PANAS

Page 1

Año 1 - N° 40

Sábado, 30 de enero 2010

Animales / Reptiles

Las lagartijas Co

le

cc io

na

bl

e

Visita a la escuela Federico Proaño


Hoy: el 30 de enero, Día de la no violencia y la paz

de m i s o d n l mu e EN

Sábado, 30 de enero 2010

Esta jornada se celebra desde 1964 y está reconocida por la ONU desde 1993...

¡Hola panita! sabías que el 30 de enero se celebra el Día de la no violencia y la paz...

Los ideales de Mahatma Gandhi tenían como principio fundamental la no violencia ... En esa fecha también se conmemora la muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India.. Mmm... esto es inspirador panita!!

Claro que sí!! por eso evitemos la violencia, siempre habrá una solución si escuchamos con tolerancia para llegar a un acuerdo...

Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Edición, diagramación: Suversión | Ilustración manual: Diana Vázquez | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, panas@eltiempo.com.ec | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec


CURIOSIDADES EN EL MUNDO Sábado, 30 de enero 2010

http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=1507

aves

r esta serie ... ¡PANA! te invitamos a colecciona gina y guárdala en una carpeta. pá la rta co Re al. im an o nd mu el sobre reptiles. Pinta las figuras de los anfibios y los

Colibríes

Los colibríes (también llamados quindes o picaflores), constituyen una de las familias de aves más interesantes de todo el mundo. Hay más de 300 especies en el mundo, cuentan con un sinnúmero de características únicas, que los distinguen como verdaderas joyas entre las aves. Una es su dieta, que consiste casi exclusivamente del néctar de las flores, el cual lo obtienen mediante dos características especiales: picos finos como agujas y en muchos casos largos y curvos, y lenguas largas, protráctiles y pegajosas, con las cuales toman el néctar.

Lagartijas

Las lagartijas, iguanas y gekos (orden Sauría) son el grupo de reptiles más diverso del mundo, pues se conocen más de 4.500 especies. En el Ecuador se han registrado 153 especies, la mayoría de las cuales viven en los pisos tropicales bajo los 1.000 metros de altitud, aunque muchas también están en los espacios alto andinos y en Galápagos. Precisamente en ese archipiélago habita el único saurio verdaderamente marino del mundo: la iguana marina, que es endémica de las islas.

reptiles

Las salamandras

anfibios

Las salamandras son anfibios de hábitos nocturnos que se diferencian de las ranas sobre todo porque mantienen su cola durante todas las etapas de su vida. A veces se las suele confundir con lagartijas; sin embargo, a diferencia de esos reptiles, las salamandras carecen de escamas y son menos comunes en Sudamérica. En el Ecuador habitan sobre todo bajo los 1.000 metros de altitud, tanto en la Amazonía como en la Costa y se han registrado seis especies entre más de 480 que hay en todo el mundo.

mamíferos Mono capuchino

Se encuentra en el trópico húmedo del noroccidente del Ecuador (Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas) Es un primate que con frecuencia es utilizado como mascota en los poblados del trópico húmedo del noroccidente de Ecuador. La cacería y la deforestación de los bosques donde habita ponen en peligro su conservación.


un cuento para

Valor Educativo Evitar el consumismo Había una vez una extraña selva llena de monos bubuanos. Los bubuanos eran unos monos de largos brazos y piernas cortitas, que dedicaban todo el tiempo a adornar sus brazos de coloridas y brillantes pulseras. Cada cierto tiempo les visitaba el macaco Mambo, con su carro lleno de pulseras y cachivaches. En una de sus visitas, apareció con unas enormes y brillantísimas pulseras, las más bonitas que había llevado nunca. Y también las más cara, porque nunca antes había pedido tanto por ellas. Todos los bubuanos, menos Nico, corrieron por todas partes a conseguir plátanos suficientes para pagar su pulsera. Siendo tan caras, tenían que ser las mejores. Pero Nico, que guardaba plátanos por si alguna vez en el futuro hicieran falta, y que a menudo dudaba de que todas aquellas pulseras sirvieran para algo, pensó que eran demasiado caras. Pero como no quería desaprovechar la visita de Mambo, rebuscó entre sus cachivaches algo interesante, hasta dar con una caja extraña llena de hierros torcidos. “No sirve para nada, Nico”, le dijo el vendedor, “puedes quedártela por un par de plátanos”. Así, Mambo se fue habiendo vendido sus pulseras, dejando a los bubuanos encantados y sonrientes. Pero al poco tiempo comenzaron a darse cuenta de que aquellas pulseras, tan anchas y alargadas, no dejaban mover bien los brazos, y eran un verdadero problema para hacer lo más importante en la

Los monos bubuanos

Sábado, 30 de enero 2010

Comparte este cuento con tus panas, llévalo a clase y pídele a tu profesor que lo lea para todos...

http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/los-monos-bubuanos

vida de un bubuano: coger plátanos. Trataron de quitárselas, pero no pudieron. Y entonces resultó que todos querían los plátanos de Nico, que eran los únicos en toda la selva que no estaban en los árboles. Así, de la noche a la mañana, Nico se convirtió en el bubuano más rico y respetado de la selva. Y aquella caja de raros hierros torcidos que tan interesante le había parecido a Nico y tan poco le había costado, resultó ser una caja de herramientas, y cuando Nico descubrió sus muchas utilidades, no sólo pudo liberar a los demás bubuanos de aquellas pulseras, sino que encontraron muchísimas formas de utilizarlas para conseguir cosas increíbles.

1. ¿Quiénes son los personajes de esta historia?:

2. ¿Describe a un mono babuano?

3. ¿Qué descubrió Nico en aquella caja?.

Envíanos tus mensajes y fotografías a:

¡ Dále pana ! termina de pintar esta gráfica del cuento...

@

panas

eltiempo.com.ec


A la escuela con

Visita

Sábado, 30 de enero 2010

La escuela Federico Proaño recibió a la caravana Panas esta semana

cmyk

Una de las tradicionales escuelas cuencanas recibió esta semana a la mascota Panita y a la divertida y alegre caravana Panas. Gracias a la invitación de los directivos y profesores del plantel, encabezados por el Licenciado Julio Martínez, los niños pasaron una mañana educativa realizando las tareas de la revista infantil y participando en diferentes actividades de distracción. Cabe mencionar que la escuela Federico Proaño siempre ha destacado en el fútbol interescolar, siendo protagonistas en el torneo 2009-2010.


ACTIVIDADES PARA

Adivina gran adivinador...

Sábado, 30 de enero 2010

Un poco de geometría ... ¡PANA! lee el concepto de la izquierda y pinta de color azul los hexágonos

Hexágono ... ¡UNA PISTA, tu ya adivinaste?, ¡ ayúdame “porfa”!

Sobre el Mar alga o que s e r c o N dando a n a u del ag lga n tu na e á t s pero e o. bañand s á t s si te e

Es la reina de los su dentadura es

mares,

muy buena,

y por no ir nunca

vacía,

siempre dicen qu e va llena.

tengo, Dos pinzas camino, hacia atrás río de mar o de ivo. en el agua v

En geometría, un hexágono es un polígono de seis lados y seis vértices.

geometría

Une con una línea Realiza las operaciones matemáticas de la izquierda, obtén el resultado, cuenta las figuras de la derecha y une con una línea las cantidades según correspondan.

8-4= 4 3x3= 9/3= 9-1= 6x1=

Respuestas: El alga, la ballena, el cangrejo.


Conociendo

Sábado, 30 de enero 2010

Tecnologia

LOS AURICULARES

Dannita Hoy al cumplir cuatro años queremos desearte muchas felicidades. Tu mami Silvia, tus abuelitos, tus tíos y tus primos.

Un auricular es un dispositivo para escuchar sonidos. Los auriculares son considerados como un aparato electrónico que se coloca sobre las orejas, o en el oído. Normalmente posee dos altavoces, que funcionan igual que una bocina pero de tamaño menor los cuales hacen que el sonido sea más personal; los auriculares son principalmente usados en aparatos como radios o reproductores musicales (incluyendo la computadora), pero también pueden ser conectados a amplificadores musicales.

Que Dios te bendiga

Trabalenguas Nadie silba como Silvia silba, porque el que silba como Silvia sabría silbar como Silvia silba.

Copa de copín, de copín copa, el que no diga: copa de copín,

no bebe ni gota.

En la calle Carretas había un perrito. Pasó un carrito y le pilló el rabito.


ideas para los

Ropa para dormir ¡Hola Panita! para tener un buen día debes dormir mínimo 8 horas, no olvides cepillarte los dientes antes de ir a la cama y usar una pijama cómoda y calientita.

Dibuja lo que imaginas que nuestros panitas están soñando...

Sábado, 30 de enero 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.