social y religiosa Rocío es reconocida en la comunidad de Verón, por su integración en las labores sociales y religiosas. Es coordinadora, de manera voluntaria, de dos programas muy significativos para el pueblo: La Junta de Protección Local de la Unidad de Niños, Niñas y Adolescentes de Conani y de la Academia TUI-Plan Internacional, que capacita y busca la colocación laboral de jóvenes entre 18 y 25 años de edad. Esa acción es apoyada por el turoperador alemán TUI y por Plan Internacional, dice Rocío, tras explicar que los jóvenes reciben capacitación con cursos de hotelería, manejo de oficina, bartender, camarista, entre otros, así como una pasantía de tres meses en las principales cadenas hoteleras de Punta Cana-Bávaro. En su congregación religiosa, la
Vecinos del sector La Cristinita durante dos años, enfocada en una gestión de cara a resolver los problemas de su comunidad. “Como ví que querían convertir
la gestión de juntas de vecinos en un escarceo politiquero, mejor cedí ese puesto a otro de los vecinos, pues no me gusta involucrarme en grupos políticos”, sentencia.
28 MADRES 2018
DEPRESIÓN POSTPARTO
Depresión postparto Una condición que puede superarse con apoyo familiar y psicológico
A pesar de que el mayor anhelo de una mujer, y así está demostrado, es llegar a la plenitud de la maternidad, alrededor del 80 por ciento acepta la llegada de su bebé de manera natural, sin presentar contratiempos psicológicos, sea por preocupación para manejar esa nueva vida o por falta de apoyo de su entorno familiar íntimo. Sin embargo, alrededor de un 20 por ciento presenta depresión postpasto, y de llegar a transcurrir más de tres meses con esa condición, la recomendación es de ser asistida por un profesional de la conducta. La observación la hace la doctora Alexandra Amador, ginecóloga obstetra colposcopista de Punta Cana Doctors, quien indica que la depresión postparto no es más que un trastorno del estado de ánimo que va a presentar la mujer después de dar a luz. “Existe también lo que es Baby Blues, que no es más que la tristeza postparto, que esto lo presenta el 80 por ciento de las mujeres, mientras que el otro 20 por ciento resulta afectada por depresión”, dice.
La facultativa expresa que la tristeraza postparto (Baby Blues) se le quita al cabo de unos días o unas semanas, y que es fruto de la ansiedad, sobre todo, en las primerizas, por enfrentarse a la maternidad. “Hay mujeres que están más predispuestas que otras a desarrollar una depresión postparto, por factores de depresión o trastornos bipolares en embarazos anteriores, que hayan pasado por un evento fuerte durante el embarazo como desempleo, divorcio, pérdida de un familiar; y aún felices por estar esperando un bebé, pueden desarrollar una depresión postparto”, explica. “Las mujeres que presentan problemas en el embrazado y el bebé nace prematuro, se sienten culpables de lo que le pasó a su hijo, pero también hay que buscar antecedentes familiares de trastornos mentales que influyen en esas mujeres”, sostiene. Para la doctora Amador, el apoyo de familiares cercanos a la paciente es fundamental, sobre todo, el esposo y de la madre.
“Influye el descenso de hormonas como estrógeno y progesterona, que van a producir alteraciones químicas en el cerebro, lo que interviene en el estado de ánimo de la mujer, y es una de las causas principales”, Alexandra Amador,
ginecóloga obstetra colposcopista de Punta Cana Doctors.
30 MADRES 2018
ENTREVISTA
Gabriella Reginato “Nadie tiene la receta correcta para decir cuál es la mejor fórmula de ser madre” Texto: Rossanna Figueroa Fotos: Tabosky
E
s una extraordinaria mujer, que debutó como madre hace 14 años, cuando dio a luz a Ramsés Elías, su hijo mayor, y a quien define como su “ópera prima”. Varios años después, la vida la premiaba con su “ardillita” Zoë, una niña que para ella es súper artística, curiosa, cariñosa y cooperativa. Se trata de Gabriella Reginato, un ser humano de temple y decisión, con alma libre de ataduras, y que ha preferido la cocina, a ejercer la profesión de Mercadeo persé, con la que se licenció en la Universidad Iberoamericana (Unibe). Esto la ha catapultado como una de las chef dominicanas más finas, diversas y admiradas en el mundo de la gastronomía. Estudió en el Colegio Lux Mundi, en la ciudad de Santo Domingo. Es la “del medio” de los tres hijos procreados por el matrimonio de sus padres compuesto por Humberto Reginato y Laura Hungría de Reginato. Sus dos hermanos son Gianna y Huberto José.
¿Cómo describe la experiencia de ser madre? Es lo más increíble que me ha podido pasar. Me enseñó el verdadero significado de amar a alguien de manera incondicional y ser amado de la forma más pura y sincera. Deje de creer en la palabra egoísmo y aprendí la palabra paciencia.
¿Podría describirnos su rol y los retos que representa ser: madre,
esposa, mujer ejecutiva, hija, amiga de sus amigos? ¿Cómo lo logra? La palabra clave es amor por todos y para todo lo que haces. Balance para saber cuándo. Organización para distribuir el tiempo y prioridad para determinar qué sí y qué no. Así he logrado ser exitosa y cumplir con mi trabajo, estar siempre presente en la vida de mis hijos y sus actividades, estar y compartir con mi esposo y dedicarle el tiempo de calidad a mis amigos y mi familia.
Consejos para las futuras madres Ser!!!... No todas las madres son o pensamos iguales. Hay muchas muy rígidas, otras súper relajadas y un intermedio. Creo que nadie tiene la receta correcta para decir cuál es la mejor forma de ser madre. Cuando eres tú misma, das lo mejor de ti y lo que tu corazón te dice, y tus hijos lo perciben al instante. Pero el mejor consejo que puedo dar es, comunicación; siempre hablar con tus hijos, decirle la verdad y darle importancia a lo que ellos dicen y expresan. Yo soy una que siempre hablo con mis hijos y les digo la verdad, y ellos conmigo también son muy abiertos.
Háblenos de Luis Emilio Luis Emilio es la pieza que me faltaba para completar mi rompecabeza. Es mi compañero, mi sous chef, mi amigo, el amor de mi vida.
Entrevista
MADRES 2018
31
Es mi balance y mi soporte, un excelente guía para mis hijos, y mi pilar.
Sus hijos y los de Luis Emilio, ¿qué representan para usted? Zoë y Ramsés Elías (biológicos) Tengo la dicha que la vida me regaló a tres maravillosos nuevos hijos, gracias a mi matrimonio con Luis Emilio: Miranda, Sebastián y Verónica. Ya cuando llegaron o yo llegué a la vida de ellos eran grandecitos, pero con ellos he aprendido cosas chulísimas de adolescentes y vivencias únicas, desde disfrutar un buen restaurante hasta irnos de viaje o de bonche :) Son jóvenes increíbles, he tomado un máster en comunicación con adolecentes y he aprendido como las cosas han cambiado desde mi época cuando tenía sus edades. Cada uno de mis hijos es una bendición, y de cada uno de ellos he aprendido tanto: Ramsés Elías mi “opera prima”, con él me estrené...me encanta conversar con él, es súper inteligente y cariñoso. Tiene un temperamento que a veces me saca de quicio (jajajaja), pero con uno de sus abrazos, lo olvido todo!!! Ha sido mi gran compañero en muchas de mis aventuras, hemos subido el Pico Duarte, hemos acampado en la playa, corrido carreras, viajado por el mundo; y dice ser mi fan #1. Zoë es mi ardilla, mi pequeñita y una gran compañera, con ella me encanta hacer cosas divertidas. Ella es súper artística y curiosa. Es súper cariñosa y cooperativa. Miranda, es chulísima... ya toda una mujer. Graduada de ingeniera Mecánica. Con ella he desarrollado una linda amistad. Tiene temas de conversación súper interesantes, y es muy chistosa y divertida. Sebastián, actualmente estudia Negocios en Londres. Sebas, es alma pura, es súper cariñoso, bueno, con un corazón inmenso. Sé que puedo contar con él con los ojos cerrados y ha sido un gran apoyo y ejemplo para Ramsés Elías. Verónica, ella muy especial, súper cariñosa, algo callada, pero con personalidad muy definida. Es súper chévere hablar con ella, pues es curiosa y a la
32 MADRES 2018 vez reservada. Dibuja increíble y tiene un sentido de la moda único!!!
Es chef, ¿qué ha representado para usted y para su familia? Soy mercadóloga-publicista de profesión. Nunca he estudiado cocina, mi mejor escuela y universidad ha sido la vida. He sido muy afortunada de haber podido viajar, comer en muchos lugares y probar diferentes tipos de culturas gastronómicas. Eso me ha hecho tener ese sentido desarrollado para crear e inventar en la cocina. Dentro de la familia es algo genial, nos une en todo momento!!!
Cuéntenos un poco sobre las innovaciones culinarias que produce y cómo han impactado. Me siento muy orgullosa del trabajo que he venido haciendo desde hace ya casi 10 años, pues la retroalimentación de la gente de
cómo han recreado las recetas que doy, los cientos de talleres que he impartido y testimonios de personas que han probado cosas nuevas, es una sensación muy gratificante. Además de ver como este mundo ha ido creciendo y cada vez más personas están apasionadas por la cocina sencilla, rápida y familiar.
Queremos conocer su visión sobre el rol de la mujer hoy día en la sociedad. Pienso que se ha logrado un buen escalón, y también que aún hay muchos más por subir.
A toda mujer le gusta los detalles: ¿Cuáles son los que caracterizan a Gabriella? Azul (color), Palmar de Ocoa (lugar), Eros Ramazzoti y Juan Luis Guerra(artistas), merengue y jazz (música), cocina mediterránea/italiana; más que flor, una hierba...Romero, 77 recetas en 13 secciones, me encanta Miró, merengue.
Su creencia religiosa Creo que existe un Dios, sin importar cuál sea su nombre.
“Tengo la dicha que la vida me regaló a tres maravillosos nuevos hijos, gracias a mi matrimonio con Luis Emilio: Miranda, Sebastián y Verónica. Ya cuando llegaron o yo llegué a la vida de ellos eran grandecitos, pero con ellos he aprendido cosas chulísimas de adolescentes y vivencias únicas”.
34 MADRES 2018 Cuéntenos un poco sobre Studio Cocina Es mi casita de muñecas... un sueño hecho realidad, me siento súper, súper, súper orgullosa de el. Es un espacio mágico para disfrutar del mundo gastronómico. Ofrecemos talleres semanales temáticos, talleres para niños y adolescentes, talleres privados para la celebración de cumpleaños, despedidas, aniversarios, espacio disponibles para reuniones de empresas, grupos de integración, lanzamiento de productos; es un espacio para compartir y cocinar entre amigos y familiares. Realizamos talleres especiales para el entrenamiento del personal auxiliar de las residencias, donde le enseñaremos a preparar recetas y menús de su elección, conservación de alimentos, técnicas de corte y como servir los platos. The Chef Table, en donde convertimos el espacio en una gran mesa, exclusiva para 10-12 personas con una cena de tiempos y maridaje, preparada enfrente del comensal por chefs / cocineros invitados y temas diversos.
CEVICHE
Por: Gabriella Reginato INGREDIENTES 2 libras de pescado crudo (mero, tilapia, salmon) 2 cebollas rojas finamente corstadas (tipo plumilla)
Y, para complementar el espacio, en Studio Cocina by.... encontrarás una variedad de artículos y productos gourmet, como la línea VOALA para compartir y regalar. Te esperamos en SC, para juntos convertir los ingredientes tradicionales, en platos extraordinarios.
Nos gustaría saber detalles
sobre la línea de productos artesanales VOALA. La línea VOALA, conocida como los potes mágicos, comprende cinco variedades: Pesto tomates secos, Mostaza trufad, Mix de hierbas, Mermelada de tocineta y Mantequilla trufada. Actualmente se venden en Santo Domingo, La Romana y Santiago.
½ a ¾ de tazas de cilantro fresco bien picadito 8-12 limones (o jugo suficiente para cubrir el pescado) ½ cucharadita de jengibre rallado ¼ taza de apio picadito muy chiquitito Sal y pimienta recien molida al gusto Picante opcional. (La receta original lleva ají rocoto de Perú)
de limón, sal, pimentamos al gusto y agregamos el picante. (Si lo usa)
PREPARACIÓN Picar en trocitos el pescado, colocar en un recipiente tipo bowl.
En Perú se agrega maiz y batata para neutralizar el sabor picante. Igualmente se puede agregar lazcas de manzana verde.
Aparte mezcla el limon con el jengibre y cubrir el pescado con el zumo
Se puede servir sobre una cama de lechuga.
Luego, removemos todos el pescado y agregamos la cebolla, el cilantro y el apio. Es preferible hacerlo justo al momento tendra mejor y mayor sabor. Se sirve frio y se puede comer solo o acompanado de ensaladas.
36 MADRES 2018
AMAFAIZAS
MADRES 2018
AMAFAIZAS
37
intención de publicitarlo, sino de compartir de los recursos que podemos recaudar”, manifiesta. Actualmente, Las Amafaizas tiene en lista de espera para incorporar a nueve jóvenes que aspiran a formar parte de la organización. Dos de las nuevas integrantes de Las Amafaizas.
Las Amafaizas,
Una higüeyana amante de las cabalgatas.
mujeres caballistas higüeyanas “Nosotras creamos este grupo, principalmente para tener nuestra propia independencia como mujeres para ir a cabalgar”. Ramona Rolffot Cedeño, presidenta de Las Amafaizas.
Bellas, decididas, con mucho carácter, trabajadoras, proactivas, esposas, algunas madres y otras en proceso. Son Las Amafaizas, un grupo de mujeres que, además de sus obligaciones familiares y ejecutivas, dedican tiempo y esmero en la crianza de caballos de raza, a través de lo cual han constituido un lazo de hermandad y amistad. Ya son cinco años que Las Amafaizas llevan en esta labor, y en cada aniversario realizan una exhibición de sus ejemplares, en una marca que recorre las principales calles de la ciudad de Higüey, y que culmina con una fiesta para recaudar fondos y ser invertidos en obras sociales. La líder del equipo es Ramona Rolffot Cedeño, quien manifestó que los caballos que poseen Las Amafaizas son de raza, dentro de
las que resalta el Paso Higüeyano y el Paso Fino. “Este grupo nació con tres mujeres que por su amor y pasión por los caballos sintieron la necesidad de estar organizadas para que le otorgasen los permisos para cabalgar con más facilidad”, explica. Y dice más: “Los caballos para nosotras lo son todo, lo vemos como un deporte, aunque haya personas que no lo crean así. Cabalgar es una actividad deportiva como cualquier otra; como jugar voleibol, baloncesto, béisbol, entre otros”, resalta Rolffot. Las Amafaizas es el único grupo de mujeres caballistas organizadas a nivel nacional, lo que las hace ser una cofradía muy especial. Las Amafaizas no sólo se dedican a criar y cabalgar, han llegado un poco más allá, han convertido
esa organización en una fundación constituida y registrada, la cual lleva asistencias a varias instituciones locales, dentro de las que están el asilo de ancianos Nuestra Señora del Carmen, orfanato Un Mundo Mejor para la Niñez en el sector de Villa Cerro, Hogar Crea Higüey, las cárceles. “Nos hemos constituido en una fundación, porque nuestro interés es compartir entre amigas que tenemos afinidades por los caballos; pero, además, realizar actividades que nos ayuden a llevar ayuda social a los más necesidades. Esas donaciones se hacen sin la
PASIÓN POR LOS CABALLOS El higüeyano ama los caballos, y tanto es la pasión por la crianza y cabalgata de estos animales, que existe una raza llamada Paso Higüeyano, pero no es algo que llegó de la noche a la mañana, sino que se creó a través de los más de 500 años de historia del pueblo Salvaleón de Higüey. No obstante, es una tradición que no es solo para hombres, sino que las mujeres higüeyanas también son apasionadas por la cabalgata de esas simbólicas monturas, además de que son caracterizadas por sus exhibiciones y competiciones.
Ramona Rolffot, presidenta del grupo Las Amafaizas.
“Siempre en nuestras casas teníamos que esperar que se formaran grupos grandes para que nuestros padres nos dieran el permiso, pero ya con Las Amafaizas nosotras creamos nuestros propios eventos”.
38 MADRES 2018
SPA IMG
Spa del IMG,
Una oferta de salud y de estética Lucir un cuerpo perfecto, tonificado y con curvas, antes y después de ser madre, una piel radiante, eliminar signos de la edad o melanomas producidos por el sol, rejuvenecimiento facial y eliminación de acnés, es parte el ideal de toda mujer. Esos y otros son parte de los servicios que ofrece un equipo de especialistas de la salud que se han integrado al Spa Médico del International Medical Grupo, en Bávaro. Liderado por Nahir Contreras de Prato, el staff del Spa IMG está integrado por las doctoras Giovanna Genao (fisioterapista), Daysi García (dermatóloga) y Lucrecia Morales Serra (esteticista). Es una unidad enfocada en
Staff que labora en el Spa IMG.
la belleza del individuo, sea mujer u hombre, en el cual ofrecen soporte post quirúrgico fruto de una cirugía plástica, radiofrecuencias, limpiezas faciales y tratamientos ricos en plaquetas, entre otros. Nahir Contreras de Prato, gerente de la unidad especialidad del IMG, precisó que el concepto del spa nació con la filosofía del centro asistencial, de llevar medicina preventiva a sus pacientes. “Quisiéramos sembrar en nuestros pacientes y en los miembros de la comunidad, que la medicina preventiva es la mejor práctica que podemos asumir a favor de nuestro cuerpo y de nuestro organismo”, dice Contreras.
De su lado, la esteticista Lucrecia Morales, indica que el spa es un soporte médico especializado en cirugía estética, enfocado en dermatología, fisioterapia, hidrofaciales, radiofrecuencia fraccional, micro agujas, rejuvenecimiento facial y corporal, sobre todo, luego de un proceso de cirugía en donde se requieren masajes. En tanto que, la doctora Daysi García, maneja todo lo concerniente a casos de dermatología, haciendo cirugía y aplicando botox, ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas, entre otros. Asimismo, la doctora Giovanna Genao trabaja todo lo que es la parte de fisioterapia post quirúrgica y en sentido general.
Nahir Contreras de Prato
“El spa tiene su razón de ser por la clínica, para dar un seguimiento al paciente post quirúrgico, dermatológico, de fisiatría. Es una parte más de la clínica que se enfoca en dar un servicio tanto a pacientes o clientes que desean un tratamiento estético”, Nahir Contreras de Prato, gerente de Spa IMG.
40 MADRES 2018
MADRES 2018
R A Z BA C
B
41
2
1 A
3
D
E
4
5
9
F 7
8 10
6 G
A) Swarovski Latisha Choker RD$8,668 B) Swarovski Latisha Pierced Earring RD$5,759 C) Crocs Isabella T-strap Sandal RD$2,295 D) Pandora Love Mom Charm RD$2,617 E) Pandora Perfect Mom Dangle Charm RD$2,909 F) Hard Rock Camiseta de mujer USD$32 Hard Rock Camiseta de hombre USD$29 G) Mami&Daphi Bata de lactancia de KR RD$555
1) Mega Precio- Set de vajillas de 16 piezas RD$799 2) Mega Precio-Licuadora Berhome RD$1,599 3) Mega Precio- Plancha RD$1,199 4) Mapali Beach- Arete flor USD$35 5) EGO - Zapatos Modare RD$1,800 6) The Organic Market -Baba de caracol USD$24 7) Aros Joyería - Cadena con Dije RD$9,300 8) Aros Joyería - Aretes RD$9,900 9) La Coquette Pantallas RD$960 10) La Coquette Blusa High-Low RD$2,352 11) La Coquette Cartera RD$2,832 12) La Coquette Jeans Boyfriend RD$2,496
12
11
42 MADRES 2018
BAZAR
71 2
3
4 8
9
6
5
10
7
1) Cinsa Olla Alta en Acero y Vitrio Azul 27 cm RD$995 2) Cinsa Olla Alta en Acero y Vitrio Azul 22 cm RD$545 3) Cinsa Olla Alta en Acero y Vitrio Azul 25 cm RD$795 4) *Cinsa Olla Alta en Acero y Vitrio Azul 6.75.1 L 316614 RD$945 5) *Cinsa Olla Alta en Aceroy Vitrio azul 4.1 L 316613 695 RD$695 6) *Cinsa Olla Alta en Acero y Vitrio Azul 2.25 L 316615 RD$595 7) Carrito de 3 Niveles en Metal W4116A-170 RD$465 8) Vaso en Pasta de Cerámica C2 B4028A-2 RD$79 9) Dispensador de Jabón Líquido Cerámica C2 B4028A-1 RD$125 10) Jabonera en Cerámica C2 B4028A-4 RD$59 11) Eagle Reloj de Pared RD$370 12) Concepts Jarrón RD$1,199 13) Concepts Jarrón 24x15x33 cm RD$999 14) Concepts Jarrón 13.5x32.5 cm RD$899 15) Concepts Jarrón 11x26 cm RD$549 16) **LN Juego de Comedor 6 Sillas GT3972Z-PSC08-F RD$42,745 17) Áttico Juego de Colchas Quenn RD$1,475 18) ***KHF Cama Twin Gris Oscuro P1779-0147 RD$14,425 19) Áttico Portaretrato 4x6 RD$199
11
12 13
14
15
* No disponible en La Sirena Charles de Gaulle, Las Caobas, José Contreras, Bonao y Estrella Sadhalá. ** Disponible para La Sirena Churchill, Bartolomé colón, San Francisco, San Isidro y Luperón. *** Disponible para La Sirena Churchill, San Isidro y Luperón.
16 18
17
19
44 MADRES 2018
MENOPAUSIA
SÍNTOMAS QUE PUEDEN APARECER CON LA MENOPAUSIA • • • • •
Climaterio Mitos y y Menopausia realidades
• • • •
Dra. Aimée Suero
Ginecóloga-Obstetra, Nutrióloga Clínica y Sonógrafo Hospiten
El climaterio es una etapa en la vida de la mujer que se caracteriza principalmente por la pérdida de la capacidad reproductiva, es decir, la posibilidad de tener hijos. Se caracteriza por la declinación de la función ovárica; por consiguiente, disminución de los niveles de estrógeno, progesterona y testosterona. Llamamos menopausia al último período menstrual en la vida de una mujer. No constituye en modo alguno una enfermedad, sino, por el contrario, un evento natural que marca el fin de la fertilidad. La menopausia ocurre en todas las mujeres; sin embargo, cada una lo experimentará en forma completamente diferente. Esto dependerá de numerosos factores, los cuales se vinculan estrechamente con nuestra personalidad, vida de familia, afectos y el concepto que socialmente tenga acerca de ello. La llegada de la menopausia es una
señal para continuar o comenzar un buen programa de salud y bienestar. En la mayor parte de los países occidentales, las mujeres experimentan su última menstruación entre los 45 y 55 años, con un promedio de alrededor los 52 años. Climaterio: No hay una edad cronológica arbitraria que determina el comienzo de esta etapa. Sin embargo, el consenso actual es que cuando las primeras irregularidades del ciclo menstrual aparecen, estaríamos en presencia del climaterio. Por lo tanto, se deben excluir todas las causas posibles de irregularidades del ciclo menstrual. Perimenopausia: es el periodo de transición natural hacia la menopausia. Es la etapa de la vida de una mujer en la que empieza a disminuir la reserva ovárica, y aparecen irregularidades en el ciclo menstrual. Suele presentarse entre los 40 y los 48 años de edad. Menopausia: Ultima menstruación Postmenopausia: Incluye todo el período que transcurre luego de la última menstruación.Como vemos, pasamos más de un tercio de nuestra vida en el climaterio, por lo tanto, es importante conocerlo, si al fin y al cabo, conviviremos con él gran parte de nuestras vidas. Se manifestarán irregularidades como numerosos cambios en la perimenopausia que pueden constituir una señal que es importante discutir con el médico.
Sofocos. Trastornos en el sueño. Trastornos psicológicos: Irritabilidad, ansiedad, angustia. Dificultad en la concentración, aprendizaje y memoria. Sequedad de piel y mucosas. Disminución del deseo sexual. Mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Mayor riesgo de desarrollar osteoporosis. Mayor riesgo de padecer otras patologías (ej: Enfermedad de Alzheimer).
¿QUÉ DEBE HACER PARA SENTIRME MEJOR? • • • • •
• • •
No fume. Haga ejercicio en forma regular. Siga una dieta sana. Haga una ingesta adecuada de calcio. Consulte a sus médico en caso de sofocos, sequedad vaginal o inconsistencia de orina. Comparta con su familia y amigos. Ríase mucho. Reserve tiempo para usted y, sobre todo, manténgase todo el tiempo activa.
46 MADRES 2018
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
Doctora Sorangel Toribio
Ginecóloga Obstetra de Centro Médico Punta Cana
Ser madre después de los 35 años es posible Pero con riguroso seguimiento médico Aunque los especialistas de la salud recomiendan a las mujeres procrear a sus hijos en un rango de edad en el que la están biológicamente preparada para la concepción, es decir, entre los 20 y 34 años; no se descarta el final feliz de una madre “añosa”, que sobre pase los 35 años y hasta un considerable tramo de los cuarenta. Sin embargo, concebir después de los 35 y en cuando la mujer está en la etapa de la adolescencia, acarrea el llamado “alto riesgo”, que no son más que los factores que pueden afectar el buen desarrollo de un embarazo, dando al traste a un mal pronóstico feto-materno.
La explicación la ofrece la doctora Sorangel Toribio, Ginecóloga Obstetra de Centro Médico Punta Cana, quien precisa que las edades extremas que involucran el alto riesgo tanto para el producto como para la madre, son la adolescencia y una gestante añosa. “Sin embargo, el avance de la medicina indica que una mujer añosa puede concebir y concluir con buen pronóstico su embarazo, siempre y desde el principio tenga una supervisión médica estricta”, manifiesta. Otros factores que determinan el alto riesgo en un embarazo son el sobre peso, antecedentes gené-
ticos, hábitos alimenticios y tóxicos, así como la raza, sobre todo, la negra, que tiene una alta predisposición a ciertas enfermedades como la hipertensión arterial. “Podemos decir que la tasa de trastornos hipertensivos se están llevando a muchas madres y dejando en la orfandad a muchos niños, sobre todo, en las inmigrantes de raza negra”, sostiene. En torno al factor diabetes, la doctora Toribio manifiesta que hay mucho más control y que mucho ha ayudado la moda de la mujer cuidar su peso y cambiar de hábito alimenticio.
“Los trastornos hipertensivos se están llevando a muchas madres y dejando a muchos niños en la orfandad, sobre todo, entre las inmigrantes de raza negra”. “El control de las madres diabéticas tipo 1 o tipo 2 cada día va siendo mejor y vemos menos complicaciones por el tema de un mal seguimiento de una madre con esta condición y que ellas se preocupan porque tienen mejor control y seguimiento en su consulta prenatal, lo que hace que haya un mejor pronóstico de finalizar con éxito un embarazo”, sostiene. Y dice más: “la palabra clave es el buen chequeo prenatal, es vital y básico, pues es el que va a llevar a un feliz término un embarazo. Esas son madres que están bien orientadas en el desarrollo de su embarazo”.
48 MADRES 2018
Soy un energizante natural también antioxidante y estumulante Disminuyo la depresión contengo flavonoides qu
e previenen derrames y ataques cardíacos
CHOCOLATE
la piel, aceites para el cuerpo, productos para el cuidado del pelo, entre otros”, sostuvo. A seguidas, agrega: “Choco Museo es un concepto distinto que vende chocolate y experiencia, porque el público quiere entender el origen. El cacao es rico en variedades, a partir del elemento material, alimento de una excelente potencia energizante”. El Choco Museo trabaja a partir del cacao orgánico que producen las integrantes de la Asociación de Mujeres Esperanza y Unidad, en Vicentillo, Hato Mayor, las denominadas “Varonas”. Como forma de exponer la bien ganada fama que el cacao dominicano tiene a nivel internacional, González explica que del 13 al 16 de septiembre, en el marco exclusivo de la Galería de Cristal del Palacio
El chocolate es un energizante natural; pero, además, contiene flavonoides, componente básico que ayuda a evitar el congestionamiento de las arterias, previniendo de ataques cardiacos y derrames. El chocolate ayuda a disminuir la depresión, haciéndote sentir bien y mejorando el estado de ánimo de las mujeres durante el período pre-menstrual. Es un alimento antioxidante y estimulante, por la presencia del alcaloide teobromina. Es por eso que, más que una deliciosa barra de chocolate, blanco o negro, es ideal durante el día, sobre todo, para las madres, quienes desarrollan múltiples actividades en el hogar, desde antes de iniciar el día, hasta en sus trabajos, luego de la puesta del sol. Pero, además, el chocolate es una de las mejores excusas para hacer un regalo, máxime si lo elaboras tú mismo, ya que llevará un sello personalizado y una dosis de amor y de ternura. Para logar esa fórmula, en la zona turística de Punta
CHOCOLATE
Cana-Bávaro existe el Choco Museo, donde la familia puede ir a conocer la historia del chocolate, desde la siembra de la mata de cacao, apreciar las mazorcas y los granos de donde se obtiene la llamada “bebida de los dioses”. Es por eso que, para esta temporada de Madres, el Choco Museo, ubicado en la carretera Barceló, próximo al Cruce de Coco Loco, ha integrado en el tour una agenda para que las madres puedan asistir con sus hijos a vivir esa experiencia y fabricar las barras de chocolate con toques de Oreo, M&M, almendra, entre otros. Comenta Francisco González, presidente de la compañía
de chocolates en España, La Colonial, y que ha invertido en los Choco Museos establecidos en Perú, Colombia, Nicaragua, México y República Dominicana, con la finalidad de que locales e internacionales puedan disfrutar de la experiencia de disfrutar hacer una barra de chocolate y conocer su esencia y bondades. “La gente muchas veces piensa que el chocolate es una simple tableta, obviando que su proceso comienza con una planta y una mazorca, que son las responsables de producir uno de los productos más diversos, ya que además de la tableta, se puede hacer licor, cremas aromáticas para
MADRES 2018 de Cibeles, en Madrid, España, se realizará el Salón Internacional del Chocolate, en donde hará presencia el Choco Museo. Explica que esta es una actividad promovida por la Fundación Villa y Corte del Chocolate y que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, entre otras instituciones españolas.
49
Francisco González
Vino de cacao.
Presidente de la compañía de chocolates La Colonial, en España y uno de los propietarios del Choco Museo.
“Para esta temporada, el Choco Museo ha integrado en el tour una agenda para que las madres puedan asistir con sus hijos a vivir esa experiencia y fabricar las barras de chocolate con toques de Oreo, M&M, almendra, entre otros”. Grano de cacao en la mazorca.
50 MADRES 2018
LA COQUETTE
LA COQUETTE
Como su nombre lo indica, es una tienda coqueta, atrevida, llena de variedad es para mujeres jóvenes y adultas que gustan de estilos vanguardistas. Así es La Coquette, un concepto de oferta de ropas de vestir y accesorios finamente pensados en la mujer, ubicada en el primer nivel de la plaza San Juan Shopping Center.
un acogedor espacio para mujeres vanguardistas
La gerente de la tienda, Patricia Noble, explica que La Coquette es un espacio con un enfoque de piezas de vestir de mujer con estilos vanguardistas para jóvenes y adultas, a precios asequibles tanto al público local e internacional. Ofrece un flexible horario, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche todos los días. “Aquí tenemos una variedad de ropas
casuales y juveniles, pero integrando piezas para todas la edades y para toda ocasión, tal es para ir al trabajo, a la playa fiestas casuales y elegantes”, indica. Asimismo, introduce piezas exclusivas, como el reciente pedido de zapatos y carteras colombianas diseñados por Laura Cepeda y hecho a manos por artesanas de esa nación.
52 MADRES 2018
MADRES 2018
MADRE FIT
53
tener claro que el ejercicio no requiere de un gym. Se puede practicar de múltiples maneras: en la casa, al aire libre y en familia. Por ejemplo, pueden ir al parque a caminar, hacer un paseo en bicicleta o realizar juegos con los niños.
Alimentación saludable
Madre fit Sin dejar de disfrutar de comidas saludables y deliciosos postres
“Estos consejos para ser una mamá saludable, ayudarán a que tu vida sea completamente plena; pues, además de ser una excelente madre, debes ser una mujer completa”. Dra. Rosa Mejía Geraldo
Medico Estético y Nutrióloga Clínica Gerente General Body Stetic Fitness.
Cuando inicias una de las etapas más bellas de la vida, ser madre, hay cuestiones que de manera entendible pasan a un segundo plano, pero no por ello dejan de ser importantes. Encontrar maneras para ser una mamá saludable y feliz, sin descuidar nada, no es imposible. Es totalmente entendible que ahora tus hijos son la prioridad, cuidarlos y amarlos, pero no olvides que, uno; tú eres su ejemplo en todo, la salud entra en ellos; y, dos, necesitas estar sana para poder brindar los cuidados que requiere tu familia. La doctora Rosa Mejía nutrióloga clínica y médico estético egresada de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) y de la Universidad de
León, España; madre y empresaria, les comparte consejos de salud para las mamás ocupadas.
Tú debes ser tu prioridad La mayoría de las madres se colocan siempre en el último lugar en sus listas de tareas pendientes. Recuerda que sólo cuando estás física y mentalmente sana le puedes dar lo mejor a tu familia. De acuerdo con un estudio de la Escuela de Medicina de la University of Minnesota, los adultos jóvenes que son padres primerizos, especialmente las mamás, descuidan su alimentación y realizan menos actividad física de la necesaria, a causa del cuidado de sus hijos.
Ejercicio Hacer ejercicio regularmente es fundamental para la salud y muchas mamás no disponen de tiempo suficiente para hacerlo. Recuerda que la inactividad física es la segunda causa de muerte en el mundo, por lo que debes hacer un gran esfuerzo para mantenerte activa. Como mínimo te sugiero caminar 30 minutos a paso enérgico cuatro veces a la semana para obtener salud cardiovascular. Si no dispones de tiempo, una buena opción es buscar un gimnasio con guardería o aprovechar alguna actividad extra colegial de tu hijo para caminar. Realizar actividad física te ayuda a mantener un balance entre ingesta y gasto calórico; debes
La mayoría de las mamás tienen una relación poco ideal con la comida y más después de todo el esfuerzo que ponen en la alimentación de sus hijos. Una regla básica que te puede ayudar es nunca comerte las sobras de tu hijo, porque esto te llevará a comer doble y subir de peso innecesariamente. Tampoco te saltes el desayuno, ya que es la comida más importante del día. Por último, procura cenar antes que tus hijos y así serás mucho más paciente y tendrás energía para preparar la cena sin pecar
Si no tienes tiempo de sentarte, prepárate un batido a base de un tipo de fruta, leche descremada, 2 cucharadas de avena, 2 sobres de stevia y 1 cucharada de linaza molida para agregarle más fibra. Pero no omitas el desayuno, es sin duda la comida más importante del día y te predispondrá a un día bueno o malo. Si no lo logras por tu cuenta, busca ayuda. Un nutricionista te ayudara a medir resultados, a cambiar estrategias de trabajo, y a ajustar tu plan
según necesidades. Recuerda que no todos los planes funcionan para todo el mundo, debemos personalizar el plan.
Dormir suficiente Sólo porque eres una madre ahora no significa que necesitas menos de 6-8 horas de sueño cada noche. Prioriza y recorta algunas actividades si es necesario, pero debes dormir bien para ser saludable.
54 MADRES 2018
MADRE FIT
Controla el estrés El estrés es inevitable, pero hay maneras para que puedas reducirlo al mínimo. Asistir a un masaje, el café con las amigas o un paseo con tu pareja te ayudarán. Hacer una actividad que te permita desarrollar nuevas habilidades, aprender algo, es una manera de eliminar el estrés y aumentar tu creatividad: tejer, clases de cocina, etc. Busca hacer actividades que te relajen y desconecten de vez en cuando. ¡Disfruta de la maternidad! Es un gran momento lleno de retos y triunfos, y lo más importante es disfrutarlo. El tiempo se pasa volando así
•Divide tu ingesta TIPS calórica en cinco comidas. Es mejor comer menos, más veces al día para que tu cuerpo no se quede sin gasolina. Las 5 comidas no aceleran el metabolismo pero si ayudan a controlar la ansiedad y el apetito. • Tanto la calidad como la cantidad alimenticia son importantes. Puedo estar preocupándome por escoger buena fuente de nutrientes, pero si no me preocupo por porciones adecuadas no lograre una pérdida de grasa. Recuerda que para la perdida de grasa necesitamos crear un déficit calórico. Calorías que entran versus calorías que salen, si tu ingesta calórica es superior a tu desgaste entonces habrá aumento de peso. Necesitamos disminuir calorías de nuestra alimentación y aumentar actividad física para lograr este déficit calórico. Ahora, no todas las calorías son iguales. Una
barra de chocolate con 120 calorías no son iguales a 1 manzana con 1 cucharadita de mantequilla de maní. La primera opción te ofrecerá grasas y azucares, y ningún valor nutricional, la segunda te alimentara. Recuerda que comemos no para llenarnos, sino para proveerle a nuestros cuerpos nutrientes necesarios para un adecuado funcionamiento. • Debemos eliminar todo tipo de azúcar de nuestra alimentación. Dulces, postres, donuts, helados, tortas, etc. • Elimina todo lo blanco, prefiere la versión integral. El grano entero o integral posee fibra, una aliada increíble en este proceso de cambio. El alto consumo de fibra ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer, a mantener niveles de colesterol y triglicéridos controlados y a mantener azúcar en sangre estabilizada.
• Las frutas y los vegetales deben ser parte de cada comida. Las frutas es preferible comerlas enteras. Si estas en la onda de los jugos verdes bien, pero no agregues más de una fruta al jugo verde y tómalo siempre en ayunas para potenciar sus beneficios. • La proteína será la estrella de tus comidas y debes incluir una porción en cada una de ellas. Las proteínas animales poseen todos los aminoácidos esenciales y se consideran proteínas completas de alto valor biológico y con un mayor contenido de gramos de proteína por volumen. Sin embargo, los vegetarianos pueden usar proteínas de origen vegetal complementarias para así lograr una buena ingesta. • Las grasas no se deben eliminar como muchos creen, sino que debemos escoger las adecuadas. Las grasas buenas
que disfruta de cada uno de estos momentos porque cuando menos te lo esperas tus hijos ya habrán crecido. Somos mamás, trabajadoras, esposas, amigas, hijas, hermanas, y dentro de todos estos roles soñamos con ser mamás Fit, y ¿qué es ser una mamá Fit?, se refiere a una persona que tiene una composición corporal adecuada (no hay excesos de grasa) y tiene buena musculatura. No significa tener abdomen cuadriculado o un cuerpo “perfecto” se refiere a estar en forma. Para esto debemos estar ejercitándonos y llevando un estilo de vida saludable que incluye una buena alimentación.
son las insaturadas que se encuentran en los frutos secos, el aguacate, las aceitunas o aceites como el de oliva, aguacate o coco. • Tome muchísima agua. Necesitamos mantenernos hidratados, la cantidad adecuada para cada persona dependerá de su actividad física, el tipo de trabajo que realiza, el sexo y otros factores pero la regla general es mínimo 8 vasos. Puede tomar también aguas aromáticas o té verde. 3 tazas de té verde al día ayudan a acelerar el metabolismo y a quemar más grasa. • El ejercicio será parte crucial en este proceso. Aunque si hacemos ejercicio pero no nos preocupamos por la parte nutricional tampoco lograremos mucho. Los dos, junto con la adecuada ingesta de agua al día, son las bases para lograr estar Fit.
MADRES 2018
POSTRES
MINI
CHEESECAKE DE FRESAS Y CHOCOLATE
Base de galletas: • 100gr de galletas integrales ( marca Día) • 20gr de coco rallado @evaproductos • 2 cucharadas de syrop de maple • 2 cucharadas de aceite de coco @evaproductos
Para el relleno: • 200gr de queso crema • 60 ml de yogurt griego • 60gr de azúcar crema o xilitol • Opcional: vainilla de almendra y 1 cucharadita de vinagre para intensificar el sabor de las fresas
Decoracion: • 100gr de chocolate amargo / • 150gr de fresas / • 1 cucharada de aceite de coco
Procedimiento: Triturar las galletas en un procesador o colocar en una bolsa plástica y con un rodillo aplastarlas. Mezclar con el aceite, el coco y el syrop de maple. Colocar en los moldes. Batir el queso con el resto de los ingredientes hasta obtener una textura cremosa homogénea. Repartir en los moldes y llevar a la nevera por una hora. Para decorar derretir el chocolate a baño de maría y agregar el aceite de coco. Colocar una fresa sobre cada chessecake y agregar el chocolate derretido y llevar nueva vez a la nevera por 15 a 20 minutos.
El realizar este postre (mini) te ayuda a comer una porción correcta, que es lo que busca una alimentación saludable.
55
56 MADRES 2018
MUJERES EMPODERADAS
nidades que tiene a su alrededor para crear planes de acción eficientes. Una mujer se empodera cuando aprende a elegir por ella y se auto conoce a si misma. Cuando no depende de nadie más en términos emocionales, pues aprende a amarse a si misma en primer lugar, para luego poder brindar amor y protección a los demás. Cuando reconoce que su valor es más importante que el de los bienes materiales que pueda adquirir o que le puedan presentar a modo de comprar su dignidad. Es tiempo ya de que la mujer retome su posición y entienda su importancia, ya que la cantidad exorbitante que vemos de feminicidios y de abusos, se debe a que la mujer ha olvidado quien es.
CUANDO UNA MUJER CREE EN SÍ MISMA Y SE EMPODERADA, NO LA DETIENE NADA
Por: Michele Maloon Psicóloga y experta en Conducta Humana www.michelemoloon.com
“UNA MUJER SE EMPODERA CUANDO APRENDE A ELEGIR POR ELLA Y SE AUTO CONOCE A SÍ MISMA”, MICHELE MALOON, PSICÓLOGA Y EXPERTA EN CONDUCTA HUMANA.
La palabra de moda, mujeres que quieren “empoderarse”. Cuando alguien quiere adquirir poder, es porque siente que lo ha perdido; sin embargo la realidad es otra. La mujer hoy y siempre ha tenido una marca, un sello distintivo que la hace fuerte, cuando reconocemos nuestra valía dentro de nuestro rol, cuando nos damos cuenta de qué tan extraordinaria somos, no encontramos absolutamente nada que nos detenga. Entonces, ¿por qué la mujer siente que ha perdido poder? Desde siempre se nos ha llamado el sexo débil, frágiles, pusilánimes, sumisas y mucho más, esto provoca a que un gran numero de féminas se conviertan en mujeres luchadoras o feministas que luchan por ganar un lugar dentro de la sociedad, ganar respeto, reconocimiento y, sobre todo, poder para obtener oportunidades
y más seguridad; sin embargo, ante esta realidad, vuelvo a preguntarme ¿por qué tenemos que luchar externamente por una posición que tenemos ganada?, internamente pero que no nos creemos. La respuesta ante mi propia interrogante la encontré en aquel libro de Proverbios 31:10 dentro de las Sagradas Escrituras. En el se describe expresamente lo que es una verdadera mujer “empoderada”
¿MUJER VIRTUOSA QUIÉN LA HALLARÁ? Retomando la pregunta que la mayoría se hace, ¿puede entonces una mujer empoderarse? Claro que ¡sí!, puede empoderarse cuando se reconoce como una persona única, portadora de luz y de vida. Puede empoderarse, cuando se da cuenta de que nadie desde afuera puede
MUJERES EMPODERADAS
motivarla, pues la motiva la acción que le llega cuando se pone en marcha hacia sus sueños. Cuando encuentra virtud en sus debilidades, en sus fortalezas y, sobre todo, cuando se dedica a observar las oportu-
MADRES 2018
57
lo que estoy destinada a ser. Por eso te animo a ti mujer, madre, amiga, esposa, hija, joven, mujer madura y te digo: Eres preciosa, fuerte, capaz, competente, única, poderosa y magnifica. No lo dudes más, levántate hoy y retoma el amor por ti misma, es tu derecho, es tu elección, nadie puede dar valor a lo que tu misma no aprecias. De tí dependen generaciones completas, de ti depende la sociedad, no claudiques, ni vendas Michele Maloon. tu valor. El tiempo es hoy desde donde puedes volar y reconocer que eres un águila que Quiero decirte que quizás en algún naciste para las alturas. momento al igual que todas, yo también Te felicito a ti mujer, a ti amiga, por creer me sentí sin valor y sin sentido, hasta que puedes, y porque si lo crees, efectivaque comencé el viaje hacia mi auto desmente podrás. cubrimiento y decidí creer lo que soy y