Animales / Aves
bl na cc io le
La caravana Panas visitó la escuela Gabriel Cevallos García
e
Loro orejiamarillo Co
Sábado, 27 de febrero 2010
Año 1 - N° 44
Hoy recordamos la Batalla de Tarqui 27 de febrero de 1829
Hoy: 27 de Febrero, la Batalla de Tarqui
de m i s o d n l mu e EN
¡Hola panita!... Sabías que el 27 de febrero se recuerda la Batalla de Tarqui...
Sábado, 27 de febrero 2010
El 27 de febrero de 1829, después de una larga caminata que duro toda la noche...
Fue así como por falta de visibilidad se produce un combate sin saber que el batallón Rifles y Quito eran amigos... El Mariscal Sucre logra situar ventajosamente tres batallones y un escuadrón...
Reforzado el Rifles por el Yaguachi atraviesan una quebrada defendida por el General peruano Plaza, con un ataque violento lo desorganiza y lo liquida...
La victoria fue indiscutible luego de lo cual se firmó en lo que hoy se denomina la Casa de los Tratados, el triunfo Grancolombiano...
Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Edición, diagramación: Suversión | Ilustración manual: Diana Vázquez | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, panas@eltiempo.com.ec | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec
CURIOSIDADES EN EL MUNDO Sábado, 27 de febrero 2010
http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=1507
aves
r esta serie ... ¡PANA! te invitamos a colecciona a y guárdala en una carpeta. gin pá la rta co Re al. im an o nd mu sobre el reptiles Pinta las figuras de las anfibios y los
Loro orejiamarillo Antiguamente estaba ampliamente distribuido en los Andes centrales y occidentales de Colombia y en la vertiente pacifica del noroccidente del Ecuador. La especie fue reportada por última vez en el Ecuador en 1998 cuando fueron observados 6 o 7 individuos al oeste de la provincia del Cotopaxi. La principal causa de la disminución de la especie es sin duda, la drástica eliminación de los árboles de palma de cera. Adicionalmente, la especie ha sido utilizada por el ser humano para alimentación.
Rana awá
anfibios
Es endémica de los bosques del ramal occidental de los Andes de Ecuador, entre los 265-1400 metros de altitud. Es diurna y se encuentra junto a los riachuelos. La hembra pone en promedio 15 huevos en el suelo, de los que emergen renacuajos luego de 15-17 días; estos suben al dorso de su padre o madre, que los cargan hasta transformarse en ranas. El nombre Awá se refiere a los indígenas que habitan el noroccidente de Ecuador.
mamíferos
El caimán negro El caimán negro vive solo en la Amazonía, es el reptil de mayor tamaño: puede medir más de seis metros de largo. Las principales características que diferencian esta especie de los demás caimanes son unas bandas grises o cafés en la mandíbula Inferior, y bandas blancas o amarillentas en los lados del cuerpo. La dieta de cada individuo depende de su tamaño, hábitat y presas disponibles. Los más jóvenes comen insectos, crustáceos y otros invertebrados, pero conforme crecen sus bocadillos preferidos son las pirañas y otros peces, moluscos, mamíferos de todo tipo Suelen cazar en el agua, pero también -sobre todo de noche- pueden salir a tierra firme a cazar.
reptiles
Delfín rosado Habita en las cercanías de los ríos Amazonas y Orinoco, de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil y Guyana. En el Ecuador se trata del mamífero acuático más estudiado de la Amazonía, se trata como especie en peligro porque su población no supera los 2.500 individuos adultos. Se encuentra en riesgo permanente a causa de la variedad de amenazas (directas e indirectas) que enfrenta la especie y los ecosistemas acuáticos donde habita. La principal amenaza se relaciona con actividades de pesca, debido al uso de dinamita en ciertos ríos, y por otra, a la captura incidental con redes de pesca. Otra amenaza es la contaminación de ríos y lagunas de la Amazonía, encontrándose como mayor perturbador a la actividad petrolera.
un cuento para
El caballero y el mundo Valor Educativo Alegría de vivir
Sábado, 27 de febrero 2010
Comparte este cuento con tus panas, llévalo a clase y pídele a tu profesor que lo lea para todos...
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-caballero-y-el-mundo
Había una vez un heroico caballero, de los que triunfan en cuentos de todas las lenguas y lugares. Su valentía era tan grande, y su espada tan temida, que cansado de buscar dragones, ogros y monstruos de cuento en cuento, decidió abandonar los cuentos y venir a probar su valentía y su destreza al mundo real. Pero cuando llegó aquí, no encontró temibles criaturas, ni malvados brujos. Y era muy raro, porque lo único que vio fue gente preocupadísima, con la misma cara de susto de todos aquellos que alguna vez había salvado de un dragón o un ogro. Sin embargo, no parecía haber nadie que les atemorizara o les obligara a vivir con aquella angustia: todos iban de un lado a otro, con prisa y sin hablar con nadie, como si algo terrible fuera a ocurrir. Pero al acabar el día, nada malo había ocurrido. Y así un día, y otro, y otro. El caballero dispuesto a no rendirse, regresó a su mundo de cuentos para hablar con el gran sabio.
- Dime, gran sabio ¿cuál es el gran enemigo invisible que atemoriza a las gentes del mundo real? El gran sabio calló durante largo rato, y finalmente dijo: - No tienes fuerza ni coraje suficientes para vencer esta batalla. El enemigo no existe, pero es poderoso, y tan numeroso como las estrellas del cielo - ¡cómo! - protestó el caballero - ¿es eso posible? - En el mundo real, cada uno tiene un enemigo hecho a su medida, y está dentro de su corazón. Para unos se llama codicia, para otros envidia, para otros egoísmo, pesimismo o desesperanza. Han sembrado su interior de malos sentimientos, llevándolos consigo a todas partes, y no es nada fácil arrancarlos de allí. - Yo lo haré -repuso el caballero- yo los libraré. Y el caballero regresó al mundo, llevando consigo todas sus armas. Y uno tras otro, se fue ofreciendo a cuantos encontraba para liberar-
les de su mal interior. Pero nadie le hizo caso, sólo encontró indiferencia y caras de extrañeza. Finalmente, agotado y confundido, arrojó sus armas al suelo y se dirigió hacia una piedra del camino para descansar. Pero al hacerlo, tropezó con la espada. Al verlo, un hombrecillo triste que pasaba por aquel lugar, comenzó a reír a carcajadas, tanto que casi no podía mantenerse en pie. El caballero se enojó, pero al mirar al hombrecillo, obser vó en sus ojos el brillo alegre que no había encontrado en el mundo real... Y así fue como el caballero encontró por fin la solución al mal de los habitantes del mundo; sólo necesitaban una sonrisa, una pequeña ayuda para desterrar sus malos sentimientos y disfrutar de la vida.... Y desde aquel día, el caballero, armado con una gran sonrisa, se dedicó a formar un ejército de libertadores, un numeroso grupo de gente capaz de recordar a cualquiera la alegría de vivir.
¡ Dále pana ! termina de pintar esta gráfica del cuento...
Envíanos tus mensajes y fotografías a:
@
panas
eltiempo.com.ec
ACTIVIDADES PARA
Visita
La escuela Gabriel Cevallos García, recibió a la caravana Panas
Sábado, 27 de febrero 2010
Fundada el 10 de octubre de 1973, la escuela Gabriel Cevallos García cuenta con un nuevo local. Esta semana todo el personal que labora allí recibió la visita por la caravana Panas. Los niños y niñas que se educan en esta institución jugaron con las tareas de la revista infantil y se divirtieron con las ocurrencias de la mascota Panita. Queremos agradecer la acogida de directivos y profesores y desearles éxito en su labor diaria.
ACTIVIDADES PARA
Sábado, 27 de febrero 2010
Adivina gran adivinador... Con la primavera,
Con su risa mañanera toda la playa alborota, pescadora y marinera.
... ¡UNA PISTA, tu ya adivinaste?, ¡ ayúdame “porfa”!
llega la viajera. Su nido es de barro y su cola, de tijera.
Animales
Mi nombre lo leo,
Un bichito verde sobre la pared, corre que te corre, busca qué comer.
Aunque no soy pajarillo canto sin ninguna pena y cuando en plural me usan represento la condena.
mi apellido es pardo, quién no lo adivine, es un poco tardo. Respuestas :la gaviota, la golondrina, el grillo, la lagartija, el leopardo
Encuentra las 5 diferencias Respuestas: El color del cinturon de Astroboy, la nariz, la oreja, el brillo en la cabeza, el planeta a la izquierda.
Astroboy, Tet-
suwan Atomu, su nombre en japonés significa Átomo, el Brazo Poderoso Astroboy está considerada como la primera serie de anime de 20 minutos de duración, las primeras temporadas fueron producidas en blanco y negro. Astroboy es un personaje de anime, creado por Osamu Tezuka, llamado “el dios del manga”, en la década de los ‘60, y que tuvo mucho éxito convirtiéndose en una de las producciones modelo del anime dirigido por Rintaro (Hayashi Shigeyuki). El primer episodio fue emitido en 1963, después de haber cosechado un enorme éxito en su versión en papel.
... ¡PILAS PANITA, agrupa las figuras iguales, de tres en tres
1
2
3
4
5
6
7
8
9
ACTIVIDADES PARA
Trabalenguas
Sábado, 27 de febrero 2010
uy guitarreros, Dos guitarristas, m guitarra guitarreaban una muy guitarreada s y muy guitarreado itarreros. guitarreaban los gu
La hormiga tiene barriga, de tanto que traga y traga, y esa hormiga es mi amiga, aunque es una hormiga vaga.
Los peruanos que en Perú de ropas sufren roturas, le llaman a este desgaste «acarraladura».
Completa el dibujo hemos s a r t e l s opa de b re de seis E n e st a o el n o m Ec u ado r d i d n o c n es u e h ay e q s e d a d ciu
AMBATO, PASAJE, PUYO, QUITO, IBARRA, CHONE
P A S A J E N L S
E G Ñ S B O A P A
N O C A O B A U Z
C H O N E I M Y X
G M O P A N I O O
Y A N U N C A Y T
L A R R A B I I I
R O I S A Y Y B U
A M B A T O M B Q
Practiquemos matemáticas 6+_-6 =
2
8 - _ +2 =
5
3+4-_ =
6
9+_-4 =
6
4- 1 + _ =
10
8-5+_ =
8
5-5+_ =
8
2-1+_ =
8
ideas para los
Sábado, 27 de febrero 2010
Sombras chinas Las sombras chinas es una actividad en la que haces figuras de sombra. Es bastante divertido, sólo necesitas un foco y tus manos. Observa las ilustraciones de esta página para que aprendas cómo hacerlo. También puedes inventar tus propias figuras de animales y personas. ... ¡PILAS PANITA, que figuras tan interesantes, pídele a un adulto que te ayude y diviértanse juntos...
1
2
Oso del bosque
Panita!... Necesitas un foco o una linterna.
3
Cocodrilo
4 Tortuga Pato