La Pluma 347

Page 1

mujer CUENCA | ECUADOR | Aテ前 22 | Nツコ 347 | Domingo 26 agosto de 2012

MODA

Trajes de baテアo Agua

Bendita


cONTENiDO

4

5 GASTRONOMIA

BELLEZA

La receta para preparar el Gazpacho andaluz del restaurante Vino & Olivo.

Un tratamiento facial a cargo de los especialistas de Novaqua Spa.

6 10

7

12

SALUD

El hecho de rascarse puede provenir de un tic nervioso.

FAMILIA Varios consejos prácticos que ayudarán a mejorar la comunicación entre padres e hijos. VIDA COTIDIANA En la sociedad del conocimiento, curiosamente el sentido común se ha vuelto escaso. SOCIALES Fotografías de la recepción del matrimonio de la pareja conformada por Vladimir Argudo y Tatiana Astudillo.

8

MODA

La marca colombiana Agua Bendita presentó su llamativa colección de trajes de baño.

c r E D i TOS

Editora Lcda. Margarita Toral

colaboración Ana Machuca

maquetación Jorge Cochancela

Fotografía Diego Peñafiel

Publicidad y Ventas PBX: 288 2551 Ext. 103

Distribución 288-2552 Ext. 403

Suscripciones 288 2552 Ext. 404 lapluma@eltiempo.com.ec

El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .

2

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

facebook.com/revistalapluma

Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.


PErFiL

María José,

una diseñadora con raíces orfebres La diseñadora María José Galarza es oriunda de Chordeleg, sus joyas las han lucido varias reinas de belleza. Su técnica es la filigrana. Sus estudios los realizó en la Universidad del Azuay, se dedica de manera profesional al diseño desde hace cuatro años, su marca se denomina María José Galarza, es propietaria de la joyería María Pepita, en Chordeleg . Herencia familiar “Mi abuelo, José Galarza, trabajó durante muchos años en el arte de la joyería, desde muy niña iba a su taller a ver cómo trabajaba haciendo joyas, me encantaba y creo que allí nació el amor por la orfebrería, me llamaban la atención los hilos de filigrana tan delicados y lindos. Se demoraba mi abuelo una semana en hacer una joya, pues es bastante minucioso y laborioso el arte de la filigrana”, indica. María José ha seguido los pasos de su abuelo al escoger trabajar en filigrana, con paciencia y mucha dedicación, haciendo ella misma los diseños y buscando la perfección e innovación en este arte.

a futuro5 A sus 2 eños s su años, su nseguir o c n so arca sea que su mida a nivel reconoc ndial. mu

Filigrana Ésta es una técnica de joyería que consiste en elaborar hilos de plata o de oro, pasando por un proceso de hilado, de relleno, y luego de contorneado, que es cuando se da la forma al objeto con diversos motivos. Su inspiración la halla en la investigación de las tradiciones, la flora, la fauna, costumbres del lugar, buscando también ir a la vanguardia en el diseño, conservando la esencia de los pueblos, pero sin quedarse en el pasado. “Soy una mujer actual y mi

propuesta es innovadora, a pesar de que la filigrana es barroca se le puede dar un toque modernista, incrementando el color, aplicando piedras semipreciosas, jugando con la diversidad. Es importante recalcar que la técnica de la filigrana no es nuestra, procede de los árabes y fue traída por los españoles a México, Perú, Uruguay, Paraguay Ecuador”, señala. María José estuvo radicada hace poco en Cuenca, hasta que decidió regresar a su pueblo natal donde siempre ha tenido el apoyo de sus padres, Manuel Galarza y Lilia Galarza, y de sus hermanos: Juan, Manolo y Rocío. También ha recibido el respaldo de la Corporación Mucho mejor si es hecho en Ecuador. creaciones Sus joyas han sido lucidas por Miss Ecuador, reinas de belleza de los diferentes cantones de la provincia, hizo la corona de la actual Reina de Cuenca, de la Reina de Guachapala, estuvo presente en el Fashion Week, en la actualidad está creando la corona para Miss Señora Costa Rica, y para Miss Teen Costa Rica. Produce coronas para reinas, tocados para novias, aretes, anillos, collares, cofres, carteras en filigrana. Ha implementado el diseño de la huella en sus joyas del dedo pulgar de la Corporación Mucho mejor, si es hecho en Ecuador. Su equipo está conformado por artesanos en joyería del pueblo de Chordeleg. Contactos a los teléfonos 084-353-077 / 222-3058.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

7 3


gaSTrONOmÍa

Vino &

Olivo

Este restaurante de comida española e internacional abrió sus puertas en el 2008, con una amplia variedad de platillos, como paellas, carne en piedra volcánica, jarrete de cordero en salsa de naranja, salmón con camarones, risotto negro, helados de la casa con sabor a hierbaluisa y pétalos

Gazpacho andaluz El gazpacho es un platillo originario de Andalucía, España. Basado en vegetales, es una exquisitez reconocida en todo el mundo. Es una gentileza del restaurante Vino & Olivo.

rior, sin corteza

• Sal, aceite de oliva extra, vinagre.

4

Servir con una guarnición de pepino crudo cortado en dados, pimiento y cebolla cortada en cuadritos, sirviendo cada elemento en platos diferentes. Tip para la excelencia

DATOS

Dirección Doce de Abril y Agustín Cueva. Lunes a sábado, de 09:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00.

LA LAPLUMA PLUMA CUENCA CUENCA ECUADOR ECUADOR d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

Se ponen a remojar las rebanadas de pan en un cuenco con agua, añadiéndoles sal y aceite, reservar. Pelar y cortar los tomates, los pimientos quitándoles la semilla, el pepino, la cebolla y el ajo. Mezclar todos los ingredientes, ponerlos en la licuadora y licuarlos poco a poco, añadiendo agua hasta conseguir una crema. Añadir el pan con el agua y el vinagre, batirlo hasta que todo se encuentre bien triturado y emulsionado. Luego, colocar agua fría y mezclar bien, comprobando el punto de sal y vinagre. Pasarlo por un cernidor chino para eliminar la piel del pimiento. Si es necesario añada más agua, buscando que la textura sea cremosa, meter al refrigerador hasta conseguir la temperatura deseada y al momento de servir rociarlo con un chorrito de aceite de oliva extra virgen, mezclando con una cuchara de madera.

INGREDIENTES

• 6 tomates maduros • 1 pimiento verde • 2 pimientos rojos • 1 pepino • 1 corazón de cebolla grande • 1 diente de ajo (opcional) • 2 rebanadas de pan del día ante-

PREPARACIÓN

reservaciones Teléfono 284-9292, Facebook.com/vino.olivo, http// www.vinoyolivo.com

Para obtener un bonito color en el gazpacho juegue con los elementos que va a emplear, puede ocupar diferentes tonos de pimientos, rojos, amarillos, verdes, explore su imaginación culinaria.


BELLEZa

Hidratación profunda El agua es la fuente de la salud, fuente de bienestar y equilibrio. Desde las profundidades de la Tierra emergen las aguas termales para sanar. La cosmetóloga Alexandra Ávila, parte del equipo de profesionales del Spa termal Novaqua, ubicado en Baños, revela un tratamiento de hidratación profunda para las seguidoras de la revista dominical LA PLUMA. Se hace una limpieza profunda del rostro con una emulsión limpiadora. Se realiza una exfoliación para eliminar las células muertas. • Luego se procede a una vaporización para abrir los poros, utilizando ozono para eliminar bacterias de la piel. • Se extrae la grasa facial con una mascarilla indicada según el tipo de piel. • A continuación se coloca una

máscara refrescante de manzanilla durante 10 minutos para hidratar la piel. • En seguida se aplica alta frecuencia para desinflamar y eliminar virus. • Para finalizar se pone crema reparadora para regular el tono de la piel. • Este tratamiento se hace una vez al mes.

consejo

“El uso del protector solar es indispensable por lo menos tres veces al día, usar gafas y no exagerar con la toma de sol, evitarlo de 11:00 a 15:00. No olvidar colocarse crema hidratante”, señala Alexandra.

DATOS

Spa Novaqua Loma de los Hervideros, a 400 metros de la avenida Ricardo Durán, vía a Baños. atención Lunes, jueves y viernes, 10.00 a 22:00, miércoles de 07:00 a 22:00, sábados de 06:00 a 22:00, domingos de 06:00 a 19:00. contactos Para reservas llamar al teléfono 289-2354. Entrada a mayores de 16 años.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

5


FamiLia

mejorar la

comunicación con los hijos Si lo que quieren es una familia unida, la mejor vía es la comunicación:

1. Observa el tipo de comunicación que llevas a

cabo con tu hijo. Dedica unos días de observación, libre de juicios y culpabilidades. Funciona muy bien conectar una grabadora en momentos habituales de conflicto o de sobrecarga familiar. Es un ejercicio sano pero, a veces, de conclusiones difíciles de aceptar cuando la dura realidad de actuación supera todas las previsiones ideales.

2. Escucha activa y reflexivamente cada una de

las intervenciones de tus hijos. Valora hasta qué punto merecen prioridad frente a la tarea que estás realizando; en cualquier caso, nuestra respuesta ha de ser lo suficientemente correcta para no menospreciar su necesidad de comunicación.

3. Presta atención a las solicitudes de tus hijos.

Si no podemos prestar la atención necesaria en ese momento, razonar con él un aplazamiento del acto comunicativo para más tarde. Podemos decir simplemente: dame 10 minutos y enseguida estoy contigo. Recordemos después agradecer su paciencia y su capacidad de espera.

4. Responde de maneras distintas. Evita el empleo del mismo tipo de respuestas de forma sistemática para que nuestro hijo no piense que siempre somos autoritarios, que le hacemos sentir culpable, que le quitamos importancia a las cosas o le damos sermones. 5. Deja las culpabilidades a un lado. Si hasta hoy los padres no hemos sido un modelo como comunicadores, pensemos que podemos mejorar y adaptarnos a una nueva forma de comunicación que revertirá en un bien para nuestra familia, suavizando o incluso extinguiendo muchos de los conflictos habituales con los hijos. 6. Cambia o mejora hacia una comunicación más abierta. Es aconsejable establecer un tiempo de prueba, como una semana o un fin de semana, para valorar si funciona o no y si debemos modificar algo más. Los padres tenemos los hábitos de conducta muy arraigados y cambiarlos requiere esfuerzo, dedicación y, sobre todo, paciencia (¡con nosotros mismos!).

6

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

Por supuesto, no existe una regla básica para mejorar la comunicación en una familia. Cada familia es un mundo distinto y tiene un lenguaje único. Sin embargo, deberían existir, como forma para mejorar la comunicación, la voluntad, el interés, y la disponibilidad, por parte de los padres, para que este espacio sea creado y vivido intensamente, en la medida de lo posible.


S a Lu D

El rascar,

sólo es hasta empezar La comezón o prurito y las erupciones cutáneas pueden aparecer como consecuencia de una infección, una irritación o una reacción alérgica. Algunas erupciones son propias de los niños, mientras que otras casi siempre se dan en los adultos.

DR. FEDERICO ÁVILA CARTAGENA

Consultorios Santa Ana | Telf.: 410 33 33

un síntoma muy frecuente El prurito o “rasquiña” es el síntoma más frecuente de la dermatología. El diagnóstico de la mayoría de las erupciones no infecciosas se basa en el aspecto de las mismas. La causa no puede determinarse con un análisis de sangre y casi nunca se realizan pruebas para confirmar este trastorno. Sin embargo, las erupciones persistentes, sobre todo las que no responden al tratamiento, pueden llevar al médico a realizar una biopsia de piel, en la que un pequeño fragmento se extirpa quirúrgicamente para su examen al microscopio. “rasca bonito” La picazón de la piel, en nuestro país es causada mayormente -aunque a la baja-, por el parásito-ácaro Sarcoptes Scabiei que causa la Escabiosis, Sarna o “rasca bonito”. El prurito también puede ser ocasionado por pulgas, piojos, urticaria, dermatitis atópica y de contacto y, más raramente, el embarazo. Enfermedades pruriginosas Entre las enfermedades sistémicas pruriginosas se encuentran las enfermedades hepáticas (hepatitis con bilirrubinas altas), la insuficiencia renal, los linfomas, las leucemias y otros trastornos de la sangre y, en ocasiones, enfermedades tiroideas, diabetes y cáncer. Sin embargo la comezón causada por estas enfermedades no produce erupción (granos o salpullido). Muchos fármacos pueden causar prurito, por ejemplo los barbitúricos, la aspirina, o cualquier otro al que el individuo sea alérgico. A menudo, el contacto con prendas de lana o con sustancias irritantes, como disolventes o cosméticos, provoca prurito. Piel seca y picosa La piel normal debe su textura suave y maleable a su contenido en agua. Para ayudar a protegerla contra la pérdida de agua, la capa externa de la piel contiene aceite que hace que la evaporación sea más lenta y se mantenga la humedad en las capas más profundas de la piel. Si se agota el aceite, la piel se seca. La piel reseca es frecuente en épocas frías como la actual y entre los ancianos. Los baños muy frecuentes eliminan los aceites superficiales y, por consiguiente la piel se seca provocando picazón y descamación. Por todo esto, la clave consiste en mantener húmeda y abrigada a la piel; las cremas hidratantes con vaselina, aceite mineral o glicerina retienen la humedad de la piel. Tratamiento Para el prurito de cualquier causa, el baño debe ser breve, con agua tibia y con poco jabón. La piel debe secarse con toques suaves en vez de frotarla muy vigorosamente. En muchas personas con comezón, es útil el uso de cremas hidratantes sin prescripción aplicada después del baño. Ésta debe ser inodora e incolora, ya que los aditivos que proporcionan color o aroma pueden irritar la piel. Las uñas, especialmente las de los niños, deben mantenerse cortas para minimizar las abrasiones producidas por el rascado enérgico y persistente. El recubrimiento de la zona afectada con sustancias balsámicas como mentol, alcanfor, manzanilla, eucalipto o romero, también puede ser de gran ayuda. Las infecciones dermatológicas por hongos, parásitos o bacterias pueden requerir fármacos orales. Los medicamentos tópicos se aplican directamente en el área afectada de la piel con buenos resultados.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

7


Diálogo con El Señor Gracias Señor Por mis brazos perfectos, cuando hay tantos mutilados Por mis ojos perfectos, cuando hay tantos sin luz Por mi voz que canta, cuando tantos enmudecen Por mis manos que trabajan, cuando tantos mendigan Oh maravilloso Señor, tener un hogar para regresar Cuando hay tanta gente que no tiene a donde ir Sonreir, cuando hay tantos que lloran Amar, cuando hay tantos que odian Soñar, cuando hay tantos que se revuelven en pesadillas Vivir, cuando hay tantos que mueren antes de nacer Sobre todo Señor !Por tener tan poco que pedirte y tanto que agradecerte!

8

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

Agua Bendita La marca colombiana Agua Bendita presentó una pasarela de trajes de baño en la Feria Colombiamoda 2012 arrancando suspiros del público que se congregó en esta cita de la moda desarrollada en Medellín.


HOrÓScOPO Tú y las estrellas

Por annie

Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre Recuerda que el amor todo lo puede y todo lo perdona, no te dejes manipular por comentarios ociosos que lo único que hacen es romper tu paz interior y afectar tus relaciones. Busca compañías valiosas.

Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo Los objetivos se irán cumpliendo de forma inesperada, no te apresures ni te desesperes, sé feliz con lo que tienes cerca sin cuestionarte la pobreza o riqueza que te rodea. Mira con ojos de niño, con ojos de amor.

Libra Del 24 de septiembre al al 23 de octubre No te dejes agobiar por el trabajo y las obligaciones, piensa en tu salud y en las cosas que te dan felicidad, si eres feliz harás feliz a los otros. Busca oportunidades para distraerte y disfrutar de cosas sencillas de la vida.

aries Del 21 de marzo al 20 de abril Recuerda que todo lo que sucede en la vida de las personas es producto de sus pensamientos y de sus acciones, procura entonces que tu siembra sea positiva para que la cosecha sea buena y productiva.

Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre Sé cada día una mejor persona, sencilla, espontánea y verdadera, para esto no necesitas hacer grandes obras que el resto mire y reconozca. La humildad es la más bella virtud, procura despertarla en ti.

Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo Cuando te sientas triste por situaciones que han ocurrido o por pensamientos que llegan a ti de manera inesperada y que no siempre son positivos: no guardes estas emociones dentro de ti, exteriorízalas con una buena amiga.

Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre No des por terminado nada antes de estar plenamente convencida de tu decisión, las determinaciones no se toman con el corazón sino con la razón, no te dejes llevar por el impulso ni por la emoción del momento.

géminis Del 21 de mayo al 20 de junio Es el momento para el descanso y después para un nuevo emprendimiento, no te quedes rezagada en ideas y situaciones del pasado, actualízate, busca siempre la renovación para verte más bella y desarrollar en ti la felicidad.

capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero No hagas comentarios de otras personas pues como bien sabes nadie tiene derecho a opinar de los demás, y mucho menos a ser juez de sus actos, mientras menos comentes de otros más libre serás.

cáncer Del 21 de junio al 22 de julio Da prioridad a las situaciones que son importantes en tu vida, no des importancia a ciertos acontecimientos que pasan sin dejar huella, ocupa tu tiempo en cosas y acciones valiosas, de ti depende tu presente hoy.

acuario Del 21 de enero al 19 de febrero No te sientas triste si los amigos que quieres no están cerca de ti, la amistad puede durar minutos como toda la eternidad, recuerda que el verdadero amor es aquel que puede volar sin ataduras. Ama en el momento.

Leo Del 23 de julio al 23 de agosto Recuerda que para dar amor a los demás se debe dar amor a sí mismo, mira la vida de frente y a los demás como a tus hermanos, aceptándolos y siendo tolerante, así te irá todavía mejor. Sigue adelante.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

9


ViDa cOTiDiaNa POR ZUMBAMBICO

La sabiduría del sentido común Los griegos consideraban que la sabiduría es el nivel más alto del pensamiento humano. Me refiero a ‘Sofos’ o Sofía, aquella dimensión a la que todas las personas, sin excepción, podemos aspirar si nos proponemos. La sabiduría no es, en este contexto, el resultado de la memorización contenidos, sino el trasunto de la experiencia o ‘empiria’; de la reflexión crítica, conocimiento o ‘nous’; de la conciencia de ese pensamiento, que cruza dimensiones éticas y morales denominada ‘fronesis’, y de la sistematización que solo la ciencia lo alcanza o ‘episteme’. Sin esta ‘escalera’ o ruta del conocimiento no sería posible alcanzar la sabiduría, que se caracteriza por la sencillez, la claridad y la búsqueda de sentido a lo que pensamos, sentimos y hacemos. La meta –casi siempre inalcanzablees la verdad. ¿Será posible lograrlo? Tiempo para pensar Esta introducción para algunos podría parecer baladí o demasiado teórica, especialmente para quienes viven atados a la práctica, a las acciones y a los resultados. Así, su reacción no está bien ni mal; simplemente es el reflejo de la vida real, que se traduce en actitudes, valores y sensaciones, que califican y dan piso a las personas que privilegian el ‘hacer’ antes que el ‘ser’. En el tráfago que vivimos, donde no nos alcanza el tiempo para nada, porque siempre estamos ‘ocupados’, es necesario tomarnos –si es posible cada día- unos momentos para hacer un alto y decirnos: ‘Estoy vivo, sí, pero, ¿para qué vivo?’. capacidad de asombro Y la vida se nos va, a veces sin alcanzar los objetivos, porque dependemos de alguien, de una persona, de un artefacto, de una gestión o aún de cosas inverosímiles, y nos deprimimos o culpamos a otros lo que carecemos o nos sale mal. En esa coyuntura les sugiero salir –cuando puedan- a un parque, escuchar los sonidos de la naturaleza, respirar con profundidad y ‘saborear’ aquello que se va diluyendo porque hemos perdido la capacidad de asombro: de sabernos vivos y felices, de estar aquí y ahora,

10

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

En la sociedad del conocimiento, curiosamente, el sentido común se ha vuelto escaso. Existen razones para ello: la velocidad con la que se vive, la estandarización de los sistemas de pensamiento y la disminuida conciencia de vivir a plenitud en un mundo competitivo y desigual.

y no lamentarnos lo que pudo haber sido y no fue. Para esta experiencia, obviamente, debemos apagar los celulares o no llevarlos, para así acercarnos a nuestro interior y buscar respuestas adentro antes que afuera. Encuentros Se dice y con mucha razón que toda persona tiene un espacio y un tiempo. El espacio está conformado por una serie de escenarios en los cuales hemos nacido, crecido y transformado; el tiempo, en cambio, es la dimensión temporal que nos ubica inexorablemente en el pasado, en el presente y en el futuro. El punto es buscar encuentros: primero, consigo mismos; segundo, con su pareja y las personas que nos rodean; tercero, con la naturaleza; y cuarto, con Dios –y si no es creyente- con aquella dimensión psicológica y espiritual, que nos haga sentir humanos, en comunidad. Pare de sufrir Lamentablemente, vemos que muchas personas están instaladas en la queja, la culpa y la depresión –que son las causas más próximas a las enfermedades mentales- que nos acosan sin piedad en el mundo urbano, y que nos convierten, sin quererlo, en esquizofrénicos. Un ejemplo claro es que la gente sufre porque está virtualmente encadenada al pasado. Y el pasado fue, ya no existe. Esta ‘cadena’ es fuente de neurosis, que no se cura con pastillas, exclusivamente. A esta actitud ha contribuido un tipo de concepción religiosa arraigada en pensamientos flagelantes y no asertivos. Sabiduría popular Para ser sabio no se necesita ir a la universidad. Basta con ver la realidad e intentar entenderla. En la sabiduría popular se encuentra frases que llevan dentro de sí mucho condumio: ‘Si no se puede castigar, que sea disimulado, dice con frecuencia mi suegra de 94 años. ‘Si no sabes a dónde vas, alguien te llevará donde tú no quieres’, expresaba un amigo escritor querido. ‘Si quieres cambiar a alguien estás equivocado: primero tienes que cambiar tú’. Y así por el estilo. Estas ‘perlas’ del sentido común valen la pena recogerlas.


crucigrama

Caficultores

Extraterrestre

Galería, por-

Persona muy colombianos la che o mirador La Amazonía Nota musical de la TV que piden para salir de un edificio o molesta ahora va al cine peruana fue de la crisis jardín reconocida como una del Mundo Natural

Iniciales de Lorena Triana

Siglas de Louisiana Recovery Authority

Indígena de las montañas de Filipinas

Protagonista de Futurama Excelente, de gran valía

Cadena de montañas del interior de la Isla de Creta

Costa Rica Podre e busca inmundicia inversiones que mueve a de este país asco

Cada uno de los miembros del Sanedrín Aborígenes americanos

Noticias, famas

Oxígeno

Contracción gramatical

Primera y última letra del alfabeto español

Decimoséptima letra del alfabeto griego

Prefijo que significa 'piedra', 'fósil'

Sentid gran

Petra Kvitova lo hizo en el Torneo de Montreal

Lugar ancho y afición por algo espacioso Santo titular dentro de un de una iglesia poblado, al que suelen afluir varias calles

Ruedo de la plaza de toros Tela resisten- Dicho de una

Antiguamente, provisión de víveres

Terminación te usada en los uniformes verbal militares

Estado del Oriente Medio

res bovina, vieja y que se destina ordinariamente a la carnicería Símbolo químico del einstenio

La olímpica ya llegó a Río de Janeiro

Indicador de encendido

Barbra Streisand volverá a él

Conjunción disyuntiva

Penúltima de las vocales, en plural Lluvia corta y pasajera En México, pasta dulce hecha de frutas

Arte marcial de origen japonés Ciudad japonesa

Sílaba que repetida es una abuela

Pronombre dativo

HORIZONTALES: MARAVILLA-JISCA-OYELE-TREGUA HS-LU-FRY-AT-I -TIC-IDA-AES-ANCIANO-NADAN-INCAS-O-I-D-O-A-I-MASAAMAD-GANO-PLAZA-ANONA-A-J-D-RD-IRAK-CUTRAL-BANDERA- I-ROCIO-OL-ON-KENDO-ATE-NANSA-ISE- NA-OS

Estanque pequeño para tener peces

Vigésima segunda letra del alfabeto español

Contracción involuntaria y repetitiva Indio

'Uno' en la numeración romana

Símbolo químico del ástato La letra 'a', en plural

En el budisSigno de la mo, dibujo proposición que represenparticular ta el Universo negativa Mezcla de materias sólidas y líquidas que es consistente y maleable Macho de la perdiz

Sufijo químico que forma nombres de aceites

Siglas de Inteligencia Artificial

Hassio En Venezuela, persona fuerte y valiente

Abundan en algo

Iniciales de Rubén Díaz

Gramínea Ex presidente indígena de gaucho De la España que Rúa lo afronta se cría cerca por sobornos del agua y sus hojas sirven para forraje

Detención temporal de una guerra La 'i' griega

Escúchale

Símbolo químico del lutecio

Símbolo químico del yodo

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

11


Marcelo Astudillo, Gladys Seminario.

María José Eljuri, Sebastián Duque.

Jaime Cordero, Carmen Toral.

BODA

Argudo Astudillo

E

Tatiana Astudillo, Vladimir Argudo.

12

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

n la Iglesia del Corazón de Jesús contrajeron matrimoni9o Vladimir Argudo y Tatiana Astudillo. La recepción a los invitados se ofreció en Jardines de San Joaquín.

Rosa Guillén, Zoila Palomeque, Pedro Palomeque.


Juan Fernando Vega, Rafael Ugalde, Andrés Álvarez.

RELACIONES

Gratos

momentos

F

amiliares y amigos comparten gratos momentos durante las programaciones sociales de estos días.

Gaby Ordóñez, Carolina Neira.

Nathalia Zapata, Verónica Carrasco, Karla Vega.

Alexandra Salcedo, Mónica Malo.

Cristina, Alberto e Isabel Jarrín.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

13


Nancy y Maya Serrano, Irene Célleri.

IMAGEN

Elegantes L invitados

Ana María Serrano, Fernando Serrano.

14

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

os invitados acuden con sus mejores galas a los compromisos sociales de cada semana.

Diego Andrade, Tania Sánchez.

Claudia Reyes, Paúl Sánchez.

Yadira Rodríguez, Esteban Vanegas.


EVENTOS

De Fiesta L

Fernando Ochoa, Karla Andrade, José Claros.

Ricardo Torres, José Quinteros, Grodan Riede.

os amigos comparten agradables momentos en los diferentes eventos sociales. Juan Andrade, Verónica Domínguez.

Xavier Pesántez, Angélica Espinosa.

Paúl Arce, Stefanía Espinosa.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

d o m i n g o 26 • a g o s t o 2 0 1 2

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.