PANAS

Page 1

e na bl io le cc Co

Sábado, 26 de diciembre 2009

Año 1 - N° 35

os m a r C e le b dad i v a N la ela u c s E e n l a Ll o ré Vícto r e ra u Mos q

P repa u n a de ra l ic en s a la io s a d f r u t a s a de pa r re c i bi a e l año r 2010


de m i s o d n l mu e EN

Hoy: Panita nos habla sobre los monigotes de Año Viejo

Hola panita!... Estas listo! porque se acerca el momento de despedir el año...

Sábado, 26 de diciembre 2009

... En Cuenca es una tradición elaborar un “año viejo”...

Los “años viejos” son elaborados en su mayoría con aserrín y papel, emulando la figura humana, llevan también caretas y en su interior tronadores, petardos, diablillos, camaretas y más artilugios que causan estruendo al filo de la medianoche.

...La construcción del año viejo congrega a toda la familia, barrio o amigos, quienes también escriben un testamento que es leído antes de quemar al “viejo”.

Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Edición, diagramación: Suversión | Ilustración manual: Diana Vázquez | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, panas@eltiempo.com.ec | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec


CURIOSIDADES EN EL MUNDO Sábado, 26 de diciembre 2009

Tradiciones populares para recibir el Año Nuevo Veamos algunas de las tradiciones más populares, llevadas a cabo en todo el mundo para recibir el Año Nuevo. • Las doce uvas: Comer doce uvas unos minutos antes de la medianoche (idealmente seis verdes y seis moradas), al tiempo que se va pidiendo un deseo distinto en cada bocado. Se dice que con este rito la persona logra cristalizar sus sueños y aspiraciones y asegura un año próspero y abundante. • Sacar las maletas a la puerta de la casa, o mejor aún dar vueltas a la manzana arrastrándolas: para tener muchos viajes el año que se inicia. • Usar ropa interior amarilla la noche de fin de año: asegura felicidad y buenos momentos.

... ¡PANA! ¿cómo celebras tu la llegada del año nuevo, y cuáles son tus deseos para el año 2010?


un cuento para

La Isla de los Inventos

Sábado, 26 de diciembre 2009

Comparte este cuento con tus panas, llévalo a clase y pídele a tu profesor que lo lea para todos...

http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-isla-de-los-inventos

La primera vez que Luca oyó hablar de la Isla de los Inventos era todavía muy pequeño, pero las maravillas que oyó le sonaron tan increíbles que quedaron marcadas para siempre en su memoria. Así que leyó cientos de libros de aventuras, de historia, de física y química e incluso música, y tomando un poco de aquí y de allá llegó a tener una idea bastante clara de la Isla de los Inventos: era un lugar secreto en el que se reunían los grandes sabios del mundo para aprender e inventar juntos, y su acceso estaba totalmente restringido. Para poder pertenecer a aquel selecto club, era necesario haber realizado algún gran invento para la humanidad, y sólo entonces se

podía recibir una invitación única y especial con instrucciones para llegar a la isla. Luca pasó sus años de juventud estudiando e inventando por igual. Cada nueva idea la convertía en un invento, y si algo no lo comprendía, buscaba quien le ayudara a comprenderlo. Pronto conoció otros jóvenes, brillantes inventores también, a los que contó los secretos y maravillas de la Isla de los Inventos. También ellos soñaban con recibir “la carta”, como ellos llamaban a la invitación. Con el paso del tiempo, la decepción por no recibirla dio paso a una colaboración y ayuda todavía mayores, y sus interesantes inventos individuales pasaron a convertirse en

increíbles máquinas y aparatos pensados entre todos. Reunidos en casa de Luca, que acabó por convertirse en un gran almacén de aparatos y máquinas, sus invenciones empezaron a ser conocidas por todo el mundo, alcanzando a mejorar todos los ámbitos de la vida; pero ni siquiera así recibieron la invitación para unirse al club. No se desanimaron. Siguieron aprendiendo e inventando cada día, y para conseguir más y mejores ideas, acudían a los jóvenes de más talento, ampliando el grupo cada vez mayor de aspirantes a ingresar en la isla. Un día, mucho tiempo después, Luca, ya anciano, hablaba con un joven brillantísimo a quien había escrito para tratar

Envíanos tus mensajes y fotografías a:

de que se uniera a ellos. Le contó el gran secreto de la Isla de los Inventos, y de cómo estaba seguro de que algún día recibirían la carta. Pero entonces el joven inventor le interrumpió sorprendido: - ¿cómo? ¿pero no es ésta la verdadera Isla de los Inventos? ¿no es su carta la auténtica invitación? Y anciano como era, Luca miró a su alrededor para darse cuenta de que su sueño se había hecho realidad en su propia casa, y de que no existía más ni mejor Isla de los Inventos que la que él mismo había creado con sus amigos. Y se sintió feliz al darse cuenta de que siempre había estado en la isla, y de que su vida de inventos y estudio había sido verdaderamente feliz.

@

panas

eltiempo.com.ec


DIVIeRTETE CON TUS

Visita

Sábado, 26 de diciembre 2009

Alumnos de la Escuela Víctor Lloré Mosquera festejaron la Navidad con Panita

cmyk

Esta semana, Panita pasó un día diferente, celebró la Navidad con los pequeños alumnos de la Escuela Víctor Lloré Mosquera. Concursos por la época navideña fueron premiados por la caravana Panas, los niños y niñas cantaron Villancicos, y jugaron con las entretenidas tareas de la revista infantil. Para todos una Feliz Navidad y un Próspero Año 2010


ACTIVIDADES PARA Un poco de ortografía

Sábado, 26 de diciembre 2009

... ¡PANA! lee el concepto de la izquierda y pinta de cada color las palabras que concuerdan con el concepto

lo s

el

El artículo es un tipo de palabra variable que acompaña y presenta al sustantivo. Concuerda con él en género y número. Es una categoría de la morfología que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto (“libro”) en conocido y concreto (“el libro”)

con

t o yo

en

gramática los

la

por

Completa estas nuevas series

para

l as

sin

s e i ser se r ie s

Pídele apoyo a un adulto para que te ayude a llenar estas divertidas series. Primero obsérvalas y luego continúalas dibujando en los recuadros de línea azul.

... ¡UNA PISTA, tu ya adivinaste?, ¡ ayúdame “porfa”!

Árboles y Plantas re r homb e im r p l Yo fui e e e digo t u q lo e u y, aunq re, asomb re. i nomb m , s é v a, al re es nad

Estudiante que es tudias

en el libro de Salo món, ¿Cuál es el ave qu e no tiene sangre ni corazó n?

lo hubo, En el cielo no , bre no lo dio Dios al hom vo Dios no lo tu Dios con ser dio e a Dios se lo y un hombr

Respuestas: Adán, el Avemaría, el bautismo

El artículo

Adivina gran adivinador...


ACTIVIDADES PARA

Año Nuevo 2010

Sábado, 26 de diciembre 2009

... ¡QUÉ CHÉVERE! dibujo para celebrar la llegada del nuevo año...

pinta este divertido

Año Nu evo es la fiest de un a que nuevo celebr a el inic año. L a fech io esta c a en que elebra ción d s e realiza epend dario u e del t tilizad ipo de o, sien calendo la m de ene ás com ro, fec ha seg ún la d el 1 ún el c ano, q alenda ue fue rio gre instau gorirado p XIII en or el p 1582 y apa Gr se util egorio iza en países la may del mu oría de ndo. los


ideas para los

Sábado, 26 de diciembre 2009

Ensalada de frutas En estas épocas disfrutamos algunas comidas y muchas golosinas; por eso panita prepárate esta ensalada de frutas que es muy sana y nos hará sentir más fresquitos. ... ¡ HEY PANA ! Pídele ayuda a un adulto y juntos hagan esta fácil receta. Acuérdate que siempre es bueno comer frutas naturales...

Panita !!... Necesitas: 1 piña en trozos 8 naranjas 2 guineos 2 manzanas picadas 1/2 papaya en trozos 4 mandarinas 1/4 sandía picada Azúcar al gusto

3

Mezcla las frutas picadas con el jugo de naranja y mandarina.

1

Lava, desinfecta las frutas, pélalas y pícalas en trozos pequeños.

4

Agrega los guineos en el momento de servir la ensalada de frutas (para evitar que se fermenten).

2

Exprime las naranjas y mandarinas para hacer un jugo.

5

Y listo! sírvela en posuelos, estará muy fresca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.