deGastronomía J\i`\ Jlgc\d\ekfj <jg\Z`Xc\j
TENDENCIA
AL<M<J# ), ;< EFM@<D9I< ;< )'('
DATO
:X[X m\q jfe d}j cfj \jkXYc\Z`d`\ekfj hl\ j\ \jd\iXe gfi f]i\Z\i gcXkfj X^iX[XYc\j Xc gXcX[Xi p le d\e \e YXcXeZ\X[f% KXekf \e cfj cfZXc\j \jg\Z`Xc`qX[fj Zfd`[X ZXj\iX# Zfdf \e cfj d}j jf]`jk`ZX[fj i\jkXliXe$ k\j# cX gi\fZlgXZ` e gfi cX jXcl[ \jk} ^XeXe[f k\ii\ef \e \c }dY`kf Zlc`eXi`f%
;\ gi\]\i\eZ`X# Zfd`[X elki`k`mX
ATENCIÓN
GcXkfj jXYifjfj# GcXkfj jXYifjfj# Xc`d\ekXZ` e jXcl[XYc\ <c Zc`\ek\ \j cf gi`d\if
GUÍA
Cfj d\afi\j \jkXYc\Z`d`\ekfj ^Xjkife d`Zfj
deGastronomía ) TENDENCIAS
Al\m\j# ), [\ efm`\dYi\ [\ )'('
De preferencia, comida saludable ; entro de esta recuperación de la gastronomía clásica, los platos empiezan a tener como obligada la presencia de alguna carne, especialmente de cordero. El cerdo pierde protagonismo en los platos de moda este año. Para los amantes de los vegetales destacan alternativas como tofu o platos proteínicos.
CX Zfd`[X jXcl[XYc\ _X ml\ckf X gfe\ij\ [\ df[X \jk\ X f \e \c }dY`kf ^Xjkife d`Zf% CX ZfZ`eX d`e`dXc`jkX \jk} [Xe[f gXjf X cXj i\Z\kXj kiX[`Z`feXc\j Zfe Xhl\ccX Zfd`[X È[\ j`\dgi\É% Cf Xj\^liXe gi\jk`^`fjfj d\[`fj \jg\Z`Xc`qX[fj%
EDICIÓN: Margarita Toral TEXTOS: José Luis Arnal
/
FOTOGRAFÍA: Diego Peñafiel
Platos sencillos El consumidor se inclina por los platos sencillos preparados con alimentos que se tienen a mano. Muchos restaurantes han incorporado verduras, carnes y pescados frescos que proporcionan mayor satisfac-
ción en sus clientes. Algunos de estos locales se están especializando en el desarrollo de platos de regiones específicas.
En los postres se tiende hacia el consumo de tortas con rellenos cremosos o de sabores de contraste. En lo que respecta a las bebidas, el vino blanco predomina por su frescura, que satisface a un público amplio. La cerveza, por su lado, se prefiere de aquellas marcas de producción local. Los tragos que gozan de mayor preferencia son los más simples de hacer o de sabores más básicos.
Aporte de alimentos
En relación a los hábitos saludables, la tendencia es buscar comida saludable que refuerce el sistema inmunológico. Se busca cada vez más aquellos alimentos y bebidas ricos en vitaminas y nutrientes añadidos. El consumidor busca más el plato o la bebida por el aporte nutricional. La procedencia de los alimentos es un factor cada vez más tomado en cuenta por los consumidores, que se encuentran especialmente atentos a que su proceso no obedezca a prácticas que perjudiquen el medioambiente o que en su cultivo se hayan usado pesticidas que atenten contra la salud.
/ Internet PORTADA: Foto Archivo- Internet - DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Anita Baculima DISEÑO DE PUBLICIDAD: Juan Carlos Rivas - IMPRESIÓN: EL TIEMPO Cia. Ltda. Departamento de Publicidad y Ventas Diario EL TIEMPO / 2882551 Ext. 103
Al\m\j# ), [\ efm`\dYi\ [\ )'('
PROPUESTA
NIKITA Bistro,
un concepto nuevo de la gastronomía y el ocio Cfj Zi\X[fi\j [\ Pfbf Yp =if[`X _Xe `eXl^liX[f i\Z`\ek\d\ek\ E@B@K8 9`jkif# le cfle^\ i\jkXliXek\ lY`ZX[f \e D`cc\e`ld GcXqX%
<
ste local supone un concepto nuevo en restauración y estancia, en el que los clientes pueden disfrutar de un menú de comida orgánica y rápida, fusión entre la cocina asiática y peruana, en el mejor ambiente para cualquier ocasión: reunión de negocios, diversión entre amigos, o, simplemente, un momento de relax a cualquier hora del día. El establecimiento permanece abierto los domingos, martes y miércoles de 11:00 a 22:00, y los jueves, viernes y sábados de 11:00 a 0:00. Los Bistró son pequeños establecimientos populares de Francia donde se sirven licores, café, quesos y otras bebidas y comidas a precios económicos. NIKITA Bistro ofrece dos ambientes. En su planta baja se ubica su restaurante donde se sirven platos de excelente calidad fruto de la creación exclusiva de su chef. Así en este breve período desde su inauguración, ya han adquirido
merecido prestigio el “Salmón en miel de naranja y limón”, el “Atún en salsa de
aguacate picante”, el “Su shi” o el “Cake de cangrejo en salsa de ají amarillo”. Todos estos platos pueden estar acompañados por una amplia variedad de vinos Terrazas de los Andes y numerosas marcas de cervezas nacionales y de importación. Asimismo propone también una completa carta de postres en la que destaca el “Mouse de chocolate blanco y almendras” o el “Volcán de chocolate”.
<JK8E:@8 8>I8;89C< E@B@K8 9`jkif gi\j\ekX \e jl gcXekX jlg\i`fi le j\^le[f XdY`\ek\# gXiX Xhl\ccfj Zc`\ek\j# \jg\Z`Xcd\ek\ X]k\i f]ÔZ\ p g Yc`Zf ]\d\e`ef# hl\ gi\k\e[\e gXjXi le iXkf X^iX[XYc\ [\ Zfem\ijXZ` e XZfdgX }e[fcX [\ cX [\^ljkXZ` e [\ le Z Zk\c# le i\]i\jZf f le ZX] p g`ZX[`kXj%
* de Gastronomía
deGastronomía +
Al\m\j# ), [\ efm`\dYi\ [\ )'('
CALIDAD
J
San Juan Hotel, bienestar total y alta gastronomía
an Juan Hotel cuenta con 25 habitaciones que pueden dar cabida a un alojamiento total de 73 personas. Hay habitaciones sencillas, dobles, triples, cuádruples, matrimoniales y dos suites presidenciales. Todas las habitaciones están dotadas de TV LCD de 32 pulgadas con servicio de televisión por satélite, mini frigo, bar, caja fuerte de seguridad y microcomponente de música. Las habitaciones cuentan con conexión inalámbrica a Internet. Su lencería se compone de sabanas de 188 hilos de la mejor calidad complementadas por cobijilla en tela polar y un edredón grueso que garantiza el confort y ropa de baño de la mejor calidad. En la segunda planta se encuentra ubicado el Salón Colonial, un majestuoso espacio donde funciona un bar lounge. Es ideal para la celebración de pequeños eventos que pueden reunir Gifg`\[X[ [\ AlXe =`[\c C\ e :_ldY` p jl hasta 60 personas, para conferencias, desayunos de trabajo o presentaciones. Este ]Xd`c`X# \jk\ _fk\c f]i\Z\ le kfkXc Y`\e\jkXi# salón brinda un ambiente acogedor y prikiXehl`c`[X[ p Zfe]fik X jlj _l jg\[\j \e le vado y, opcionalmente, ofrece ambiente XdY`\ek\ XZf^\[fi% 8j # cX \jkXeZ`X \e :l\eZX musical de piano en vivo. Estos eventos [\ kli`jkXj p \a\Zlk`mfj j\ Zfem`\ik\ \e leX pueden complementarse con un servicio \og\i`\eZ`X dlp gcXZ\ek\iX p [\ gi`d\iX ZXc`[X[% de bocaditos que pueden servirse, a petición del cliente, en esta estancia o en el restaurante.
está una terraza cubierta y muy iluminada en la que los huéspedes pueden recibir el servicio de desayuno.
Restaurante “Rosa Bella” San Juan Hotel dispone en su planta baja del Restaurante “Rosa Bella”, abierto a huéspedes y público en general. Con capacidad para 48 comensales, este restaurante está especializado en cocina nacional e internacional, con una amplia variedad en carnes, pescados y mariscos preparados con estilo gourmet. San Juan Hotel dispone de los denominados almuerzos y cenas “Ejecutivos” a base de creaciones gastronómicas exclusivas de su chef, Javier Rojas, como los “Langostinos al estilo San Juan” a base de langostino, salsa especial, puré de papas y adornos vegetales, o las “Truchas al estilo San Juan”, con filetes de trucha rellenos de hojas de albahaca y un revuelto de tocino y bañado en salsa pasión. Todos los platos pueden estar acompañados por una amplia variedad de vinos chilenos, argentinos, españoles y alemanes de las mejores cosechas. También cuenta con una completa selección de licores. Adicionalmente el restaurante “Rosa Bella” prepara una carta reducida para room service con platos escogidos y comida rápida, la misma que está a disposición del cliente desde las 7:00.
Durante las tardes, desde las 15:00 a las 18:00 San Juan Hotel ofrece en el Salón Colonial el denominado Café de la Abuela, consistente en café pasado al estilo tradicional y acompañado por una palanqueta de pan y nata. Adicionalmente puede servirse también con queso, mermelada y mantequilla, e incluso si el cliente lo desea hay a su disposición tamales, humitas y empanadas de pollo. También en la segunda planta se ubica la denominada zona Business para huéspedes. Está equipada con computadoras desde las que todos los clientes, ejecutivos o turistas, pueden realizar cualquier gestión a través de Internet. En la parte posterior del hotel se encuentra un jardín en el que se ofrecen los servicios de desayunos y alimentación tipo terraza para huéspedes. Este ambiente dispone de una chimenea junto a la sala. En la zona más alta del hotel, en la tercera planta,
GIF=<J@FE8C<J :8C@=@:8;FJ <c i\jkXliXek\ ÈIfjX 9\ccXÉ \jk} Xk\e[`[f gfi le \hl`gf [\ gif]\j`feXc\j XckXd\ek\ ZXc`ÔZX[fj hl\ j\ \jd\iXe \e kf[f dfd\ekf gfi f]i\Z\i le \ohl`j`kf j\im`Z`f Xc Zc`\ek\% Jl ZfZ`eX# [\ Xdgc`f _fiXi`f# g\idXe\Z\ XY`\ikX [\ .1'' _XjkX cXj )(1'' _fiXj gXiX Yi`e[Xi leX Zfdgc\kX Xk\eZ` e [\ i\jkXliXek\ p j\im`Z`f [\ _XY`kXZ` e iffd j\im`Z\ X cfj _l jg\[\j%
Al\m\j# ), [\ efm`\dYi\ [\ )'('
, de GastronomĂa
deGastronomía -
Al\m\j# ), [\ efm`\dYi\ [\ )'('
ATENCIÓN
El cliente es lo primero
Lef [\ cfj gi`eZ`gXc\j ]XZkfi\j hl\ `e[lZ\e Xc o`kf [\ le i\jkXliXek\ \j# j`e [l[X# cX ZXc`[X[ [\c kiXkf Xc Zc`\ek\%
<
l servicio al cliente determina el éxito en cualquier negocio, pero es mucho más esencial cuando se trata de un negocio de restaurante. Cuando el público acude a un restaurante no sólo va a alimentarse sino que también pretende pasar un buen rato. Aunque los alimentos que se le presenten sean exquisitos, si no van acompañados de un servicio de calidad lo habitual es que el cliente opte por no regresar. Existe una correlación directa entre el trato recibido y el éxito de un restaurante. El cliente no se muestra cómodo con un servicio demorado, camareros negligentes, un maître que no atiende sus demandas o falta de limpieza en el local. Son detalles que suelen echar abajo la mejor comida. Un trato amable al cliente, en cualquier circunstancia, ayuda a hacer más placentera la estancia de los comensales. El personal del establecimiento debe saludar, dar la bienvenida, mostrar una sonrisa sincera, y decir gracias.
Al\m\j# ), [\ efm`\dYi\ [\ )'('
GARANTÍA
. de Gastronomía
Come en Casa,
viandas y almuerzos caseros de primera calidad :fd\ \e :XjX \j leX \dgi\jX ]Xd`c`Xi i\^\ekX[X gfi ;`\^f ;fd e^l\q p DXi X :i`jk`eX ;li}e [\[`ZX[X X cX \cXYfiXZ` e p j\im`Z`f [\ m`Xe[Xj p Xcdl\iqfj gXiX j\im`ij\ f gXiX cc\mXi% KXdY` e f]i\Z\ \c j\im`Z`f [\ Zfd\[fi\j gXiX \dgi\jXj \ `ejk`klZ`fe\j%
J
u filosofía consiste en trabajar a conciencia y corazón para ofrecer diariamente una alimentación basada en comida casera, rica, sana y equilibrada para todo tipo de personas y edades (niños, jóvenes, adultos, personas mayores, e incluso enfermos). Así, cada almuerzo tiene el porcentaje adecuado de calorías, buscando asimismo la satisfacción de todos los paladares. Para garantizar la salud de sus platos, Come en Casa dispone de asesoría de nutricionistas. En Come en Casa se trabaja con productos del día. No somete a los productos a procesos de congelación y, por tanto, evita la ruptura de la cadena del frío, lo que garantiza que los alimentos que se consumen son totalmente frescos. Todos los productos que utiliza en la elaboración de los almuerzos son adquiridos en proveedores de plena confianza que garantizan su calidad.
Compromiso con la calidad Este compromiso con la calidad le lleva a no sobrepasar los 1.000 almuerzos diarios, una cifra que permite su preparación con el cuidado, el cariño y la dedicación suficiente para garantizar la calidad y el sabor. “El ama de casa, en estos tiempos es bastante ocupada y muchas veces no tiene la posibilidad de elaborar un caldo de patas o una sopa de bola de verde. Nosotros ofrecemos esos platos que normalmente se hace difícil preparar en una familia de hoy”, señala María Cristina Durán. Come en Casa dispone de dos locales. Uno de ellos, dedicado a restaurante con servicio de almuerzos para servirse y está ubicado en la avenida Remigio Crespo; el segundo, dirigido exclusivamente al servicio de viandas se emplaza en la calle Juan Iñiguez y Alfonso Moreno.
Completo servicio Sus menús de comida casera son elaborados semanalmente y cada jueves sale el menú de la semana siguiente. Están compuestos por sopa, dos carnes (roja o blanca) a elección del cliente, arroz, guarnición caliente, ensalada, postre, jugo, ají y aderezo para las ensaladas frescas. La guarnición caliente está compuesta de papa, pasta de yuca y verde. Las ensaladas son muy ricas y coloridas para hacerlas más atractivas y con cuatro ingredientes. En ocasiones, para variar el menú, se combina en un solo plato la guarnición caliente y la ensalada, con un resultado muy sabroso para el paladar y atractivo a la vista. De lunes a viernes Come en Casa efectúa la entrega de servicio a domicilio, y los sábados el retiro de viandas se hace en su local. Organizacionalmente, María Cristina Durán se encarga de la cocina y Diego Domínguez gestiona la parte administrativa y el reparto de viandas. Ellos están apoyados por un equipo de 24 personas que trabajan en cocina, servicio y comedor. El servicio a domicilio es completo. El reparto de viandas de Come en Casa se efectúa allí donde es requerido por el cliente, con un pequeño coste adicional. Esta empresa de viandas se compromete a que el almuerzo llegue a su destino en perfecto estado. Para ello cuenta con una flotilla de vehículos encargados de repartir las viandas con total asepsia.
8K<E:@äE <E <M<EKFJ :fdf le j\im`Z`f X[`Z`feXc# :fd\ \e :XjX kXdY` e Yi`e[X Xc`d\ekXZ` e gXiX ZlXchl`\i \m\ekf f Z\c\YiXZ` e jfc`Z`kX[f gfi jlj Zc`\ek\j%