PANAS

Page 1

Año 1 - N° 37

Sábado, 9 de enero 2010

Ap re n da m o a us a r s n u e st r o ve st u a rio

¿Qué sabemos sobre los diferentes animales?

Co

le

cc io

na

bl

e

Visita a la escuela General Antonio Farfán


Hoy: Panita y sus panas hacen las promesas para cumplirlas durante este año

de m i s o d n l mu e EN

Sábado, 9 de enero 2010

Mmmm... Hola panita! Estoy leyendo mis promesas para este nuevo año...

... Este año prometo mejorar mis calificaciones, ayudar a mamá, compartir...

Je, je... plantear las promesas para el año nuevo es muy divertido; sólo necesitas una hoja y un lápiz para escribir lo que más deseas hacer y cumplir durante este año ...

...Dale panita! anímate a plantear tus promesas que al final del año las sacarás de tu escondite para leerlas y ver si las cumpliste.

Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Edición, diagramación: Suversión | Ilustración manual: Diana Vázquez | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, panas@eltiempo.com.ec | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec


CURIOSIDADES EN EL MUNDO Sábado, 9 de enero 2010

http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=1479

r esta serie ... ¡PANA! te invitamos a colecciona gina y guárdala en una carpeta. pá la rta co Re al. im an o nd mu el sobre mamíferos. Pinta las figuras de los anfibios y los

Los anfibios Las aves

Las aves son una clase de animales muy conocida que ha colonizado sobre todo el espacio aéreo, aunque también hay aves no voladoras e inclusive excelentes buceadoras, como los patos o los pingüinos. Existen aproximadamente 10.000 especies de aves en todo el mundo, de las cuales más de un tercio se encuentran en Sudamérica y 1.616 en el Ecuador.

La clase de los anfibios agrupa a tres órdenes: el de las ranas o sapos, el de las salamandras y el de los cecílidos. La mayoría de estos animales viven en el agua como en tierra. Su esqueleto es sobre todo óseo, con pocos cartílagos, su piel está casi siempre húmeda, es permeable al agua y al oxígeno.

Los reptiles

Los reptiles son animales caracterizados por su fría sangre y por tener escamas. Hay aproximadamente 8.000 especies en el mundo, de las cuales 394 viven en el Ecuador, sobre todo en los pisos altitudinales más bajos. Más del 30% de estas especies son endémicas del país, y se cree que la diversidad podría ser mayor, pues desde 1900 el ritmo de descubrimiento ha sido de 1,3 especies nuevas cada año.

Los mamíferos

Los mamíferos son animales que comparten entre sí varias características: glándulas mamarias en las hembras para alimentar a sus crías con leche materna; tienen pelo en algún momento de su vida; cambia la forma del cráneo y la especialización de los dientes. En todo el mundo se conoce aproximadamente 4.700 especies de mamíferos vivientes. Hay tres grandes grupos de mamíferos: los monotremas (viven en Australia), los marsupiales (viven en América y Australia) y los placentarios (comunes y abundantes en toda la Tierra) con más de 4000 especies.


un cuento para

El pajarillo de piedra http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-pajarillo-de-piedra

Sábado, 9 de enero 2010

Comparte este cuento con tus panas, llévalo a clase y pídele a tu profesor que lo lea para todos...

Valor Educativo Sensibilidad; amor y cuidado de la naturaleza

Hubo una vez un pájaro de piedra. Era una criatura bella y mágica que vivía a la entrada de un precioso bosque entre dos montañas. Aunque era tan pesado que se veía obligado a caminar sobre el suelo, el pajarillo disfrutaba de sus árboles día tras día, soñando con poder llegar a volar y saborear aquel tranquilo y bello paisaje desde las alturas. Pero todo aquello desapareció con el gran incendio. Los árboles quedaron reducidos a troncos y cenizas, y cuantos animales y plantas vivían allí desaparecieron. El pajarillo de piedra fue el único capaz de resistir el fuego, pero cuando todoterminó y vio aquel desolador paisaje, la pena y la tristeza se adueñaron de su

espíritu de tal modo que no pudo dejar de llorar. Lloró y lloró durante horas y días, y con tanto sentimiento, que las lágrimas fueron consumiendo su piedra, y todo él desapareció para quedar convertido en un charquito de agua. Pero con la salida del sol, el agua de aquellas lágrimas se evaporó y subió al cielo, transformando al triste pajarillo de piedra en una pequeña y feliz nubecita capaz de sobrevolar los árboles. Desde entonces la nube pasea por el cielo disfrutando de todos los bosques de la tierra, y recordando lo que aquel incendio provocó en su querido hogar, acude siempre atenta con su lluvia allá donde algún árbol esté ardiendo.

1. ¿Quiénes son los personajes de esta historia?:

2. ¿Cuál crees tú que es el mensaje de este cuento?

¡ Dále pana ! termina de pintar esta gráfica del cuento...

Envíanos tus mensajes y fotografías a:

@

panas

eltiempo.com.ec


Visita

Una divertida mañana en la escuela General Antonio Farfán

Sábado, 9 de enero 2010

En este nuevo año, nuestra mascota Panita continúa llevando alegría y diversión a los niños que estudian en las escuelas de la ciudad. Esta vez visitó el centro educativo General Antonio Farfán, donde los niños y niñas se divirtieron con sus profesores realizando las entretenidas tareas. Damos las gracias a las personas que hacen esta institución, por recibirnos y les deseamos un ¡ Feliz 2010 !

cmyk

A la escuela con


ACTIVIDADES PARA Un poco de matemáticas

Sábado, 9 de enero 2010

2

Números pares Un número par es un número entero múltiplo de 2

17

13

Adivina gran adivinador...

5

8

6

matemáticas 1

12

3

15 9

Une con una línea Realiza la división de la izquierda, obtén el resultado, cuenta las bolitas de la derecha y une con una línea las cantidades según correspondan.

24/4= 6 10/2= 8/2= 15/5= 21/3=

16

20

14

12

... ¡UNA PISTA, tu ya adivinaste?, ¡ ayúdame “porfa”!

Animales arás, b m u z que te Zumba canso, s e d in ienen s van y v ndo trajina r lo f n e o. de flor ulzand d n e a tra vid y nues

Vive en el desierto , mata a las perso nas, debajo de las pied ras, muy bien se aco moda.

n lo alto ¿Quién allá e s mora en las rama e, avara, y allí escond roba? todo lo que

Respuestas: las abejas, el alacrán, la ardilla

... ¡PANA! lee el concepto de la izquierda y pinta de color los números pares que encuentres


datos para

Sábado, 9 de enero 2010

http://elpregunton.blogspot.com/2006/08/cundo-se-invent-el-telfono-celular.html http://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil

Tecnologia

EL CELULAR La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: Una red de comunicaciones, o red de telefonía móvil, y los terminales, o teléfonos móviles, que permiten el acceso a dicha red. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Martin Cooper (foto) es considerado el padre de la telefonía celular, cuando introdujo en Estados Unidos el primer radioteléfono, en 1973, época en que trabajaba para la empresa Motorola. Pero recién a fines de los 70 aparecieron los primeros sistemas comerciales, y eso fue en Tokio, Japón, por la compañía NTT. En 1983 Motorola lanzó

el primer sistema celular DynaTAC, y recién aparecería en 1996 el famoso StarTAC, teléfono con tapita que fue el más pequeño y liviano del momento. Estaba inspirado en los comunicadores de la serie televisiva Star Trek,Viaje a las Estrellas.

Recorta este cupón y participa en el sorteo de entradas a Multicines. Deposítalo en las ánforas de nuestras oficinas...

Tus datos personales Nombre y apellido: Edad: Escuela: Teléfono: E-mail:

En este 2010 ¡ Vamos al cine gratis ! con la revista Panas

Trabalenguas La perdiz dijo al conejo: ¿qué haces, viejo?, ¿qué haces, perdiz? dijo el conejo.

nero Tengo un tío cajo cajones que hace cajas y rdones y al tirar de los co nes. salen cajas y cajo

DIARIO EL TIEMPO: Matriz: Av. Loja y Rodrigo de Triana / Oficina centro: Hermano Miguel 9-63 y Gran Colombia


ideas para los

Gorro

Panita! ahora te daremos unos pequeños consejos para saber cómo utilizar tu vestuario. Sabías que el gorro es una prenda que sirve para cubrir y abrigar la cabeza y en inglés se escribe

Un gorro para el frío debe abrigar mucho, entonces podría ser de lana tejido.

1

Sábado, 9 de enero 2010

2

Si hace mucho sol debemos proteger nuestra cara y un gorro con una gran vicera servirá para ello. Existen muchos estilos y diseños de gorros, cada uno sirve para diferentes ocasiones. Panita! une con una línea el accesorio de vestuario, con su nombre correcto... sombrero

boina

gorro para el sol

gorro para chef


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.