dePrimeraComunión

Page 1

Al\m\j# ), [\ dXiqf [\ )'('

(* dePrimeraComuni贸n


dePrimeraComunión )

Al\m\j# ), [\ dXiqf [\ )'('

FIESTA

La Primera Comunión, un evento social >

CX Z\c\YiXZ` e [\ cX Gi`d\iX

:fdle` e# lef [\ cfj [ Xj d}j `dgfikXek\j \e cX m`[X [\ e` Xj p e` fj# j\ _X Zfem\ik`[f \e le Xlk ek`Zf \m\ekf jfZ`Xc hl\ ef j cf `eZclp\ leX Zfd`[X gXiX cfj ]Xd`c`Xi\j# j`ef hl\ j\ \ok`\e[\ X Xd`^fj p ZfefZ`[fj hl\ j\ i\ e\e \e cX Z\c\YiXZ` e%

eneralmente es la capacidad económica la que determina si esta celebración se desarrolla en un establecimiento, donde todo está preparado o si, por el contrario se organiza en la propia casa o en un espacio abierto. Una Primera Comunión, no requiere de una decoración en especial en colores, ya que, en todo caso, es el blanco el color predominante.

Comida Dentro del banquete una de las opciones que más aceptación tiene,

sobre todo si se dispone de espacio, consiste en ofrecer un almuerzo o merienda a base de bocaditos y piqueos, lo que posibilita a los invitados moverse con comodidad y alternar con los restantes asistentes a la fiesta. Mientras tanto, el niño celebrante y sus amigos pueden estar jugando y no quedar sentados en la mesa. En este caso los anfitriones han de prever que las personas de mayor edad sí que van a requerir de una zona donde permanecer sentados durante el convite.

Recuerdos Los padres suelen encargar unos regalos recordatorios, donde figura el nombre del comulgante y la fecha de la primera comunión, Se reparte uno por invitado o por familia asistente a la celebración. En cuanto a los regalos, éstos han experimentado una evolución, pasando en los últimos años de los regalos tradicionales como biblias nacaradas o rosarios, a obsequios más acordes con las preferencias infantiles como consolas de videojuegos, relojes o juegos de ordenador.

EDICIÓN: Margarita Toral TEXTOS: José Luis Arnal

/

FOTOGRAFÍA: Diego Peñafiel

/ Internet

PORTADA: Foto Internet - DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Anita Baculima - DISEÑO DE PUBLICIDAD: Juan Carlos Rivas - IMPRESIÓN: EL TIEMPO Cia. Ltda.

Departamento de Publicidad y Ventas Diario EL TIEMPO / 2882551 Ext. 103


Al\m\j# ), [\ dXiqf [\ )'('

SERVICIOS

* dePrimeraComunión

La Casa del Banquete, una buena alternativa CX :XjX [\c 9Xehl\k\# \dgcXqX[X \e :l\eZX# j\ [\[`ZX Xc Xchl`c\i# [`jki`YlZ` e p gi\gXiXZ` e [\ d\eXa\# mXa`ccXj p kf[fj cfj \c\d\ekfj e\Z\jXi`fj gXiX cc\mXi X ZXYf cX Z\c\YiXZ` e [\ le \m\ekf# Zfdf mXjfj# ZfgXj gXiX Yi`e[`j p gXiX m`ef# j`ccXj# d\jXj# dXek\c\i X# ZlY\ik\i X# p ZXigXj# \eki\ fkifj%

8

tiende tanto los eventos particulares como los de carácter empresarial, y, además, esta empresa es proveedora de hoteles y restaurantes que acogen una celebración en su local. Entre las celebraciones más comunes que atiende se encuentran los cumpleaños, las primeras comuniones, los matrimonios, las graduaciones, y las convenciones empresariales. También durante

las fiestas de Cuenca o a final de año los clientes demandan de sus servicios. Sus clientes son principalmente de Cuenca y de los principales cantones de la provincia del Azuay, pero si la circunstancia lo requiere, pueden trasladarse cualquier parte donde se lleve a cabo la celebración. La Casa del Banquete ofrecen tres tipos de servicio: “Al 50%” en que se ocupa de montar tota la infraestructura propia del

evento con elementos como mesas, sillas, mantelería, cubertería y cristalería, entre otros. Un segundo paquete, denominado “Al 75%”, incluye además de lo anterior, la torta de postre y los bocaditos. Por último, en el servicio llamado “Al 100%” los clientes reciben toda la comida de la celebración, con arreglos florales y decoración de forma que el cliente no tiene que ocuparse

de nada del evento. La Casa del Banquete dispone de un equipo de 18 trabajadores apoyados por dos vehículos y una camioneta auxiliar para trasladar los elementos. Con ello se garantiza la calidad y la puntualidad, los dos objetivos de esta empresa para dar satisfacción plena a sus clientes, según asegura Antonio Rivera, propietario de la Casa del Banquete.


dePrimeraComunión +

Al\m\j# ), [\ dXiqf [\ )'('

CEREMONIA

El significado religioso de cada elemento 8lehl\ cX Gi`d\iX :fdle` e j\ _X Zfem\ik`[f \e le XZkf jfZ`Xc# ef gl\[\ g\i[\ij\ [\ m`jkX jl eXkliXc\qX \j\eZ`Xcd\ek\ i\c`^`fjX% ;\ _\Z_f# kf[fj cfj \c\d\ekfj hl\ gfikX \c Zfdlc^Xek\ k`\e\e leX \ogc`ZXZ` e [\ ZXi}Zk\i \jg`i`klXc%

<

l traje de los niños de Primera Comunión suele estar formado por camisa y pantalón blancos o por un traje completo en color liso, aunque muchas familias optan por un traje de corte militar, con pantalón blanco, y camisa blanca, con botones y galones dorados en los hombros y en las mangas. El color blanco del pantalón y la camisa simbolizan la pureza del niño que recibe a Jesús por vez primera. Y recuerda la limpieza del alma que va a ser purificada por el sacramento de la confesión. El vestido de las niñas se encuentra normalmente adornado con flores, encajes, listones y tiras bordadas, que representan las buenas obras que la niña realizará en su vida. El velo sobre la cabeza simboliza la fe. La medalla de bautizo que tanto las niñas como los niños suelen llevar colgada al cuello recuerda la pertenencia del niño al comunidad cristiana y a las promesas bautismales que renovará el día de la Primera Comunión. Por su parte, el crucifijo que llevan los niños y las niñas es un símbolo que representa todas las obligaciones cristianas que deberán cumplir, mientras el rosario que portan en la manos recuerdan la confianza en la ayuda de la Virgen María. La vela se suele coger con la mano derecha y es blanca y adornada con motivos de la liturgia eucarística. Al pren-

der esta vela del cirio pascual se simboliza el recibimiento de la luz de Cristo como guía que iluminará siempre sus pasos hacia la vida eterna y la misión de ser luz en el mundo. Por último, la Biblia representa el cumplimiento de la promesa de Jesús de quedarse con nosotros al instituir los Sacramentos, fundar la Iglesia y dejarnos su Palabra en la Sagrada Escritura.


Al\m\j# ), [\ dXiqf [\ )'('

, dePrimeraComunión

Rancho Grande y Quinta Mercedes, espacios de prestigio CALIDAD IXeZ_f >iXe[\ \j le fXj`j [\ eXkliXc\qX# m\i[fi# p [\ `e`^lXcXYc\ Y\cc\qX% J\ lY`ZX \e \c ZfiXq e [\ I`ZXlik\# alekf Xc :fc\^`f :XkXc`eXj# X j cf (' d`elkfj [\c :\ekif ?`jk i`Zf [\ :l\eZX p Zfe ]}Z`c XZZ\jf%

F

cupa parte de una casa colonial con más de 30 años de historia perfectamente restaurada. Dispone de un salón de diseño moderno combinando lo rústico y lo sobrio. Rancho Grande está catalogado como uno de los mejores locales de eventos y recepciones de Cuenca. Cuenta con una gran capacidad para personas cómodamente ubicadas en sus instalaciones, ademas de parqueadero privado. Todo

evento social, empresarial, íntimo o de gran magnitud disfruta de un excelente servicio. Su mejora continuada de infraestructura, alimentación, servicio, coordinación y protocolo le hacen ser pionero en eventos y recepciones. Su servicio es ágil y atento, preocupado por cada detalle y ajustado a las necesidades y presupuesto del cliente, garantizando un éxito total en cualquier requerimiento.

Hl`ekX D\iZ\[\j Por su parte, la Quinta Mercedes, ubicada en el Valle de Challuabamba junto a la Gasolinera Mira Valle, mantiene el mismo compromiso en las mayores exigencias y detalles. Abre sus puertas para quien requiera el vivir y disfrutar de momentos inolvidables. Sus instalaciones poseen una gran capacidad y parqueadero. Se encuentra rodeada por espacios verdes, canchas y un sinnúmero

de servicios. Su objetivo es atender los requerimientos de los clientes, de forma que queden totalmente satisfechos. Los eventos sociales son su especialidad, así como la floristería, la repostería, acompañamiento musical, fotografía, banquetería, alimentos y bebidas, demostrando inventiva, genialidad y la mejor calidad en sus productos. Sus precios son inmejorables y cómodos de pagar.


dePrimeraComunión OPCIONES

Al\m\j# ), [\ dXiqf [\ )'('

Una celebración en casa

8c cc\^Xi \c dfd\ekf [\ gi\gXiXi cX Z\c\YiXZ` e [\ cX Gi`d\iX :fdle` e [\ Xc^lef [\ cfj _`afj# X cfj gX[i\j j\ c\j XYi\e dlZ_Xj gfj`Y`c`[X[\j gXiX cc\mXicX X ZXYf% <c fYa\k`mf \j hl\ \jk\ [ X i\jlck\ `efcm`[XYc\ p# Xc d`jdf j\ Xaljk\ X cX \Zfefd X ]Xd`c`Xi%

to pero en contrapartida requiere realizar un gran esfuerzo para su ejecución y organización. No obstante, existen ya muchas empresas dedicadas al catering que incluyen la decoración y ambientación del evento, lo que facilita mucho las cosas.

9l]]\k Una apuesta generalmente acertada

8

lgunos padres eligen realizar esta celebración en el propio hogar o en algún espacio propio al aire libre. Esta opción abarata bastante el presupues-

los puentes

consiste en preparar un buffet pues ofrece una mayor comodidad. Esto exige que los asistentes permanezcan de pie durante su desarrollo. El buffet se puede desarrollar tanto en el interior como al aire libre, si la meteorología lo permite. Si se celebra en un sitio cerrado es conveniente, si hace buen tiempo, que las ven-

tanas y puertas permanezcan abiertas para proporcionar una ventilación adecuada, clima fresco y bienestar al espacio elegido. Un buffet permite un mayor número de comensales que una comida convencional. De todas formas, se debe ser prudente, pues un exceso de invitados impediría el disfrute de los platos y de la compañía. La estancia, donde se desarrolla debe de ser despejada y diáfana. El menú se diseñará para poder degustar todas las viandas. Las fuentes de alimentos se ubicarán en una mesa principal de forma que cada invitado se pueda servir a su gusto y ritmo. Esta mesa será lo más amplia posible y estará cubierta por un mantel que llegará hasta el suelo. Los postres se pueden colocar en una mesa auxiliar junto a los diferentes servicios como vajilla, cubiertos y bebidas.


Al\m\j# ), [\ dXiqf [\ )'('

ATRACTIVO LY`ZX[f \e gc\ef Z\ekif [\ :l\eZX# JXekX ClZ X \j le _fk\c \oZclj`mf hl\ f]i\Z\ le j\im`Z`f dlp g\ijfeXc`qX[f%

Hotel Santa Lucía, eventos de calidad

=

unciona desde hace siete años en una histórica casa colonial de 1856 que le confiere características especiales, una decoración muy cuidada y un alto atractivo. Como hotel posee veinte habitaciones, con una cabida para 50 personas. Ofrece además una amplia oferta en restaurante y cafetería abierta a todo tipo de público. Dispone también de un wine bar donde degustar vinos de diferentes procedencias y cosechas a precios asequibles El Hotel Santa Lucía alberga tres salones con capacidad para 120, 50 y 30 personas, respectivamente, en los que se pueden desarrollar todo tipo de celebraciones y eventos: actos corporativos para empresas como presentaciones, talleres, convenciones y cursos de trabajo, y celebraciones sociales y familiares como matrimonios, comuniones, 15 años, cumpleaños, bauti-

zos o graduaciones, entre otros. El hotel también ofrece un completo servicio de catering que puede atender hasta 600 personas.

Gastronomía El menú en banquetes y, más concretamente en primeras comuniones, está generalmente basado en la gastronomía italiana fusionada con los ingredientes ecuatorianos y cuencanos. No obstante, el hotel Santa Lucía está capacitado para elaborar cualquier menú a propuesta del cliente. Para ello cuenta con un equipo de cocina cualificado dirigido por un chef altamente especializado, según asegura el gerente del hotel, Cornelio Vintimilla. El cliente que desea celebrar un banquete en el hotel Santa Lucía encuentra múltiples opciones en precios que se adaptan a cualquier economía, siempre con la mayor calidad.

. dePrimeraComunión


dePrimeraComunión /

Al\m\j# ), [\ dXiqf [\ )'('

OBSEQUIOS

El regalo que quede en la memoria del niño C a Primera Comunión deja en el niño o la niña el recuerdo de recibir a Jesús por vez primera. Este momento se convierte también en una fiesta en la que padres, familiares y amigos se afanan por buscar el regalo que al niño o a la niña le haga más ilusión. El comulgante recibe en este día múltiples regalos que sus seres queridos le obsequian como recuerdo de una fecha tan especial. Muchas veces se hace difícil encontrar el regalo adecuado para la ocasión y que, al mismo tiempo, le haga ilusión al niño. Un buen regalo de comunión debería buscar su durabilidad en el tiempo y en la memoria del comulgante como el recuerdo de este día. Hoy existen muchas posibilidades para poder buscar obsequios personalizados, tanto en establecimientos comerciales como en las tiendas online por internet

La Primera Comunión es una celebración que se realiza una vez en la vida. Una buena opción es una joya. Las cadenas de oro con medallas son un regalo clásico y será un recuerdo para siempre. También los relojes, de pulsera, anillos y esclavas con el nombre grabado constituyen obsequios tradicionales para esta fecha. Otras idea, en este caso para niña, es regalar una agenda personalizada, un diario, ropa interior, un peluche, juegos educativos, un porta retratos digital, una mini cadena de música o un puzzle. Todo dependerá de la economía del que va a hacer el presente. Para niños una colección de coches o de aviones, juegos para su play station, un mp3, pantalones, correas, un balón de fútbol o de basket, un libro, calzado deportivo o esferos son algunas de las ideas que, como se ve, se adaptan a cualquier bolsillo. Los obsequios que se ofrecen en la Primera Comunión buscan convertirse en un un recuerdo que los niños conserven en su memoria durante toda la vida junto a la celebración religiosa, que es lo más importante.


Al\m\j# ), [\ dXiqf [\ )'('

MODA

0 dePrimeraComunión

Sastrería y Modas Farfán, confecciones con clase

J

l propietario y diseñador, José

JXjki\i X p Df[Xj =Xi]}e \j le \jkXYc\Z`d`\ekf [\ :l\eZX [\[`ZX[f gi`eZ`gXcd\ek\ Xc [`j\ f# Zfe]\ZZ` e p Zfd\iZ`Xc`qXZ` e [\ m\jklXi`f gXiX ZXYXcc\if# kiXa\j [\ gi`d\iX Zfdle` e p [\ Z\c\YiXZ`fe\j# p df[Xj \e ^\e\iXc%

Farfán tiene una larga trayectoria en sastrería y moda. Comenzó en esta actividad a los 15 años trabajando para las sastrerías de mayor prestigio de la ciudad, que fueron sus grandes escuelas. En 1990 ya inauguró su propio taller y hoy disfruta de una clientela que destaca por su fidelidad y satisfacción. El objetivo de Sastrería y Modas Farfán es “ofrecer la máxima calidad a un precio barato y asequible a cualquier presupuesto según su propietario, y “conseguir de esta forma que los clientes se vistan bien, se encuentren totalmente elegantes y destaquen en cualquier compromiso social o en su trabajo”.

G\i]\ZZ` e En este sentido, este establecimiento busca la perfección en un traje, tomando la medida exacta del cliente, midiendo el ancho de hombros, la espalda, los brazos, y adaptando el traje a su contextura. Sastrería y Modas Farfán confecciona trajes para matrimonios, cumpleaños, eventos sociales, uniformes de ejecutivo o de médico, de secretaria y traje sport. En primeras comuniones confecciona el traje “de forma que el niño quede bien durante ese día tan importante, tanto en la celebración religiosa como en el banquete” asegura Farfán. Para ello dispone de una amplia gama de modelos de acuerdo a los últimos catálogos y “viendo el cuerpo del niño sugerimos qué modelo puede convenir para resaltar la elegancia”.


dePrimeraComunión (' COMPLEMENTOS

Al\m\j# ), [\ dXiqf [\ )'('

Elegir < vestido, zapatos y peinado

l vestido, especialmente el de las niñas, es un elemento esencial para este día. El color blanco es el elegido, casi por unanimidad. Las tiendas especializadas en confección para ceremonias poseen un catálogo tan amplio como variado en precios, por lo que la elección no conlleva excesivas complicaciones. A algunas familias puede resultarles interesante el alquiler del traje, una idea que ha cobrado fuerza en los últimos tiempos y que supone un ahorro evidente.

Gi\gXiXi cX Z\c\YiXZ` e [\ cX Gi`d\iX :fdle` e e\Z\j`kX [\ leX Yl\eX gcXe`Ô ZXZ` e p fi^Xe`qXZ` e% Jfe dlZ_fj cfj [\kXcc\j [\ cfj hl\ j\ [\Y\ [\ \jkXi g\e[`\ek\ gXiX hl\ kf[f jXc^X Zfdf j\ \jg\iX p# dlp \jg\Z`Xcd\ek\# X le Zfjkf Xj\hl`Yc\ gXiX cX ]Xd`c`X%

:XcqX[f Por su parte, los zapatos de los niños varones no suelen presentar mucha dificultad. Un mocasín de color azul marino es un calzado que les servirá, no sólo para ese día, sino para celebra-

ciones y fiestas posteriores en las que requiera acudir bien vestido. En el caso de las niñas, por el contrario, es más complicado. Se imponen los zapatos de color blanco siempre que combinen con el tono del vestido. Una forma de ahorrar, en el caso de las niñas, consiste en peinarla en casa. Todas las familias conocen a alguien próximo que sabe realizar peinados para esta ocasión que, de esta forma, resulta más barato que llevar a la comulgante a la peluquería.


Al\m\j# ), [\ dXiqf [\ )'('

(( dePrimeraComunión

CALIDAD

Delikatessen, cátering y venta de productos gourmet ;\c`bXk\jj\e \j leX \dgi\jX [\ :l\eZX [\[`ZX[X Xc ZXk\i`e^ p m\ekX [\ YfZX[`kfj [\ jXc p [\ [lcZ\# [\ hl\jfj p aXdfe\j# j}e[lZ_\j ^flid\k# p# \e ^\e\iXc# gif[lZkfj \ohl`j`kfj [\ Xc`d\ekXZ` e hl\ jfe e`Zfj \e cX Z`l[X[%

J

u especialidad principal son los quesos en los que presenta una amplísima variedad y, concretamente, aquellos quesos -frescos, manaba, azules, entre otros- difíciles de encontrar en Cuenca. Dispone de dos líneas de negocio. En las ventas al por mayor, distribuye a hoteles y restaurantes artículos de calidad como quesos, hongos frescos, vinos, aceite de oliva y pastas, entre otros.

En la venta directa, los clientes pueden adquirir en el establecimiento productos exquisitos o pueden contratar un servicio de catering para cualquier evento o celebración. María Augusta Vega, propietaria de Delikatessen, asegura que la filosofía de su negocio radica en “servir productos alimenticios de calidad a un precio muy asequible”. Para este servicio de cátering Delikatessen concierta con el cliente interesado una

cita personalizada en la que éste expone sus necesidades y su presupuesto. Para mayor comodidad, la empresa, además de los alimentos, ofrece el servicio de decoración del local previsto para la celebración, incluso con apliques de madera. En el caso de una primera comunión se puede hacer cargo incluso de los recuerdos de esta fecha tan especial. Delikatessen fue inaugurado en septiem-

bre del pasado año. Desde entonces ha experimentado un notable crecimiento en la demanda y ha ampliado la gama de productos que ofrece, tratando siempre de conservar la misma calidad. Los clientes, generalmente de paladar muy exigente, encuentran productos finos y de calidad a buen precio. En un futuro próximo Delikatessen ampliará todavía más su oferta incluyendo pizzas y sánduches gourmet.


dePrimeraComunión () ATENCIÓN

Villa San Carlos: Gastronomía creativa en un entorno acogedor M`ccX JXe :Xicfj \j le jXc e [\ i\Z\gZ`fe\j p \m\ekfj \dgcXqX[f \e :l\eZX% CX `[\X [\ M`ccX JXe :Xicfj eXZ\ [\ 9iXe[\e C\eq# le Z_\] Zfe Xdgc`X \og\i`\eZ`X \e <jkX[fj Le`[fj# p [\ [\ jl \jgfjX# JXe[iX =cfi\j# kXdY` e Zfe \og\i`\eZ`X \e _fk\c\i X# kli`jdf p ZXk\i`e^ \e Xhl\c gX j%

Al\m\j# ), [\ dXiqf [\ )'('

M

illa San Carlos, con una trayectoria de dos años y medio, dispone de dos salones, uno principal con capacidad para 300 personas, y otro menor que da a acogida a 40 personas, destinado a eventos más acogedores. Cuenta asimismo con parqueadero para uso de sus clientes que en los próximos meses será ampliado. Villa San Carlos está abierto a todo tipo de celebraciones y eventos sociales como matrimonios, 15 años, bautizos, primeras comuniones, cumpleaños, aniversarios y graduaciones, entre otros. Y entre semana sus salones se suelen destinar a capacitaciones, talleres y charlas para empresas. Una de sus características es la combinación de su bella arquitectura de carácter rústico, decorada en estilo clásico francés con predominio de la madera y el mármol, con la profusión de elementos vegetales, tanto en el jardín de la entrada como en los espacios interiores poblados por plantas. Su ubicación es excelente ya que se encuentra prácticamente en el centro de Cuenca.

8k\eZ` e g\ijfeXc`qX[X Su gastronomía es sencilla al tiempo que creativa. Intenta jugar con los elementos visuales y los sentidos y la presentación de los platos es acogedora, entrando por los ojos. La preparación de los alimentos y su presentación son dos características que se miman especialmente, tal y como asegura Sandra Flores, gerente de eventos.

CX Xk\eZ` e \j g\ijfeXc`qX[X# p jl Ô cfjf] X Zfe$ j`jk\ \e X[\cXekXij\ X cXj e\Z\j`[X[\j [\c Zc`\ek\% <c XdY`\ek\ [\c jXc e \j Z}c`[f p XZf^\[fi# [\ ]fidX hl\ \c Zfd\ejXc j\ j`\ekX Zfdf \e ZXjX%


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.