Año 1 - N° 41
Sábado, 6 de febrero 2010
Animales / Aves
Los tucanes
Co
le
cc io
na
bl
e
Visita a la Unidad Educativa Juan Montalvo
Hoy: el 14 de febrero celebraremos el Día de la Amistad
de m i s o d n l mu e EN
Sábado, 6 de febrero 2010
Hola panita! pronto será el Día de la Amistad y estoy realizando unas cartas para mis mejores amigos......
La amistad es la actitud más hermosa que uno puede brindar...
Mmm... como con mis panitas!!
Compartir tus aventuras y dar tu apoyo en momentos buenos y malos; eso es una verdadera amistad... FELIIZZZ Día de la Amistad panita!!!.....
Feliz día panita!!
¡¡Que viva la AMISTAD!!!
Siempre están ahí para darnos algún buen consejo y enseñarnos cosas nuevas...
Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Edición, diagramación: Suversión | Ilustración manual: Diana Vázquez | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, panas@eltiempo.com.ec | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec
CURIOSIDADES EN EL MUNDO Sábado, 6 de febrero 2010
http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=1507
r esta serie ... ¡PANA! te invitamos a colecciona a y guárdala en una carpeta. gin pá la rta co Re al. im an o nd mu sobre el reptiles. Pinta las figuras de los anfibios y los
aves
Los tucanes
Los tucanes son aves endémicas de América tropical que habitan desde el sur de México hasta el norte de la Argentina. Existen 33 especies, de las cuales 19 están presentes en el Ecuador, desde los bosques húmedos de la Costa y Amazonía hasta el límite inferior de los páramos. Esta ave se caracteriza por poseer un pico muy largo, de longitud hasta dos veces mayor a la de su cabeza. Entre las especies del Ecuador, destacan los Diostedé, aves bien conocidas porque con su voz “dios-te-dé, te-dé” anuncian buenos deseos para quienes lo escuchan. Una habita en la Costa y otra en la Amazonía.
Cocodrilos y caimanes
También conocidos como lagartos. Aunque pueden ser peligrosos bajo ciertas circunstancias, cumplen papeles de gran valor ecológico en los ecosistemas que habitan, pues son voraces depredadores que mantienen el equilibrio de las poblaciones de peces y otros animales. Estos animales nadan de una forma extraordinaria; para ello usan su cola y membranas en las patas. Mientras tanto, en tierra firme son menos ágiles. En el Ecuador hay cinco especies de caimanes y cocodrilos; tres especies están solo en la Amazonía (una de estas es el caimán negro); la cuarta está exclusivamente en la Costa (el cocodrilo de la Costa); y la quinta habita ambos lados de la cordillera de los Andes: es el caimán blanco.
reptiles
Los cecílidos o pudridora
anfibios
Los cecílidos son un grupo de anfibios que se caracterizan por no tener pacas. Por ello, a simple vista pueden ser confundidos con serpientes. Son animales nocturnos cuya biología aún es bastante desconocida pues suelen vivir bajo tierra, aunque también ocupan troncos caídos o el agua. En todo el mundo se conoce cerca de 158 especies que viven en todas las regiones tropicales excepto Oceanía y Australia. De éstas, 23 han sido registradas en el Ecuador, en las regiones cálidas y húmedas a ambos lados de la cordillera de los Andes, bajo los 2.000 metros de altitud.
Ballena azul
mamíferos
La Ballena Azul se encuentra en aguas ecuatoriales hasta regiones polares de ambos hemisferios. Prefieren zonas profundas, en mar abierto, pero en ocasiones se las encuentra alimentándose o apareándose cerca de las costas continentales. Realizan migraciones en las que viajan grandes distancias, en el invierno buscan las bajas latitudes (aguas tropicales), mientras que en el verano las altas (zonas polares). Las ballenas azules fueron intensamente cazadas desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX. En la década del 50 estuvieron al borde de la extinción. Al parecer se han incrementado al noreste del Atlántico y noreste del Pacífico. Están amenazadas indirectamente por la contaminación de las aguas oceánicas y continentales o por las interacciones con pesquerías.
un cuento para
Valor Educativo Humildad, saber pedir ayuda
La ballena Lola era muy grande y solitaria. Hacía años que no quería saber nada de nadie, y cada vez se le notaba más tristona. En cuanto alguno trataba de acercarse y animarla, Lola le daba la espalda. Muchos pensaban que era la ballena más desagradable del mundo y dejaron de hacerle caso, a pesar de que la vieja Turga, una tortuga marina de más de cien años, contaba que siempre fue una ballena buena y bondadosa. Un día, Dido, un joven delfín, escuchó aquella historia, y decidió seguir a Lola secretamente. La descubrió golpeándose la boca contra las rocas, arriesgándose frente a las
La ballena Lola
Sábado, 6 de febrero 2010
Comparte este cuento con tus panas, llévalo a clase y pídele a tu profesor que lo lea para todos...
¡ Dále pana ! termina de pintar esta gráfica del cuento...
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-ballena-lola
grandes olas en la costa y comiendo arena en el fondo del mar. Nadie lo sabía, pero Lola tenía un mal aliento terrible porque un pez había quedado atrapado en su boca, y esto la avergonzaba tanto que no se atrevía a hablar con nadie. Cuando Dido se dio cuenta de aquello, le ofreció su ayuda, pero Lola no quería apestarle con su mal aliento ni que nadie se enterara. - No quiero que piensen que tengo mal aliento -decía Lola. - ¿Por eso llevas apartada de todos tanto tiempo? -respondió Dido, sin poder creerlo.- Pues ahora no piensan que tengas
mal aliento; ahora piensan que eres desagradable, aburrida y desagradecida, y que odias a todos. ¿Crees que es mejor así? Entonces Lola comprendió que su orgullo, su exagerada timidez, y el no dejarse ayudar, le había creado un problema todavía mayor. Arrepentida, pidió ayuda a Dido para deshacerse de los restos del pez, y volvió a hablar con todos. Pero tuvo que hacer un gran esfuerzo para ser aceptada de nuevo por sus amigos, y decidió que nunca más dejaría de pedir ayuda si de verdad la necesitaba, por muy mal que estuviese.
Envíanos tus mensajes y fotografías a:
1. ¿Quiénes son los personajes de esta historia?:
2. ¿Cuál crees tú que es el mensaje de este cuento?
@
panas
eltiempo.com.ec
A la escuela con
La diversión estuvo en la Unidad Educativa Juan Montalvo
SACISÁB
Esta semana, los 770 alumnos que estudian en la Unidad Educativa Juan Montalvo disfrutaron de la presencia de la caravana Panas y su amigable mascota Panita. Juegos, bailes, risas y muchas actividades, que trae la revista infantil, fueron la constante durante esta visita. Queremos expresar nuestro agradecimiento a directivos y profesores de esta institución, que tiene 40 años de haber sido fundada.
cmyk
Visita
Sábado, 6 de febrero 2010
ACTIVIDADES PARA
Adivina gran adivinador... ... ¡UNA PISTA, tu ya adivinaste?, ¡ ayúdame “porfa”!
El tiempo Para unos soy muy corto; para otros, regular; para los tristes muy largo; para Dios, la eternidad.
Sábado, 6 de febrero 2010
Un poco de geometría ... ¡PANA! lee el concepto de la izquierda y pinta de color rojo los pentágonos
Pentágono En geometría, se denomina pentágono a un polígono de cinco lados y cinco vértices.
geometría
Tiene agujas y no cose, no se mueve, pero anda, si le das cuerda funciona y el paso del tiempo señala. Respuestas: El tiemo, el reloj.
Encuentra las cinco diferencias Rápido, rápido, quién encuentre primero las cinco diferencias será un gran observador, ¡ tú puedes ! Respuestas: Neytiri: la oreja izquierda, los mullos en las trenzas a su derecha. Jake Sully: las marcas en la frente, la doble trenza al lado izquierdo, la boca es más grande
Avatar es una película de ciencia ficción estadounidense, escrita, producida y dirigida por James Cameron y protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Michelle Rodríguez. Ambientada en el año 2154, los acontecimientos que narra se desarrollan en Pandora, una luna del planeta Polifemo habitada por una raza humanoide llamada na’vi, con la que los humanos se encuentran en conflicto debido a que uno de sus
clanes se encuentra asentado alrededor de un gigantesco árbol que cubre una inmensa veta de un mineral muy cotizado y que supondría la solución a los problemas energéticos de la Tierra: el unobtainium. Jake Sully, un marine que quedó parapléjico, es seleccionado para participar en el programa Avatar, un proyecto que transporta la mente de los científicos a unos cuerpos artificiales de na’vi para que así la comunicación con los nativos resulte más sencilla. A pesar del fin científ-
ico del proyecto, el coronel Quaritch, quien dirige la defensa de la base humana en Pandora, convence a Jake para que le proporcione información sobre los nativos en caso de que fuera necesario recurrir a la fuerza para que se marchen. En un principio, Jake cumple profesionalmente su misión, pero se enamora de una de las nativas, Neytiri, y se da cuenta de que éstos jamás renunciarán a su tierra, haciendo inevitable un conflicto armado; en él que deberá decidir de qué lado está.
Conociendo
Sábado, 6 de febrero 2010
Tecnologia
LA COMPUTADORA Una computadora (del inglés computer, y éste del latín computare -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo
indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
as hemos r t le e d a p E n e st a s o n o m b re de l e o id d n esc o l Ec uado r e d s ia c n i 7 p ro v EL ORO, AZUAY, LOJA, GUAYAS, NAPO, COTOPAXI CARCHI
L O J A C O N L O
E G Ñ S L O A K Y
D O I A D O P C A
C A R C H I O E U
E M J N U C I L Z
V A O A O R L E A
C O T O P A X I M
R O I S A Y A U G
E L O R O R G E N
Aprende más en http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora http://es.wikiversity.org/wiki/Estructura_del_computador http://www.maestrosdelweb.com/editorial/compuhis/
Trabalenguas Veinte años de valiente, veinte años en la frente, veinte vientos viendo veinte, veinte vientos en la fuente.
ido Tristán trepa intrép laurel. por el tronco de un s, Como pisa del revé traspiés. se tropieza y da un triste está! ¡Pobre Tristán! ¡Qué
En una guerra de gatos de Galicia con Goliath el Gran Danés, ganó Goliath el Gran Danés haciendo gárgaras con gatos de Galicia.
ideas para los
Sábado, 6 de febrero 2010
Zapatos para hacer deporte Hola Panita! cada deporte es distinto y por ello es necesario un zapato adecuado con las características necesarias para que podamos estar cómodos y practicarlo de una forma saludable y segura.
At le t i smo
Fút b o l
el Para fútbol cinco, que es que se juega en cancha sintética, los pupillos antideslizantes son los indicados.
Debe ser ligero, así evita fatigar los pies, y cont ar con una absorción extra de impactos.
Une con una línea el zapato que debería usar cada panita...
Ba l o n c e s t o
Para jugar un buen baloncesto hay que sentirse cómodo y liviano; normalmente se usan zapatos de caña alta para evitar torceduras en los tobillos.
Te n i s Estos zapatos aseguran un buen dominio del suelo gracias a una suela adherente, que ofrece al pie una gran estabilidad para soportar los numerosos desplazamientos.