LA PLUMA 348

Page 1

mujer CUENCA | ECUADOR | AÑO 22 | Nº 348 | Domingo 2 septiembre de 2012

Lana del Rey

Nueva estrella del pop


CONTENIDO

4

5 GALERÍA

GASTRONOMÍA

Fotografías de novios que han contraido matrimonio en las últimas semanas.

Prepare el delicioso fondue de mariscos del nuevo restaurante AMCRY.

6 10

7

12

SALUD

El cuerpo es el soporte biológico de nuestro “YO”.

ACTUALIDAD La odontóloga Sandra García comenta sobre los beneficios del blanqueamiento dental. VIDA COTIDIANA Recuerdos de la hazaña en la Luna del astronauta Neil Armstrong, recientemente fallecido. SOCIALES Imágenes de varias parejas de enamorados que salieron a divertirse juntos y la pasaron de maravilla.

8

MODA

El color verde se impone en las últimas colecciones de reconocidos diseñadores a nivel mundial.

C R E D I TOS

Editora Lcda. Margarita Toral

Colaboración Ana Machuca

Maquetación Jorge Cochancela

Publicidad y Ventas PBX: 288 2551 Ext. 103

Distribución 288-2552 Ext. 403

Suscripciones 288 2552 Ext. 404 lapluma@eltiempo.com.ec

El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .

2

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 2 septiembre 2012

facebook.com/revistalapluma

Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.


PERFIL

Lana del Rey,

la nueva estrella del pop El pop necesita figuras como Lana del Rey. Figuras que alimenten las pasiones, incendien los foros y mantengan tenso todo eso que rodea la música más allá de la música misma. Irrumpió a finales del año pasado y editó Born To Die a principios de éste, toda una eternidad era del trending topic y el “me gusta” de Facebook. Pero lejos de perderse en la velocidad de los tiempos, el debate sobre si merece asomar la cabeza en la división de las grandes permanece vivo. Y con él, la rueda multicolor del pop, ese cúmulo de emociones efímeras y exageradas en las que miles de jóvenes, y no tan jóvenes, proyectan su identidad, sus inquietudes y sus anhelos. El foco la alumbra, el amor/odio de miles de personas la mantiene viva y los festivales se la rifan. ¿Aguantará ahí Lana del Rey o se diluirá como esa niebla que envuelve su música? El tiempo lo dirá. Pero, mientras, miles de personas desean seguir discutiendo sobre ello. Quién es Por ahora, esta neoyorkina que nació en 1986 con el nombre de Elizabeth Woolright Grant ha logrando muchas, muchísimas reacciones polarizadas. Todo aquel que esté más o menos conectado con la música de nuestro tiempo debe tener una opinión al respecto en le tertulia global del pop. Así, se la ha considerado un auténtico fraude musical, una figura retrógrada y machista que ideológicamente sitúa a la mujer a niveles de 1940 y una artista que, más allá de despertar el deseo masculino y mantenerlo firme, no tiene nada que ofrecer. Frente a ello, muchos la consideran la salvadora del pop moderno, una cantante hecha a sí misma desde la más estricta independencia, poseedora de un puñado de singles estupendos y con un estilo tremendamente original y oportuno: algo inter-

medio entre la diva del Hollywood de los cuarenta y una cantante de r&b. Entre ambos polos de opinión quizá se pueda encontrar la medida exacta: Lana del Rey (revelador nombre que funde a la actriz Lana Turner y el Ford del Rey, un modelo de coche de los ochenta) se perfila como una figura interesante, pero tremendamente amplificada por esa imagen de mujer fatal contemporánea. Por partes Más allá de filias y fobias particulares, no cabe la menor duda de que el personaje Lana del Rey se ha modelado muy bien. Rostro perfeccionado a golpe de bisturí de un modo que parece una figura de un museo de cera; melena pelirroja y con ondulaciones a lo Veronica Lake; uñas afiladas talla XXL; y vestidos encantados de acariciar la sinuosidad femenina son algunas de las notas. El punch callejero le da el necesario toque de contemporaneidad a un icono efectivo y seductor. No es guapísima pero resulta imposible dejar de mirarla. En lo musical ya no funciona todo tan bien. Su primer disco, Born To Die, flojea por su inconsistencia. Sofisticado, híper arreglado, trip-hopero y retropero-contemporáneo adolece principalmente de canciones. El futuro desvelará si sus fans han perdido el tiempo defendiéndola. O todo lo contrario. Mientras, la partida de dardos envenenados y la lluvia de flores continúa. Con pasión. Como debe ser. Como exige ese capricho permanente llamado pop.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 2 septiembre 2012

7 3


GALERÍA

2012

Novios 1. Ana Cristina Vázquez, Pablo Carvallo. 2. Erika Webster, Michael Becker. 3. Juan Pablo Gálvez, Andrea Molina. 4. María José Espinosa, Martín Andrade. 5. Patricio Andrade, Isabel Becerra.

4

LA LAPLUMA PLUMA CUENCA CUENCA ECUADOR ECUADOR domingo 2 septiembre 2012


GASTRONOMÍA

Fondue Frutos del mar INGREDIENTES

t 100 gramos de corvina t 100 gramos de camarón t 100 gramos de pulpo t 100 gramos de calamar

Ensalada INGREDIENTES

t 10 gramos de lechuga de seda t 10 gramos de lechuga roja

Vinagreta INGREDIENTES

t 1 huevo t 20 gramos de vinagre t 1 cucharadita de mostaza t Sal y pimienta al gusto

AMCRY

Una deliciosa receta elaborada por Carlos Cevallos Cedeño, chef del restaurante suizo AMCRY, de propiedad del suizo Beda Zimmerman, una nueva propuesta gastronómica en la ciudad. PREPARACIÓN Se limpia y se troza la corvina, se limpian los camarones, se limpia y se troza el pulpo y el calamar. Se prepara la ensalada lavando la lechuga y cortándola en cuadritos, se colocan en un recipiente los dos tipos de lechuga. Para preparar la vinagreta coloque el huevo en la licuadora, añada el aceite, la mostaza, la sal, la pimienta y el vinagre. Licúe.

Beda Zimmerman, hotelero suizo con experiencia en gastronomía, radicado en Ecuador desde 1987, perteneció a la cadena Oro Verde hasta este año. Decidió hacer realidad su sueño abriendo las puertas de su restaurante AMCRY, en un ambiente acogedor, elegante pero a la vez informal, un lugar para compartir momentos de amistad disfrutando del delicioso fondue , raclette y platos a la carta.

PARA ACOMPAÑAR

Salsa golf

Mayonesa, salsa de tomate, una onza de coñac. Se mezclan todos los ingredientes.

Salsa de ajo

Mayonesa, ajo picado, perejil picado, una pisca de mostaza. Se mezclan todos los ingredientes.

Salsa curry

Mayonesa, curry en polvo, una pequeña cantidad de consomé de pollo, sal pimienta y perejil picado. Se mezclan todos los ingredientes.

Salsa de jengibre

Se limpia el jengibre, se coloca una pequeña porción de agua tibia, se añade aceite, mostaza y mayonesa. Se degustan los mariscos cocidos acompañándolos con la ensalada y las diferentes salsas.

DATOS

Direcciòn Carlos Terán y Julio Matovelle , parque de Las Candelas. Reservaciones: 288-5864 .

Horario Atención de martes a sábados, de 12:00 a 23:00. Domingos, de 12:00 a 15:00.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 2 septiembre 2012

5


ACTUALIDAD

Aclaramiento dental para una sonrisa radiante

La clave para tener una sonrisa radiante es optar por un tratamiento de blanqueamiento dental. La odontóloga neurofocal, Sandra García, indica la técnica y los cuidados en este procedimiento. Pasos a seguir

El paciente debe estar dispuesto a someterse al tratamiento, el mismo que se puede aplicar de dos formas:

El casero

Se toman impresiones del paciente y se le envía a casa unas cubetas con peróxido de carbamida, para que las coloque por una hora y durante 15 días.

El clínico

Este tratamiento contiene peróxido de hidrógeno, se debe acudir al profesional durante 10 sesiones como máximo y cada una de ellas tiene una hora de duración, se hacen de tres a cuatro tomas aproximadamente, luego de ello se aplican desensibilizantes para evitar el dolor o cualquier molestia.

Indicaciones

Se pueden someter a este tipo de tratamiento a personas mayores de 16 años, siendo el ideal que lo hagan los mayores de 18. Luego del tratamiento no se debe fumar, tomar gaseosas negras y evitar los colorantes estrictamente por el lapso de 15 días. “Los pacientes que fuman de forma excesiva es mejor que no hagan este tipo de tratamiento porque no les servirá de mucho, ya que se les mancharán nuevamente los dientes con facilidad”, dice Sandra. Señala también la experta que las gaseosas negras, el vino tinto, alimentos con colorantes y comidas con salsa china son los que mayormente manchan los dientes, por lo que es mejor consumirlos esporádicamente.

6

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 2 septiembre 2012

DA EL

TO

o, ass Bal- . L l ez io so ntardóñ, edificdo piunes e ’D O ay un : L OMvenidraBalzío, segnción0 a 0 a A cto l R ate 08:3 8:3 se n deio de de de có orar es, ados H viern sáb a :30; 19 :00. 14


S A LU D

DR. FEDERICO ÁVILA CARTAGENA

Consultorios Santa Ana | Telf.: 410 33 33

Nuestros cuerpos “No me gusta mi cuerpo”, “Tengo un cuerpo diez”, “Tengo el cuerpo podrido” son algunas expresiones comunes. Pero la cuestión radica en ¿Qué es el cuerpo?.…Nuestro cuerpo es algo más que materia organizada, es el soporte biológico de nuestro “YO”. Con respecto al cuerpo, existen percepciones muy erróneas. Una de las más habituales es la de que la inteligencia solo está en el cerebro, la cual está demostrada que es falsa. Otra percepción habitual es sentirlo sólo cuando el cuerpo duele. El cuerpo cobra realidad exclusivamente a través de alguna manifestación biológica, como el cansancio, una erección, la flatulencia, etc. El Hombre Invisible El Delirio de Cotard es el síndrome del hombre invisible (sensación de que el cuerpo no existe). Es típico de algunas depresiones severas y graves. Esto nos lleva a concluir que nuestro cuerpo es sentido en función de la PERCEPCIÓN que tengamos de nuestro propio organismo. En este sentido, resulta muy ilustrativa la anorexia nerviosa, en la que algunas personas se ven gordas,

cuando en realidad están espeluznantemente flacas. Lo que procuro con estos ejemplos, es que se den cuenta de que su propia conciencia crea, controla y, finalmente se convierte en sus cuerpos. Y esto es un hecho no una simple opinión. Cuerpo, mente y espíritu Estas reflexiones nos llevarían a afirmar que los seres humanos no tenemos

un cuerpo sino que <<somos un cuerpo>>. La diferencia es abismal. Nuestro cuerpo no es tan sólo el depósito de nuestra fisiología, sino que tiene múltiples funcionalidades y conexiones cósmicas coordinadas hermosamente. Somos una pequeña parte del universo que se ha organizado en forma de SER humano, que ocupa un volumen en el espacio, tiene una duración en el tiempo y que está indisolublemente unida al gran SER. Algo más que materia La imagen que nos devuelven los espejos o la que vemos en nuestras fotos NO reflejan todo nuestro “YO”. Nadie puede negar que detrás de la pantalla del cuerpo físico, detrás de la máscara de la materia, existe una energía perfectamente coordinada por la sabiduría eterna de la naturaleza. La cuestión entonces, radica en aprehender nuestra conciencia universal y, aprender a sentir las sensaciones agradables y positivas como la relajación, la iluminación, la paz y la armonía de las eras latiendo en nuestras venas. Fomentar estas percepciones y sensaciones positivas nos hará estar más sanos, nos producirá una sensación de integración, de bienestar y una mayor aceptación de nuestros propios cuerpos. Contradicciones La imagen del cuerpo se ha convertido en una obsesión para nuestros jóvenes; paradójicamente, ellos mismos son la generación que menos practica el ejercicio y los buenos hábitos alimenticios; hay una mayor exigencia en la imagen corporal y, paradójicamente estamos abocados a altos porcentajes de obesidad. Únicos en El Universo Para concluir, es necesario, ocuparse del cuerpo, no de manera obsesiva, sino con una perspectiva saludable y positiva. Las actitudes de rechazo del propio cuerpo no sólo generan rechazo e infelicidad, sino que también enfermedades frecuentes como la anorexia y la bulimia, la depresión y otros trastornos psicosomáticos. Fomentar el cuidado del cuerpo, desde una perspectiva saludable, no es equivalente a la obsesión <<culto al cuerpo>> con sus cirugías plásticas. La verdadera belleza, es interior y ésta procede de la verdadera aceptación del cuerpo y de quererse a sí mismo, por ser el tesoro más grande del universo. Somos irrepetibles, vinimos aquí a vivir una relación íntima y original con el universo…Aprovechémoslo.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 2 septiembre 2012

7


Amor a La Vida 1. Quien ama la vida no se queda ancla-

do en el pasado ni se preocupa pensando en el futuro, sino que vive en el aquí y ahora como si cada instante fuera el primero y el último.

2. Quien ama la vida sabe que la propia

no es eterna, pero lejos de angustiarse por la brevedad y el seguro fin de la misma, vive todos los momentos disfrutando de ellos al máximo porque sabe que son únicos.

3. Quien ama la vida la respeta y

respeta también todo lo vivo. Desde una pequeña hierba hasta un elefante; desde una gota de agua hasta un ciclón; desde una ameba hasta una molécula porque sabe que de todo eso está hecho y todo ello es necesario. Sabe que todo son ciclos dignos de ser respetados.

4. El mejor deseo no es “que tu vida

sea larga”; la duración es lo de menos; el mejor deseo es “¡ojalá vivas todos los días de tu vida!”.

5. Quien ama la vida no se irrita con las cosas, las personas ni las situaciones, sino que las acepta y las vive porque de todas se aprende algo beneficioso para seguir el camino.

6. Quien ama la vida es paciente y perseverante en sus objetivos, asume riesgos y no le importa reconocer que está equivocado porque sabe que el aprendizaje es continuo, es una cuestión de ensayo y error. 7. Quien ama la vida, busca soluciones

a los problemas cotidianos sin hacer de las soluciones nuevos problemas.

8. Quien ama la vida es solidario con to-

dos sus semejantes sin distinción. Sabe que no puede ser feliz si uno sólo de sus semejantes es desgraciado y arrima el hombro cuanto puede para acabar con el sufrimiento.

9. Quien ama la vida no pierde el tiempo en problemas pequeños. No confunde lo accidental y pasajero con lo esencial. Es servicial y humilde, comparte y acompaña, pero no se olvida de sí mismo ya que sabe que el amor que uno mismo se tiene es la medida del amor al prójimo. 10. Quien ama la vida sabe que la muerte es su destino y que nada se llevará con ella; por lo tanto considera todo lo material que posee en usufructo, sin apegos y está presto a compartirlo alegremente. Lleva su corazón siempre abierto y dispuesto a acoger a cuantos se encuentre en el camino a Jesús.

8

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 2 septiembre 2012

Verde te quier

Los afamados diseñadores Oscar Angel Schlesser participaron en la P Madrid Fashion Week mostrando s vestidos en las que ha reinado e


ro verde

r de la Renta y Pasarela Cibeles sus creaciones de el color verde.

HORÓSCOPO Tú y las estrellas

Por Annie

Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre Hoy es un nuevo día y por lo tanto es el mejor momento para ser feliz y encontrar los detalles positivos en tu vida, no te desanimes frente a eventualidades o tropiezos, es la mejor manera de aprender.

Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo Como tú bien sabes la comunicación es primordial en cualquier relación y de manera indispensable en las relaciones de pareja, no dejes de lado la posibilidad de saber qué sucede con tu ser amado, sé además su amiga.

Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre Si a veces te deprimes por situaciones que suceden en la cotidianidad, debes razonar y pensar que la vida es más emocionante cuando eres tú quien busca las metas y propósitos, las oportunidades las tienen todos los seres.

Aries Del 21 de marzo al 20 de abril Da lo mejor de ti para que tu vida familiar sea exitosa, si siembras amor entre quienes conviven contigo toda tarea resultará sencilla, el amor y la paciencia son la clave para la buena relación y el disfrute de los momentos.

Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre Una persona cercana puede estar intentando ablandar tu corazón y haciendo que sientas en ocasiones culpa por tu comportamiento, mantente alerta ante el llamado de atención que te hagan quienes te aman.

Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo Sigue de frente sin mirar atrás ni a los lados, los triunfos se obtienen con perseverancia y mucha fuerza de voluntad, siéntete una triunfadora pues eres una mujer muy valiosa, capaz de vencer cualquier adversidad.

Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre No te arrepientas de lo que has hecho en el pasado, piensa que cualquier decisión que tomaste fue por las circunstancias del momento, seguramente de aquellas experiencias aprendiste y corregiste los errores de tu futuro.

Géminis Del 21 de mayo al 20 de junio No dejes de cumplir tus compromisos, la palabra dada es lo que en verdad importa, sé clara en tus aseveraciones y cumplida en tus compromisos. Buen momento para iniciar nuevas relaciones de cualquier tipo.

Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero Una nueva oportunidad aparece para demostrarte que la vida es un caudal de bendiciones y que la felicidad depende de cómo interpretes los acontecimientos, nada llega para empeorar las situaciones: tú eliges ser feliz o no.

Cáncer Del 21 de junio al 22 de julio Adelante con tus proyecciones, no detengas tu camino aún cuando los atajos quieran llevarte por otros senderos, las decisiones sobre tu vida las tomas tú con el consentimiento de tu Creador. Sigue a paso firme.

Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero Pon las cosas en regla, ordena tus ideas y tus planes, no actúes ahora por impulso, estás en un momento en el que necesitas actuar a través de la reflexión , deja de lado las emociones, sé más fría y cautelosa en las decisiones.

Leo Del 23 de julio al 23 de agosto Decir lo que se piensa no debe ser una ofensa para nadie siempre que lo que digas sea coherente y apegado a la verdad. Ten cuidado de no lastimar y de estar en lo cierto, recuerda que las palabras condenan.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 2 septiembre 2012

9


VIDA COTIDIANA POR ZUMBAMBICO

Recuerdos de una hazaña en la Luna Ha muerto Neil Armstrong, el primer ser humano que pisó la Luna. Al respecto –joven entonces- viví una experiencia sin igual, en el aeropuerto John F. Kennedy, de la ciudad de Nueva York. Veamos qué sucedió. La vida siempre trae sorpresas. El 19 de julio de 1969 emprendí mi primer viaje a Europa. En Nottingham –ciudad famosa por ser cuna de Robin Hood- se realizaba un encuentro mundial de jóvenes, al que acudí con un itinerario excepcional, el más barato de entonces: Quito-Miami, Miami-Nueva York, Nueva York-Rekiavik, Rekiavik-Luxemburgo, Luxemburgo-Bruselas, Bruselas-Londres. El trayecto Quito-Miami, en el famoso avión Electra, turbo hélice, de Ecuatoriana de Aviación, fue tranquilo; igual Miami-Nueva York, en el jet de Eastern Airlines. Al llegar a Nueva York los periódicos anunciaban un acontecimiento histórico: el viaje a la Luna de Neil Armstrong, Michael Collins y Edwin E. Aldrin, que había comenzado el 16 de julio desde Cabo Cañaveral. Los operadores de viajes en Quito olvidaron este hecho, y me quedé ‘varado’ en Nueva York, en el aeropuerto John F. Kennedy, pues las conexiones internacionales de todas de las aerolíneas, con sede en Nueva York, quedaron suspendidas hasta nueva orden. La dulce espera Ya en Nueva York –la capital del mundo- no había otra alternativa que esperar, ocasión propicia para visitar los lugares emblemáticos de esa gran ciudad: Time Square, Radio City Hall, Central Park, la 5ta. Avenida, el Empire State, entre otros. Y claro: vivir los desplazamientos vertiginosos del tren subterráneo –el subway-, que significaron para un joven como yo el descubrimiento de un mundo extraño, creativo y lleno de cambios planetarios, en plena década de los sesentas, la más bulliciosa, irreverente y radical del siglo XX por varios motivos: el rock-and-roll, los Beatles, Marcuse y el ‘hombre unidimensional’; la revolución de los jóvenes en París, que amenazó

10

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 2 septiembre 2012

a De Gaulle; los hippies, el mundo sicodélico, la guerra de Vietnam, la revolución cubana, la invasión a Bahía de Cochinos y la llegada del hombre a la Luna… Un salto gigantesco Ya en el aeropuerto Kennedy, junto a miles de turistas de diversas nacionalidades del mundo, tuve que tomar algunas previsiones: comer algo en un bar, ubicarme junto a una de las puertas de embarque y… conversar con alguien para compartir lo que acontecía. Y los amigos no faltaron. Americanos, latinos, afrodescendientes, asiáticos, europeos nos concentramos en un gran ‘hall’, frente a una pantalla gigante en blanco y negro que transmitía informaciones desde Cabo Cañaveral y Washington sobre este gran suceso. ¿Qué va a pasar? ¿Se hundirá el astronauta en la Luna? ¿Podrán alunizar? Eran algunas preguntas que la gente comentaba en todos los idiomas posibles. De pronto hubo un murmullo general, gigantesco, cuando desde la pantalla gigante, cuya imagen era ciertamente borrosa, una voz ronca y entrecortada, de Neil Armstrong, dijo: ‘Estoy al pie de la escalerilla. Las patas del Águila solo han deprimido la superficie unos cuantos centímetros. La superficie parece ser de grano muy fino, cuando se la ve de cerca. Es casi un polvo fino, muy fino. Ahora salgo de la plataforma. Éste es un pequeño paso para el hombre; un salto gigantesco para la humanidad…” Babel Entonces se produjo un virtual alarido desco-

munal, mezcla de saludos, gritos, abrazos, brindis, saltos, espuma, pitos… En suma, hubo una verdadera Babel que, al unísono, expresaba una alegría universal. ¡Había llegado el hombre a la Luna! Nunca olvidaré esos momentos que marcaron mi vida para siempre. No sé cuántos abrazos dí ni a quiénes, ni cuántos recibí, en ese memorable instante cuando se había roto el mito muchas veces pregonado en poesías y canciones, sobre la Luna y sus misterios, sobre el amor y el romanticismo. Ahora la Luna era accesible, ya no solo para los enamorados, sino para los científicos y valientes. La humanidad respiró aliviada luego de varias horas de estrés, que se convirtió en catarsis, una vez que se produjo el primer paso y luego la primera caminata por ‘otros mundos’. Héroes para una hazaña El astronauta estadounidense Neil Armstrong, primer ser humano en pisar la Luna el 20 de julio de 1969, falleció en días pasados a los 82 años. Él y sus compañeros de hazaña son verdaderos héroes. Merecen nuestro respeto y admiración, así como el recuerdo de un hecho que, inmerecidamente, fui testigo en Nueva York. El resto de mi historia fue dulce y al mismo tiempo frenético: por culpa de la Luna perdí todas las conexiones de los vuelos en Islandia y luego en Europa, y llegué asustado y exhausto a mi destino: la ciudad de Nottingham, al encuentro con Robin Hood.


CRUCIGRAMA

Cada uno de Costa Rica Planta los prepara un Conjunción intertropical significados de semillas TLC con este francesa de una aromáticas país palabra, según los contextos en que aparece

Lady Gaga Siglas de Símbolo Seda de defiende su famoso canal químico del derecho a animado de los inferior calidad yodo usarlas EEUU

Colombia y Células En Costa Perú es el Conjunción México presentes en Rica, ave país que más disyuntiva fortalecieron la los glóbulos rapaz nocturna los falsifica blancos antidroga

Mestizo de sangre europea e indígena

Uno en cárcel venezolana dejó 25 muertos

Menoscabo, merma, aun en algo no material

Signo de la proposición universal afirmativa

Suelo de los carros o carretas 'Cadera' en inglés Práctica de algo

Animal en estado de desarrollo Artículo determinado Sueldo de un empleado

Juego infantil Tratáis mal de Campeón de Tropa formada palabra a la Recopa de en cada uno alguien para Europa 1996 de los Ilustración humillarle extremos de un orden de batalla

Caballo cuyo pelo está mez-­ clado de blan-­ co, gris o bayo

Iniciales de Carlos Pérez Sexta del pentagrama

Símbolo químico del einstenio Encargado de custodiar y tener limpias las armas

Freguesia portuguesa Siglas de North American Division Temple y corte de las armas blancas Primera y Justin Timberlake y Jessica Voz usada Nudo marino última del Biel la celebraron en secreto, para mostrar para encapillar alfabeto según la prensa 'incredulidad'

James Rodríguez quiere hacerlo en España

Inquieta o pone turbada o nerviosa a una persona

En Ecuador, fila de esco-­ lares coloca-­ dos en línea Patria de Abraham Lo que mueve a reír

Voz telefónica

Símbolo químico del yodo

Pronombre demostrativo

Apócope de valle

Símbolo del calcio Memoria de un PC

Juego de naipes de origen italiano Nombre del creador de James Bond Estela Lara

Voz para ani-­ mar al torero Prefijo de negación

Lo serán las pruebas antidopaje en la MLB

Grupo sanguíneo

Símbolo de gas tóxico de color amarillo verdoso

Reverencies y honres a Dios

Vikingo amargado

HORIZONTALES: ACEPCION-ADULTO-MOTIN-CHOLO-U-L-OR-E-MA-I-LECHO-MELLA-LARVA-HIP-OA-EL-RUANO-PSG-ES-CPALA-A-SALAO-JUGAR-NAD-AZARA-AZ-UR-I-M-CA-BACARRA-SEVERAS-OLE-IAN-SARA-ADORES-G-COLOMBIANA-OLAFO

Esposa de Abraham

Acción de introducir o clavar algo en otra cosa

Giro vial de retorno

Sílaba infantil Película exte-­ rior que tiene la cebolla

Masa por constante al cuadrado

Conjunción inglesa

Personaje teatral femenino originario de la antigua comedia italiana

Llegado a Iniciales de Contracción cierto grado de Nubia gramatical perfección, Hernández cultivado, ex-­ perimentado Percibir los sonidos

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 2 septiembre 2012

11


RELACIONES

Parejas de Ä LZ[H V arias parejas de enamorados comparten chéveres momentos cuando salen de fiesta.

Juan Andrés Maldonado, Emilia Guillén.

12

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

domingo 2 septiembre 2012

María Dolores Vizcaíno, Juan Pablo Correa.

Cristóbal Piedra, Ana Liz Arias.

Daniela Gutiérrez, Manuel Ugalde.

Ximena Zamora, Andrés Tálbot.


Daniela González, Nicole Carrión, Erika Vizcaíno, Gabriela Almeida.

Lorena Vintimilla, Juan Pablo Landívar.

CELEBRACIÓN

¡Feliz

J\TWSLH|VZ

L

José Gómezcoello, Gabriel Granda, Víctor Gómezcoello,

as amistades de Erika Vizcaíno le agasajaron en el bar Dos Dos por cumplir años.

Alejandra Abad, Sara López, Cristina Carrasco.

Leo Zamora, David Ochoa, José Astudillo.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

domingo 2 septiembre 2012

13


Juan Carlos Coello, Guido Fereño.

Fernando Loyola, Santiago Chacón.

ESPACIOS

Sports

7SHUL[ L os golosos de las especialidades del restaurante Sports Planet acuden al lugar asiduamente.

Ana Isabel Astudillo, Esteban Vásquez.

14

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

domingo 2 septiembre 2012

María Elena Andrade, Pedro García, Vanessa Rubio.

Belén Muñoz, Bernardo Ugalde.


Enrique Tálbot, Fernando Vázquez.

Roberto Muñoz, Juan Ochoa, Rómulo Segarra, Jorge Méndez, Juan Carlos Vivar.

I Protección ,ZJ\KV LANZAMIENTO

mportadora Tomebamba efectuó la presentación de su nuevo servicio de protección Escudo, en un evento desarrollado en el hotel El Dorado.

Dafin Chacón, Ana María Pizarro, Tatiana Ordóñez, Ruth Cuenca, Carolina Ordóñez.

Wilson Zhañay, Gabriela Samango, Flor Morales, Enrique Maxi.

Liliana Castañeda, Diego Martínez, María Augusta Romero.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

domingo 2 septiembre 2012

15


FARÁNDULA

Mila Kunis no tiene confianza en la gente

Los Angeles. La guapa actriz, que podría mantener una relación con Ashton Kutcher, intenta controlar su lado más prudente para poder convertirse en una persona “más divertida y abierta”, ya que le es imposible confiar por completo en la gente. “Estoy intentando ser menos cerrada. Me resulta muy difícil confiar en la gente. Hay una parte de mí que es muy cauta y que desconfía. Pero poco a poco me estoy empezando a sentir más cómoda con quién soy y estoy disfrutando de lo que me está pasando. Quiero decir que ¡no envío fotos de mí misma desnuda por el móvil ni me subo a limusinas sin llevar bragas!”, declaró a la revista More! A Mila, que mantuvo una relación con Macaulay Culkin durante ocho años, no le gusta que intenten conquistarla con regalos caros, ya que se conforma con detalles pequeños que requieran más esfuerzo.

Sofía Vergara sin miedo al altar Los Ángeles. Aunque la relación de la

colombiana con Nick Loeb ha sufrido varios altibajos que podrían haber causado su ruptura en más de una ocasión, finalmente ha triunfado el amor tras comprometerse con él después de dos años de noviazgo. Y es tanto, que ni siquiera los nervios que pudieran sentir ante la idea de una boda, afectan a una relación que sigue tan fuerte como cuando comenzó. “Están locos el uno por el otro, pero su relación es exactamente igual a cuando lo dejaban y volvían”, declaró una fuente a la revista Life & Style. Sin embargo, parece que las discusiones siguen presentes en sus vidas, ya que Nick y Sofía aún no se han puesto de acuerdo sobre dónde se asentarán tras darse el sí quiero. “Sofía está principalmente en Los Ángeles y Nick quiere estar en Nueva York con sus amigos”, añadió el informante. Pero la actriz ha dejado claro que ella es una mujer independiente, por lo que siempre tiene un hueco en su agenda para divertirse con sus amigas.

Ricky Martin adora el Twitter Nueva York. El cantante ha demostrado en mu-

chas ocasiones que sus hijos se han convertido en el eje de su vida, por lo que aprovecha para pasar todo su tiempo libre con ellos. Sin embargo, su orgulloso abuelo también ha querido disfrutar de la compañía de los pequeños Valentino y Matteo. “¡Hoy un día espectacular con mi padre y mis hijos!”, tuiteó. Y es que el artista no duda en utilizar la red social para compartir su vida con sus casi siete millones de seguidores y expresar sus opiniones al mundo, ya que adora observar las repercusiones que tienen sus comentarios. “Adoro Twitter. Es increíble ver el poder que tiene un tuit. Cuando lo envías empiezas a sudar porque sabes que va a haber una reacción inmediata, a veces buena, a veces mala. Estoy obsesionado con Twitter”, explicó el artista en el programa de entrevistas Late night with Jimmy Fallo’. Ricky procura actualizar a menudo sus aportaciones en su página personal de Twitter, por lo que a diferencia de otros famosos, no tiene a una persona contratada para gestionar esta herramienta.

CUENCA - ECUADOR | d o m i n g o 2 | s e p t i e m b r e 2 0 1 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.