BávaroNews, edición impresa 27 de diciembre

Page 1

Año XIIII - Edición 469

|

Ejemplar semanal gratuito

|

27 DE DICIEMBRE DE 2018 |

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Verón-Punta Cana despide año 2018 entre optimismo y viejas promesas incumplidas La comunidad turística tiene años esperando obras tan fundamentales para su desarrollo, como la construcción de un hospital del segundo nivel de atención, que se espera inicie el año entrante. En el ámbito educativo, cientos de estudiantes no pudieron entrar a la escuela por falta de aulas. Sin embargo, la expansión económica y comercial es notoria, con nuevos negocios que se instalaron y otros que pronto iniciarán sus operaciones. Pág. 16-17

De Jueves a Jueves EN 11 MESES

Unidad de Atención a Víctimas atendió 1,221 casos de violencia Variedades BELLEZA

Pestañas postizas: 'boom' del momento Deportes DESCUIDO

Obras deportivas despiden el año igual de deplorables

Decenas de niños del sector Mi Casita Bella reciben juguetes, ropas y zapatos

Pág. 22

Prevención Pág. 4

Comunidad

Cestur reforzará operativos para garantizar seguridad de visitantes durante Año Nuevo

El GRUPO PUNTACANA convoca a la entrega de proyectos obras sociales

El comandante del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), coronel Osvaldo Pérez Feliz, dijo que reforzarán los operativos de patrullaje, en conjunto con otros organismos.

Pág. 6

Las juntas de vecinos tendrán hasta el 10 enero para hacer entrega de los requerimientos que entiendan deben ejecutarse en sus espacios.


2 | BAVARONEWS

27 DE DICIEMBRE DE 2018

ENMIENDAS DEL HOMBRE No te derrumbes

Hace unos días, un querido amigo llegó a un punto de quiebre. Fue sorprendido por la reincidencia, esta vez, sobrepasando sus propios límites y quebrantando aún sus propios principios. Pasó una línea insospechada que tiró por tierra muchos de sus grandes esfuerzos y logros. Fue invadido entonces por la depresión, se desesperó, vio su mundo acabar, y pensó sobre sí las peores cosas, sintió su vida como miserable, insignificante y sin sentido. Gracias a Dios, se nos brindó a algunos la oportunidad de animarle, de mostrarle algunas aristas sobre la esencia y realidad del hombre. En su caso, una elección para una tarea sin igual, ser guerrero en Cristo. Así mi aporte a su ánimo fue: “Querido hermano, tal y como te

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA ingangelrojas@hotmail.com

comenté, Los servidores de Dios somos sus espadas para librar batallas contra las acciones del maligno. Él nos construye con capas de acero de diferentes calidades, unas duras y otras flexibles. La dureza conserva el filo, las flexibles impiden que se rompa en batalla. El Señor las suelda en el fuego entre sí, en la forja las capas se vuelven una. Sobre el yunque, el Herrero Divino nos da forma con el mazo. Una y otra vez se repite el proceso, hasta que la hoja queda en el perfil planeado por nuestro Creador. Aun así, a fuego y golpes no concluye el proceso, pues sobrevendrá el templado, nos calienta y nos enfría de repente en aceite. Si la hoja no está lista se agrietará y quedará con imperfecciones, por

lo que el herrero habrá de desecharla. Pero si aguantamos, no habrá grietas y Él nos pulirá entonces, nos embellecerá con un mango hermoso, seremos hojas que brillan a la luz, forma impecable y un filo inclemente para cortar el mal. Ahora estamos siendo forjados, del horno al martillo, pero todo como labor perfecta del Señor.” Sería un idealismo tonto pensar que todo siempre nos saldrá bien, que a consecuencia de nuestras experiencias desagradables ya no seremos reincidentes. Todo lo existente va del orden actual a una especie de desorden que se convierte en un nuevo orden, por tanto, no tenemos control alguno sobre los cambios inevitables, no solo en nuestro entorno, sino en nosotros mismos.

Cabo Engaño abandonado

La condición de abandono en que se encuentra la playa de Cabo Engaño es alarmante. Y es que es uno de los pocos lugares que permanece sin habitar alrededor de todo el litoral costero. La belleza de sus aguas y de la arena se ve opacada por la basura, escombros y demás objetos tirados en este paradisíaco lugar.

COMO LA VIDA MISMA / Agradezcamos la vida

Solemos pensar que amar a nuestros seres queridos implica protegerlos de todo, inclusive de ellos mismos. Sin embargo, cada quien tiene derecho a elegir su camino y actuar de acuerdo a su manera de ver la vida. Los padres debemos ser guías, orientadores, ejemplo, pero nunca carceleros ni dictadores del futuro de nuestros retoños. El mágico día de San Nicolás, el 5 de diciembre, la vida le daba otra oportunidad a mi hija, quien, irresponsablemente viajaba en moto sin casco y cayó, golpeándose severamente la cabeza. No iba sola. Conducía quien la acompaña por ahora en el amor. Y sería muy egoísta de mi parte llegar a pensar que, de alguna manera, él hubiera querido que a ella le sucediera lo que le pasó. Las reacciones de quienes la aman no estuvieron del todo erradas, pues somos huma-

nos y nos dejamos llevar mucha veces por los impulsos. Sin embargo, la vida misma me ha enseñado que siempre se deben examinar las dos caras de una moneda, escuchar las dos versiones de un hecho y ponerse siempre en los zapatos de alguien para enfrentar mejor y opinar frente a una situación. De modo que ahí estaba el muchacho, con heridas en el cuerpo ya curadas, sentado, cabizbajo y culpándose una y otra vez por lo sucedido. Mi hija, en cambio, en medio del proceso de sutura de su cabecita y con todos sus nervios revueltos en el cerebro, preguntaba tres cosas una y otra vez: qué día era, cómo estaba su novio y dónde estaba su teléfono. Cuenta él que cuando la trasladaban del lugar del accidente preguntaba: dónde estaba su mamá, dónde estaba su teléfono y qué había sucedido.

MÓNICA LEÓN monicaleon106@gmail.com Mientras la atendían en el centro médico, ya estable, gracias a Dios, y la acompañaban su padre y su hermana, me le acerqué a su compañero, que estaba unos cubículos más allá, en la sala de emergencia. Le dije que los accidentes ocurren, que no había sido su culpa, que de todo hay que aprender en la vida y que ella lo llamaba porque lo quería ver. Mi cabeza, en ese momento, me mostró la película con los personajes cambiados: ¿me gustaría a mí que le echaran la culpa a mi hija y la maltrataran sicológicamente? Definitivamente, amar a nuestros seres queridos requiere de pinzas, guantes quirúrgicos y a veces, hasta de un bisturí. Agradezco que todo salió bien y estoy feliz de poder contar cómo suceden las cosas, así, como la vida misma. ¡Feliz Navidad para todos!

etcétera ES JUSTO RECONOCER LAS ACCIONES PREVENTIVAS QUE HAN Iniciado las autoridades locales para reducir a su más mínima expresión los incidentes lamentables que suelen ocurrir en temporada navideña, sobre todo accidentes de tránsito por culpa de la ingesta exagerada de alcohol. EL FISCAL DE BÁVARO HA DEJADO VER SU PREOCUPACIÓN FRENTE a una realidad que se repite años tras años, aquí, allá y en cada rincón de este país. Hay quienes se beben el ron, la cerveza y también la botella. Y para completar, luego toman el guía de sus vehículos y cogen carretera como un proyectil. ESE REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO HA DICHO QUE gran parte de los hechos de violencia que se registran en la fiscalía de Friusa tienen que ver con personas borrachas que han tenido algún tipo de rencillas. Y hay que tomar en cuenta que la fiesta ahora es que empieza. EL DESENLACE FATAL DE ESTA IRRACIONALIDAD SE TRADUCE EN muertos y heridos, que enlutan familias y le echan el jabón en el sancocho a este tiempo festivo. De hecho, ya son cientos los afectados por trágicos accidentes acontecidos en todo el ámbito nacional. LOS LÍDERES COMUNITARIOS DE ESTA LOCALIDAD HAN EXPRESADO su deseo de que el año entrante traiga muchas cosas buenas para este destino turístico. La verdad es que Verón-Punta se ha desarrollado bastante en los últimos años, pero todavía hacen falta muchas cosas que la comunidad necesita para vivir con un mayor nivel de dignidad humana. ESOS ANHELOS EXPRESADO POR ESTOS MUNÍCIPES REPRESENTA sla aspiración de todo este pueblo, y debe ser escuchado por los tomadores de decisión, es decir, por la clase política y el empresariado. Hay quienes aportan para el desarrollo local, pero hay otros solo vienen a esta zona turística a engordar sus bolsillos y se olvidan de que la comunidad existe. PERO A PESAR DE LOS PESARES, VAMOS BIEN Y SEGUIREMOS BIEN. Es por esto que hemos de esperar confiados en que la prosperidad para este pueblo no se detendrá. Feliz Navidad y un venturoso Año Nuevo.


4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves

Unidad de Atención a Víctimas atendió 1,221 casos de violencia intrafamiliar en 11 meses Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Desde febrero de este año, cuando fue inaugurada la Unidad de Atención a Víctimas en Verón-Punta Cana, hasta noviembre se atendieron 1,221 casos de violencia intrafamiliar. De estos casos, 851 fueron agresiones físicas, 342 verbales y psicológicas y 4 patrimoniales. De la misma forma se reportaron ante esta dependencia 223 casos de violencia de género, 118 de ellos físicos y 105 de forma verbal y psicológica. En la zona de Verón-Punta Cana se instaló esta Unidad de Atención a Víctimas debido a la gran cantidad de casos de este tipo que llegaban hasta Higüey. La misma está ubicada en la plaza Coral Park en la carretera Verón-Otra Banda. Esta dependencia del Ministerio Público también emitió 489 órdenes de protección en favor de víctimas tanto de violencia de género como de violencia intrafamiliar. Otros casos que son atendidos en la

Local de la Unidad de Atención a Víctimas en Verón.

Unidad son los de agresión sexual, violación sexual, acoso sexual, seducción de menores, incesto y exhibicionismo. De estos tipos se atendieron un total de 71. Por agresión sexual se atendieron

27 personas; por violación sexual 19; por acoso sexual 6; por seducción de menores 17 y por incesto 2. La Unidad de Atención a Víctimas tiene once meses en funcionamiento y fue inaugurada por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez. En la misma se previó que laborarían 11 personas, mismas que trabajarían de lunes a sábados, y están compuestos por una fiscal coordinadora, dos fiscales investigadores, una recepcionista, un ginecólogo forense, un psicólogo forense, médicos legistas y abogados ayudantes. La unidad ofrece asistencia integral a las víctimas de esta demarcación y zonas aledañas, puesto que es la única en todo el Distrito que está compuesto por La Ceiba, El Salado, Macao, Uvero Alto, Cabeza de Toro, Friusa, Bávaro, Juanillo y Vero. Esta es la segunda unidad que se inaugura posterior al lanzamiento del Plan Nacional Contra la Violencia de Genero, puesto en marcha en noviembre del 2017. La fiscal coordinadora es Silveria Poueriet.

Cestur reforzará operativos para garantizar seguridad de visitantes durante Año Nuevo Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. El comandante del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), coronel Osvaldo Pérez Feliz, señaló que esta institución reforzará los operativos de patrullaje, en conjunto con organismos de resguardo, para garantizar la seguridad de la población durante las festividades de Año Nuevo. “Antes de diciembre logramos activar los operativos conjuntos, con agentes dispuestos en la entrada del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), en La Rotonda y varias zonas de Bávaro. En estos participa la Policía Nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y nosotros como Cestur”, precisó. Pérez indicó que mantienen un control de las detenciones que realizan a cualquier hora del día y cuales son procesadas directamente en el cuartel

El comandante del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), coronel Osvaldo Pérez Feliz.

de la institución durante todas las noches, lo cual ha dado resultados positivos en las funciones de seguridad. Asimismo, destacó que disponen de personal civil y militar en las diferentes plazas comerciales, entidades bancarias, vías y playas del Distrito Verón-Punta Cana. En la actualidad, Cestur cuenta a nivel regional con 235

agentes y en la zona turística con 109. “Adicionalmente, contamos con 21 motocicletas, una parte está operativa en la calle y otra en mantenimiento, aparte de tres vehículos, que coadyuvan a las labores de resguardo, sobre todo en puntos turísticos”, expresó. Pérez además sostuvo que refuerzan la seguridad en las playas de la zona, para evitar enfrentamientos y situaciones de irregularidad, por lo que a diario han tenido que sacar personas que intentan interrumpir la tranquilidad de los turistas. El comandante de Cestur en Verón-Punta Cana aseguró que el objetivo principal de la institución es proteger a los turistas y que han coordinado acciones con el Ministerio Público, a los fines de fortalecer las labores de seguridad. “Ese es el día a día nuestro, tenemos el control de áreas como Bávaro, para evitar situaciones que fragmenten la integridad de quienes nos visiten”, refirió.

27 DE DICIEMBRE DE 2018

LOCALES

Incrementan casos de riñas en Bávaro por exceso en el consumo de alcohol

Jorge Leonardo Tavárez, fiscal de Bávaro.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El fiscal de Bávaro, Jorge Leonardo Tavárez, señaló que los casos relacionados a personas que se exceden en el consumo de alcohol son los que más están recibiendo atención en esa dependencia del Ministerio Público a su cargo. Tavárez explicó que deben controlar más los ruidos y los excesos que se desprenden por la ingesta de alcohol en Bávaro. “El exceso de consumo de alcohol implica que las personas conduzcan de una manera no adecuada, y tengan problemas de riña, que son los casos que más se están viendo ahora mismo”, manifestó el fiscal. Tavárez comentó que, “increíblemente”, la mayoría de las situaciones que se presentan de ese tipo son en los hoteles de la zona y entre turistas. Expuso que esto se debe a que este destino es con todo incluido, por lo que los visitantes tienden a excederse en el consumo de bebidas alcohólicas. Tavárez precisó que al día le llegan hasta tres casos de riñas. Expuso que muchos de estos temas terminan en una conciliación entre ambas partes involucradas en el hecho como tal. Dijo que los casos de robo los tienen bajo control en la zona bajo su responsabilidad debido a que tanto la Policía Nacional como el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur) hacen operativos de forma constante. El fiscal de Bávaro indicó que las denuncias por robo han disminuido de forma considerable, debido al patrullaje constante y a la sumatoria de la entrada en funcionamiento del Sistema 911, lo que ha incrementado la cantidad de agentes uniformados en las calles.


6 | BAVARONEWS

27 DE DICIEMBRE DE 2018

LOCALES

De jueves a jueves

GRUPO PUNTACANA convoca comunidades a entregar sus proyectos de obras sociales

CAMIONEROS

Las comunidades de Verón-Punta Cana entregarán información de sus requerimientos al GRUPO PUNTACANA para ser canalizadas.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El vicepresidente del GRUPO PUNTACANA, Frank Elías Rainieri, informó que las comunidades del Distrito Verón-Punta Cana están convocadas a entregar a esta organización, sus proyectos en materia de obras de infraestructura y de desarrollo de los sectores. Las juntas de vecinos tendrán hasta el 10 enero para hacer entrega de los requerimientos que entiendan deben ejecutarse en sus espacios. La información será recibida y procesada por el director de la Fundación Grupo Puntacana, Paúl Beswick. Rainieri indicó que la intención es saber de las comunidades si requieren más parques y otras obras, cuya información será canalizada.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Diversos líderes de las distintas comunidades de Verón-Punta Cana, así como presidentes de juntas de vecinos, esperan que las autoridades cambien la imagen de este distrito para el próximo año 2019. Isabel Leonardo (María Villaplaywood), presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Esperanza y de la Unión de Juntas de Vecinos del Polígono II, dijo que espera para este nuevo año “ver a Verón-Punta Cana bello y hermoso. Que Dios ponga en la mente de los políticos y las autoridades hacer un cambio en Verón”. Leonardo aseguró que en realidad dicen que hay un cambio pero que ella no lo ve, al menos no en su sector Villa Esperanza. Finalizó diciendo que espera ver a Verón-Punta Cana como una “tacita de oro”. Yesenia Mercedes, líder de la comu-

“Todo lo que signifique progreso para sus sectores y que sirva de aporte para su desarrollo. Pedimos que todas estas solicitudes sean entregadas hasta el 10 de enero, al señor Paúl Beswick”, dijo. Para Raineri, el trabajo de los comunitarios es fundamental en el desarrollo de la zona y que este año quedó demostrado con el accionar en sus áreas, motivo por el cual envió un mensaje de felicitación a cada uno de ellos por la labor ejecutada. También, señaló que los proyectos deben ser de carácter colectivo y no individual y que a su vez refleje el desarrollo de la comunidad, que no solo abarque infraestructuras como parques o canchas, sino mejoramiento de las personas del lugar. “La idea es que se empoderen de sus espacios, que sean parte del crecimiento económico que experimenta la zona.

Deben hacer de sus barrios lugares de desarrollo cultural y de otras áreas para que puedan crecer y avanzar en el futuro”, manifestó el vicepresidente de GRUPO PUNTACANA. En este sentido, acotó que para esta organización la comunidad es un actor fundamental y para ello han construido obras de gran importancia que beneficien a sus habitantes como centros comunales, el Centro Pediátrico Oscar de la Renta y el próximo Centro Oftalmológico, que contribuya al bienestar de la población del Distrito Turístico. Estos anuncios fueron realizados durante la entrega de 80 canastas con alimentos para la preparación de la cena de Navidad, a comunitarios de esta demarcación, por parte de GRUPO PUNTACANA y Grupo de Medios EB.

Líderes comunitarios esperan ver mejoras en diversos ámbitos en Verón-Punta Cana en 2019

Isabel Leonardo (María Villaplaywood).

nidad de Ensanche Boulevard (antiguo Kosovo), manifestó que dentro de las expectativas que ella tiene para el nuevo año está que bajen los índices de la delincuencia en esta zona. Mercedes añadió que le gustaría que se logre construir el hospital de Verón, mismo que según su opinión hace mucha falta puesto que mueren personas por tener que ser trasladados hasta Higüey para recibir asistencia.

La líder de la comunidad de Ensanche Boulevard dijo que espera también que el asfaltado llegue a su sector, se hagan los imbornales y se construya un parque y una cancha, ya que no cuentan con nada de esto. Ángela Mota, presidenta de la Junta de Vecinos del sector de Villas del Mar, indicó que para este nuevo año quiere trabajar de forma especial con los niños en situaciones vulnerables. Hacer labores en las comunidades para que se sepan sus derechos y deberes como ciudadanos. Mota señaló que para el 2019 tiene muchos proyectos en mente para realizar al junto de la Sociedad de Damas de Villas del Mar. Agregó que quieren crear una gran red comunitaria en todo el Distrito para aunar esfuerzos.

Las empresas dedicadas al transporte de material de construcción y concreto deben poner ojo a la situación que sucede en las vías: Algunos camioneros dejan caer el material en la pista, lo que provoca desnivel y daños a la vía, y en consecuencia a esto provoca accidentes.

PASAJES

Buena medida la que aplicaron los directivos del transporte con la reducción del pasaje Santo Domingo-Bávaro, ya que los combustibles han bajado en las últimas semanas. Pero también deben aplicar rebajas en las demás rutas que aumentaron.

PRUDENCIA

Pocos días faltan para que culmine este 2018. Para estas fechas, aplique la prudencia en todo lo que haga: consumo de alcohol, manejo en las vías y uso de sus bolsillos. Acuérdese que a partir del miércoles todo volverá a la normalidad. Dios nos bendiga a todos. ¡Feliz Año Nuevo!


8 | BAVARONEWS

27 DE DICIEMBRE DE 2018

LOCALES De jueves a jueves

GRUPO PUNTACANA y Grupo EB entregan canastas navideñas a líderes comunitarios Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Como una forma de reconocer el arduo trabajo, que durante este año realizaron en sus sectores, el GRUPO PUNTACANA y el Grupo de Medios EB, hicieron entrega de canastas navideñas a 80 líderes comunitarios, que hacen vida en el Distrito Verón-Punta Cana. El vicepresidente de GRUPO PUNTACANA, Frank Elías Rainieri, encabezó esta entrega y expresó a los voceros de las comunidades que la época decembrina es un momento propicio para dar cariño y brindar el tiempo suficiente a la familia. “Pero también darle las gracias a Dios porque sin él no podemos seguir, sin su sustento, su fuerza y guía tampoco continuamos en el camino. Es un momento de sentarse a reflexionar de todo lo que hemos hecho durante el año”, manifestó Rainieri. Sostuvo que los líderes comunitarios juegan un rol sumamente importante en el accionar y desarrollo de los diferentes sectores de la zona turística. Por tal motivo, los felicitó por el trabajo ejecutado en 2018 y elogió parte de los logros obtenidos en sus comunidades.

Niños que recibieron los regalos en Mi Casita Bella.

Génesis Pache GRUPO PUNTACANA y Grupo de Medios EB reconocieron la labor realizada durante este año por los líderes comunitarios.

Marcelle Flores, una de las organizadoras de esta actividad y directora del canal Punta Cana Tv, explicó que las 80 cajas fueron entregadas a los líderes comunitarios que no reciben ningún beneficio de otras instituciones. Las cajas contenían lo necesario para la preparación de la típica cena de Nochebuena, además de un paquete de seis cervezas Canita.

Otorgan certificados en la especialidad de Seguridad Integral Corporativa Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. El Center For Executive Development (Cexde) y la Universidad Interamericana de Puerto Rico, realizan la primera entrega de certificación, con aval internacional, de Macroseguridad enfocada en la República Dominicana. Melvin Pérez, director ejecutivo de Macroseguridad, expresó que la idea es certificar la experiencia que tienen esos profesionales de la seguridad, con 15, 20 y 30 años y cuya trayectoria no ha sido reconocida con un título universitario. “Hemos venido a llenar ese vacío y la certificación trata los diferentes tópicos de la seguridad en sus varios elementos como la física, de la información, la cyber seguridad, la de salud y ambiente y el ámbito gerencial. Es un acuerdo que tenemos con la Universidad Interame-

Líder comunitaria regala juguetes a 70 niños del sector Mi Casita Bella

La idea es certificar la experiencia que tienen esos profesionales de la seguridad.

ricana de Puerto Rico y Cexde, para nosotros poder avalar esos aspectos académicos”, sostuvo Pérez. Informó que en esta primera certificación egresaron 11 graduandos, pero ya habían graduado a 19 personas para un total de 40, cuyo proceso tuvo una duración de un mes y medio, donde trabajaron por dominios que tuvieron un periodo de una semana

Los comunitarios agradecieron la entrega de canastas navideñas.

de estudios. Para ello, se les hizo entrega de un manual de preparación y luego se otorga un examen de certificación avalado por la universidad El director del Centro de Desarrollo Ejecutivo de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en República Dominicana, Freddy Alvarado, indicó que desde hace 22 años tienen presencia en el país, done han capacitado principalmente al recurso humano del sector hotelero. Explicó que entre Centroamérica y México han graduado a más de 9 mil personas y que la intención de esto es reconocer la trayectoria de tantos años de aquellos ciudadanos que son expertos en materia de seguridad y demostrar ante una institución de educación superior que poseen los conocimientos y habilidades para desempeñar dichas funciones. “Esto no es nada nuevo y se hace en los países industrializados, lo que nos ha funcionado muy bien, ya que no solamente motiva, sino que eleva el nivel curricular de las personas que lo hacen, porque no tienen que estar valiéndose del compadre o del amigo”, precisó Alvarado.

gpache@editorabavaro.com

Verón. La líder comunitaria, Altagracia Poueriet, junto a Mujeres Inmobiliarias hizo entrega de juguetes, ropa, zapatos y dulces a 70 niños de uno de los sectores más empobrecidos de este Distrito Municipal Verón-Punta Cana. La entrega se hizo en nombre de la Fundación Sueño Amazona en el sector de Mi Casita Bella. Poueriet dijo que ellos como fundación contribuyen en ayudas a la señora Rosa Ortiz, quien cuida de esos niños desamparados en ese barrio. Las ayudas que la Fundación Sueño Amazona brinda a los niños de Mi Casita Bella van desde su educación, ropa, zapatos y golosinas. “En esta comunidad es que se va a construir el Centro Comunitario Sueño Amazona, para el que ya tenemos el terreno de 500 metros cuadrados y ya pronto estaremos dando el primer picazo”, dijo Poueriet. Mujeres Inmobiliarias es una plataforma que integra a damas dedicadas a los bienes raíces y está presidida por Mabel Lugo, quien estuvo presente en la actividad. Lugo dijo que esta iniciativa nace de su deseo de apoyar a las comunidades por lo que se comprometieron con la Fundación para realizar esta actividad. Precisó que hacen esto porque entienden que los niños son el futuro del país por lo que deben hacer el cambio que quieren ver. Como parte de la actividad integraron a una artista que estuvo cantando algunas canciones especiales a los 70 niños del sector Mi Casita Bella.


10 | BAVARONEWS

27 DE DICIEMBRE DE 2018

REGIONALES De jueves a jueves

Autoridades de La Romana afirman estarán vigilantes al uso irregular de armas de fuego Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com

La Romana. Las autoridades de esta provincia advirtieron que no permitirán que la violación de las leyes traiga consigo luto e intranquilidad durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. En ese sentido, el gobernador Teodoro Ursino Reyes encabezó un encuentro con las distintas instituciones del Estado, civiles, militares y organismos de socorro, para anunciar parte de las disposiciones que serán implementadas en este período. Los funcionarios hicieron hincapié en lo severo que se actuará en casos del ingreso de armas en centros de diversión, la contaminación sónica (ruido), conducción temeraria de vehículos y el uso sin los debidos permisos de fuegos artificiales.

Autoridades presentes en el acto.

De su lado, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) anunció el uso de alcoholímetros en el operativo “Navidad Segura, un Pacto por la Vida 2018-2019”. Entre los presentes en la reunión figuran el director regional Este de

la Policía, general Pablo de Jesús Dipré; el comandante local de la Armada Dominicana, capitán de fragata Rubén Darío Estévez Santos. “Queremos llevar tranquilidad a los diversos sectores y que cada uno de nosotros pueda cumplir su rol, para que nuestros hijos, nuestros herma-

nos y vecinos puedan ver el nuevo año”, enfatizó el general Dipré. Argumentó sobre la gran cantidad de visitantes extranjeros que acuden al país para estas fechas por lo cual estarán presentes en el operativo agentes de la Cestur para garantizar su bienestar. También, el intendente general del Cuerpo de Bomberos de La Romana, coronel del Cuerpo de Bomberos Medardo Antonio Quezada (Tony); el director de la Defensa Civil Juan José Pelegrín y Pedro Julio Cedeño, director de la Cruz Roja. De igual modo, el director regional de Turismo, Kelvin Yan; la directora del hospital Materno Infantil "Francisco A. Gonzalvo", Jael Silfa, así como representes del Ejército, Sistema de Emergencias 9-1-1, entre otros. En todo el país, la primera etapa de la jornada preventiva comenzó a las dos de la tarde del domingo y concluyó a las seis de la tarde del día 25 de diciembre. Asimismo, la segunda fase iniciará el domingo 30 de diciembre, a las 2:00 de la tarde y terminará el martes 1 de enero del 2019, a las 6:00 de la tarde.


12 | BAVARONEWS

27 DE DICIEMBRE DE 2018

NACIONALES De jueves a jueves Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Con el objetivo de que en esta época del año y siempre, ningún adulto mayor esté desamparado, solo o deambulando por las calles, el Consejo Nacional de la Persona Envejecientes (Conape) inició del operativo “Más cerca de ti”. La información la ofreció Nathali María, directora del Conape, quien indicó que para esos fines se ha puesto a disposición de la población una flotilla vehicular que acudirá a brindar asistencia y protección a los envejecientes que estén en condición de abandono, ya sea en sus hogares o en las calles. Llamó a la población a que cuando observe un adulto mayor en peligro o indigente, notifique la situación a través de las siguientes plataformas y redes: www.republicadigital.gob. do ; www.conape.gob.do. También a través de Conape RD en Facebook, Instagram y Twitter; asi como al teléfono 809-688-4433 La directora de Conape resaltó que fueron habilitadas unidades multi-

Conape inicia operativo “Más cerca de ti” para garantizar protección a adultos mayores

Durante el anuncio del operativo “Más cerca de ti”.

disciplinarias con profesionales en el cuidado del adulto mayor para brindar asistencia oportuna. Estas unidades están compuestas por médicos, psicólogos, enfermeras y un técnico especializado del Conape. “Hasta ahora, el Conape ha rescatado más de mil 400 adultos mayo-

res que han sido reubicados en sus casas”, afirmó Nathali María. “Por motivo navideño queremos que los adultos mayores compartan con sus familias y aquellos que no tengan familia, estamos aquí, nosotros somos su familia. Compartirán en los centros, con nuestro personal

que está debidamente capacitado, al tiempo que compartirán con otros adultos mayores”, dijo Nathali María. El Conape es la entidad responsable de diseñar las políticas nacionales a favor del adulto mayor. Está organizado por la ley 352-98 misma que tienen como objetivo sentar las bases institucionales y establecer procedimientos de protección integral a los adultos mayores, sus derechos a una vida activa, productiva y participativa, donde se respecte su dignidad, libertad, convivencia familiar y comunitaria, a la recreación, a la cultura y a la igualdad. El Conape tiene la responsabilidad de orientar a las entidades autorizadas a servir al adulto mayor en la aplicación de las políticas del sector. Además de la obligación de hacer cumplir la ley que lo organiza, el Conape realiza esfuerzos por contribuir al cumplimiento del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre envejecimiento.

27 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 13

De jueves a jueves Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Canadá. El arresto de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, a pedido de Washington, desató una crisis en la relación chino-canadiense. Atrapada entre dos superpotencias, ¿cuáles son las opciones de Canadá? Cuando Wenran Jiang se enteró de que Canadá había detenido a Meng, supo que había problemas, según dijo a la BBC el miembro del Instituto de Investigaciones Asiáticas de la Universidad de British Columbia, en Canadá. Jiang predijo que el arresto de la ejecutiva china el 1 de diciembre podría "descontrolarse" y causar "un daño permanente a una delicada relación entre Canadá, China y Estados Unidos". EE.UU. pide la extradición de Meng por supuestamente violar las sanciones estadounidenses contra Irán a través de los negocios de la empresa tecnológica Huawei, acusaciones que ella y su compañía niegan. Meng también es hija del multimillonario fundador de Huawei, Ren Zhengfei. Poco después de que fuera arresta-

INTERNACIONALES

Cómo Canadá quedó sola en medio de disputa entre China y Estados Unidos por Huawei

El conflicto diplomático también ha tenido un impacto en los intereses comerciales canadienses.

da, China exigió que Canadá la liberara o enfrentara las consecuencias. En cuestión de días, dos canadienses, el ex diplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor, fueron detenidos en China por cargos relacionados con la "seguridad nacional". Muchos analistas creen que estas detenciones fueron represalias por el arresto de Meng. "Los funcionarios chinos niegan que las detenciones de los dos canadienses estén relacionadas, pero por supuesto, nadie

cree que no estén relacionadas, nadie cree que sea pura coincidencia", dijo Jiang a la BBC. Un tercer ciudadano canadiense fue arrestado esta semana, aunque las autoridades de su país dicen que este último incidente no parece estar vinculado con la disputa de Huawei. El conflicto diplomático también ha tenido un impacto en los intereses comerciales canadienses. La Asociación de Fabricantes de Repuestos Automotrices de Canadá

había estado persiguiendo la inversión de fabricantes chinos de automóviles durante más de dos años, pero el interés recíproco se ha enfriado repentinamente. "Nos han dicho que van a continuar con las diligencias debidas, pero cualquier decisión de fabricación tendrá que esperar a la resolución (del caso de Meng)", dijo Flavio Volpe, presidente de la organización, a la BBC. "Y están hablando de una congelación que podría durar años, no semanas", agregó. Canada Goose, fabricante de los abrigos Parka, también se ha visto afectado al postergarse la apertura de su primera tienda en China, en medio del enojo público por el arresto de Meng. El Global Times, periódico chino respaldado por el gobierno, advirtió que "los sectores agrícolas y forestales de Canadá pueden ser los próximos en sentir el dolor de las relaciones agrias con China".


14 | BAVARONEWS

27 DE DICIEMBRE DE 2018

Puntos de Vista

EDITORIAL /

¡Que siga el progreso! Dentro de poco, este año ya será viejo y daremos la bienvenida a otro que llega cargado de esperanzas para los diez millones de dominicanos que vivimos en esta media isla, lo que genera expectativas y motiva a planificar de cara al futuro. Esta zona turística, que con su trabajo arduo, tesonero e incansable contribuye de forma significativa con las riquezas nacionales, recibirá el 2019 con una carpeta repleta de nuevos y ambiciosos proyectos de desarrollo. Negocios de diversa naturaleza tienen lugar en esta comunidad, que cada día promete seguir su ritmo de desarrollo por el sendero de prosperidad que sus propios gestores se encargan de mantener. Estas inversiones generan empleos que favorecen a miles de familias que sustentan su diario vivir con distintas ocupaciones en empresas que apuestan a este destino para colocar su capital, confiados en multiplicarlo y hacerlo sostenible para beneficio de todos. De nosotros depende que sigamos siendo esa gallina de los huevos de oro que sostiene una importante pata de la economía nacional. Trabajar en pro de la seguridad ciudadana, practicar el bien hacer en la administración de recursos públicos y coadyuvar al mantenimiento de nuestras infraestructuras, es la mejor forma de aportar ese granito de arena que repetidas veces se nos pide. La meta compartida ha de ser fortalecer el proceso de expansión de Verón-Punta Cana, y posicionarlo de tal forma que podamos seguir sintiendo orgullo de que gracias a este lugar podemos vivir y darles calidad de vida a nuestras familias. Esta época del año es propicia para comprometernos con ser parte activa de ese progreso, ocupando espacios de participación con voces realmente propositivas. Como medio de comunicación, nuestro mayor e irrenunciable objetivo es continuar con lo que nos toca de ese compromiso, que es construir historias informativas que sirvan para la correcta toma de decisiones en pro del bienestar común de esta laboriosa y bella localidad turística.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

La temporada alta en Punta Cana La temporada alta de turismo, se inicia con el invierno, la oportunidad para que aumente el flujo turístico internacional y, el momento para que Verón-Punta Cana como comunidad receptiva ratifique su liderazgo en el Caribe en oferta de Sol y Playa. El ser humano, por momento atraviesa por etapas en el que trabaja, descansa, estudia y se recrea, lo que lo saca de la casa, y los que viven en el norte viajan al sur o al caribe en búsqueda de playas cálidas. Es el periodo del año en que las personas se motivan a vacacionar de manera masiva, por eso se denomina temporada alta en turismo, cuando la mayoría de los países, en particular los de influencia Judeocristiana celebran los eventos del fin de año y aprovechan para desplazarse a otros lugares y, es una oportunidad para que las comunidades receptivas reactiven sus economías.

El invierno caracterizado por temperaturas bajas y menos horas de luz solar, es la ocasión para se reanime la demanda de aguas y playas cálidas y, la calidez del dominicano, el ciclo en el que las operaciones turísticas y hoteleras nacional alcanzan altas ocupaciones, incrementándose la demás actividades, es el tiempo que va desde el 21 de Diciembre a abril, contrario a la baja que va desde Mayo al 20 de Diciembre de cada año, con una intermedia en verano o de vacaciones escolares de Mayo a Junio, pero es en Enero, cuando de manera significativa adquiere su pleno dinamismo. Como mundo en este momento goza de estabilidad, a diferencia de circunstancias anteriores cuando reinaba la incertidumbre, vinculadas a las crisis económicas que cruzaban en algunos países emisivos, por contrario ahora lo favo-

HABLANDO CLARO /

El Transfuguismo Electoral en la Ley 33-2018 Llegó la hora de hablar sobre los artículos de la ley 33-2018 que obligaron a la JCE a emitir la resolución 032018 que calendariza la precandidatura a cargos de elección popular, lo primero que ataca esa ley es el transfuguismo que para los desconocedores de la etimología de esta palabra, nos vamos a tomar el atrevimiento de definirla a continuación. El transfuguismo es la decisión que toma uno o varios los miembros de un partido o agrupación política de irse a otro partido o agrupación estando en proceso unas elecciones internas o nacionales, por dinero, por disgusto o algún maltrato que hayan recibido y deciden abandonar ese partido o agrupación. El articulo 45 y sus párrafos definen a modo general los plazos para la escogencia de candidatuGERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

ANDERSON PEÑA HERNÁNDEZ / andersonpenah@gmail.com

ras a cargo de elección popular y la modalidad, si son primarias, encuestas, convención de delegados, etc., otorgándole poco más de 4 meses para hacer proselitismo en el ámbito municipal, la JCE debe de celebrar elecciones generales municipales el tercer domingo de Febrero del año 2020, ese año es el 16 de febrero como se establece en la constitución dominicana. Los artículos posteriores y de los cuales hablaremos más adelante se reservan candidaturas para la mujer, juventud y alianza con otros partidos, reservas que deben ser escogidos un poco más de 1 meses antes de la inscripción de los precandidatos. El primer domingo, que es el día 6, del mes de octubre del año 2019 deben de definirse todas las candidaturas a cargo de elección popular

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com

rece a la actividad a la Republica Dominicana ya preparada para seguir apuntalando en el turismo, de alcanzar alta tasa de ocupación y aumento de las operaciones en el aeropuerto de Puntacana. Los precios de los bienes y servicios que ofrece Verón Punta Cana, certifican su demanda como su rentabilidad, la que contagia positivamente a las demás actividades complementarias para este momento sea el más esperado por todos. Así pues, que con alegría recibimos la temporada alta, sus recursos están listos y de esa manera, echar a andar esta maquinaria y, con entusiasmo damos la bienvenida a este tiempo de la vida turística de Verón-Punta Cana, la que asumimos con algunas amenazas, pero con la seguridad de acentuarnos como líder en turismo en el caribe.

DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO /

EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com

JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com

PAULA KUHN pkuhn@editorabavaro.com

en los partidos o agrupaciones políticas pues las proclamas de estos candidatos oficialmente se harán 5 días después, el articulo 49 de la ley 33-2018 establece los requisitos para poder ser precandidato y entre estos están a) El tiempo de militancia que se establezca en los estatutos del partido político; b) Que el precandidato no haya participado como candidato en otro partido o agrupación para las mismas elecciones; y c) prueba antidoping con por lo menos 3 meses antes de su inscripción. Los puntos a y b simplemente eliminan en gran medida el transfuguismo, aunque se dice que el que hizo la ley, conoce la trampa, hablaremos más delante de la trampa en la ley de partidos políticos 33-2018. Año 14. Nº 469. 27 DE DICIEMBRE DE 2018. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.

27 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 15

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

DETRÁS DEL HORIZONTE / El sentido de pertenencia

El temor al cambio produce en los humanos sentimientos negativos que interfieren en sus decisiones y que, en el momento de elegir entre dar un paso adelante o quedarse estacionario en el mismo lugar, ese temor es capaz de doblegar al primero. Es el concepto que han puesto de moda los que pregonan la motivación a la que han nombrado “abandonar su zona de confort”. Pero, cuando rompemos la barrera del miedo y vamos valientemente al siguiente paso, las emociones nos ponen a vibrar y con ese nuevo estado, f luyen las ideas creativas adecuadas al nuevo entorno, las que nos permitirá crecer con seguridad. De ahí en adelante el cerebro crea Luego del paso avasallador del tiempo, creamos en nuestro entorno lo que le llamamos sentido de pertenencia, que no es más que un f lujo de emociones positivas rela-

cionadas directamente a aquellas cosas o comunidades donde nos hemos desarrollado y a la que de algún modo hemos aportado al bienestar que en el momento disfrutamos. Ese sentido de pertenencia es el que nos hace a nosotros sentir dolor por aquello que se ha hecho íntimo y que notamos que se ultraja, se maltrata y se desconsidera, especialmente cuando hemos crecido juntos. Este estado de la mente se manifiesta tanto en una relación amorosa como en el lugar de trabajo. De igual manera es manifestado en la comunidad donde hacemos vida útil, dándole riendas sueltas a los sentimientos cuando logramos que algo tangible sea cierto, o lo reverso, cuando fracasamos en un intento por subir un peldaño. Por estas cosas de la vida, y a 20 años justos de tener el privilegio de

MÁS QUE MUJER /

Las tres formas de vivir la vida Encontrarás muchas dificultades en tu vida en las cuales caerás, y si te dejas vencer, simplemente será una manera de morir, pero, si decides vivir, sé feliz, hazlo en su máxima expresión: “por encima de todo, guarda tu corazón porque de él emana la vida”, dice la biblia. Aligerar la carga, soltar las cosas que no necesitas y dejar solo lo que realmente te hará útil es algo que todos debemos hacer.

MOMENTOS La v ida está llena de momentos, déjalos ir; buenos y malos. A veces te pierdes en tus momentos y perderse implica buscar placer en todas aquellas cosas que terminan autodestruyéndote cada vez más porque se hacen v icios y entran los diferentes tipos de adicciones que pronto te hacen perder el control de ti. Enfrenta tu pasado perdónalo, perdónate, es solo es un momento. Siempre será un momento más para tu v ida, acéptalo, v ívelo, suéltalo,

libérate, continúa y comienza a v iv ir nuevamente. Si no eres tú, búscate. No te permitas anclarte, sé valiente y continúa. No tienes tiempo, crees que lo tienes, pero no es así. Sé la mejor persona que puedas ser y, luego de que lo consigas, aférrate a ello.

SOLEDAD Ella te acompañara desde siempre, así que, personalmente, te recomiendo seas su amiga y tu mejor aliada, siento más soledad estando en casa que saliendo a conocer el mundo sola, y así valoro más a quien me espera en casa. Millones de personas están en pareja solo por no sentirse solos, intenta vivir sin aparentar. No aceptes relaciones a medias, no pierdas tu tiempo ni se lo hagas perder al otro, no juegues con la verdad de tu ser. Al final, la única que pierde eres tú misma. Cuando dos corazones se encuentran ambos lo sienten, es tan notorio como recíproco, tan eviden-

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com

ser residente de esta zona; justo en la época de añoranza navideña con días de nostalgias nos encontramos sumidos en un sentido de pertenencia de nuestro Verón Bávaro querido, aquel que, juntos, hemos ido de la mano con el desarrollo y bienestar social, a pesar de las desavenencias sectoriales que a futuro podrían afectar esta indetenible carrera a la cúspide. Nos sentimos con un compromiso social ineludible, motivado por emociones positivas que f luyen de manera espontánea hacia lo intangible como algo más placentero. Mis sentidos activos me indican que Verón Bávaro Punta Cana me pertenece aunque solo sea eso: un sentimiento…es parte de mí, como todo aquello que gravita en la comunidad; como el BavaroNews que se ha vuelto una pertenencia colectiva. Feliz Navidad!!

MARIANA TORRES / @mtorrespalma

te como consecuente, tan dado como recibido, tan fuerte como paciente y tan en conjunto como compartido.

LA MENTE Entendí que debía hacer, le di a mis ideas un propósito y una razón de ser a mi creatividad, me volví ordenada, consecuente, fiel a mí misma, vi con terror algunos de mis defectos, pero luego supe enfrentarlos valientemente. Me uní a algo dentro y fuera de mí que supera las palabras que siempre busqué consciente o inconscientemente, pero que creo había encontrado. No se puede jugar el papel de víctima y estancarse en el drama perennemente, en la vida real, aun cuando existan estos dos polos que están justo entre lo bueno y lo malo, hay una escala de grises; entre lo oscuro y lo luminoso. En todo caso, el único final inminente, nos guste o no, es la muerte. La esperanza es más brillante cuando amanece desde los temores.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Operativos Express Pareciera como si los funcionarios, instituciones castrenses, la policía, ayuntamientos y organismos de socorro estuvieran todo el año sin hacer nada. Sorprende escuchar como, en fechas especiales se anuncia un sin número de operativos con la finalidad de hacer las mismas tareas para las cuales fueron electos o nombrados: La policía hará operativos para resguardar la seguridad, los ayuntamientos operativos de limpieza, la Digesett operativos de tránsito. Y uno se pregunta: ¿no es precisamente esa actividad que anuncian en las fechas indicadas las mismas que deben realizar todo el año y para las cuales existen? “Un día de éstos, el menos pensado quizás”, despertará la gente y entenderá que este es solo el cuento con el que los mantienen embobados. Entonces, recordarán la carta de Duarte a Félix María Ruiz: “…va a sonar la hora de anularse para siempre, la hora tremenda” (como) “del juicio de Dios, y el Providencial no será vengativo, pero sí justiciero”.

cartas INHUMANO Saludo lectores Aquí, en la Plaza Friusa, un hombre pone a su madre de algunos 60 años a pedir en las inmediaciones de las bombas. Esto lo hace todos los días y debajo de un sol intenso. El hombre la desmonta en una jeepeta blanca. Este bandido se queda observando que los transeúntes les entreguen dinero y luego se lo quita. Da pena con esta señora, porque cuando ella se queja, él le grita. Pido a las autoridades del Ministerio Público prestar atención y apresar a este descorazonado y encarcelarlo, y que lleven a la señora a un lugar digno de ella estar.

Franklin Santana

redaccion@editorabavaro.com


16 | BAVARONEWS

27 DE DICIEMBRE DE 2018

Impactos

27 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 17

Impactos

El 2018 se fue con Verón esperando el hospital y con serias dificultades locales en educación La escasez de aulas es el principal problema que enfrentan las autoridades de Educación en esta localidad.

Liceo de Friusa ya terminado.

liario, pero hasta el momento no se ha dado una fecha para el inicio de la docencia en ese plantel. En el nuevo liceo Vetilio Alfao Durán se tienen en lista unos 180 estudiantes y aún quedan cupos. Esta obra se construyó a un costo de 120 millones de pesos, cuenta con 27 aulas, tiene capacidad para albergar a 1,000 estudiantes y además posee un comedor para unas 400 personas, uno de los más grandes de La Altagracia. Escuela paralizada en el sector Nuevo Amanecer.

Génesis Pache

El nuevo proyecto que emprende la familia Rainieri junto de las autoridades de Salud, beneficiará a más de cien niños con condiciones especiales que viven en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana. El Centro de la Diversidad Infantil Punta Cana proveerá servicios médicos especializados a niños y niñas afectados por síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral y deficiencias de aprendizaje.

gpache@editorabavaro.com

Verón. El 2018 llega a su fin y con él quedan temas pendientes en varios sectores, tales como salud y educación, los que se espera se les dé continuidad con la entrada del 2019. De la misma forma, también se registran avances en distintos renglones, especialmente de servicios públicos en general. En el ámbito de la salud, queda pendiente el inicio de la construcción de un hospital en Verón, el cual será del segundo nivel de atención y contará con 40 camas. Para esta obra, ya se contemplaron en el Presupuesto Nacional del 2019 un monto de 367 millones 200 mil pesos. De igual forma, se iniciaron los trabajos de estudio de suelo en los terrenos que un empresario de la zona donó para esa tan demandada obra. Se espera que para inicios del 2019 se dé el primer picazo. El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, afirmó recientemente que se iniciaron los levantamientos para determinar donde se construirían nuevas Unidades de Atención Primaria en Verón-Punta Cana. El 2018 termina con las tres UNAP que hay en este Distrito sobrepobladas y con déficit en los insumos que reciben. Esto producto de que sobrepasan la cantidad de personas que deben ser atendidos en estos centros de primer nivel de atención.

Ubicación de los terrenos del hospital de Verón.

Con la llegada del Sistema del 911 se mejora un gran déficit que tenía este distrito municipal, que era la falta de ambulancias para la gran cantidad de emergencias que se presentan en esta localidad. La UNAP de Verón tenía varios años sin ambulancia, y estaban siendo asistidas por la que está colocada en el Centro Pediátrico Oscar de la Renta. Los Bomberos era la única institución que estaba brindando esa asistencia en casos de emergencias.

AVANCES Durante todo el 2018 se dieron importantes avances en el sector salud, dentro de los que se pueden contar la apertura de una oficina de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), ubicada en la plaza El Tronco, en Friusa. Esta entidad

se encarga de brindar asistencia a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). A finales de este 2018 también se anunció que la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) tendrá una filial en Verón-Punta Cana, aunque no se precisó el lugar exacto en que esta dependencia estará ubicada. La contemplación de hacer una filial en esta demarcación se debió a lo extenso del territorio que ocupa esta zona, y además de que en la ADR en Higüey reciben muchos pacientes de esta localidad. Hace poco, la Fundación Grupo Puntacana, en conjunto con la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud, dieron el primer palazo para la construcción de lo que será el Centro de la Diversidad Infantil Punta Cana.

DEUDAS PENDIENTES EN EDUCACIÓN En el sector educativo son muchos los temas que quedan pendientes. El principal de estos son los más de 1,500 estudiantes que perdieron el primer semestre del año escolar 2018-2019, mismos que ya no podrán recuperar el cien por ciento de las clases ya impartidas. Gran parte de esos estudiantes son del nivel secundario, por lo que haber perdido varios meses de docencia impactará de forma directa su desarrollo como futuros profesionales. La escasez de aulas es el principal problema que enfrentan las autoridades de Educación en esta localidad. En Verón-Punta Cana se construye desde hace años un liceo en el sector del Hoyo de Friusa. Este fue terminado recientemente y hasta equipado con gran parte del mobi-

En una situación similar está la Escuela Básica Punta Cana I, misma que lleva más de cinco años en construcción y aún no ha sido terminada. Esta obra beneficiaría a cientos de estudiantes de Verón que no encuentran cupos en los diversos centros educativos que operan a su máxima capacidad en términos de matriculados. La Escuela Básica Punta Cana I está ubicada en las inmediaciones

del Cruce Domingo Maíz. Su construcción está valorada en 70 millones de pesos. Esta escuela cuenta con 24 aulas, una cancha mixta, un comedor para 360 estudiantes y un área infantil delimitada con su área de juego reservada para los más pequeños. La escuela que se construye en el sector Nuevo Amanecer cumplió en este mes de diciembre tres años de haber empezado, y hasta la fe-

cha lleva más de un año detenida. La obra apenas va a menos de la mitad de su desarrollo y luce totalmente en abandono. Residentes de ese sector esperan que la terminen para poder enviar a sus hijos a un lugar cercano a recibir el pan de la enseñanza. Un avance positivo en el sector educación es la terminación de la Casa de la Cultura, que llevaba años en proceso de construcción. Este proyecto se presupuestó en 2.1 millones de pesos. Según datos de la encargada de Cultura de la Junta Municipal, Luz Vásquez, la Casa de la Cultura se estaría manejando a través de un patronato integrado por la Junta Distrital Verón-Punta Cana, algunos empresarios de la zona y los artistas que darán clases en ese lugar. Esta obra se esperaba estuviera lista para su apertura a inicios del presente año escolar, para que los niños y jóvenes se integraran a las actividades culturales al mismo tiempo que entraran a clases, pero esto no ocurrió así. Se espera que para principios del 2019 este local entre en funcionamiento.


18 | BAVARONEWS

27 DE DICIEMBRE DE 2018

27 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 19

Impactos

Impactos Confió en que la meta de los 10 millones de turistas, que el presidente Danilo Medina se trazó, en el periodo 2020-2022, sin lugar a dudas será lograda con éxito. “En esta zona tenemos una proyección, que en los hoteles, vamos a necesitar 4 mil empleados más, eso quiere decir que hay 4 mil familias dominicanas adicionales, que van a tener una mejor Navidad el año que viene. Pero en adición a eso, unas 20 mil personas estarán trabajando y dedicándose a que esta zona pueda crecer más ampliamente”, acotó Rainieri.

LOS PROTAGONISTAS

Nuevas inversiones surgieron este año en lugares como Verón, donde se ha visto el desarrollo de más construcciones en proyectos como plazas comerciales.

Zona turística mostró importante dinamismo económico y comercial durante todo el 2018 Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El Distrito Verón-Punta Cana ha sido un polo turístico en constante crecimiento y en los últimos años inversionistas nacionales y extranjeros han centrado su mirada en esta zona para el desarrollo de pequeños, medianos y grandes proyectos, que ratifican este destino como uno de los más imponentes del Caribe. Sin lugar a dudas, este año no fue la excepción, pues esta demarcación fue escenario de la puesta en marcha de empresas en todos sus ramos, que no quisieron quedarse atrás en ser parte del activo movimiento económico que caracteriza esta área del país, que es la que mayor aporta al Producto Interno Bruto. En el 2018, se inauguraron empresas en todas sus dimensiones que incluyen plazas comerciales, compañías, tiendas, supermercados, además que se dejaron iniciados importantes proyectos hoteleros, con estimaciones de que finalicen durante el venidero 2019. Para los representantes del sector comercial, autoridades y empresarios de la zona, este año fue de los más exitosos para el Distrito Verón-Punta Cana, porque hubo mayor presencia de prestigiosas cadenas en las diferentes áreas, que se establecieron en este polo turístico, lo cual, aparte de generar ingresos, contribuye al desarrollo de una demarcación que cada vez más se hace atractiva para nacionales y extranjeros.

El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia La Altagracia, José Ramón Corporán Chevalier, indicó que la zona ha sido de constante crecimiento en todos sus ámbitos, en los últimos 15 años, con sus altas y bajas, pero que en particular el 2018 estuvo marcado por una activa inversión tanto dominicana como extranjera. “Ha habido más dinamismo en las inversiones y eso es reflejado en nuevos proyectos que casi en cada mes de este año fueron surgiendo en Verón-Punta Cana, con perspectivas de generación de fuentes de empleo, que es un punto sumamente importante en la economía”, destacó. Corporán dijo que, a pesar de que todos los comercios no se registran como tal ante la Cámara de Comercio y Producción de la provincia La Altagracia, pequeños y medianos negocios también proliferaron este año y que mucho de ellos son de propietarios de esta región. De acuerdo con su apreciación, las empresas de Verón-Punta Cana se caracterizan por la formalidad ante el gremio, tomando en consideración el estatus que genera esto ante sus clientes. “Por ese gran dinamismo que experimentamos en 2018, es sumamente importante que el Gobierno apoye el desarrollo de la zona turística, que se vean materializadas en obras de infraestructura, para que la empresa privada pueda seguir avanzando, que es la que ge-

nera empleos y la inversión”, refirió el representante provincial del gremio empresarial.

CRECIMIENTO MÁXIMO Para el ministro de Turismo, Francisco Javier García, todas las peticiones que ha hecho el sector turístico privado para que el gobierno realice obras de infraestructura vial, han sido realizadas y eso ha servido de estímulo para el crecimiento de las inversiones en los últimos años. García enfatizó que las inversiones del Ejecutivo nacional en los últimos seis años, superan las desarrolladas en los 50 anteriores, sobre todo en la región Este del país. “Punta Cana, que estaba a más de 4 horas de la ciudad de Santo Domingo, hoy está a menos de dos y eso es el producto de la gran inversión que se ha hecho en infraestructura vial”, precisó García. El titular de la cartera turística añadió que el 2018 ha sido uno de los mejores periodos para la industria del turismo nacional, por el alcance de metas que el sector se propuso en procurar. “Del 2000 al 2018 se ha invertido mucho en esta zona, pero en los últimos cinco años, se ha invertido el 54 por ciento de la inversión extranjera en turismo; se construyen más hoteles, pero de más calidad; se construyen más habitaciones, pero habitaciones de más calidad”, sostuvo.

Según García, en el año 2012 la ocupación hotelera promedio del país era de 70 por ciento, mientras que en 2017 era del 75 por ciento y en esta zona alcanza el 83 por ciento, lo que a su juicio, la República Dominicana vive momentos favorables para la inversión con un posicionamiento internacional excelente. Explicó que el país mantiene un liderazgo en toda la región del Caribe en lo que tiene que ver con llegada de turistas e inversiones y a nivel de toda Latinoamérica en generación de divisas. Vaticinó que el próximo año será otro periodo de logros para el sector, en base a la experiencia obtenida en 2018. El reconocido empresario Frank Rainieri, presidente del GRUPO PUNTACANA, expresó que este año fue de éxitos para el turismo porque prácticamente durante todos sus meses se inició la construcción de un nuevo hotel. “Solo aquí en la zona ya estamos rodando, ahora en diciembre, las 42 mil habitaciones hoteleras y en proyecto tenemos para finales del año próximo 44 mil habitaciones. Esos son números que ninguna isla del Caribe tiene, esperamos que eso va a continuar”, señaló. Rainieri estimó que en el 2019 puede incrementarse la llegada de turistas norteamericanos en más de un millón adicionales, lo cual hará que crezca la demanda de muchos más hoteles, alimentos producidos en República Dominicana, agricultura, materiales de construcción, mano de obra y generación de divisas.

En las diferentes áreas de la zona turística, como Verón, Bávaro, Punta Cana, Cabeza de Toro, Macao, La Ceiba y Uvero Alto, el crecimiento comercial ha sido notable, pues en todos estos lugares se instauraron nuevas empresas que confiaron en esta área. Por ejemplo, en Verón, en 2018, se inauguró el supermercado Olé y en sus alrededores otros negocios más como Pizza Hut y Pollos Victorina avanzan

Supermercados Olé llegó este año a la zona turística, brindando más opciones comerciales al público de esta demarcación.

Varios proyectos hoteleros de envergadura en áreas como Macao, Cabeza de Toro, Uvero Alto y Bávaro, se iniciaron este año y en 2019 prevén su culminación.

les en 2,200 metros cuadrados y 6 mil metros de nave en unos 18 espacios para almacenes. Núñez dijo que indudablemente vieron el constante crecimiento de la zona turística para instaurar su empresa y que hasta el momento el éxito ha sido su gran acompañante, reflejándose en un 70 por ciento de ocupación de los espacios de la plaza. Los primeros picazos de grandes complejos hoteleros estuvieron a la orden del día. Cadenas internaciona-

les como Palace Resort, BG Hoteles, Best Hotels, Lopesan, entre otros iniciaron proyectos turísticos de magnas inversiones, con estimaciones de nuevos empleos directos e indirectos y beneficios para las referidas zonas. Dealers, ferreterías, peluquerías, oficinas de instituciones públicas, entidades bancarias, medios de comunicación y residenciales, también abrieron sus puertas este año, para ser parte del festín económico que cada año crece en Verón-Punta Cana.

la construcción de sus nuevas instalaciones en esta área, al igual que la Universidad Central del Este (UCE). También, el surgimiento de proyectos de plazas comerciales empieza a verse incluso desde el propio Cruce de Verón y sus adyacencias. Fernando Núñez, administrador de la plaza comercial Cana Town, señaló que este es un proyecto que se creó en 2017, pero que fue materializado en julio de este año. Cuenta con 28 locales comercia-


20 | BAVARONEWS

27 DE DICIEMBRE DE 2018

27 DE DICIEMBRE DE 2018

Deportes

BAVARONEWS | 21

Deportes

Nuevo acuerdo entre Grandes Ligas y Cuba beneficiará a jugadores del país caribeño

Las playas de Verón- Punta Cana tiene las condiciones perfectas para practicar surf.

República Dominicana, el paraíso perfecto para la práctica de surf Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Macao. La República Dominicana es uno de los lugares codiciados por turistas de todo el mundo, reconocida por sus bellezas naturales, en la que se encuentran sus hermosas playas, paraíso perfecto para practicar el deporte del surf. Y es que son varias las características de las playas, especialmente de Verón- Punta Cana, que las resaltan como uno de los mejores lugares del planeta Tierra para esta disciplina, así lo aseguró Dimitry Yushko, surfista extranjero que llegó para quedarse en el país, hace más de cinco años. Es también uno de los fundadores de Macao Surf Camp, una escuela de enseñanza de este deporte. Yushko explicó que estas playas tienen una cualidad muy relevante, como sus aguas calientes todo el año, lo que hace que los surfistas no necesitan traje de neopreno; así como las olas, que siempre son adecuadas para la práctica de esta disciplina y las diferentes alturas de estas, lo que le permite al deportista, elegir la complejidad, dependiendo del progreso. Asimismo, la infraestructura desarrollada de Puntacana, que brinda la opción de elegir alojamiento a su gusto y presupuesto desde hoteles de bajo costo hasta villas de lujo, lo que crea más oportunidades para aprovechar las playas y hacer surf.

“El desarrollo de surf en la República Dominicana tiene perspectivas muy grandes, ya que cuenta con las condiciones ideales para los principiantes, especialmente en Macao, y muchos turistas que vienen a disfrutar de sus vacaciones en este paraíso conocen este deporte y lo comienzan a practicar a partir de la experiencia vivida en este país”, dijo Yushko.

SOBRE YUSHKO Este surfista de origen ruso, vino al país primero como turista, hace más de una década, lo que ocasionó que este se enamorara de “quisqueya la bella” y lo impulsa más a adelante a venir a vivir a esta isla. Yushko, de 38 años, inició a practicar snowboard (tabla sobre nieve)

Dimitry Yushko, surfista extranjero que llegó al país hace más de cinco años.

a los 15 años, recorriendo casi todas las montañas de su país y obteniendo con esto buenos resultados, luego pasó a conquistar las pistas salvajes e incluso helibording-snowboard (tabla sobre nieve, lanzado desde un helicóptero) en las pistas intactas. Después de más de 15 años de patinaje en la nieve, este atleta apasionado por los deportes extremos, se deja conquistar por el surf, aunque estas dos disciplinas tienen gran similitud, ya que los dos son en una tabla con la diferencia de la nieve y el agua. En la República Dominicana, se especializa en este deporte, llegando a establecer una escuela de surf, ubicada en la playa de Macao, donde diariamente decenas de turistas locales y extranjeros se interesan en aprender y practicar esta disciplina.

La playa de Macao recibe decenas de turistas al mes interesados en practicar este deporte.

Este convenio es una gran oportunidad para los peloteros cubanos que siempre han tenido inconvenientes para firmar en las Ligas Mayores.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Estados Unidos. Major League Baseball (MLB) y Major League Baseball Players Association (MLBPA) anunciaron conjuntamente un acuerdo con la Federación Cubana de Béisbol (FCB) que brindará a los jugadores de béisbol cubanos un camino seguro y legal para firmar con un Club de Grandes Ligas. El objetivo del acuerdo, producto de años de negociaciones con la FCB, es poner fin al peligroso tráfico de jugadores cubanos que desean jugar béisbol profesional en los Estados Unidos, una práctica documentada en procedimientos legales e informes de los medios que ha causado adversidades en la vida de los jugadores cubanos y sus familias. La FCB se convierte en la cuarta liga de béisbol profesional extranjera en entrar en un acuerdo de esta naturaleza con MLB, uniéndose a Nippon Professional Baseball (NPB), la Korea Baseball Organization (KBO) y la Chinese Professional Baseball League (CPBL). En virtud de este acuerdo, la FCB debe liberar a todos los jugadores bajo contrato con la FCB que cuenten con al menos veinticinco (25) años de edad y seis (6) o más años de experiencia en el deporte (conocidos como "Profesionales extranjeros" según las reglas de la MLB) para firmar con clubes de la MLB. La FCB también puede liberar a jugadores más jóvenes para que firmen con Clubes de Grandes Ligas. Una vez que un jugador es liberado

por la FCB, tiene libertad para negociar y firmar con cualquier Club de Grandes Ligas sin salir de Cuba, procedimiento sujeto a las mismas reglas negociadas colectivamente que aplican a todos los jugadores internacionales. Un Club de Grandes Ligas que firma a un jugador liberado por la FCB en virtud de este acuerdo pagará a la FCB una "tarifa de liberación", cuyo monto se calcula utilizando la misma fórmula contenida en los acuerdos de protocolo de MLB con la NPB, KBO y CPBL. Al momento que el jugador deba presentarse a los Estados Unidos o Canadá para actividades de béisbol, lo hará de conformidad con una visa de trabajo estándar, que también le permitirá viajar con su familia y regresar a Cuba durante el periodo fuera de temporada, si elige hacerlo. El Comisionado de Béisbol Robert D. Manfred, Jr. indicó: "Durante años, las Grandes Ligas de Béisbol han estado buscando poner fin a la trata de jugadores de béisbol de Cuba por parte de organizaciones criminales al crear una alternativa segura y legal para que esos jugadores firmen con Clubes de las Grandes Ligas”. “Creemos que este acuerdo logra ese objetivo y permitirá que la próxima generación de jugadores cubanos persiga su sueño sin tener que enfrentar muchas de las dificultades experimentadas por jugadores actuales y ex jugadores cubanos que han jugado en las Grandes Ligas de Béisbol", dijo Manfred.


22 | BAVARONEWS

27 DE DICIEMBRE DE 2018

27 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 23

Deportes

Deportes

Infraestructuras deportivas de Verón-Punta Cana despiden el año igual de deplorables Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. En diversas ediciones, en el transcurso del año este medio de comunicación denunció que varias obras deportivas de este distrito municipal turístico se encuentran en condiciones deplorables, pero estas inquietudes no cayeron en terreno fértil porque no recibieron respuestas de las autoridades. Y es que ya concluye el año 2018 y no se ha visto ninguna mejora ni reparaciones de estas, en las que decenas de niños, adolescentes y jóvenes practican el deporte que les apasiona. El estadio béisbol de Juanillo; el de Macao; las ligas de La Ceiba y Friusa; que practican en terrenos rentados o prestados; la cancha de baloncesto de Juanillo, son varias de las necesidades deportivas que no obtuvieron ninguna respuesta en este año o se han quedado solo en promesas.

En 2018 no se obtuvo respuestas de las autoridades sobre estas necesidades deportivas de la zona.

En Juanillo, el estadio ha mostrado mejora en el terreno, ya que los dirigentes de la liga le han realizado algunos trabajos con los pocos recursos económicos con que cuentan, pero aún persiste el estado pedregoso en este; mientras que la cancha de baloncesto, tiene el aro en malas condiciones y sin ningún tipo de mantenimiento. Asimismo, en Macao, las posibles futuras estrellas de Grandes Ligas

descendientes de esta zona turística, practican béisbol en un terreno con pocas condiciones para esto. Mientras que la liga de La Ceiba se encuentra desamparada, ya que en este año han cambiado de terreno tres veces, terminando en uno alquilado porque no cuentan con un lugar fijo para la recreación sana de estos infantes. Melvin Castro, uno de los entrena-

dores y presidente de la liga, dijo que ellos no pierden la esperanza de encontrar un samaritano que los ayude a obtener un lugar para continuar con sus prácticas. “Nosotros estamos en la espera de que alguien nos de alguna respuesta, ahora mismo estamos en este lugar que nos rentaron y que pagamos junto a una liga de softbol que hay aquí en La Ceiba, pero a veces ni para eso conseguimos, esperemos que para el año próximo alguien nos pueda ayudar”, indicó Castro. De igual forma, la de Friusa, que cuenta con más de 40 niños que practican en un terreno prestado por los propietarios de los Supermercados Iberia. Estas situaciones muestran las grandes necesidades deportivas que tiene esta zona, esperando el próximo año por soluciones de las autoridades pertinentes, ya que en este 2018 no se obtuvo.

Yessi López se corona campeón de la Serie Dominicana de Drift 2018 Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Yessi López obtuvo la victoria de manera avasallante al coronarse con el primer lugar en la gran final de la Serie Dominicana de Drift que se realizó el domingo 16 en el autódromo Sunix. Desde el inicio del evento, López se mostró como un líder, obteniendo el mayor puntaje en sus pases hacia la clasificación y causando la euforia del público que se dio cita a este control descontrolado denominado drift. En la primera y segunda corrida, cuando se realizó; López venció a Osiris Polanco y a Rafael Adames, respectivamente, para luego disputar el primer pódium con el puertorriqueño René Sánchez, a quién despachó de igual manera demostrando su destreza y veteranía al volante máquina de guerra Nissan 240sx.

René Sánchez, Yessi López y Rafael Adames durante la premiación.

El nuevo campeón consiguió dos primeros lugares en cuatro rounds disputados este año, gracias a un excelente equipo de trabajo quién mantiene su motor 2jz vvti en óptimas condiciones por lo que López atribuyó su triunfo a este aspecto. “A cada uno del equipo muchas gracias por hacer posible que hoy ganáramos. Este es el resultado de tra-

bajar en equipo”, dijo López tras ser coronado. Sobre el Drift El drifting es el arte de controlar el coche en los momentos en que este está a punto de descontrolarse. La mayoría piensa que el drifting solo es controlar el coche en las curvas con el freno de mano y posee varias técnicas. El drifting es un deporte automo-

vilístico parecido al rally pero que se practica sobre asfalto, este nació en Japón. Un poco al estilo Fast&Furious y tiene bastante parecido con la realidad: si en la película se utilizan coches tuneados, en la realidad se puede considerar que también, pues la apariencia y el motor del coche suele verse modificado.


24 | BAVARONEWS

27 DE DICIEMBRE DE 2018

27 DE DICIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 25

Variedades

Variedades

Pestañas postizas:

Hoteles Nickelodeon y Sensatori promueven la cultura dominicana a sus huespedes

el boom del momento

Con las extensiones de pestaña se logra conseguir una apariencia natural y de una gran belleza estética.

Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Verón. Dicen que la mirada es el reflejo del alma, y cuando quieres resaltarla un buen juego de sombras y maquillaje es el complemento perfecto. Las pestañas postizas son unas de las mejores aliadas para potenciar el look, aunque a veces pueden ser demasiado grandes y dan una apariencia poco natural. Las extensiones de pestañas o pestañas pelo a pelo, tienen ya mucho tiempo en la belleza pero es ahora donde el boom explotó. Con las extensiones de pestaña se logra conseguir una apariencia natural y de una gran belleza estética. La especialista en Make Up y postura de pestañas, Karen Rivas, explicó que la extensión de pestañas pelo a pelo no daña la pestaña natural, esta se aplican sobre las pestañas adolescentes con lo que no perjudica a las bebés ni su crecimiento natural. Esta técnica permite tener unas pestañas de celebritty de cuatro a cinco semanas. El método más común son las clásicas, ya que las hace lucir más natural, y están las de volumen ruso, que como lo dice su nombre es de una forma exagerada y muy llamativa. Están las que son por punto o grupito como le dicen, esas son para ocasiones especiales por ser más pesadas y de más volumen, tiene una duración maxima de 15 días.

Rivas aseguró que lo más nuevo en el area es el lifting de pestañas o botóx de la misma, que es como una keratina que levanta las pestañas desde la raíz, haciéndolas lucir más largas, gruesas y bien levantadas. Tiene una duración de un mes y medio a dos. Un efecto totalmente natural con las pestañas propias de la persona. Audry Blanco, tambien especialista en dicho oficio en Todo Cejas, dijo que con el metodo pelo a pelo, se colocan las pestanas acorde con la cantidad de pestaña que tenga la clienta, estas extensiones tienen una duración de tres meses aproximadamente y se retocan cada diez dias. Con ellas se pueden lavar la cara normal, usar el maquillaje de costumbre, pero cuidandolas al mismo tiempo. Mientras, que las que son por puntos, se colocan debajo de las pestañas, tienen una duración de 15 a 20 dias. Las corridas se colocan para una ocasión especial, y duran de uno a dos dias, dependiendo del trato que se les de. Blanco expresó que las mas buscadas son las que son por puntos, y aunque todo el tiempo las mujeres van al centro a realizarse sus posturas de pestañas en esta temporada de diciembre siempre tienen mayor demanda. Los precios de estas se encuentran en rangos de 400 hasta 3,000 pesos aproximadamente, dependiendo del método que se utilice.

Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Karen Rivas, especialista en Make Up y postura de pestañas.

Audry Blanco, experta en postura de pestañas en Todo Cejas

Uvero Alto. Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana y Sensatori Resort Punta Cana, realizaron una feria gastronómica para sus huesped, con el fin de que sus clientes conozcan la gatronomía y la cultura dominicana. Oscar Lora, director general de los hoteles, dijo que sus huespedes pagan una alta cantidad de dinero para ir a disfrutar a los hoteles y de esa misma manera deben devolverle el alto precio que pagan con una buena calidad en los servcios a nivel general. Como los visitantes de los hoteles son en su gran mayoria son extranjeros, principalmente de Europa, explicó que optó por la decisión de cada lunes realizar la feria gastronómica donde muestra los alimentos que se consumen en el país.

Hoteles Nickelodeon y Sensatori promueven a la gastronomia dominicana

"En la noche de hoy nosotros sentimos que cada noche tenemos que hacer algo diferente y brindar una experiencia diferente a nuestros huespedes, pues yo siendo dominicano y conociendo las raices de mi país quise ofrecerles lo básico de los dominicanos."

En la feria se pudo apreciar el queso artesanal de Bávaro, el popular salcocho, chocolate casero, también una mesa cigarros importados desde Santiago, un carrito de frio frio, un caldero en su fogón con dulce de coco, ademas de otros alimentos nativos de República Dominicana.

Oscar Lora, director general de los hoteles

Es importante resaltar que en los hoteles disponen de un plato propio que fue creado por el chef general, que lleva el nombre de “Plato Insignia” en el mismo se puede apreciar carne de cerdo, pure de batata y yuca, el cual tiene un sabor unico.


26 | BAVARONEWS

27 DE DICIEMBRE DE 2018

Variedades

Cana Village Residence dará a conocer bondades del novedoso residencial privado

Vista de Cana Village Residence.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. Los ejecutivos del proyecto inmobiliario Cana Village Residence informaron, que este viernes 28 de diciembre, darán a conocer las bondades con la que cuenta el atractivo complejo Turístico Inmobiliario que se levanta en el corazón del Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Se trata de una novedosa propuesta inmobiliaria que consistirá en la oferta de apartamentos residenciales-turísticos con vistas a la piscina y a jardines tropicales, de una habitación desde 74 metros de construcción. La información la dio a conocer Sthefanía García, gerente de Negocios de Cana Village Residence, quien manifestó que este viernes, la comunidad turística podrá contar con un nuevo proyecto que concentrará 17 bloques de edificios con ascensor. Explicó que el residencial ofrecerá soluciones como primera o segunda vivienda, y que representa la mejor opción de inversión inmobiliaria, debido a su excelente plusvalía y rentabilidad que va desde un 10% al 18% del valor de la inversión en un plazo menor a 14 meses. “La oferta incluye un proyecto inmobiliario integral con servicios de alta calidad los cuales cuenta con seguridad perimetral, control de acceso, sistema de vigilancia 24 horas, área de esparcimiento, parque infantil, gimnasio, área de picnic y una extraordinaria piscina tipo resort”, manifestó Sthefanía García, gerente de Negocios. Indicó que los apartamentos cuentan con una excelente distribución de sala, comedor, cocina, balcón, terminación de primera y piscina para el disfrute de los residentes.

Stephania García, gerente de Negocios de Cana Village Residence.

García precisó que Cana Village es asesorado en conceptos urbanos y arquitectónicos por el destacado Estudio ARQ Scarfullery, quien se inspiró en un concepto urbanístico-turístico, que incluye la plaza comercial Bávaro Mall, la cual contiene exclusivos locales comerciales dirigidos a: restaurante, pizzería, mini market, salón spa, gimnasio y tiendas. Dijo, además, que contempla la construcción de Cana Country Club, un club privado con derecho de uso de los propietarios, espacio que brinda salones de fiesta y evento, restaurant típico parrillada, áreas deportivas, salas de juegos, balneario natural y sala de negocios. Asimismo, resaltó que el departamento de Mercadeo y Ventas está integrado por un equipo de profesionales en la gerencia y gestión inmobiliaria, compuestos por Stephania García, Jaime Gutiérrez, Paola Marte, Romy López, Noemí Peña, Yeniris Betancourt, Isabel Blanco y Julieta Londoño. Puntualizó que Cana Village Residence cuenta con representación internacional en las ciudades de Madrid, España, así como en Miami (Florida) y New York, en Estados Unidos de Norteamérica.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.