2
3
4
5
Celebremos la Navidad en familia
Contenido
La Navidad es el temporada del año más hermosa, ya que evoca el nacimiento de Jesús, un acontecimiento que renueva el pacto de amor entre Dios y los hombres, y fomenta la unidad familiar. Es por esta razón que en la edición Feliz Navidad de Grupo de Medios EB realizamos esta entrega, colocando la historia amor y la unidad de tres familias con alta incidencia en el que hacer de la provincia La Altagracia. En estas páginas se cuentan las historias de las familias Redondo-Abreu, Yunes-Valdez y Matsunaga- Holletschek. Estas familias, cada uno con sus responsabilidades para con sus entornos, también son muestra de contar con una unión formada en amor y comprensión, sobre todo, con valores hacia sus hijos y respecto hacia sus semejantes. Invitamos a disfrutar de los detalles de esta edición, preparados con dedicación con la esperanza de que puedan ser de agrado e interés de cada uno de los lectores. Deseamos a todos que pasen la celebración de estas fiestas en amor, armonía y afectividad familiar, para así dar inicio a un nuevo año cargado de buenaventuranza y realizaciones tanto para nuestras familias como para el país. Que no nos apartemos del primordial concepto de la celebración de estas fiestas: el nacimiento de Jesús, un regalo de amor Dios para sus hijos en la tierra.
10. Navidad con Cepm
¡Feliz Navidad y un venturoso 2019!
8. Decoración
12. Navidad y Religión 14. Moda 16. Entrevista a Patria Ovalles 20. Salud en navidad 22. Maquilaje
26. Familia Redondo 32. Bazar 34. Familia Yunes Valdez 38. Familia Matsunaga 40. El Asado 42. Regalos 44. Lugares de El Este 46. Cana Village
Staff
Redacción / Rossana Figueroa Ventas / Clauidía Delfillo
Familia Redondo - Abreu Foto: Radhamés Leotel M.
Diseño/ Beverly Graffe Paula Khun Fotografía Radhamés Hotel M.
8
Navidad 2018
DECORACIÓN
Tendencia en decoraciones y colores para esta Navidad y el Año Nuevo
En cuanto se acerca la Navidad, las personas comienzan a exponer los adornos propios de la época, para eso es importante conocer las últimas tendencias en decoraciones navideñas y de esa manera vivir una navidad preciosa, mágica y llena de estilo.
L
a tendencia en este año es muy variada. Para esta temporada, tanto en flores, bolas y cintas se está usando el plateado, pero el que reina más es el dorado. Daisy Barinia Cruz, decoradora de interiores oriento sobre cuáles son los adornos y colores navideños de tendencia. Dijo que se están llevando mucho los diferentes tonos de rosado oro, el cual combinado con la nieve manifiesta un aspecto reluciente, el morado también se está usando, pero con menor frecuencia. Para que el hogar quede espectacular, la especialista explico que se puede colocar la alfombra de bienvenida en la en-
trada de la vivienda, de igual forma la decoración de exterior se usa bastante, como los muñecos de nieve y de santa, además de los renos que siguen con acento fuerte en esta navidad, llevándose más con el color blanco. Lo que diferencia este año de otros, es que en tiempos atrás para la temporada, se utilizó mucho el rosado fucsia, el morado y el azul milenio, que en este año no se están llevando mucho. Mientras que siempre se mantienen los colores tradicionales como rojo, verde y dorado, diferenciándolo de algún color en especial depende de la temporada y lo que se lleve en la misma. En textura lo más predominante es la pana que es el material más utilizado el brillo fuerte y llamativo y las piedras, pero si se habla de artículos específicos tanto los muñecos de santa como las flores y renos, en todos predominando el color blanco.
Navidad 2018
La decoradora de interiores recomendó a las personas que no quieran poner un árbol de Navidad en su casa, que opten por adornos de los ya mencionados, incluso un nacimiento, ambos se pueden poner en la entrada o alrededor de un espejo.
El árbol Es importante resaltar que montar el árbol de Navidad es una de las tradiciones de aquellos que celebran esta fiesta tan esperada y con mucha ilusión. Algunos optan por convertirlo en una convención social más que en un elemento decorativo en torno al que disfrutar de las fechas. En la temporada, es raro encontrar un lugar en el que falte un arbolito de navidad. Betty Díaz, especialista en decoración, de Happy Birthdhay & Gifts, dijo que lo primero es que para hacer el árbol perfecto hay que ponerle mucho amor y pasión, estos son los dos ingredientes adecuados para que este quede reluciente. Antes era normal ver las bolas doradas y plateadas en el árbol, mientras que en estos tiempos se está llevando mucho la decoración del árbol con peluches o caramelos. Otra decisión importante es el tamaño del árbol, mientras más grande sea mucho mejor lucirá, aunque claro que también esto dependerá del espacio que se tenga en el hogar. Para hacer el árbol de navidad perfecto no debe haber limitaciones en la decoración.
DECORACIÓN
9
Lo mejor es apostar por un estilo que vaya con la decoración del lugar en el que va a colocar, pensar en los colores, texturas y decoración que se vaya a utilizar. Repartir de forma uniforme, los adornos y los colores para que se vea bien. El azul y verde predominan mucho en un pino de color verde, “para nuestro país el ideal es del color verde, porque el blanco se ve muy lindo, sin embargo es para lugares fríos donde cae nieve” indicó Díaz. Otros colores de temporada son el azul platinado, el plateado, azul turquesa, el tradicional rojo, acompañado de las mallas y bolas de cristal, que se están llevando mucho, además de que se ven muy bien. Para complementar es importante que tenga muchas luces. La especialista recomienda las luces en led, porque es la garantía de que durante la temporada permanezca con luz.
10 10 10 MODA NAVIDAD CEPM Y TENDEN-
Navidad 2018
El Bosque de nieve de CEPEM
Un atractivo navideño para toda la familia
H
asta este domingo 23 de diciembre, las familias podrán disfrutar del tradicional regalo que cada año brinda el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), en la Plaza San Juan Shopping Center, en Bávaro, denominado CEPM llena de luz tu Navidad. Este año, el principal atractivo es el Bosque de nieve, que consiste en un espacio en que niños y adultos pueden disfrutar de un espectáculo alusivo a la magia de la Navidad. Oscar San Mar tín, gerente general de la empresa, inv itó a residentes y v isitantes a disfrutar durante lo que resta del mes de diciembre, tras señalar que ha sido un espacio creado como una inv itación a v iv ir la magia de la Nav idad, a la vez, “para inspirarnos no solo en disfrutarla todo el mes de diciembre, sino a que podamos mantener v iva en nosotros esa magia que nos hace ser mejores”. “Les invito a disfrutar de este regalo, y también a que inviten a sus vecinos, contarles la experiencia y correr la voz para que todos puedan disfrutar de esta experiencia los próximos fines de semana de diciembre”, expresó. El Bosque de nieve de CEPM abrió sus puer tas el pasado domingo 2 de diciembre y cerrará el próximo domingo 23. Los amantes de los espectáculos de Na-
v idad en familia pueden asistir de miércoles a domingo a par tir de las 6:00 de la tarde, en la Plaza San Juan, completamente gratis. Asimismo, todos los sábados y domingos, a partir de las 7:00 de la noche, habrá espectáculos navideños para el deleite de toda la familia. El acto, estuvo encabezado por el gerente general de CEPM, Óscar San Martín; el director del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez; y el presidente de San Juan Shopping Center, Jesús Montano. Esta actividad cuenta con el apoyo de Activa, Plaza San Juan, GEMSA, Grupo CESA, IMCA, Mobil, Mardom, Garlas Control, Alarmas 24, Tropigas, Banco Popular, Wartsila, Schad, Ing. Julio Báez y Asociados, Mega Watt, Ser Salud, Salco, Castillo Moya Construction Group, Raveza, Dalsan, Innovalectrc y KC & S.
Navidad 2018
Navidad 2018
12 RELIGIÓN
Feliz
Navidad Celebración del nacimiento del Niño Jesús Ilquis Alcántara
ialcantara@editorabavaro.com
Padre José Eugenio Toro Ramírez.
Estamos en temporada navideña, tiempo donde familias, amigos y conocidos se reúnen a compartir estas festividades, y la Iglesia católica también tiene una agenda de actividades. Y es que la iglesia tiene todo un itinerario para conmemorar esta memorable época para los cristianos católicos, en el que celebran tienen como una de sus fiestas principales, el 25 de diciembre, día en el que resaltan el
sentido de esta tradición, el nacimiento de Jesús. El padre José Eugenio Toro Ramírez explicó que el verdadero sentido de estas fechas es revivir la promesa que Dios le hizo a la humanidad, de que siendo Dios, envió a su hijo a convivir con nosotros y eso conmemoramos, su nacimiento. “Dios nos dio a conocer su existencia a través de su hijo, que vino y nació, se hizo uno como nosotros y en esta época celebramos eso, su nacimiento, ese momento en que vino a compartir con nosotros”, expresó el sacerdote. Asimismo, señaló cuales son las actividades que se realizan en la iglesia en celebración de esta época, resaltando, la Fiesta del Gallo o de medianoche del 24 de diciembre, que mayormente en nues-
tro país por motivos de seguridad, se inicia más temprano, a las 7:00 u 8:00 de la noche, allí se hace una misa del nacimiento del niño Jesús. También, resaltó la celebración del 25 de diciembre, describiéndola como “la verdadera fiesta”, donde se hace una eucaristía en la mañana, conmemorando el nacimiento de Jesucristo. Luego está la misa del 31 de diciembre, donde se aprovecha para darle gracias a Dios por todo lo ocurrido durante el año, seguido de la celebración del 1ro de enero, día donde se conmemora la fiesta de la maternidad de la virgen María. Varias de estas festividades se realizan dentro del tiempo litúrgico de la iglesia católica, adviento, período que señala el comienzo del año litúrgico cristiano y comprende las cuatro semanas anteriores a la Navidad; este empieza el domingo más próximo al día de san Andrés
(30 de noviembre), este año inició el 2 de diciembre. Ya el 25 de diciembre, se celebra el tiempo litúrgico, Navidad, este se extiende desde las primeras Vísperas de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, al atardecer del día 24, hasta las segundas Vísperas de la Solemnidad del Bautismo del mismo, el domingo después de la Epifanía (6 de enero).
Estamos en temporada navideña, tiempo en el que familias, amigos y conocidos se reúnen a compartir estas festividades, y la Iglesia católica también tiene una agenda de actividades.
Navidad 2018
14 MODA
Agatha Ruíz de la Prada.
La tendencia otoño-invierno
Navidad 2018
MODA Y TENDENCIAS
Tendencias que no desaparecen Las prendas con brillos, encaje, escotes y muchas transparencias son aquellas que están marcando tendencia para esta temporada. Cada Navidad y Año Nuevo, ya sea por cábala o por moda, de-
se inclina a los colores y a la comodidad “Este año no hay un color predominante, por lo que será variado, y el negro no estará tan predominante como ha sucedido en períodos anteriores. Gracias a Dios que hay menos color negro y hay más variedad”, Agatha Ruíz de la Prada.
L
a diseñadora española Agatha de Ruíz de la Prada, explicó que la tendencia Otoño-Invierno este año, tiene una tendencia que se inclina a la comodidad, con zapatos deportivos y chancletas. “Aquí en República Dominicana pareciera que esto es atípico, pero es una tendencia que la está utilizando gente de diferentes estratos sociales. Pareciera como que las personas están saliendo del gimnasio”. Ruíz de la Prada dijo que este año no hay un color predominante, por lo que será variado y que el negro estará tan predominante como ha sucedido en períodos anteriores. “Gracias a Dios que hay menos color negro y hay más variedad. Dijo que las personas cuando están cómodas están felices, lo cual es muy tomado en cuenta por diseñadores al momento de confeccionar. Para la diseñadora, en República Dominicana cuesta pensar en la temporada Otoño-Invierno por el clima que predomina en el país. “En Madrid hemos pasado de tener un otoño muy templado a un frío tremendo, pero aquí más bien es la huida que tiene uno, cuando todo se pone muy complicado con el frío. Para estas ocasiones el sueño es venir al Caribe y bueno en esta zona pensar en ropa invernal es muy difícil”, manifestó Ruíz de la Prada. La diseñadora española presentó su vistosa colección de verano recientemente, en el Punta Cana Merengue Fashion Week, donde fue invitada especial.
15
bemos estrenar un nuevo vestido en cada fiesta. Los diseñadores obviamente se aprovechan de esta situación consumista y crean unos vestidos increíbles. Si luego de la cena de Navidad con toda tu familia vas a asistir a algún evento o fiesta importante querrás estar a la moda y lucir un hermoso vestido. Es momento de combinar brillo y escote en la espalda, haciendo lucir la figura. Es un modelo muy sexi que nunca falla. Recuerda
que si eliges un vestido con mucho brillo no será necesario utilizar gran cantidad de accesorios. Asimismo, el mes de diciembre se concentra una gran cantidad de cenas, reuniones familiares, encuentros con amigos y miles de compromisos para los que es muy importante ir perfectos según el tipo de encuentro al que nos toque ir y dependiendo de muchos otros factores, aunque lo importante, al final es sentirse cómoda con uno misma y bien, sea donde sea y con quien sea.
16 BELLEZA 17
16
Llega al país la nueva tecnología médica que evita bisturí en la reducción de grasa
T
odos queremos tener el cuerpo ideal. Hay muchos que tienen el peso adecuado, pero no una figura armoniosa. Eliminar esos “michelines” que se resisten, combatir celulitis, flacidez y adiposidad localizada que afectan la apariencia, es el sueño anhelado de muchos. Y es que hay grasa localizada, como la de componente hormonal, que es difícil de eliminar con dieta y ejercicio. “Recientes estudios han arrojado que un 95% de la población mundial no está contenta con la apariencia de su figura corporal, y de estos, al 85% le molesta el exceso de grasa acumulada”, dice la doctora Patria Ovalles, fundadora del centro dermatológico Dermix, quien también cuenta con su consultorio en Galerías de Puntacana Village, en Punta Cana. Expertos en la conducta humana coinciden en que cada vez existen más personas, tanto hombres como mujeres, a las que esta situación les afecta al punto de que se autogeneran una percepción negativa de sí mismos y se cohíben cuando tienen que relacionarse con los demás. La tecnología médica avanza a pasos agigantados y aporta innovaciones con métodos prácticos, seguros y eficaces en diversas especialidades. La estética no es la excepción y los días que asocian al cuerpo perfecto con el la necesidad irremediable del bisturí parecen estar contados. Hoy en día, se cuenta con diversas técnicas médico-estéticas no invasivas de tratamiento corporal y facial, laser, radiofrecuencia, ultrasonido, han hecho más simple y abordables procedimientos que o no se podían hacer, o quedaban reservados a las cirugías. Con estas técnicas se
Patria Ovalles Dermatóloga
Navidad 2018
18 BELLEZA
19
18 obtienen resultados son visibles en un espacio de tiempo corto, sin que el paciente vea alterada su salud ni su rutina. La doctora Ovalles, con casi 30 años de experiencia en el campo de la dermatología, se ha destacado por ser una innovadora en el área. Fue la primera en utilizar en República Dominicana la tecnología del láser para depilación y tratamientos estéticos. Ahora se convierte en pionera en el uso de terapias de última generación para atacar los reductos de grasas que técnicas y tratamientos usados hasta la fecha no han logrado eliminar. Utilizando una técnica, que actúa por frío, aprobada por la rigurosa Agencia de administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos. Es un proceso controlado de congelación localizada que, a diferencia de otros, actúa sobre las células grasas sin dañar la piel o el tejido circundante, y destruye los llamados adipocitos o células grasas, responsables del aumento de volumen, los cuales son eliminados a través de orina y desechos corporales naturales. “El coolsculpting es totalmente ambulatorio. Se realiza en el consultorio, mientras el paciente se relaja con música suave, disfrutando de una serie, o revisando sus correos y redes sociales. Es un procedimiento no invasivo, sin agujas, sin anestesia, sin dolor, sin necesidad de reposo”, afirma Patria Ovalles. La doctora también explica que los cambios comienzan a evidenciarse a tres semanas después de someterse al tratamiento. Antes, solo será necesaria una evaluación del especialista para establecer el plan específico a seguir, que será individual según la condición de cada paciente en particular. Es importante tener en cuenta que este procedimiento no es una panacea contra la obesidad. Es un complemento para la optimización en el objetivo de moldear la figura y mejorar la salud y calidad de vida. Por ello se recomienda una rutina saludable que incluya alimentación balanceada y ejercicios. Los expertos además indican ingerir abundante agua para ayudar a la oxigenación de la sangre y a la eliminación de las partículas grasas. Datos de interés En áreas como la llamada “papada”, la FDA acaba de aprobar el uso del Coolsculpting como efecto beneficioso añadido que, además de eliminar la grasa acumulada, mejora la flacidez, lo que lo convierte en la mejor opción para mejorar
la apariencia de esta zona. En lo que va de año más de siete millones de áreas han sido tratadas en el mundo con este método. Procedimiento número uno para eliminar la grasa localizada en Estados Unidos y Europa. Elimina grasa en zonas en las que hasta ahora había sido muy difícil lograrlo, como los rollos que se acumulan en la cintura, la espalda, el abdomen, brazos, los gorditos de las axilas, la parte superior de la rodilla, etc. No es un procedimiento para tratar la obesidad. Va enfocado de manera especial a pacientes que desean moldear su figura sin los riesgos propios de los tratamientos quirúrgicos. ¿Para quién es ideal? Para personas con alguna condición cardiaca o sistémica que no deben someterse a cirugías. Personas muy ocupadas que no cuentan con tiempo suficiente para una licencia médica de recuperación. Para personas de peso adecuado pero que tienen los famosos “chichos” o barriguita que no hay forma de hacer desaparecer. Para las madres después del parto. Personas con papadas.
La doctora también explica que los cambios comienzan a evidenciarse a tres semanas después de someterse al tratamiento.
20 SALUD
Navidad 2018
El corazón y la Navidad
E
n estos tiempos de fiestas, tanto en Navidad como en Año Nuevo, muchas veces se nos olvida proteger nuestro corazón. Durante las celebraciones se suelen abandonar las rutinas de ejercicios y son frecuentes los excesos en la alimentación y consumo de alcohol. Esto para nadie es un secreto. Tampoco es un secreto los efectos perjudiciales del alcohol para el corazón y la salud en general. En la actualidad, estudios científicos han dejado en clara evidencia que son más los efectos deletéreos del alcohol que los beneficios que éste aporta. La famosa copa de vino como hábito saludable para el corazón, solo se mantiene para personas que por motivos culturales o sociales suelen tomar, para el resto de la población no suele ser una recomendación de hábito protector del corazón. Siempre que se va al cardiólogo suele estar dentro de las recomendaciones habituales, para personas que padecen condiciones cardíacas, la acostumbrada dieta baja en sal y en grasas saturadas y de origen animal. Esto para nada se parece a los grandes festines que se sirven en nuestras mesas en esta época del año. Hay que saber que estos alimentos, aunque sabrosos, no son necesariamente saludables, y si bien se pueden seguir las tradiciones, debemos ser moderados, sobre todo, esas personas con más riesgo, que ya están diagnosticados con problemas del corazón. Otra situación habitual durante las fiestas es el descuido de la medicación y controles; es muy importante que las personas en mayor riesgo cardiovascular, mantengan sus controles regulares.
“Durante las celebraciones se suelen abandonar las rutinas de ejercicios y son frecuentes los excesos en la alimentación y consumo de alcohol”, doctor Freddy Loinaz. El descanso generalizado durante las fiestas con frecuencia invita al descuido y a olvidar el cumplimiento del tratamiento, es primordial tratar de tener los medicamentos suficientes para el tiempo que se vaya a durar de vacaciones. Por último, pero no menos importante, también es recomendado mantener cierto nivel de actividad física, por lo menos la caminata de 30min al día, esto de alguna manera ayuda a equilibrar todo el desbalance propio de la época. Las fiestas navideñas son tiempos para compartir y disfrutar de la familia, pero para celebrar éstas y muchas más, debemos de cuidar nuestro corazón y no olvidarnos de la prudencia. Una revisión después de las fiestas, es una buena idea.
Dr. Freddy Loinaz Cardiólogo Intervencionista Hospiten-Bávaro
Navidad 2018
22 MAQUILLAJE
Luce un maquillaje radiante en las fiestas navideñas y de fin de año
U
sar colores vibrantes al momento de maquillarse no está mal, pero es importante que antes de aplicarlo tengas el conocimiento requerido para llevarlo y así lucir radiante para las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Antes de usar colores brillantes se debe tomar en cuenta, a qué hora del día lo lucirás, la ocasión y cuáles son los colores que más le favorecen a tu tipo de piel. Al momento de retocar el maquillaje, se debe utilizar un polvo suelto, preferiblemente aplicarlo con una brocha de pelos naturales, para lograr retirar y matizar el brillo de la cara. Vestel Silvestre, maquilladora profesional y propietaria de MakeUp-Pro Punta Cana, recomendó utilizar un labial que sea satinado o gloss para poder retocar con facilidad durante todo el día. En la piel clara, es favorable usar un corrector para cubrir las ojeras y una base del mismo tono de la piel para lograr una apariencia reluciente. Para los ojos se eligen tonos de sombras marrones en vez de lápiz o rimer negro para evitar que el rostro se vea más endurecido. Mientras que para la piel oscura, lo recomendable es potenciar el color, no abusar del corrector para
intentar aclararla. El rubor, juega con tonos rosas empolvados y con melocotones que suavizarán las facciones, además de aportarle calidez a rostro. Manifestó que los labios se pueden llevar de cualquier color para que con el tono de la piel resalte mucho más. Algunos colores recomendados para usarlos de día son los tonos tierra, marrones, rosados pálidos y nut. Para la noche los dorados, marrones intensos, negros, violetas, rosa intenso, colores brillantes y para los labios tonos rojos o fucsia y rosados intensos. En otro tema, dentro del mundo del Make Up, tener conocimiento de automaquillaje es importante, porque muchas mujeres no saben los errores que están cometiendo al maquillarse, ya sea por productos equivocados, malas técnicas, errores en los tonos, entre otras. Karen Daniela Rivas Peraza, también especialista en make up de manera independiente, dijo que estos son errores fáciles de detectar, pero no saben que lo están haciendo de manera equivocada y simplemente no lucen bien. Es por ello esencial adquirir conocimientos básicos de automaquillaje para tomarlo ya como un estilo de vida.
Los talleres de automaquillaje tienen un gran impacto, debido a que muchas mujeres tienen una idea de cómo maquillarse pero al realizar este curso existirá un antes y un después, de cómo se maquillaban y ahora como lo van a realizar de manera correcta.
KAREN DANIELA RIVAS PERAZA, ESPECIALISTA EN MAKE UP
VESTEL SILVESTRE, MAQUILLADORA PROFESIONAL Y PROPIETARIA DE MAKEUP-PRO PUNTA CANA
José Natalio y Lenina Un matrimonio de 38 navidades unido en amor y comprensión
L
legar a la residencia de la familia Redondo-Abreu, en la cúspide de una ligera cuesta que presume uno de los paisajes más hermosos en la Novia del Atlántico, Puerto Plata, es pisar un ambiente de calidez, en donde se deja atrás el afán del trabajo y se viven momentos especiales rodeados de tres generaciones: padres, hijos y nietos. Se trata del matrimonio compuesto por el médico cardiólogo José Natalio Redondo Galán y Lenina Abreu Carretero, quienes hace 38 años se dieron el sí, basados en un compromiso de amor y acompañamiento de pareja que hoy exhibe cinco hijos y ocho nietos. Pese al compromiso social y empresarial que tiene esta familia, la que ha desarrollado una de las redes hospitalarias más exitosas del país, como es Grupo Rescue que, entre otros, resaltan Centro Médico Punta Cana, en la región Este y Centro Médico Bournigal, en la región Norte, con propiedad puede afirmarse que los domingos son innegociables y el mejor pretexto para disfrutar todos en el terruño paterno. Un desorden organizado es el que se arma cada domingo, donde seis de los ocho nietos dominan el panorama, ya que
Navidad 2018
Navidad 2018
26 FAMILIA
todos los adultos, comenzando por “Abío” (como le dicen sus nietos al doctor José Natalio), seguido del consentimiento vestido de rectitud de “Abía” (doña Lenina), disfrutan a plenitud el ir y venir de los pequeños. Los más chiquitos, de tres y seis meses de nacidos, perciben desde los brazos de sus padres que algo dulce ocurre y que pronto se unirán a la trulla. La alegría de los abuelos no se puede esconder. Se hacen los fuertes, pero ante el primer Abío….Abía….caen redondos ante sus caprichos de niños de ojitos dulces.
Amor a primera vista José Natalio y Lenina se conocieron durante las vacaciones de una Semana Santa, cuando Lenina visitaba la ciudad de Puerto Plata. Ese encuentro fue un flechazo que ha permanecido por 38 años. “Este encuentro reforzó la amistad, porque a los tres días de conocerla me fui a trabajar a La Vega, de donde ella es oriunda. El encuentro fue amor a primera vista. No sabemos quién conquistó a quién, pero el amor inició desde el primer día que nos conocimos. Yo le propuse matrimonio a los seis meses de conocernos”, relata el doctor Redondo Galán. La consumación de la unión se realizó el 19 de octubre 1980, y desde ahí comenzó a crecer la prole. Primero, los mellizos José Arturo e Ilía, Charlotte, Luis Eduardo y Olga María, todos ya casados y aumentando la descendencia.
“Tenemos cinco hijos. Se llaman José Arturo Redondo Abreu, Ilía Redondo Abreu, Charlotte Contreras, Luis Eduardo Redondo Abreu y Olga María Contreras. Hijos de Ilía Redondo y Manuel Carbajo: Marc y Zoe Carbajo Redondo; los de Augusto Fernández y Charlotte Contreras son Guillermo y Mila Fernández Contreras; los de Luis Eduardo Redondo e Irah Morrobel, son Lía y Miguel Eduardo Redondo Morrobel; el de José Arturo Redondo y Natalia Vásquez, es Mauricio José Redondo Vásquez; y la de Yamil Rodríguez y Olga María es Nabila Sofía Rodríguez Contreras”.
José Natalio y Lenina junto a sus cinco hijos.
“Somos muy temerosos y agradecidos de Dios, aunque como en toda familia grande, tenemos algunos miembros que son más practicante de la religión y otros que no tienen ninguna tipo de práctica religiosa de una iglesia en particular”.
28 FAMILIA
Navidad 2018
Navidad 2018
“Hemos desarrollado una tradición de que el 24 es la fiesta de la familia Redondo, donde todos incluyen los esposos de nuestros hijos vienen a nuestras casas pero el 31 de diciembre es un momento donde liberamos el compromiso de los hijos y ellos van a donde su otra familia”.
Marc, quien llamó Abío y Abía a sus abuelos.
José Natalio y Lenina, junto a sus ocho nietos
“Ya tenemos ocho nietos”, proclama el orgulloso abuelo, quien desde el nacimiento de Marc, hace 12 años, comenzó a ser llamado Abío en su intimidad familiar, ya que al comenzar a hablar, el bebé no sabía articular la palabra abuelo, sólo llegaba a decir Abío. Así se ha quedado y todos sus nietos lo llaman amorosamente de esa forma, al igual que a su abuela Lenina, a quien llaman como Abía. El orgullo de José Natalio y Lenina es su familia, por eso, en amor y unión han sabido superar pruebas que en su momento llevaron dolor a su entorno, pero que les han sellado ese vínculo afectivo. Una de ella fue el nacimiento prematuro de sus primeros hijos, los mellizos José Arturo e Ilía, no por el hecho de llegar juntos, sino por la prematuridad de su nacimiento. “Llegaron muy prematuros en su edad gestacional y esto ocasionó un cambio radical, pero gracias a Dios todo salió bien. Hoy son adultos maravillosos que tienen un gran sentido de unión familiar y amor por la sociedad y el trabajo”, resalta. Y dice más: “Nuestra familia ha sido bendecida por Dios en toda su existencia, pero hemos tenido situaciones muy apremiantes que, gracias a Él, han salido
“Enero hacemos un retiro de familia, para compartir 10 días y ahí revisar muchas cosas y hablar de nuestros valores, escuchar los planes y subsanar algunos enfrentamientos que hemos tenidos durante el año”
hasta ahora muy bien. Nos referimos a situaciones de salud”. Y agrega: “Nosotros nunca podremos olvidar la situación de cierto defecto congénito con el que nació nuestro hijo mayor, José Arturo, que luego fue corregido con un procedimiento médico a muy temprana edad. También Lenina desarrolló un trastorno de la médula ósea secundaria a medicamentos y había muchas posibilidades que no sobreviviera, sin embargo, Dios la bendijo”. En su recuento, puntualiza: “Igual con otras situaciones de pérdidas de personas muy queridas y jóvenes. Sin embargo, como hemos dicho, gracias a Dios hemos podido sobrellevarlas y resolver esos problemas. Hoy por hoy, podemos decir que somos una familia muy unida y muy agradecida”. Lo que no cambiarían Ante esta pregunta, dice de manera decidida: “Nunca cambiaríamos la unión familiar que tenemos. A ambos nos encanta el desorden de todos los domingos a la hora de la comida en familia y la celebración tradicional de muchos años del 24 de diciembre con toda la familia ligada a nosotros. Esas son cosas que nos llenan mucho y que es para lo cual hemos luchado por mantenerla”.
Y manifiesta que ese modelo familiar es seguido de manera fiel por sus hijos, resaltando que la responsabilidad social, laboral y familiar está en el primer orden. Han seguido la tradición de la educación formal y profunda de lo que hacen. También supieron escoger bien, moderar entre el amor y la pasión, con la selección de muy buenos esposos y esposas que han llegado a convertirse en verdaderos hijos de nosotros, comenta el doctor José Natalio. “Y, por último, podemos decir que son exitosos profesionales, algunos ligados a la empresa de la familia y otros no, pero todos responsables, lo que nos enorgullece. Podemos decir que tenemos 10 hijos muy buenos”, precisa. Ante una familia numerosa, no sólo por lazos de consanguineidad, sino por el de amistad con todos sus allegados, compartir juntos la tradición de la Navidad es prácticamente innegociable, pues el doctor José Natalio comenta que se remonta a más de 70 años. “Se trata de la fiesta familiar más grande en la zona. Incluye a todos lo que van y los que vienen a la familia. Es el momento de presentar los nuevos niños y ocasión especial para compartir valores y para exaltar y agradecer a Dios, y ofrecer plegaria
de tiempos mejores para toda la sociedad. Sin duda es el momento que más disfrutamos de todos”, sostiene. Las celebraciones en esta época, que en familia reúne a unos 140 miembros, también son extendidas a la empresa familiar, haciendo así dos fiestas para los colaboradores que prestan sus servicios en las regiones Norte y Este del país, en la que participan más de 700 empleados.
Mensaje de Navidad y Año Nuevo La Navidad es una época de unión, agradecimiento; pero, más que todo; es una época donde la discusión y los proyectos salen a relucir y el éxito de esto generalmente viene ligado a que los planes estén más bien sustentados en valores cristianos y valores sociales. No existe ninguna manera de ser feliz si tu vecino no lo es. La Navidad se presta para que este sentimiento florezca y que traiga como resultado un compromiso para el próximo año, de hacer y entregar lo mejor de cada uno de nosotros.
“Lenina y yo entendemos que el momento cumbre de nuestra vida en pareja fue el día en que nacieron nuestros hijos José Arturo e Ilía, que fueron mellizos”, José Natalio Redondo Galán.
Navidad 2018
30 COMPRAS
Palma Real shopping center
USD 120,00 RD$ 5,940 Karym Tote
USD 530
G Apparel
Crystal Lake Watch, Metal Bracelet, Dark Grey, Champagne, Gold tone.
USD199,00
Cadena triple en oro 14k con detalles en oro blanco y rosado.
RD$ 14,500.00
Lisabel Pendant
USD 45,00 RD$ 2,227
USD 100,3 Pandora
Guess Sandals
2018 Eclusive Holiday Charm &Ornament.
G Apparel
Inspired by The Radio City Rockettes
USD165,2 USD 78,00
RD$ 17,150.00
RD$ 17,850.00
Cadena y gargantilla en oro de 14k con piedras en Swarovski.
Luminous Ice Necklace gift set
SUNDAYS AIRLITE
USD 33,00
RANGE TRUCKER
Set de nudos con cadena, dije y aretes en oro 14k.
Navidad 2018
32 COMPRAS
San Juan shopping center
LED 50� UHD 4K SMART HDMI 1 USB WIFI SAMSUNG RD$ 48,995
RD$ 39,995
Desde U$ Polo de Hombre La Coquette
USD 65,00 RD$ 3,218 Traje Wrap-Around Metalico La Coquette
34 FAMILIA
“Queremos motivar a las personas a que seamos mejores, más compasivos y solidarios. Que nos detengamos a escuchar a los demás. Que nunca creamos que tenemos la verdad absoluta y la razón en todo. Que brindemos amor a nuestros semejantes y que, como la samaritana, nos sentemos en la acera del frente y tratemos a todos con humildad, porque la vida es una y debemos vivirla en paz y solidaridad con todos, siguiendo el ejemplo de nuestro Señor Jesús”.
Rossanna Figueroa
rfigueroa@editorabavaro.com
Dario Yunes y Ana Valdez Descubrimos que somos el uno para el otro; van 30 navidades juntos y van por más
Darío Yunes y Ana Fulvia Valdez de Yunes.
A
unque ambos son netamente higüeyanos, se conocían desde muy jóvenes y se observaban el uno al otro de manera tímida, tanto en la parroquia San Dionisio como en actividades sociales y deportivas, nunca se atrevieron a confesar lo que En la familia Yunes-Valdez, Ana Fulvia es la reina sentían de esa atracción. de la casa. Es en Santo Domingo cuando ocurre el acercamiento entre ellos. Comenzaron a tratarse, y de inmediato se dieron cuenta que eran el uno para el otro. Luego de un período de noviazgo, decidieron por el matrimonio. Hoy, Darío Antonio Yunes García y Ana Fulvia Valdez de Yunes, quienes recientemente celebraron su boda de coral, 30 años de unión matrimonial, 30 diciembres juntos, que han dado el fruto de cuatro hijos, tres biológicos y uno de crianza (todos ya profesionales), lo que evoca un amor que traspasa la frontera de la carne. Sus hijos son Adolfo Ernesto, Darío Antonio, Enmanuel Darío Yunes Valdez y Eduardo Adolfo
Guerrero Hidalgo. Darío tiene dos hijos de su primer matrimonio: Carmen y Rodolfo Ernesto Yunes Santana, quienes les han brindado la dicha de ser abuelos de cuatro niños preciosos: Máximo José y María del Carmen Peña Yunes, así como Rodolfo Ernesto y Rafael Rodolfo Yunes Castillo.
Mejores momentos de su vida familiar Sin lugar a dudas que el nacimientos de nuestros hijos, y después sus graduaciones y los viajes que hemos compartido juntos, descubriendo nuevos sitios, conociendo nuevas culturas
Lo que no cambiarían como familia Las conversaciones, los viajes, el respeto y el amor tan especial que sentimos
Navidad 2018
36 FAMILIA
dientes en cierta medida. Somos más que una pareja unida por el vínculo del matrimonio, somos amigos, cómplices, compartimos los mismos ideales de un mejor país, y específicamente una mejor provincia, formamos una especie de equipo, que aunque a veces tiene sus desventajas porque traemos el trabajo a la casa, estamos muy compenetrados y siempre tenemos temas que tratar y proyectos que desarrollar
¿Cómo describen el modelo de familia que tienen? Somos una familia dominicana con orígenes pueblerinos. Eso nos hace más conservadores y tradicionalistas. Respetamos nuestros espacios, sin esconder que los dos tenemos personalidades definidas y caracteres fuertes, pero siempre prima el respeto y la comunicación.
¿Qué significa la Navidad para su familia?
Darío Yunes junto a los cuatro hijos procreados en su unión matrimonial con Ana Valdez.
Situaciones apremiantes que han tenido que vivir en unión familiar Podríamos decir que los dos primeros años de matrimonio fueron los más difíciles por circunstancias que se presentaron y que con amor pudimos superar. Esos años coincidieron con la muerte del padre de mi suegro, Don Adolfo Valdez. Fue un momento familiar muy difícil, no solo por la pérdida de un ser querido, sino por todas las responsabilidades que esa pérdida trajo consigo. Otro momento muy difícil y doloroso para la familia fue la pérdida de repente de doña María, la madre de A ny, quien falleció a causa de un infar to fulminante, y quien era el pilar de la v ida de esa familia. “Esa muerte, a pesar del tiempo transcurrido no ha podido ser superara totalmente por mi esposa. La recordamos cada día. Sus enseñanzas y consejos son par te de todos nosotros”.
¿Cómo describen a sus hijos?
La Navidad significa amor, solidaridad, unión familiar. Olor a empanadillas y a puerco asado y sobre todo conmemorar el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo y aprovechar esta época del año para ser más humildes y conscientes de las necesidades de los demás
Nuestros hijos Adolfo, Darío, Enmanuel y Eduardo se caracterizan por su humildad, deseos de superación, responsabilidad en todo lo que emprenden y su sensibilidad social. Adolfo es un amante empedernido de las aventuras y los viajes, Darío al ser el del medio tiene un temperamento más llevadero y es muy cariñoso. Enmanuel desde pequeño demostró su carácter firme y decidido. Es el que nos pone a todos en línea. Eduardo es muy cariñoso y atento. Si tenemos un problema tecnológico él siempre está presto a resolverlo y realmente es alguien con quién contamos en toda circunstancia.
¿Cómo disfrutan esta época tan especial del año?
¿Cómo se describen como pareja en el rol de padres, amigos y compañeros de vida?
Yo (Darío) soy cristiano católico y Any es cristia-
Totalmente en familia. Hacemos cena en nuestra casa tanto en Nochebuena como en Año Nuevo e invitamos a familiares y amigos a compartir sanamente. Antes de los muchachos ir a la universidad, pasábamos Año Nuevo y el Día de Reyes de viaje, pero después ellos preferían venir a su casa a disfrutar en familia y a degustar nuestros platos típicos
¿Qué rol juega Dios en sus vidas?
na evangélica. Dios es el centro de nuestras vidas. Es nuestro amparo y fortaleza. Entregamos todo a él, porque sin Dios no somos nada. Confiamos
En esta etapa de nuestras vidas nuestro rol de padres es más de vigilantes y de consejeros. Ya nuestros hijos son hombres indepen-
plenamente en el poder del Espíritu Santo y le pedimos cada día sabiduría para afrontar los retos de cada día, siempre en el nombre de Jesús.
38 FAMILIA
Navidad 2018
Navidad 2018
DECORA-
39
Minoru e Isamal Matsunaga
“Todo el tiempo que podemos estar juntos, lo aprovechamos al máximo”
“La familia matsunaga-holletschek les desea en esta navidad y en año nuevo, prosperidad y salud. Que Dios les bendiga hoy, mañana y siempre”, Minoru matsunaga.
C
ontrario a lo que es la tradicional postura de un oficial superior en los escaños de los organismos de seguridad del Estado, que en la mayoría de los casos se limitan a despachar desde su escritorio, en un ambiente climatizado y dictando órdenes por doquier, en el accionar del coronel Minoru Matsunaga se rompen los paradigmas. Es más fácil encontrarlo organizando el tránsito en las principales vías y calles angostas del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, que en un despacho climatizado. Es lo que puede describirse como un verdadero servidor del Estado. Encargado de la oficina para la zona turística de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Matsunaga tiene una vida más allá que velar por el orden de las vías pública: Una hermosa familia en ciernes, que decidió hace tres años con Isamal Holletschek Vilorio, y que ha comenzado a dar sus frutos con el nacimiento de Emi e Iam Matsunaga Holletschek, de dos años y seis meses, respectivamente. Minoru, hijo de padres japoneses (Mamoru y Michiko), nació en la ciudad de Santo Domingo, mientras que Isamal, nacida en la provincia Hato Mayor, es hija
hecha por mi persona, y ella contenta acepta”, relata. Ya han pasado tres años aproximadamente de la formalización de esa unión, y como matrimonio con hijos pequeños, todo el tiempo que pueden estar juntos lo aprovechan al máximo, y lo califican como siempre son buenos momentos. “Cada vez que tengo que ir lejos de la zona turística decidimos viajar juntos y en familia, ya sea por mi trabajo o por compromisos personales. Valor a la familia
de padres alemán y dominicano (Ralf Petar y Benita). Aunque ambos provienen de geografías distantes y de ascendencias de dos continentes diferentes, Asia y Europa, el amor los unió al conocerse en la zona turística de Punta Cana-Bávaro, específicamente en el hotel Barceló. Matsunaga cuenta que Isamal llegó a la zona turística en busca de trabajo al hotel Barceló, donde ya la estaba esperando, ya que ella por vía a amistades comunes, comenzaron a conocerse y a fomentar una relación amorosa, hasta que decidieron convivir como pareja. “Pasado varios meses nos casamos, propuesta
El coronel Matsunaga comenta que tanto él como su esposa Isamal tienen un alto valor por la familia. “La familia son nuestros hijos, y no cambiaríamos nuestra decisión de darles los mejores valores como seres humanos y esos momentos en los que compartimos juntos como pareja y con los niños. Es algo que nunca cambiaríamos, porque esos momentos solo se viven una vez en la vida”, dice. Para Matsunaga, Emi, la niña, es determinante en sus decisiones, y que como su madre, posee un carácter dominante y atractiva belleza física e interior. Mientras que, el niño, Iam, a pesar de su corta edad, es muy emprendedor y curioso. “Ellos son increíbles, amorosos y, sobre todo, con mu-
cha energía, lo que caracteriza a cualquier niño sano y saludable”, refiere. Y, al hablar de su esposa, manifiesta: “Somos muy apegados como pareja, y en cuanto al cuidado como padres, es un rol que no se delega, tenemos equilibrio en cuanto a nuestra relación como compañeros en la vida, ya que sabemos que el futuro de los niños depende de ambos”. Describe su familia como ejemplar, educada y de personalidad única, tras señalar que además del lazo como pareja que les une a él y a su esposa, son amigos y que gracias a eso todo funciona a la perfección.
Apreciación de la Navidad La Navidad es tiempo de profesar amor, es tradición, estar con nuestros familiares y amigos, de compartir y reflexionar al tiempo disfrutar ya que año que se va no vuelve. Es un tiempo de muchas actividades, como decorar y preparar todo para recibir el nuevo año Pasamos el 24 y el 31 siempre la unión familiar, en lo que son las principales actividades de todos los finales de año. Dios siempre estará en primer término en nuestro diario vivir y que gracias a Él podemos realizar nuestro presente y futuro.
E
s preciso señalar que el coronel Minoru Matsunaga era hijo de Mamoru Matsunaga, padre padre-fundador del judo en el país e Inmortal del Deporte Dominicano, quien falleció el 20 de diciembre de 2016, a la edad de 81 años. Nació en Japón, el 30 de octubre de 1936. Estaba casado con la señora Michiko Matsunaga, con quien procreó Chikayoshi, Yuyi, Norio, Hiroschi y Minoru, éste último coronel de la Policía Nacional. Además de organizar el judo en República Dominicana, Mamoru fue un artista de la pintura, y tuvo a bien organizar los programas de defensa personal y preparación de las fuerzas especiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Quien fuera Noveno Dan, fue asimismo promotor de las Artes Marciales Japonesas, constructor del Jardín Japonés del Jardín Botánico Nacional, paisajista, entre numerosas obras. Por sus aportes al judo nacional, fue exaltado en calidad de propulsor a la inmortalidad del Deporte Dominicano en el Ceremonial del Pabellón de la Fama celebrado en 2009. Es una de sólo cinco personalidades de esta disciplina que han alcanzado la inmortalidad deportiva.
Navidad 2018
40 EL ASADO
Llegó la Hora de la cena PECHUGAS RELLENAS DE CRANBERRIES INGREDIENTES 1 Taza de Cranberries secas ¼ Taza de jugo cranberries ¼ Taza de nueces o pacanas picadas 4 Pechugas de (pollo o pavo) 8 Tiras de tocineta ¼ Taza de puerro picado ¼ Taza de vinagre balsámico ¼ Taza de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto para sazonar
PREPARACION Cortamos las pechugas en escalopines y salpimentamos por ambos lados. Reservamos. También podemos hacer un corte en el medio de la pechuga tipo sobre. En un sartén agregamos la tocineta picadita y dejamos cocinar un poco, agregamos los cranberries secos y
mezclamos. Cocinamos por unos 2-3 minutos. Agregamos el vinagre y dejamos evaporar un poco y luego agregamos el jugo de cranberries. Bajamos un poco el fuego y se deja hervir de 1 a 2 minutos y luego agregamos el puerro. Mezclamos y dejamos cocinar por otros minutos más. Retiramos y dejamos refrescar. Rellenamos las pechugas con esta mezcla. En una sartén agregamos un poco de aceite de oliva y dejamos dorar las pechugas, por ambos lados. Colocamos luego las pechugas en un molde y tapamos con papel de aluminio y llevamos a terminar de cocinar en horno por unos 10 minutos a una temperatura de 375 grados. Retiramos del horno y servimos.
Mensaje de Navidad En un abrir y cerrar de ojos, este 2018 le decimos adiós… Apenas ayer le dábamos la bienvenida y si bien es cierto, ya casi han pasado los 365 dias de este año. Dias que estuvieron cargados de cosas buenas, no tan buenas, lamentablemente algunas malas… tuvimos alegrías, logros, felicidad y también momento de mucha tristesa, de caidas, de golpes muy duros, de algunos de los cuales aun no nos podemos reponer. Vimos metas logradas y tambien algunas que no pudieron concluir… pero de todas y cada una de ellas… aprendimos y, aunque suene a consejo de tontos, ya el trago amargo pasó. Ahora, abramos nuestros brazos para recibir el 2019, demos las gracias por todo aquello que vivimos y pongamos toda nuestra energia para que cosas lindas y buenas nos ocurran. Tenemos la oportunidad de una vez mas tener 365 dias para crecer, aprender, caer y, sobre todo, levantarnos. De corazón, desearles unas felicies fiestas, que la alegría y el amor estén presentes en sus hogares y que este próximo 2019 sea un año tan espectacular como lo desen. ¡Feliz Navidad! Gabriella Reginato
42
REGALOS
Navidad 2018
La Novia de Villa, para sorprender a los reyes de la casa en Navidad
C
omo cada año, cuando se acerca la Navidad, surgen las dudas de que regalar a las personas más pequeñas de la casa. Pensando en ello, se sugieren algunas ideas de regalos para los niños en Navidad y Reyes Magos, según la edad que tengan.
Navidad 2018
REGALOS
43
Ante esta situación, lo más importante a tener en cuenta es la etapa de desarrollo en la que se encuentra el niño, ya que un regalo que no se adapte a la edad del infante puede pasar inadvertido para él y no causarle la ilusión y emoción deseada. En los primeros años de vida de ellos, la estimulación de los sentidos, de las habilidades y de la creatividad es de lo que más llama la atención de los padres. A estas edades, los propios niños demandarán juguetes que les motiven, que les enseñen y les hagan moverse. Marian Oviedo, gerente general de La Novia de Villa en Punta Cana, ofreció detalles sobre los tipos de regalos que se pueden facilitar a los niños según la edad. Explicó que para niños de aproximadamente tres a cinco años buscan mucho la marca Fisher Price, principalmente los juegos de aprendizaje que les enseñe los colores y números, el juego básico de pelota. Mientras que con los más grandes se pueden regalar y tienen mucha venta las Barbie, los transformers, entre otros artículos que van acorde a sus intereses por la edad. Todos los juguetes vienen clasificados por edades, depende de la enseñanza que este le pueda
Navidad 2018
44 LUGARES
Punta Cana
referencia familiar para disfrutar Navidad y Año Nuevo Al momento de decidir el mejor lugar fuera de casa para disfrutar las festividades de Navidad y Año nuevo, sin dudas que el destino Punta Cana será el favorito en la región Este del país. Además de sus paradisíacas playas e infraestructuras hoteleras de calidad y renombre mundial, la zona turística líder de la región del Caribe cuenta con la mejor oferta diurna y nocturna, a través de una inimaginable cantidad de restaurantes que cuentan con la opción ideal para disfrutar en familia y con amigos. Playa Blanca El restaurante Playa Blanca reabrió sus puertas con un concepto renovado, con un área techada en metal, cubierta en la tradicional cana que es distintivo de su ambiente. Además de piso en madera y las paredes en coralina, complementado con áreas abiertas con una interminable vista al mar. Como novedad, en el área de la playa se creó una terraza donde los visitantes pueden relajarse en amplios “chaise lounge” y un bar que se comunica con el del restaurante por una pasarela en madera sintética para mayor comodidad. Pensando en las personas con movilidad reducida, se construyeron baños con duchas accesibles;
además de módulos familiares con vestidores. El menú de Playa Blanca ofrece los tradicionales platos inspirados en las costas caribeñas y la buena cocina criolla, resaltando los ingredientes del mar, como los pescados y mariscos. Para ello, la cocina fue provista con modernos equipos, con capacidad para servir a más de 200 comensales. Algunas de las propuestas gastronómicas que se ofrecen son “Chivo Playa Blanca”, “Chillo al estilo Boca Chica”, “Parrillada de mariscos”, “Fetuccini negros con mariscos” y “Escalopines de ternera al ron”. En cuanto a la coctelería, se destacan el tradicional mojito de chinola y el cóctel insignia “Playa Blanca” con ron, lychee, Hibiscus, menta y limón.
Saffron En Saffron Punta Cana nuestros comensales pueden disfrutar de una fina cocina internacional con un toque local, y nuestro servicio excepcional que nos caracteriza. Desde nuestro delicioso Sushi fresco, hasta nuestras exquisitas carnes con Certificación Angus, nuestros clientes tienen un gran rango de platos a explorar en nuestro menú, ya sea después de un día de compras en BlueMall, o en una visita a Punta Cana en búsqueda de una cena memorable. Saffron es un espacio que genera experiencias memorables, tanto por nuestra música en vivo, partidos importantes de tus equipos favoritos, almuerzos de negocios, o celebraciones privadas en nuestro mezzanine completamente equipado con bar privado, proyector, y un ambiente relajado. Un espacio que no debe dejar de visitar en BlueMall Puntacana.
Navidad 2018
FAMILIA Bachata Rosa Bachata Rosa by SBG es el nuevo restaurante del destacado artista Juan Luis Guerra. El novedoso concepto es el resultado de la alianza estratégica entre SBG Group y Juan Luis Guerra, con la finalidad de ofrecer al público local y extranjero un lugar acogedor con una amplia carta gastronómica. El menú fue elaborado por el reconocido chef Joaquín Renovales, rindiendo tributo a los principales platos típicos de la culinaria dominicana y del mundo, estos llevan por nombre las canciones más emblemáticas de Guerra, Entre los platos más emblemáticos de la gastronomía local está el “Chillo entero a la leña”, “Concón de Paella”, “Mini Arepas de Ropavieja”, “Yaniqueque de Yuca y Tapioca”, entre otros. El establecimiento está ubicado en el exclusivo centro comercial BlueMall Puntacana y ofrecerá al público un ambiente ameno, entrenido y acogedor.
Lorenzillo´s Hablar de Lorenzillo´s es hablar de excelencia, tradición, exquisitez, elegancia, calidad en atención y servicio y el mejor ambiente; es decir en una frase: ¡El restaurante que lo tiene todo! Lorenzillo´s Punta Cana, ubicado en el destino de mayor desarrollo turístico de la República Dominicana, específicamente en el Downtown Punta Cana, es la más reciente locación inaugurada por Grupo Lorenzillo´s que abrió sus puertas en diciembre de 2016, para traer a propios y visitantes la mejor comida marinera y langosta viva en el mejor lugar (es un establecimiento que respeta el período de veda de las langostas). Un aspecto verdaderamente único es la hermosa laguna que fue creada para dar lugar a las más bellas terrazas con los mejores atardeceres del Caribe, además de albergar una extraordinaria isla en forma de corazón que será el escenario perfecto para celebraciones románticas.
45
Navidad 2018
46 LUGARES
D
esde el 29 de este mes, justo dos días antes de recibir el nuevo año, los residentes y visitantes del destino turístico Punta Cana podrán tener acceso a una novedosa propuesta inmobiliaria en la zona. Se trata de del residencial turístico-inmobiliario Cana Village Residence, ubicado en el centro de Verón-Punta Cana, la zona de mayor crecimiento turístico, inmobiliario y comercial del área del Caribe. Y es que, Cana Village Residence está rodeado de las playas más hermosas de la zona Este del país, con un excelente clima tropical, ubicado estratégicamente a pocos minutos del Boulevard Turístico del Este, del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC) y de las principales plazas comerciales. Este proyecto, que ofrece soluciones como primera o segunda vivienda, representa la mejor opción de inversión inmobiliaria, debido a su excelente plusvalía y rentabilidad que va desde un 18% al 25% del valor de la inversión en un plazo menor a 12 meses. “La oferta incluye un proyecto inmo-
biliario integral con servicios de alta calidad los cuales cuenta con seguridad perimetral, control de acceso, sistema de vigilancia 24 horas, área de esparcimiento, parque infantil, gimnasio, área de picnic y una extraordinaria piscina tipo resort”, manifestó Sthefanía García, gerente de Negocios. Explica que la propuesta inmobiliaria ofrece apartamentos de una y dos habitaciones desde 74 metros de construcción, combinando una excelente distribución de sala, comedor, cocina, balcón, con terminación de primera y piscina para el disfrute de los residentes. García precisó que Cana Village es asesorado en conceptos urbanos y arquitectónicos por el destacado Estudio ARQ Scarfullery, quien se inspiró en un concepto urbanístico-turístico, que incluye la plaza comercial Bávaro Mall, la cual contiene exclusivos locales comerciales dirigidos a: restaurante, pizzería, mini market, salón spa, gimnasio y tiendas. Dijo, además, que contempla la construcción de Cana Country Club, un club privado con derecho de uso de los propietarios, espacio que brinda salones de
fiesta y evento, restaurant típico parrillada, áreas deportivas, salas de juegos, balneario natural y sala de negocios. Asimismo, resaltó que el departamento de Mercadeo y Ventas está integrado por un equipo de profesionales en la gerencia y gestión inmobiliaria, compuestos por Stephania García, Jaime Gutiérrez, Paola Marte, Romy López, Noemí Peña, Yaniris Betancourt, Isabel Blanco, Julieta Lordoño, Rosmary Cuenca y Nicole Febrijete. Puntualizó que Cana Village Residence cuenta con representación internacional en las ciudades de Madrid, España, así como en Miami (Florida) y New York, en Estados Unidos de Norteamérica.